MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº...

70
Página 1 de 70 ______________________________________________________________________________________________ ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.) COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARA BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA PARA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS O PARA CONSULTORÍA EN GENERAL 1 ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 003-2012- MDM (1ra Conv.) Bases Integradas} CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE PREINVERSION “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE LAS LOCALIDADES DE RECUAYHUANCA – DISTRITO DE MARCARA-PROVINCIA DE CARHUAZ- ANCASH.” 1 Estas Bases se utilizarán para la contratación de servicios en general o para la contratación de servicios de consultoría en general. Para tal efecto, se deberá tener en cuenta las siguientes definiciones: Servicio en general: La actividad o labor que realiza una persona natural o jurídica para atender una necesidad de la Entidad, pudiendo estar sujeta a resultados para considerar terminadas sus prestaciones. Consultor: La persona natural o jurídica que presta servicios profesionales altamente calificados en la elaboración de estudios y proyectos; en la inspección de fábrica, peritajes de equipos, bienes y maquinarias; en investigaciones, auditorías, asesorías, estudios de prefactibilidad y de factibilidad técnica, económica y financiera, estudios básicos, preliminares y definitivos, asesoramiento en la ejecución de proyectos y en la elaboración de términos de referencia, especificaciones técnicas y Bases de distintos procesos de selección, entre otros.

Transcript of MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº...

Page 1: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 1 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

BASES ESTÁNDAR DE ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA PARA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS O

PARA CONSULTORÍA EN GENERAL1

ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 003-2012-MDM

(1ra Conv.) Bases Integradas}

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACION DEL

ESTUDIO DE PREINVERSION “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO

DE LAS LOCALIDADES DE RECUAYHUANCA – DISTRITO DE MARCARA-PROVINCIA DE CARHUAZ-

ANCASH.”

1 Estas Bases se utilizarán para la contratación de servicios en general o para la contratación de servicios de

consultoría en general. Para tal efecto, se deberá tener en cuenta las siguientes definiciones:

Servicio en general: La actividad o labor que realiza una persona natural o jurídica para atender una necesidad de la Entidad, pudiendo estar sujeta a resultados para considerar terminadas sus prestaciones.

Consultor: La persona natural o jurídica que presta servicios profesionales altamente calificados en la elaboración de estudios y proyectos; en la inspección de fábrica, peritajes de equipos, bienes y maquinarias; en investigaciones, auditorías, asesorías, estudios de prefactibilidad y de factibilidad técnica, económica y financiera, estudios básicos, preliminares y definitivos, asesoramiento en la ejecución de proyectos y en la elaboración de términos de referencia, especificaciones técnicas y Bases de distintos procesos de selección, entre otros.

Page 2: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 2 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

SECCIÓN GENERAL

DISPOSICIONES COMUNES DEL PROCESO DE SELECCIÓN

(ESTA SECCIÓN NO PUEDE MODIFICARSE EN NINGÚN EXTREMO, BAJO SANCIÓN DE NULIDAD, SALVO AQUELLAS DISPOSICIONES QUE EXPRESAMENTE SE INDIQUE EN

LAS BASES QUE PUEDEN SER INCLUIDAS Y/U OMITIDAS)

Page 3: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 3 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

CAPÍTULO I

ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCIÓN

1.1 CONVOCATORIA

Se efectuará de conformidad con lo señalado en el Artículo 51° del Reglamento, en la

fecha señalada en el cronograma.

1.2 BASE LEGAL

Ley N° 28411 - Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto.

LEY 29812 ley de presupuesto para el año fiscal 2012

Decreto Legislativo N° 1017 – Aprueba la Ley de Contrataciones del Estado, en

adelante la Ley.

Decreto Supremo N° 184-2008-EF – Aprueba el Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento. Decreto Supremo N° 021-2009-EF – Modificación del Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado.

Decreto Supremo N° 140-2009-EF – Modificación del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Directivas de OSCE

Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General.

Código Civil.

Decreto Supremo Nº 007-2008-TR, Texto Único Ordenado de la Ley de Promoción de

la Competitividad, Formalización y Desarrollo de la Micro y Pequeña y del acceso al

empleo decente, Ley MYPE.

Decreto Supremo Nº 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE.

Ley 27806 – Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias

y conexas, de ser el caso.

Para la aplicación del derecho deberá considerarse la especialidad de las normas

previstas en las presentes Bases.

1.3 REGISTRO DE PARTICIPANTES Y ENTREGA DE BASES

El registro de participantes se efectuará desde el día siguiente de la convocatoria y

hasta un (01) día hábil después de haber quedado integradas las Bases. En el caso de

propuestas presentadas por un consorcio, bastará que se registre uno de sus integrantes, de conformidad con el Artículo 53º del Reglamento.

La persona natural o persona jurídica que desee participar en el proceso de selección

deberá acreditar estar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores

(RNP) conforme al objeto contractual. La Entidad verificará la vigencia de la inscripción en el RNP y que no se encuentra inhabilitado para contratar con el Estado.

MUY IMPORTANTE:

Page 4: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 4 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Para participar de un proceso de selección convocado por las Entidades del Estado Peruano, es necesario que los proveedores se encuentren inscritos, en el registro correspondiente, ante el Registro Nacional de Proveedores (RNP) que administra el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Para obtener mayor información, podrá ingresarse a la siguiente dirección electrónica: www.rnp.gob.pe.

Al registrarse, el participante deberá señalar la siguiente información: Nombres y apellidos (persona natural), DNI, razón social (persona jurídica), número de RUC,

domicilio legal, teléfono.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 52º del Reglamento, la persona natural o

jurídica que desee ser notificada electrónicamente, deberá consignar una dirección de correo electrónico y mantenerla activa, a efecto de las notificaciones que, conforme a lo

previsto en el Reglamento, deban realizarse. La notificación a través del SEACE prevalece sobre cualquier medio que se haya utilizado adicionalmente, siendo

responsabilidad del participante el permanente seguimiento del respectivo proceso a

través del SEACE.

1.4 FORMULACIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

Las consultas y observaciones a las Bases serán presentadas por un periodo mínimo de

tres (03) días hábiles, contados desde el día siguiente de la convocatoria, de conformidad con lo establecido en los artículos 54º, 55º y 57º del Reglamento.

1.5 ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

La decisión que tome el Comité Especial con relación a las consultas y observaciones

presentadas constará en el pliego absolutorio que se notificará a través del SEACE y a

los correos electrónicos de los participantes que así lo hubieran solicitado, de conformidad con lo establecido en los artículos 55º, 56º y 57º del Reglamento, en la

fecha señalada en el cronograma del proceso de selección.

El plazo para la absolución no podrá exceder de tres (3) días hábiles contados desde el

vencimiento del plazo para recibir las consultas y observaciones.

La absolución de consultas y observaciones que se formulen al contenido de las Bases, se considerarán como parte integrante de ésta y del Contrato.

MUY IMPORTANTE: No se absolverán consultas y observaciones a las Bases que se presenten extemporáneamente o que sean formuladas por quienes no se han registrado como participantes.

1.6 ELEVACIÓN DE OBSERVACIONES A LA ENTIDAD

De conformidad con el artículo 28º de la Ley, los observantes tienen la opción de solicitar que las Bases y los actuados del proceso sean elevados al Titular de la Entidad,

dentro de los tres (3) días siguientes a la notificación del pliego absolutorio a través del SEACE, siempre que el valor referencial del proceso sea menor a trescientas (300)

Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Dicha opción no sólo se originará cuando las observaciones formuladas no sean

acogidas por el Comité Especial, sino, además, cuando el observante considere que el

Page 5: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 5 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

acogimiento declarado por el Comité Especial continúa siendo contrario a lo dispuesto por el artículo 26° de la Ley, cualquier otra disposición de la normativa sobre

contrataciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección.

Igualmente, cualquier otro participante que se hubiere registrado como tal antes del vencimiento del plazo previsto para formular observaciones, tendrá la opción de solicitar

la elevación de las Bases, cuando habiendo sido acogidas las observaciones formuladas por los observantes, considere que la decisión adoptada por el Comité Especial es

contraria a lo dispuesto por el artículo 26° de la Ley, cualquier otra disposición de la

normativa sobre contrataciones del Estado u otras normas complementarias o conexas que tengan relación con el proceso de selección.

El plazo para emitir y notificar el Pronunciamiento a través del SEACE será no mayor de

ocho (8) días hábiles. Este plazo es improrrogable y será contado desde la presentación de la solicitud de elevación de las Bases.

La competencia del Titular de la Entidad para emitir el Pronunciamiento es indelegable.

1.7 INTEGRACIÓN DE LAS BASES

El Comité Especial integrará las Bases como reglas definitivas del presente proceso de

selección, una vez absueltas todas las consultas y/u observaciones o si éstas no se han presentado, no pudiendo ser cuestionadas en ninguna otra vía ni modificadas por

autoridad administrativa alguna, bajo responsabilidad del Titular de la Entidad. Esta restricción no afecta la competencia del Tribunal para declarar la nulidad del proceso

por deficiencias en las Bases.

Las Bases Integradas, de ser el caso, deberán contener los cambios producidos como

consecuencia de las consultas y observaciones formuladas y aceptadas o acogidas por el Comité Especial, y/o de lo dispuesto en el Pronunciamiento emitido por el Titular de

la Entidad.

Corresponde al Comité Especial, bajo responsabilidad, integrar las Bases y publicarlas

en el SEACE, conforme lo establecen los Artículos 59º y 60º del Reglamento.

De conformidad con el artículo 31º del Reglamento, el Comité Especial no podrá efectuar modificaciones de oficio al contenido de las Bases, bajo responsabilidad.

1.8 FORMA DE PRESENTACIÓN Y ALCANCES DE LAS PROPUESTAS

Todos los documentos que contengan información referida a los requisitos para la admisión de propuestas y factores de evaluación se presentarán en idioma castellano o,

en su defecto, acompañados de traducción efectuada por traductor público juramentado, salvo el caso de la información técnica complementaria contenida en

folletos, instructivos, catálogos o similares, que podrá ser presentada en el idioma

original. El postor será responsable de la exactitud y veracidad de dichos documentos. La omisión de la presentación del documento o su traducción no es subsanable.

Las propuestas se presentarán en dos (2) sobres cerrados, de los cuales el primero

contendrá la propuesta técnica y el segundo la propuesta económica.

Page 6: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 6 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Si las propuestas se presenten en hojas simples se redactarán por medios mecánicos o electrónicos, llevarán el sello y la rúbrica del postor y serán foliadas correlativamente

empezando por el número uno.

Asimismo, cuando las propuestas tengan que ser presentadas total o parcialmente

mediante formularios o formatos, éstos podrán ser llenados por cualquier medio, incluyendo el manual, debiendo llevar el sello y la rúbrica del postor o su representante

legal o mandatario designado para dicho fin.

Las personas naturales podrán concurrir personalmente o a través de su apoderado

debidamente acreditado ante el Comité Especial, mediante carta poder simple (Formato N° 01). Las personas jurídicas lo harán por medio de su representante legal

acreditado con copia simple del documento registral vigente que consigne dicho cargo o a través de su apoderado acreditado con carta poder simple suscrita por el

representante legal, a la que se adjuntará el documento registral vigente que consigne la designación del representante legal (Formato Nº 01).

1.9 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS La presentación de propuestas se realiza en acto público, en la fecha y hora señaladas

en el calendario del proceso.

El acto se inicia cuando el Comité Especial empieza a llamar a los participantes en el orden en que se registraron para participar en el proceso, para que entreguen sus

propuestas. Si al momento de ser llamado el participante no se encuentra presente, se le tendrá por desistido. Si algún participante es omitido, podrá acreditarse con la

presentación de la constancia de su registro como participante.

Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni

conformar más de un consorcio.

NOTA 1 PARA EL COMITÉ ESPECIAL: En caso de convocarse según relación de ítems, deberá tenerse en cuenta lo siguiente: “Los integrantes de un consorcio no podrán presentar propuestas individuales ni conformar más de un consorcio en un mismo ítem, lo que no impide que puedan presentarse individualmente o conformando otro consorcio en ítems distintos”2.

Después de recibidas las propuestas, el Comité Especial procederá a abrir los sobres que contienen la propuesta técnica de cada postor.

El Comité Especial comprobará que los documentos presentados por cada postor sean los solicitados por las Bases, la Ley y el Reglamento. De no ser así, devolverá la

propuesta, teniéndola por no presentada, salvo que el postor exprese su disconformidad, en cuyo caso se anotará tal circunstancia en el acta y el Notario (o Juez

de Paz) mantendrá la propuesta en su poder hasta el momento en que el postor

formule apelación. Si se formula apelación se estará a lo que finalmente se resuelva al respecto.

De presentarse situaciones de subsanación de la propuesta técnica, se procederá de

acuerdo al Artículo 68 º del Reglamento.

2 Esta disposición sólo deberá ser adicionada cuando se convoque el proceso de selección según relación de ítems.

Page 7: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 7 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Después de abierto cada sobre que contiene la propuesta técnica, el Notario (o Juez de Paz) procederá a sellar y firmar cada hoja de los documentos de la propuesta técnica.

A su vez, si las Bases han previsto que la evaluación y calificación de las propuestas técnicas se realice en fecha posterior, el Notario (o Juez de Paz) procederá a colocar los

sobres cerrados que contienen las propuestas económicas dentro de uno o más sobres,

los que serán debidamente sellados y firmados por él, por los miembros del Comité Especial y por los postores que así lo deseen, conservándolos hasta la fecha en que el

Comité Especial, en acto público, comunique verbalmente a los postores el resultado de la evaluación de las propuestas técnicas.

Al terminar el acto público, se levantará un acta, la cual será suscrita por el Notario (o Juez de Paz), por todos sus miembros, así como por los veedores y los postores que lo

deseen.3

1.10 CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONÓMICA

La propuesta económica (Sobre Nº 2) deberá incluir obligatoriamente lo siguiente:

a) La oferta económica, en nuevos soles4, incluidos todos los tributos, seguros,

transportes, inspecciones, pruebas y, de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que pueda tener

incidencia sobre el costo del servicio a contratar; excepto la de aquellos postores

que gocen de exoneraciones legales. La Entidad no reconocerá pago adicional de ninguna naturaleza.

El monto total de la propuesta económica y los subtotales que lo componen

deberán ser expresados con dos decimales. Los precios unitarios podrán ser expresados con más de dos decimales.

NOTA 2 PARA EL COMITÉ ESPECIAL: En caso de convocarse según relación de ítems, deberá incluirse lo siguiente: “Tratándose de un proceso según relación de ítems, cuando los postores se presenten a más de un ítem, deberán presentar sus propuestas económicas en forma independiente” 5

1.11 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La evaluación de propuestas se realizará en dos (02) etapas: La evaluación técnica y la evaluación económica.

Los máximos puntajes asignados a las propuestas son las siguientes:

3 Deberá tenerse en cuenta que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 64º del Reglamento, en los actos de

presentación de propuestas y otorgamiento de la buena pro se podrá contar con la presencia de un representante del Sistema Nacional de Control, quien participará como veedor y deberá suscribir el acta correspondiente. Asimismo, la inasistencia de dicho representante no viciará el proceso.

4 En cada caso concreto deberá consignarse la moneda que resulte aplicable. 5 Luego de efectuada la evaluación técnica, cabe la posibilidad que dicho postor haya obtenido el puntaje necesario

para acceder a la evaluación económica únicamente en algunos de los ítems a los que se presentó, por lo que, de acuerdo con el artículo 71º del Reglamento, correspondería devolver las propuestas económicas sin abrir, lo que no resultaría posible si la totalidad de las propuestas económicas del postor se incluyen en un solo sobre. Por tanto, resulta necesario precisar este aspecto.

Page 8: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 8 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Propuesta Técnica : 100 puntos Propuesta Económica : 100 puntos

1.11.1Evaluación Técnica

Se verificará que la propuesta técnica contenga los documentos de presentación obligatoria y cumpla con los requerimientos técnicos mínimos contenidos en las

presentes Bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no serán admitidas.

Sólo a aquellas propuestas admitidas, el Comité Especial les aplicará los factores de evaluación previstos en las Bases y asignará los puntajes correspondientes, conforme a

los criterios establecidos para cada factor.

Las propuestas técnicas que no alcancen el puntaje mínimo de ochenta (80) puntos, serán descalificadas en esta etapa y no accederán a la evaluación económica.

1.11.2Evaluación Económica

Si la propuesta económica excede el valor referencial será devuelta por el Comité Especial, teniéndose por no presentada, conforme lo establece el artículo 33º de la Ley.

La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la propuesta económica de menor monto. Al resto de propuestas se les asignará un

puntaje inversamente proporcional, según la siguiente fórmula:

Pi = Om x PMPE

Oi

Donde: i = Propuesta

Pi = Puntaje de la propuesta económica i Oi = Propuesta Económica i

Om = Propuesta Económica de monto o precio más bajo

PMPE = Puntaje Máximo de la Propuesta Económica

1.11 ACTO PÚBLICO DE OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

En la fecha señalada en las Bases, el Comité Especial procederá a otorgar la Buena Pro a la propuesta ganadora, dando a conocer los resultados del proceso de selección a

través de un cuadro comparativo en el que se consignará el orden de prelación y el

puntaje técnico, económico y total obtenidos por cada uno de los postores.

La evaluación de las propuestas económicas se realizará de conformidad con el procedimiento establecido en las presentes Bases.

La determinación del puntaje total se hará de conformidad con el artículo 71º del Reglamento.

El Presidente del Comité Especial anunciará la propuesta ganadora indicando el orden

en que han quedado calificados los postores a través del cuadro comparativo.

En el supuesto que dos (02) o más propuestas empatasen, el otorgamiento de la Buena

Pro se efectuará observando lo señalado en el Artículo 73º del Reglamento.

Page 9: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 9 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Al terminar el acto público se levantará un acta, la cual será suscrita por el Notario (o

juez de paz), por todos los miembros del Comité Especial y por los postores que deseen hacerlo.

El otorgamiento de la Buena Pro, se presumirá notificado a todos los postores en la misma fecha, oportunidad en la que se entregará a los postores copia del acta de

otorgamiento de la buena pro y el cuadro comparativo, detallando los resultados en cada factor de evaluación. Dicha presunción no admite prueba en contrario.

Esta información se publicará el mismo día en el SEACE.

1.12 CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

Cuando se hayan presentado dos (2) o más propuestas, el consentimiento de la Buena Pro se producirá a los cinco (5) días hábiles de la notificación de su otorgamiento, sin

que los postores hayan ejercido el derecho de interponer el recurso de apelación.

En el caso que se haya presentado una sola oferta, el consentimiento de la Buena Pro

se producirá el mismo día de la notificación de su otorgamiento.

El consentimiento de la Buena Pro se publicará en el SEACE al día siguiente de haber

quedado consentido el otorgamiento de la buena pro.

1.13 CONSTANCIA DE NO ESTAR INHABILITADO PARA CONTRATAR CON EL ESTADO

De acuerdo con el artículo 282º del Reglamento, a partir del día hábil siguiente de haber quedado consentida la Buena Pro hasta el décimo quinto día hábil de producido

tal hecho, el postor ganador de la Buena Pro debe solicitar ante el OSCE la expedición de la constancia de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.

El OSCE no expedirá constancias solicitadas fuera del plazo indicado.

Page 10: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 10 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

CAPÍTULO II

SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DURANTE EL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1 Recurso de apelación

A través del recurso de apelación se impugnan los actos dictados durante el desarrollo

del proceso de selección, desde la convocatoria hasta aquellos emitidos antes de la

celebración del contrato.

El recurso de apelación se presentará ante la Entidad que convocó el proceso de selección que se impugna, y será conocido y resuelto por el Titular de la Entidad.

Con independencia del valor referencial del proceso de selección, los actos emitidos por

el Titular de la Entidad que declaren la nulidad de oficio o cancelen el proceso, podrán

impugnarse ante el Tribunal.

El Tribunal será competente para conocer y resolver las controversias que surjan en los procesos de selección de las contrataciones que se encuentren bajo los alcances de

tratados o acuerdos internacionales donde se asuman compromisos en materia de

contratación pública.

2.2 Plazos de la interposición del recurso de apelación

La apelación contra el otorgamiento de la Buena Pro o contra los actos dictados con anterioridad a ella debe interponerse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de

haberse otorgado la Buena Pro.

La apelación contra los actos distintos a los indicados en el párrafo anterior debe

interponerse dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haberse tomado conocimiento del acto que se desea impugnar.

Page 11: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 11 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

CAPÍTULO III

SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

3.1. DE LOS CONTRATOS

Una vez que quede consentido o administrativamente firme el otorgamiento de la

Buena Pro, la Entidad deberá, dentro del plazo de dos (2) días hábiles siguientes al consentimiento de la Buena Pro, citar al postor ganador otorgándole el plazo

establecido en las Bases, el cual no podrá ser menor de cinco (5) ni mayor de diez (10) días hábiles, dentro del cual deberá presentarse a la sede de la Entidad para suscribir el

contrato con toda la documentación requerida. En el supuesto que el postor ganador no se presente dentro del plazo otorgado, se procederá de acuerdo a lo dispuesto en el

artículo 148° del Reglamento.

El contrato será suscrito por la Entidad, a través del funcionario competente o

debidamente autorizado, y por el ganador de la Buena Pro, ya sea directamente o por medio de su apoderado, tratándose de persona natural, y tratándose de persona

jurídica, a través de su representante legal, de conformidad con lo establecido en el

Artículo 139° del Reglamento.

Para suscribir el contrato, el postor ganador de la Buena Pro deberá presentar, además de los documentos previstos en las Bases, los siguientes:

Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado.

Garantía de fiel cumplimiento y por el monto diferencial de propuesta, de ser el

caso, cuya vigencia se extiende hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista, salvo casos de excepción;

Contrato de consorcio con firmas legalizadas de los asociados, de ser el caso.

3.2 VIGENCIA DEL CONTRATO

En aplicación de lo dispuesto en el artículo 149º del Reglamento, el contrato tiene

vigencia desde el día siguiente de la suscripción del documento que lo contiene o, en su caso, desde la recepción de la orden de servicio. Dicha vigencia rige hasta que el

funcionario competente dé la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista y se efectúe el pago correspondiente.

3.3 REQUISITOS DE LAS GARANTÍAS

Las garantías que debe presentar el contratista deberán ser incondicionales, solidarias,

irrevocables y de realización automática al solo requerimiento de la Entidad, emitida por

una empresa autorizada y sujeta al ámbito de supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones o que estén

consideradas en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoría que periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.

3.4 DE LAS GARANTÍAS

3.4.1 GARANTÍA DE SERIEDAD DE OFERTA

Page 12: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 12 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Los postores deberán presentar la garantía de seriedad de oferta a efectos de

garantizar la vigencia de su oferta, según el monto establecido en las presentes Bases.

El postor que resulte ganador de la Buena Pro y el que ocupó el segundo lugar están

obligados a mantener su vigencia hasta la suscripción del contrato.

Luego de consentida la Buena Pro, la Entidad devolverá las garantías presentadas por los postores que no resultaron ganadores de la Buena Pro, con excepción del que ocupó

el segundo lugar y de aquellos que decidan mantenerlas vigentes hasta la suscripción

del contrato.

El plazo de vigencia de la garantía de seriedad de oferta no podrá ser menor a dos (2) meses computados a partir del día siguiente de la presentación de las propuestas. Esta

garantía puede ser renovada.

3.4.2 GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO

El postor ganador debe entregar a la Entidad la garantía de fiel cumplimiento del

contrato. Esta deberá ser emitida por una suma equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato original y tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de

la prestación a cargo del contratista.

De manera excepcional, respecto de aquellos contratos que tengan una vigencia

superior a un (1) año, previamente a la suscripción del contrato, las Entidades podrán aceptar que el ganador de la Buena Pro presente la garantía de fiel cumplimiento y de

ser el caso, la garantía por el monto diferencial de la propuesta, con una vigencia de un (1) año, con el compromiso de renovar su vigencia hasta la conformidad de la

recepción de la prestación.

3.4.3. GARANTÍA POR EL MONTO DIFERENCIAL DE PROPUESTA

Cuando la propuesta económica fuese inferior al valor referencial en más del diez por

ciento (10%) de éste, para la suscripción del contrato, el postor ganador deberá

presentar una garantía adicional por un monto equivalente al veinticinco por ciento (25%) de la diferencia entre el valor referencial y la propuesta económica. Dicha

garantía deberá tener vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación a cargo del contratista.

3.4.4. GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR PRESTACIONES ACCESORIAS

En caso el contrato conlleve a la ejecución de prestaciones accesorias, tales como mantenimiento, reparación o actividades afines, se otorgará una garantía adicional por

este concepto, la misma que se renovará periódicamente hasta el cumplimiento total de las obligaciones garantizadas, no pudiendo eximirse su presentación en ningún caso.

3.5 EJECUCIÓN DE GARANTÍAS Las garantías se harán efectivas conforme a las estipulaciones contempladas en el

artículo 164° del Reglamento.

3.6 DE LAS PENALIDADES E INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

La aplicación de penalidades por retraso injustificado en la atención del servicio requerido y las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad

con los Artículos 165° y 168° del Reglamento, respectivamente.

Page 13: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 13 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

De acuerdo con los artículos 48º de la Ley y 166º del Reglamento, en las Bases o el

contrato podrán establecerse penalidades distintas a la mencionada en el artículo 165º del Reglamento, siempre y cuando sean objetivas, razonables y congruentes con el

objeto de la convocatoria, hasta por un monto máximo equivalente al 10% del monto

del contrato vigente o, de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse. Estas penalidades se calcularán de forma independiente a la penalidad por mora.

3.7 ADELANTOS

Se podrá establecer adelantos directos al contratista, los que en ningún caso excederán en conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original. La entrega de adelantos se hará en la oportunidad establecida en las Bases. En el supuesto que no se entregue el adelanto en dicha oportunidad, el contratista tiene derecho a solicitar prórroga del plazo de ejecución de la prestación por el número de días equivalente a la demora, siempre que ésta afecte realmente el plazo indicado.

3.8 PAGOS

La Entidad deberá realizar todos los pagos a favor del contratista por concepto de los

servicios prestados. Dichos pagos se efectuarán después de ejecutada la respectiva

prestación; salvo que, por razones de mercado, el pago del precio sea condición para la realización del servicio.

La Entidad podrá realizar pagos periódicos al contratista por los servicios contratados en

cumplimiento del objeto del contrato, siempre que estén fijados en las Bases y que el contratista los solicite presentando la documentación que justifique el pago y acredite la

existencia de la prestación de los servicios. Las Bases podrán especificar otras formas

de acreditación de la obligación. Los montos entregados tendrán el carácter de pagos a cuenta.

En el caso que se haya suscrito contrato con un consorcio, el pago se realizará de

acuerdo a lo que se indique en el contrato de consorcio.

Plazos para los pagos

La Entidad deberá pagar las contraprestaciones pactadas a favor del contratista en la

oportunidad establecida en las Bases o en el contrato. Para tal efecto, el responsable de dar la conformidad de la prestación de los servicios, deberá hacerlo en un plazo que no

excederá de los diez (10) días calendario de ser éstos recibidos.

En caso de retraso en el pago, el contratista tendrá derecho al pago de intereses

conforme a lo establecido en el artículo 48° de la Ley, contado desde la oportunidad en que el pago debió efectuarse.

3.9 DISPOSICIONES FINALES

Todos los demás aspectos del presente proceso no contemplados en la presente sección o en las Bases se regirán por la Ley de Contrataciones del Estado y su

Reglamento, así como por las disposiciones legales vigentes.

Page 14: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 14 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Page 15: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 15 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

SECCIÓN ESPECÍFICA

CONDICIONES ESPECIALES DEL PROCESO DE SELECCIÓN

(En esta sección la Entidad deberá completar la información exigida de acuerdo a las

instrucciones indicadas)

Page 16: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 16 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

CAPÍTULO I

GENERALIDADES 1.1 ENTIDAD CONVOCANTE

Nombre: Municipalidad Distrital de Marcará RUC N°: 20172265929

1.2 DOMICILIO LEGAL

Plaza de Armas S/N - Marcará.

1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA El presente proceso de selección tiene por objeto la contratación del servicio de CONSULTORÍA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE PREINVERSION “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE LAS LOCALIDADES DE RECUAYHUANCA – DISTRITO DE MARCARA-PROVINCIA DE CARHUAZ-ANCASH.”

1.4 VALOR REFERENCIAL6

El valor referencial asciende a S/. 239,400.00 (Doscientos Treinta y Nueve Mil Cuatrocientos con 00/100 nuevos soles). Incluido los impuestos de Ley y cualquier otro concepto que pudiera incidir en el costo total del servicio. El valor

referencial ha sido calculado al mes de Julio del 2012, incluye todos los costos que demande la formulación del estudio (honorarios profesionales, pago de tasas a entidades, gastos generales, utilidad, IGV y todos los costos en los que incurra en la formulación del estudio).

1.5 EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN

El expediente de contratación fue aprobado mediante Resolución Gerencial N° 046 - 2012-MDM/GM el 28 de Setiembre del 2012.

1.6 FUENTE DE FINANCIAMIENTO7

RECURSOS DETERMINADOS.

1.7 SISTEMA DE CONTRATACIÓN El presente proceso se rige por el sistema de8 SUMA ALZADA, de acuerdo con lo establecido en el expediente de contratación respectivo.

1.8 ALCANCES DEL REQUERIMIENTO

El servicio a contratar está definido en los Términos de Referencia que forman parte de la presente Sección en el Capítulo III.

6 El monto del valor referencial indicado en esta sección de las Bases no debe diferir del monto del valor referencial

consignado en la ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradicción entre estos montos, primará el monto del valor referencial indicado en las Bases aprobadas, sin perjuicio de las acciones que el Titular de la Entidad ejecute en virtud al artículo 58º de la Ley, de ser necesario.

7 La fuente de financiamiento debe corresponder a aquellas previstas en la Ley de Equilibrio Financiero del

Presupuesto del Sector Público del año fiscal en el cual se convocó el proceso de selección. 8 De acuerdo al artículo 40º del Reglamento, este sistema podrá ser a tarifas o porcentajes, lo que deberá ser

indicado por la Entidad.

Page 17: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 17 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

1.9 PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

Los servicios materia de la presente convocatoria se prestarán en el plazo de 120 DIAS CALENDARIO, Dicho plazo constituye un requerimiento técnico mínimo que debe coincidir con lo establecido en el expediente de contratación.

1.10 BASE LEGAL Ley Nº 29812 Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2012

(consignar la norma que rige en el año fiscal de la convocatoria). Ley Nº 28939, Ley que crea el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional

y Local-FONIPREL Decreto Supremo N° 058-2011-EF.

Ley Nº 29125, Ley que establece la Implementación y el Funcionamiento del

FONIPREL

Resolución Directoral Nº 002-2009-EF/68.01 (SELECTIVA el 05 de febrero de 2009

en el Diario Oficial “El Peruano), que aprueba la Directiva Nº 001- 2009-EF/68.01; Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública y sus modificatorias.

Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública – Ley Nº 27293.

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias

y conexas, de ser el caso.

Page 18: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 18 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

CAPÍTULO II

DEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN9

2.2 REGISTRO DE PARTICIPANTES Y ENTREGA DE BASES

El registro de los participantes se realizará en la Oficina de Logística, sito en el la Plaza de

Armas S/N, en las fechas señaladas en el cronograma, en el horario de 08:00 a 16:00 Horas, previo pago de la suma de S/. 50.00 (cincuenta con 00/100 nuevos soles) por derecho de participación, en caja de la Municipalidad.

En el momento de la entrega de las Bases al participante, se emitirá la constancia o

cargo correspondiente en el que se indicará: el número y objeto del proceso, el nombre y firma de la persona que recibe las Bases así como el día y hora de dicha recepción.

2.3 FORMULACIÓN DE CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES

Las consultas y observaciones se presentarán por escrito, debidamente fundamentadas, ante la ventanilla de Mesa de Partes, sito en sito en la Plaza de Armas S/N – Marcará,

en las fechas señaladas en el cronograma10, debiendo estar dirigidas al Presidente del Comité Especial de la ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA N° 003-2012-MDM.

MUY IMPORTANTE: No se absolverán consultas y observaciones a las Bases que se presenten extemporáneamente o que sean formuladas por quienes no se han registrado como participantes

9 La información del cronograma indicado en las Bases no debe diferir de la información consignada en el cronograma

de la ficha del proceso en el SEACE. No obstante, de existir contradicción en esta información, primará el cronograma indicado en la ficha del proceso en el SEACE.

10 Las Entidades de preferencia, deberán establecer que en el horario de atención al público se presentarán las

consultas y observaciones, de lo contrario, deberán contemplar un horario razonable para la formulación de éstas, de modo que se fomente la mayor participación de postores, en concordancia con el Principio de Libre Concurrencia y Competencia.

Page 19: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 19 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

2.4 ACTO PÚBLICO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Las propuestas se presentarán en acto público, en el Auditorio Municipal (ubicado la plaza de Armas - Marcará), en la fecha y hora señalada en el cronograma. El acto

público se realizará con la participación de Notario o Juez de Paz.

Las propuestas se presentarán en dos sobres cerrados y estarán dirigidas al Comité Especial de la ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA N° 003-2012-MDM, conforme al

siguiente detalle:

SOBRE N° 1: Propuesta Técnica. El sobre será rotulado:

SOBRE Nº 2: Propuesta Económica. El sobre será rotulado:

2.5 CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

SOBRE Nº 1 - PROPUESTA TÉCNICA:

Se presentará en un (1) original y (2) copias11

El sobre Nº 1 contendrá, además de un índice de documentos12, la siguiente

documentación:

11 De acuerdo con el artículo 63º del Reglamento, la propuesta técnica se presentará en original y en el número de

copias requerido en las Bases, el que no podrá exceder de la cantidad de miembros que conforman el Comité Especial.

Señores

Municipalidad Distrital de Marcará Plaza de Armas S/N – Marcará.

Att.: Comité Especial

ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA N° 003-2012-MDM Objeto del proceso: SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE PREINVERSION…………

SOBRE N° 1: PROPUESTA TÉCNICA NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR

Nº DE FOLIOS DE C/ EJEMPLAR

Señores

Municipalidad Distrital de Marcará Plaza de Armas S/N – Marcará.

Att.: Comité Especial

ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA N° 003-2012-MDM Objeto del proceso: SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE PREINVERSION………

SOBRE N° 02: PROPUESTA ECONÓMICA NOMBRE / RAZON SOCIAL DEL POSTOR

Page 20: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 20 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Documentación de presentación obligatoria:

a. Copia simple del Certificado de inscripción vigente en el Registro Nacional de

Proveedores, Registro de Servicios.

b. Declaración Jurada de datos del postor.

Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados. (Anexo Nº 01)

c. Declaración Jurada que acredite el cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Mínimos contenidos en el Capítulo III de la presente Sección. (Anexo Nº 02) 13

d. Declaración jurada simple de acuerdo al Artículo 42º del Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado. (Anexo Nº 03) En el caso de consorcios, cada integrante debe presentar esta declaración jurada, salvo

que sea presentada por el representante legal común del consorcio.

e. Promesa Formal de Consorcio, de ser el caso, consignando los integrantes, el

representante común, el domicilio común y el porcentaje de participación. (Anexo Nº 4)

La promesa formal de consorcio deberá ser suscrita por cada uno de sus integrantes. En caso de no establecerse en la promesa formal de consorcio las obligaciones, se presumirá

que los integrantes del consorcio ejecutarán conjuntamente el objeto de convocatoria, por lo cual cada uno de sus integrantes deberá cumplir con los requisitos exigidos en las

Bases del proceso.

Se presume que el representante común del consorcio se encuentra facultado para

actuar en nombre y representación del mismo en todos los actos referidos al proceso de selección, suscripción y ejecución del contrato, con amplias y suficientes facultades.

f. Declaración Jurada de plazo de prestación del servicio. (Anexo Nº 5)

g. Declaración jurada donde se comprometa a realizar las visitas de campo, levantamiento topográfico, estudio de suelos y otros que se lleven a cabo en la zona de estudio, para lo

cual deberán de contar con un local ubicado en la ciudad de Huaraz.

h. Relación de staff de profesionales, adjuntado curriculum vitae documentado, habilidad profesional, declaración jurada de compromiso con el postor respecto a su disponibilidad

inmediata.(Anexo Nº 6)

12 La omisión del índice de documentos no descalifica la propuesta, ya que su presentación no tiene incidencia en el

objeto de la convocatoria. 13 La Entidad deberá precisar si solo bastará la presentación de una declaración jurada para acreditar el cumplimiento

de los requerimientos técnicos mínimos o, si será necesario que lo declarado se encuentre respaldado con la presentación de algún otro documento, en cuyo caso, deberá precisarse dicha información en este literal.

En este último caso, debe tenerse en cuenta que podrá solicitarse documentos tales como formatos, certificados, constancias o cualquier otro que sea necesario para acreditar los requerimientos técnicos mínimos, siempre en concordancia con el expediente de contratación y en observancia de los Principios de Economía, de Libre Concurrencia y Competencia y de Trato Justo e Igualitario establecidos en el artículo 4º de la Ley de Contrataciones del Estado.

Page 21: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 21 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

MUY IMPORTANTE: La omisión de alguno de los documentos enunciados acarreará la descalificación de la propuesta.

Documentación de presentación facultativa:

i. Certificado de inscripción o reinscripción en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa –

REMYPE.

j. En el caso de microempresas y pequeñas empresas integradas por personas con discapacidad o en el caso de consorcios conformados en su totalidad por éstas, deberá

presentarse una constancia o certificado con el cual acredite su inscripción en el Registro Nacional de la persona con discapacidad.

SOBRE Nº 2 - PROPUESTA ECONÓMICA14

El Sobre N° 2 deberá contener la siguiente información obligatoria:

a) Oferta económica y el detalle de precios cuando este sistema haya sido establecido en las Bases (Anexo Nº 13). SUMA ALZADA

El monto total de la propuesta económica y los subtotales que lo componen deberán ser expresados con dos decimales.

2.6 Determinación del Puntaje Total

Una vez evaluadas las propuestas técnica y económica se procederá a determinar el

puntaje total de las mismas.

El puntaje total de la propuesta será el promedio ponderado de ambas evaluaciones,

obtenido de la siguiente fórmula:

PTPi = c1 PTi + c2 PEi

Donde:

PTPi = Puntaje total del postor i

PTi = Puntaje por evaluación técnica del postor i PEi = Puntaje por evaluación económica del postor i

En el caso de servicios de consultoría se aplicarán las siguientes ponderaciones:

c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica = 0.70 c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica = 0.30

2.7 REQUISITOS PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

14 De acuerdo con el artículo 63º del Reglamento la propuesta económica solo se presentará en original.

Page 22: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 22 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Adicionalmente, conforme al artículo 141º del Reglamento y en concordancia con el objeto de la convocatoria, podrá requerirse, entre otros, los siguientes documentos15:

a) Constancia de no estar inhabilitado para contratar con el estado

b) Copia de DNI del Representante Legal;

c) Copia de la vigencia del poder del representante legal de la empresa; d) Copia de la constitución de la empresa y sus modificatorias debidamente

actualizado; e) Copia del RUC de la empresa;

f) Código de Cuenta Interbancario (CCI), de corresponder

g) Habilidad profesional del colegio correspondiente h) Dirección del local del contratista en la ciudad de Huaraz, el cual estará vigente

desde la firma de contrato hasta la conformidad de la prestación.

Asimismo, el postor ganador de la buena pro deberá presentar una CARTA FIANZA) 16 para efectos de garantizar lo siguiente17:

- El fiel cumplimiento del contrato (de ser el caso). - El monto diferencial de la propuesta (de ser el caso).

- Prestaciones accesorias (de ser el caso).

2.8 PLAZO PARA LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

El postor ganador de la buena pro deberá presentar toda la documentación requerida

para la suscripción del contrato en el plazo de 05 días hábiles. La citada

documentación deberá ser presentada en la Oficina de Logística, sito en el la Plaza de Armas S/N - Marcará.

2.9 ADELANTOS18

Si el Consultor lo solicita, en concordancia con los Artículos 162º y 171º, 172º Y 173º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, se le proporcionará un adelanto directo del 30% del Monto del Contrato, contra la presentación de una carta fianza emitida por idéntico monto y un plazo mínimo de vigencia de 03 (tres) meses. El procedimiento para el adelanto el consultor deberá presentar la solicitud y la carta fianza al momento de presentar la documentación para la firma de contrato, el cual se procede a desembolsa dentro de los 15 días calendarios siguientes a la firma de contrato, el cual no suspende el plazo de prestación del servicio.

2.10 PLAZO PARA EL PAGO

La Entidad se compromete a efectuar el pago al contratista en un plazo máximo de veinte (20) días calendario de otorgada la conformidad de recepción de la prestación.

15 Cada Entidad deberá definir si solo requerirá de la presentación de estos documentos o adicionar algún otro. 16 De acuerdo con el artículo 155º del Reglamento, modificado por Decreto Supremo Nº 021-2009-EF, la Entidad debe

señalar expresamente el tipo de garantía que debe otorgar el contratista para la suscripción del contrato. 17 En cada caso, la Entidad deberá describir las clases y tipos garantías que deben ser presentadas por el ganador de

la Buena Pro para la suscripción del contrato. 18 Esta disposición sólo deberá ser incluida en el caso que la Entidad considere la entrega de adelantos.

Page 23: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 23 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

2.11 FORMA DE PAGO De acuerdo con el artículo 176º del Reglamento, para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad deberá contar con la

siguiente documentación:

- Informe del funcionario responsable del área usuaria emitiendo su conformidad de la

prestación efectuada. - Factura

- CCI.

Page 24: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 24 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

CAPÍTULO III

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA

ELABORACION DEL ESTUDIO DE PREINVERSION “MEJORAMIENTO Y

AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BASICO DE LAS

LOCALIDADES DE RECUAYHUANCA – DISTRITO DE MARCARA – PROVINCIA DE

CARHUAZ”.

CONTENIDO 1. Introducción.

1.1 Hipótesis del Problema 1.2 Antecedentes 1.3 Área de influencia del Proyecto. 1.4 Objetivos de la elaboración del Estudio de Pre inversión. 1.5 Información Disponible. 1.6 Alcances y Contenidos del Estudio de Pre inversión

Resumen Ejecutivo

Aspectos Generales.

Identificación

Formulación y Evaluación

Conclusión y;

Anexos.

1.7 Instrumentos de apoyo en la recopilación de información. 1.8 Plazo de Elaboración de estudio, plazo para la presentación, revisión y levantamiento

de observaciones de informes solicitados. 1.9 Números y contenido de los informes que se presentan. 1.10 Valor referencial para la elaboración del estudio 1.11 Forma de pago del Estudio. 1.12 Personal y requisitos Mínimos del Consultor que Elaborara el Estudio. Necesarios

para analizar y estructurar la idea de inversión.

Page 25: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 25 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

1. INTRODUCCION.

El presente Proyecto de Inversión Pública se denomina “MEJORAMIENTO Y

AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO DE LAS LOCALIDADES DE RECUAYHUANCA – DISTRITO DE MARCARA-PROVINCIA DE CARHUAZ-ANCASH.”

y está orientado principalmente a la atención de la demanda de los servicios de agua, desagüe, alcantarillado, de las localidades de Recuayhuanca.

I. Definición del Problema

El problema central se define como "Elevados casos de enfermedades diarreicas y parasitarias en las localidades de Recuayhuanca", debido a un deficiente servicio de saneamiento básico, por tener un servicio de agua potable deficiente, no contar con un servicio de desagüe, a la falta de capacitación y sensibilización de la población y a la falta de capacitación en la gestión del servicio de saneamiento. El proyecto se localiza en las Localidades de Recuayhuanca Cercado, Huapra, San Juan,

Pachin, Ketska, Paushapampa, Pedregal, Barrio Nuevo, Chucllapampa, Tucuhuacan,

distrito Marcara, en la Provincia de Carhuaz, departamento de Ancash.

II. Antecedentes Se realizó una visita de campo a la zona del proyecto, donde se pudo constatar in -situ la grave situación en que se encuentran los pobladores de las localidades de Recuayhuanca, el cual está conformado por sectores siguientes: Recuayhuanca cercado. Huapra,

San Juan, Pachin,

Ketska,

Paushapampa, Pedregal,

Barrio Nuevo, Chucllapampa,

Tucuhuacan

III. Área de influencia del proyecto.-

Las localidades de Recuayhuanca, se ubican en el distrito de marcará, se encuentra ubicada en la Provincia de Carhuaz, Departamento de Ancash; cuenta con 350 familias, con una densidad poblacional de cinco integrantes por familia, haciendo un total aproximado de 1,750 habitantes.

Page 26: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 26 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Page 27: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 27 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Page 28: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 28 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

IV. Objetivos de la elaboración del Estudio de Pre inversión.- El objetivo del estudio de pre inversión es de "Reducir los elevados casos de enfermedades diarreicas y Parasitarias en las localidades de Recuayhuanca – Marcará”, para ello se tiene que elaborar un estudio integral que involucre infraestructura, equipamiento y capacitación a los involucrados, tratando en la medida del estudio que tenga toda la documentación sustentadora.

V. Información Disponible.- Para la elaboración del estudio se cuenta con priorización de la Municiplaidad Disirital de Marcará, documento de donación de terreno para la planta de tratamiento, el resto de Documentación deberá de conseguirlo el consultor.

VI. Alcances y Contenidos del Estudio de Pre inversión (de acuerdo al SNIP).

1. RESUMEN EJECUTIVO En este resumen, se deberá presentar una síntesis del estudio de perfil que contemple los siguientes temas:

A. Nombre del Proyecto de Inversión Pública

Page 29: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 29 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

B. Objetivo del proyecto C. Balance oferta y demanda de los bienes o servicios del PIP D. Análisis técnico del PIP E. Costos del PIP F. Beneficios del PIP G. Resultados de la evaluación social H. Sostenibilidad del PIP I. Impacto ambiental J. Organización y Gestión K. Plan de Implementación L. M. Marco Lógico

2. ASPECTOS GENERALES

Se caracterizará brevemente el PIP, sobre la base del estudio desarrollado. 2.1. Nombre del Proyecto. Se consignará el nombre que se definió en el perfil del proyecto, el mismo que debe permitir identificar el tipo de intervención, su objetico y ubicación, debiéndose

mantener durante todo el ciclo del proyecto.

2.2. Localización

Presentar mapas, croquis de la localización del PIP.

2.3. Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora Colocar el nombre de la Unidad Formuladora y el nombre del funcionario responsable de la formulación. Proponer la Unidad Ejecutora del proyecto, sustentando la competencia funcional y capacidades operativas. De ser el caso, especificar el Órgano Técnico de la Entidad que se encargarán de coordinar o ejecutar los aspectos técnicos en la fase de ejecución. Sustentar la designación.

2.4. Participación de los involucrados En este nivel de estudio es conveniente que se contacte nuevamente con la población afectada por el problema y aquellos que podrían ser afectados con la ejecución del PIP, validando la alternativa seleccionada. Con la información obtenida, de ser el caso, actualizar la matriz que se presentó en el perfil. Si se identifican posibles conflictos con algún grupo, la entidad deberá efectuar las acciones necesarias para reducir el riesgo. 2.5. Marco de referencia En este punto se deberá especificar los siguientes aspectos: Un resumen de los principales antecedentes del proyecto.

Page 30: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 30 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

La pertinencia del proyecto, a partir del análisis de la manera en que se enmarca en los Lineamientos de Política Sectorial-funcional, los Planes de Desarrollo Concertados y el Programa Multianual de Inversión Pública, en el contexto nacional, regional y local. De ser el caso, considerar también el contexto internacional.

1. IDENTIFICACIÓN 3.1. Diagnóstico de la situación actual Se profundizará el diagnóstico realizado en el estudio preliminar, con información de fuente primaria y secundaria; se incluirá, entre otros, información cuantitativa, cualitativa, material gráfico, fotográfico, que sustente el análisis, interpretación y medición de la situación actual, los factores que la explican y las tendencias a futuro. Se considerará las recomendaciones de la UF incluidas en el perfil y las que la OPI incluyó en su informe de evaluación del dicho estudio. El diagnóstico se organizará en los siguientes ejes: 3.1.1. El área de influencia y área de estudio En este nivel el área de influencia y el área de estudio deben haberse definido concluyentemente. Profundizar el análisis de las características físicas, económicas, socio-culturales, más relevantes de acuerdo con la tipología del PIP. Incluir información, entre otros, sobre las dinámicas de uso y ocupación del territorio, los servicios básicos existentes, las vías de acceso, los medios de transporte. Profundizar el análisis de los peligros o riesgos (tipología, frecuencia, severidad) que han ocurrido o pueden ocurrir en la zona en la que se ubica el proyecto y se ubicará el PIP, respectivamente. Se deberá contar con información confiable que permita plantear escenarios futuros de ocurrencia de los peligros identificados, durante el horizonte de vida útil del PIP. De igual manera, se identificará con mayor detalle las dimensiones ambientales (medio físico natural, medio biológico, medio social, etc.) que son o pueden ser afectados por la actual producción de servicios o por el PIP. 3.1.2. Los servicios en los que intervendrá el PIP Si ya existiese la Unidad Productora y, de ser necesario, se profundizará el análisis de las condiciones en las que se produce actualmente los bienes o servicios que se intervendrán con el PIP, identificando y evaluando los procesos y los factores de producción (recursos humanos, infraestructura, equipamiento, gestión, entre otros). La evaluación de la adecuación de los principales factores de producción será realizada por especialistas en los distintos factores y se utilizarán estándares establecidos por el sector funcional o internacionales si éstos no existieran.

Page 31: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 31 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Analizar las dificultades o problemas que eventualmente estén impidiendo que la entidad oferente provea adecuadamente el bien o servicio. Sobre esta base, se identificarán los factores de producción que generen restricción de oferta y se planteará la optimización de ésta; se evaluará las posibilidades reales de optimizar la capacidad de producción actual con intervenciones que no califiquen como inversión. Analizar la vulnerabilidad (exposición, fragilidad y resiliencia) de la Unidad Productora frente a los peligros identificados previamente en el área de estudio. Así mismo, analizar y estimar los probables daños y pérdidas que podrían generarse si ocurre el peligro e impacta sobre la Unidad Productora. Señalar y cuantificar los recursos naturales (renovables y no renovables), insumos químicos, que se utilizan actualmente para la producción del bien(es) o servicio (s) que se intervienen con el PIP. Así mismo, señalar si en los procesos de producción actual se generan residuos (sólidos, líquidos, emisiones, entre otros) y, de ser afirmativo, evaluar sus características de acuerdo con las normas que establecen los límites permitidos y especificar cuál es el proceso de tratamiento, transporte y disposición final de éstos.

3.1.3. Los involucrados en el PIP: Sobre la base de los involucrados identificados en el estudio del nivel de perfil se recomienda una nueva aproximación a éstos, en particular a los grupos que serán beneficiados o perjudicados con el proyecto, así como las entidades que se harían cargo de la operación y mantenimiento. Este nuevo contacto debe servir para validar la alternativa seleccionada, a efectos de corroborar sus percepciones del problema, expectativas e intereses. De acuerdo con la tipología del PIP, precisar los grupos considerando los enfoques de género, interculturalidad, estilos de vida, costumbres, patrones culturales, condiciones especiales como discapacidad, entre otros. Se debe analizar también las características socioeconómicas, culturales, acceso a servicios básicos, situaciones de riesgo de desastres o de contaminación, etc., de la población que se beneficiará con el proyecto y, en general, aquellas variables vinculadas con los factores que condicionan la demanda o no demanda de los servicios en los que se intervendrá. Respecto a los grupos que pueden ser afectados con la ejecución del PIP, así como con las medidas de reducción de riesgos de desastres y con las medidas de mitigación de los impactos ambientales negativos; señalar las acciones realizadas o que se tiene previsto realizar para reducir el riesgo de conflictos sociales con tales grupos.

3.2. Objetivos del proyecto Se describirá el objetivo central o propósito del proyecto, así como los objetivos específicos (medios de primer orden y medios fundamentales).

Page 32: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 32 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Tanto para el objetivo central como para los objetivos específicos, se deberá precisar los indicadores que reflejen los productos y los resultados que se esperan lograr con la ejecución del proyecto. 4. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

4.1. Definición del horizonte de evaluación del proyecto: Se revisará y establecerá definitivamente el período en el que se estimarán los costos y beneficios del proyecto, a efectos de su evaluación.

1.2. Análisis de la demanda Sobre la base de información primaria y la profundización del diagnóstico, se revisarán y efectuarán las estimaciones de la demanda actual y sus proyecciones; para lo cual se tendrá en cuenta:

a. Los servicios en los que se intervendrá con el proyecto y que serán proporcionados a los usuarios en la post-inversión.

b. El ámbito de influencia definitivo del proyecto y las características de la población demandante.

c. Las tendencias de utilización del servicio público a intervenir y los determinantes que la afectan. Sobre esta base, se plantearán los parámetros y supuestos para las proyecciones de la demanda.

Se proyectará la demanda a lo largo del horizonte de evaluación del proyecto, señalando y sustentando los parámetros, supuestos y metodología utilizada. Solo si en el PIP se incluyen intervenciones que pueden modificar las tendencias actuales de demanda, ya sea en términos de incremento de la población demandante o el ratio de concentración (cantidad demandada por período o nivel de utilización del servicio), se proyectará la demanda en la situación “con proyecto”. Se sustentará los supuestos asumidos.

4.3. Análisis de la oferta Sobre la base de la profundización del diagnóstico del servicio y de los factores de producción se revisará y, de ser el caso, ajustará las estimaciones de:

a. Las capacidades de producción, actuales y futuras, de los distintos factores de producción, en base a estándares de rendimiento disponibles.

b. La oferta actual y su evolución futura, en la situación sin proyecto. c. La oferta optimizada, considerando las posibilidades de incrementar la capacidad de

los factores de producción restrictivos, fundamentalmente con mejoras en la gestión. Explicar porqué, si fuera el caso, no se ha logrado materializar una situación optimizada. Se proyectará la oferta optimizada (o la oferta actual) en el horizonte de evaluación del PIP, detallando y sustentando los supuestos y parámetros utilizados.

Page 33: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 33 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

4.4. Balance Oferta Demanda

Determinar la brecha a lo largo del horizonte de evaluación del proyecto (déficit o brecha), sobre la base de la comparación de la demanda proyectada (en la situación sin proyecto o con proyecto, según corresponda) y la oferta optimizada o la oferta actual cuando no haya sido posible optimizarla.

4.5. Análisis técnico del PIP. La alternativa que se seleccionó previamente y es objeto de este estudio, deberá estar totalmente definida en todos sus aspectos técnicos tales como: localización, tecnología de producción o de construcción, tamaño óptimo, etapas de construcción y operación, vida útil del proyecto. Tal definición se basará en la información que se recoja en el trabajo de campo. Sobre la base del análisis del riesgo de desastres y de impactos ambientales, se deberá incluir:

- Acciones para reducir los daños y/o pérdidas que se podrían generar por la probable ocurrencia de desastres durante la vida útil del proyecto.

- Medidas de mitigación de los impactos negativos del proyecto sobre el ambiente. Sobre la base del análisis técnico y la brecha de oferta y demanda:

- Se precisarán las metas de productos que se obtendrán en la fase de inversión. - Se definirán las metas de producción de bienes y/o servicios a ser cubiertas por el

proyecto en la fase de post-inversión, con el sustento respectivo. Hay que tener presente los casos en los que se requiere un período de maduración que se reflejará en una gradualidad hasta alcanzar la total utilización de la capacidad instalada con el PIP.

- Los requerimientos de recursos para la fase de inversión (características, cantidad y período). En el caso de la inversión en infraestructura se deberá estimar las metas físicas (unidades, dimensiones, volumen) y especificar las principales características de la topografía del terreno, tipo de suelos, nivel de sismicidad en el área, disponibilidad de materiales en la zona o condiciones para su traslado a la obra, etc. Hay que considerar las normas técnicas y los estándares correspondientes al tipo de de PIP, así como a los usuarios o público con condiciones especiales, tal como las personas con discapacidad. En el caso de inversión en equipamiento, se deberá precisar los equipos, la cantidad, las características técnicas básicas e incluir cotizaciones. En el caso de inversión en capital humano o mejoras en procesos o en gestión de la entidad, estimar los requerimientos de los especialistas que intervendrán (perfil y número). En el caso de que el proyecto contemple intervenciones en mejoras tecnológicas, analizar:

Page 34: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 34 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Vigencia tecnológica; Posibilidades de contar con capacitación a operadores, usuarios, asistencia técnica durante la operación y mantenimiento; Disponibilidad de recursos humanos especializados para su operación; Las características y tendencias de los mercados de los principales insumos y factores productivos requeridos para producir el bien o servicio; Las dificultades que podrían impedir que dichos insumos y factores productivos estén disponibles en las cantidades y calidades requeridas. Se considerará también los requerimientos de recursos (equipos, herramientas, almacenes, entre otros), para el mantenimiento en la fase de post-inversión

- Los requerimientos de recursos para la fase de operación y mantenimiento (características, cantidad, período). Estos requerimientos estarán en función a las metas de producción.

4.6. Costos a precios de mercado La estimación de los costos debe estar sustentada en los requerimientos de recursos (cantidad, características, periodo, etc.) que se definieron previamente en el numeral anterior 4.5 Análisis técnico de la alternativa de solución. El monto de inversión del proyecto se presentará desagregado por componentes (medios fundamentales) y rubros, precisando y sustentando los precios que se han empleado. La fuente de información debe ser confiable y con el mayor grado de certidumbre posible. En el caso de inversión en infraestructura, se deberá considerar información a nivel de anteproyecto de ingeniería. En el caso de inversión en equipamiento, se deberá precisar las características técnicas específicas e incluir cotizaciones. En el caso de inversión en capital humano o mejoras institucionales, estimar los costos de los especialistas que intervendrán. Se deberá incluir los costos de las medidas de reducción de riesgos y de mitigación de los impactos ambientales negativos; así mismo, los costos de la gestión de la fase de inversión, así como de la evaluación ex-post (culminación y resultados). Considerar los costos de elaboración del estudio de evaluación del impacto ambiental que la Autoridad Competente ha establecido en la Calificación del Impacto Ambiental; el estudio se realizará en la fase de inversión según lo concordado entre el SNIP y el SEIA. En los costos de inversión se debe considerar los costos ambientales (estudio y mitigación ambiental). Asimismo dichos costos deben ser considerados para la evaluación del proyecto Los costos de operación y mantenimiento se estimarán en la situación “sin proyecto”, definida como la situación actual optimizada, así como en la situación “con proyecto”. Se precisará los costos de personal, insumos y servicios más importantes y se detallará y sustentará los supuestos y parámetros utilizados.

Page 35: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 35 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Determinar los costos incrementales, calculados como la diferencia entre la situación “con proyecto” y la situación “sin proyecto”. Presentar los flujos de costos incrementales a precios de mercado. 4.7. Evaluación Social: Se efectuará la evaluación social del proyecto, para lo cual se deberá elaborar los flujos de beneficios y costos sociales. 4.7.1. Beneficios sociales Sobre la base del diagnóstico y de las estimaciones de la demanda y oferta, se cuantificará y valorizará los beneficios sociales que se generaría con el proyecto durante el horizonte de evaluación. Hay que tener en cuenta la gradualidad de la generación de beneficios que estará en función a la maduración del PIP y al crecimiento de la demanda, variables que se reflejan en las metas de producción de los bienes o servicios. Estimar los beneficios que se generarían en la situación “sin proyecto”, para todo el horizonte de evaluación. Determinar los flujos de beneficios sociales incrementales, definidos como la diferencia entre la situación “con proyecto” y la situación “sin proyecto”. 4.7.2. Costos sociales Se elaborarán los flujos de costos sociales, teniendo como base los flujos de costos a precios de mercado, los cuales serán ajustados aplicando los factores de corrección de precios de mercado a precios sociales. Se deberá incluir también en los flujos otros costos sociales, que no aparecen en los costos a precios de mercado, pero que pueden generarse tanto en la situación “sin proyecto” como en la situación “con proyecto”. 4.7.3. Indicadores de rentabilidad social del Proyecto Se estimarán los indicadores de acuerdo con la metodología aplicable al tipo de proyecto que se está formulando.

4.7.4. Evaluación de la rentabilidad social de las medidas de reducción de riesgos de desastres (MRRD). De ser el caso, se estimarán los indicadores de rentabilidad social de las MRRD, considerando los costos y beneficios incrementales asociados a dichas medidas. Si son rentables socialmente, el flujo pertinente para la evaluación social del PIP incorporará los costos y beneficios sociales asociados a las MRRD; caso contrario el flujo pertinente será sin MRRD. Esta evaluación no se efectuará sobre las medidas de reducción de riesgos ante sismos; el formulador considerará las normas vigentes de sismo resistencia y el evaluador verificará que se hayan incluido las medidas correspondientes.

Page 36: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 36 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

4.8. Evaluación Privada Realizar el análisis costo beneficio desde el punto de vista privado, con el fin de evaluar la potencial participación del sector privado en el financiamiento de la ejecución y operación del proyecto. 4.9. Análisis de Sensibilidad Se analizará y determinar los factores que pueden afectar los flujos de beneficios y costos. Se evaluará el comportamiento de los indicadores de rentabilidad de las alternativas ante posibles variaciones de los factores que afectan los flujos de beneficios y costos. Se definirá los rangos de variación de los factores que el proyecto podrá enfrentar sin afectar su rentabilidad social. 4.10. Análisis de Riesgo de la rentabilidad social del PIP Estimar, mediante un análisis probabilístico, el valor esperado del VAN social del proyecto, así como el VAN privado, de ser necesario. 4.11. Análisis de Sostenibilidad Deberá demostrarse que se han adoptado las previsiones y medidas respecto a:

a) Los arreglos institucionales necesarios para las fases de inversión, operación y mantenimiento.

b) El marco normativo necesario que permita llevar a cabo la ejecución y operación del proyecto.

c) La capacidad de gestión de la organización o entidades encargadas del proyecto en su etapa de inversión y operación.

d) El financiamiento de los costos de operación y mantenimiento, señalando cuáles serían los aportes de las partes involucradas (Estado, beneficiarios, otros).

e) El uso de los bienes y servicios sobre los cuales se interviene con el proyecto, por parte de los beneficiarios.

f) Los probables conflictos que se pueden generar durante la operación y mantenimiento. g) Los riesgos de desastres.

4.12. Impacto ambiental De acuerdo con las normas del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA):

a. Si el PIP no se encuentra en el listado del Anexo II, o en sus actualizaciones, en el marco del Reglamento de la Ley del SEIA, se considera lo estipulado en el art. 23 del citado reglamento, referido a proyectos, actividades, obras y otros no comprendidos en el SEIA.

b. Si el PIP se encuentra en el listado del Anexo II, o en sus actualizaciones, en el marco del Reglamento de la Ley del SEIA, en este nivel de estudio se realizará la evaluación

Page 37: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 37 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

preliminar que se señala en el Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA), debiéndose obtener la calificación ambiental previo a la declaración de viabilidad del PIP. A tal efecto, en este numeral se deberá sistematizar y desarrollar, según sea el caso, los siguientes aspectos, de acuerdo con el Anexo VI del Reglamento del SEIA; asimismo se tomará como información base aquella desarrollada en el numeral 4.5 de estos contenidos.

i. Fase de inversión del PIP:

Obras preliminares, desbroce, demolición, movimiento de tierras, entre otros. Construcción de infraestructura, señalando los requerimientos de recursos tales como maquinarias, equipos, combustible, agua, energía, personal y los residuos que se generarán. Disponibilidad de servicios básicos (agua, alcantarillado, energía, vías de acceso, etc.)

ii. Fase de post-inversión: Diagramas de procesos para la producción de los bienes y servicios que se entregarán a los usuarios, cuando corresponda. Requerimientos de recursos para la operación y mantenimiento. Señalar si se utilizará recursos naturales, insumos químicos, agua potable, energía, etc. Indicar cantidad a utilizar por período. Residuos que se generan o generarán, tales como:

- Efluentes o residuos líquidos - Residuos sólidos - Sustancias peligrosas - Emisiones atmosféricas - Ruidos - Vibraciones, radiaciones

Señalar características, especificar volumen por período, medidas previstas para tratamiento, transporte y disposición final, entre otros.

iii. Señalar las dimensiones ambientales que están siendo afectadas o pueden ser

afectadas por la unidad productora del servicio y por el PIP. iv. Describir los posibles impactos ambientales.

v. Señalar las medidas de prevención, mitigación o corrección de los impactos negativos. Indicar los costos.

vi. Plan de seguimiento y control de las medidas establecidas. vii. Plan de contingencia. viii. Plan de cierre o abandono

4.13. Organización y Gestión

Analizar las capacidades técnicas, administrativas y financieras para poder llevar a cabo las funciones asignadas, de cada uno de los actores que participan en la ejecución y en la operación del proyecto, en el marco de los roles y funciones que deberá cumplir.

Page 38: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 38 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Los costos de organización y gestión deben estar incluidos en los respectivos presupuestos de inversión y de operación. Se deberá recomendar la modalidad de ejecución (contrata, administración directa) más apropiada para cada uno de los componentes de la inversión, sustentando los criterios utilizados. En aquellos proyectos que contemplen la ejecución de obras por Administración Directa, se deberá sustentar que la Unidad Ejecutora responsable de su ejecución cuente con el personal técnico-administrativo, los equipos necesarios y la capacidad operativa para asegurar el cumplimiento de las metas previstas. La Entidad debe demostrar que el costo total de la obra a ejecutarse por Administración Directa, será menor que si se ejecutara por contrata, tomando como referencia costos de proyectos similares. 4.14. Plan de Implementación Detallar la programación de las actividades previstas para el logro de las metas del proyecto, indicando secuencia y ruta crítica, duración, responsables y recursos necesarios. Incluir las condiciones previas relevantes para garantizar el inicio oportuno y adecuado de la ejecución. Es importante que el Consultor, incluya en el Plan de implementación, los trámites futuros respecto a certificaciones, permisos, opiniones favorables, y otros que fueran necesarios de parte de la Instituciones pertinentes, para la etapa de inversión. 4.15. Financiamiento Describir las fuentes de financiamiento previstas para la inversión, así como el impacto en las tarifas del bien o servicio producido. Describir las fuentes de financiamiento previstas para la etapa de operación y mantenimiento. 4.16. Matriz del marco lógico del proyecto Se presentará la matriz definitiva del marco lógico del proyecto en la que se deberán consignar los indicadores relevantes, sus valores actuales y esperados, a ser considerados en el seguimiento, evaluación intermedia y evaluación ex post. 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6. ANEXOS Incluir la información que sustente o detalle los puntos considerados en este estudio.

Page 39: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 39 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

VII. Instrumentos de apoyo en la recopilación de informacion.

El equipo profesional qué elabore el estudio de pre inversión se tendrá que apoyar en para la recopilación de información cuestionarios, entrevistas, encuestas, entre otros, fuentes de información a revisar, el proyecto debe de considerarse el anexo SNIP 09, parámetros y normas técnicas para la formulación, así como la normatividad sectorial vigente. Asimismo, podrá apoyarse en las pautas de la Guia Simplificada para la identificación, Formulación y Evaluación Social de Proyectos de Saneamiento Básico a nivel de Perfil, publicada en la pagina web del MEF. Asimismo se debe de tener en cuenta el enfoque metodológico para abordar aspectos como el diagnóstico, el análisis de la oferta y demanda, el dimensionamiento de las alternativas de solución, la evaluación del proyecto, entre otros que se juzguen relevantes para la estructuración del estudio.

VIII. Plazo de Elaboración de Estudio, plazos para presentación, revisión y

levantamiento de observaciones de informes solicitados.

El estudio tendrá un plazo de 4 meses.

Entrega del Plan de Trabajo a los 5 días de firma de contrato.

Presentación de los Módulos de Aspectos Generales e identificación del Estudio, a los 30 días de firma del contrato.

Primera Asistencia Técnica de la DGPDI, a los 31 días de la firma del contrato.

Primera implementación de recomendaciones dela DGPI y culminación de la elaboración del estudio, a los 41 días de la firma del contrato.

Segunda Asistencia Técnica de la DGPI, a los 61 días de la firma del contrato.

Segunda implementación de recomendaciones dela DGPI, a los 71 días de la firma del contrato.

Presentación del Estudio de Pre inversión, a los 120 días de la firma del contrato.

Registro en el Banco de Proyectos (TDR, informe de Evaluación de la OPI), plazo de 5 días para el registro en el banco de proyectos.

Informe de evaluación final de la OPI (Aprobación del estudio a nivel de perfil siel PIP es mayor a S/. 10 millones, rechazo del PIP o declaración de viabilidad para PIP menores a S/. 10 millones). Tiene un plazo de 15 días para emitir un informe.

Levantamiento de observaciones si las hubiera, plazo de 15 días, los cuales con concordantes con el los formatos 2ª y 2B.

Page 40: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 40 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

N° ACTIVIDADES A DESARROLLAR AVANCE PROGRAMADO

2011 2012

AGOSTO SETIEM OCTUBR NOVIEMB DICIEM ENERO FEBRERO

1 Proceso de Selección para contratacion del Consultor

Proceso de Selección para contratación del Consultor 20 dias

2 Elaboracion delEstudio de Preinversion

Entrega Plan de Trabajo 5 dias

Presentación de los Módulos de Aspectos Generales e Identificación del Estudio 30 dias

Primera Asistencia Técnica dela GDPI 01 dia

Primera implementación de recomendaciones del DGPI y culminación de la elaboración del estudio 10 dias

Segunda Asistencia Técnica del DGPI 01 dia

Segunda implementación de recomendaciones de la DGPI 10 dias

Presentación del Estudio de Pre inversión. 30 dias

Registro en el Banco de Proyectos (TdR, informe de Evaluación de la OPI) 5 dias

Informe de la evaluación final de la OPI (aprobación del estudio a nivel de perfil si el PIP es mayor a S/. 10 millones, rechazo del PIP o declaración de viabilidad para PIP menores a S/. 10 millones) 15 dias

IX. Numeros y contenido de los informes que se presentarán.

El número de informes serán 2 los cuáles son los siguientes: Primer informe presentado los Módulos de Aspectos Generales e identificación

del estudio.

Segundo informe a la presentación del estudio de pre inversión acorde al Anexo 5ª, y a las recomendaciones de la DGPI.

Valor referencial para la elaboración del Estudio.

El costo de la elaboración del estudio es el siguiente:

Page 41: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 41 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

COMPONENTE 1: PERSONAL PROFESIONAL, TECNICO Y OTROS

N° Descripción Cantidad Tiempo

en meses Precio

Unitario Precio

Total S/.

1 Ing. Civil 1 4.00 5,000.00 20,000.00

Ing. Sanitario 1 4.00 5,000.00 20,000.00

Economista 1 4.00 5,000.00 20,000.00

Ayudantes encuestadores 4 2.00 750.00 6,000.00

Topografo 2 0.90 2,500.00 4,500.00

Prismero 6 0.90 750.00 4,050.00

Dibujante 2 1.00 750.00 1,500.00

Tecnico de suelos 2 1.00 750.00 1,500.00

Sub Total S/. 77,550.00

COMPONENTE 2: ESTUDIOS DE CAMPO Y LABORATORIO

N° Descripción Cantidad Tiempo

en meses Precio

Unitario Precio

Total S/.

Analisis de agua (muestras) 9 350.00 3,150.00

Estudio de suelos 9 300.00 2,700.00

Estudio de caracterizacion en residuos solidos 9 6,000.00 54,000.00

Certificado de inexistencia de restos arqueológicos 1 19,500.00 19,500.00

Alquiler de equipo topografico 13 240.00 3,120.00

Estudio de impacto ambiental 2 6,500.00 13,000.00

0.00

Sub Total S/. 95,470.00

Sub Total S/. 173,020.00

GASTOS GENERALES 9.26% 16,020.00

UTILIDAD 8% 13,842.00

Sub Total sin impuestosS/. 202,882.00

IMPUESTOS 18% 36,519.00

Total General S/. 239,400.00

X. Forma de Pago del Estudio.

Los pagos se realizaran de la siguiente forma:

Primer informe presentado, el 50 % del pago total, que se realizara a los 30 días de la firma del contrato.

Segundo informe a la presentación, en el 25%del pago total, que se realizara a los 120 días de la firma del contrato.

Page 42: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 42 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Aprobación y/o rechazo por parte la OPI, el 25 % del pago total.

XI. Personal y Requisitos Mínimos del Consultor que Elaborara el Estudio, necesarios para analizar y estructurar la idea de inversión.

Ing. Civil, con experiencia en Saneamiento Básico, con antigüedad desde la obtención de la colegiatura no menor a 5 años.

Ing. Sanitario, con experiencia en Saneamiento Básico, con antigüedad desde la obtención de la colegiatura no menor a 4 años.

Economista, con experiencia en perfiles de Saneamiento Básico, con antigüedad desde la obtención de la colegiatura no menor a 5 años.

Ayudantes encuestadores, que hayan encuestado a zonas rurales.

Topógrafo, con experiencia en Saneamiento Básico.

REQUERIMIENTO MINIMO CON QUE DEBE CONTAR EL POSTOR:

DEL POSTOR:

Persona Natural o Jurídica con experiencia en formulación de estudios de pre inversión,

con un mínimo de 30 estudios de pre inversión a nivel de perfil viabilizado y

verificable en el Banco de Proyectos del MEF.

El postor podrá ser Persona Natural o Jurídica, contar con RNP de Servicios y no estar

inhabilitado para contratar con el Estado. Asimismo, deberá acreditar un monto de

facturación en elaboración de perfiles y expedientes técnicos. Asimismo deberá contar

con los recursos físicos, medios de transporte y comunicaciones para cumplir

eficientemente con sus obligaciones.

PLANTEL PROFESIONAL: Contar con un equipo compuesto por profesionales y técnicos que garanticen una eficiente labor, que reúnan los siguientes requisitos:

Recursos Humanos Mínimos (Profesionales):

JEFE DE PROYECTO.- Ingeniero Civil, colegiado y habilitado con una antigüedad no menor de 5 años desde la obtención de la colegiatura. Deberá acreditar como mínimo un (01) año de experiencia efectiva para lo cual se considera las actividades profesionales realizadas como formulador de expedientes técnicos, residente de obra, supervisor de obra y en formulación de perfiles todos ellos en la especialidad, es decir en proyectos de saneamiento rural. La experiencia se acreditará con copia simple de los contratos, certificados, constancias o cualquier otro documento que acredite documental y fehacientemente el servicio prestado, otorgados y suscritos por persona o autoridad competente.

Page 43: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 43 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

ESPECIALISTA AMBIENTAL.- Ingeniero ambiental, colegiado y habilitado con una antigüedad no menor de 5 años desde la obtención de la colegiatura, con Grado de Doctor en Ingeniería Ambiental y con grado de Magister en Gestión Ambiental, con estudios de Posgrado en Auditoria de Gestión Ambiental. Deberá acreditar experiencia efectiva mínimo de un (01) año en evaluación de impacto ambiental de proyectos rurales. Deberá acreditar experiencia efectiva mínimo de un (01) año en estudios de impacto ambiental de proyectos rurales. Además deberá acreditar experiencia en la formulación de expedientes técnicos y supervisión de proyectos de saneamiento básico. Se adjuntará copia simple de los contratos, certificados o constancias, otorgados y suscritos por persona o autoridad competente.

- Las Constancias o documentos sustentatorios deben tener al menos, nombre

del proyecto, tiempo en que el referido profesional prestó sus servicios y datos de la Entidad o Empresa a la cual brindo el servicio.

- La demostración de los estudios post universitarios y especialización será con

copia simple de la constancia, certificado o diploma, que permita corroborar la veracidad del documento.

- La profesión, colegiatura y habilidad, deberá ser acreditado con copia simple

del título, diploma o constancias, según corresponda.

ASISTENTE AMBIENTAL.- Ingeniero ambiental, colegiado y habilitado con una antigüedad no menor de 5 años desde la obtención de la colegiatura, con Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Publica, con experiencia en la formulación de estudios de pre inversión en el área de saneamiento básico lo cual deberá acreditar como mínimo con 04 perfiles viabilizados en el banco de proyectos del MEF. Deberá acreditar experiencia en la formulación de estudios de impacto ambiental para sectores públicos y privados. Se adjuntará copia simple de los contratos, certificados o constancias, otorgados y suscritos por persona o autoridad competente.

- Las Constancias o documentos sustentatorios deben tener al menos, nombre

del proyecto, tiempo en que el referido profesional prestó sus servicios y datos de la Entidad o Empresa a la cual brindo el servicio.

- La demostración de los estudios post universitarios y especialización será con

copia simple de la constancia, certificado o diploma, que permita corroborar la veracidad del documento.

- La profesión, colegiatura y habilidad, deberá ser acreditado con copia simple

del título, diploma o constancias, según corresponda.

ESPECIALISTA SANITARIO.- Ingeniero sanitario, colegiado y habilitado con una

antigüedad no menor de cuatro (4) años de ejercicio profesional contados desde la

fecha de su Colegiación, con Estudios de Maestría en Ingeniería, con estudios de Pos Grado en Gestión de Salud Ambiental, Formulación y Evaluación de Proyectos de

Page 44: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 44 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Inversión Pública y en Gestión de Residuos Sólidos, con experiencia como formulador de expedientes técnicos, residente de obra, supervisor de obra, todos ellos en la especialidad, es decir en proyectos de saneamiento y gestión de residuos sólidos. Se adjuntará copia simple de los contratos con conformidad, certificados o constancias, otorgados y suscritos por persona o autoridad competente

- Las Constancias o documentos sustenta torios deben tener al menos, nombre de la obra/Proyecto, fecha en que se llevó a cabo la obra y el tiempo en que el referido profesional prestó sus servicios, datos de la Entidad o Empresa a la cual brindó el servicio.

- La demostración del post grado, estudios de Post Grado y Especialización Profesional será con copia simple de constancia de estudios o Diploma, que permitan corroborar la veracidad de los documentos.

- La profesión, colegiatura y habilidad, deberá ser acreditado con copia simple del título, diploma o constancia, según corresponda.

ESPECIALISTA EN ESTUDIO ECONOMICO Y EVALUACION DE PROYECTOS.

Economista, colegiado y habilitado, con una antigüedad no menor de cinco (5) años de ejercicio profesional contados desde la fecha de su Colegiación. Con experiencia en formulación y evaluación de proyectos con no menor de 20 fichas SNIP a nivel de

perfil, prefactibilidad o factibilidad declarados viables, dicha experiencia se acreditará con

copia simple de la ficha SNIP del Banco de Proyectos de Inversión Pública u otro documento

establecido en el marco del SNIP; con Estudios de Maestría en Proyectos de Inversión, con

Diplomado en Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública. El Profesional deberá acreditar haber laborado en la Unidad Formuladora y como Jefe de OPI en el Sector Publico.

- Las Constancias o documentos sustenta torios deben tener al menos, nombre de la obra/Proyecto, fecha en que se llevó a cabo la obra y el tiempo en que el referido profesional prestó sus servicios, datos de la Entidad o Empresa a la cual brindó el servicio.

- La demostración del post grado, estudios de Post Grado y Especialización Profesional será con copia simple de constancia de estudios o Diploma, que permitan corroborar la veracidad de los documentos.

- La profesión, colegiatura y habilidad, deberá ser acreditado con copia simple del título, diploma o constancia, según corresponda.

PERSONAL TÉCNICO. Comprende básicamente el personal de apoyo al personal principal en los trabajos de campo, como son: Bachiller en Ingeniería Ambiental, topógrafos y dibujantes, que se acreditará con constancia y/o certificado de estudios y el respectivo contrato de trabajo.

RECURSOS FÍSICOS MÍNIMOS:

Equipo: Presentar, de acuerdo a la siguiente relación de equipo mínimo:

Page 45: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 45 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

CANTIDAD DESCRIPCIÓN

1 EQUIPO DE TOPOGRAFIA ESTACION TOTAL

1 NIVEL AUTOMATICO

1 GPS

1 CÁMARA DIGITAL

1 CPU’S C/PROCESADOR DE 2.5 GHZ MÍNIMO

1 EQUIPOS DE COMUNICACIÓN

1 PLOTTER

1 IMPRESORA

1 SCANNER

2 Camionetas 4x4 doble tracción.

Se deberá acreditar con documentos que acrediten la propiedad o con documento de compromiso de venta o arrendamiento, debiendo adjuntar los documentos que acrediten la propiedad de quien promete vender o arrendar en este último caso; o declaraciones juradas que evidencien la disponibilidad de los equipos sin perjuicio de ser acreditado documentalmente a la firma del contrato.

DE LA RECEPCIÓN Y ENTREGA DE LOS SERVICIOS Una vez concluida la etapa de formulación de los estudios, el consultor hará entrega de todos los documentos correspondientes al desarrollo de los estudios definitivos a la Municipalidad distrital de Marcara, en dicha entrega se acompañarán los planos, documentos, estudios, etc., que hayan sido indicados en los términos de referencia y en el contrato, así como el archivo electrónico correspondiente.

PENALIDADES Se aplicará penalidad de 2% del valor referencial por presentación incompleta en detalles de forma y fondo.

Se aplicará penalidad de 2% del valor referencial por presentación del CD sin programas originales y que no coincidan con el físico.

Se aplicará penalidad del 2% del valor referencial por incumplimiento en la forma de presentación. Se aplicará penalidad del 1% del valor referencial por falta de capacitación y sensibilización comunitaria.

El plazo de responsabilidad será de tres años contados a partir de la conformidad del servicio

Page 46: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 46 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

CAPÍTULO IV

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PRIMERA ETAPA: EVALUACIÓN TÉCNICA (Puntaje Máximo: 100 Puntos)

Es de exclusiva responsabilidad del Comité Especial que los factores permitan la selección de la

mejor oferta en relación con la necesidad que se requiere satisfacer.

En caso de contratación de servicios de consultoría deberán considerarse los siguientes factores

de evaluación:

DETALLE

A. Factor “Experiencia en la actividad”

Se calificará considerando el monto facturado acumulado por el postor por la prestación de servicios iguales y/o similares al objeto de la convocatoria referidos a formulación de Estudios de Pre Inversión y formulación de expedientes técnicos19 durante los últimos 05 años a la fecha de la presentación de la propuesta hasta por un monto máximo de hasta cinco (05) veces el valor referencial de la contratación o ítem materia de la convocatoria). Tal experiencia se acreditará mediante contratos y la respectiva conformidad por la prestación efectuada o mediante comprobantes de pago cuya

cancelación se acredite documental y fehacientemente (puede ser voucher de depósito, reporte de estado de cuenta y cancelación en el documento).

El servicio presentado para acreditar la experiencia en la especialidad sirve

para acreditar la experiencia en la actividad.

Puntaje de Calificación:

Mayor o igual a 4 veces del Monto Referencial ………………………...….15 puntos. Mayor o igual a 3 y menor a 4 veces del Monto Referencial…….…..08 puntos.

Mayor o igual a 2 y menor a 3 veces del Monto Referencial…….….….05 puntos. Menor a 2 veces el Monto Referencial………………………………………….00 puntos.

Nota: Se consideran servicios similares a las actividades de formulación de

expedientes técnicos de todo tipo, es decir de todo tipo de proyectos de inversión tales como saneamiento básico, infraestructuras de riego, infraestructuras

educativas, obras hidráulicas, infraestructuras de salud, etc.).

15 puntos

19 Deberá indicarse los servicios iguales y/o similares, cuya prestación servirá para acreditar la experiencia del

postor.

Page 47: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 47 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

B. Factor “Experiencia en la especialidad” Se calificará considerando el monto facturado acumulado por el postor por la prestación de servicios iguales al objeto de la convocatoria referidos a formulación de Estudios de Pre Inversión a nivel de Perfil, Prefactibilidad y Factibilidad20 durante los últimos 05 años a la fecha de la presentación de la propuesta hasta por un monto máximo de hasta dos (02) veces el valor referencial de la contratación o ítem materia de la convocatoria). Tal experiencia se acreditará mediante contratos y la respectiva conformidad por la prestación efectuada o mediante comprobantes de pago cuya

cancelación se acredite documental y fehacientemente (puede ser voucher de depósito, reporte de estado de cuenta y cancelación en el documento).

Puntaje de Calificación:

Mayor o igual a 2 veces del Monto Referencial .……………..……………….20 puntos. Mayor o igual a 1 y menor a 2 veces del Monto Referencial…………….05 puntos.

Menor a 1 vez el Monto Referencial…………………………… ………………….00 puntos. NOTA 1:

El servicio prestado para acreditar la experiencia en la especialidad sirve para

acreditar la experiencia en la actividad.

20 puntos

C. CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO. Se evaluará en función al número de certificados o constancias que acrediten que el servicio se efectuó sin que se haya incurrido en penalidades, no pudiendo ser

mayor de diez (10) servicios. Tales certificados o constancias deberán referirse a

los servicios que se presentaron para acreditar la experiencia del postor.

Por ejemplo se puede utilizar la siguiente fórmula de evaluación:

PCP= PF x CBC

NC

Donde:

PCP = Puntaje a otorgarse al postor

PF = Puntaje máximo del Factor

NC = Número de contrataciones presentadas para acreditar la

experiencia del postor

CBC = Número de constancias de buen cumplimento de la prestación

Asimismo, el factor podrá ser acreditado mediante la presentación de cualquier documento en el que conste o se evidencie que el servicio presentado para

acreditar la experiencia fue ejecutada sin penalidades, independientemente de la denominación que tal documento reciba.

NOTA:

1. Estos certificados o constancias deben referirse a los servicios que se presentaron para acreditar la experiencia del postor.

2. Ver Pronunciamiento Nº 087-2010/DTN.

10 Puntos

D. Factor “Experiencia y calificaciones del personal propuesto para la 32 puntos

20 Deberá indicarse los servicios iguales y/o similares, cuya prestación servirá para acreditar la experiencia del

postor.

Page 48: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 48 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

prestación del servicio”

Deberá evaluarse en función al tiempo de experiencia en la especialidad del

personal propuesto (en prestaciones iguales o similares a las labores que se ejecutarán en el contrato), y las calificaciones del personal. Para tal efecto, debe

tener en consideración que los factores deben ser proporcionales con el objeto de la convocatoria.

La relación de personal a calificar es el siguiente:

1. Jefe de Proyecto: Ingeniero Civil Colegiado y Habilitado, con experiencia en la Elaboración

y/o participación en Proyectos de Saneamiento Básico como formulador, residente y supervisor.

- Mayor a 15 Participaciones 08 puntos

- Menor de 15 y mayor a 10 Participaciones 03 Puntos - Menor de 10 y mayor a 05 Participaciones 01 Puntos

- 2. Especialista Ambiental.

Ingeniero Ambiental, Colegiado y Habilitado, con experiencia en

Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental y Evaluación de Impacto Ambiental en Proyectos de Saneamiento Básico.

- Mayor a 15 Participaciones 08 puntos - Menor de 15 y mayor a 10 Participaciones 03 Puntos

- Menor de 10 y mayor a 05 Participaciones 01 Puntos

3. Especialista Sanitario.

Ingeniero Sanitario Colegiado y Habilitado, con experiencia en la Elaboración y/o participación en Proyectos como formulador, residente,

supervisor de proyectos de saneamiento básico. - Mayor a 08 Participaciones 08 puntos

- Menor de 08 y mayor a 05 Participaciones 03 Puntos

- Menor de 05 y mayor a 03 Participaciones 01 Puntos -

4. Especialista en Estudio Económico y Evaluación de Proyectos Economista Colegiado y Habilitado, con experiencia en la Elaboración y/o

participación en Proyectos como formulador y evaluador de Estudios de Pre Inversión para el Sector Publico.

- Mayor a 30 proyectos viabilizados 08 puntos

- Menor de 30 y mayor a 25 py viabilizados 03 Puntos - Menor de 25 y mayor a 20 py viabilizados 01 Puntos

E. MEJORAS A LAS CONDICIONES PREVISTAS EN LAS BASES Las Bases deberán precisar aquellos aspectos que serán considerados como

mejoras.

Se evaluará en función al número de mejoras y/o aportes que proponga el

consultor en relación al contenido del expediente, considerado en los términos de referencia. Dichas mejoras y/o aportes deberán cumplir las siguientes

condiciones: a) No estar consideradas en los términos de referencia. b) Aportar mayor precisión a los términos de referencia c) Ser medibles d) No implicar

mayor costo al servicio. Por cada mejora se asignara 2 puntos, con un máximo de cuatro (04) mejoras o

aportes……………………………………………………………………………………..……….

O8 puntos

Page 49: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 49 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Se considera como aporte a los términos de referencia a los ítems o puntos

inherentes a las funciones y obligaciones del consultor: (Incremento de funciones

y obligaciones ofertadas respecto a las ya descritas en los términos de referencia).

Se considera como mejora de los términos de referencia al aumento de la calidad del servicio ofertado con respecto a las funciones y obligaciones del

consultor ya descritas en los términos de referencia.

F. Factor “Objeto de la convocatoria”

- Programación de la Prestación del Servicio: ……………… 05 puntos

Se otorgara el puntaje máximo de cinco (05) al postor que presente una programación secuencial de todas las actividades.

- Equipamiento, Infraestructura, Recursos y Software: ……… 10 puntos

Se otorgara el puntaje máximo de 10 (diez) al postor que presente acreditación de equipos complementarios para el desarrollo del estudio, según lo indicado en

los términos de referencia.

Equipos necesarios: - Equipos informáticos Propio. 02 puntos Alquilado = 01 punto

- Camioneta Propia. 03 puntos Alquilado = 01 puntos

- Estación Total Propio 03 puntos Alquilado = 01 puntos - Plotter propio 02 Puntos Alquilado = 01 Puntos

(Los equipos serán demostradas con Factura y/o compromiso de alquiler)

15 Puntos

PUNTAJE TOTAL 100 PUNTOS

PARA ACCEDER A LA ETAPA DE EVALUACIÓN ECONÓMICA, EL POSTOR DEBERÁ OBTENER UN PUNTAJE TÉCNICO MÍNIMO DE OCHENTA (80) PUNTOS.

LOS FACTORES DE EVALUACIÓN NO PUEDEN CALIFICAR CON PUNTAJE EL

CUMPLIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS.

Page 50: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 50 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

CAPÍTULO V

PROFORMA DE CONTRATO

Conste por el presente documento, la contratación del servicio de ……….., que celebra de una

parte ……………………., en adelante LA ENTIDAD, con RUC Nº ………, con domicilio legal en …………, representada por …………, identificado con DNI Nº ……………., y de otra parte

………………......................................, con RUC Nº ……………….., con domicilio legal en

………………..........................., inscrita en la Ficha N° ………. Asiento N° …………. del Registro de Personas Jurídicas de (Ciudad), debidamente representado por su Representante Legal,

……………….........................................., con DNI N° ……………….., según poder inscrito en la Ficha N° ………., Asiento N° ……….. del Registro de Personas Jurídicas de (Ciudad), a quien en

adelante se le denominará “EL CONTRATISTA” en los términos y condiciones siguientes: CLÁUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES

Con fecha ……., el Comité Especial adjudicó la Buena Pro de la ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA N.º ………………………………. para la contratación de servicio de (indicar objeto de contratación), a ……………………… (indicar nombre del ganador de la Buena Pro), cuyos detalles, importes unitarios (en caso de corresponder) y totales, constan en los documentos

integrantes del presente contrato.

CLÁUSULA SEGUNDA: OBJETO

Disponer del Estudio de Pre inversión del Proyecto “…………………………………………………………………………….”.

CLÁUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL El monto total del servicio materia del presente contrato asciende a ………………… a todo costo,

incluido IGV (en caso de corresponder).

Este monto comprende el costo del servicio, seguros e impuestos, así como todo aquello que

sea necesario para la correcta ejecución de la prestación materia del presente contrato.

CLÁUSULA CUARTA: FORMA DE PAGO21

LA ENTIDAD se obliga a pagar la contraprestación a EL CONTRATISTA en ………………. (indicar moneda), en el plazo de ……………………… (indicar el plazo en el que la Entidad efectuará el pago), luego de la recepción formal y completa de la documentación correspondiente, según lo establecido en el artículo 181° del Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado, para tal efecto, el responsable de dar la conformidad de la prestación deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los diez (10) días de ser estos

recibidos.

En caso de retraso en el pago, el contratista tendrá derecho al pago de intereses conforme a lo

establecido en el artículo 48º de la Ley, contado desde la oportunidad en el que el pago debió efectuarse.

CLÁUSULA QUINTA: INICIO Y CULMINACIÓN DE LA PRESTACIÓN

El plazo de ejecución de la prestación se extenderá desde …..……… hasta……………………….(deberá indicarse desde cuándo se computa el plazo de

21 En cada caso concreto, dependiendo de la naturaleza del contrato, podrá adicionarse la información que resulte pertinente a efectos de generar el pago.

Page 51: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 51 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

ejecución de las obligaciones a cargo del contratista y hasta cuándo se extienden éstas). CLÁUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO

El presente contrato está conformado por las bases integradas, la oferta ganadora y los

documentos derivados del proceso de selección que establezcan obligaciones para las partes.

CLÁUSULA SÉTIMA: GARANTÍAS EL CONTRATISTA entregó a la suscripción del contrato la respectiva garantía solidaria,

irrevocable, incondicional y de realización automática a sólo requerimiento, a favor de LA

ENTIDAD, por los conceptos, importes y vigencias siguientes:

- De fiel cumplimiento del contrato: S/…………………., a través de la …………………(Indicar el tipo de garantía). Cantidad que es equivalente al diez por ciento (10%) del monto

total del contrato y tiene una vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación.

En el caso que corresponda, consignar lo siguiente:

- Garantía por el monto diferencial de la propuesta: S/…………………., de ser el caso, …………………., a través de la …………………(Indicar el tipo de garantía), con una

vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación.

- Garantía por prestaciones accesorias: S/………………, de ser el caso, …………………., a través de la ………………(Indicar el tipo de garantía) con una vigencia hasta el

cumplimiento total de las obligaciones garantizadas.

Esta(s) garantía(s) es (son) emitida(s) por una empresa bajo el ámbito de supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones o que

estén consideradas en la lista actualizada de bancos extranjeros de primera categoría que

periódicamente publica el Banco Central de Reserva del Perú.

La garantía de fiel cumplimiento y, de ser el caso, la garantía por el monto diferencial de la propuesta deberán encontrarse vigentes hasta la conformidad de la recepción de la prestación a

cargo de EL CONTRATISTA.22

CLÁUSULA OCTAVA: EJECUCIÓN DE GARANTÍAS POR FALTA DE RENOVACIÓN

LA ENTIDAD está facultada para ejecutar las garantías cuando EL CONTRATISTA no cumpliera con renovarlas, conforme a lo dispuesto por el artículo 164º del Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA NOVENA: CONFORMIDAD DEL SERVICIO

La conformidad de recepción de la prestación se regula por lo dispuesto en el Artículo 176º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

De existir observaciones se consignarán en el acta respectiva, indicándose claramente el

sentido de éstas, dándose al contratista un plazo prudencial para su subsanación, en función a

la complejidad del servicio. Dicho plazo no podrá ser menor de dos (2) ni mayor de diez (10) días calendario. Si pese al plazo otorgado, el contratista no cumpliese a cabalidad con la

subsanación, la Entidad podrá resolver el contrato, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan.

22 De manera excepcional, en aquellos contratos que tengan una vigencia superior a un (1) año, previamente a la

suscripción del contrato, las Entidades podrán aceptar que el ganador de la Buena Pro presente la garantía de fiel cumplimiento y de ser el caso, la garantía por el monto diferencial de la propuesta, con una vigencia de un (1) año, con el compromiso de renovar su vigencia hasta la conformidad de la recepción de la prestación.

Page 52: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 52 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

Este procedimiento no será aplicable cuando los servicios manifiestamente no cumplan con las

características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso la Entidad no efectuará la recepción, debiendo considerarse como no ejecutada la prestación, aplicándose las penalidades que

correspondan.

CLÁUSULA DÉCIMA: DECLARACIÓN JURADA DEL CONTRATISTA

El contratista declara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso

de incumplimiento.

CLÁUSULA UNDÉCIMA: RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS

La conformidad de recepción de la prestación por parte de LA ENTIDAD no enerva su derecho a reclamar posteriormente por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el artículo

50º de la Ley.

El plazo máximo de responsabilidad del contratista es de ………………(Indicar tiempo en años).

CLÁUSULA DUODÉCIMA: PENALIDADES23

Si EL CONTRATISTA incurre en retraso injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, LA ENTIDAD le aplicará al contratista una penalidad por cada día de atraso, hasta

por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente o, de ser el caso, del ítem que debió ejecutarse en concordancia con el artículo 165° del

Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En todos los casos, la penalidad se aplicará

automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad Diaria = 0.10 x Monto

F x Plazo en días

Donde:

F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) días o; F = 0.40 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días. Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem que debió ejecutarse o, en caso que éstos involucrarán obligaciones de ejecución periódica, a la

prestación parcial que fuera materia de retraso.

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, LA ENTIDAD podrá resolver el

contrato por incumplimiento.

Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación final; o si fuese necesario se cobrará del monto resultante de la ejecución de las garantías de fiel

cumplimiento o por el monto diferencial de la propuesta (de ser el caso).

La justificación por el retraso se sujeta a lo dispuesto por el Código Civil y demás normas

concordantes.

23 Deberá considerarse las penalidades que se hubieran establecido al amparo del artículo 166º del Reglamento de la

Ley de Contrataciones del Estado.

Page 53: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 53 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA: RESOLUCIÓN DEL CONTRATO Cualquiera de las partes podrá resolver el contrato, de conformidad con los artículos 40º, inciso

c), y 44º de la Ley, y los artículos 167º y 168º de su Reglamento. De darse el caso, LA ENTIDAD procederá de acuerdo a lo establecido en el artículo 169° del Reglamento de la Ley

de Contrataciones del Estado.

CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA: RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA

Sin perjuicio de la indemnización por daño ulterior, las sanciones administrativas y pecuniarias aplicadas a EL CONTRATISTA, no lo eximen de cumplir con las demás obligaciones pactadas ni

de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar.

CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA: MARCO LEGAL DEL CONTRATO

Sólo en lo no previsto en este contrato, en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, en las directivas que emita el OSCE y demás normativa especial que resulte

aplicable, se utilizarán las disposiciones pertinentes del Código Civil vigente y demás normas concordantes.

CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA: SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS24 Cualquiera de las partes tiene el derecho a iniciar el arbitraje administrativo a fin de resolver

las controversias que se presenten durante la etapa de ejecución contractual dentro del plazo

de caducidad previsto en los artículos 144º, 170, 175º y 177º del Reglamento o, en su defecto, en el artículo 52º de la Ley.

En caso de que las partes no lleguen a una solución armoniosa toda controversia será resuelto

mediante arbitraje nacional de derecho con tribunal arbitral debiendo las partes considerar

según su pretensión materia de la controversia, de acuerdo al reglamento y estatuto del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio y la Producción de Carhuaz, cuyas normas de

administración y decisión se someten las partes en forma incondicional, declarando conocerlos y aceptarlas en su integridad.

El Laudo arbitral emitido es definitivo e inapelable, tiene el valor de cosa juzgada y se ejecuta

como una sentencia.

CLÁUSULA DÉCIMO SÉTIMA: FACULTAD DE ELEVAR A ESCRITURA PÚBLICA

Cualquiera de las partes podrá elevar el presente contrato a Escritura Pública corriendo con todos los gastos que demande esta formalidad.

CLÁUSULA DECIMO OCTAVA: VERACIDAD DE DOMICILIOS Las partes contratantes han declarado sus respectivos domicilios en la parte introductoria del

presente contrato.

De acuerdo con las Bases, las propuestas técnico y económica y las disposiciones del presente

contrato, las partes lo firman por duplicado en señal de conformidad en la ciudad de ………. al

…………………………

24 De conformidad con los artículos 216º y 217º del Reglamento, podrá adicionarse la información que resulte

necesaria para resolver las controversias que se susciten durante la ejecución contractual. Por ejemplo, podría indicarse si la controversia será resuelta por un tribunal arbitral o un árbitro único.

Page 54: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 54 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

“LA ENTIDAD” “EL CONTRATISTA”

FORMATOS Y ANEXOS

Page 55: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 55 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

ANEXO N° 01

DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR

Señores COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 003-2012-MDM Presente.-

Estimados señores:

El que se suscribe, ……………………. (postor y/o Representante Legal de ..................), identificado con DNI Nº ................., RUC Nº ............., con poder inscrito en la localidad de

................ en la Ficha Nº ............ Asiento Nº ..........., DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón Social

Domicilio Legal

RUC Teléfono Fax

Marcará,…………………..………

.......................................................... Firma y sello del Representante Legal

Nombre / Razón social del postor

(*) Cuando se trate de Consorcio, esta declaración jurada será presentada por cada uno de los consorciados.

Page 56: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 56 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

ANEXO N° 02

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL

SERVICIO

Señores

COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 003-2012-MDM. Presente.-

Estimados Señores:

El que suscribe, ……………………. (postor y/o Representante Legal de ..................), identificado con DNI Nº ................., RUC Nº ............. en calidad de postor, luego de haber examinado los

documentos del proceso de la referencia proporcionados por la Entidad ……………………y conocer todas las condiciones existentes, el suscrito ofrece el Servicio de

……………………(Describir el objeto de la convocatoria), de conformidad con dichos

documentos y de acuerdo con los Términos de Referencia y demás condiciones que se indican en el Capítulo III de la sección específica de las Bases.

Marcará, …………………………………….

-------------------------------------------------------------------------------

Firma, Nombres y Apellidos del postor/ Razón Social de la empresa

(*) Adicionalmente, puede requerirse la presentación de otros documentos para acreditar el cumplimiento de los Requerimientos Técnicos Mínimos, conforme a lo señalado en el

contenido del Sobre Técnico.

Page 57: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 57 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

ANEXO N° 03

DECLARACIÓN JURADA (ART. 42º DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO)

Señores

COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 003-2012-MDM Presente.-

De nuestra consideración:

El que suscribe……………………………. (postor y/o Representante Legal de …………………….), identificado con DNI Nº ................ y RUC Nº …………………., domiciliado en

..........................................; que se presenta como postor del ADJUDICACIÓN DIRECTA

PÚBLICA Nº ………………….., para la CONTRATACION DEL SERVICIO DE ………………. ……………, declaro bajo juramento:

1.- No tengo impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el

Estado, conforme al artículo 10° de la Ley.

2.- Conozco, acepto y me someto a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de

selección.

3.- Soy responsable de la veracidad de los documentos e información que presento para efectos del presente proceso de selección.

4.- Me comprometo a mantener mi oferta durante el proceso de selección y a suscribir el contrato en caso de resultar favorecido con la Buena Pro.

5.- Conozco las sanciones contenidas en la Ley y su Reglamento, así como en la Ley Nº

27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

Marcará, ………………………………………

-------------------------------------------------------------

Firma, Nombres y Apellidos del postor/ Razón Social de la empresa

Page 58: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 58 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

ANEXO N° 04

PROMESA FORMAL DE CONSORCIO (Sólo para el caso en que un consorcio se presente como postor)

Señores COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 003-2012-MDM

Presente.-

De nuestra consideración,

Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable durante el lapso que dure el proceso de selección, para presentar una propuesta conjunta en la

ADJUDICACION DIRECTA PÚBLICA N° ……………………….., responsabilizándonos

solidariamente por todas las acciones y omisiones que provengan del citado proceso.

Asimismo, en caso de obtener la buena pro, nos comprometemos a formalizar el contrato de consorcio, de conformidad con lo establecido por el artículo 141º del Reglamento de la Ley de

Contrataciones del Estado.

Designamos al Sr. ..................................................................................., identificado con

D.N.I. Nº…………………….. como representante legal común del Consorcio, para efectos de participar en todas las etapas del proceso de selección y formalizar la contratación

correspondiente. Adicionalmente, fijamos nuestro domicilio legal común en.........................................

OBLIGACIONES DE ……..: % Participación

OBLIGACIONES DE ……: % Participación

Marcará, ……………………..

………………………………………….. …..…………………………………. Nombre, firma, sello y DNI del Nombre, firma, sello y DNI del

Representante Legal empresa 1 Representante Legal empresa 2

Page 59: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 59 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

ANEXO Nº 05

DECLARACIÓN JURADA DE PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

Señores COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 003-2012-MDM Presente.-

Estimados Señores:

El que suscribe..........................................................., con (documento de identidad)

N°.............................., Representante Legal de la Empresa..............................................., luego de conocer las condiciones que se exigen en las presentes Bases, me comprometo a

prestar el Servicio de …………………… para ………………….(Consignar nombre de la Entidad convocante), en el plazo ……………………………………. calendario (Indicar el plazo ofertado, ya sea en días, meses o años).

Marcará, …………………………………….

-------------------------------------------------------------------------------

Firma, Nombres y Apellidos del postor/ Razón Social de la empresa

Page 60: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 60 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

ANEXO N° 06

RELACION DEL STAFF DE PROFECIONALES

Señores

COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 003-2012-MDM

Presente.-

El que suscribe..........................................................., con (documento de identidad) N°.............................., Representante Legal de la Empresa...............................................,

con RUC. N°..............................., y con Domicilio Legal en......................................................................., detallamos lo siguiente:

Nº NOMBRES Y APELLIDOS TITULO N°

COLEGIATU

RA

DNI

NUMERO

DE ESTUDIOS

DESARROL

LADOS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TOTAL

Marcará, ………………………………………

----------------------------------------------------------------- Firma, Nombres y Apellidos del postor

/ Razón Social de la empresa

Page 61: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 61 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

ANEXO N° 07

EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ACTIVIDAD

Señores

COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 003-2012-MDM

Presente.-

El que suscribe..........................................................., con (documento de identidad) N°.............................., Representante Legal de la Empresa...............................................,

con RUC. N°..............................., y con Domicilio Legal en......................................................................., detallamos lo siguiente:

Nº CLIENTE OBJETO DEL SERVICIO

(a)

N° CONTRATO

O FACTURA

IMPORTE DEL CONTRATO O

FACTURA

FECHA DE INICIO Y

TÉRMINO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TOTAL

Marcará, ………………………………………

----------------------------------------------------------------- Firma, Nombres y Apellidos del postor

/ Razón Social de la empresa

Page 62: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 62 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

ANEXO N° 08

EXPERIENCIA DEL POSTOR EN LA ESPECIALIDAD

Señores

COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 003-2012-MDM

Presente.-

El que suscribe..........................................................., con (documento de identidad) N°.............................., Representante Legal de la Empresa...............................................,

con RUC. N°..............................., y con Domicilio Legal en......................................................................., detallamos lo siguiente:

Nº CLIENTE OBJETO DEL SERVICIO

(a)

N° CONTRATO

O FACTURA

IMPORTE DEL CONTRATO O

FACTURA

FECHA DE INICIO Y

TÉRMINO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

TOTAL

Marcará, ………………………………………

----------------------------------------------------------------- Firma, Nombres y Apellidos del postor

/ Razón Social de la empresa

Page 63: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 63 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

ANEXO N° 09

DECLARACION JURADA DE FORMULACION DE APORTES A LOS TERMINOS DE REFERENCA

Señores COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 003-2012-MDM Presente.-

El que suscribe..........................................................., con (documento de identidad)

N°.............................., Representante Legal de la Empresa..............................................., con RUC. N°..............................., y con Domicilio Legal

en......................................................................., declaramos bajo juramento cumplir con los aportes que detallamos a continuación:

Nº TITULO DE APORTE A LOS TDR Indicar

paginas(del al )

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Marcará, ………………………………………

-----------------------------------------------------------------

Firma, Nombres y Apellidos del postor / Razón Social de la empresa

Page 64: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 64 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

ANEXO N° 10

PRESENTACION DE METODOLOGIA

Señores

COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 003-2012-MDM

Presente.-

El que suscribe..........................................................., con (documento de identidad) N°.............................., Representante Legal de la Empresa...............................................,

con RUC. N°..............................., y con Domicilio Legal en......................................................................., presentamos la metodología de trabajo

para ejecutar el servicio de consultoría él cual está, ……………………….(sustentada/no

sustentada) que adjuntamos al presente

Marcará, ………………………………………

----------------------------------------------------------------- Firma, Nombres y Apellidos del postor

/ Razón Social de la empresa

Page 65: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 65 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

ANEXO N° 11

PRESENTACION PLAN DE TRABAJO

Señores COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 003-2012-MDM

Presente.-

El que suscribe..........................................................., con (documento de identidad) N°.............................., Representante Legal de la Empresa...............................................,

con RUC. N°..............................., y con Domicilio Legal

en......................................................................., presentamos el plan de trabajo para ejecutar el servicio de consultoría él cual está, ……………………….(sustentada/no

sustentada) que adjuntamos al presente

Marcará, ………………………………………

-----------------------------------------------------------------

Firma, Nombres y Apellidos del postor / Razón Social de la empresa

Page 66: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 66 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

ANEXO N° 12 RELACION DE EQUIPAMIENTO

Señores

COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 003-2012-MDM Presente.-

El que suscribe..........................................................., con (documento de identidad)

N°.............................., Representante Legal de la Empresa..............................................., con RUC. N°..............................., y con Domicilio Legal

en......................................................................., detallamos lo siguiente:

Nº EQUIPO PROPUESTO MARCA CARACTERIZTICA CONDICION

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Marcará, ………………………………………

----------------------------------------------------------------- Firma, Nombres y Apellidos del postor

/ Razón Social de la empresa

Page 67: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 67 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

ANEXO Nº 13

CARTA DE PROPUESTA ECONÓMICA (MODELO)

Señores

COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 003-2012-MDM Presente.-

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que de acuerdo con el monto

referencial del presente proceso de selección y los Términos de Referencia, mi propuesta económica es la siguiente:

CONCEPTO

COSTO TOTAL (Consignar moneda)

TOTAL

La propuesta económica incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas,

y de ser el caso, los costos laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda tener incidencia sobre el costo del servicio a

contratar.

Marcará, ……………………………………….

-----------------------------------------------------------

Firma, Nombres y Apellidos del postor / Razón Social de la empresa

Page 68: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 68 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

FORMATO N° 01

MODELO DE CARTA DE ACREDITACIÓN DEL REPRESENTANTE

Marcará,………………..

Señores

COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA PÚBLICA Nº 003-2012-MDM Presente.-

………………………………………(nombre del postor/ Empresa y/o Consorcio), identificado con RUC

Nº ……………………………… , debidamente representado por ………………. (nombre del representante legal de la persona jurídica), identificado con DNI Nº ……………….tenemos el

agrado de dirigirnos a ustedes, en relación con la Adjudicación Directa Pública

N° ……………….……………, a fin de acreditar a nuestro apoderado: ………………………….………. (nombre del apoderado) identificado con DNI

Nº ………………………………quien se encuentra en virtud a este documento, debidamente autorizado a realizar todos los actos vinculados al proceso de selección.

Para tal efecto, se adjunta copia simple de la ficha registral vigente del suscrito.25

………………………….…………………..

Firma y sello del representante legal Nombre / Razón Social del postor

25 Incluir dicho párrafo sólo en el caso de personas jurídicas y siempre y cuando el Representante Legal de éste no

concurra personalmente al proceso de selección, de lo contrario, se procederá de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 65º del Reglamento.

Page 69: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 69 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

FORMATO N° 002

REGISTRO DE PARTICIPANTES

TIPO DE PROCESO AL QUE SE PRESENTA: Licitación Pública ( ) Concurso Público ( ) Adjudicación Directa Pública ( X ) Nº 003-2012-MDM (1ra convocatoria) Adjudicación Directa Selectiva ( )

Adjudicación de Menor Cuantía ( ) Denominación del proceso: “CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL - MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE

SANEAMIENTO BASICO DE LAS LOCALIDADES DE RECUAYHUANCA, PROVICIA DE CARHUAZ-

ANCASH”

DATOS DEL PARTICIPANTE:

(1) Nombre o Razón Social:

(2) Domicilio Legal:

(3) R. U. C Nº (4) Nº Teléfono (s) (5) Nº Fax

(6) Correo(s) Electrónico(s):

(7) Página Web:

El que suscribe, Sr. (a): ______________________, identificado con DNI Nº_________________, representante Legal de la empresa __________________________________________________, que para efecto del presente proceso de selección, solicito ser notificado al correo electrónico consignado en el cuadro precedente, comprometiéndome a mantenerlo activo durante el período que dure dicho proceso. Marcará,…………………………………………..

.......................................................... Firma y sello del Representante Legal

Nombre / Razón social del postor

Page 70: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARAzonasegura.seace.gob.pe/mon/docs/procesos/2012/... · ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión

Página 70 de 70 ______________________________________________________________________________________________

ADP Nº 003-2012-MPP – Servicio De Consultoría Para Elaboración De Estudio De Pre inversión A Nivel De Perfil (1ra. Conv.)

COMITÉ ESPECIAL BASES ADMINISTRATIVAS ADP N°003-2012-MDM-CE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

MARCARA

FORMATO Nº 03

FORMATO DE PRESENTACION DE CONSULTAS Y/U OBSERVACIONES A LAS BASES

ADJUDICACION DIRECTA PÚBLICA Nº 003-2012-MDM

“CONTRATACION DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE

PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL - MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE

SANEAMIENTO BASICO DE LAS LOCALIDADES DE RECUAYHUANCA, PROVICIA DE CARHUAZ-

ANCASH”

Marcar lo que corresponda:

CONSULTA

OBSERVACIÓN

1. EMPRESA (Nombre o Razón Social)

2. REFERENCIA (S) DE LAS BASES ADMINISTRATIVAS

Numeral(es) Anexo(s) Página(s)

: : :

3. ANTECEDENTES / SUSTENTO

4. CONSULTA / OBSERVACION (No más de tres líneas)

Nota: Sólo una consulta u observación por formato

.................................................................................. Firma y sello del Representante Legal