MUNICIPALIDAD DE GALVARINO - transparenciagalvarino.cl20Actos%20y%20... · Saldo inicial de caja M$...

19
1 MUNICIPALIDAD DE GALVARINO SECRETARÍA MUNICIPAL ACTA REUNIÓN N° 02 DE CARÁCTER EXTRAORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL, REALIZADA EL DIA LUNES 28 DE ABRIL DE 2014. Se abre la sesión a 9.45 horas presidida por Don Fernando Huaiquil Paillal, Alcalde de la comuna, ante la presencia de la Secretario Municipal Señora Clara Neculhueque Marin en su calidad de Ministro de Fe, contando con la asistencia de la Señora y los Señores Concejales de la Comuna que se individualiza a continuación: Sr. Pablo Huenulao Muñoz. Sr. José Millalen Paillal Sr. Pablo Hernández Lagos Sr. Willy Kehr Llanos Sr. Hans González Espinoza Sra. Agustina Zavala Rodríguez TABLA: 1. Cuenta Publica 1. CUENTA PUBLICA Alcalde, la cuenta pública lo establece el artículo 67 de la ley n° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, su objetivo principal es informar, sobre la gestión anual y de la marcha general de la municipalidad. DEPARTAMENTO DE EDUCACION MUNICIPAL: los objetivos del departamento son: ofrecer el servicio educativo en forma continua.- mejorar la calidad de la educación.- administrar los recursos humanos, materiales y financieros, enmarcado en una misión municipal y una planificación estratégica.- ver la educación no solo como conocimiento, sino habilidades y destrezas para saber vivir en coherencia con nuestra espiritualidad, con el prójimo y con nuestro medioambiente. Ejecución presupuestaria Ingreso: M$ 4.527.901.- Gastos: M$ 4.238.375.- cuentas por pagar a proveedores M$ 170.156.- saldos de programas M$ 468.731.- Saldo inicial de caja M$ 247.336.- deuda financiera año 2013, M$ 349.361. El departamento de educación municipal, durante el año 2013, atendió:

Transcript of MUNICIPALIDAD DE GALVARINO - transparenciagalvarino.cl20Actos%20y%20... · Saldo inicial de caja M$...

1

MUNICIPALIDAD DE GALVARINO

SECRETARÍA MUNICIPAL ACTA REUNIÓN N° 02 DE CARÁCTER EXTRAORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL, REALIZADA EL DIA LUNES 28 DE ABRIL DE 2014. Se abre la sesión a 9.45 horas presidida por Don Fernando Huaiquil Paillal, Alcalde de la comuna, ante la presencia de la Secretario Municipal Señora Clara Neculhueque Marin en su calidad de Ministro de Fe, contando con la asistencia de la Señora y los Señores Concejales de la Comuna que se individualiza a continuación: Sr. Pablo Huenulao Muñoz. Sr. José Millalen Paillal Sr. Pablo Hernández Lagos Sr. Willy Kehr Llanos Sr. Hans González Espinoza Sra. Agustina Zavala Rodríguez

TABLA: 1. Cuenta Publica

1. CUENTA PUBLICA Alcalde, la cuenta pública lo establece el artículo 67 de la ley n° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, su objetivo principal es informar, sobre la gestión anual y de la marcha general de la municipalidad. DEPARTAMENTO DE EDUCACION MUNICIPAL: los objetivos del departamento son: ofrecer el servicio educativo en forma continua.- mejorar la calidad de la educación.- administrar los recursos humanos, materiales y financieros, enmarcado en una misión

municipal y una planificación estratégica.- ver la educación no solo como conocimiento, sino habilidades y destrezas para saber vivir en

coherencia con nuestra espiritualidad, con el prójimo y con nuestro medioambiente. Ejecución presupuestaria Ingreso: M$ 4.527.901.-

Gastos: M$ 4.238.375.- cuentas por pagar a proveedores M$ 170.156.- saldos de programas M$ 468.731.-

Saldo inicial de caja M$ 247.336.- deuda financiera año 2013, M$ 349.361.

El departamento de educación municipal, durante el año 2013, atendió:

2

19 escuelas básicas, 1 escuela especial 1 liceo de enseñanza media científico- humanista con 2 especialidades TP y educación de

adultos nocturna. con una matrícula a diciembre de 2013 de 2044 estudiantes. Acciones realizadas en el ámbito pedagógico: planificación y evaluación en las 19 escuelas y 1 liceo, en las áreas de:

• perfeccionamiento docente • asesoría en aula y acompañamiento. • entrega de planificaciones • evaluación: 1 ensayo Simce y prueba sepa • jornadas de trabajo Utp comunal

Financiamiento Sep: $37.000.000.- Acciones realizadas en educación pre-escolar: atención de educación parvularia: Prekinder: 98 estudiantes Kinder: 122 estudiantes Atención de Jardín Infantil y Sala Cuna: 44 Lactantes 80 párvulos Inversión: $ 157.000.000.- Junji Programa conozca a su hijo, cash Objetivo: capacitación a madres de sectores rurales como educadores de sus hijos menores de 6

años. inversión: $ 2.520.000.- Programa centro educativo cultural de infancia, Ceci objetivo: potenciar el desarrollo y aprendizaje a través del arte, el rescate y la valoración de la

cultura. Inversión: $ 4.450.000.- Integración Programa de integración escolar comunal atención con un equipo multidisciplinario, 276 estudiantes de 10 establecimientos municipales de la comuna. inversión: $ 248.000.000.- Mineduc y Junaeb Programa residencia familiar estudiantil objetivo: acoger a 26 estudiantes de 8° a 4° medio en 13 hogares residentes. financiamiento Junaeb: $15.000.000.- Programas salud escolar permite la atención de 202 estudiantes el año 2013 en patologías en oftalmología, otorrino y traumatología. financiamiento Junaeb programa “Yo elijo mi PC”

3

objetivo: entrega de un PC personal a 76 estudiantes con notas sobresalientes a 53 municipales y 23 particulares.

Financiamiento Junaeb Programa de transporte escolar objetivo: adjudicación fondo transporte rural. fondo transporte rural: $ 12.000.000.- Programa de prevención de riesgos objetivo: elaborar políticas preventivas en todas las escuelas, liceo y jardines infantiles, e identificar peligros y riesgos, capacitación y planificación de comités paritarios de higiene y seguridad. Inversión: $ 8.448.000.- Fondos de apoyo a la Gestion municipal Programa aprobado por Secreduc: contratación de transporte escolar: se financió diversos recorridos de transporte para alumnos del liceo y escuelas básicas municipales de la comuna, por un monto $94 millones.- obras de infraestructura: se ejecutaron obras de mejoramiento en escuelas rurales, mejoramiento de baños, pinturas y arreglos de techo, entre otros, por un monto de $10 millones.- Inversión total: $ 104.000.000.- Fondos de apoyo a la educacion publica de calidad objetivo: apoyo a la educación pública municipal, su gestión, su calidad y su mejora continua. obras de infraestructura para establecimientos educacionales. monto: $ 105.000.000.- compra material didáctico escuelas, no provistos por sep. monto: $ 2.223.612.- mantención y reparación de vehículos de transporte escolar por un monto de $ 11.555.605.- difusión y campaña de captación matrícula. monto: $ 5.457.163 inversión total: $ 124 millones.- Convenio Universidad Católica de Temuco – Municipalidad de Galvarino Programa Propedéutico 2013 permite el ingreso a carreras de pregrado subsidiado de los estudiantes con mejor rendimiento académico del Liceo Gregorio Urrutia Convenio total: $ 10.680.000.- DEPARTAMENTO DE SALUD MUNICIPAL:

objetivos:

proponer y ejecutar medidas para materializar acciones relacionadas con la salud.- asegurar la entrega de prestaciones de servicio a la comunidad.- desarrollar acciones para mejorar la atención en salud primaria.- brindar una atención de calidad con pertinencia cultural.-

con atención en las diez postas y cinco estaciones médico - rurales de la comuna

4

Gestión de Convenios y Financiamiento Año 2013 la población beneficiaria validada para la comuna de Galvarino fue de 8.610 personas inscritas. monto mensual recibido per-cápita: $ 50 millones.- monto recibido por convenios y proyecto : $ 177 millones.- Programa de Apoyo Diagnóstico Radiológico en Atención Primaria de Salud Monto Convenio: $ 1.201.389.- Programa Complementario GES APS Municipal Monto Convenio: $ 6.500.633.- Programa de Apoyo a la Gestión Local en Atención Primaria de Salud. Monto Convenio: $ 8.168.000.- Programa de Capacitación Funcionaria Monto Convenio: $ 1.027.873.- Programa de Atención Integral de Salud Mental Monto Convenio: $ 3.060.070.- Programa Preventivo en Salud Bucal en Población Escolar en APS Monto Convenio: $ 242.379.- Programa de Resolutivita en Atención Primaria de Salud Objetivo: Resolución de especialidades ambulatorias para los pacientes del sector rural, específicamente de Oftalmología y Otorrinolaringología. Monto Convenio: $ 7.065.240.- Programa Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial en las Redes Asistenciales (Chile Crece

Contigo) Monto Convenio: $ 9.935.100.- Programa GES Odontológico Adulto Monto Convenio: $ 4.530.080.- Programa de Mejoría de la Equidad en Salud Rural Monto Convenio: $ 60.377.580.- Programa Complementario de Mejoría de la Equidad en Salud Rural Monto Convenio: $ 1.220.000.- Programa GES Odontológico Familiar Monto Convenio: $ 2.659.911.- Programa Odontológico Integral Monto Convenio: $ 34.179.513.-

5

Programa Plan Araucanía, Mejoramiento de Centros de Salud Intercultural Mapuche Monto Convenio: $ 10.280.000.- Programa Atención Domiciliaria a Personas con Dependencia Severa Monto Convenio: $ 11.866.680.- Programa Imágenes Diagnósticas en Atención Primaria en Salud Monto Convenio: $ 5.787.966.- Programa de Apoyo a la Gestión Local en Atención Primaria de Salud Monto Convenio: $ 296.801.- Programa de Promoción de la Salud Monto Convenio: $ 9.422.205.- CONVENIOS Programa de Mejoría de la Equidad en Salud Rural El objetivo Principal en implementar las postas rurales de nuestra comuna y aporta al cierre de brechas de equipamiento, para la obtención de autorización sanitaria. Monto Convenio: $ 178 Millones.- Implementación Sillón Box Dental: Posta La Piedra Posta Rucatraro Posta Mañiuco EJECUCION PRESUPUESTARIA Ingreso: M$ 777.753.-

DIRECCION DE DESARROLLO COMUNITARIO los objetivos del Departamento son: fortalecimiento de capital social.- empoderamiento de las organizaciones y la participación efectiva en toma de decisiones.- generar sostenibilidad en el tejido social local.- implementar programas sociales para superar las condiciones de inequidad en la comuna.-

Programas Dideco programa asistencia social paliativa objetivo: dar solución a problemáticas relativas a carencias materiales u otra índole, lo cual provoca conflictos o menoscabo en el bienestar de las personas. inversión: $ 27.840.000.- beca municipalidad de Galvarino

objetivo: aporte monetario equivalente a 1 utm a 113 estudiantes de enseñanza superior de la comuna.

inversión: $ 42.958.886.- Programa Emergencia

Objetivo: Prevenir y enfrentar situaciones de emergencia comunal. Durante el 2013 con foco en familias afectadas por incendios y el déficit hídrico.

INVERSIÓN: $ 13.678.272.-

6

Gestión subsidios, pensiones y prestaciones sociales Subsidio al Consumo de Agua Potable Total subsidios Gestinados a diciembre 2013

subsidio único familiar

objetivo: suma mensual a madres o guardadores que tengan a cargo niños no cubiertos por un régimen previsional.

inversión: $ 10.875.384.- pensiones asistenciales total pensiones otorgadas: 75 inversión: $ 6.154.350.- Ficha de Protección Social

Objetivo: Permite identificar a familias vulnerables y es la puerta de entrada para los beneficios y prestaciones monetarias del estado.

Total Fichas Aplicadas: 3.337 PROGRAMAS SOCIALES Programa Mujeres

objetivo: promover el desarrollo integral de las mujeres de la comuna. trabaja con 1.000 mujeres aproximadamente, agrupadas en 49 talleres laborales rurales y 17 urbanos y 2 uniones comunales urbano-rural.

inversión: $ 10.500.000.- programa adulto mayor

objetivo: promover la integración y participación activa de los adultos mayores, al crear instancias que permitan la capacitación en salud y autocuidado y realizar actividades que promuevan la recreación, esparcimiento y cultura. trabaja con 12 organizaciones urbanas y rurales.

recursos externos: $ 2.218.600.- recursos municipales: $ 9.260.000.- inversión total: $ 11.478.600.- programa de atención integral para el adulto mayor vínculos

objetivo: dar respuesta a familias unipersonales y generar las condiciones para el acceso a la red comunitaria de protección social, conectando a la población adulto mayor con los servicios públicos y redes sociales de la comunidad.

recursos externos: $ 5.444.774.- inversión total: $ 5.444.774.- programa jóvenes

objetivo: atender a jóvenes en torno a diferentes objetivos y necesidades, promover espacios de participación comunal e incentivar a participar del mundo de la educación superior.

recursos municipales: $ 1.100.000.- inversión total: $ 1.100.000.- programa infancia

objetivo: mejorar la calidad de vida de los niños y niñas de la comuna referente a la promoción y protección de los derechos y deberes.

inversión total: $ 3.000.000 programa discapacidad

7

objetivo: difundir y facilitar el acceso a la tramitación de ayudas técnicas y promoción de derechos con enfoque integrador. recursos municipales: $ 750.000.- inversión total: $ 750.000.- Programa Mapuche Objetivo: transversalizar la mirada intercultural al interior de la orgánica municipal así como fortalecer las organizaciones comunitarias indígenas y su relación con el estado. recursos externos: $ 54.600.000.- recursos municipales: $ 26.780.000.- inversión total: $ 81.380.000.- Programas Sociales programa mujer trabajadora y jefas de hogar

objetivo: desarrollo de capacidades y habilidades laborales de las mujeres con la articulación de mujeres y sus familias. recurso Sernam: $ 9.669.000.- recursos municipales: $ 4.100.000.- aportes valorizados: $ 13.000.000.- inversión total: $ 26.799.000.- Programas de Acompañamiento

8

Resumen inversión programa acompañamiento total inversión: $ 119 millones.- Oficina municipal de información laboral (Omil) Objetivo: Nexo entre la oferta y la demanda laboral, además de promover y gestionar capacitaciones.

Total inversión: $ 111 millones.- Deportes y Recreación Asociación de fútbol Urbano Escuela de Fútbol Municipal Canal Rural Deportes Formativo Deportes Recreativo Convenio ANPO Constitución de Organizaciones

Deportivas Inversión: $ 20.620.000.- F.n.d.r.: $ 25.440.000.- (encuentro palín y fútbol rural) Cultura objetivo: espacio de vanguardia para la comuna y la región donde se incentive el buen vivir (kume mogen) y el desarrollo de la sociedad local respetando sus diferencias e incentivando la pluriculturalidad. inversión 2013: $ 31.252.000.- F.n.d.r. ejecución 2014: $ 15.000.000.- Fondo libro Cnca ejecución 2014: $ 5.900.000.- Programa Turismo Objetivo: crear un programa que ayude a despertar el potencial turístico de la comuna y contribuir a la creación de una ruta turística. inversión 2013: $ 13.539.906.- proyecto Conadi: $ 2.000.000.-

9

UNIDAD DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL (UDEL) Los objetivos del programa son: brindar asesoría, asistencia técnica y capacitación a la población económicamente activa de

la comuna y especialmente a pequeños agricultores y microempresarios Este programa esta conformado por: 4 unidades operativas prodesal 5 unidades operativas pdti Proder Convenio Conaf – municipalidad de Galvarino proyecto de arborización urbana y rural

Pdti - Proyectos Especiales en Maquinaria Agrícola

Prodesal – Unidad operativa Aillinco Inversión usuarios: $ 1.609.808.- Inversión Indap: $ 27.460.192.- Total inversión: $ 27.460.192.-

10

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Los objetivos del Departamento son: asesorar al alcalde en la administración financiera de los bienes municipales y del personal

de la municipalidad. dirigir y coordinar las actividades financieras del municipio. velar por la eficiente y oportuna ejecución de los recursos financieros municipales. recaudar y percibir los ingresos municipales y fiscales que correspondan entre otros.- Ejecución presupuestaria

Ingreso: M$ 2.193.666.-

Gastos: M$ 2.048.389.-

Saldo final de caja M$ 215.774.-

Deuda financiera M$ 70.497.- Deuda financiera municipal

Año 2013, M$ 0.-

11

DIRECCION DE OBRAS MUNICIPAL Los objetivos del departamento son: velar por el cumplimiento de las disposiciones de la ley general de urbanismo y

construcciones. ASEO Y ORNATO

Gestión Administrativa Certificados Emitidos 2013: 793 Permisos Edificación: 57 (43 Urbano, 14 Rural)

Cert. Recepción Edificación: 56 (11 Urbano, 45 Rural) Reparto Agua Potable - Convenio Onemi N° Familias Beneficiadas Promedio 2013: 715 Litros Entregados Familias: 22.507.726 litros Escuelas: 3.017.728 litros Postas: 520.200

La entrega se realiza con: 1 camión Aljibe Municipal con capacidad de 10.000 litros 8 camiones Aljibe según Convenio ONEMI – Municipalidad de Galvarino, 4 más que el

año 2012. Inspección Técnica construcción contenedores de basura sector urbano, galvarino mejoramiento patio escuela río quillem plaza saludable mañiuco reposición de aceras Construcción Dependencias Cancha de Fútbol Llufquentúe, Galvarino IND

12

Red Vial Comunal Traslado Material Pétreo, por un total de 11.096 m3 Mejoramiento Acceso Vivienda y Mantención Caminos Vecinales, por un total de 3934

m3 SECRETARIA COMUNAL DE PLANIFICACION Los objetivos del departamento son: Asesoria del alcalde y del concejo, en materia de estudios y evaluacion.- Evaluar el cumplimiento de los planes, programas, proyectos.-

entre otros. PROGRAMA DE VIVIENDA Familias beneficiarias subsidios 2013

Ingresos E.P. 2013

FORMULACIÓN DE ENTRE OTROS PROYECTOS – F.N.D.R.

13

FORMULACIÓN DE PROYECTOS – FRIL

PAVIMENTACIÓN PARTICIPATIVA 2013

14

FORMULACIÓN DE PROYECTOS – PMU

15

FORMULACIÓN DE PROYECTOS – PMB

16

17

Proceso de actualización del Plan de Desarrollo Comunal Pladeco 2014-2019 El Plan de Desarrollo Comunal, que es el nombre con el que lo individualiza la Constitución y la Ley Orgánica de Municipalidades, se reconoce como el instrumento rector del desarrollo en la comuna (artículo 7º de la Ley de Municipalidades). Este instrumento debe contemplar las acciones orientadas a satisfacer las necesidades de la comunidad local y a promover el avance y proyección social, económica y cultural. Para este fin, resultaba indispensable contemplar la más amplia participación social posible en su diseño de manera de definir metas concretas, comunes y compartidas con la sociedad civil y los respectivos gobiernos comunales. La elaboración del PLADECO se sustentó en un proceso participativo que involucró a la ciudadanía en su conjunto, y tuvo por objetivo principal coordinar acciones entre las autoridades políticas y el equipo técnico gestor del PLADECO en pos de relevar los principales lineamientos estratégicos, acciones y propuestas de acuerdo a los resultados obtenidos en el desarrollo de cada una de las etapas contempladas. Proceso De Construcción De Plan Regulador Comunal Es uno de los muchos instrumentos de regulación creados y controlados de manera directa por las autoridades de una ciudad o de un complejo urbanístico en pleno crecimiento, para evitar un desarrollo desordenado. Este plano (realizado a escala) generalmente enmarca todas las directrices físicas de vialidad,

18

vivienda, industrias, parques, etc. con los cambios futuros ya reglamentados, al cual se tienen que abocar todas las dependencias y organizaciones de esa comunidad urbana. Adjudicado a Consultora Andrea Torrico Fecha 02-07-2013 Monto $ 78.900.000.- Financiamiento MINVU Plazo Ejecución y aprobación: Etapa 1 Ajuste Metodológico 25 días Etapa 2A Caracterización Sociocultural y Territorial Mapuche 30 días Etapa 2B Análisis 30 días Etapa 2C Síntesis Diagnostico 30 días Etapa 2D Entrega Final 20 días Etapa 3 Propuestas y Acuerdos 60 días (a la fecha esta etapa está en revisión para ser aprobada) Etapa 4 Anteproyecto del Plan 90 días Etapa 5 Proyecto 90 días Etapa 6 Aprobaciones 215 días Acuerdo Fundación Afodegama – Obispado De Temuco – Municipalidad De Galvarino plan de desarrollo integral de agua potable rural y de riego, con asignación gratuita de

derechos de aguas de propiedad de afodegama en la comuna de galvarino consiste en el traspaso gratuito de hasta 200 l/s, al municipio Convenio: Municipalidad De Providencia – Municipalidad De Galvarino Camión recolector de basura Mercedez Benz - Capacidad: 15 ton. - Año: 2000 Proceso de postulacion, ejecucion, jardin infantil y sala cuna Huampomallin, por $166 millones. Fortalecimiento de la gestión municipal Subdere Ingreso 2013: $ 62.225.417 Adquisición bus sprinter 315 - capacidad: 18+1 - inversión: $ 30 millones.- contratación diseño y estudios de ingeniería calles de la comuna de Galvarino - Mac iver y

león gallo:1.209 ml - inversión: $ 5 millones.- contratación diseño y estudios de ingeniería terminal de buses Galvarino - inversión: $ 10

millones.- adquisición rastra municipal - inversión: $ 6 millones.-

Aprobación ejecución Centro Comunitario de Salud Mapuche Monto aprobado: $648 millones Gestión municipal intercultural Galvarino impulsa “asociación de municipalidades con alcaldes mapuche” Equipos De Galvarino Se Integran A Liga Y dan Inicio Campeonato Oficial 2013 De Asociación De Fútbol Pueblos Originarios

19

GALVARINO GANA LIGA ASOC. FUTBOL PUEBLOS ORIGINARIOS GALVARINO ES LA PRIMERA COMUNA DE CHILE EN GESTIONAR EL ESTABLECER EL MAPUDUNGÚN COMO SU IDIOMA OFICIAL GESTIÓN MUNICIPAL INTERCULTURAL IZAMIENTO BANDERA DE CHILE Y BANDERA MAPUCHE EN FRONTIS MUNICIPALIDAD GALVARINO Y ESCUELAS MUNICIPALES GESTIÓN MUNICIPAL, IMPLEMENTACION DE 4 ZONAS DE WI-FI, CON CAPACIDAD DE 100 USUARIOS CONCURRENTES POR ZONA DE SERVICIO RESUMEN DE PROYECTO Y GESTION

Se da termino a la sesión a las 11.30 horas. CLARA NECULHUEQUE MARIN FERNANDO HUAIQUIL PAILLAL SECRETARIA MUNICIPAL ALCALDE - PRESIDENTE