Mundo Contemporáneo Globalización y Sociedad Contemporánea PPT N° 10 30 de julio 2015.

11
Mundo Contemporáneo Mundo Contemporáneo Globalización y Sociedad Globalización y Sociedad Contemporánea Contemporánea PPT N° 10 PPT N° 10 30 de julio 2015 30 de julio 2015

Transcript of Mundo Contemporáneo Globalización y Sociedad Contemporánea PPT N° 10 30 de julio 2015.

Page 1: Mundo Contemporáneo Globalización y Sociedad Contemporánea PPT N° 10 30 de julio 2015.

Mundo ContemporáneoMundo ContemporáneoGlobalización y Sociedad ContemporáneaGlobalización y Sociedad Contemporánea

PPT N° 10PPT N° 1030 de julio 201530 de julio 2015

Page 2: Mundo Contemporáneo Globalización y Sociedad Contemporánea PPT N° 10 30 de julio 2015.

El Ascenso del Neoliberalismo en la década del 80El Ascenso del Neoliberalismo en la década del 80• Crisis del petróleo (1973-1979): Críticas al

Keynesianismo: Milton Friedman, Friedich Hayek.

• Gobiernos de Ronald Reagan (EE.UU) y Margaret Thatcher (R. Unido):

_ Reducción de la Burocracia Estatal.

_ Privatización de servicios públicos (agua, electricidad, educación, salud, etc.)

_ Desincentivo al Sindicalismo.

• Aplicación de este Programa en países latinoamericanos (Chile) y europeos.

• Ampliación de brecha social. Ej: Chile, 5% de la población controla el 40% de la renta nacional

Page 3: Mundo Contemporáneo Globalización y Sociedad Contemporánea PPT N° 10 30 de julio 2015.

Efectos de la Globalización en el Mundo

1° Revolución Tecnológica e Informática:

a) Impacto cultural de la tecnología doméstica (Radio, Televisor, Electrodomésticos, Internet, etc.)

_ Transformación de la percepción del tiempo y espacio. Información al instante.

_ Métodos anticonceptivos: implementación de planes de salud.

_ Aumento de la comodidad de las personas

_ Estratificación social en base a la tenencia de dichos artefactos.

Page 4: Mundo Contemporáneo Globalización y Sociedad Contemporánea PPT N° 10 30 de julio 2015.

1° Revolución Tecnológica e InformáticaB) Revolución tecnológica permanente:

_ Abaratamiento de costos = Consumo masivo.

_ Necesidad de mejorar la calidad de los productos = creación de Departamentos de Investigación y Tecnología = Tecnificación y Computarización de Procesos de Producción.

_ Nacimiento del Capitalismo Post Industrial

C) Utilización Intensiva del Capital y Eliminación de Mano de Obra

_ Reconversión de la mano de obra del sector secundario al terciario.

_ Tendencia a contratar a mano de obra tercermundista (bajo precio)

Page 5: Mundo Contemporáneo Globalización y Sociedad Contemporánea PPT N° 10 30 de julio 2015.

2° La Globalización Económica

a) Ciclo Dorado del Capitalismo: Auge de la Economía de EE.UU tras la II Guerra Mundial:

• Multiplicación de polos de desarrollo tecnológico.Ej: Japón, Taiwán, Suecia, Noruega, Australia, Nueva Zelanda, etc.

• Expansión de mercados e interconectividad regional

• En principio, esta dinámica fue impulsada por los Estados (acuerdos comerciales), bajo el patrocinio de EE.UU.

• Flujo de capitales hacia países pre industrializados para el acceso a materias primas

• Mundialización de los procesos de producción.

Page 6: Mundo Contemporáneo Globalización y Sociedad Contemporánea PPT N° 10 30 de julio 2015.

2° La Globalización Económica

B) Internacionalización de la Crisis (1973-1998):

Compra de empresas locales y símiles. Ej: Nestlé

Cualquier crisis, afecta a todo el Mundo. Ej: Crisis Asiática

Page 7: Mundo Contemporáneo Globalización y Sociedad Contemporánea PPT N° 10 30 de julio 2015.

2° La Globalización Económica

C) ¿Hacia una nueva época globalizada?:

• Colapso del Estado y la Soberanía Nacional, supeditándose a lo meramente diplomático.

• Formación de Organizaciones Internacionales (Comunidad Europea), y Movimientos Transnacionales:

_ Movimientos Religiosos (Secta Moon)

_ Mundiales de Deportes

_ Cultura Pop

_ Problemas mundiales: Calentamiento Global, Hackers, Greenpeace, etc.

Page 8: Mundo Contemporáneo Globalización y Sociedad Contemporánea PPT N° 10 30 de julio 2015.

3° La Sociedad Contemporánea

A) Revolución de las Comunicaciones y la Mass Mediatización de la Sociedad Global:

• Acceso a la información mundial al instante: CNN, BBC, NBC, etc. Consolidación del “Cuarto Poder”

• Proliferación de la Publicidad

• Cultura de los Mass Media: Bombardeo de información que impulsa a la sociedad a actuar de alguna u otra forma. Ej: Atentado de Las Torres Gemelas.

Page 9: Mundo Contemporáneo Globalización y Sociedad Contemporánea PPT N° 10 30 de julio 2015.

B) Democratización:

• Extrapolación de lo meramente electoral. Participación Ciudadana

C) Masificación:

• Urbanización y Revolución Tecnológica = Cultura Callejera.

• EE.UU.: Centro Cultural (American Way Of Life, Disney, Cine, Música, Televisión)

• Mayor disponibilidad de recursos.

• Sociedad de Consumo: Malls, Multitiendas, Tarjeta de Crédito.

3° La Sociedad Contemporánea

Page 10: Mundo Contemporáneo Globalización y Sociedad Contemporánea PPT N° 10 30 de julio 2015.

3° La Sociedad Contemporánea

D) ¿Fin de las Utopías Sociales?

• Postmodernismo: Ausencia total de proyectos, debido a la saturación de información, que impide dar una explicación total de la realidad (Lyotard)

_ Fin del racionalismo y de la ciencia.

_ Fin de Paradigmas Políticos: Marxismo, Liberalismo.

_ Advenimiento de la Heterogeneidad y la Diversidad= Tolerancia= Soc. Multipolar.

Page 11: Mundo Contemporáneo Globalización y Sociedad Contemporánea PPT N° 10 30 de julio 2015.

3° La Sociedad Contemporánea3° La Sociedad Contemporánea

• No obstante, se presentan nuevos problemas:

_ Escasa participación de la juventud en la política; nuevos espacios de realización personal

_ Aumento de las Desigualdades Sociales en los países del Tercer Mundo.

_ Cuestionamiento del Sistema Globalizador: Occidentalización del Mundo.