Mq Qa Pr 01 006 Pilotaje

download Mq Qa Pr 01 006 Pilotaje

of 7

Transcript of Mq Qa Pr 01 006 Pilotaje

  • 8/18/2019 Mq Qa Pr 01 006 Pilotaje

    1/7

    ÍNDICE

    1. OBJETIVO

    2. ALCANCE

    3. DEFINICIONES

    4. RESPONSABILIDADES

    5. PROCEDIMIENTO

    6. REFERENCIAS

    7. REGISTROS

  • 8/18/2019 Mq Qa Pr 01 006 Pilotaje

    2/7

    1. OBJETIVO

    Establecer las normas prácticas de diseño, construcción e instalación de pilotes,conforme a los requerimientos del proyecto.

    2. ALCANCE

    Este procedimiento aplica en todas las actividades de pilotaje que tengan querealizarse en las diferentes locaciones del Proyecto.

    3. DEFINICIONES

    3.1 Pilot!  Son elementos estructurales que transmiten las cargas de lasuperestructura, a un estrato de buenas caractersticas que tenga buen apoyo para lacimentación de la estructura y pueden transmitir la carga a fricción o a la punta.

    3.2 Ni"l $%&ti'o! cota a la cual se encuentran las aguas subterráneas a presiónatmosf!rica.

    4. RESPONSABILIDADES

    4.1 S()%i*t*+*t + E,t-'i*!

    • Proveerá los recursos necesarios para la ejecución de las actividades de

    pilotaje.

    •  "daptar este procedimiento a las condiciones particulares de la #bra y

    $acerlo cumplir.

    4.2 /A0/C S()%"i,o% Ci"il

    • %nspeccionar los pilotes y los equipos de pilotaje previo a la instalación.

    • %nspeccionar el $incado de pilotes y registrarlos en los formularios

    correspondientes.

    5. PROCEDIMIENTO

    5.1 G*%-li+-+,

    5.1.1 &os pilotes de acuerdo al tipo de material pueden ser' de madera,$ormigón armado y acero.

    5.1.2 (e acuerdo al tipo de colocación pueden ser' )incados y fundidos en sitio*Previa e+cavación.

    5.1.3 En todo caso, los factores que determinan el material de un pilote son' lacapacidad de carga requerida, la e+istencia de nivel freático, la longitud delpilote, entre otros.

    5.2 Pilot, + o%i*.

    5.2.1 Pilot, P%$-%i'-+o,

    • El control planim!trico y altim!trico debe ser permanente, con base en

    mojones y puentes fijados con má+ima precisión.

  • 8/18/2019 Mq Qa Pr 01 006 Pilotaje

    3/7

    • &a dimensión longitudinal del pilote puede variar de - a /0 diámetros.

    • (ebido a su alta capacidad de carga *sobre /0 ton esta clase de pilotes es

    más conveniente que otros tipos.

    • &a resistencia del $ormigón no es menor a los -10 2g3cm- debido a los

    esfuerzos a los que va a estar sometido durante su manipuleo e $incado.

    • &a armadura básicamente consiste en la de un pilar bajo carga a+ial, pero essuficiente para resistir las fle+iones del transporte y manipuleo.

    • Se recomienda el uso de pilotes pretensados para las obras portuarias por ser 

    más resistentes a la acción del mar y a grandes esfuerzos $orizontales.

    5.2.1 Pilot, F(*+i+o, * Sitio

    • Este tipo de pilotes, se diseñan con un mnimo de acero y un má+imo del

    45 en el sentido longitudinal. &as barras estarán situadas de manera quequede por lo menos un recubrimiento de 6. cm. El diámetro o dimensiónlateral no será inferior de 7 cm en la punta, y en toda la longitud *& delpilote la dimensión lateral mnima *b, seg8n la longitud del mismo, es comosigue'

    & 9 7- m: b ; - cm7- m 9 & 9 7/ m: b ; 60 cm7/ m 9 & 9 -0 m: b ; 60 cm

    5.3 Pilot, + P%$il + A'%o

    • Esta clase de pilote reunirá las condiciones estandarizadas seg8n "S

  • 8/18/2019 Mq Qa Pr 01 006 Pilotaje

    4/7

     

    5.5 M-*i)(lo

    5.5.1 Para evitar que el pilote se fisure al momento de izarlo y transportarlo, sedebe tomar en cuenta los siguientes puntos de apoyo'

    • Para el izaje' En caso de que en el pilote no se $aya dejado previstos

    puntos para su izaje, se utilizará cables alrededor del pilote teniendo laprecaución de utilizar pedazos de madera entre el cable y el pilote *Co sepermitirá el uso de cadenas para el izaje. Se requieren un mnimo de dos*- puntos de izaje, los cuales se ubicarán de acuerdo a la Digura -'

  • 8/18/2019 Mq Qa Pr 01 006 Pilotaje

    5/7

     

    5.6 E(i)o, -'',o%io, )-%- )ilot-

    5.6.1 E(i)o, )-%- 8i*'-+o + Pilot,

    • &os equipos utilizados pueden ser de vapor o aire, de simple o doble

    acción, y permiten alcanzar la penetración requerida y la posibilidad deverificar la variación en la longitud del pilote.

    • En caso de disponer martillos diferentes a los indicados en las

    especificaciones t!cnicas del cliente, se calcula la mnima resistencia al$incado que se puede obtener.

    • En general, es recomendable la utilización de un martillo con un peso 8til

    no menor a la cuarta parte del peso del propio pilote: siendo convenienteutilizar martillos con peso equivalente al del pilote.

    • Para el $incado de pilotes de $ormigón armado es recomendable el empleo

    de martillos con un peso de 7.A 2g3cm- de sección del pilote.

  • 8/18/2019 Mq Qa Pr 01 006 Pilotaje

    6/7

    • (urante el proceso de $incado, se verifica el funcionamiento del equipo,

    contando el n8mero de golpes por minuto del martillo y comparándolo conlas especificaciones del fabricante.

    •  "dicionalmente, se usan los accesorios adecuados *er Digura para

    conseguir un óptimo rendimiento del martillo. &a función de cada uno de los

    accesorios utilizados, será la siguiente'

     

    • El papel que desempeña cada accesorio es como sigue'

    F Gloque amortiguador' puede ser constituido de materiales comoaluminio, madera dura y plyHood, de manera de prevenir el dañodel pilote o del martillo durante el $incado y a su vez transmitir laenerga al pilote sin p!rdidas significantes.

    F Iabeza de accionamiento' mantiene la cabeza del pilote enposición y distribuye la energa del martillo uniformemente.

    F Iojn amortiguador' utilizado generalmente en pilotes de $ormigónpara impedir el agrietamiento y la e+cesiva p!rdida de energadurante el proceso de $incado. El cojn de amortiguamiento, seráde plyHood y deberá tener una dimensión inicial mnima de 70 cm,en caso de reducir su espesor a menos de la mitad durante elproceso de $incado, se lo remplaza.

    5.7 i*'-+o + Pilot,

  • 8/18/2019 Mq Qa Pr 01 006 Pilotaje

    7/7

    • &os pilotes de acero deberán ser nuevos y su material será conforme a lo

    indicado en la norma "S