Motor de CD y Puente H 293

4
Motor de CD El motor de corriente continua (denominado también motor de corriente directa, motor CC o motor DC) es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica, provocando un movimiento rotatorio, gracias a la acción del campo magnético. Composición Una máquina de corriente continua (generador o motor) se compone principalmente de dos partes. El estator da soporte mecánico al aparato y contiene los devanados principales de la máquina, conocidos también con el nombre de polos, que pueden ser de imanes permanentes o devanados con hilo de cobre sobre núcleo de hierro. El rotores generalmente de forma cilíndrica, también devanado y con núcleo, alimentado con corriente directa mediante escobillas fijas (conocidas también como carbones). Funcionamiento Según la ley de Fuerza simplificada, cuando un conductor por el que pasa una corriente eléctrica se sumerge en un campo magnético, el conductor sufre una fuerza perpendicular al plano formado por el campo magnético y la corriente, siguiendo la regla de la mano derecha. Es importante recordar que para un generador se usará la regla de la mano derecha mientras que para un motor se usará la regla de la mano izquierda para calcular el sentido de la fuerza. F: Fuerza en newtons I: Intensidad que recorre el conductor en amperios l: Longitud del conductor en metros B: Densidad de campo magnético o densidad de flujo teslas El rotor tiene varios repartidos por la periferia. A medida que gira, la corriente se activa en el conductor apropiado. Normalmente se aplica una corriente con sentido contrario en el extremo opuesto del rotor, para compensar la fuerza neta y aumentar el momento.

description

motor

Transcript of Motor de CD y Puente H 293

Page 1: Motor de CD y Puente H 293

Motor de CD

El motor de corriente continua (denominado también motor de corriente directa, motor 

CC o motor DC) es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica, provocando un 

movimiento rotatorio, gracias a la acción del campo magnético.

Composición

Una máquina de corriente continua (generador o motor) se compone principalmente de dos 

partes. El estator da soporte mecánico al aparato y contiene los devanados principales de la 

máquina, conocidos también con el nombre de polos, que pueden ser de imanes permanentes o 

devanados con hilo de cobre sobre núcleo de hierro. El rotores generalmente de forma cilíndrica, 

también devanado y con núcleo, alimentado con corriente directa mediante escobillas fijas 

(conocidas también como carbones).

Funcionamiento

Según la ley de Fuerza simplificada, cuando un conductor por el que pasa una corriente eléctrica 

se sumerge en un campo magnético, el conductor sufre una fuerza perpendicular al plano formado 

por el campo magnético y la corriente, siguiendo la regla de la mano derecha. Es importante 

recordar que para un generador se usará la regla de la mano derecha mientras que para un motor 

se usará la regla de la mano izquierda para calcular el sentido de la fuerza.

F: Fuerza en newtons

I: Intensidad que recorre el conductor en amperios

l: Longitud del conductor en metros

B: Densidad de campo magnético o densidad de flujo teslas

El rotor tiene varios repartidos por la periferia. A medida que gira, la corriente se activa en el 

conductor apropiado.

Normalmente se aplica una corriente con sentido contrario en el extremo opuesto del rotor, para 

compensar la fuerza neta y aumentar el momento.

Page 2: Motor de CD y Puente H 293
Page 3: Motor de CD y Puente H 293