MONUMENTO NACIONAL GUÍA DE CONTENIDO DE TECNOLOGÍA …€¦ · La factura, por lo general, es...

70
Drivers of Forest Change in the Greater Mekong Subregion Regional Report

Transcript of MONUMENTO NACIONAL GUÍA DE CONTENIDO DE TECNOLOGÍA …€¦ · La factura, por lo general, es...

Page 1: MONUMENTO NACIONAL GUÍA DE CONTENIDO DE TECNOLOGÍA …€¦ · La factura, por lo general, es emitida por el proveedor de un producto o servicio una vez que la transacción se realiza

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NACIONAL LOPERENA

MONUMENTO NACIONAL GUÍA DE CONTENIDO DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO NOVENO JORNADA MAÑANA Y TARDE

Ing. Carlos Mario Mojica Ing. José Carlos Castro Fernández

DOCENTES:

ING. CARLOS MARIO MOJICA [email protected]

ING. JOSE CARLOS CASTRO FERNANDEZ, MSc [email protected]

DURACIÓN: 2 SEMANAS – 4 HORAS

TEMA

Adquisición de habilidades en la manipulación de las herramientas tecnológicas y computacionales, como un medio para la construcción de saberes y toma de decisiones en un momento determinado. CONTENIDOS

• Conceptos básicos de factura

• Practica de factura

• Conceptos básicos de recibo de caja

• Practica recibos de caja

• Manejo de fórmulas básicas

COMPETENCIA

Identifica Excel como la hoja de cálculo más utilizada para aplicar fórmulas y funciones, reconociendo su importancia en el manejo de operaciones básicas en la elaboración de nóminas, facturas y listas.

CONCEPTOS DE FACTURA

Una factura es un documento de índole comercial

que indica la compraventa de un bien o servicio tiene validez legal y fiscal.

Otra definición seria: una factura es un documento de carácter mercantil que indica una compraventa de un bien o servicio y que, entre otras cosas, debe incluir toda la información de la operación.

Podemos decir que es una acreditación de una transferencia de un producto o servicio tras la compra del mismo.

¿QUIÉN ESTÁ OBLIGADO A HACER FACTURAS?

Todo empresario o autónomo están obligados a hacer facturas por la venta de bienes o servicios. También están obligados en caso de anticipos, salvo cuando se trate de ventas intracomunitarias de bienes exentos.

Concretamente, todo empresario o autónomo están obligados a emitir factura en los siguientes supuestos:

• Cuando su cliente es otro empresario o autónomo.

• Cuando su cliente (un particular) lo solicita para fines tributarios.

• Para la exportación de bienes que están exentos de IVA (salvo en las tiendas libres de impuestos).

• Para operaciones intracomunitarias.

• Cuando su cliente sea la Administración pública o una persona jurídica que no sea empresario o autónomo (en el primer caso, se debe emitir una factura electrónica).

• Para la venta de bienes de montaje o instalación antes de ponerse a disposición en el territorio donde se aplica el impuesto.

• Para ventas que se realizan a distancia y ventas sujetas a impuestos especiales.

El emisor de la factura siempre debe guardar una copia y entregarle otra a su cliente.

INFORMACIÓN NECESARIA DE UNA FACTURA

Para emitir una factura se necesita incluir algunos datos básicos; obligatorios para la validez de la misma:

• Número de la factura (correlativo a la serie numérica).

• Nombre o razón social del comprador y vendedor, ya sea una empresa o una persona física.

• NIF del comprador y vendedor así como su dirección fiscal.

• Fecha de expedición.

• Fecha de operaciones cuando esta no coincide con la de expedición.

• Descripción del bien o servicio.

• El precio por unidad y el precio antes de impuestos de cada uno de los bienes o servicios.

• Si existe algún descuento o anticipo indicarlo.

Page 2: MONUMENTO NACIONAL GUÍA DE CONTENIDO DE TECNOLOGÍA …€¦ · La factura, por lo general, es emitida por el proveedor de un producto o servicio una vez que la transacción se realiza

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NACIONAL LOPERENA

MONUMENTO NACIONAL GUÍA DE CONTENIDO DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO NOVENO JORNADA MAÑANA Y TARDE

Ing. Carlos Mario Mojica Ing. José Carlos Castro Fernández

• Impuestos: el Impuesto sobre el Valor Añadido y el tipo que se aplica así como el IRPF.

• La cuota tributaria.

• El importe total.

• Si la factura está exenta de IVA se debe hacer constar citando la ley de IVA y el artículo por el cual queda exenta (por ejemplo, "Factura exenta de IVA, según art. 20. Uno. 26º").

• En casos de facturación por el destinatario o de inversión del sujeto pasivo se debe mencionar.

• En caso de pertenecer al régimen especial de bienes usados o al régimen especial de agencias de viaje también se debe consignar en la factura.

ACTIVIDAD: PRÁCTICA SOBRE FACTURAS.

1. Investiga otros conceptos sobre facturas consígnalos en tu cuaderno de apuntes 2. Investiga los diferentes tipos de facturas que más se usan en Colombia, ilústralo con imágenes,

consígnalos en tu cuaderno de apuntes 3. Realizar el siguiente ejercicio en un libro de Excel.

3.1. Calcular todos los datos de la factura, teniendo en cuenta lo siguiente:

➢ Se debe utilizar nombre de rango para: a. Calcular el IVA de cada producto b. Aplica el IVA del 19% c. Calcular el TOTAL BRUTO. d. Calcular la suma del IVA. e. Calcular el TOTAL IVA INCLUIDO.

PAPELERIA LOPERENA 2020 NO. FACTURA

FECHA

IDENTIFICACIÓN: 123456789

NOMBRE : JUANITO PEREZ ROSAS

DIRECCION : AVENIDAD SIEMPRE VIVA

TELEFONO : 3001234567 CANTIDAD DESCRIPCION PRECIO UNITARIO IVA TOTAL

1 CUADERNO CUADRICULADOS $ 18.631

25 LAPICEROS ROJOS $ 47.988

16 BORRADORES $ 12.935

17 LAPÍZ $ 28.299

5 SACAPUNTAS $ 28.683

24 CAJAS DE COLORES $ 43.464

13 PERFORADORAS $ 42.020

17 CARPETAS BLANCAS $ 24.322

7 CARPETAS MARRONES $ 29.299

26 CAJAS DE GANCHOS $ 19.853

TOTAL BRUTO

DESCUENTO

IVA

TOTAL IVA

Bibliografía:

1. https://debitoor.es/glosario/definicion-factura2 2. https://www.youtube.com/watch?v=3Z5VM70eprc

Page 3: MONUMENTO NACIONAL GUÍA DE CONTENIDO DE TECNOLOGÍA …€¦ · La factura, por lo general, es emitida por el proveedor de un producto o servicio una vez que la transacción se realiza

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NACIONAL LOPERENA

MONUMENTO NACIONAL GUÍA DE CONTENIDO DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO NOVENO JORNADA MAÑANA Y TARDE

Ing. Carlos Mario Mojica Ing. José Carlos Castro Fernández

RECIBOS

El recibo es un documento que acredita o certifica el pago de un servicio o producto. Por regla general deben extenderse por duplicado, uno para cada una de las partes. El recibo también recibe el nombre de constancia de pago.

Existen diferentes tipos de recibos no sólo según el formato, sino también según el tipo de servicio o producto. Por ejemplo, el uso de los recibos es frecuente para dejar constancia del pago de un alquiler o de una fianza de alquiler, o los honorarios de ciertos profesionales.

TIPOS DE RECIBOS MÁS COMUNES

Los tipos de recibos más comunes e importantes son los siguientes:

• Recibo de caja de ingreso: certifica la recepción de una cantidad que se adeudaba, generalmente en efectivo.

• Recibo de caja de egreso: certifica el desembolso en efectivo por la compra de bienes o servicios al contado.

• Recibo de alquiler: certifica el pago generalmente de una mensualidad por parte de un inquilino de un inmueble. Debe ser extendido por el dueño de la casa.

• Recibo de depósito en cuenta corriente: este documento deja constancia de la recepción de una cantidad de dinero mediante una transacción bancaría.

• Recibo de depósito judicial: deja constancia del depósito en una entidad bancaria de una cantidad económica por orden de un juez.

¿QUIÉN EMITE UN RECIBO Y QUIÉN SE QUEDA CON EL ORIGINAL?

El recibo se utiliza para certificar que se ha recibido un pago por la entrega de un determinado producto o servicio. Por lo general, los recibos se emiten por duplicado, de modo que tanto emisor como receptor conservan una copia.

¿Quién es el emisor de un recibo?

El emisor de un recibo es la persona, empresa o entidad que recibe un pago por un determinado producto o servicio. Con el recibo, acredita que ha recibido la cantidad especificada por el concepto indicado. ¿Quién se queda con el original de un recibo? El recibo original se entrega a la persona que hizo el pago de un determinado producto o servicio, de modo que éste le sirve como comprobante de que entregó la cantidad especificada. El duplicado del recibo queda en poder de quien recibe el pago y, por tanto, de quien ha emitido dicho recibo.

¿Qué datos debe contener un recibo?

Un recibo es un documento que acredita o certifica que se ha recibido el pago de un servicio o producto. Existen diferentes tipos de recibos, pero todos ellos deben contener una serie de datos. La información que debe contener un recibo es la siguiente:

Page 4: MONUMENTO NACIONAL GUÍA DE CONTENIDO DE TECNOLOGÍA …€¦ · La factura, por lo general, es emitida por el proveedor de un producto o servicio una vez que la transacción se realiza

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NACIONAL LOPERENA

MONUMENTO NACIONAL GUÍA DE CONTENIDO DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

GRADO NOVENO JORNADA MAÑANA Y TARDE

Ing. Carlos Mario Mojica Ing. José Carlos Castro Fernández

➢ Número de serie de recibos expedidos (no es obligatorio). ➢ Membrete con datos del emisor (NIF, CIF, nombre...). No es obligatorio. ➢ La fórmula Recibí de, o una variante similar. ➢ El nombre de la persona o entidad

que hizo la entrega o el pago. ➢ El importe recibido. En ocasiones,

se suele indicar tanto el importe en letras como en número.

➢ El concepto por el que se realizó el pago.

➢ Lugar y fecha. ➢ Nombre y firma del receptor, es

decir, de quien recibe el pago.

DIFERENCIA ENTRE RECIBO Y FACTURA

Tanto el recibo como la factura son documentos emitidos por el proveedor de un producto o un servicio, aunque cada uno está destinado a un propósito diferente. La principal diferencia entre recibo y factura se encuentra en el momento en que ambos se emiten y en su finalidad. El recibo es un comprobante de compra de un producto o servicio, mediante el cual se acredita su pago. El recibo es emitido por el proveedor siempre tras el pago que recibe en la transacción, pues es justificante de éste. Por su parte, la factura es un documento más completo que acredita que se ha realizado una operación comercial y que tiene fines tributarios. La factura, por lo general, es emitida por el proveedor de un producto o servicio una vez que la transacción se realiza pero antes de que se efectúe el pago. Por tanto, la factura es una solicitud de pago mientras que el recibo es un registro de que dicho pago se ha realizado.

ACTIVIDAD: PRÁCTICA SOBRE RECIBOS.

1. Investiga diferentes modelos de recibos de caja de los distintos tipos que existen, dibuja mínimo dos ejemplos de cada tipo.

2. Investiga otras diferencias que se presenten entre recibos de caja y una factura 3. Practica en un libro de Excel los distintos tipos de recibos que tratamos en la guía (recibo

de caja de ingreso, de egreso, etc).

Ejemplo recibo de caja en Excel.

Bibliografía:

1. https://www.modelofactura.net/

2. https://www.youtube.com/watch?v=Z_dk0JdB2s0