MONTES, Iván - La Parousia y El Fin Del Mundo

download MONTES, Iván - La Parousia y El Fin Del Mundo

of 12

Transcript of MONTES, Iván - La Parousia y El Fin Del Mundo

  • 7/31/2019 MONTES, Ivn - La Parousia y El Fin Del Mundo

    1/12

    HOMILIAS PASTORALES

    LA PAROUSA Y EL FIN DEL MUNDO 1

    Homila con motivo de celebracin del da del Seor en Iglesia Tabernculo Pueblo de D en Lourdes, Coln, La

    Libertad, El Salvador, Centroamrica.

    Nuestro texto lo encontramos en el Evangelio segn San Mateo:(Mateo 24:4) Estando l sentado en el monte de los Olivos, los discpulos se leacercaron aparte, diciendo dinos Cundo sern estas cosas y qu seal habr de tuvenida y del fin del siglo? (RV- 2000).

    INTRODUCCION.

    Los hechos recientes o de los ltimos das en los alrededores del mundo sonacontecimientos que sin duda alguna, en calidad de hijos de D y por la expresin del textodel Evangelio citado, nos conducen a pensar en 2 eventos especficos del futuro sobre elmundo, o como algunos les gusta decir pensar escatolgicamente; lo primero es lo que enla iglesia conocemos como La Venida del Seor (Gr. PAROUSA); en segundo lugar, loque la gente dice sobre El Fin del Mundo hace muchos aos una seorita en una iglesiame pregunt Va a desaparecer el planeta? Dgame: SI, NO. Pregunta desafiante que elseguidor de Cristo consciente es invitado a reflexionar, meditar y a buscar diligentementeen la Palabra y as saber lo que sta ensea a fin de enfrentar las amenazas reales de estostiempos difciles, confusos y peligrosos. El Apstol Pablo dijo: (II Tm. 3:1-3) Tambindebes saber que en los ltimos das vendrn tiempos peligrosos (V. 2) habr hombres

    amadores de si mismos, avaros, vanidosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a lospadres, ingratos, impos (V. 3) sin afecto natural, sin templanza, crueles, enemigos delo bueno Tambin nuestro querido maestro nos dej advertencias claras para discernirlos tiempos y situaciones por las que la historia del hombre atravesara mientras se cumplenlos das de nuestro trnsito por este mundo; este Evangelio nos da indicios claros deinterpretacin para que evitemos ser objetos del engao del hombre religioso y del mundo,los primeros lucen con un grado de peligro los cuales podemos evadir ya que al hombre delmundo no esconde lo que es. Les invito a meditar sobre los puntos que implican nuestrotema: primero abordemos lo que respecta al Advenimiento o lo que llamamos hoy laParousa; luego, trataremos lo relacionado con el Fin del mundo; finalmente,hablaremos sobre Cmo responder ante su venida y el fin del mundo? Mientrasaguardamos con paciencia la plenitud de nuestra esperada redencin.

    I. LA PAROUSA O LA VENIDA DEL SEOR

    Hablar del advenimiento de Cristo al mundo es siempre un asunto de inters para los hijosde D; siempre es un tema vigente, tiene sentido a causa de los mbitos por los que elperegrinaje en este mundo toca enfrentar, ya que el pecado evidencia como un agravante en

    [email protected]

  • 7/31/2019 MONTES, Ivn - La Parousia y El Fin Del Mundo

    2/12

  • 7/31/2019 MONTES, Ivn - La Parousia y El Fin Del Mundo

    3/12

    HOMILIAS PASTORALES

    LA PAROUSA Y EL FIN DEL MUNDO 3

    vocablo, que no es la PAROUSA; el texto dice: (Ap. 1:7)He aqu que viene con lasnubes, y todo ojo le ver, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra selamentarn sobre l. As sea. Amn.

    Retornando a su Venida, la PAROUSIA es similar, y creo que lo captaremos con facilidad,con este ejemplo que vivimos en San Salvador; como ustedes saben hermanos, en estos dasse har efectiva la visita al continente de Nuestra Amrica del Presidente Barack HusseinObama; este arribo o su llegada se traduce por los arreglos, los preparativos, lasanunciaciones, las expectativas, la espera, los comentarios y sin exagerar les digo Todo elmundo comenta la llegada, en cuestin de horas, de un lder que representa los poderes deeste siglo, del hombre del mundo, del paganismo, del sistema, cuyo fin est anunciado porel Evangelio. Al igual que en la poca de Cristo, la PAROUSA anunciaba la llegada delEmperador, de la autoridad ms grande; ac en El Salvador, el modelo es ms queentretenido, es semejante a un programa de entretenedores, ya que nuestras autoridades

    municipales limpian las calles, revisan edificios, estos incipientes funcionarios pblicoslucen sus mejores sonrisas, palabras y atuendos en la espera del ms grande patrn de estesiglo, quien llega no en caballos blancos a la usanza del imperio sino en una aeronavellamada Air Force One; todos los detalles son objeto de reportajes especialespromovidos por la dictadura meditica sabiendo con ello que son las lisonjas que las masas,poderes y el contexto reclama para s; los expertos dicen que en la aeronave tiene oficinasdesde donde puede dirigir desde ah a su nacin y tomar medidas para el mundo,incluyendo una guerra mundial y nuclear; hace una visita a este violento pas para hallargracia con el mundo mientras sus fuerzas bestiales a esta misma hora invaden Libia ymasacran miles de civiles por causa de los recursos energticos de ese pas.

    Deseo hacer en este preciso instante una pausa para dar lugar a una declaracin que puedeconvertirse en el hilo explicativo de mi homila hoy; respeto la concepcin de muchos queesperan a Cristo ms en el sentido fsico y literal que de manera real, concreta en la vida dela persona; lo explico as: el significado del versculo en la expresin que seales habrde tu venida. La PAROUSA aqu como venimos diciendo, quiere decir la proclamacinde su aparecimiento, tal suceso puede acontecer literalmente o significa que puede arribarcomo una esperanza, como un consuelo, como una presencia; para captar mejor el mensajey ejemplificarlo, es exactamente la idea de una persona cuando se aferra a la figura de unhijo, de una madre, de un ser querido y sigue firme en su vida, cobra fuerzas con lapresencia de ese motor, esa dinmica o fuerza que produce el hecho real de ese recuerdo oestmulo; en la proclamacin de su llegada, este advenimiento es muy concreto a nuestravida, es lo que dijo Jess de si mismo cuando les advirtiera que donde 2 3 estn reunidos,ah estar YO en medio de ellos; se refiere a la llegada de su singular nombre que causa pors mismo la transformacin en el desvalido, la sanidad al enfermo, la liberacin aloprimido, la libertad al recluso, la salvacin al perdido, es ese nico nombre cual no haypar; que cuando est presente en nuestra realidad viviente y forma parte de nuestras vidas,genera la transformacin plena del hombre.

    [email protected]

  • 7/31/2019 MONTES, Ivn - La Parousia y El Fin Del Mundo

    4/12

    HOMILIAS PASTORALES

    LA PAROUSA Y EL FIN DEL MUNDO 4

    La PAROUSA de Cristo es y debe constituir una mayor esperanza y desafo en nuestrasactitudes, no slo para los hijos de D sino para quienes han de conocerle; Cristo dijo sobreesa esperanza para el hombre Cuando estas cosas comiencen a suceder, erguos, y

    levantad vuestras cabezas porque vuestra redencin est cerca con palabras tiernas dijoa sus seguidores a quienes halle velando, se ceir y har que se sienten a la mesa yvendr a servirles. En ello hay mucho que destacar sobre la actitud de los hijos de D paraproclamar su salvacin, hablar de su venida, proclamar su sanidad a los pueblos, declamarsu seguridad, decir sobre su proteccin, Jesucristo ha llegado en cualquiera de las formas,ya sea en el sentido de quienes le esperamos fsicamente pero tambin, en el sentido de suaparicin en nuestras vidas o en el sentido de formar parte del destino de nuestrasaspiraciones, en el sentido de nuestra realidad personal. Si los funcionarios de este pas sehan esmerado tanto para limpiar las calles, anunciar e intoxicarnos con noticias,preparativos y actos de honor, banquetes, y la seguridad de ese hombre del lego, el hombredel mundo, cuanto ms nosotros los hijos del D altsimo debemos poner toda diligencia

    para proclamar las grandezas de aquel que nos llam del estado de tinieblas a su luzadmirable.

    Su aparecimiento es inminente, ya Cristo ha aparecido, se ha mostrado al mundo, de seguroque si la promesa es que regresar, de seguro vendr (Hch. 1:11) Qu estis mirandoal cielo? Este mismo Jess que ha sido tomado desde vosotros arriba en el cielo, asvendr como le habis visto ir al cielo. (Gr. ERKHOMA). Pero ms importante queeso, es que Cristo se convierte en una realidad innegable en la vida de millones de personasa lo largo de la historia y en el mundo actual. Ah donde faltan los valores ms esencialespara el hombre se necesita su PAROUSA; donde el hombre est carente de consuelo senecesita la presencia de su esperanza firme y gloriosa; donde reina la enfermedad debemosde proclamar su salud; que as como en la casa de Jairo la muerte haca de las suyas, yasolaba los corazones y el nimo de esa comunidad, con el aparecimiento de este Jess queles anunciamos, lleg el consuelo, la esperanza y la vida; as tambin nosotros en esta tierraensangrentada por la mano violenta del hombre y por los intereses del dinero asesino,tambin que Cristo sea proclamado, que se anuncie su aparicin en la vida de los hombres,que se anuncie y reine en esta tierra donde la religin, el cristianismo y los rituales han sidoinsuficientes para detener la violencia y la maldad; hemos de insistir que no nos ha faltadoCristo y su poderoso Evangelio de la gracia que son la garanta y seguridad a cualquieraque se desmorone fsica, moral y espiritualmente; ellos no fallarn nunca tenemosabundantes promesas y demostraciones que la llegada de D al corazn del hombre le hacambiado y convertido en una nueva creacin; junto a Pablo podemos afirmar tal cambio ytransformacin al aparecer Cristo en su ruta; tambin podemos afirmar de otras vidastransformadas y con nuevas perspectivas como el ejemplo del Coyote de Jacob en plenahuda por consecuencia de sus traiciones; qu decir del sedentario Moiss, cuyo pasadocaudillista y homicida le impelen a refugiarse en el desierto silencioso de Madin. Pido a DEspritu Santo para que D aparezca en la vida de cada uno de nosotros y resplandezca comoel sol en una novedad de vida cambiada para bien de su Reino y de este mundo acongojado;es lo mejor que nos puede ocurrir; que D Espritu Santo permita que as sea.

    [email protected]

  • 7/31/2019 MONTES, Ivn - La Parousia y El Fin Del Mundo

    5/12

    HOMILIAS PASTORALES

    LA PAROUSA Y EL FIN DEL MUNDO 5

    Hoy estamos proclamando que es urgente el aparecimiento de Cristo en la vida de todoaquel que padece los azotes de este mundo, de quien se encuentra en medio de ladesolacin, al lado del temor de las tumbas y la esclavitud del hombre que sufre las

    consecuencias de su cautiverio, as muy a la usanza del Gadareno; segn el informe delEvangelio, muchos all, vivan acostumbrados a los quejidos y laceraciones con que estehombre destrozaba su integridad fsica; la desnudez de sus carnes testificaba cun lejosestaba de una conciencia y exigencia moral bsica para que el hombre viviese integrado auna comunidad; ni hablar de su realidad espiritual ya que ni siquiera por asomo aparecainters alguno por su Deidad; esta figura se parece mucho a nuestra sociedad actual quienve y se alimenta moral y espiritualmente de imgenes y reportajes que noticiariosdiseminan a granel e incesantemente durante el da, y ante el desangramiento moral,espiritual y fsico del hombre; muchas veces carecemos de capacidad para mutarnos, pareceque nos hemos acostumbrado a los contextos mediticos de muerte y desolacin,prefiriendo ser espectadores del mal antes que darle una oportunidad a D para que haga en

    nosotros una morada permanente. En esa ciudad, el Evangelio detalla que, muchospreferan eso a la libertad integral del hombre, preferan el ruido desgarrador delendemoniado antes que la libertad del alma, fue necesario y vital que el Jess Nazareno secruzara por esas tierras de puercos, quejidos, terror, y de gente deshumanizada para ponerfin al pesar del hombre quien a fin de cuentas se haba convertido en espectculo paramuchos, en l se hicieron insensibles al dolor del hombre y hasta pareca que haca faltaverle sufrir a diario; en ese contexto de crueldad comunitario apareci el hijo de D,Jesucristo para enfrentarse a los poderes que azotan al hombre y libertarlo de su prisin; esimportante entender esto: no es necesaria una prisin de concreto y ser sometido al juiciode leyes penales para determinar tu condicin, muchos en este mundo pueden estarcargando con su propia prisin, nuestras propias cadenas y nuestros propios azotes, hoyms que nunca el hombre y este mundo necesitan a Cristo; mralo en esta proclamacin desu advenimiento [o de su PAROUSIA] por ello hablamos de Cristo quien es tu esperanzahoy mismo, tu libertador; con propiedad dice el Evangelio que para eso apareci el Hijo deDios para deshacer las obras del enemigo de tu vida; adems que este Evangelio confirmaque si el Hijo del Hombre os libertare Seris verdaderamente libres!

    Cuantos ejemplos podramos mencionar pero se me viene a la mente uno en particular; haceunos 200 aos, un hombre cuya actividad era la inhumana cacera de hombres, profesinque le llevaba al frica a destruir comunidades enteras, deshacer familias de nativos afuerza de la violencia permitida por los imperios coloniales de Inglaterra y Europa yEstados Unidos; en ese afn la vida vaca y esclavizada de este filibustero no tena sosiegoni paz, lo cual trataba de justificar con el sistema econmico de la poca cuando laesclavitud se convirti en la principal industria econmica de los pases llamadoscivilizados pero su vida no tena tranquilidad; en medio de sus quebrantos nocturnos, JohnNewton, reconocido traficante de esclavos, mientras conduca su cargamento de vergenzae infamia dice el historiador- se detuvo en la mirada perdida de uno de los esclavos quemusitaba una meloda desconocida para l, y cargada con un alta dosis de tristeza yfrustracin, pero notaba que el hombre tena una profunda paz, de la cual l carecaasombrosamente (UM HUUM HUM HUMMMM) as el prisionero encadenado

    [email protected]

  • 7/31/2019 MONTES, Ivn - La Parousia y El Fin Del Mundo

    6/12

    HOMILIAS PASTORALES

    LA PAROUSA Y EL FIN DEL MUNDO 6

    cautivaba la atencin del asesino y esclavo de su mismo pecado; tiempo despus esa tonadale recordaba a cada instante su vaciedad moral, espiritual y humana hasta que laPAROUSA el aparecimiento- el aparecimiento de la gracia de D, de su misericordia, del

    amor de D lo atraves y lo carg de la miseria ms grande que el hombre puede sentir porcausa de sus cadenas, soberbia y el derramamiento de sangre inocente; Newton fuetransformado, su vida cambi tan radicalmente que no dese ms tal vida pasada; la tonadade aquella vctima volva a l como dardos encendidos y se incrustaban en su alma cualcuchilladas insostenibles ya para su debilitada y cauterizada conciencia; en esa soledad ymiseria se encontr con su redentor, lament los horrores de su pecado y la condicin desus cadenas; dice que hall la absolucin, alcanz la paz, el temor de D fue su compaa envez de las armas y el despiadado sistema que le otorgaba impunidad por sus actosdespreciables tiempo despus inmortaliz ese himno universal Gracia Maravillosa:

    Sublime Gracia del Seor

    Que a un msero salvPerdido estaba y me encontr

    Ciego ms ya puedo ver.

    Su gracia me ense a temer

    Mis dudas disipar

    OH! Cuan glorioso fue a m ser

    Cuando el me rescat

    II. EL FIN DEL MUNDO

    Como un hecho casi general en muchos, pulsa la pregunta que a los discpulos inquiettanto y que registra nuestro texto de hoy Cundo sern estas cosas y qu seal habr detu venida y del fin del siglo?otras versiones emplean la palabra MUNDO refirindose odando a entender al planeta, a la materia o a la tierra; es aqu donde deseo reparar por unosmomentos, y afirmar que por lo menos en nuestro texto no hay reflejo alguno que se refieraa la destruccin o aniquilacin del Planeta -no al menos en este versculo- me he apoyadode la versin Reina Valera, la cual ha traducido con mejor precisin el vocablo Fin delMundo. Para ello, me permito destacar 2 races que nos ayuden a ubicarnos en el sentidopropio desde el texto. Primero, (Gr. SUNTELEIA) cumplimiento, proviene de la raz (Gr.TELOS) ac el FIN significafinalidad, propsito u objetivo logrado previsto por D y nose trata de la destruccin o aniquilamiento como en muchos casos se ha dado a entender enpredicaciones que se escuchan a menudo. La otra voz que nos interesa es (Gr. AION)quetambin se traduce por mundo, pero que en este caso particular significa edad, etapa, era, yque por un hecho de implicacin relaciona los acontecimientos del mundo en que vivimos;por ejemplo el sistema de cosas, el ritmo de la vida. Tambin puede referirse al periodo delMesas ya sea presente o futuro. Con estas ideas en consideracin quiero que juntos nosdispongamos a la travesa sobre el fin del mundo [Edad, Era, Siglo] que anuncia elEvangelio en nuestro texto.

    [email protected]

  • 7/31/2019 MONTES, Ivn - La Parousia y El Fin Del Mundo

    7/12

    HOMILIAS PASTORALES

    LA PAROUSA Y EL FIN DEL MUNDO 7

    Quienes se han ocupado en estudiar la historia de la humanidad nos han dado luces paracomprender el devenir del mundo, los cambios, las etapas que han permitido la

    transformacin o ajustes del estado de las cosas; para muchos ha significado una evolucinde cosas a partir de eventos que por su naturaleza misma hicieron variar la mente y el cursode la humanidad y, con ello, vinieron nuevos desafos y alternativas que el hombre debatomar; es entrar en una nueva era, etapa. En todo caso, por implicacin misma del texto,comprenderemos los hijos de D, que son las pautas establecidas por el Seor en su infinitasabidura, segn la direccin que l da a sus designios. De manera bonita, muy bella elCatecismo de Heidelberg dice en su pregunta 27: Qu es la providencia de Dios? Y suconsecuente respuesta declara: Es el poder de Dios, omnipotente y presente en todolugar, por el cual, como con su mano, sustenta y gobierna el cielo, la tierra y todas las

    criaturas de tal manera, que todo lo que la tierra produce, la lluvia y la sequa, la

    fertilidad y la esterilidad, la comida y la bebida, la salud y la enfermedad, las riquezas y

    la pobreza y, en fin, todas las cosas, no acontecen sin razn alguna, como por azar, sinopor su consejo y por su voluntad paternal. En tal sentido, nos dirigimos a hechos quetomaron lugar en ese momento cuando Cristo pronuncia este admirable discurso; pero a lavez, es importante proyectarnos en los sucesos que en nuestro momento, historia ycontextos acontecen y que debemos ponerlos bajo el escrutinio limpio de las SagradasEscrituras, sabiendo, como bien lo declara nuestra Confesin, que es la mano conductora deD y su sabio consejo quien gobierna en detalle todo lo que pasa en este mundo.

    Como un hecho curioso del texto bblico, el Nuevo Testamente utiliza el mismo vocablo(Gr. PAROUSIA) ante al aparecimiento de la figura del Anticristo o como lo dicenalgunos, el hombre de pecado (II Tes. 2: 9) [a aquel inicuo], el cual vendr poroperacin de Satans, con grande potencia, y seales, y milagros mentirosos, (V. 10) ycon todo engao de iniquidad [obrando] en los que perecen; por cuanto no recibieronla caridad de la verdad para ser salvos. (V.11) Por tanto, pues, enviar Dios en ellosoperacin de error, para que crean a la mentira . Unos han interpretado que se trata para la culminacin del mundo- de un personaje nico; aunque muchos tambin han credoque se trata de un personaje cclico con caractersticas similares que aparece en algnmomento del devenir histrico del hombre; y aunque slo en parte es incumbencia denuestro tema, debo decir que a esta figura siempre se le relaciona con las esferas dedominio, del poder sobre las naciones, con capacidad de enfrentar el bien ya que segn laPalabra es un ser que en si mismo lleva el germen del mal. As en estos momentos demucha incertidumbre por el que este mundo atraviesa, no es extrao encontrar lapersonificacin de esta figura con la evidencia de la capacidad o poder para hacer dao a lacreacin incluyendo al hombre. Hay que admitir, a la luz del Evangelio y de esta agobianterealidad que nuestro mundo tiene una alta saturacin de muerte, horror, destruccin,hambre, injusticia, enfermedad, corrupcin, lucro a partir de las guerras; no es extrao ennuestro vocabulario comn encontrar vocablos como aviones clonados, misiles dirigidos,matanzas por hambre con tan slo una decisin poltica de las naciones guerreras,asesinatos de adversarios televisados en vivo por gobiernos poderosos que actan con totalimpunidad, y a quien nadie osa enfrentarse; un ejemplo curioso y por dems claro, es la

    [email protected]

  • 7/31/2019 MONTES, Ivn - La Parousia y El Fin Del Mundo

    8/12

    HOMILIAS PASTORALES

    LA PAROUSA Y EL FIN DEL MUNDO 8

    comparacin reciente de 2 presidentes estadounidenses, el ex presidente Bush quien ordenla captura y posterior enjuiciamiento de su adversario Sadam Husseim; recientemente, suhomlogo el Presidente Barack Obama actu de manera criminal al ordenar la muerte de su

    adversario Osama Bin Laden y transmitir con lujo de detalles los actos de terror por vasatlite; o sea personajes que tienen el poder de quitar la vida y un claro contraste entre laaparente justicia de uno y el terror criminal del otro; hay muchas otras formas de muerte ydesolacin que los mismos medios noticiosos en complicidad con este sistema de cosasocultan intencionalmente. Ciertamente, el alijo de acontecimientos mencionados nos puededar la impresin que este mundo se acerca a un fin casi previsto; aunque no podemosacertar de acuerdo a las Escrituras, ni la hora de su venida, ni el probable fin del mundo oCosmos.

    Hasta aqu debo insistir que segn lo escudriado en nuestros textos, lo que s es factibledestacar es la afirmacin que este mundo se acerca al fin de una era, el fin de una fase en la

    cual [desde ya] se demuestra que el hombre y sus sistemas van poniendo en evidencia queson menos capaces de controlar los acontecimientos y se nota con claridad esta afirmacindel Evangelio que cuando el hombre diga paz y seguridad, vendr sobre ellos destruccinrepentina; aseveraciones que cobran sentido an y cuando los sistemas y sus expertos delprimer mundo expresan que no es posible equivocarse o al menos, afirman que el hombretiene previsto tales situaciones. La confianza del hombre y su llamada paz, o como Jess localificara la paz del mundo, no es tan perdurable, no es segura, es peligrosa si decidimosconfiar en ella y abandonar la paz que Jess nos ofrece, an y cuando el mundo seencamina a importantes cambios que el hombre no podr evitar con toda su ciencia,tecnologa, mtodos y estrategias. Es sumamente curioso que por aos se anunci laexistencia de un Misil Nuclear propiedad Estadounidense cuyo nombre es THE PEACEMAKER [El Pacificador] es una extraa manera de ironizar el poder y la petulancia paramostrar la fuerza bestial del hombre ante los ms dbiles. Sobre la incipiente seguridaddeseo comentar algo como ejemplo: Se trata del llamado Incidente Palomares; ocurri enAlmera, Espaa el 17 de enero de 1966; se estrell un avin B-52 de los Estados Unidoscon 4 bombas atmicas que eran llevadas desde Turqua a Carolina del Norte; choca conotro avin Cisterna con 110,000 litros de combustible cuando intentaba abastecerlo, ambosse destruyeron; dos bombas quedaron intactas y en otras dos (de 1.5 megatones) estallaronsus detonantes con 20 Kgs. de plutonio de alta peligrosidad, esta sustancia fue esparcida enese lugar; ac deseo enfatizar un peligro latente ya que este material es emisor de losllamados Rayos Alfa, cuya duracin estimada en el lugar, es aproximadamente de unos24,100 aos

    Como puede notarse, esas armas que el hombre de poder, el hombre de pecado considerainstrumentos de paz son tan vulnerables y nocivos para la humanidad, me temo que nosestamos acercando al fin de una poca que ya no da para ms porque la garanta del hombreest sin fundamentos slidos y slo perdurables mientras se descubre el engao. Losmemorandos clasificados de Wikileaks, revela que Espaa protesta contra Estados Unidosporque luego de 50 aos an este pas no ha reunido el suelo de miles kilmetros cuadradospara llevarlos hacia las Carolinas que son los Estados donde los Estados Unidos renen su

    [email protected]

  • 7/31/2019 MONTES, Ivn - La Parousia y El Fin Del Mundo

    9/12

    HOMILIAS PASTORALES

    LA PAROUSA Y EL FIN DEL MUNDO 9

    basura radiactiva y adems, no han cancelado los millones de dlares de indemnizacionespor el dao ecolgico; Espaa amenazaba con hacer pblico el problema.

    Espero que nuestros apreciados asistentes comprendan que lo que procuro afirmar es lavulnerabilidad de todo aquello que nos han dicho hasta la saciedad que es confiable;respecto a tu eternidad, no hay sistema seguro en el mundo al que el hombre puedaaferrarse. Te invito a recurrir a Cristo, sus valores fueron erigidos antes de la fundacin delmundo; ondean por todos lados y es la seguridad para millones hoy da que han resueltovivir por ellos, te predico hoy, que no demores la comunin ofrecida para la salvacineterna de tu alma; hablo de esa Roca Eterna de los Siglos, segura y estable para la vida delhombre; a travs de los aos ciudades fortificadas, reinos, reyes, lderes, dictadores,emperadores se han podido sostener por un breve tiempo, y despus sucumbieron pordonde menos esperaban; pero el Cristo que proclamamos hoy es un rey eterno que controlacada gramo de nuestro ser y nos conducir a un lugar seguro que ha preparado a quienes

    am y se entreg por ellos. l mismo, se creo un Reino cuya lealtad de sus sbditos esincondicional, cuya permanencia no tiene fin.

    La cita de Pablo Apstol hace an ms sentido para nuestros das; cada vez me sientoacercndonos a una nueva era, a una nueva etapa para el planeta, a otro mundo en donde losdesafos para el hombre sern otros y personalmente, no imagino como los podr superar, oquien sabe si esto mismo nos conduzca a una definicin concreta de cambio de este sistemade cosas que gobierna al mundo. El acercamiento o anlisis de su realidad [descrita porPablo en el texto] es comparable al mundo en el cual vivimos, en otras palabras es muysimilar al nuestro. La condicin de nuestro actual mundo trata de un sistema conducido porlas fuerzas del mal, el engao, la mentira institucionalizada, el terror, la divulgacin delengao y el poder ejercido sobre las naciones; es un mundo donde la admiracin por losenormes milagros tecnolgicos describen con ms certeza que esa nueva etapa est porllegar.

    Tal parece que este planeta soportar muy poco los excesos a los que est sometido a diariopor los pases del primer mundo, la destruccin sistematizada y despiadada de los recursosnaturales nos enva facturas durante todo el ao [calor intenso, intensidad de lluvias, lluviacida, deshielo glaciar, contaminacin incesante y consecuente incremento de muertes porenfermedades, la industria de la guerra, etc.] en esto se nos advierte que cosas inesperadaspueden acontecer con resultados desastrosos no slo para la humanidad sino para el globo.Pedro Apstol seala con la direccin clara de D Espritu Santo que las potencias de loscielos sern conmovidas; la palabra cielos (Gr. URANS) como cosa curiosa ycoincidente, es relativo a una especie de combustible que en la actualidad se utiliza para laproduccin de energa nuclear, el Uranio es una materia prima esencial para la produccinde energa nuclear, la cual abastece del poder a las armas de destruccin masiva que poseeel hombre; nunca en la historia ha tenido ms sentido el mensaje de la Biblia y con elloadvierte los peligros inminentes y muy prximos al hombre. En estos das hemos tenidootra demostracin de la fragilidad del hombre y la incapacidad para controlar incidentes deenvergadura nuclear como es el caso de la Planta de Fukushima en Japn; las falsas noticias

    [email protected]

  • 7/31/2019 MONTES, Ivn - La Parousia y El Fin Del Mundo

    10/12

    HOMILIAS PASTORALES

    LA PAROUSA Y EL FIN DEL MUNDO 10

    volaron a travs de agencias especialistas para ello, cuando la agencia Reuters y CNNafirmaron que tal accidente generaba un peligro equivalente a tomar un bao de sol de unda; realmente lo que ocurre es que millones de personas son perneadas con radiactividad

    ingerida en el aire, en el agua y alimento slido la evidencia es que no tienen controlsobre tales sucesos; esto nos dice que el mundo se puede aproximar galopantemente a sudestruccin, al fin de su era. Los entendidos afirman que en el mundo hay unas 446centrales nucleares y 46 en construccin; estas pueden destruir al hombre an sin usar elinventario bestial de las armas que posee la OTAN.

    III. QU RESPONDER A LOS DESAFOS DE SU VENIDA Y DEL FINDEL MUNDO?.

    En esta parte final de la homila ms bien deseo argumentar la necesidad que el hombre

    tiene de rendirse a D; comprendo que habr muchos que dirn creer no necesitar a Dcomo yo mismo he odo de algunas personas. Me temo que si estas palabras llegan aquienes no desean or, por mi parte no habr ms que hacer, sino que esperar pacientementeel fruto de la fuerza de eterna palabra, la cual sin duda alguna, como afirma el Profeta,cumplir su propsito Su Palabra har la obra para la cual fue enviada aunqueconfo que siempre habr una audiencia que apreciar como la buena tierra, que estasemilla sea acogida con aprecio; en palabras recibidas a Elas Profeta fue dicho hay 7 milque an no se han doblegado.. Pablo Apstol lo dice de manera inmejorable, para quesu Palabra tenga rpida propagacin y sea acogida con honorabilidad, as comosucedi entre vosotros. Siempre hablamos en fe, en la confianza que D Espritu Santoobrar exquisitamente para que los corazones sean sensibles y admitamos nuestra necesidadespiritual para allegarnos a l y encontrar socorro oportuno para nuestras vidas.

    Nos encontramos en el curso de momentos de alta peligrosidad para el hombre, esto es sloun prembulo de acontecimientos propios para el aparecimiento de Cristo como ya hemossealado; no es demasiado decir de las seales que dio Cristo al respecto cuando se refirial hambre, pestilencias, muerte, desolacin, guerras, movimientos telricos, catstrofes, etc.el Evangelio parodia a perfeccin con los das que la humanidad atraviesa, pero esto mismoes una pauta importante para que el hombre se de cuenta de cuan necesario es elarrepentimiento, su conversin al D que lo cre y al camino que ha trazado para vivir enconformidad a sus designios explayados en su bendito Evangelio.

    Hablando del fin de los tiempos, o del siglo como lo apunta la versin Reina Valera,estamos inmersos ya en un mbito innegable y propicio en donde la destruccin repentina[al menos con toda la evidencia concreta] puede estar ms cercana a lo que imaginamos.Personalmente creo que lo que Evangelio advierte, que una nueva era est por llegar, y estoes ms que evidente; hay unos datos que deseo presentarles y que estn relacionados con lainvasin despiadada a la nacin africana de Libia por parte de los pases liderados porEstados Unidos y la Unin Europea; estas cifras revelan cuan inocentemente el hombreaterroriza al planeta pavonendose y amedrentando a la humanidad con instrumentos de

    [email protected]

  • 7/31/2019 MONTES, Ivn - La Parousia y El Fin Del Mundo

    11/12

    HOMILIAS PASTORALES

    LA PAROUSA Y EL FIN DEL MUNDO 11

    destruccin que aniquilara al planeta sino tambin a quienes hagan uso de talesarmamentos. En un conflicto donde se detonen armas nucleares nadie sera vencedor, por elcontrario, los expertos creen que la cantidad de armamento existente y a disposicin del

    hombre es suficiente para poner a todo el planeta como una brasa ardiendo; en este mismoinstante cuando los poderes de este mundo representados en esa fuerza bestial, dedimensiones apocalpticas, conocida por OTAN (Organizacin del Tratado del AtlnticoNorte) tienen a disposicin el recurso de destruccin siguiente, slo para efecto de suinvasin:LA OTAN CUENTA5.5 Millones de soldados19,845 tanques de guerra57,938 blindados16,492 aviones2,482 helicpteros

    19 portaviones156 submarinos303 buques superficies5,728 proyectiles nucleares; decenas de miles de bombas atmicas

    Los hombres sensatos del mundo han dicho, con su mejor prudencia racional, sobre losmedios de destruccin nuclear que poseen estas naciones: En qu puede ocuparse todoeste armamento? La utilizacin de todas esas armas que el hombre dispone requiere por lomenos varias decenas de planetas para darle uso y destruirlos un espritu de maldad quese asemeja a la insensatez del hombre se apodera de los gobernantes de este mundo, unsimple capricho acompaado de su soberbia y orgullo pueden llevarnos a una catstrofe sinprecedentes; Hacia donde nos encaminamos con la voracidad de este mal que azota lahumanidad? Esta es la reflexin que pido y apelo a su sensatez como hombres de bien quenos alleguemos a D; abraza este Evangelio, confa en el Salvador del Mundo quien esnuestra esperanza y mejor garanta de salvacin.

    Cuando Jess anunci las palabras de nuestro texto, lo hizo dejando seales precisas de loque en un futuro prximo acontecera a Jerusaln y sus habitantes; por la historiaconocemos que desde finales del ao 69 d.C. las fuerzas bestiales del Imperio arribaron almando del General Vespasiano; luego de unos meses llegara su no menos violento hijo, elGeneral Tito al mando de las legiones romanas; el sitio de Jerusaln fue sangriento y llenode tanta crueldad hasta el ltimo momento, que los mismos historiadores no lo pasandesapercibido; muchos miles de personas perdieron la vida sin importar edad, sexo oestatus; a partir de la destruccin en el ao 70 d.C. el mundo no volvi a ser el mismo paralos ciudadanos de Judea; todo se cumpli con la precisin proftica de Jesucristo, nuevossucesos traeran una nueva era, y Jess se refera a eso, a partir de estos sucesos las cosascambiaran de manera dramtica para este pueblo quien se diseminara a travs de todo elimperio y que soportara momentos terribles a lo largo de la historia por la persecucin eintentos de destruccin, muy en particular durante los sucesos de la Segunda Guerra

    [email protected]

  • 7/31/2019 MONTES, Ivn - La Parousia y El Fin Del Mundo

    12/12

    HOMILIAS PASTORALES

    LA PAROUSA Y EL FIN DEL MUNDO 12

    Mundial; a partir de ese momento otra era comenzara para ellos, su mundo fue cambiado,transformado y deban tomar nuevas medidas porque slo haciendo eso podran sobrevivir.

    Los hijos de D tenemos frente a nosotros todo un escenario completo y listo para el cambiode un nuevo siglo, una nueva etapa; slo al lado de Cristo podremos tener una percepcinapta no nicamente para la sobre vivencia sino para esperar su venida, la cual es inminente.Aqu nos puede acompaar sabiamente la enseanza Talmdica cuando dice Quin es elsabio? Sabio es quien prev el resultado de sus acciones; nosotros podemos acudir enbusca de auxilia en el nico D, nuestro Seor y sustentador de toda realidad; su Evangelionos declara que no ha cerrado su invitacin, sigue esperando y diciendo al hombre El queviene a m, no le echo fuera te exhorto para que no demores tus pasos hacia tu eternoredentor.

    CONCLUSIONES:

    Unas palabras finales para el cerrar: Dispongamos nuestro corazn para su venida, su llegada (SU PAROUSA) esta

    llegada podr ser literal pero hablamos hoy de un encuentro personal, delaparecimiento de Cristo en la totalidad de tu vida, porque l quiere acompaarteen los momentos difciles de tu existencia as como en momentos difciles parael mundo en su conjunto. Pablo nos dice Hermanos, no se pongan tristescomo quienes no tienen esperanza tenemos una esperanza viva, vigente,presta, y podemos confiar en el dador de tales promesas.

    Hay un llamada a estar alerta, as como lo dijera el SeorVelad y Orad porqueno sabis el da ni la hora en que el Hijo del Hombre aparecer ; con esa

    diligencia mantengamos nuestras vidas dispuestas para D y debamos obedienciaa su Palabra que es la Luz y la verdad. Finalmente, a los hijos de D que debemos ser ms diligentes en observar todo

    acontecimiento que ocurre en el mundo y en nuestras realidades; porque hayseales vivas que la destruccin del hombre por el mismo hombre es unaamenaza constante; estemos prestos para rendir nuestra vida al Seor.

    Que D inunde nuestros corazones de fe y gracia para seguirle con diligencia y sin desmayo;que su Palabra Santa nos ilumine en este pesado trnsito para llegar ilesos a tu presencia.ASI SEA!

    Al encontrarme con tus palabras, yo las devoraba; ellas eran mi gozo y la alegra de mi corazn,Porque yo llevo tu nombre, Seor, D Todopoderoso.

    Profeta Jeremas

    [email protected]