Modulo 2 silvia muzachiodi

13
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Informática Tecnicatura en Seguros Lic. Silvia Muzachiodi UNER – Fac. Ciencias Económicas - 2016

Transcript of Modulo 2 silvia muzachiodi

Page 1: Modulo 2 silvia muzachiodi

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

Informática Tecnicatura en Seguros Lic. Silvia Muzachiodi UNER – Fac. Ciencias Económicas - 2016

Page 2: Modulo 2 silvia muzachiodi

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS

• Grupo de programas de software libres o comerciales

• Que permite llevar a cabo un trabajo en grupo

• Ofrece el soporte necesario para elaborar un proyecto compartido

• Cuyo objetivo es el intercambio de información, su gestión y control

Herramientas Colaborativas

Page 3: Modulo 2 silvia muzachiodi

El Trabajo colaborativo

• Fuerte relación de interdependencia de los miembros -> metas de todos.

• Grupos heterogéneos en habilidad y en las características de sus miembros.

• Todos los miembros tienen responsabilidad para la ejecución de las acciones del grupo.

• La responsabilidad de cada miembro es compartida. • Se persigue el logro de objetivos claramente definidos.• El trabajo colaborativo exige a los participantes habilidades

comunicativas, relaciones simétricas y recíprocas y deseo de compartir la resolución de las tareas.

Características:

Page 4: Modulo 2 silvia muzachiodi

El Trabajo colaborativo

• Las estrategias de capacitación, control y distribución de tareas están centradas en los trabajadores

• Conecta a trabajadores dispersos geográficamente.

• Se puede hacer evaluaciones personalizadas.

• Se reducen los costos para la realización de actividades formativas.

• Permite la utilización de diferentes recursos multimedia.

• Puede desarrollarse con diferentes tipos de plataformas.

Ventajas

Page 5: Modulo 2 silvia muzachiodi

Tipos de Herramientas Colaborativas

• Herramientas para la gestión y administración académica.

• Herramientas para la creación de materiales de aprendizaje multimedia.

• Herramientas para la comunicación y el trabajo colaborativo.

• Herramientas integradas para la creación y distribución de cursos a través de la WWW.

Page 6: Modulo 2 silvia muzachiodi

Otros tipos• E-mail• G talk• Weblogs o bitácoras• Wikis• Redes sociales

Page 7: Modulo 2 silvia muzachiodi

El proceso colaborativo

Page 8: Modulo 2 silvia muzachiodi

La Web 2.0

1. Que cualquiera sea consumidor y a la vez autor de contenidos en formatos diversos.

2. Establecer redes y espacios de interacción social de una forma natural.

3. Gestionar, recuperar, compartir información e interactuar muy fácilmente a través de la misma Web

Permite:

Page 9: Modulo 2 silvia muzachiodi

Herramientas colaborativas en Educación

Page 10: Modulo 2 silvia muzachiodi

• De ofimática: Google Docs, Zoho, ZCubes, EyeOS.• Blogs y wikis: Blogger, WordPress, wikispaces, Wikia• Redes sociales: Facebook, MySpace, hi5, twirtter• Perfiles profesionales: LinkedIn, Xing.• Educativas: Ninf, EducaRed, LibraryThing

Moodle como herramienta colaborativa

Herramientas Colaborativas

Page 11: Modulo 2 silvia muzachiodi

• Para compartir imágenes: Picasa, Panoramio, flickr, Photobucket, Imgur, Snap Shack.

• Para compartir videos: TouTube, Vimeo.

• Presentaciones: SlideShare, SlideRocket, Prezi

• Documentos: Scrib, Issuu,

• Música: Podomatic, RockolaFM Odeo

Page 12: Modulo 2 silvia muzachiodi

Google Apps • Gmail • Google Calendar • Google Drive • Google Docs • Grupos de Google • Google Sites • Más aplicaciones de Google • Apps Marketplace

Page 13: Modulo 2 silvia muzachiodi

Cada vez hay más herramientas digitales que permiten trabajar en colaboración con

varias personas en una misma red

FIN