Modelos pedagogicos

11

Click here to load reader

Transcript of Modelos pedagogicos

Page 1: Modelos pedagogicos

MODELOS PEDAGOGICOS

Enseñar no es una función vital porque no tiene el fin

en sí misma. La función vital es aprender” Aristóteles (384 – 322)

Page 2: Modelos pedagogicos

MODELO PEDAGÓGICO Dichos modelos son dinámicos, se

transforman. Pueden en determinado momento ser aplicados en la práctica pedagógica.

Page 3: Modelos pedagogicos

MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL

Metas: Formación del carácterMétodo: Transmisioncita Desarrollo: Cualidades a través de

disciplina

El profesor es quien impone las reglas y es quien dirige el desarrollo de la clase, y se realiza solo lo que el ordena.Es para proceso de iniciación y formación deportiva Palabra clave: Disciplina, orden y

buen ejemplo

Page 4: Modelos pedagogicos

MODELO PEDAGÓGICOROMÁNTICO

Metas: Autenticidad y libertad individualMétodo : Facilita la libre expresión. Desarrollo : Natural, espontáneo y libre

El proceso se realiza por medio de requerimientos del alumno, el profesor actúa como auxiliar en el proceso de crecimiento del desarrollo personal, original, libre y autentico del alumno.Se considera que los saberes y progresos son auténticos y no necesitan medirse.

Palabra clave: libre expresión, cero interferencia y se instruye en lo que el alumno solicite.

Page 5: Modelos pedagogicos

MODELO PEDAGÓGICOCONDUCTISTA

Metas : Formación de la conductaMétodo : Fijación de conocimientos Desarrollo : Acumulación de aprendizajes

Procura producir aprendizajes, retenerlos y transferirlo bajo un método que fija resultados predefinidos por objetivos medibles, precisos, breves, lógicos y exactos. El maestro guía al estudiante hacia el logro de un objetivo instruccionesPalabra clave: afianzar, estabilizar

unos objetivos para mejorar la conducta.

Page 6: Modelos pedagogicos

MODELO PEDAGÓGICOSOCIAL

Metas: formación del individuo & desarrollo pleno, individual y colectivo por medio de la sociedadMétodo: reflexión y la creatividadDesarrollo: realidad social, cultura, valores.

Basándose en las dificultades de la vida diaria, buscando un rol del alumno en la sociedad para que se adapte a ella y desacuerdo al a necesidad del momentoPalabra clave: desarrollo de una

persona con criterio positivo para la sociedad.Desarrollo sostenible.

Page 7: Modelos pedagogicos

MODELO PEDAGÓGICO VYGOTSKYMetas: garantizar el desarrollo Método: Educación escolar, mayor importancia a los contenidos de los programas educativosDesarrollo: instrumentos, técnicas interiores y operaciones intelectuales

“el medio es el mensaje” Medio de aprendizaje kinestésico, tiene que aprender sintiendo tocando, aprendiendo a hacerlo bien.

Palabra clave: fuente de desarrollo, adquisición del aprendizaje por medio diferentes tipos de actividad

Page 8: Modelos pedagogicos

MODELO PEDAGÓGICOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOMetas: iniciar interés en el alumnoMétodo: enseñar a aprender Desarrollo: mediador en el encuentro del alumno con el conocimiento

Proceso adecuado para una labor educativa, inclina exponer llamar la atención del alumno, aprende por medio de sus capacidad de escucha y habla, aprenderá bastante.Palabra clave: puente hacia el

conocimiento, divertirse y gozársela no es aprender

Page 9: Modelos pedagogicos

MODELO PEDAGÓGICOPIAGET

Metas: organización y adaptación Método: asimilación y acomodaciónDesarrollo: tareas para la activación y fatiga del cerebro y utilización de inteligencias , pensamiento sobre demandas del medio y contorno que lo rodea.

Restructuración del aprendizaje a lo largo del desarrollo interacción mutua y equilibrio. Palabra clave: activo y explorador,

estimulo,

Page 10: Modelos pedagogicos

MODELOS PEDAGÓGICOS Educar a un joven no es hacerle aprender algo

que no sabia; sino hacer de él algo que no existía.

John Ruskin (1819 – 1900)

Page 11: Modelos pedagogicos

MODELOS PEDAGOGICOS

Jheferson Muñoz CardonaPedagogía

Sena2010