Modelo relacional

6
MODELO RELACIONAL DEFINICIÓN: El modelo relacional de datos supuso un gran avance con respecto a los modelos anteriores. Este modelo está basado en el concepto de relación. Una relación es un conjunto de n- tuplas. Una tupla, al contrario que un segmento, puede representar tanto entidades como interrelaciones N: M. Los lenguajes matemáticos sobre los que se asienta el modelo relacional, aportan un sistema de acceso y consultas orientado al conjunto. PROPIEDADES DE LAS RELACIONES En una relación no existen tuplas repetidas: Relación <--> conjunto matemático 2. Las tuplas no están ordenadas Conjunto matemático no tiene orden 3. Los atributos no están ordenados Cabecera es un conjunto matemático 4. Todos los valores de los atributos son atómicos En una celda nunca hay un conjunto de valores Las relaciones están normalizadas

Transcript of Modelo relacional

Page 1: Modelo relacional

MODELO RELACIONALDEFINICIÓN: El modelo relacional de datos supuso un gran avance con respecto a los modelos anteriores. Este modelo está basado en el concepto de relación. Una relación es un conjunto de n-tuplas. Una tupla, al contrario que un segmento, puede representar tanto entidades como interrelaciones N: M. Los lenguajes matemáticos sobre los que se asienta el modelo relacional, aportan un sistema de acceso y consultas orientado al conjunto.

PROPIEDADES DE LAS RELACIONESEn una relación no existen tuplas repetidas: Relación <--> conjunto matemático �2. Las tuplas no están ordenadas Conjunto matemático �no tiene orden 3. Los atributos no están ordenados Cabecera es un �conjunto matemático 4. Todos los valores de los atributos son atómicos � En una celda nunca hay un conjunto de valores Las �relaciones están normalizadas

TIPOS DE RELACION

El tipo de relación se define tomando los máximos de las cardinalidades que intervienen en la relación. Hay cuatro tipos posibles:  

Page 2: Modelo relacional

1. Una a una (1:1). En este tipo de relación, una vez fijado un elemento de una entidad se conoce la otra. Ejemplo: nación y capital.

2. Una a muchas (1:N). Ejemplo: cliente y pedidos.

3. Muchas a una (N:1). Simetría respecto al tipo anterior según el punto de visto de una u otra entidad.

4. Muchas a muchas (N:N). Ejemplo: personas y viviendas.

Page 3: Modelo relacional

Reglas de integridadLos conceptos básicos de integridad en el modelo relacional son el de llave primaria, llave foránea, valores nulos y un par de reglas de integridad. 

Llave primaria: es uno o un conjunto de atributos que permiten identificar a las n-adas de manera única en cualquier momento. Llave foránea de una relación es un atributo que hace referencia a una llave primaria de otra relación; esto da pie a que una relación pueda tener varias llaves foráneas.

Valor nulo: es un valor que está fuera de la definición de cualquier dominio el cual permite dejar el valor del atributo ``latente'', su uso es frecuente en las siguientes situaciones: 

• Cuando se crea una n-ada y no se conocen todos los valores de cada uno de los atributos. 

• Cuando se agrega un atributo a una relación ya existente. • Para no tomarse en cuenta al hacer cálculos numéricos. 

Ejemplos:

Page 4: Modelo relacional