Modelo pedagógico del fcecep

10
* QUES EL MODELO PEDAGOGICO * Esta determinada por una concepción curricular práctica, por procesos, que desarrolla las habilidades del pensamiento, el aprendizaje significativo, la enseñanza por proyectos; favoreciendo la formación en investigación en el aula, el aprendizaje basado en problemas, el pensamiento critico reflexivo y el aprendizaje cooperativo.

Transcript of Modelo pedagógico del fcecep

Page 1: Modelo pedagógico del fcecep

*QUES EL MODELO PEDAGOGICO

* Esta determinada por una concepción curricular práctica, por procesos, que desarrolla las habilidades del pensamiento, el aprendizaje significativo, la enseñanza por proyectos; favoreciendo la formación en investigación en el aula, el aprendizaje basado en problemas, el pensamiento critico reflexivo y el aprendizaje cooperativo.

Page 2: Modelo pedagógico del fcecep

* MODELO PEDAGÓGICO DEL FCECEP

El modelo en la FCECEP, se ha levantado un intencional Modelo Pedagógico cuya esencia de carácter social se deriva de una política educativa, de la filosofía de la educación y de una concepción teórica compartida por los entes que participan en el acto educativo.

 

La combinación de los Modelos Pedagógicos Desarrollista (Constructivista) y Socialista constituyen el medio a través del cual el Proyecto Educativo Institucional PEI, propicia dinámicas y procesos socioculturales y académicos a través de relaciones y experiencias formadoras, re significa el sentido de la Formación y reestructura y contextualiza el saber.

Page 3: Modelo pedagógico del fcecep

*FUNDAMENTOS TEÓRICOS

*La fundamentación filosófica del modelo pedagógico resultante en la FCECEP, expresa la concepción del tipo de hombre que se desea forma. Persigue favorecer la Formación de Sujetos como seres culturales, históricos y sociales. Formar Sujetos con conciencia, actores sociales, autónomos y libres, creadores de sentido, de cambio, de relaciones sociales e instituciones políticas. Lo anterior exige reconocer al Sujeto ofreciéndole los instrumentos para que surja, emerja y llegue a la interrogación sobre sí mismo, sobre la finalidad de sus actos, en la alteridad, complementariedad y en función del “Otro”.

*Touraine, Alain. ¿Podremos vivir juntos?

Page 4: Modelo pedagógico del fcecep

*Surgimiento del modelo

pedagógico en la fcecep

*Modelo Pedagógico de la FCECEP surge de la escuela activa, determinado por una concepción curricular práctica, por procesos, que desarrolla las habilidades del pensamiento, el aprendizaje significativo, la enseñanza por proyectos , pero que además, se re significa desde una teoría crítica a partir de las necesidades sociales, favoreciendo la formación en investigación en el aula, el aprendizaje basado en problemas, el pensamiento crítico reflexivo y el aprendizaje cooperativo.

Page 5: Modelo pedagógico del fcecep

Principios de la FCECEP Libertad de Pensamiento. Si se acepta que la libertad de pensamiento es premisa y condición fundante de todo acto educativo y formador, resultaría una aporía imaginar el contexto de la educación sin libertad de pensamiento, en tanto que ello implica negación ontológica y desde la arista fenomenológica señala la supresión del otro e inclusive la negación de la ipseidad.

Page 6: Modelo pedagógico del fcecep

*  PROCESO ACADEMICO RELACIÓN MÉTODO CONTENIDOS DESARROLLOMETAS TEXT TEXT.

*Experiencias. Acceso a experiencias. Creación de experiencias. Progresivo- ambiente y que faciliten el secuencial a niveles Maestro experiencias de desarrollo de estructuras superiores de sus estructuras desarrollo afianzamiento mentales estimulado a la mentales jerárquica me intelectual. construyendo investigación. nte2. . Desarrollo sus contenidos 2. Variado según el diferenciadas. pleno del de aprendizaje. nivel de desarrollo 2. Impulsado individuo para Estudiante de cada uno y 2. Científico- por el la producción método de cada técnico, aprendizaje social. ciencia. polifacético y de las politécnico. ciencias.

Page 7: Modelo pedagógico del fcecep

* Objetivo Modelo Pedagógico FCECEP

*Desarrollar a Que les través de permitan procesos acceder a académicos, niveles las estructuras superiores de cognitivas de la educación estudiante intelectual.

Page 8: Modelo pedagógico del fcecep

* Rol del Docente 

*Genera Es un mediador comunicación,Administrador de del conocimiento ejerce liderazgo,los saberes y los que promueve el es facilitador,aprendizajes de aprendizaje y es coordinador,los estudiantes. un formulador d mediador yLo hace desde la hipótesis que estimulador denorma y la llevan al experiencias paraprospectiva. estudiante a la contirbuir al autoconsulta. desarrollo integral del estudiante.

Page 9: Modelo pedagógico del fcecep

*Didáctica, Disciplina Científica.

* ¿QUÉ ES? Es una disciplina ¿DÓNDE SE UBICA? CIENCIAS Saber Saber A Objeto científica. DE LA EDUCACIÓN Sabio Enseñar De DIDÁCTICA ¿CÚAL ES SU OBJETO? Transposición Transposición ¿QUÉ DISCIPLINAS LA Primer Nivel Segundo Nivel Génesis, circulación y SOPORTAN? Psicosociología, apropiación del saber. Psicoanálisis, antropología y Condiciones de enseñanza epistemología. y aprendizaje. ¿CUALES SON LAS CUESTIONES?

* 1 . Debate entre didáctica y didáctica de las disciplinas.

* 2 . Debate entre pedagogía y didáctica. 3 . Los tres puntos de vista de la didáctica. La didáctica FUENTE: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI FCECEP 2011.

Page 10: Modelo pedagógico del fcecep

*Conclusión

* El modelo pedagógico de la FCECEP busca fomentar el desarrollo integral y pleno de sus estudiantes en cuanto a lo académico, científico y social a través de la potencializada de los saberes que debe recibir en la institución por medio de docentes autónomos y capacitados por medio de actividades que se realicen al interior del aula de clase o por fuera de ella.