Modelo pedagogico

8
MODELO PEDAGOGICO JULIAN ALBERTO BOLIVAR ROSAS A2BN ADMINISTRACION Y FINANZAS

Transcript of Modelo pedagogico

Page 1: Modelo pedagogico

MODELO PEDAGOGICO

JULIAN ALBERTO BOLIVAR ROSAS

A2BN

ADMINISTRACION Y FINANZAS

Page 2: Modelo pedagogico

QUE ES EL MODELO PEDAGOGICO Este modelo tiene como fin brindar un

acompañamiento en el desarrollo de aprendizaje de los estudiantes para poder brindarles las bases de unos conocimientos aplicables para la vida, teniendo como soporte teorías que nos dan a entender que los métodos de aprendizaje de un sujeto dependen también de su entorno como relaciones personales, socioculturales y medios de aprendizaje.

Page 3: Modelo pedagogico

QUIENES LO DEBEN DESARROLLAR

El modelo debe de ser utilizado por los sujetos de la institución, donde ellos deben de hacer actividades donde desarrollen sus capacidades con material obtenido en clase ya sea por el profesor o propio del estudiante, por lo cual todo aprendizaje tiende a ser funcional y esto representa factores que son:

El conjunto de conocimientos adquiridos facilita el aprendizaje.

Información para el estudiante en cualquier situación. Dependiendo del interés se desarrollan estas

habilidades

Page 4: Modelo pedagogico

A DONDE SE PIENSA LLEGAR

Mediante la pedagogía activa se piensa llegar que el estudiante desarrolle un criterio propio y como principal fundamento tenga un interés colectivo de una manera individual la cual teniendo la asesoría del docente que le brindara unos medios para desarrollar dichas actividades.

Se basan en una teoría donde que « el estudiante solo recordara lo que aprendió» y es lo que se piensa con le modelo pedagógico que tanto puede el estudiante aplicar a la vida del conocimiento adquirido en una institución.

Page 5: Modelo pedagogico

PROCESO ACADEMICO El proceso académico tiene 5 fases

principales que son:

Page 6: Modelo pedagogico

FASES DEL PROCESO Metas: desarrollo según sus condiciones biosociales y el desarrollo pleno del Sujeto para la producción social.Desarrollo: en constante mejoramiento y progresivo.

Contenidos: el conocimiento nunca se adquiere en el vacío, nos da a entender que siempre necesitaremos de recursos en el contexto social y cultural.Método :se implementan procedimientos para del desarrollo progresiva y secuencialmente de las actividades mediante saberes del estudiante para su aprendizaje.

Page 7: Modelo pedagogico

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

Esta didáctica se ve representada en la institución y en las actividades sociales, donde el objetivo es que el estudiante tenga la capacidad de aplicar sus conocimientos a su entorno social, La didáctica se enfoca principalmente en el método en el cual se deben desarrollar las enseñanzas entre lo científico y el saber común, para encontrar en el modelo pedagógico la necesaria relación entre docente y estudiante. Por consiguiente surgen cuatro conceptos fundamentales como el contrato didáctico, la transposición didáctica, la situación didáctica y el objetivo-obstáculo, que permiten abordar las prácticas de los saberes.

Page 8: Modelo pedagogico

MOTIVACION POR PARTE DEL EDUCACOR

El puente por el cual motiva a los estudiantes a realizar sus actividades

Dándole interés a su labor Enriquece la visión del

estudiante Trabaja con los aportes de los

estudiantes, y aprovecha los errores para que de ellos se aprenda

Estimula la participación en el aula

Asegura el respeto por los demás compañeros

Valora ideas y decisiones de los estudiantes