Modelo de Entrevista

6
 Modelo de Entrevista Características generales del cargo  Nombre de la e mpresa: Grupo empresarial “CalRo” S.R.L  Nombre del pue sto: Gerente de Producción  Nombre de la p ersona entr evistada: Ing. Gabriel Romero ntig!edad en el puesto: " a#o $orario de traba%o: &:'' ( "):'' * "+: '' * "&:'' Datos sobre la entrevista nalista: ,ec-a de realiación: '/0""0)'"1 Posición del cargo en el organigrama y subordinación Subordinación: 2Se muestra si en este cargo tiene o no personal subordinado3 cu4ntos son 5 cu4l es el nivel de cargo de los subordinad os6. 7peradores de Planta: 1 Los operadores tienen la capacidad de mane%ar todos los e8uipos dentro la planta3 esto 9acilita la rotación de cargos 5 la organiación del tiempo de producción segn la demanda de los clientes Practicantes: ) Personal de apo5o para la producción 5 control del producto Supervisión: 2Se muestra si el cargo tiene supervisión de alguien3 a 8ui;n le corresponde este rol indicando el cargo6. Gerente general Los Socios deciden sobre la inversión3 organiación 5 pol<ticas de la empresa. Objetivos y funciones del cargo unción principal: 2Se describe la 9unción principal 8ue tiene el cargo.6 Plani9icar3 dirigir 5 controlar la producción3 almacena%e 5 venta del producto. unciones secundarias: =escriba la o las 9unciones secundarias 8ue tiene su cargo. Plani9icar mantenimiento de ma8uinaria. Capacitar en seguridad 5 en el uso de ma8uinaria.

description

Modelo de Entrevista

Transcript of Modelo de Entrevista

Modelo de EntrevistaCaractersticas generales del cargoNombre de la empresa: Grupo empresarial CalRo S.R.LNombre del puesto: Gerente de ProduccinNombre de la persona entrevistada: Ing. Gabriel RomeroAntigedad en el puesto: 1 aoHorario de trabajo: 8:00 - 12:00 13: 00 18:00Datos sobre la entrevistaAnalista: Fecha de realizacin: 05/11/2014Posicin del cargo en el organigrama y subordinacinSubordinacin: (Se muestra si en este cargo tiene o no personal subordinado, cuntos son y cul es el nivel de cargo de los subordinados).Operadores de Planta: 4Los operadores tienen la capacidad de manejar todos los equipos dentro la planta, esto facilita la rotacin de cargos y la organizacin del tiempo de produccin segn la demanda de los clientes Practicantes: 2Personal de apoyo para la produccin y control del productoSupervisin: (Se muestra si el cargo tiene supervisin de alguien, a quin le corresponde este rol indicando el cargo).Gerente generalLos Socios deciden sobre la inversin, organizacin y polticas de la empresa. Objetivos y funciones del cargoFuncin principal: (Se describe la funcin principal que tiene el cargo.)Planificar, dirigir y controlar la produccin, almacenaje y venta del producto.Funciones secundarias: Describa la o las funciones secundarias que tiene su cargo.Planificar mantenimiento de maquinaria.Capacitar en seguridad y en el uso de maquinaria.Tareas incluidas en cada funcin bsica1. Descripcin de cada una de las tareas incluidas en el puesto. Cada tarea deber ir incluida en su funcin correspondiente.PlanificacinProgramacin de las actividades de produccinDefinicin del modelo de control para la evaluacin de la calidad en la empresaContratacin de personalEstablecer las polticas de venta Direccin Informacin al gerente general del estado de la empresaPago de nminaDar a conocer los reglamentosCrear una sana convivencia en la empresaControl de asistencias y puntualidadControl del stock de repuestosControl de produccinSupervisin de reas para saber las necesidades de la empresaCoordinacin de los esfuerzos para la produccinEstar pendiente del desempeo de los trabajadoresProgramacin del mantenimiento de equiposAlmacenaje y ventaManejar un control de cartera de clientesControl de entrada de materia prima y salida del producto Actualizacin del inventario 2. Duracin y frecuencia de la tarea. Porcentaje de tiempo que se dedica a cada una de las tareas que se han descrito y frecuencia con que se lleva a cabo (Diaria, semanal, mensual o anual). FuncinN TareasDuracinFrecuencia

Planificacin de produccin2 horasSemanal

Capacitaciones30 minCada que ingresa un operador

Control Despus de cada molienda o chancadoSemanal

Medios Materiales y Recursos utilizados en el puesto de trabajoN Tarea /FuncinMedios Materiales y RecursosFrecuencia

PlanificacinTiempo, DineroSemanal

CapacitacinTiempo, medios audiovisualesCada que ingresa un operador

ControlTiempo, medio electrnico (Computadora), registro Cada que ingresa un operador

Grado de estudios requeridos para el cargoFormacin Acadmica: Especificar el nivel de estudios y la especialidad que se tiene al momento.Lic. Ing. Industrial UMSSConocimientos Especficos: Indicar qu conocimientos terico-prcticos (cursos, seminarios, etc.), no adquiridos en la formacin reglada, son necesarios para poder desempear correctamente las funciones y/o tareas incluidas en el puesto. Seale en cada caso, el nivel preciso siguiendo la escala: (1) conocimiento bsico, (2) medio y (3) avanzado, as como las funciones o tareas que exigen dichos conocimientos.N Tarea /FuncinConocimientos EspecficosNivel

Especialista en sistemas de gestin de calidadEspecialidad

Diseo de mquinas asistido por computadoraCurso

Experiencia PreviaIndicar la experiencia laboral previa necesaria para poder desempear adecuadamente las funciones y tareas incluidas en el puesto.- Practicante en gestin de recursos energticos en TAQUIA. Tiempo necesario para poder desempear adecuadamente el puesto de trabajoEspecificar el tiempo que necesitara una persona que llega nueva al puesto de trabajo (con la Formacin y la Experiencia citadas anteriormente) para que pueda desempear correctamente las funciones y/o tareas incluidas en el mismo.Con capacitacin: 6 mesesAutodidacta/ Experiencia: 2 a 3 aosNivel de autonomaIndicar, para cada una de las funciones que se han descrito anteriormente, el grado de autonoma de que dispone el ocupante del puesto siguiendo la siguiente escala: (1) Ninguna autonoma; (2) Autonoma para determinar los mtodos de trabajo; (3) Autonoma para determinar los mtodos de trabajo y participar en la fijacin de los objetivos; (4) Autonoma para determinar los objetivos del puesto.Nivel 4DecisionesIndicar las decisiones ms representativas que puede tomar el ocupante del puesto, sealando en cada caso si la propone: (1) a los miembros del equipo de trabajo; (2) a un superior; (3) a un rgano colegiado; (4) la toma l mismo.Inversin en maquinaria, contratacin y retiro de trabajadores. Decisin interna.Solucin de ProblemasIndicar qu tipo de problemas se presentan en el desempeo del puesto de trabajo, en qu funcin y/o tarea/s se presenta y el tipo de solucin que requiere. (1) Se traspasa a otra persona el problema (por ej. Superior inmediato); (2) Sencilla y/o repetitiva, cuando las dificultades o soluciones se plantean siempre de la misma forma. (3) Semejante a otras, existen precedentes en los que apoyarse. (4) Solucin innovadora, no existen precedentes. Falla en maquinaria: Operadores - Solucin Innovadora Ausentismo de los trabajadores: Acomodar tareas y se recorren tareas para el da siguiente. Retraso en el pago de los clientes: EsperarResponsabilidad EconmicaIndicar si la persona que ocupa el puesto es responsable de algn presupuesto econmico (no se incluye el captulo referido a gastos de personal). En caso afirmativo, seale la cuanta y tipo del mismo, indicando si es responsable de su gestin, supervisin o control.Presupuesto de costos administrativos, operativos e inversiones.Sobre bienesIndicar los bienes materiales de los que es responsable la persona que ocupa el puesto de trabajo.Todos los activos, maquinaria, camin, equipo de mantenimiento, herramientas de mantenimiento, equipos de seguridad.Sobre la seguridad de otrosIndicar si la persona que ocupa el puesto es responsable de la seguridad de otras personas. Pueden ser compaeros, usuarios, etc. y, en caso afirmativo, especifique las posibles consecuencias de su actuacin sobre la salud o seguridad de stas y el grado de probabilidad de que ocurra la accin.Responsable de la seguridad de todos los operadores.Consecuencias de las actuaciones defectuosasIndicar las consecuencias (econmicas, de imagen, etc.) que se pueden derivar de una actuacin defectuosa del ocupante del puesto. Especificar el tipo de error, la forma de evitar dicho error, o, una vez cometido, quin lo detectara. Indicar la probabilidad (baja, media, alta) de que se produzca el error y la importancia (baja, media, alta) del mismo.

Error de planificacin: No cumples la demanda, prdida de clientes.10 % - CrticaError en el control: No cubre la demanda.3% -Alta ImportanciaError econmico: Que el cliente no te pague a fin de mes, y no te alcance para pagar sueldos.5% - AltaSeguridad: 5% Critica

Ambiente de trabajoCondiciones de trabajoIndicar el lugar en el que habitualmente se realizan las funciones y/o tareas incluidas en el Puesto de trabajo objeto de anlisis (despacho individual, sala comn, a la intemperie, etc.) y el % del tiempo que permanece en ellos.70% Oficina 30% PlantaCondiciones ambientalesIndicar las condiciones fsicas (iluminacin, temperatura, ruido, humedad, etc.) del lugar/es donde se llevan a cabo las funciones y/o tareas inherentes al Puesto de trabajo y el % de tiempo que se permanece sometido a dichas condiciones ambientales.Normales en OficinaPlanta con Ruido, PolvoRiesgosIndicar el tipo de riesgos de accidente o enfermedad profesional que puede conllevar la realizacin de las funciones y/o tareas incluidas en el puesto de trabajo y el % de tiempo que permanece sometido a dichos riegos.

Riesgos Planta Ruido, Atrapamientos, Golpes, QuemadurasRiesgos Oficina - Ergonmicos