Modelo de atención a desastres y principales cambios de las NROF en la red carretera

20
Modelo de atención a desastres y principales cambios Modelo de atención a desastres y principales cambios de las NROF en la red carretera de las NROF en la red carretera marzo de 2013

description

Modelo de atención a desastres y principales cambios de las NROF en la red carretera. marzo de 2013. DIAGRAMA PROCESO FONDEN (1). - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Modelo de atención a desastres y principales cambios de las NROF en la red carretera

Page 1: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

Modelo de atención a desastres y principales cambios de las NROF Modelo de atención a desastres y principales cambios de las NROF en la red carreteraen la red carretera

marzo de 2013

Page 2: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

2

La Entidad Federativa o el Titular de la Dependencia, solicitara a la Instancia Técnica Facultada (CONAGUA o CENAPRED, etc.) la Ocurrencia del Fenómeno Perturbador.

La Entidad Federativa o el Titular de la Dependencia, solicitara a la Instancia Técnica Facultada (CONAGUA o CENAPRED, etc.) la Ocurrencia del Fenómeno Perturbador.

La Entidad Federativa convoca al día siguiente, la Instalación del Comité de Evaluación de Daños

La Entidad Federativa convoca al día siguiente, la Instalación del Comité de Evaluación de Daños

3 días hábiles

La instancia Técnica Facultada corrobora el fenómeno

La instancia Técnica Facultada corrobora el fenómeno

ImprocedenteImprocedente

3 días hábiles

siSolicitud de Apoyos Parciales Inmediatos (oficios de recursos a la SHCP). Ejecución no mayor a 30 días naturales.

Solicitud de Apoyos Parciales Inmediatos (oficios de recursos a la SHCP). Ejecución no mayor a 30 días naturales.

10 días hábiles (prorroga 10 días más)

Instalación de la Sesión de entrega de Resultados al Comité de Evaluación de Daños.

Instalación de la Sesión de entrega de Resultados al Comité de Evaluación de Daños.

2

DIAGRAMA PROCESO FONDEN (1)

no

La SEGOB publica en el Diario Oficial la Declaratoria de Desastre Natural.

La SEGOB publica en el Diario Oficial la Declaratoria de Desastre Natural.

4 días hábiles

Page 3: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

3

Analizar los diagnósticos de daños, señalar apoyos recibidos del FONDEN en Eventos Anteriores y remitir a la SEGOB el oficio de solicitud de recursos y diagnóstico de obras y acciones FEDERALES y ESTATALES.

Analizar los diagnósticos de daños, señalar apoyos recibidos del FONDEN en Eventos Anteriores y remitir a la SEGOB el oficio de solicitud de recursos y diagnóstico de obras y acciones FEDERALES y ESTATALES.

7 días hábiles

3 días hábiles

Solicitud de Anticipos para Reconstrucción.

Solicitud de Anticipos para Reconstrucción.

Invitación a la Sesión del Comité 2003 FONDEN para la autorización de los recursos solicitados.

Invitación a la Sesión del Comité 2003 FONDEN para la autorización de los recursos solicitados.

2

Anexo de los recursos y acciones al Convenio de Coordinación de Acciones.

Anexo de los recursos y acciones al Convenio de Coordinación de Acciones.

4 días hábiles

FIN

DIAGRAMA PROCESO FONDEN (2)

2 días hábiles SEGOB

mas 5 días hábiles SHCP.

Page 4: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

INFORMACIÓN SOPORTE DEL FONDEN

1. Información y datos que hay que tomar en cuenta para la revisión y gestión de recursos ante el FONDEN (continuación).

En la instalación del Comité de Evaluación de daños, se deberá contar con soporte fotográfico que incluya la georeferenciación satelital de cada una de las acciones de reconstrucción a realizar.

• En el oficio de solicitud de recursos firmada por el C. Secretario del Ramo, se debe mencionar: “De acuerdo al segundo párrafo, del Artículo 15 de las Reglas y al numeral 20 de los Lineamientos, se manifiesta que se ha verificado que cada una de las presentes obras y acciones de reconstrucción se encuentran debidamente capturadas en el sistema creado para tal efecto, por cuanto hace al soporte fotográfico y datos de georeferenciación satelital”. (Ya lo contempla en el oficio que se encuentra en el “Sistema FONDEN”).

4

Page 5: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

CONVENIO DE COORDINACIÓN DE ACCIONES

1. Se tienen que firmar los 31 Convenios de Coordinación de Acciones con los Gobiernos Estatales. (Gobernación los esta realizando y revisando).

Para cada evento serán acordados en un anexo de dicho convenio, suscritos exclusivamente por las Dependencias y Entidades Federales responsables de la ejecución de obras, dentro de los cuatro días hábiles siguientes a la sesión de entrega de resultados del comité de evaluación de daños.

Para cada solicitud de recursos para la Infraestructura carretera Estatal, se tienen que enviar los convenios, junto con el diagnóstico de daños con la subdivisión de los tramos que serán reconstruidos por las delegaciones de la SCT, y los tramos a reconstruir por parte del Gobierno del Estado.

Articulo 22

Para la ejecución de obras y acciones de reconstrucción de infraestructura estatal, será a través de las Dependencias y Entidades federales, por sí o a través de un tercero, hasta por el CINCUENTA POR CIENTO con cargo al FONDEN y la Entidad Federativa por el porcentaje restante.

5

Page 6: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

- Numeral 25 En los apoyos con cargo al FONDEN para la reconstrucción de infraestructura NO ASEGURADA, se estará a lo siguiente:

-I- En el caso de la infraestructura local a cargo de las Entidades federativas, municipios o Delegaciones Políticas:

- a) En la primera ocasión que se soliciten apoyos se podrá otorgar hasta por el 50% del monto total de las obras y acciones, y

-b) En la segunda ocasión que se soliciten apoyos, para bienes que hayan recibido recursos del FONDEN con anterioridad, estos se otorgarán hasta por el 25% del monto total de las obras y acciones.

-No procederá el otorgamiento de apoyos en ocasiones posteriores a lo previsto en el inciso “b” para bienes no asegurados.

6

PORCENTAJE EN LA APORTACIÓN FEDERAL (FONDEN) Y ESTATAL.

Page 7: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

7

PORCENTAJE EN LA APORTACIÓN FEDERAL(FONDEN)

-II- En el caso de la infraestructura federal:

- a) Se podrá otorgar a las Dependencias y Entidades Federales hasta el 100% del monto total de las obras y acciones, en la primera ocasión que se soliciten dichos apoyos.

-b) En la segunda ocasión que se soliciten apoyos para bienes que hayan recibido recursos del FONDEN con anterioridad, se otorgará el 50% del monto total de las obras y acciones, y

-No procederá el otorgamiento de apoyos en ocasiones posteriores a lo previsto en el inciso “b” para bienes no asegurados.

Page 8: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

8

PROBLEMÁTICA EN LOS REPORTES

1.- Mencionan Municipios no incluidos en la Declaratoria de Desastre Natural.

2,- No indican la ubicación del tramo dañado ( Cadenamiento KM. 5+300 AL KM. 8+700) o del puente afectado (KM. 15+900) y tampoco señalan su nombre.

3,- Los trabajos de reconstrucción no corresponden a los daños de la acción.

4,- En las acciones de reconstrucción mencionan “Construcción de superficie de rodamiento”, lo cual cae en el rubro de Mejoras.

5.- No indican el periodo de ejecución y en el caso de las acciones de APIN señalan en algunas ocasiones más de 30 días.

6.-No indican las veces que han recibido apoyos con anterioridad.

0 – primera vez1 – segunda vezSi no está asegurado, más veces si quita el tramo.

Page 9: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

9

PUNTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR PARA LA SOLICITUD Y EL LLENADO DE LOS FORMATOS

- En las nuevas reglas se puede solicitar mejoras: en la estructuras o ampliaciones de puentes o de tramos carreteros ( de terracería a pavimentación) etc., esto tiene que ir acompañado de:

• Una ficha técnica bien sustentada, comentando el motivo por el cual es necesaria la mejora y/o modificación del puente o tramo carretero.

•Mínimo de cuatro fotografías, mostrando el daño ocasionado por el desastre y si es posible una explicación de la mejora.

- Se modifica el porcentaje hasta por un dos por ciento del costo total de las obras de reconstrucción para Supervisión Externa y hasta un dos por ciento para Gastos de Operación y Supervisión.

Page 10: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

PUNTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR (2)

CUALQUIER ERROR RELACIONADO EN CUANTO A DATOS NUMÉRICOS O TEXTO PUEDE OCASIONAR RETRASO EN LA AUTORIZACIÓN DE ESTOS RECURSOS.

10

- Entrega del CALENDARIO respectivo de ejecución de las obras por parte del Centro SCT, y del Gobierno del Estado.

- Una vez autorizados los recursos, en términos del numeral 29, las instancias federales ejecutoras, deberán de enviar a la Dirección General del FONDEN, con copia a la Unidad de Política y Control Presupuestarios y al Fiduciario a mas tardar a los siete días hábiles posteriores a la notificación de la autorización de los recursos, su correspondiente programa de obras y acciones debidamente calendarizado.

Page 11: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

11

FICHA TÉCNICACAMINO: XPUJIL – DZIBALCHÉN

Tramo: del Km. 5+600 al Km. 14+100 / Tramo: del Km. 49+400 al Km. 55+900

TRABAJOS A EJECUTAR

Concepto % Monto

• Terracerías 6.4 $1,732,493.29

• Obras de Drenaje 2.2 $607,417.69

• Base Hidráulica 43.1 $11,513,468.51

• Carpeta de Riego 45.6 $12,241,406.21

• Señalamientos 2.7 $731,780.31

Costo Total 100% $26,826,566.01

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A EJECTUTAR

Los trabajos consisten en la Reconstrucción de 15 kms. comprendidos en el subtramo del Km. 5+600 al Km. 14+100 Y 49+400 al km 55+900.

Corresponden a la Reconstrucción de los Terraplenes, reposición de 12 Obras de Drenaje, consistentes en tubos de concreto de 90 cms. de diámetro; reconstrucción de Base Hidráulica con material triturado, con un espesor de 15 cm compactado al 100% y reposición de señalamiento horizontal.

15 CMS.

VARIABLE

* Estos costos NO incluyen los posibles montos por Ajuste de Costos a la Alza.

DEPENDENCIA EJECUTORA: GOBIERNO FEDERAL (SCT)

SECCIÓN ESTRUCTURAL DEL CAMINO ANTES DE SU DETERIORO

Page 12: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

12

ANEXO V

Diagnóstico de daños Bacheo intenso (hoyos en la superficie de rodamiento)

Desprendimiento total o parcial de la carpeta asfáltica

Agrietamiento de la carpeta asfáltica y expulsión de material fino en capas subyacentes

Ondulaciones, roderas y deflexiones ocasionadas por asentamientos en la superficie de rodamiento.

Fallas rotacionales identificadas como asentamientos en la superficie de rodamiento con agrietamiento en los límites.

Erosión de taludes de la carretera por escurrimiento de agua sobre la superficie de rodamiento y en los propios taludes, con afectación parcial o total en carriles de circulación.

Invasión de azolves compuestos de materiales térreos o pétreos acarreados y depositados por el agua en la superficie de rodamiento y obras de drenaje.

Derrumbes.

Page 13: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

13

Erosión de la estructura de la carretera por el paso de corrientes de agua o permanencia de tirantes de agua por tiempo prolongado en zonas inundables.

Colapso o caída de puentes por cualquier causa incluida la socavación de sus apoyos (estribos y pilas) y el agrietamiento de losas o trabes de la superestructura.

Daños en señalamiento vertical y horizontal, así como en dispositivos de seguridad como defensas metálicas o parapetos.

Daños en alcantarillas, destrucción de aleros de mampostería o destrucción de taludes revestidos en obras de drenaje (lavaderos).

Fractura de losas de concreto en pavimento hidráulico.

Asentamientos, baches y ondulaciones de la superficie de rodamiento en secciones en corte en zonas húmedas.

Erosión de accesos (aproches) en puentes y socavación de conos de derrame.

Erosión de taludes en carreteras por acción de oleaje.

Destrucción de dispositivos de protección y encausamiento (muros, diques, espigones de enrocamiento o gaviones) en causes naturales.

Cortes carreteros en el cruce de cauces naturales.

Este catálogo de daños es enunciativo más no limitativoLas acciones de reconstrucción se especifican de acuerdo al tipo y magnitud del daño, por lo que no se incluyen en este listado.

Diagnóstico de daños

Page 14: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

RESUMEN DE EVENTOS DE 2007

14

NUMERO DE EVENTOS

FONDEN GOB.EDO.

BAJA CALIFORNIA SUR 1 325,705,055 1 31,967,031 31,967,031

CAMPECHE 1 25,801,500 1 2,353,550 2,353,550

CHIAPAS 4 501,728,564 4 880,389,554 880,389,554

GUERERRO 2 18,023,922 18,023,922

HIDALGO 1 315,123,659 2 915,393,644 915,393,644

JALISCO 2 32,858,228 32,858,228

NUEVO LEON 1 3,605,000 3 13,819,793 21,728,133

OAXACA 1 56,860,203.0 1 23,002,643.0 23,002,643

PUEBLA 2 115,431,027.0 143,492,389

QUINTANA ROO 1 209,895,975.0 209,895,975

SAN LUIS POTOSÍ 2 92,377,804 109,832,555

SINALOA 1 38,618,068 38,618,068

SONORA 1 47,394,935.0 47,394,935

PUEBLA 1 45,320,000.0

QUINTANA ROO 1 54,693,000.0

TABASCO 2 435,481,874 2 1,465,182,548 1,465,182,548

TAMAULIPAS 1 20,271,343 20,271,343

TLAXCALA 1 29,810,496 29,810,496

VERACRUZ 1 106,999,089.0 4 1,090,649,878.0 1,090,649,878

YUCATÁN 1 43,783,403.0 43,783,403

TOTALES 14 1,871,317,944 32 5,071,223,842 5,124,648,295

TOTAL ESTATAL

INFRAESTRUCTURA CARRETERA 100% FEDERAL y ESTATALSOLICITUD DE RECURSOS PARA ATENDER EMERGENCIAS EN 2007 (pesos)

ESTADO

2007

NUMERO DE EVENTOS

TOTAL FEDERAL (100% FONDEN)

Page 15: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

RESUMEN DE EVENTOS DE 2008

15

NUMERO DE EVENTOS

FONDEN GOB.EDO. TOTAL

AGUASCALIENTES 1 76,168,500 1 14,885,172 14,885,172 29,770,345

BAJA CALIFORNIA SUR 2 199,253,088 2 24,928,215 24,928,215 49,856,429

CHIAPAS 2 10,043,262 2 29,874,810 29,874,810 59,749,620

CHIHUAHUA 2 92,977,629 2 77,159,730 77,159,730 154,319,460

DURANGO 1 106,682,250 1 123,626,168 123,626,168 247,252,336

NUEVO LEON 3 44,241,063 48,632,205 92,873,268

OAXACA 1 136,038,953.0 3 413,064,700.0 413,064,700.0 826,129,400

QUINTANA ROO 1 54,399,450.0 54,399,450.0 108,798,900

SAN LUIS POTOSÍ 1 28,531,000 1 47,165,356 47,165,356 94,330,712

SINALOA 1 9,692,217 11,031,092 20,723,309

SONORA 1 1,030,000.0 2 101,757,294.7 101,757,294.7 203,514,589

TABASCO 2 358,619,339 2 642,752,538 677,358,658 1,320,111,196

TAMAULIPAS 2 71,396,201 71,396,201 142,792,402

VERACRUZ 6 114,242,450.0 8 1,121,096,284.9 1,121,096,284.9 2,242,192,570

ZACATECAS 1 4,789,500

TOTALES 20 1,128,375,971 31 2,776,039,200 2,816,375,337 5,592,414,537

NUMERO DE

EVENTOSTOTAL FEDERAL

ESTATAL

INFRAESTRUCTURA CARRETERA 100% FEDERAL y ESTATALSOLICITUD DE RECURSOS PARA ATENDER EMERGENCIAS EN 2008 (pesos)

ESTADO

2008

Page 16: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

RESUMEN DE EVENTOS DE 2009

16

NUMERO DE

EVENTOSFONDEN SCT TOTAL

NUMERO DE

EVENTOSFONDEN GOB.EDO. TOTAL

BAJA CALIFORNIA SUR 1 354,909,934 20,185,704 375,095,638 2 15,885,392 30,359,388 46,244,780

HIDALGO 1 7,228,025 7,228,025 14,456,050 2 346,597,560 346,597,560 693,195,120

OAXACA 1 1,239,680.0 2,230,339.0 3,470,019

SINALOA 1 166,688,236 166,688,236 1 2,575,084 7,725,254 10,300,338

SONORA 1 102,090,243 102,090,243 1 46,384,706.0 51,607,951.0 97,992,657

TABASCO 1 77,997,402 58,867,427 136,864,829 2 423,997,492 639,964,025 1,063,961,517

VERACRUZ 4 263,526,677 44,422,421 307,949,098 7 1,527,972,428.0 1,575,460,584.0 3,103,433,012

TOTALES 9 972,440,517 130,703,577 1,103,144,094 16 2,364,652,342 2,653,945,101 5,018,597,443

TOTAL FEDERAL ESTATAL

INFRAESTRUCTURA CARRETERA 100% FEDERAL y ESTATALSOLICITUD DE RECURSOS PARA ATENDER EMERGENCIAS EN 2009 (pesos)

ESTADO

2009

Page 17: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

RESUMEN DE EVENTOS DE 2010

17

NUMERO DE

EVENTOSFONDEN SCT TOTAL

NUMERO DE EVENTOS

FONDEN GOB.EDO. TOTAL

BAJA CALIFORNIA 2 550,331,499 550,331,499 2 167,864,984 167,864,984 335,729,968

CHIAPAS 9 1,504,229,327 209,077,988 1,713,307,314 9 2,770,765,903 2,770,765,903 5,541,531,806

COAHUILA 3 198,046,000 198,046,000 3 199,799,939 199,799,939 399,599,878

DURANGO 2 51,937,750 20,728,750 72,666,500 2 130,871,800 140,811,300 271,683,100

GUERERRO 3 64,048,653 70,344,328 134,392,981

MÉXICO 2 6,231,500 6,231,500 12,463,000

MICHOACÁN 1 115,163,081 115,163,081 2 148,326,012 148,326,012 296,652,023

MORELOS 1 5,304,000 5,304,000 10,608,000

NUEVO LEON 2 188,677,930 19,179,750 207,857,680 4 3,308,496,822 3,308,496,822 6,616,993,643

OAXACA 4 781,985,943 152,684,487 934,670,429 8 1,238,254,119 1,692,659,144 2,930,913,263

PUEBLA 2 135,729,397 135,729,397 271,458,795

QUERÉTARO 1 627,614 627,614 1,255,228

SAN LUIS POTOSÍ 2 53,586,431 82,236,091 135,822,522

SONORA 1 18,414,500 18,414,500 36,829,000

TABASCO 1 169,300,000 159,000,000 328,300,000 2 1,255,443,768 1,255,443,768 2,510,887,536

TAMAULIPAS 1 182,492,000 182,492,000 4 120,649,975 131,911,921 252,561,896

VERACRUZ 6 1,391,356,315 384,263,050 1,775,619,365 6 3,953,419,353 3,953,419,353 7,906,838,707

TOTALES 31 5,133,519,845 944,934,024 6,078,453,869 54 13,577,834,769 14,088,386,576 27,666,221,345

TOTAL FEDERAL TOTAL ESTATAL

INFRAESTRUCTURA CARRETERA 100% FEDERAL y ESTATALSOLICITUD DE RECURSOS PARA ATENDER EMERGENCIAS EN 2010 (pesos)

ESTADO

2010

Del total de los recursos solicitados de la red Federal no se han autorizado 152.0 mdp. del FONDEN para mejoras.Del total de recursos de la red estatal no se han autorizado 1,116.3 mdp. Del FONDEN para mejoras.

Page 18: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

RESUMEN DE EVENTOS DE 2011

18

NUMERO DE

EVENTOSFONDEN SCT TOTAL

NUMERO DE

EVENTOSFONDEN GOB.EDO. TOTAL

CAMPECHE 1 179,428,080 179,428,080 1 71,059,400 78,104,000 149,163,400

CHIAPAS 5 165,543,798 21,576,295 187,120,093 5 244,152,767 266,031,930 510,184,697

COLIMA 1 85,912,819 20,202,859 106,115,678 1 126,158,815 182,497,860 308,656,675

HIDALGO 1 212,520,121 15,254,625 227,774,746 1 958,337,039 1,229,564,175 2,187,901,214

JALISCO 1 175,119,745 3,120,000 178,239,745 1 308,485,256 338,457,832 646,943,088

OAXACA 4 334,222,461 15,790,309 350,012,770 7 210,999,082 262,430,335 473,429,417

PUEBLA 1 15,860,000 2,860,000 18,720,000 1 341,492,716 341,492,716 682,985,433

SAN LUIS POTOSÍ 1 57,661,882 84,845,798 142,507,681

SINALOA 1 4,779,292 4,779,292 1 14,471,178 29,366,047 43,837,225

TABASCO 2 258,615,760 46,843,680 305,459,440 3 2,096,816,540 2,105,134,899 4,201,951,439

TAMAULIPAS 1 12,874,206 25,434,720 38,308,926

VERACRUZ 2 139,113,312 18,363,072 157,476,384 5 1,098,143,955 1,453,682,880 2,551,826,835

TOTALES 19 1,571,115,388 144,010,840 1,715,126,228 28 5,540,652,836 6,397,043,193 11,937,696,030

ESTATALTOTAL FEDERAL

INFRAESTRUCTURA CARRETERA 100% FEDERAL y ESTATALSOLICITUD DE RECURSOS PARA ATENDER EMERGENCIAS EN 2011 (pesos)

ESTADO

2011

Del total de los recursos solicitados de la red Federal no se han autorizado 136.9 mdp. del FONDEN para mejoras.Del total de recursos de la red estatal no se han autorizado 79.4 mdp., del FONDEN para mejoras.

Page 19: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

19

RESUMEN DE EVENTOS DE 2012

RESUMEN DE EVENTOS DE 2012

INFRAESTRUCTURA CARRETERASOLICITUD DE RECURSOS PARA ATENDER EMERGENCIAS EN 2012 (millones de pesos)

ESTADO

RED FEDERAL RED ESTATALGRAN TOTALFONDEN DEPENDENCIA

SCT TOTALFONDEN (Recursos a ejercer por el Centro

SCT)ESTADO TOTAL

BAJA CALIFORNIA SUR 253.0   253.0 131.5 138.0 269.6 522.6 Falta por autorizar

CAMPECHE 146.5 0.0 146.5 66.2 67.2 133.4 280.0

CHIAPAS 8.3   8.3 181.7 183.6 365.3 373.6

GUERRERO 0.0 0.0 0.0 14.9 21.6 36.5 36.5 Falta por autorizar

OAXACA 48.2 7.1 55.2 108.2 86.0 194.2 249.4 Falta por autorizar

QUINTANA ROO 0.0 44.3 79.2 123.6 123.6

VERACRUZ 117.2 0.5 117.7 125.1 0.0 125.1 242.8 Falta por autorizar

TOTALES 320.2 7.6 327.7 540.4 437.7 978.1 1,305.8

Page 20: Modelo de atención a  desastres  y  principales cambios  de las NROF en la red carretera

2020

Av. Xola y Universidad s/n Cuerpo”A” ala oriente 5 to. Piso Col Narvarte Delegación Benito Juárez C.P. 03028Tel: 55-19-90-35

GRACIASSecretaría de Comunicaciones y

Transportes

Subsecretaría de Infraestructura

Coordinación de Asesores

Ing. Miguel Carrión Carranza

Asesor Presupuestal

Tel: 57-23-94-88 [email protected]