Mineria Ilegal (1)

9
LA MINERIA ILEGAL IVANA OCHOA ROCHA DARLING AVILA ARLIN BENAVIDES PRESENTADO A: LUIS ANTONIO GONZALES ESCOBAR EDUCACION AMBIENTAL

description

minería

Transcript of Mineria Ilegal (1)

LA MINERIA ILEGAL

IVANA OCHOA ROCHADARLING AVILAARLIN BENAVIDES

PRESENTADO A:LUIS ANTONIO GONZALES ESCOBAR

EDUCACION AMBIENTAL

FACULDAD DE EDUCACIONUNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI2015

troduccinLa actividad minera, como la mayor parte de las actividades que el hombre realiza para su subsistencia, crea alteraciones en el medio natural, desde las ms imperceptibles hasta las representan claros impactos sobre el medio en que se desarrollan.Esto nos lleva a definir el concepto de impacto ambiental de una actividad: la diferencia existente en el medio natural entre el momento en que la actividad comienza, el momento en que la actividad se desarrolla, y, sobre todo, el momento en que cesa.Estas cuestiones, que hace algunos aos no se perciban como un factor de riesgo para el futuro de la humanidad, hoy se contemplan con gran preocupacin, que no siempre est justificada, pues el hombre viene alterando el medio desde que ha sido capaz de ello, pero ciertamente los abusos cometidos en este campo han hecho que crezca la conciencia de la necesidad de regular estos impactos. De cualquier manera, tambin debe quedar claro que el hombre necesita los recursos mineros hoy, y los necesitar en el futuro. Otro punto a destacar es que la actividad minera es infinitamente menos impactante que otras actividades industriales, como el desarrollo de obras civiles (impacto visual, modificacin del medio original) y la agricultura (uso masivo de productos qumicos: pesticidas, fertilizantes).

Objetivos 1. Evitar posible errores y deterioros ambientales originados durante el proceso extractivo, cuya correccin posterior podra tener un alto coste, tanto desde el punto de vista privado (costes transferibles a las empresas) como desde el punto de vista social (costes transferibles a la sociedad).2. Disponer de datos que permitan introducir en las decisiones empresariales los efectos de los proyectos de desarrollo en el medio natural y social, siempre difciles de cuantificar y evaluar.3. Presentar una informacin integrada sobre los impactos de nuestra actividad sobre el medio ambiente.4. Integrar a los diversos organismos pblicos y privados que tienen algn grado de responsabilidad sobre las decisiones que afectan al medio ambiente.

la minera es la extraccin de minerales y materiales de nuestra corteza terrestre cuyo propsito es tener un beneficio econmico, bien sabemos que nuestro pas es rico en minerales lo cual hace posible una explotacin amplia en variedad de productos mineros y as enriquecer econmicamente la produccin, entre esos el carbn unos de los mayores exportadores al nivel mundial, le sigue los metales y piedras preciosas: oro, plata, platino y esmeralda que son reconocidas al nivel mundial por ultimo tenemos los minerales metlicos como el nquel, cobre, hierro, plomo, etc.,No obstante hay ciertos vicios en esta profesin y es la que la convierte en ilegal, nuestro pas cabe recordar est enfrentando desde mucho antes una ola de violencia e ilegalidad, la minera ilegal es aquella que no contiene el permiso del gobierno por ende es daina para el medio ambiente y para los trabajadores, en Colombia hay un gran nmero de estas, ciertamente pensamos que al estado le ha faltado vigilar muy bien esta clase de negocio ilcito, puesto que crece de una manera agresiva.El estado de pronto trata de omitir estos casos pero lo cierto es que han vuelto la minera una profesin poco sostenible y de psima calidad solo el 37% cuentan con el permiso necesario para mantenerse sin embargo la ausencia y negligencia del estado ha provocado que la minera sea un nuevo motor de violencia incluso para el desplazamiento, el desastre social, pobreza y perdida de cultura.Todo esto ha formado grupos al margen de la ley que con la minera ilegal reciben beneficio econmico el cual sirve para financiar armas y as obtener grandes ganancias, esto no solo se ha vuelto atractivo para los grupos al margen de la ley tambin para aquellas multinacionales que ven esto como una mquina de dinero y por la riqueza del suelo colombiano.Adems a nuestra opinin todo esto va las all de un problemita ambiental o social, todo esto est dejando unas huellas imposible de borrar, est destruyendo al pas con la contaminacin de mercurio secuelas de aquellas mineras de cielo abierto esto ha llegado a un punto de afectar todo el pas, de no dejar agua limpia para el uso domstico.Es por eso que nos realizamos la pregunta el estado que espera para aplicar la normatividad Articulo 338 cdigo penal? que dice claramente que se dar 8 aos aquellos que practiquen la minera ilegal entre otras sanciones, concluimos que el estado debe reaccionar inmediatamente y ciertamente critico el poco control o vigilancia que tiene el estado para con este negocio que no solo acaba la vida del medio ambiente y tambin con muchas familias.

Conclusin El impacto ambiental de una actividad minera es la diferencia entre la situacin del medio ambiente antes de llevar a cabo la actividad, y durante o tras la actividad minera. La evaluacin de este impacto es la cuantificacin de estas diferencias, mediante la realizacin de un estudio multidisciplinar que pretender identificar, predecir y prevenir las consecuencias o efectos sobre el medio ambiente de la actividad minera.