Miller, Alice - El Circulo Del Abuso

download Miller, Alice - El Circulo Del Abuso

If you can't read please download the document

Transcript of Miller, Alice - El Circulo Del Abuso

El circulo del abusoEl esencial rol de un testigo iluminado en la sociedad
por Alice Miller, Ph.D.
Traducido por Ana CharfnDesde la adolescencia siempre me he preguntado por qu la gente parece encontrar placer en humillar a los otros. El hecho de que algunas personas sean sensibles al sufrimiento de los otros, claramente prueba que la necesidad destructiva no es un aspecto universal de la naturaleza humana. As que por qu algunos tienden a resolver sus problemas mediante la violencia mientras que otros no?.La Filosofa no pudo resolver mi pregunta y la teora Freudiana del deseo de muerte nunca me convenci. Era solamente al examinar de cerca las historias de la infancia de los asesinos, especialmente los asesinos en masa, que empec a comprender las races del bien y el mal: no en los genes, como comnmente se cree, sino a menudo en los primeros das de vida. Hoy para m es inconcebible que un nio que viene al mundo entre padres atentos, amorosos y protectores, se pueda convertir en un monstruo predador. Y en las infancias de los asesinos que despus se convirtieron en dictadores, siempre he encontrado un horror de pesadilla, un record de humillacin y mentiras continuas, que cuando llegaron a ser adultos los haca cometer actos de venganza sin merced en la sociedad. Estos actos de venganza siempre fueron sepultados en teoras hipcritas, tratando de hacer suponer que el deseo exclusivo y ms importante para ellos era la felicidad de su propia gente. De esta manera, el dictador inconscientemente emul a sus propios padres que, en su infancia tambin insistieron que los golpes que les dieron a sus hijos fueron por su propio bien. Esta creencia estaba ampliamente extendida hace un siglo, particularmente en Alemania.Encontr lgico que si a un nio se le golpeaba a menudo, rpidamente aprendera el lenguaje de la violencia. Para el, ste lenguaje se converta en el nico medio efectivo de comunicacin disponible. Y lo que yo encontr lgico, aparentemente no lo era para mucha gente.
Cuando empec a ilustrar mi tesis al hablar de los ejemplos de Hitler y Stalin, cuando trat de exponer las consecuencias sociales del abuso a los menores, encontr feroz resistencia. Repetidamente se me dijo yo, tambin, fu golpeado de nio, pero eso no me convirti en criminal. Cuando les pregunt de los detalles de su infancia, siempre me comentaron de alguna persona que los amaba pero que era incapaz de protegerlos. A pesar de esto, esta persona, a travs de su presencia, les dio una nocin de amor y confianza.Les llamo a estas personas los testigos que ayudan. Dostoyevsky, por ejemplo, tena un padre muy brutal, pero una madre amorosa. Ella no era lo suficientemente fuerte para protegerlo de su padre, pero le dio una poderosa concepcin acerca del amor, sin la cual sus novelas hubieran sido inimaginables. Algunos tambin tuvieron la suficiente suerte de encontrar testigos fuertes e iluminados, gentes que les ayudaron a reconocer las injusticias que los hicieron sufrir, que los dejaron expresar sus sentimientos de odio, dolor e indignacin por lo que les haba sucedido. Estas personas nunca se convirtieron en criminales.Cualquiera que aborde el problema del abuso hacia los nios, es comn que se encuentre algo muy raro: es muy frecuente observar que los padres que abusan de sus hijos tienden a maltratarlos y no ocuparse de ellos de maneras que se asemejan al tratamiento que recibieron cuando nios, sin tener ninguna memoria consciente de sus propias experiencias. Es bien sabido que los padres que molestan a sus hijos a travs de abuso sexual, a menudo no son conscientes que ellos mismos sufrieron el mismo abuso. Es solo durante la terapia, an ordenada por la corte, que ellos descubren, estupefactos, su propia historia, y se dan cuenta de que por aos han actuado su propio escenario, solo para tratar de librase de el.Cmo podemos explicar sto? Despus de estudiar el asunto por aos, me parece claro que la informacin de abuso inflingida durante la infancia se graba en las clulas del cuerpo como una clase de memoria, vinculada a la ansiedad reprimida. Si falta la ayuda de un testigo iluminado, y estas memorias no llegan a la consciencia, a menudo compelen a la persona a realizar actos violentos, que reproducen el abuso sufrido en la infancia, que fue reprimido para poder sobrevivir. El objetivo es evitar el miedo de impotencia ante un adulto cruel, ste miedo se puede evitar momentneamente al crear situaciones en las cuales uno juega el rol activo, el rol del poderoso, hacia una persona sin poder.No es un camino fcil el librarse a uno mismo de miedos inconscientes. Es esto es la razn por la cual la ofensa se repite incesantemente. Un flujo constante de nuevas vctimas debe ser encontrado, como fue recientemente demostrado por los escndalos de pedofilia en Blgica. Hasta el da de su muerte, Hitler estaba convencido que solo la muerte de cada uno de los judos podra protegerlo de la temible y diaria memoria de su brutal padre. Ya que su padre era mitad judo, todas las personas judas deban ser exterminadas. S que el no creer esta interpretacin del Holocausto es muy fcil, pero sinceramente no he encontrado una mejor. Adems, el caso de Hitler muestra que el odio y el miedo no se pueden resolver a travs del poder, an el poder absoluto, mientras que el odio se transfiera hacia los chivos expiatorios. Por el contrario, si la causa verdadera del odio es identificada, es experimentada con los sentimientos que acompaan a esta revelacin, el odio ciego de las vctimas inocentes se puede eliminar. Los criminales sexuales terminan sus depredaciones si manejan su amnesia y hacen duelo por su destino trgico, gracias a la empata de los testigos iluminados. Las viejas heridas pueden sanar si se exponen a la luz del da. Pero no se pueden repudiar con la venganza.Unos japoneses hicieron una filmacin de trabajo teraputico en una prisin en Arizona, donde el mtodo se bas en mis libros. Me enviaron el video casete y encontr los resultados muy reveladores. Los presos trabajaron en grupos, hablaron de sus infancias y algunos dijeron, He andado por todos lados, matando gente inocente para evitar los sentimientos que tengo hoy. Pero s que puedo soportar esos sentimientos en el grupo, donde me siento seguro. Ya no tengo que correr y matar, estoy en mi hogar y reconozco lo que sucedi, El pasado retrocede y mi furia con l.Para que este proceso tenga xito, el adulto que ha crecido sin ayuda de testigos en su infancia necesita el apoyo de testigos iluminados, personas que han entendido y reconocido las consecuencias del abuso infantiles. En una sociedad informada, los adolescentes pueden aprender a verbalizar su verdad y a descubrirse a ellos mismos en su propia historia. No tendran la necesidad de vengarse violentamente por sus heridas, o de envenenar sus sistemas con drogas, si tienen la suerte de hablar con otros de sus experiencias tempranas, y tienen xito de obtener la verdad desnuda de sus propias tragedias. Para hacer esto necesitan la ayuda de personas conscientes de las dinmicas del abuso infantil, que pueden ayudarles a dirigir sus sentimientos seriamente, entenderlos e integrarlos como parte de su historia, en vez de vengarse contra los inocentes.Me han atribuido errneamente la tesis de acuerdo a la que inevitablemente cada vctima se convierte en perpetrador, una tesis que encuentro totalmente falsa, de hecho absurda. Ya ha sido probado que muchos adultos han tenido la buena suerte de romper el ciclo del abuso a travs del conocimiento de su pasado. Tambin pude saber ciertamente que nunca he encontrado perpetradores que no hayan sido vctimas en su infancia, aunque muchos no lo saben porque sus sentimientos estn reprimidos. Mientras estos criminales conocen menos de si mismos, ms peligrosos son para la sociedad. As que pienso que es crucial para el terapeuta encontrar la diferencia entre el decir cada vctima se convierte en perpetrador, la cual es falsa, y decir cada perpetrador fue una vctima en su infancia, lo que considero cierto. El problema es que si no siente nada, no recuerda nada, no se da cuenta de nada, y es la razn por la que los estudios no siempre revelan la verdad. Y la presencia de un testigo iluminado clido, -un terapeuta, trabajador social, abogado, juez- puede ayudar al criminal a desbloquear sus sentimientos reprimidos y restaurar el flujo irrestricto de consciencia. Esto puede iniciar el proceso de escape del crculo vicioso de la amnesia y violencia.
Alice Miller, 1997www.alice-miller.com