Miled México 17/01/14

24
MiledMxPeriódico @miledmexico GADGETS ESPECTÁCULOS DEPORTES DISTRITO FEDERAL VIERNES 17 de Enero del 2014 DISTRITO FEDERAL INTERNACIONAL JUSTICIA 19 17 22 6 14 12 AÑO: II NÚMERO:556 www.miled.com Precio $5.00 “HackDF”, festival de datos de la ciudad Fallece el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, José Sulaimán Lanzarán el Galaxy Tab 3 Lite, la “tablet low-cost” Obtiene Disco de Oro Franco De Vita en México Tailandia: Explota granada en una manifestación PGJE y SSP tendrá nuevos titulares EPN acciones de prevención ante fenómenos climáticos

description

Periódico Miled México, Viernes 17 de Enero de 2014

Transcript of Miled México 17/01/14

Page 1: Miled México 17/01/14

MiledMxPeriódico @miledmexico

GADGETS ESPECTÁCULOSDEPORTES

DISTRITO FEDERAL VIERNES 17 de Enero del 2014

DISTRITO FEDERAL INTERNACIONAL JUSTICIA

1917 22

6 14 12

AÑO: II NÚMERO:556 www.miled.com Precio $5.00

“HackDF”,festival de datos dela ciudad

Fallece el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, José Sulaimán

Lanzarán el Galaxy Tab 3 Lite,la “tablet low-cost”

Obtiene Disco de Oro Franco De Vita en México

Tailandia: Explota granada en una manifestación

PGJE y SSP tendrá nuevos titulares

EPN acciones de prevención ante fenómenos climáticos

Page 2: Miled México 17/01/14

Viernes 17 de Enero 2014MÉXICO

MILED MÉXICO2

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucio-

nal y válida la facultad de los pro-curadores del país para solicitar a las empresas de telefonía celular la localización, en tiempo real y sin orden judicial, de equipos de comu-nicación móviles relacionados con hechos delictivos de alto impacto.

Sin embargo, el fallo del tribunal constitucional estableció límites a la atribución de los agentes del ministerio público ya que deberán dejar constancia de dicha solicitud en el expediente de la averiguación previa y motivar el requerimiento sólo en casos de extrema urgencia.

Es decir, cuando esté en riesgo la vida o la integridad física de una persona, cuando pueda ocultarse o desaparecer el objeto de la inves-tigación y siempre que se trate de delitos como secuestro, amenazas, crimen organizado, delitos contra la salud o una extorsión.

Además, en la solicitud que se for-mule a los concesionarios o permi-sionarios de telecomunicaciones se deberá exponer mínimamente las razones del caso y el riesgo de que la geolocalización no se lleva a cabo en el momento requerido.

La declaratoria a favor de los precep-tos 133 quater del Código Federal de

Procedimientos Penales y 40 bis de la Ley Federal de Telecomunicaciones sumó ocho votos, por lo que se declaró infundada la acción de in-constitucionalidad 32/2012 inter-puesta por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos al estimar ambos preceptos violatorios del de-recho a la privacidad.

Los ministros José Ramón Cossío Díaz, Olga Sánchez Cordero y Sergio Valls Hernández ratificaron su oposición al proyecto presen-tado por Luna Ramos, a pesar de haber incluido el acotamiento a las atribuciones de los procuradores del país, tanto locales como el ge-neral de la república.

De hecho, el ministro Valls consi-deró que no existe garantía de que no haya un abuso en el ejercicio de esta atribución al momento de que se aplique.

A su juicio, dijo, "es un acto de buena fe" que no va haber violacio-nes al derecho a la privacidad. M

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirectora General

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

• ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirectora de Relaciones Públicas

• LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

•ING. VICTOR HANNA CABALLERODirector de Informatica

• GUILLERMO PADILA CRUZDirección de Ediciones

• EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Ediciones

• LIC. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

• CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

• NORMA RAMIREZCoordinadora del Valle de México

MÉXICO• DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

• DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

• LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones Sa de Cv en Av.Hidalgo ote 1339 Col. Ferrocarriles Toluca Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo(INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Conteni-

do(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Con-mutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070

Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Pe-riódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

El fallo del tribunal constitucional estableció límites a la atribución de los agentes del ministerio público ya que deberán dejar constancia de una solicitud en el expediente de la averiguación.

Geolocalización declarada constitucional por la SCJNREDACCIÓN

Page 3: Miled México 17/01/14

Viernes 17 de Enero 2014 MÉXICO

MILED MÉXICO 3

Durante 2014 se prevé inau-gurar 21 obras de elevado beneficio social con una

inversión total cercana a 13 mil mi-llones de pesos, que permitirán en-frentar fenómenos meteorológicos extremos, anunció el presidente Enrique Peña Nieto.

En la ceremonia donde canceló el timbre postal alusivo al 25 aniver-sario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que se emprenderán diferentes ac-ciones de política pública como la creación de la Agencia Nacional de Huracanes y Clima Severo y la modernización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Subrayó que la modernización del último organismo implicará una inversión de 170 millones de dóla-res, de los que 105 millones de dóla-res provendrán de financiamiento del Banco Mundial (BM).

El mandatario comentó que además se acelerará la construcción de diez centros regionales para monito-rear el clima y en próximos meses presentará el Programa Nacional Hídrico 2013-2018, con un nuevo marco jurídico.

Planteó que a 25 años de la crea-ción de la Conagua es tiempo de fortalecer y ampliar las capacida-des del organismo, por lo que este año tendrá un presupuesto de casi 50 mil millones de pesos, ocho mil 480 millones más que en 2013, un crecimiento real de 16.2 por ciento.

Peña Nieto detalló que dentro de ese presupuesto se duplicaron los recursos para infraestructura de riego, con una inversión de casi cuatro mil millones de pesos.

En tanto, añadió, el Programa de Inversión en Infraestructura Social y de Protección Ambiental contará con mil 300 millones de pesos, 127 por ciento respecto al año anterior.

El presidente de la República expuso que ante la vulnerabilidad de distintos centros urbanos y la importancia de prevenir y mitigar desastres en 2014 los proyectos de infraestructura para la protección de centros de población y áreas productivas dispondrán de más de seis mil 650 millones de pesos, 173 por ciento más respecto a 2013.

Indicó que "tan sólo durante el presente año se prevé inaugu-rar 21 obras de elevado beneficio social incluyendo presas, acueduc-tos, canales, plantas potabilizado-ras, sistemas de agua potable, dre-najes y plantas de tratamiento de agua residuales".

Todo ello implicará una inver-sión total cercana a 13 mil mi-llones de pesos, con lo que se beneficiará a los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Zacatecas.

El Ejecutivo federal subrayó que con esa infraestructura "estaremos en mejores condiciones de atender fenómenos meteorológicos extre-mos, como los que afectaron al país el año pasado".

Abundó que durante 2014 y 2015 la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé obras de gran calado como el Proyecto Monterrey 6 para incrementar la oferta de agua en esa Zona Metropolitana.

También se prevén nuevas fuentes de abastecimiento de agua potable para la ciudad de México y la Presa Santa María, en Sinaloa, para am-pliar el abasto de riego en la norte-ña entidad.

De igual forma se planea la moder-nización de los sistemas de agua potable y drenaje de la Ciudad de San Francisco, en Campeche.

Además la Conagua llevará a cabo diferentes acciones para acelerar la construcción de 10 centros regiona-les para monitorear el clima a fin de contar con información más preci-sa y oportuna.

Se prevé que en breve se presenten las acciones del Programa Nacional Hídrico 2013-2018, que ya se han ini-ciado, para fortalecer la gestión del agua, así como aumentar la seguri-dad hídrica ante sequías e inundacio-nes y el acceso a servicios de agua po-table, alcantarillado y saneamiento.

De igual forma, la Conagua, en es-trecha coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, trabajará para delimitar las zonas federales que puedan repre-sentar riesgos para la población.

Peña Nieto subrayó que la comi-sión fortalecerá sus capacidades de

equipamiento y despliegue regio-nal para atender emergencias con más oportunidad en las distintas entidades federativas.

En su conjunto esos avances darán más fortaleza a la Conagua, la harán más eficiente en su desem-peño y, lo más importante, traerán beneficios reales a la vida cotidia-na de las familias mexicanas en un tema que es de la mayor prioridad, destacó el mandatario.

Remarcó que "ante las cambian-tes condiciones demográficas y climáticas que vive México es necesario redoblar esfuerzos en materia hídrica", y que "una co-rrecta gestión del agua no sólo asegurará el abasto para la pobla-ción, nos pondrá también en el camino correcto para reducir el impacto de fenómenos naturales extremos". M

EPN anuncia acciones de prevención ante fenómenos climáticos

REDACCIÓN

Page 4: Miled México 17/01/14

Viernes 17 de Enero 2014MÉXICO

MILED MÉXICO4

REDACCIÓN

Sectur estará presente en la Feria de Turismo de Madrid

Con la presencia de más de 9 mil em-presas y 167 paí-

ses y regiones, la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid se con-sidera uno de los eventos más importantes del sec-tor y, por ello, la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu asistirá a este en-cuentro que se realizará del 22 al 26 de enero.

Se informó que la titu-lar del ramo está invita-da al Foro de Liderazgo Turístico EXCELTUR, en el marco de FITUR 2014, donde participará en el panel "El turismo como prioridad política para fortalecer la Marca País" y acudirá también al de-nominado "Impacto de la Marca País sobre la afluen-cia turística extranjera".

En su calidad de jefa de la delegación mexicana en este encuentro, la secretaria Ruiz Massieu inaugurará en el recinto ferial el pabellón de México y se reunirá con directivos de IAG (Iberia & British Airways); con el Ministro de Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria, y con la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.

También presentará en el Ayuntamiento de Madrid, la campaña "Vivirlo para creerlo", en un encuentro dirigido a representantes de la industria una otros parti-cipantes de FITUR.

Dictará la ponencia "Turismo como motor de desarrollo" en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la

Universidad Autónoma de Madrid y se reunirá con los integrantes del Consejo Editorial del diario "El País", así como con corres-ponsales mexicanos y lati-nos en España.

Acompañan a la Secretaria, la embajadora de México en España, Roberta Lajous (quien apenas presentó sus cartas credenciales al Rey Juan Carlos, jefe del Estado español); el sub-secretario de Innovación y Desarrollo Turístico, Carlos Joaquín González, y los directores generales del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Héctor Gómez Barraza. M

La Cruz Roja se pone a la vanguardia tec-nológica y lanza una

aplicación gratuita para dis-positivos móviles Android e iOS que contiene una guía práctica de primeros auxi-lios y conexión a teléfonos de emergencia, a fin de sal-var más vidas.

El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, dijo que el propósito de esta aplicación es fomentar una cultura de primeros auxilios entre los usuarios de teléfo-nos inteligentes, para que sepan cómo actuar ante una emergencia, porque muchas

veces eso hace la diferencia entre la vida y la muerte.

Detalló que la aplicación, denominada Primeros Auxilios Cruz Roja Mexicana, es única en su tipo porque no solamente ofrece orientación sobre técnicas y maniobras, sino también informa lo que se debe hacer en caso de que se registre un fenóme-no natural, como sismos, inundaciones e incendios, lo que permitirá dismi-nuir riesgos.

Suinaga Cárdenas explicó que la aplicación incluye animaciones, videos e in-formación para conocer téc-nicas básicas en primeros

auxilios desde el celular, en casos como crisis asmática, fracturas, quemaduras, san-grados, hipotermia, enve-nenamiento, torceduras y esguinces, entre otras.

Además de que cuenta con botones para llamar a los servicios de emergencia 065, así como videos y animacio-nes para facilitar el aprendi-zaje ante situaciones como terremotos, incendios, hu-racanes y epidemias.

El funcionario informó que esta aplicación la desarro-lló la institución mexica-na junto con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Detalló que la aplicación se puede descargar por in-ternet en los sitios de App Store, para el caso de dis-positivos iOS, y en Google Play, para los Android, y una vez que se tenga la he-rramienta en el móvil, su uso ya no requiere de una conexión de datos.

"Yo creo que esta herramien-ta va a tener un gran impac-to, porque es muy completa sobre cómo se puede dar apoyo a una persona en una emergencia, y yo creo que esto va a motivar a la gente, incluso a que tome un curso de primeros auxilios, con lo que esperamos incrementar el número de primeros res-pondientes". M

Lanza Cruz Roja aplicación para celulares sobre primeros auxilios

Presentará en el Ayuntamiento de Madrid, la campaña “Vivirlo para creerlo”, en un encuentro dirigido a representantes de la industria una otros participantes de FITUR.

El propósito de esta aplicación es fomentar una cultura de primeros auxilios entre los usuarios de teléfonos inteligentes, para que sepan cómo actuar ante una emergencia.

REDACCIÓN

Page 5: Miled México 17/01/14

Viernes 17 de Enero 2014 MÉXICO

MILED MÉXICO 5

REDACCIÓN

A más de dos décadas de existencia el programa de Carrera Magisterial fue modificado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) al in-formar a los maestros que a partir de este año ya no contará cuántos años tiene trabajando en las escue-las públicas o el liderazgo social en su entorno para obtener un estímu-lo salarial sino sólo lo que aprenden sus alumnos y el conocimiento o dominio de su profesión.

Al iniciar el proceso de la vigési-mo tercera etapa del programa de Carrera Magisterial, la Secretaría informó que los factores y punta-jes para la evaluación cambiaron y arrancó la transición a un esquema de medición de calidad.

Ahora el mayor peso lo tiene la for-mación continua de los maestros y la preparación profesional, esto es si continuaron con estudios de posgrado o cursos de capacitación y lo pueden ratificar en un examen nacional. Ambos tendrán un valor de 40 puntos y los 20 puntos res-tantes de un total de 100 posibles los obtendrá el maestro de la apli-cación de exámenes de desempeño a los alumnos.

Con el cambio se arranca la transi-ción hacia el nuevo programa que funcionará a partir de mayo de 2015.

Tal como lo marca la reforma educativa, en la Ley General del Servicio Profesional Docente, se plantea la posibilidad de que la SEP realice ajustes a los factores, punta-jes e instrumentos de evaluación a Carrera Magisterial, en tanto no se dé a conocer el programa sustituto.

En mayo de 2011 la SEP modificó la fórmula para distribuir estímulos salariales a profesores de la educa-ción básica que les permiten ingre-sos adicionales por 20 o hasta 150%.

En aquel momento el esquema de calificación consideró otorgar 50% de los puntos para el nivel de aprendizaje logrado por los alum-nos y 20% su "liderazgo social" en actividades ex traclase, que van desde resolver problemas escola-res hasta ayudar a las comunida-des para hacer que un gobernante cumpla con las obras requeridas en la comunidad.

La formación continua de los maes-tros tenía un valor de 20 % y otro 5

% por antigüedad de los docentes, además de 5% en la evaluación a los contenidos de los planes y progra-mas de estudio.

En Carrera Magisterial se estima que participan más de 774 mil maes-tros y directores escolares.

Con este cambio la SEP infor-mó que los maestros del país que también se eliminan los factores de evaluación colegiada, en la gestión escolar, el apoyo educa-tivo, el aprovechamiento escolar para los docentes de educación especial así como el puntaje adi-cional que se entregaba al apro-vechamiento escolar.

"Los factores de medición objetiva y asociados a la calidad educativa en esta etapa de transición conforman el 100%".

Ahora el aprovechamiento escolar será en función de los resultados de logro académico obtenidos por los

alumnos; la preparación profesio-nal se medirá mediante un examen anual a los docentes. En ésta fase se medirán los aspectos pedagógicos, metodológicos y didácticos inhe-rentes a la función docente.

Mientras que para evaluar la for-mación continua la SEP considera las acciones de capacitación, actua-lización y superación profesional a través de cursos y diplomados.

"El puntaje se obtiene con la asis-tencia y acreditación, fuera de la jornada laboral, de hasta 120 horas anuales".

Para el caso de los directores o de aquellos docentes que se encuen-tran en áreas donde no existen me-canismos de evaluación a sus alum-nos (educación inicial, preescolar, especial y en educación artística, tecnológica y física) los puntajes de evaluación cambian y se les otorga un valor de 50% a formación conti-nua y de forma similar a la prepara-

SEP realiza cambios en la evaluación en Carrera Magisterial

Ya no contará cuántos años tienen los maestros trabajando en las escuelas públicas o el liderazgo social en su entorno para obtener un estímulo salarial, sino sólo lo que aprenden sus alumnos y el conocimiento o dominio de su profesión

ción profesional.

En Análisis Estadístico Nacional de 2010 refiere que sólo 377 mil 460 maestros se presentaron de forma voluntaria a una evaluación para ser promovidos o recibir un estímu-lo adicional salarial.

Entonces el promedio de califica-ción obtenido por los profesores de primaria y secundaria, para lograr la promoción en el progra-ma, fue de 12 puntos en la prepa-ración profesional.

Señalaba el informe que 65 % de los maestros en carrera han permane-cido en el nivel A de cinco posibles debido a que no querido o no se han sometido al procedimiento para mejorar sus percepciones. M

Page 6: Miled México 17/01/14

DISTRITO FEDERAL

MILED MÉXICO6

Viernes 17 de Enero 2014

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del

Distrito Federal, presentó HackDF: Primer Festival de Datos de la Ciudad de México, un "maratón" en el que la ciudadanía podrá participar con el diseño de aplicaciones electrónicas que generen mejoras en la capital del país.

El mandatario local convo-có a la población a partici-par en este evento que se llevará a cabo del 24 al 26 de enero, donde -dijo- "lo más importante es la suma de voluntades por querer ayudar a que la ciudad de México esté mejor".

La directora del Laboratorio para la Ciudad, Gabriela Gómez-Mont, detalló que en el festival, al que ya se han registrado más de 300 personas, se reconocerá a los tres mejores diseños, con premios de 60 mil pesos al primer lugar, 40 mil al se-gundo y 20 mil al tercero.

Aclaró que la propiedad in-telectual de las aplicaciones

pertenecerá a sus creadores, como parte del esfuerzo por apoyar a los jóvenes em-prendedores, y se trabajará con las instancias de gobier-no correspondientes para culminar el desarrollo y la aplicación de la misma.

El encuentro presentado tendrá lugar en un bode-gón ubicado en el número 260 de la calle Laguna de Términos, en la colo-nia Anáhuac, delegación Miguel Hidalgo, donde también se realizarán diver-sos talleres temáticos.

Gómez-Mont manifestó que dichos talleres sobre ac-tividades relacionadas con casos abiertos y periodismo, cartografía, visualización, urbanismo y prototipado, se ofrecerán a más de 100 personas. M

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel

Ángel Mancera Espinosa, urgió a aprovechar la in-fraestructura y las con-diciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para desarrollar la zona en la que se ubica.

Destacó que los benefi-cios que atrae la terminal pueden ampliarse a su entorno y de esta manera avanzar hacia "una ciudad poli céntrica donde poda-mos compactar, donde po-damos encontrar que esa vocación permite también el desarrollo de sus comu-nidades".

Al participar en la in-auguración del Quinto Seminario de la Asociación L a t i n o a m e r i c a n a de Municipios Aeroportuarios, el funcio-nario capitalino aseveró que esto se puede lograr a través del esquema de una Zona de Desarrollo Económico Social (Zode).

"Claro que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tiene que ser una gran Zode porque es un centro operativo, porque es un lugar de con-currencia de muchas fuer-zas sociales", manifestó.

Mancera Espinoza destacó que lo que busca la Zode es encontrar un desarrollo armónico que lleve al pro-greso del entorno y permi-ta que se desarrollen otras actividades, a través de un planteamiento que se con-tinuará mejorando. M

REDACCIÓN

REDACCIÓN

La Asociación Civil de Empresarios y Comerciantes Unidos

para la Protección del Centro Histórico (Procentrhico) la-mentó que algunos legisla-dores se opongan a la regla-mentación de las marchas en el Distrito Federal y los exhortó a analizar las pér-didas millonarias causadas por las movilizaciones.

El presidente de la agrupa-ción, Guillermo Gazal, dijo que los costos y el daño a la imagen de la ciudad por las marchas van en aumen-to. Sin que los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) trabajen en un marco legal que permita una mejor convivencia entre las mo-vilizaciones y las activida-

des económicas.

Por ello es lamentable que se le dé largas a este asunto y que "el presidente de la Asamblea Legislativa, Manuel Granados, exprese con absurda molestia que la reglamentación de marchas es un asunto de los capitali-nos y no la promueva en los trabajos legislativos".

Expuso que en el Distrito Federal, como en otras ciu-dades del mundo, debe exis-tir un marco jurídico que permita la realización de manifestaciones públicas en orden, pero sin que se vul-nere la libertad de expresar ideas o posturas políticas.

"Ante la inmovilidad del PRD en la ciudad de México,

el comercio establecido -uno de los sectores más afectados por los plantones, marchas y manifestaciones- le exige a la Cámara de Diputados apruebe en el próximo pe-riodo de sesiones la Ley de Marchas, que ya fue avalada en comisiones en diciembre pasado", destacó.

Gazal pidió que en las discu-siones de esa ley se permita la participación de las orga-

nizaciones de comerciantes, para que puedan emitir sus opiniones.

Agregó que Procentrhico siempre se ha declarado a favor de la libertad de ex-presión, pero ante los actos de vandalismo cada vez más recurrentes en la urbe resulta indispensable la ac-tualización de las leyes a las situaciones que se presentan y que afectan a todos. M

Necesario regular marchas en el DF, Procentrhico En el DF, debe existir un marco jurídico que permita la realización de manifestaciones

públicas en orden, pero sin que se vulnere la libertad de expresar ideas o posturas políticas.

Desarrollar entorno de AICM, GDF

REDACCIÓN

"HackDF", festival de datos de la ciudad

Lo más importante es la suma de voluntades por querer ayudar a que la

ciudad de México esté mejor

Page 7: Miled México 17/01/14

DISTRITO FEDERAL

MILED MÉXICO 7

Viernes 17 de Enero 2014

La delegación Tlalpan puso en marcha un programa de tra-

bajo integral de Imagen Urbana y Movilidad en la Ciudad de la Salud, en el que participan 200 servi-dores públicos, trabajado-res y policías auxiliares.

La jurisdicción informó que como parte de las pri-meras acciones se procedió a recuperar un anexo, un aula de usos múltiples y dos baños, que abarcan una su-perficie de 265 metros cua-drados y que se encuentran en el interior de lo que será el Parque de los Niños.

En Tlalpan se busca la de-mocratización de los espa-cios para el goce de las y los tlalpenses y en ese tenor es que la recuperación del lugar se llevó a cabo me-diante un trabajo conjunto con los vecinos de la zona.

La titular de la demarca-ción, Maricela Contreras, señaló que el Parque de los Niños será administrado por la Dirección General de Desarrollo Social, en colaboración con las de Ecología y Desarrollo

Sustentable, y Cultura, para el desarrollo de activi-dades lúdicas.

Así como recreativas, ar-tísticas, ambientales y de convivencia para las fami-lias tlalpenses y de la pobla-ción flotante, que acude a la zona de hospitales y que incluso provienen de otros estados del país.

Adicionalmente, dijo, la de-legación inició con trabajos de limpieza, podas, repara-ción de luminarias y acon-dicionamiento del espacio, con el objetivo de construir una pista de patinaje para niños, un circuito ciclista y juegos infantiles.

La funcionaria mencionó que a la par se efectuaron acciones de movilidad, mediante un operativo de retiro de vehículos estacio-nados en el perímetro de la Plaza del Médico.

Además de ser tienen ase-guradas facilidades para el

ascenso y descenso de pa-cientes a los Hospitales e Institutos de la zona, ya que su atención inmediata es una prioridad para los cen-tros de salud y el gobierno delegacional.

Expuso que el propósito del operativo es mejorar la cir-culación, principalmente, en Avenida San Fernando, Vasco de Quiroga, Niño Jesús y Allende.

El 3 de diciembre pasado, Contreras Julián acudió a la presentación del pro-yecto del jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, quien dijo que la Ciudad de la Salud se ca-talogará con una Zona de Desarrollo Económico y Social en una superficie de 208 hectáreas.

La inversión alcanza los seis mil millones de pesos, y se espera que en un plazo de 11 años se concluya el rescate de la zona. M

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Se busca la democratización de los espacios para el goce de las y los tlalpenses y que la recuperación del lugar se realice mediante un trabajo conjunto con los vecinos de la zona

Fidel Pérez nuevo director general de Indepedi

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, designó a Fidel Pérez de León, como nuevo director general del Instituto

para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad capitalino (Indepedi).

Pérez de León, quien sustituye a Juan Armando Ruiz Hernández, es ingeniero egresado de la Universidad Autónoma de Chapingo y se desempeñó como direc-tor ejecutivo de Apoyo a Personas con Discapacidad en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal.

El gobierno capitalino detalló que Fidel Pérez asumirá el cargo a partir del 16 de enero.

El ahora titular del Indepedi del 1 de septiembre de 2011 al 28 de febrero de 2013 fue director ejecutivo de Programas Prioritarios del instituto.

También, fue jefe del departamento de Planeación y Normatividad de la Subdirección de Desarrollo Familiar y Comunitario del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

De octubre de 2002 a mayo de 2004 fue coordinador general del Programa de Apoyo a Personas con Discapacidad en el Medio Rural y Proyecto Productivos del DIF nacional.

Además, se desempeñó como subdirector de Promoción y desarrollo en el Instituto Nacional de Desarrollo Social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). M

Tlalpan emprende "Imagen Urbana y Movilidad en la

Ciudad de la Salud"

Page 8: Miled México 17/01/14

NACIONAL

MILED MÉXICO8

Viernes 17 de Enero 2014

REDACCIÓN

Castillo buscará a nuevos titulares para PGJE y SSP

El recién nombrado comi-sionado de Seguridad y Desarrollo Integral para

Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, afirmó que el goberna-dor Fausto Vallejo Figueroa juega un papel fundamental al aceptar la coordinación con el gobierno federal, porque "no es una deci-sión fácil ceder o delegar algunas funciones".

Al cuestionársele qué funciones delegará el mandatario michoa-cano, Castillo dio a conocer que son dos puntos principalmente, entre ellos "que podamos incor-porar de manera externa a quien podría tomar las riendas de la Procuraduría local y la Secretaría de Seguridad Pública, sin ánimos de enjuiciar a quienes están ahora".

Aclaró que lo que se busca es forta-lecer ambas instituciones; "lo que estamos haciendo tal vez es incidir

en lo que podría ser un perfil en específico por las necesidades del momento", y para que los nombra-mientos estén en sintonía con el gobierno federal.

Asimismo, negó que esté ante la desaparición de Poderes de facto en Michoacán.

Al hablar de las funciones que tendrá, el comisionado dijo que articulará, supervisará y coordina-rá todos los esfuerzos, programas, políticas y acciones del gobierno federal en beneficio del estado de Michoacán; "soy yo el conducto para poder sumar los esfuerzos".

"La idea es hacer una estrategia integral, no es sólo un tema de po-licías y ladrones, sino irnos a las causas (de la violencia) y atacarlas y tomar el control de los municipios afectados, buscar la reconstruc-ción de las instituciones".

Dijo que su permanencia en este territorio, que se enfrenta a la violencia y la expansión de los grupos de autodefensa, depende de la actual administración.

Confirmó que vivirá en Michoacán pero que aún no tiene definido dónde se establecerá su oficina. Sin embargo, expuso que se estará desplazando.

Entre los objetivos, explicó, se encuentra garantizar la seguri-dad de las personas, pero tam-bién el asunto económico de la región asolada por la violencia.

También se buscará el fortaleci-miento de las instituciones loca-les, por lo que cual las fuerzas fe-derales no se retirarán hasta que las autoridades locales tengan la fortaleza suficiente para asumir las funciones. M

Una estrategia integral, no es sólo un tema de policías y

ladrones, sino irnos a las causas de la violencia y atacarlas

y tomar el control de los municipios afectados.

El Yucatán impul-sa agronegocios con apoyo a em-

prendedores secretario de Fomento Económico del gobierno del estado, David Alpizar Carrillo, señaló que entre las prioridades para este año está el impulso al desarrollo de los agronego-cios con esquemas de apoyo a los emprendedores.

Dijo que el 2013 recorrieron varias universidades de la entidad para promover entre los futuros profesionales y emprendedores la variedad de opciones del sector agro-alimentario de Yucatán para crear nuevos negocios y que este año se dará continuidad a esas acciones.

Indicó que por su dinamis-mo y vasta oferta en re-

Impulso a agronegocios con apoyo a emprendedores en Yucatán

REDACCIÓN

cursos naturales, el sector agroalimentario del sureste demanda una mayor parti-cipación de gente prepara-da y capacitada en diversas áreas del conocimiento.

"Actualmente los jóvenes emprenden con éxito tra-bajos como la producción de carne de cocodrilo, de carne de ternera orgánica y lumbri-composta ecológica entre otros proyectos que esperamos se multipliquen y diversifiquen", agregó.

Expuso que las acciones y apoyos no están dirigidos exclusivamente a universi-tarios sino a todo aquel em-

prendedor que busque op-ciones innovadoras en este giro y de paso se impulse la ampliación de la actividad en el campo yucateco.

"La idea es apoyar la arti-culación de proyectos in-novadores y competitivos, que respaldará el gobier-no del estado en coordi-nación con organismos como los Fideicomisos Instituidos con Relación a la Agricultura (FIRA) y universidades e institucio-nes académicas", indicó.

Uno de los compromisos de la actual administración es apoyar iniciativas que

impulsen a los emprende-dores, como el fortaleci-miento de las incubadoras de negocios y establecer vínculos con las institucio-nes académicas y cámaras empresariales, refirió.

"Hay que aprovechar los recursos naturales y las ventajas competitivas que tiene la región, además de la cercanía con importan-tes mercados nacionales y extranjeros y por ello las acciones para incentivar la creación de proyectos inno-vadores", dijo.M

Page 9: Miled México 17/01/14

NACIONAL

MILED MÉXICO 9

Viernes 17 de Enero 2014

El Cónsul de Alemania, Rudolf Bittorf, afirmó que Quintana Roo y

sus destinos turísticos des-tacan por ser lugares más seguros que algunas otras partes de México, lo cual es importante para seguir alen-tando la llega de más turistas a estos destinos del Caribe Mexicano.

De visita en Chetumal, a donde asistió a la apertura de la Casa Consular que habrá de contar con la represen-tación de cuando menos 40 países acreditados en el país, dijo que los embajadores con-sideran a Quintana Roo un lugar seguro.

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó la alerta para sus conciuda-danos y señala que Quintana Roo, Campeche y Yucatán son los estados más seguros de México.

Informó que un promedio de unos 100 mil turistas ale-manes arriban a los destinos turísticos de la entidad al año y su principal interés es el rubro cultural y las bellezas naturales. Rudolf Bittorf y Juan Valencia Gómez, Cónsul de Belice en Quintana Roo, son los principales impulso-

QRoo: destino turístico más seguro

REDACCIÓN

“El Cónsul de Alemania, Rudolf Bittorf, informa que un promedio de unos 100 mil turistas alemanes arriban a los

destinos turísticos de la entidad al año y su principal interés es el rubro cultural y las bellezas naturales”.

En las Lagunas Ojo de Liebre, San Ignacio y Bahía

Magdalena, en las costas de Baja California Sur, es-tos mamíferos marinos encuentran su santuario. Bajo la protección del go-bierno mexicano, esta es-pecie de cetáceos inicia su vida y vuelve por varios años, en una travesía anual de 12 mil kilómetros.

La Dirección Regional Península de Baja California y Pacífico Norte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, tiene detectada una población superior a 26 mil ballenas grises, cifra por primera vez superior a los 25 ejemplares que había antes de que se iniciara la caza, en el siglo XIX.

La ballena gris cumple el proceso migratorio anual más largo efectua-do por mamíferos en el mundo. Después de nacer

en México, el ballenato se alimenta durante dos o tres meses en su sitio de nacimiento (alguna de las lagunas de Baja California Sur) y al iniciar la prima-vera viaja al amparo de su madre hacia el norte.

La travesía de 12 mil kiló-metros lo lleva hasta las heladas aguas del ártico, en los mares de Behring y Chukci, ricos en nutrien-tes, donde establecerá sus zonas de alimentación para

toda su vida. El viaje de estos cetáceos se hace en grupos organizados que salen del Océano Ártico, al norte y oeste del Mar de Behring, Alaska; el Mar de Chukchi y el oeste del Mar de Beaufort; corre parale-lamente a la costa oeste de Canadá y Estados Unidos y concluye en las lagunas

Crece la población de la ballena gris

“Por primera vez en más de 150 años la población de la ballena gris en el mundo aumentó, al pasar de 25 mil a 26 mil ejemplares, en lugar de disminuir, como ocurrió durante

los años de cacería indiscriminada”.

REDACCIÓN

de Baja California Sur. Este recorrido comprende una ruta fija de aproximada-mente 12 mil kilómetros; son tres meses de travesía y una extraordinaria puntua-lidad en su arribo.

En México, estas ballenas encuentran las condiciones ideales para su reproduc-ción y el nacimiento de los ballenatos. La caza está ter-minantemente prohibida, aunque durante el plazo comprendido entre enero

y abril, se pueden visitar las aguas de costeras, para fines de observación. La zona de alumbramiento y crianza de los ballenatos está estrictamente protegi-da, lo cual ha contribuido al crecimiento de una es-pecie que protagoniza una espectacular migración cada año. M

La ballena gris cumple el proceso migratorio anual más largo efectuado por mamíferos en el mundo.

res de la apertura de la Casa Consular en Chetumal junto con el presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui y los empresarios turísticos de la zona sur del estado.

El diplomático Alemán dijo que esta Casa Consular es una “magnífica herramienta para dar a atención a los tu-ristas que visitan esta región, no sólo los que tienen consu-lado aquí, sino servirán para enlazarse con ellos. “Será una oficina de enlace con los 40 países que tienen embaja-da en México -en el Distrito Federal- y los que no reci-ben atención y que ante una emergencia daríamos aten-ción básica a estas gentes. El cónsul de Belice va a ser el coordinador en Chetumal, será una instalación de apoyo”, explicó.

Afirmó que permitirá orien-tar y atender correctamente a los visitantes de las diferentes nacionalidades, porque “un caso mal entendido puede provocar un problema de se-guridad y de confiabilidad, por lo que es importante lograr que el sur de Quintana Roo sea visitado y bien aten-dido”.

“La presencia del cónsul en el mundo es una garantía para sus visitantes”, apuntó. La Casa Consular estará ubicada en un anexo en las oficinas de la Asociación de Hoteles en el sur del Estado, en la “casa de madera” ubicada

a un costado de la maqueta “Payo Obispo” en el boule-vard bahía de Chetumal. M

Page 10: Miled México 17/01/14

NACIONAL

MILED MÉXICO10

Viernes 17 de Enero 2014

REDACCIÓN

Explota pipa de gas en Comitán

REDACCIÓN

Al menos una docena de casas, entre ellas la de un ex gobernador, y negocios resultaron dañados por la explosión de una pipa cargada con 10 mil litros

de gas LP en el Centro Histórico de esta ciudad.

Tropas de la Séptima Región Militar, elementos de la poli-cía estatal, municipal, bomberos y personal de Protección Civil laboran en este momento en el área del siniestro, ocurrido en la segunda calle sur poniente. Los habitantes lograron salir de sus hogares antes de que la explosión al-canzara sus viviendas.

Un vecino comentó que la pipa abastecía el combustible en un tanque estacionario de la casa marcada con el número 9 cuando una de las mangueras se atoró con una toma de distribución del servicio de electricidad, por lo que comen-zó a arder.

Al filo de las 07:00 horas se registró la explosión del tanque de la pipa de la empresa Gascom, propiedad del ex alcalde de esta localidad, Arnulfo Cordero, por lo que los pobla-dores comenzaron a dejar los domicilios por las puertas delanteras y la parte posterior con el fin de ponerse a salvo.

La casa del ex gobernador de Chiapas, Roberto Albores, resultó parcialmente dañada, principalmente en el área de su despacho. Las seis personas que fueron evacuadas del área están fuera de peligro y la mayoría ya fueron dadas de alta. M

Desarrollos habitacionales : Aguas pluviales

Las construcciones que no permitan la infiltración del agua

al subsuelo, por su exten-sión y dimensión, no pue-den conducir el agua hacia las calles o redes de drena-je, esto con el fin de evitar inundaciones.

La Comisión Estatal del Agua (CEA) indicó que previo a la ocupación y construcción, los desarro-lladores deben presentar un estudio donde se con-templen los impactos hi-drológicos y construcción de ingeniería de control de aguas pluviales. De igual manera, se contempla que debe garantizarse el abas-tecimiento del agua que

“Las reformas hechas a la Ley del Agua para el Estado de Jalisco y sus Municipios establecen que todo desarrollo comercial, habitacional, industrial o de cualquier giro

que abarque superficies impermeables debe tener dispositivos de control de escurrimientos de agua de origen pluvial”

Los desarrolladores deben presentar un estudio donde se contemplen los impactos hidrológicos y construcción de ingeniería de control de aguas pluviales.

cumpla la normatividad para el nuevo desarrollo, sin que ésta sea extraída de acuíferos sobreexplotados, previniendo las descargas de aguas residuales, todo esto contemplado en el ar-tículo 86 bis, recién adicio-nado a la ley.

Dichos estudios deben ser presentados al organis-mo operador y/o ayunta-miento correspondiente en donde se proyecte, así como a la CEA de Jalisco, que es el organismo encar-gado de vigilar, regular, coordinar, promover y fo-mentar la promoción de los servicios de agua potable y alcantarillado. Todas estas reformas a la Ley del Agua

del Estado de Jalisco y sus Municipios tienen como fin una correcta planeación en la construcción de nuevos complejos y desarrollos, para que se garantice el abasto de agua potable, saneamiento de aguas re-siduales, manejo de aguas pluviales y la seguridad de los habitantes. M

“El siniestro dañó una docena de casas, entre ellas la del ex gobernador de Chiapas, Roberto Albores Guillén”.

Page 11: Miled México 17/01/14

NACIONAL

MILED MÉXICO 11

Viernes 17 de Enero 2014

Ejemplares de cotorra montañesa,

en peligro de extinción

REDACCIÓN

Puebla: Festival Nacional de Bandas de Música

Derrama económica de dos mil 529 mdp

REDACCIÓN

REDACCIÓN

En un operativo carrete-ro implementado por la Policía Federal en Nayarit

se lograron asegurar 120 ejem-plares de cotorra montañesa o loro occidental, que se encuentra catalogada como especie en peli-gro de extinción.

Las aves eran transportadas en jaulas, en una camioneta con doble compartimento por cuatro personas que fueron detenidas y acusadas de traficar con especies de vida silvestre.

Los hechos ocurrieron en la ca-rretera costera de Santa Cruz Miramar, en San Blas, con direc-ción al municipio de Ruiz, donde supuestamente las cotorras iban a ser vendidas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dio a conocer que los 120 ejemplares de cotorra mon-tañesa fueron trasladados a sus instalaciones en Nayarit, con el fin de proporcionarles los cuida-dos necesarios, debido a que los ejemplares se encontraban en malas condiciones físicas, al pa-recer por su prolongada perma-nencia en jaulas muy pequeñas.

Posteriormente se buscará su reubicación en el mini zoológi-co de la Loma y aviarios, donde serán rehabilitados para su rein-troducción al medio natural.

La cotorra montañesa o loro oc-cidental, además de estar enlista-da en la Norma Oficial Mexicana 059, se trata de una especie en-démica, es decir, exclusiva de México. M

“El próximo 8 de febrero se llevará a cabo el Primer Festival Nacional de Bandas de Música de la Organización Cultural de Intercambios Internacionales México AC (OCIIMAC)”.

“La Comisión para la Promoción Económica (Copresan) indicó que la industria maquiladora de exportación derramó más de dos mil 529 millones de pesos los últimos cinco años en esta frontera de Sonora”.

Con sede permanente en esta ciudad, cele-brará con este festival

su 25 Aniversario de llevar la música, el folklore y la cultura de México por todos los cinco Continentes.

Dijo que se espera la par-ticipación de mil 500 jóve-nes de 20 bandas proceden-tes de Veracruz, Morelos, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, quienes demostrarán su talento a todo el público que se dé cita en el audito-rio del Complejo Cultural Universitario con dos fun-ciones gratuitas, a las 17:00 y 20:00 horas.

Sombrerero informó que la OCIIMAC tiene como obje-tivo promover intercambios culturales y artísticos con

Instancias municipales refirie-ron que dicho beneficio alcan-zado tan sólo en este munici-

pio, revela la potencialidad que pueden tener las ciudades fronte-rizas de la entidad.

Agregó que dicho sector económi-co genera mil 147 empleos directos y mil 721 indirectos, con un flujo económico anual de 185 millones de pesos en sueldos.

La inversión extranjera directa en tecnología, equipamiento e inmue-bles, asciende a los 973 millones de pesos, dijo, en tanto que la de-rrama económica acumulada por otros rubros 2009 a 2013 es de mil

La cita es en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario con dos funciones gratuitas, a las 17:00 y 20:00 horas.

instituciones, asociaciones y grupos de todo el país y del extranjero. La OCIIM organi-za también giras internacio-nales con grupos de danza, mariachis, bandas de música, bandas de guerra, para repre-sentar a México en encuen-tros culturales, convocados por instituciones y asociacio-nes internacionales en África, América, Asia y Europa.

Algunos de los eventos en lo que la OCIIMAC ha represen-tado no solo a México sino al Continente Americano son la Copa Mundial de Futbol Alemania en 2006, invitados por FIFA; Jubileo de Diamante de los 60 Años de la corona-ción de la Reina Isabel II de Inglaterra, audiencias papales con Juan Pablo II y Benedicto XVI, entre otros. M

556 millones. Indicó que en el último quinquenio y en uno de los rubros, las maquilado-ras gastaron nueve millones 600 mil pesos en renta de naves industriales y 69 millo-nes 720 mil pesos en insumos y servicios contratados a em-presas locales.

Además en este año 2014 a 2015 los resultados de la Copresan por impacto econó-mico, la derrama económica anual y recurrente por con-cepto de sueldos, servicios e insumos de la industria, se prevén en 662 millones de pesos, estimó. M

“Las aves, que constituyen una especie exclusiva de México, fueron halladas en jaulas en Nayarit. Profepa busca

reintegrarlas a su hábitat”.

Page 12: Miled México 17/01/14

FINANZAS

MILED MÉXICO12

Viernes 17 de Enero 2014

DATOS FINANCIEROS

Concepto

UDI

Cetes

TIIE

Mexibor

CPP

Libor

Valor

5.0271

3.16

3.79

4.80

4.09

24.66

Último

06 de enero

06 de enero

06 de enero

06 de enero

06 de enero

06 de enero

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Variaciones porcentuales. 17 ENERO 2014

Indicador

Dólar ventanilla

Dólar Interbancario

Dólar canadiense

Euro

Yen

Real (Brasil)

Compra

12.9500

13.2613

11.9282

17.7462

0.1254

5.5444

Venta

13.5500

13.2713

12.2655

18.2480

0.1301

5.6995

DIVISAS

TASAS LÍDERES

Indicador

Bolsa en México IPyC

Dow Jones

Nasdaq

Puntos

41.772.72

52.53

16,458.61

Diferencia

-00.95

00.13

-00.25

INDICADORES

Según información de la dependencia, de los mil 220 contribuyentes

que aparecieron por primera vez, 586 tienen créditos fir-mes y 634 créditos exigibles.

Entre las personas que sa-lieron en la nueva emisión destacaron el ex portero del América, Francisco Guillermo Ochoa Magaña, quien actualmente milita en el equipo Ajaccio del futbol francés.

También apareció la actriz colombiana María Fernández Yepes Alzate, quien protago-nizó la telenovela “Sin senos no hay paraíso”, “Rosario Tijeras” y “La teniente”.

Del ámbito político se exhibió a José Mariano Plascencia Barrios, quien es titular de la dirección ge-neral de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la de-legación Miguel Hidalgo.

Formaron parte de esta ex-hibición Antonio Esquinca Sánchez, locutor de radio Alfa 91.3 FM, y la poetisa, perio-

SAT actualiza lista “negra”

REDACCIÓN

dista, narradora y promo-tora cultural Sonia Silva Rosas. Entre las perso-nas morales (empre-sas) destacaron Avolar Aerolíneas, Aerotaxis de Aguascalientes, Abastecedora Avícola de Chiapas, Asesoría Comercial y Fiscal.

En el listado aparecieron también el Aeropuerto Cabo San Lucas Internacional, Automóvil Club de México, Autobuses Estrella Valle, Asesores Fiscales y Empresariales, Auto Express del Sur, la empresa de pantalones Blue Jeans y el restaurante Bistro Santa Fe.

Otros incumplidos y con adeudos al fisco están el Centro de Estudios Universitarios Fray Luca Paccio, Colegio María Montessori, el Centro Universitario Grupo Sol, El Heraldo de México y Tradeco Servicios.

De acuerdo con las nuevas disposiciones establecidas en el Código Fiscal de la

Federación, el SAT actua-lizará la lista de contribu-yentes incumplidos y serán factibles de aparición quie-nes tengan créditos firmes; créditos fiscales que no han pagado o no han sido garan-tizados; que no sea posible localizarlos en su domicilio fiscal; que tengan senten-cia condenatoria por haber cometido un delito fiscal, o que se les haya cancelado o condonado algún adeudo fiscal, a partir del 1 de enero de 2014.

Esta lista se renovará cada 15 días. Hasta la fecha, la lista del SAT aún no incluye nombres de personas o em-presas a las que se les haya condonado algún tipo de crédito. M

“El Servicio de Administración Tributaria (SAT) actualizó la lista “negra” de incumplidos en la que incorporó a mil 220 contribuyentes entre los que sobresalieron actores,

deportistas, políticos, escritores y empresas”.

Page 13: Miled México 17/01/14
Page 14: Miled México 17/01/14

INTERNACIONAL

MILED MÉXICO14

Viernes 17 de Enero 2014

REDACCIÓN

“El tailandés Satit Wongnongtaey, uno de los cabecillas de las protestas, reorganizarán las medidas de seguridad pero no piensan cancelar las manifestaciones, y dijo que la primera ministra de Tailandia, Yingluc, debe asumir la responsabilidad por la violencia”.

Tailandia: Explota granada en una manifestación

Al menos 36 per-sonas resultaron heridas al estallar

una granada al paso de una marcha de manifes-tantes antigubernamen-tales, el último ataque contra las protestas que se oponen al Gobierno interi-no y las elecciones del 2 de febrero.Uno o dos asaltan-tes lanzaron al menos una granada contra los mani-festantes desde un edifico abandonado de una calle por donde pasaba la comi-tiva, que estaba encabeza-da por el líder de las protes-tas, Suthep Thaugsuban, quien salió ileso.

Armados con palos, de-cenas de manifestantes irrumpieron en el edificio rompiendo puertas y ven-tanas en busca de los res-ponsables del lanzamien-to de la granada, aunque

El artefacto estalló al lado de un vehículo aparcado en el que impactó parte de la metralla.

hasta el momento nadie ha sido detenido. En el interior del inmueble se descubrió una habitación vacía con diverso arma-mento, incluidos rifles de asalto, un documento con ataques planificados y ropa policial que el Ejército cus-todia y exhibió en la calle adyacente al edificio.

En la habitación también había un frigorífico y con-taba con corriente eléctri-ca a pesar de que el recinto estaba abandonado.

El tailandés Satit Wongnongtaey, uno de los cabecillas de las protestas, indicó que reorganizarán las medidas de seguridad pero no piensan cance-lar las manifestaciones, y dijo que la primera minis-tra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, debe asumir

la responsabilidad por la violencia. Los tiroteos y ataques con pequeñas bombas se han sucedido varias noches contra cam-pamentos de las manifes-taciones, que hasta ahora durante el día se habían desarrollado de forma pa-cífica y festiva.

Una granada causó daños materiales en la residencia oficial del gobernador de Bangkok, Sukhumbhand Paribatra.

Ataques con explosivos han sido dirigidos contra la vivienda del ex primer ministro y líder del opo-sitor Partido Demócrata, Abhisit Vejjajiva, y los guardas apostados en las entradas de dos de los siete campamentos antiguber-namentales. Los inciden-tes ocurrieron pese al des-

pliegue por varios puntos de la ciudad de 18.000 sol-dados y agentes de la po-licía. Los manifestantes, que comenzaron las movi-lizaciones el pasado octu-bre, iniciaron la campaña “Shut Down Bangkok” (“Apaga Bangkok”) con el cierre de siete interseccio-nes para forzar la caída del Gobierno. Suthep exige la creación de un consejo no electo que reforme el siste-ma político, que considera corrompido, antes de ce-lebrar elecciones, un pro-ceso que, según él, puede durar más de un año.

Su objetivo es acabar con lo que denomina el “régi-men de Thaksin”, en refe-

rencia al ex primer minis-tro Thaksin Shinawatra, el hermano de Yingluck al que acusa de dirigir el país desde el exilio, donde evita una condena por co-rrupción.

Thaksin, depuesto en un golpe de Estado en 2006, y sus aliados han ganado todos los comicios en los últimos 12 años.

Por su parte, la jefa del Ejecutivo insistió en que la única forma de hacerla dimitir es a través de las urnas y que otras salidas a las crisis inconstitucio-nales, como un consejo no electo o un golpe militar, no solucionarán nada. M

Page 15: Miled México 17/01/14

INTERNACIONAL

MILED MÉXICO 15

Viernes 17 de Enero 2014

REDACCIÓN

Incendio cerca de Los Ángeles“El fuego arrancó en Glendora Mountain Road y Colby Way y creció rápidamente

debido a las rachas de viento de casi 30 millas por hora”.

Cierran autopistas en Pekín por contaminación extrema“El cierre siguió al anunció del Departamento de Protección del Medioambiente de Pekín, de que la visibilidad en algunas zonas apenas alcanzaba 500 metros”.

Pekín, la capital china, registró su primera contaminación extre-

ma de este año, lo que obli-gó al cierre de varias auto-pistas por la nula visibilidad debido a la polución que la cubre.

La cantidad de partículas nocivas en el ambiente se situó en 400-500 microgra-mos por metro cúbico, nivel

REDACCIÓN

Tres jóvenes fueron deteni-dos con relación a un in-cendio en el municipio de

Glendora, en el condado de Los Ángeles, California, que hasta el momento ha calcinado unas 700 hectáreas y obligado a evacuar a decenas de personas, confirmaron las autoridades.

Fue un vecino quien alertó a las autoridades de la existencia de un foco de llamas poco después de que se declarara, lo que permitió evitar que los daños fueran mayo-res, la situación era “aterradora”, dijo el alcalde de Glendora, Joseph A. Santoro.

La colaboración ciudadana permi-tió que la Policía detuviera a los pre-suntos responsables del incendio, tres jóvenes, de entre 21 y 23 años, que realizaban una acampada en una zona no habilitada para tal fin.

Los residentes observaron a tres sospechosos que abandonaban el lugar del siniestro y dieron la voz de alarma.

Los detenidos se encuentran en la cárcel de la ciudad de Glendora y se le ha impuesto una fianza de 20,000 dólares a cada uno. Uno

de ellos se disculpó ante la Policía por estar detrás del origen del in-cidente que, según su testimonio, comenzó cuando el viento descon-troló las llamas de un fuego que habían hecho.

Se ha declarado el estado de emer-gencia en la zona, donde más de 850 viviendas están potencialmente amenazadas por el fuego en el que trabajan en torno a 550 bomberos que cuentan con apoyo de varios helicópteros y aviones cisterna. Se trata del mayor incendio que se pro-duce en ese lugar desde 1968.

La nube de humo generada por el incendio se ha extendió por gran parte del condado de Los Ángeles. El centro de control ambiental South Coast Air Quality Management District informó de que la calidad del aire en el área donde se perciba el humo podría llegar a ser “insa-lubre” y recomendaron a los ciuda-danos que eviten actividades al aire libre. M

El fuego arrancó en Glendora Mountain Road y Colby Way y creció rápidamente debido a las rachas de viento de casi 30 millas por hora.

sumamente elevado. La contaminación se ha acen-tuado en China a causa del crecimiento económico de los últimos 30 años, y es fre-cuente que ciudades como Pekín o Shanghai estén cubiertas buena parte del año de una neblina tóxica de bióxido de carbono. Esa neblina puede provocar que las autoridades recomien-den a personas ancianas y

niños no salir a la calle ante el riesgo de insuficiencia respiratoria.

Un estudio de por la Academia China de Planificación Medioambiental publicado en 2013 indicó que el costo económico de la contamina-ción en China aumenta cada año y se sitúa en torno a los 176 mil millones de dólares anualmente. M

Page 16: Miled México 17/01/14

JUSTICIA

MILED MÉXICO16

Viernes 17 de Enero 2014

Evaluarán a más de 500

policías

REDACCIÓN

Luego de que las fuerzas federales tomaron control de la seguridad en Uruapan, 500 elementos de la poli-

cía municipal serán evaluados y capacita-dos, dijo el alcalde Aldo Macías.

Afirmó que el proceso se llevará seis meses y se realizará en Morelia y otras partes del país.

Sin embargo, mencionó que los policías podrán determinar si toman el curso o desertan de la corporación.

Añadió que al momento ningún policía le ha manifestado su determinación de darse de baja, aunque señaló que será hasta los próximos días cuando las cifras finales queden establecidas.

Cabe hacer mención que en Apatzingán, municipio en donde también los cuerpos federales asumieron el control de la se-guridad, poco más de 150 elementos po-liciacos fueron trasladados al estado de Tlaxcala en donde serán capacitados.

Se espera que después del primer semestre del año regresen a sus lugares de origen y puedan retomar las labores de vigilancia. M

“El alcalde Aldo Macías afirma que el proceso se llevará seis meses y se realizará en Morelia

y otras partes del país”.

PGJE y SSP tendrá nuevos titulares

Fuerzas federales asumen el control en 20 municipios

REDACCIÓN

REDACCIÓN

“Alfredo Castillo Cervantes, comisionado federal de seguridad en Michoacán, señaló que buscará incorporar de manera externa a quien podría tomar las riendas de la Procuraduría local y la Secretaría de Seguridad Pública”.

El recién nombrado comi-sionado de Seguridad y Desarrollo Integral para

Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, afirmó que el gober-nador Fausto Vallejo Figueroa juega un papel fundamental al aceptar la coordinación con el go-bierno federal, porque “no es una decisión fácil ceder o delegar al-gunas funciones”.

Al cuestionársele qué funciones delegará el mandatario michoa-cano, Castillo dio a conocer que son dos puntos principalmente, entre ellos “que podamos incor-porar de manera externa a quien podría tomar las riendas de la Procuraduría local y la Secretaría de Seguridad Pública, sin ánimos de enjuiciar a quienes están ahora”. Aclaró que lo que se busca es fortalecer ambas instituciones; “lo que estamos haciendo tal vez

El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, informó que las fuer-zas federales han asumido el control en 20 municipios

de Tierra Caliente, pero se cubrirá en su totalidad la región.

Alejandro Rubido señaló que son 308 policías trasladados a Tlaxcala para los procesos de evaluación, entre ellos; 35 de Coalcomán 37 de Churumuco y 160 de Uruapan, junto con los 156 de Apatzingán. Asimismo, reiteró que ningún policía está siendo obligado a presentar sus exámenes de confianza. M

Se pretende incorporar de manera externa a quien podría tomar las riendas de la Procuraduría local y la Secretaría de Seguridad Pública, sin ánimos de enjuiciar a quienes están ahora.

es incidir en lo que podría ser un perfil en específico por las necesi-dades del momento”, y para que los nombramientos estén en sin-tonía con el gobierno federal.

Asimismo, negó que esté ante la desaparición de Poderes de facto en Michoacán. Al hablar de las funciones que tendrá, el comisionado dijo que articulará, supervisará y coordinará todos los esfuerzos, programas, polí-ticas y acciones del gobierno fe-deral en beneficio del estado de Michoacán; “soy yo el conducto para poder sumar los esfuerzos”.

“La idea es hacer una estrategia integral, no es sólo un tema de policías y ladrones, sino irnos a las causas (de la violencia) y atacarlas y tomar el control de los munici-pios afectados, buscar la recons-trucción de las instituciones”.

Dijo que su permanencia en este territorio, que se enfrenta a la violencia y la expansión de los grupos de autodefensa, depende de la actual administración.

Confirmó que vivirá en Michoacán pero que aún no tiene definido dónde se establecerá su oficina. Sin embargo, expuso que se estará desplazando.

Entre los objetivos, explicó, se en-cuentra garantizar la seguridad de las personas, pero también el asunto económico de la región asolada por la violencia.

También se buscará el fortaleci-miento de las instituciones loca-les, por lo que cual las fuerzas fe-derales no se retirarán hasta que las autoridades locales tengan la fortaleza suficiente para asumir las funciones. M

Page 17: Miled México 17/01/14

DEPORTES

MILED MÉXICO 17

Viernes 17 de Enero 2014

Piensa Blatter sobre su renovación en la FIFA

Fallece el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, José Sulaimán

Joseph Blatter, el presidente de la FIFA, aseguró que decidirá sobre si se presenta de nuevo

al cargo antes del congreso que la federación mantendrá los próximos 10 y 11 de junio en Sao Paulo.

“Repito lo que ya he dicho. Todavía no estoy lo suficientemente can-sado como para tomar la decisión de retirarme. Con esto, todo está abierto. Me pronunciaré antes del congreso de este año”, dijo el suizo a una cadena de televisión.

Blatter, de 77 años de edad, ha estado al frente de ese organismo desde 1998 y ahora, en caso de tener que ser sustituido, el actual presi-dente de la UEFA, Michel Platini, sería una alternativa “lógica”. El presidente de la FIFA recordó en

José Sulaimán, el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, ha falleci-do el día de ayer en el Hospital de la Universidad de California, en Los Ángeles, por complicaciones de una operación de corazón a que había

sido sometido desde octubre pasado, en este centro hospitalario.

Días atrás, el ex campeón mundial de box Julio César Chávez había publi-cado una foto en donde posaba con Sulaimán cuando este se encontraba en el centro hospitalario.

Mencionó su hijo Mauricio Sulaimán, que los restos de su padre fueron trasladados a México, para que se le rinda un homenaje en el Distrito Federal, en donde esta la sede del Consejo Mundial de Boxeo, el más im-portante organismo de box, mismo que dirigió por casi cuatro décadas y logró imponerle un sello personal.

Sulaimán, nació en ciudad Victoria, Tamaulipas, contaba con 82 años de edad y había sido elegido presidente del CMB, en 1975 en la convención en Tunez. Al fallecer, se publicó lo siguiente: “Lamentamos mucho informar el fallecimiento de nuestro queridísimo presidente, Don José Sulaimán, descanse en paz”, informó la cuenta de twitter del CMB,@WBCBoxing.

Apenas el 7 de noviembre en su reunión anual en Tailandia, Sulaimán quien en su juventud fue boxeador, fue nombrado presidente vitalicio del CMB, tras recibir el respaldo unánime de todas las confederaciones del boxeo.

esas declaraciones que Platini le ayudó a convertirse en el hombre con el cargo que tiene actualmen-te “ese famoso 28 o 29 de marzo de 1998 en París”, cuando ambos esta-ban “solos contra todos”.

La elección del nuevo representan-te de la institución tendrá lugar en 2015, y todavía no hay ningún can-didato oficial para el mismo.

Por otro lado, con respecto a la po-sibilidad de desplazar la fecha del Mundial de Fútbol de Catar 2022, para que tenga lugar en invierno y no en verano, debido a las altas temperaturas, Blatter indicó que aunque se han iniciado consultas para ver si es posible, todavía no se ha tomado ninguna decisión defini-tiva. M

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Cabe destacar que el dirigente mexicano estaba hospitalizado en la clínica de la UCLA en Los Ángeles, recuperándose de una cirugía de corazón, al cual se sometió el pasado 1 de octubre y donde le colocaron dos bypass en dicho órgano. M

Page 18: Miled México 17/01/14

DEPORTES

MILED MÉXICO18

Viernes 17 de Enero 2014

Se encuentra la Copa Mundial en suelo uruguayo

Queda fuera del Abierto de Australia del Potro

REDACCIÓN

REDACCIÓN

El tenista originario de Argentina, Juan Martín del Potro fue eliminado en la segunda ronda del Abierto de Australia, al caer 4-6, 6-3, 5-7, 6-4, 7-5 ante el espa-

ñol Roberto Bautista Agut.

Es así como Bautista Agut consigue su primera victoria en siete enfrentamientos contra tenistas del top-10 del ran-king, y la cuarta ocasión en ocho años que Del Potro (5to preclasificado) se despide en la segunda ronda del primer Grand Slam de la temporada.

El partido duró tres horas, 53 minutos, y culminó a las 1:20 de la mañana en Australia, luego de una larga jornada de suspensiones y retrasos por el calor extremo y tormentas.

Fue así como del Potro conquistó su 18vo título en sencillos la semana pasada en el torneo de Sydney, un fogueo para el Abierto de Australia. M

Ahora el trofeo de la Copa del Mundo continúa su recorri-

do por Sudamérica y ha lle-gado a Uruguay en medio de un amplio dispositivo de seguridad, que continuará este viernes cuando cerca de 15 mil seguidores bus-quen ver este trofeo.

El codiciado galardón de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) aterrizó en el aeropuerto de Carrasco donde fue

recibido por decenas de per-sonas en la pista para coordi-nar la llegada del trofeo.

La Copa del Mundo será co-locada, en su parada de dos días en suelo charrúa, en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay para que miles de uruguayos la aprecien; sin dejar de lado al ex jugador

Alcides Ghiggia, anota-dor del 2-1 que le dio

a Uruguay el título del Mundial Brasil 1950, denominado “Maracanazo”.

Podrán tomarse una foto con la Copa del Mundo los aficionados al balompié , sin embargo no lograrán hacer-lo con su propia cámara, ya que utilizarán una máquina que entregará la instantá-nea, y es que los seguidores tendrán solamente seis se-gundos para posar para este gran recuerdo.

Uruguay es uno de los 88 países que visitará el trofeo de oro. La Copa del Mundo ha llegado de Argentina, para después de Uruguay pisar suelo paraguayo. M

El codiciado galardón del futbol mundial,se encuentra haciendo su recorrido por latinoamérica.

Encabeza Messi lista de máximos goleadores en Liga de 2013REDACCIÓN

Ha publicado la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS), la lista de máximos goleadores de las ligas mundiales de más alto nivel que encabeza el delantero argenti-

no del Barcelona, Leo Messi, seguido por el futbolista portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo.

El argentino ha conseguido 46 goles en Liga y Cristiano Ronaldo 34, cifras inferiores a las obtenidas por ambos en 2012, cuando Messi marcó cincuen-ta tantos y Ronaldo, 46.

Para lograr esta lista, el premio se decide entre futbolistas que han jugado en equipos de las sesenta ligas más potentes del Mundo y en el caso de Sudamérica, donde se disputan torneos cortos de apertura y clausura,se contabilizan los goles de los dos campeonatos del mismo año. M

La clasificación es la siguiente:1. Lionel Messi (Argentina-Barcelona) 46 goles2. Cristiano Ronaldo (Portugal-Real Madrid) 343. Wilfried Bony (Costa de Marfil-Vitesse Arnhem)314. Carlos Saucedo (Bolivia-San José Oruro) 315. Zlatan Ibrahimovic (Suecia-Paris SG) 30

Page 19: Miled México 17/01/14

ESPECTÁCULOS

MILED MÉXICO 19

Viernes 17 de Enero 2014

Obtiene Disco de Oro Franco De Vita en México

Disfrutará Broadway del musical “Titanic”

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Gracias a las 30 mil copias vendidas en México, de su álbum “Franco De Vita

vuelve en: Primera fila”, el cantau-tor venezolano alcanzó Disco de Oro; además comenzará una gira por las principales ciudades de este país, a partir del 30 de enero.

Por si fuera poco, su nuevo sencillo “Y tú te vas”, a dúo con el cantante mexicano Carlos Rivera, ya se es-cucha en las estaciones de radio, se informó mediante un comunicado.

Así pues, el intérprete de “No basta” y “Louis”, visitará México a finales de este mes, para ofre-cer conciertos en San Luis Potosí, Distrito Federal, Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco; Puebla; Tijuana, Baja California; y Hermosillo, Sonora.

Evidentemente mo se puede mantener hundido al “Titanic” mucho tiempo, pues han dicho los productores de un ambicioso musical que recrea la historia del famoso naufragio de 1912, que una reposi-

ción volverá a Broadway en el otoño de 2014, tras una serie de presentacio-nes en Toronto durante el verano.

Thom Southerland será el encargado de dirigir la puesta. El resto del equipo creativo, elenco y fechas se anunciarán más adelante.

Por supuesto, el musical narra la historia del desafortunado viaje inaugural del barco, que se hundió tras chocar con un iceberg en el Atlántico. El es-pectáculo, con música de Maury Yeston y libreto de Peter Stone, se enfoca en los pasajeros de primera, segunda y tercera clase.

Cabe mencionar que en 1997 ganó los premios Tony al mejor musical, mejor partitura, mejor escenografía y mejor libreto, y perduró en la Meca del teatro por más de 800 funciones. M

Con 30 años de trayectoria, la nueva producción discográfica del cantante, es un documen-to que captura la emoción de dos noches de grandes canciones, con los mejores músicos e invitados, añadió la fuente.

Así pues, figuras de varios países se reunieron para cantar con él y dar vida a este CD+DVD, como Gigi D’Alessio (Italia), Gian Marco (Perú), Axel (Argentina), Wisin (Puerto Rico), India Martínez (España); así como los mexicanos Carlos Rivera y Gloria Trevi, el puertorriqueño Víctor Manuelle, la española Vanesa Martín, los colom-bianos Gusi y Beto, y el venezolano Rafael “El Pollo” Brito y el grupo San Luis. M

Page 20: Miled México 17/01/14

ESPECTÁCULOS

MILED MÉXICO20

Viernes 17 de Enero 2014

Mostrará la Cineteca lo más representativo del cine ruso

REDACCIÓN

En honor al 90 aniver-sario de la producto-ra rusa Mosfilm, la

Cineteca Nacional exhibirá una muestra con lo más re-presentativo de la cinema-tografía de ese país, la cual incluye títulos como “La ba-lada del soldado” y “Solaris”, entre otros.

Para la inaguración se tiene contemplado el filme “La sala número seis” (2009), de Karén Shajnazárov, además de que el responsable del departamen-to de relaciones exteriores de Mosfilm, Serguéi Simaguin, ofrecerá una charla sobre la historia de Mosfilm, previo a la proyección.

Simaguin destacó en con-ferencia de prensa, que las seis producciones incluidas en este ciclo que se rea-liza por segunda ocasión en México, forman parte del fondo de oro de la ci-nematografía rusa, es por eso que las películas que el público tendrá la oportuni-dad de ver son joyas fílmi-cas que han trascendido a nivel internacional.

“Estoy sorprendido porque yo coloqué un anuncio del ciclo de Mosfilm en Cineteca en mi página de Facebook y ha sido vista por más de dos mil mexicanos, lo cual de-muestra el interés de los jóve-nes por la cinematografía so-viética”, mencionó Simaguin.

Por su parte, Igor Fedorov, encargado de asuntos cul-turales en la Embajada de la Federación Rusa en México, explicó que Mosfilm es una empresa que concentra la mayor producción de cine ruso contemporáneo.

“Mosfilm es uno de los mas grandes estudios de Europa, con una infraestructura que ha permitido producir alre-dedor de 100 películas por año, mientras que a lo largo de nueve décadas suma más de dos mil 500 produccio-nes”, destacó.

Abundó que por Mosfilm han desfilado directores de re-conocimiento internacional como Einsenstein, Pudovkin, Tarkovski y Kurosawa, por mencionar algunos.

Desde su creación en enero de 1924, Mosfilm no ha dejado de producir, desde los clásicos de la vanguar-dia soviética de los años 20 como “El acorazado de Potemkin”, de Serguei Einsenstein, hasta clasicos de la década de los 50 como “Cuando pasan las cigue-ñas”, de Mijail Kalatózov.

Nelson Carro, subdirec-tor de programación de la Cineteca Nacional, tuvo la oportunidad de men cionar que: “para nosotros es muy satisfactorio tener en Cineteca esta pequeña mues-tra de cine ruso, que incluye seis títulos que recorren una buena parte de la historia de Mosfilms, a partir de los años 50 a la actualidad”.

Otras cintas que se mostra-rán son “La balada del sol-dado”, de Grigori Chujrái; “Noche de carnaval”, de Eldar Ryazanov; “Solaris”, de Andréi Tarkovski; “Afonya”, de Georgi Daneliya; “Varios días en la vida de Oblomov”, de Nikita Mijalkov. M

Preparan “Mi Villano Favorito

3” para 2017

REDACCIÓN

Ha sido tanto el éxito de las dos primeras cintas que ya preparan la tercera, sin embargo, previo al estreno de la tercera parte será presentado un “spin off” sobre

los Minions, en julio de 2015.

Por el gran éxito que obtuvieron en taquilla la pri-mera y segunda parte de “Mi Villano Favorito”, Universal mencionó que la fecha de estreno de

la tercera entrega, será el 30 de junio de 2017.

Sin embargo, antes de la llegada de la tercera entrega, se podrá ver un “spin off” de la cinta, la cual se enfocará en los famosos personajes amarillos. Los “Minions” ten-drán su protagonismo con la cinta que Universal presen-tará en julio de 2015.

Asimismo, el estudio reveló que volverá a trabajar de la mano con el creador detrás de “Mi Villano Favorito”. Se trata de Chris Meledandri y su compañía, Illumination Entertainment, con quien llevarán a los cines la cinta animada “How the Grinch Stole Christmas”, la cual podrá ser vista en diciembre de 2016.

Esta nueva película será dirigida por Pete Candeland y contará con guión de MichaelLeSieur. La cinta, basada en el icónico libro infantil escrito por Dr. Seuss, retoma la historia 17 años después de lo que se narró en la pelí-cula del año 2000 dirigida por Ron Howard. M

El ciclo de cine ruso se presentará hasta el

30 de enero, con seis títulos considerados verdaderas joyas de

esa nación.

Page 21: Miled México 17/01/14

RECREO

MILED MÉXICO 21

Viernes 17 de Enero 2014

FORCEJARPASIÓNDENIGRARASECHANZASAÍNADEMÁNCHISMEARATINAR

FANTOCHESUNÍVOCOAGRAVIODESDEÑARABNEGARDESQUITARCOGNICIÓNPORFIAR

BANALALMABERROQUEÑACONTESTATARIOENSOBERBECERSEDEJECHISMEDOBLEZ

¡HUMOR!...

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

LEO

VIRGO

LIBRA

ESCORPIO

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

Habrá capacidad para sobresalir en actividades intelectuales y estudios, y de trabajar con gran energía en búsqueda del éxito; puede ser además, un buen momento para emprender un negocio propio. Buena salud.

Será un momento de planes a largo plazo, tanto en lo sentimental como la profesión y las actividades. Posibilidad de obtener buenas ganancias por actos de compraventa o pago de deudas. En materia de salud, muy bien.

Es un momento para tomar un respiro, poner freno a las dualidades que acosan al signo, y dedicarse a hacer solo una cosa por vez; de esa manera obtendrás mejores resultados en la vida, ya sea en el plano sentimental, como en la profesión y el dinero.

La actitud afable mejora el vínculo con la pareja y los seres queridos, también genera simpatías dentro de nuevos grupos de pertenencia. Con respecto a tus ocupaciones, apuesta a ser más ambicioso y consecuente con las metas que pretendes conseguir.

¡A vivir el amor con plenitud! La jornada será muy vital, de mucha actividad social, ideal para conocer nuevas personas y dedicarse a compartir el tiempo con amigos y familiares. Posibles acuerdos, o negocios ventajosos.

Brindar más espacio a las demostraciones afectivas sinceras te garantizará buenos momentos en la pareja. Gracias a circunstancias favorables que benefician la economía, se recuperan la fe y el entusiasmo.

Una jornada de limitadas satisfacciones en el plano amoroso o familiar; las exigencias de los demás serán muchas. Con respecto a las actividades y la economía, se sugiere tener precaución con el dinero.

Los amores serán correspondidos, la pareja pasa por un excelente momento para superar desavenencias del pasado. El don de gentes, la presencia de ánimo y palabras atinadas resuelven dificultades en el área laboral, se suavizan roces con colegas.

Aumenta la energía destinada a los asuntos del corazón. Con respecto a las ocupaciones, habrá oportunidades para implementar tácticas afortunadas para incrementar los ingresos o aumentar las posibilidades de desarrollo en el área profesional.

Las emociones se equilibran en cuestiones del corazón; el reconocimiento a los sentimientos propios favorecerá la comunicación y eliminará viejos malos entendidos. Triunfa la prudencia en el ámbito laboral.

Las armonías celestes serán de gran beneficio en el plano amoroso; también estarán estimuladas la imaginación y la intuición en asuntos comerciales y en los negocios, en un día excelente para ganar dinero y triunfar a través de ideas novedosas.

Una excelente actitud emocional, ayudará a disfrutar de las relaciones personales. Para los solos, la posibilidad de nuevos romances. Las ideas y proyectos originales abren puertas hacia el futuro.

Page 22: Miled México 17/01/14

GADGET

MILED MÉXICO22

Viernes 17 de Enero 2014

Por el momento la famosa empresa Samsung se ha-lla inmerso en plena campaña de lanzamiento de sus nuevos modelos de tabletas. Hace un mes se en-

contraba presentando sus últimos desarrollos Tab Pro 8.4, Galaxy Tab Pro 10.1, y Galaxy Note Pro 12.2, que presumi-blemente llegarán al mercado durante el primer trimestre de 2014, ahora ha anunciado la llegada del Galaxy Tab 3 Lite, un dispositivo de 7 pulgadas con el sistema operativo Android integrado.

Se ha dicho que la pantalla WSVGA del tablet dispondrá de 1024×600 píxeles de resolución, lo que le sitúa muy por debajo de otros dispositivos de alta gama, como es el caso del Nexus 7. En lo que respecta a sus prestaciones técnicas, el nuevo tablet contará con un procesador de doble núcleo de 1,2 GHz, dispondrá de una memoria de 1 GB de RAM, así como de 8 GB de almacenamiento interno. Una capaci-dad ampliable gracias a una ranura que tendrá el dispositi-vo para insertar tarjetas SD.

Básicamente el nuevo aparato se encuentra dentro de los gadgets de gama baja y su comercialización estará orien-tada a clientes de presupuesto limitado. Entre sus princi-

Lanzarán el Galaxy Tab 3 Lite,la “tablet low-cost”

REDACCIÓN

La compañía ha desarrollado un software

que es compatible con Photoshop CC y pretende

ayudar a imprimir con máxima calidad

proyectos en 3D.

Se adentra Adobe en la impresión en 3DREDACCIÓN

La famosa compañía de software, Adobe, ha decidido expandirse

en nuevos mercados de ne-gocio. Aprovechando la po-pularidad que está viviendo en la actualidad el sector de la impresión en 3D, la com-pañía ha lanzado un pro-grama que pretende ayudar a profesionales ingenieros y artistas finalizar sus pro-yectos con esta tecnología innovadora y aportarles una “solución creativa” a la hora de acometer sus trabajos.

Al parecer, el nuevo softwa-re permite a los profesiona-les seleccionar en línea el objeto que desean imprimir, a partir de un escáner 3D o bien desde una herramienta de modelado, para después importarlo de forma direc-

ta al programa Photoshop e imprimirlo de forma sen-cilla. “Esta funcionalidad permite a los diseñadores una estructura de apoyo para proteger la calidad de sus modelos, de modo que cuando imprime su objeto sale exactamente lo que imaginó en un principio”, explica n fuentes cercanas a la empresa a la web.

Después de que esté creado el modelo en tres dimensio-nes, el usuario podrá impri-mirlo en su propia impreso-ra. El programa desarrollado por Adobe posibilita hacerlo compatible con Photoshop CC y puede funcionar con las impresoras 3D de es-critorio más populares del mercado, como es el caso de la máquina MarketBot.

Asimismo, el programa de-sarrollado permite enviar archivos a terceros ya que es compatible con el software de impresión Shapeway así como con el servicio de pu-blicaciones Sketchfab.

El vicepresidente de la firma, Winston Hendrickson ha explicado que con este nuevo programa ideado por Adobe se logra “resolver los problemas de impresión en modelos 3D existentes; hasta ahora existía una brecha entre el contenido produci-do por las herramientas de modelado y lo que las im-presoras lograban imprimir. Ahora, los diseñadores sólo necesitarán hacer un click para finalizar su trabajo con máxima calidad en 3D”, ha detallado el directivo. M

Se prepara la llegada del dispositivo

que contará con una pantalla de 7 pulgadas y el

sistema operativo Android integrado.

pales atractivos se encuentra una cámara de 2 megapíxeles que estará situada en la parte posterior del dispositivo, al tiempo que dispondrá del sistema operativo Android 4.2. (Jelly Bean), así como de una batería de 3600mAh. M

Page 23: Miled México 17/01/14

CLICK

MILED MÉXICO 23

Viernes 17 de Enero 2014

Nico

le M

eyer

Originaria de sud-áfrica, de la pe-queña ciudad

de Wellington, Nicole Meyer es una atractiva mujer de 1.75 m.

Con sus fascinantes ojos azules, que en ocasiones parecen ser verdes, la morena logra conquistar a cualquiera. M

Page 24: Miled México 17/01/14

INFOGRAFÍA

MILED MÉXICO24

Viernes 17 de Enero 2014