MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE, 2017 AÑO 4 … · recolecta firmas. A salvar el orgullo. METRÓPOLIS 8....

3
Mano dura para evitar vehículos “chimenea” n El gobernador llamó a aplicar la ley contra conductores que no verifican sus autos .4-5 Inicia Festival Cultural Universitario Iteso Real Madrid rescata punto; Gudiño debuta Kumamoto recolecta firmas A salvar el orgullo METRÓPOLIS 8 DEPORTES 18 CRONOMICÓN 12-13 www.cronicajalisco.com cronicajalisco @cronicajalisco MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE, 2017 AÑO 4 NÚMERO 1230 EJEMPLAR GRATUITO Presidente y Director General: Jorge Kahwagi Gastine c Hora: 21:00 c Estadio: Azteca VS 0-1 2-1 1-1 Se despiden del Mundial DEPORTES 19 Bryan Adams Champions League 19 RESULTADO 16

Transcript of MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE, 2017 AÑO 4 … · recolecta firmas. A salvar el orgullo. METRÓPOLIS 8....

Page 1: MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE, 2017 AÑO 4 … · recolecta firmas. A salvar el orgullo. METRÓPOLIS 8. ... dernitos hechizos que resultan ... rastros cumplan con la norma y evitar sufrimiento

Mano dura para evitar vehículos “chimenea”n El gobernador llamó a aplicar la ley contra conductores que no verifican sus autos .4-5

Inicia Festival Cultural Universitario Iteso

Real Madrid rescata punto; Gudiño debuta

Kumamoto recolecta firmas

A salvar el orgullo

METRÓPOLIS 8

DEPORTES 18

CRONOMICÓN 12-13

www.cronicajalisco.com cronicajalisco @cronicajaliscoMIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE, 2017 AÑO 4 NÚMERO 1230 EJEMPLAR GRATUITO

Presidente y Director General: Jorge Kahwagi Gastine

c Hora: 21:00

c Estadio: Azteca

VS

0-1 2-1

1-1

Se despiden del Mundial DEPORTES 19

Bryan Adams

Champions League 19

RESULTADO

16

Page 2: MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE, 2017 AÑO 4 … · recolecta firmas. A salvar el orgullo. METRÓPOLIS 8. ... dernitos hechizos que resultan ... rastros cumplan con la norma y evitar sufrimiento

[email protected]

MIÉRCOLES

18OCTUBRE2017

www.cronicajalisco.com cronicajalisco @cronicajalisco

RGm Jalisco tiene un acumulado de 84 mil 745 empleos nuevos registra-dos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el mes de septiembre se adhirieron 14 mil 364, que lo coloca como el segun-do con más generación de plazas laborales mensualmente a nivel nacional, anunció el gobernador, Aristóteles Sandoval.

“84 mil 745 nuevos puestos de trabajo, cifra superior a cualquier otra registrada en años anteriores para el mismo periodo y que nos coloca con

un liderazgo indiscutible y que me da mucho orgullo decirlo, como segun-da entidad generadora de empleos en el país”, informó Sandoval Díaz. Con esto, la entidad aporta más del 10 por ciento del total de empleos nuevos ge-nerados en México.

Jalisco fue el segundo Estado que más empleo nuevo generó a nivel na-cional durante el mes de septiembre, superado por Sinaloa; de igual manera se encuentra en el segundo sitio en el acumulado durante el año, rebasado por la Ciudad de México que ocupa la primera plaza con más de 91 mil em-

pleos nuevos, en el tercer puesto Nuevo León suma 81 mil 946 plazas; seguido del Estado de México con 79 mil 589 y Guanajuato con más de 64 mil.

La meta del gobierno federal es lle-gar a los cuatro millones de empleos nuevos registrados ante el IMSS para el 2018, según dio a conocer su direc-tor general Mikel Arriola, con ello se tendría una cifra de 20 millones de plazas laborales formales.

El Estado de Jalisco mantiene un ritmo de crecimiento anual del cinco por ciento, mientras que la media na-cional es de 4.36. Fueron más de 14 mil empleos creados en el mes de septiembre

ESPE

CIAL

Jalisco, segundo Estado generador de empleosA NIVEL NACIONAL

RicaRdo Gómez

Mano dura contra los ve-hículos contaminantes. El gobernador de Jalisco, Aris-tóteles Sandoval Díaz, urgió

a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Mag-dalena Ruíz Mejía y al de Movilidad, Ser-vando Sepúlveda Enríquez, para que sean “enérgicos” en sancionar aquellos cuyos vehículos sean altamente contaminantes.

El pasado mes de enero, cuando se die-ron los incrementos de los precios de la gasolina, Sandoval Díaz instruyó de ma-nera inmediata a Ruíz Mejía de detener el nuevo programa de verificación vehicu-lar, como uno de los puntos de apoyo que se emitieron para ayudar a la economía de las familias jaliscienses, a 10 meses de distancia, el mandatario estatal recalcó que la medida no significaba una licencia para contaminar el ambiente.

“Hace unos meses, a principios de año, ante el incremento del precio del combus-tible tomamos la decisión de aplazar la entrada en vigor del nuevo modelo de ve-rificación vehicular, abrimos entonces un espacio de socialización sobre los efectos nocivos de una mala calidad de aire cuya necesidad fue tomar conciencia de la res-ponsabilidad ambiental que implica con-tar con un vehículo automotor”, señaló Sandoval Díaz.

“Sin embargo, el hecho de haber apla-zado el modelo de verificación de ninguna manera significa que se haya otorgado una licencia para contaminar y quiero aprovechar este espacio que me brindan en este foro para darle únicamente una instrucción concisa a la secretaria de Me-

dio Ambiente, así como al secretario de Movilidad: urge que sean extraordinaria-mente enérgicos con aquellos vehículos públicos o privados que contaminen de manera ostensible”, sostuvo.

FENÓMENOS DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

Lo anterior lo dijo durante en el Tercer Foro de Políticas Públicas de Latinoaméri-

ca para la Producción Limpia de Ladrillos, que se llevará a cabo del 17 al 20 de oc-tubre, cuya sede es el municipio de San Pedro Tlaquepaque, y es precisamente la contaminación del aire una de las preo-cupaciones que Sandoval Díaz manifestó, ante el arribo del invierno y los fenómenos de gases de efecto invernadero.

El titular del Ejecutivo en Jalisco, ase-guró que en la entidad se tienen las

FRENO. Durante el Foro para la Producción Limpia de Ladrillo, Aristóteles Sandoval dijo que la medida no significaba una licencia para contaminar

CORT

ESÍA

/ AR

CHIV

O

Pondrán mano dura contra vehículos contaminantes

FOROEl tercer Foro de Políticas Públicas de Latinoamérica para la Producción Limpia de Ladrillos (PAN LAC), culminará el próximo 20 de octubre en Tlaquepaque.

DATO

c Jalisco es el segundo Estado con mayor número de ladrilleras en el país; cuenta con dos mil 500 unidades de las cuales 46 por ciento se ubican en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Page 3: MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE, 2017 AÑO 4 … · recolecta firmas. A salvar el orgullo. METRÓPOLIS 8. ... dernitos hechizos que resultan ... rastros cumplan con la norma y evitar sufrimiento

condiciones económicas para poner a la vanguardia la Red de Monitoreo y Calidad del Aire del Área Metropolita-na de Guadalajara.

“Un pendiente que se había posterga-do por décadas y que hoy hemos aten-dido puntualmente, por ello instruyo a Magda, a que le des puntual seguimien-to en el procedimiento de manera inme-diata. Jalisco no se va a detener, tene-mos poco más de un año que es lo que queda para consolidar nuestra agenda verde”, explicó

ANUNCIAN PARQUE LADRILLEROEn el Foro, Aristóteles Sandoval, anunció

además, la inversión de 20 millones de pesos para la creación del Parque Industrial para la Producción de Ladrillo en San Pedro Tla-quepaque, sitio que lo requiere dado que es en este municipio donde están asentadas la mayoría de las ladrilleras que abastecen a la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

Agregó que con el desarrollo de este parque industrial se busca trabajar con combustibles limpios y materias primas certificadas, por lo que se han desarrolla-do diversos procesos de capacitación en la búsqueda de la aplicación de nuevas tec-nologías, que utilizarán hornos con bajas o nulas emisiones.

Se tiene proyectado en una primera etapa la inversión de 20 millones de pesos, será construido en la comunidad de San Martín de las Flores.

Con este proyecto se busca brindar me-jores condiciones de salud a aquellos que se dedican a esta labor artesanal milenaria.

Al respecto, la alcaldesa de Tlaquepaque, María Elena Limón, recordó que en lo que va de su administración se han invertido 1.5 millones de pesos en estudios y diagnós-ticos sobre la actividad de las ladrilleras.

NUESTRAS FIRMAS TEMAS

RicardoBalderas

8 6-7

Anorexia y bulimia, un riesgo para niños obesos

ace casi catorce años que tuve la oportu-nidad de comenzar a

dedicarme a la pasión que tuve desde que era niña, el periodis-mo. Mi papá trabajaba en una imprenta, y recuerdo que yo le pedía que me llevara esos cua-dernitos hechizos que resultan de pegar todo el papel sobrante. En ellos relataba historias, aunque apenas sabía escribir, y hasta acompañaba esos escritos de dibujos malhechos para ilustrar lo que decía. No, nunca fui de agarrar cualquier objeto como micrófono, a mí lo que me gustaba era escribir. Cuando salí de la preparatoria, la UdeG no tenía aún la licencia-tura en Periodismo, o Comuni-cación, así que apliqué para la carrera en la que sabía que me rechazarían. Mi intención era buena: obligar a mis papás a pa-garme la licenciatura que quería, pero al final, por malintencio-nada, tuve que trabajar medio tiempo para pagarla yo misma. Tuve la fortuna de ingresar a El Occidental cuando tenía apenas dos meses de haber terminado la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, y en adelante he pasado por varios periódicos, primero como reportera, luego como editora y ahora como jefe de información en Crónica Jalisco. Extraño la calle, sin duda, pero a la vez sigue decepcionándome la forma en la que algunos colegas, lejos de ayudarse entre sí, buscan la manera de ridiculizar al otro, o de exhibirlo. Entiendo que lo queramos o no, ejercemos competencia y es difícil mantener amistades sinceras en este medio, pero lo que no comprendo es que si nos indignamos con un alcalde que nos llama basura, no lo hagamos con quienes parece que más que dedicarse a su profesión, usan su tiempo para detectar los errores del compañero para lue-go exponerlos en redes sociales. Reporteando nunca fui de hacer bolitas con otros reporteros, hacía mi trabajo y me ponía a es-cribir. A quien tenía que cumplir-le era al lector, y eso siempre lo he tenido muy claro. Si es verdad eso de que “perro no come perro”, deberíamos empezar por dejar de mordernos. Ya me contará…

@elviajedealicia

CUENTACUENTOS

ALMA REYNOSO

A exhibir (nos) se ha dicho

H

www.cronicajalisco.com cronicajalisco @cronicajalisco

Redacción

m Con el objetivo de medir y visualizar los delitos que más afectan a los ciudadanos, la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó la plataforma “Seguridad Map”, herramien-ta que permitirá analizar la in-cidencia delictiva por colonias y municipios en Jalisco.

Dicha plataforma de acuerdo con el Fiscal, Eduardo Almaguer Ramírez, viene consolidada de información relacionada con la seguridad pública, además

se busca que los ciudadanos tengan participación en ella con la finalidad de que dé cer-teza en la información que cir-cula en redes sociales.

“El objetivo de esta herra-mienta es que se pueda visuali-zar y analizar información sobre incidencia delictiva a nivel de co-lonias y municipios en el estado de Jalisco, usando información estadística oficial georreferen-ciada”, explicó Almaguer.

La aplicación llegará a la po-blación que cuente con com-

putadora e Internet; además, está disponible para teléfonos celulares con sistema operati-vo Android.

Seguridad Map integra bases de datos de delitos de la FGE e in-formación geográfica-estadísti-ca del Instituto de Información, Estadística y Geografía (INEGI).

Actualmente en la aplicación se plasman los 16 delitos que afectan más a la población, en-tre ellos el abuso sexual infantil, feminicidio, violación, homici-dio doloso, robos, entre otros.

Se visualizarán los 16 delitos que más afectan a la población en Jalisco

CORT

ESÍA

Presentan plataforma “Seguridad Map”FISCALÍA GENERAL

MALTRATO ANIMALDiputados aprobaron sanciones de tipo penal para quienes

incumplan los protocolos marcados en procesos previos y durante el sacrificio de animales de abasto, con ello, buscan garantizar que los

rastros cumplan con la norma y evitar sufrimiento al animal.

n Luego de 10 meses de que el gobernador de Jalisco instruyera a detener el nuevo programa de verificación vehicular como apoyo a la economía de los jaliscienses tras el gasolinazo, ahora van contra automovilistas que contaminan

También se anunció la inversión de 20 mdp para el Parque Industrial para la Producción de Ladrillo

“Se trata de un modelo que incorpora a hornos de bajas y nulas emisiones que facilita el acceso de combustible limpios y material primas certificadas el cual puede ser replicado en todo el país”

“Con esta herramienta vamos a transitar de manera sistemática hacia una producción más limpia, eficiente y competitiva”ARISTÓTELES SANDOVAL DÍAZGobernador del Estado

1.5Millones de pesos se han invertido en la pre-sente administración municipal en estudios y

diagnósticos de esta actividad

20Millones de pesos se tienen proyectados

para el piloto del Modelo de Parques Ladrilleros Sustentables, el cual se tiene proyectado en San Martín de las Flores

en Tlaquepaque.