Mielopatia

11
PATOLOGIA MEDICOQX . MIELOPATIA. MIELOPATIA.

Transcript of Mielopatia

Page 1: Mielopatia

PATOLOGIA MEDICOQX . MIELOPATIA.

MIELOPATIA.

Page 2: Mielopatia

PATOLOGIA MEDICOQX . MIELOPATIA.

MIELOPATIA.

Afectación crónica de la medula espinal.

Puede ocurrir por diversos factores etiológicos.

Estos se dividen, de acuerdo a si existe o no obstrucción del espacio

subaracnoideo o aracnoiditis, en 2 grupos:

• Compresivos.

• No compresivos.

Page 3: Mielopatia

PATOLOGIA MEDICOQX . MIELOPATIA.

CAUSAS DE MIELOPATIA.

COMPRESIVAS

MIELOPATIA ESPONDILOTICA.

TUMORES.

EXTRADURALES.

BENIGNOS: QUISTE SINOVIAL, OSTEOMA, OSTEOBLASTOMA, TUMOR DE CELULAS GIGANTES, HEMANGIOMA, SCHWANOMA, MENINGIOMA.

MALIGNOS: METASTASIS OSEAS, LINFOMA, MIELOMA, CONDROSARCOMA.

INTRADURALES.

EXTRAMEDULARES: NEUROFIBROMA, MENINGIOMA, SCHWANOMA, LIPOMA, QUISTE ARACNOIDEO.

INTRAMEDULARES: ASTROCITOMA, EPENDIMOMA, HEMANGIOBLASTOMA, METASTASIS.

MALFORMACION ARTERIOVENOSA (MAV).

FRACTURAS DE COLUMNA VERTEBRAL.

INFECCIONES. ABSCESO EPIDURAL, ARACNOIDITIS ADHESIVA CRONICA.

SIRINGOMIELIA Y OTRAS ALTERACIONES CONGENITAS.

Page 4: Mielopatia

PATOLOGIA MEDICOQX . MIELOPATIA.

CAUSAS DE MIELOPATIA.

NO COMPRESIVAS.

INFECCIOSA.

• BACTERIANAS.• VIRALES.• POR HONGOS.• PARASITARIAS.

INMUNOALERGICA.• POSTINFECCIOSA Y POSTVACUNAL.• MIELITIS TRANSVERSA.• ENCEFALOMIELITIS AGUDA DISEMINADA.

DESMIELINIZANTE.• ESCLEROSIS MULTIPLE.• DEVIC.• EALE.

TOXICA.• LATIRISMO.• TRIORTOCRESILFOSFATO.• ARSENICO.

NUTRICIONAL – METABOLICA.• DEGENERACION COMBINADA SUBAGUDA.• CON FALLA HEPATICA AGUDA.

DEGENERATIVA O HEREDITARIAS.

• ESCLEROSIS LATERAL PRIMARIA.• PARAPARESIA ESPASTICA FAMILIAR.• ATAXIA ESPINO CEREBELOSA.• ADRENOMIELONEUROPATIA.• LEUCODISTROFIA METACROMATICA. OTRAS.

VASCULARES.• TROMBOSIS DE LA ARTERIA ESPINAL ANTERIOR.• VASCULITIS VARIAS.

POR AGENTES FISICOS.• MIELITIS POR RADIACION.• DAÑO ELECTRICO.

PARANEOPLASICA. • MIELOPATIA NECROTIZANTE AGUDA.

MIELOPATIA DE ORIGEN DESCONOCIDO.

Page 5: Mielopatia

PATOLOGIA MEDICOQX . MIELOPATIA.

MANIFESTACIONES CLINICAS.

Las manifestaciones clínicas tendrán sus características muy particulares

dependiendo de la causa origen.

Se pueden considerar manifestaciones clínicas comunes.

Page 6: Mielopatia

PATOLOGIA MEDICOQX . MIELOPATIA.

MANIFESTACIONES CLINICAS COMUNES.

Dolor.

Alteraciones sensoriales.

Manifestaciones motoras.

Alteraciones en los reflejos de estiramiento muscular.

Alteraciones esfinterianas.

Disfunción autonómica.

Síndromes de medula espinal.

Page 7: Mielopatia

PATOLOGIA MEDICOQX . MIELOPATIA.

SINDROMES DE MEDULA ESPINAL.

Síndrome de sección medular completa (agudo y cronico).

Síndrome de Brown-Sequard (hemisección medular).

Síndrome de neurona motora superior (corteza motora).

Síndrome de neurona motora inferior (motoneuronas medulares)

Page 8: Mielopatia

PATOLOGIA MEDICOQX . MIELOPATIA.

SINDROMES DE MEDULA ESPINAL.

Page 9: Mielopatia

PATOLOGIA MEDICOQX . MIELOPATIA.

DIAGNOSTICO.

Manifestaciones clínicas y su evolución.

Exploración física (Examen neurológico).

Imagenología con estudios vasculares.

Estudios neurofisiológicos (Potenciales evocados).

Laboratorio (Punción lumbar).

Page 10: Mielopatia

PATOLOGIA MEDICOQX . MIELOPATIA.

DIAGNOSTICOS DIFERENCIALES.

Oclusión aortica terminal.

Falso dolor radicular.

Síndrome de Guilliain-Barré.

Oclusión de arterias cerebrales anteriores.

Lesiones cerebrales.

Hidrocefalia.

Paraplejia histérica.

Page 11: Mielopatia

PATOLOGIA MEDICOQX . MIELOPATIA.

TRATAMIENTO.

El tratamiento depende de la causa origen.

PRONOSTICO.

Depende de la causa origen, del daño causado a la medula, duracion de la afectacion y el

nivel del daño.