Microbiología y Parasitología Unidad de Enseñanza ... · 1.Demostración de los temas con los...

11
Microbiología y Parasitología Unidad de Enseñanza Aprendizaje y Secuencia Didáctica PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Enfermería MODALIDAD: Presencial MODELO DE FORMACIÓN: Competencias TIPO: Obligatoria Tampico, Tamaulipas Enero 2018 SECRETARÍA ACADÉMICA Dirección de Desarrollo Curricular

Transcript of Microbiología y Parasitología Unidad de Enseñanza ... · 1.Demostración de los temas con los...

Microbiología y Parasitología

Unidad de Enseñanza Aprendizaje

y Secuencia Didáctica

PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Enfermería

MODALIDAD: Presencial MODELO DE FORMACIÓN: Competencias

TIPO: Obligatoria

Tampico, Tamaulipas Enero 2018

SECRETARÍA ACADÉMICA Dirección de Desarrollo Curricular

UNIDAD DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE FACULTAD Y/O UNIDAD ACADÉMICA: Enfermería Campus Tampico

PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura de Enfermería

DATOS GENERALES: ASIGNATURA: Microbiología y Parasitología NÚCLEO DE FORMACIÓN: Disciplinar PERIODO ESCOLAR: Primero

CLAVE: HTC HTI: TH: TC: MATERIA ANTECEDENTE MATERIA CONSECUENTE TIPO:

G.EN02.007 3 0 3 3 Ninguna OBLIGATORIA ( X ) OPTATIVA ( )

CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN EL PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

Conoce e identifica características morfológicas, transmisión, diagnóstico de laboratorio, inmunidad así como las medidas preventivas acerca de los microorganismos que son : bacterias, virus, hongos y parásitos

ATRIBUTOS DEL PERFIL DE EGRESO Proporciona al estudiante conocimientos básicos de los microorganismos que más frecuentemente participan en las enfermedades infecciosas así como también su relación con otras asignaturas como: Salud Pública, Patología, Enfermería Médico Quirúrgica, Enfermería Comunitaria y Epidemiología.

ELEMENTO DE LA COMPETENCIA\OBJETIVO GENERAL DE LA UEA

El estudiante tiene la capacidad de establecer medidas preventivas en la atención del individuo, familia, comunidad así como la hospitalaria interactuando y coordinando acciones con el equipo multidisciplinario de salud

ATRIBUTOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE LA UEA

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Estrategias Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje

SAB

ER

Utiliza el pensamiento crítico, reflexivo, creativo y propositivo en la resolución de problemas y toma de decisiones en el ámbito de la salud

1.Aprendizaje cooperativo

1.Exposición de los contenidos temáticos

1.Aprendizaje cooperativo

1.Investigación electrónica de imágenes y documentación 2.Investigación de bibliografía impresa 1.Presentación de documentales, videos e imágenes 1.Demostración de los temas con los atributos deseados

1.Elaboración de mapas conceptuales 2.Investigación electrónica 3.Elaboración de álbum de imágenes relacionados con las enfermedades 1.Aplicación de los temas mediante mapas conceptuales 2.Exposición y explicación de imágenes y documentales 1.Verificación de equipo y grupal

1.Participación individual y en equipo 2.Exámenes escritos 3.Rúbricas 4.Actitud positiva 5.Portafolio de evidencias 1.Evaluación escrita 1.Verificación y valoración

SAB

ER

HA

CER

Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para la toma de decisiones asertivas y la gestión de los recursos para el cuidado de la salud.

SAB

ER

SER

Honestidad, responsabilidad, dedicación y compromiso

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DE LA UEA PRODUCTO INTEGRADOR DE LA UEA NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO

Informe de los trabajos de investigación así como su exposición

10 Competente

1.Relevancia teórica 2.Congruencia y coherencia 3.Claro y conciso 4.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 5.Entrega de la fecha programada

9 Satisfactorio

1.Relevancia teórica 2..Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 3.Entrega de la fecha programada

8 Suficiente

1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada 3.Claro y conciso

7 Básico

1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada 3.Claro y conciso

6 Elemental

1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada

5 No competente

1.No respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Elementos incompletos

SECUENCIA DIDÁCTICA BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO: Microbiología Unidad 1

NÚMERO Y NOMBRE 1. Microbiología

ELEMENTO DE LA COMPETENCIA\OBJETIVO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

1.Comprende la importancia de los microorganismos

2.Conoce la importancia de la relación con otras ciencias ,sus características morfológicas asi como también la recolección de las muestras biológicas

TIEMPO/DURACIÓN 6 horas

DESGLOSE DE CONTENIDOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN RECURSOS

Estrategia Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje

1.caracteristicas:Morfología, flagelos,

esporas, nutrición, respiración, y reproducción

2.Recolección de muestras biológicas para

análisis bacterioscópico, bacteriológico y

serológico

1.Aprendizaje cooperativo 1. Aplicación de los criterios de

evaluación

2.Investigación electrónica e

impresa

1. Elaboración de álbum de

imágenes

2. Elaboración de videos

documentales relacionado a los

contenidos temáticos de dicha

unidad

1. Participación individual

2. Participación en equipo

3. Exámen escrito

4. Actitud positiva

5. Portafolio de evidencias

1. Pintarrón electrónico

2. Equipo multimedia

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

PRODUCTO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO

1.Explicación del maestro 2.Exposición de los temas

10 COMPETENTE

1.Relevancia teórica 2.Congruencia y coherencia 3.Claro y conciso 4.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 5.Entrega de la fecha programada

9 SATISFACTORIO 1.Relevancia teórica 2..Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 3.Entrega de la fecha programada

8 SUFICIENTE

1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada 3.Claro y conciso

7 BASICO 1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada 3.Claro y conciso

6 ELEMENTAL 1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada

5 NO COMPETENTE 1.No respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Elementos incompletos

SECUENCIA DIDÁCTICA BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO: Unidad II

NÚMERO Y NOMBRE II. Cocos Gram positivos y Gram negativos

ELEMENTO DE LA COMPETENCIA\OBJETIVO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

1.Distingue las características primordiales de estos microorganismos, las enfermedades que provocan así como su transmisión, vacunas y su prevención

TIEMPO/DURACIÓN 6 horas

DESGLOSE DE CONTENIDOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN RECURSOS

Estrategia Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje

1.Cocos Gram positivos:

Estafilococo, estreptococo y

neumococo

2.Cocos Gram negativos:

Gonococo y Meningococo

1.Aprendizaje cooperativo

1. Aplicación de los criterios de

evaluación

2.Investigación electrónica e

impresa

3. Investigación de la bibliografía

1. Elaboración de álbum de

imágenes

2. Elaboración de videos

documentales relacionado a los

contenidos temáticos de dicha

unidad

1. Participación individual

2. Participación en equipo

3. Exámen escrito

4. Actitud positiva

5. Portafolio de evidencias

1. Pintarrón electrónico

2. Equipo multimedia

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

PRODUCTO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO

1.Explicación del maestro 2.Exposición de los temas

10 COMPETENTE

1.Relevancia teórica 2.Congruencia y coherencia 3.Claro y conciso 4.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 5.Entrega de la fecha programada

9 SATISFACTORIO 1.Relevancia teórica 2..Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 3.Entrega de la fecha programada

8 SUFICIENTE

1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada 3.Claro y conciso

7 BASICO 1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada 3.Claro y conciso

6 ELEMENTAL 1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada

5 NO COMPETENTE 1.No respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Elementos incompletos

SECUENCIA DIDÁCTICA BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO: Unidad III

NÚMERO Y NOMBRE III. Bacilos Gram negativos, Gram positivos y Bacilos ácido alcohol resistentes

ELEMENTO DE LA COMPETENCIA\OBJETIVO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

1.Comprende y compara las características primordiales, las enfermedades que ocasionan, las diferentes vías de transmisiones, su diagnóstico así como sus medidas

preventivas

TIEMPO/DURACIÓN

10 horas

DESGLOSE DE CONTENIDOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN RECURSOS

Estrategia Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje

1.Bacilos Gram negativos:

Tifoidea,Brucela,Proteus,escherichia, Cólera,

shigela,tosferina y pseudomona

2.Bacilos Gram positivos: Difteria, tétanos,

Ántrax, Botulismo y Gangrena gaseosa

3.Bacilos acido alcohol resistentes:

Tuberculosis y lepra

1.Aprendizaje cooperativo 1. Aplicación de los criterios de

evaluación

2.Investigación electrónica e

impresa

1. Elaboración de álbum de

imágenes

2. Elaboración de videos

documentales relacionado a los

contenidos temáticos de dicha

unidad

1. Participación individual

2. Participación en equipo

3. Exámen escrito

4. Actitud positiva

5. Portafolio de evidencias

1. Pintarrón electrónico

2. Equipo multimedia

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

PRODUCTO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO

1.Explicación del maestro 2.Exposición de los temas

10 COMPETENTE

1.Relevancia teórica 2.Congruencia y coherencia 3.Claro y conciso 4.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 5.Entrega de la fecha programada

9 SATISFACTORIO 1.Relevancia teórica 2..Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 3.Entrega de la fecha programada

8 SUFICIENTE

1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada 3.Claro y conciso

7 BASICO 1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada 3.Claro y conciso

6 ELEMENTAL 1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada

5 NO COMPETENTE 1.No respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Elementos incompletos

SECUENCIA DIDÁCTICA BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO: Microbiología Unidad IV

NÚMERO Y NOMBRE IV. bacterias: Espiroquetas y Clamidia

ELEMENTO DE LA COMPETENCIA\OBJETIVO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

1. Distingue el grado de patogenicidad que tienen estas enfermedades venéreas, las diferentes vías de transmisiones, su diagnóstico así como sus medidas preventivas

TIEMPO/DURACIÓN 6 horas

DESGLOSE DE CONTENIDOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN RECURSOS

Estrategia Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje

Bacterias: Enfermedades venéreas:

1 .Sífilis

2.Clamidia

1.Aprendizaje cooperativo 1. Aplicación de los criterios de

evaluación

2.Investigación electrónica e

impresa

1. Elaboración de álbum de

imágenes

2. Elaboración de videos

documentales relacionado a los

contenidos temáticos de dicha

unidad

1. Participación individual

2. Participación en equipo

3. Exámen escrito

4. Actitud positiva

5. Portafolio de evidencias

1. Pintarrón electrónico

2. Equipo multimedia

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

PRODUCTO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO

1.Explicación del maestro 2.Exposición de los temas

10 COMPETENTE

1.Relevancia teórica 2.Congruencia y coherencia 3.Claro y conciso 4.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 5.Entrega de la fecha programada

9 SATISFACTORIO 1.Relevancia teórica 2..Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 3.Entrega de la fecha programada

8 SUFICIENTE

1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada 3.Claro y conciso

7 BASICO 1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada 3.Claro y conciso

6 ELEMENTAL 1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada

5 NO COMPETENTE 1.No respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Elementos incompletos

SECUENCIA DIDÁCTICA BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO: Unidad V

NÚMERO Y NOMBRE V. Hongos

ELEMENTO DE LA COMPETENCIA\OBJETIVO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

1.Conoce la morfología , su reproducción así como los factores para su rápida reproducción

2. Comprende las enfermedades que ocasionan en diferentes partes del cuerpo, sus vías de contagio, pruebas de laboratorio así como las medidas necesarias para su

prevención

TIEMPO/DURACIÓN 6 horas

DESGLOSE DE CONTENIDOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN RECURSOS

Estrategia Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje

1. Micosis superficiales

2. Micosis profundas

1.Aprendizaje cooperativo 1. Aplicación de los criterios de

evaluación

2.Investigación electrónica e

impresa

1. Elaboración de álbum de

imágenes

2. Elaboración de videos

documentales relacionado a los

contenidos temáticos de dicha

unidad

1. Participación individual

2. Participación en equipo

3. Exámen escrito

4. Actitud positiva

5. Portafolio de evidencias

1. Pintarrón electrónico

2. Equipo multimedia

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

PRODUCTO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO

1.Explicación del maestro 2.Exposición de los temas

10 COMPETENTE

1.Relevancia teórica 2.Congruencia y coherencia 3.Claro y conciso 4.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 5.Entrega de la fecha programada

9 SATISFACTORIO 1.Relevancia teórica 2..Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 3.Entrega de la fecha programada

8 SUFICIENTE

1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada 3.Claro y conciso

7 BASICO 1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada 3.Claro y conciso

6 ELEMENTAL 1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada

5 NO COMPETENTE 1.No respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Elementos incompletos

SECUENCIA DIDÁCTICA BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO: Unidad VI

NÚMERO Y NOMBRE VI. Virus

ELEMENTO DE LA COMPETENCIA\OBJETIVO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

1.Conoce la reproducción, las características de los virus

2. Comprende el grado de intensidad de las enfermedades que ocasionan tanto a una persona como las deformaciones congénitas así como las diferentes vías

de transmisión, sus pruebas de laboratorio y las medidas necesarias para evitar el contagio

TIEMPO/DURACIÓN 7 horas

DESGLOSE DE CONTENIDOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN RECURSOS

Estrategia Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje

Virus:

1.Exantemáticos: viruela, varicela, sarampión,

rubéola ,herpes simple y zoster

2.No exantemáticos: paperas, poliomielitis,

Hepatitis,Rabia,HIV,VPH,Influenza,Rotavirus,Dengue,

Chinkungunya ,Zika

1.Aprendizaje cooperativo 1. Aplicación de los criterios de

evaluación

2.Investigación electrónica e

impresa

1. Elaboración de álbum de

imágenes

2. Elaboración de videos

documentales relacionado a los

contenidos temáticos de dicha

unidad

1. Participación individual

2. Participación en equipo

3. Exámen escrito

4. Actitud positiva

5. Portafolio de evidencias

1. Pintarrón electrónico

2. Equipo multimedia

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

PRODUCTO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO

1.Explicación del maestro 2.Exposición de los temas

10 COMPETENTE

1.Relevancia teórica 2.Congruencia y coherencia 3.Claro y conciso 4.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 5.Entrega de la fecha programada

9 SATISFACTORIO 1.Relevancia teórica 2..Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 3.Entrega de la fecha programada

8 SUFICIENTE

1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada 3.Claro y conciso

7 BASICO 1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada 3.Claro y conciso

6 ELEMENTAL 1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada

5 NO COMPETENTE 1.No respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Elementos incompletos

SECUENCIA DIDÁCTICA BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO: Unidad VII

NÚMERO Y NOMBRE VII. Parásitos

ELEMENTO DE LA COMPETENCIA\OBJETIVO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

1. Conoce el ciclo de vida de los parásitos

2.Compara las diferentes transmisiones, las complicaciones que llega a afectar al ser humano así como medidas higiénicas

TIEMPO/DURACIÓN 7 horas

DESGLOSE DE CONTENIDOS ESPECÍFICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN RECURSOS

Estrategia Actividades de Enseñanza Actividades de Aprendizaje

Parásitos:

1. Protozoarios:

Amiba, giardia ,tricomona, toxoplasma

2. Nemátodos:

Lombiz,tricocéfalo,oxiuro,uncinarias

3. Céstodos:

Solitaria y triquina

1.Aprendizaje cooperativo 1. Aplicación de los criterios de

evaluación

2.Investigación electrónica e

impresa

1. Elaboración de álbum de

imágenes

2. Elaboración de videos

documentales relacionado a los

contenidos temáticos de dicha

unidad

1. Participación individual

2. Participación en equipo

3. Exámen escrito

4. Actitud positiva

5. Portafolio de evidencias

1. Pintarrón electrónico

2. Equipo multimedia

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

PRODUCTO DEL BLOQUE, TEMA, UNIDAD O MÓDULO

NIVELES DE DOMINIO CRITERIOS DE DESEMPEÑO

1.Explicación del maestro 2.Exposición de los temas

10 COMPETENTE

1.Relevancia teórica 2.Congruencia y coherencia 3.Claro y conciso 4.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 5.Entrega de la fecha programada

9 SATISFACTORIO 1.Relevancia teórica 2..Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 3.Entrega de la fecha programada

8 SUFICIENTE

1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada 3.Claro y conciso

7 BASICO 1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada 3.Claro y conciso

6 ELEMENTAL 1.Respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Entrega de la fecha programada

5 NO COMPETENTE 1.No respeta los criterios e integra los elementos determinados en la guía 2.Elementos incompletos

REFERENCIAS (APA)

Básica

Impresa:1. Microbiología Médica Sherris

Kenneth J. Ryan,C. George Ray, Editorial Mc Graw Hill,Edición 5a., 2010

Digital:1. Microbios http://www.losmicrobios.com.ar/microbios http://www.losmicrobios.com.ar/microbios/clasificaciones.cl

2.Cocos Gram positivoshttp://www.microral.wikispaces.com/12+Gram+positivosCocos Gram negativos http://www.buenatareas.com/ensayos/cocos-Gram-negativos

3.bacilos Gram positivos http://microral.wikispaces.com/14.+Bacilos*Gram+positivos 4.Espiroquetas http://wwwes.wikipedia.org/wiki/Spirochaetes

5.Clamidia http://www.cdc.gou/std/spanish/stdfactchlamydia-s.htm 6.Hongos http://www.astumatura.com/artículos/hongos/caracteristica

7.Virus http://ecaths1.s3.amazonaws.com/catmicromed/95842427.f, sida;papiloma,http://www.monografias.com/trabajos37/sidapapiloma/sida,Poliomielitis http://www.salud.bioetica.org/poliomielitis.htm,Rabia

http://www.nlm.nih.gou/medlineplus/spanish/ency/articke/

Complementaria

Impresa: 1. Biogeography of Microscopic Organisms

Vol. 79, Editado por: Diego Fontaneto, Cambrigde University Press, Edición 1ra,2011

2.Fundamentals of Microbiology,Jeffery C. Pommerville,Editorial Jones and publishers Edición: 1ra.,2010

3.Epidemiología Enfermedades transmisibles y crónico degenerativas,Editorial: Manual Moderno,Edición 3ra.,2010

Digital: 1. http//eswikipedia.org/wiki/bacteria 2.http://www.facmed.unam.mx/deptos/micorbiologia/bacteriología

3.http: //ecaths1.s3amazonaws.com/catmicromed/APUNTE%20Cocc 4.www.nlm.nih.gov/medineplus/spanish/ency/article/000077.htm

5.www.webconsultas.com/categoría/salud-al-dia/lepra 6.www.cdc.gov/std/spanish/sifilis/stdfact-syphilis.htm

7.www.quierosaber.org/ets/sifilis.html 8.www.saludalia.com

9.es.silideshare.net/honeynorin/micosis-superficiales.ppt: www.higiene.edu.uy/parasito/teo09/ciclip/micprof.pdf

10.http://prezi.com/zax9dpsjh.19y/virus-exantemicos 11.www.facmed.unam.mx/deptos/.../infecciones-exantemicos.html

12.www.escuelapedia.com 13.http://books.google.com.mx/books

14.NORMA OFICIAL MEXICANADe Prevención y Control NOM-026-SSA2-1998De infecciones nosocomiales

NOM-039-SSA2-2002De infecciones de transmisión primaria ala salud NOM-027-SSA2-1994De la lepra

NOM-016-SSA2-1994 para el cólera NOM-036-SSA2-2002 para la difteria,tosferina y tétanos

NOM-017-SSA2-1994 para la amibiasis NOM-021-SSA-1994 Control del complejoTaeniasis /Cisticercosis

ELABORACIÓN Nombre del (la) Profesor (a)

Q. F. B.Eva Laura López González M. Ed.Sup.

Fecha de Elaboración: 02/06/2016 Fecha de revisión: Enero 2018