Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja

12
Micosis locales y sistémicas en animales de granja Eduardo Sierra Lira 2008

Transcript of Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja

Page 1: Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja

Micosis locales y sistémicas en animales de

granja

Eduardo Sierra Lira

2008

Page 2: Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja

¿Que las causa?

•Hongos •Levaduras

Page 3: Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja

Reino: Vegetal

Cuatro Grupos:

-F. Chytridiomycota- F. Zygomycota- F. Ascomycota: es el grupo con mayor cantidad de especies, como la candidiasis.

- F. Basidiomycota

¿Cuales?

Page 4: Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja

¿Donde se encuentran?

•En la superficie corporal (Aspergilósis o Criptococósis)•En la luz de órganos que se comunican con el exterior

Page 5: Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja
Page 6: Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja

Factores predisponentes:

•Humedad•Calor•Presencia de nutrientes•Asociación por competencia•Pisos con superficies abrasivas•Uso de sustancias cáusticas paralimpiezaEtc.

Page 7: Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja

Diagnóstico:

Clínico:•Lesiones•Signos•Exudados•Cuadros con resistencia a los antibióticos•Cronicidad

Laboratorio:•Cultivo•Microscopía directa

Page 8: Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja

Tratamiento:

a) Derivados del yodo

Tópico:

b) Tolnaftato

Miconazol

c) Derivados azólicos

Clotrimazol

d) Nistatina

Page 9: Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja

Esquemas Terapéuticos sistémicos.

a) Dermatofitósis. Griseofulvina.

b) Micosis profundas por Criptococcosis, Blastomicósis e Histoplasmósis. Itraconazol

(sobre Aspergyllus spp. es muy variable por lo cual no se considera de primera elección).

Page 10: Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja

c) Las onicomicósis, preferentemente usar itraconazol, independiente del hongo causal, pero la respuesta depende de preexistente de lesión, duración del tratamiento y la tolerancia de cada animal.

Vía de administración: oral. Las cápsulas blandas se administran con alimentos o después de ellos.

Dosis: Las dosis fluctúan entre 3 a 5 mg/kg/día.

La dosis puede ser una diaria o dividida en una cada 12 horas.

Duración de la terapia: En dermatosis superficiales o cavitarias 4 semanas, depende de la respuesta clínica y tolerancia.

Page 11: Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja

[ Antifungicos: Resumen de indicaciones y posologia ]

FÁRMACO ESPECIES POSOLOGÍAMEDIA

INDICACIONES (+)PRINCIPALES

GRISEOFULVINA (#) CANINA 20-60 mg/kg/díadiv en 2 dosis

Dermatofitos: M. canis, M. gypseumTrichophyon spp

FELINA 10-40 mg/kg/día Dermatofitósis: M. canis y M. gypseum.

Tricofitósis

EQUINOS (*) 7-mg/kg/día Tricofitósis

Tricofitósis

TERNEROS (*) 7,5 mg/kg/día

KETOCONAZOL CANINA 5-10 mg/kg/día en 1 - 2 administraciones. Dermatofitósis superficialesBlastomicósisCriptococosis

Histoplasmosis

FELINA (c) Felina: dosis iguales que en caninos Fungosis otica y cutánea por MalasseziaCoccidiodimicósisMalasseziaSimilares a caninos.

FLUCONAZOL CANINA 2,5 - 5 mg/kg cada 12h Criptococósis localizada y sistemicaAspergilósis

Candidiasis

FELINA 20-50 mg/gatoDosis total diaria

Malassezia cutaneaCriptococósis

ITRACONAZOL CANINA 5 mg/kg/c/12 h por Dermatofitosis: Microsporum spp

5 días. y tricofitosis. Malassezia.

5 mg/kg c/24 h días Blastomicosis

siguientes Criptococósis

Candidiasis

Histoplasmósis

Aspergilósis

FELINA 3-5 mg/kg/día Blastomicósis

Criptococósis

- - Dermatofitosis por M. canis

(#). Autores sugieren menores dosis en uso de tabletas con griseofulvina ultramicro-nizada: la mitad, de las dosis indicadas, incluso menores, pero sujeto a respuesta clínica.(*) Especies con limitaciones económicas de uso de griseofulvina.Uso no comunicado en nuestro país.(ç) Recomendación para felinos de edad superior a 3 meses.(+) El orden no corresponde a prioridades por eficacia.FUENTE: LAPPIN, M (1997). Modificado.

Page 12: Micosis%20locales%20y%20sistemicas%20en%20animales%20de%20granja

Muchas gracias por su atención