Miami edicion 933
date post
12-Mar-2016Category
Documents
view
234download
6
Embed Size (px)
description
Transcript of Miami edicion 933
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013
Decano del Periodismo venezolano en los Estados Unidos - Premio Nacional de Periodismo en Estados Unidos 2002 DEC-13-106 Banesco Ear Ad
El Venezolano - Spanish CG + Doral + PR + Weston + Palm Aire
T: 2w x 1.5h 4C
MIEMBRO
Coral Gables Doral Weston Palm Aire Puerto Ricowww.BanescoUSA.com
Miami, Florida de Septiembre 05 al 11 de 2013 Ao XXII Nro. 02 Edicin 933 48 Pginas
Director: Oswaldo Muoz
Sin magnicidio y sin luz tampoco
En esta edicin, Jonathan Len escribe una nota sobre el increble apagn ocu-rrido en Venezuela. Ante el ya esquizo-frnico relato de magnicidio, sabotaje u odio de la derecha aptrida venezolana la verdad es que lo ocurrido en Distrito Capital de Cara-cas -con ms de cinco millones de habitantes- y a otros 13 de los 24 estados del pas: Lara, Zulia, Tchira, Mrida, Falcn, Portuguesa, Cojedes, Yaracuy, Gurico, Carabobo, Aragua, Trujillo, Miranda, se debi a un exceso en los lmites de transmisin. Eso ocurre en un pas considerado un gigante en fuerza hidroelctri-ca, primer exportador de petrleo del hemisfe-rio. Hace 10 aos, el fallecido, decret el resca-te del sistema elctrico venezolano, invirtieron ms de 20 mil millones de dlares en eso y tres
aos despus el sistema colaps. Por si fuera poco el ministro Jesse ofreci renunciar si no arreglaba el problema elctrico en 100 das y ya van 110 das desde que lo nombraron en-cargado del tema y logr que el 65% del territo-rio nacional donde viven cerca de 20 millones de personas se quedaran sin servicio elctrico hasta por 16 horas. Ministro, cumpla, retrese, vyase, usted no sirve para eso, usted lo que puede hacer es encuesticas que le quedan hasta bonitas en el power point. Claro, usted no es el nico maleta de este gobierno. No. En 0LUDRUHV ORVTXHRFXSDQHOSRGHUHQ OXJDUde procurar la excelencia, procuran encontrar los peores venezolanos para formar el peor go-bierno de la historia.
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 201302 [ Publicidad ]
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 2013 03[ Publicidad ]
Ofces start
as low as
$600
Sevenmetsuites.com / 40 SW 13th St. #301 Miami, FL 33130 / info@sevenmetsuites.com / 786 502 3220
Modern Style Executive Offices | Virtual Office Services | Prestigious Address And Lobby Listing | Local Phone Number | Mail and Printing ServicesPersonalized Multilingual Receptionist | Valet Parking Services | Access To Our Meeting, Video Conferencing, And Collaborative Spaces
A Private, Shared, Open-Plan Workspace With 24-hour Secure Access | IT, Telecoms and Hogh Speed Internet | Fully Furnished WorkCafe | Kitchen Lounge Complementary Hours Of Conference Room Usage Per Month | Business Lounge | Preferred Member Rates Selected Benefits
Exclusive Discounts From Our Partners | The Flexibility To Upgrade Your Space As Needed Promptly And Simply.
Working At Brickell Has Never Looked This Good!Located on the 3rd Floor of the Infinity at Brickell, Seven has changed the concept of your average Business Center and has taken it to a completely different level by establishing a Professional image that would be hard to match!
You are cordially invitedTo experience a Business Center like youve never experienced one beforeCome on over and take advantage of our opening deals!
is on us! Your
Miami, Florida septiembre 05 al 11 de 201304 Opinin
Director-Editor: Oswaldo Muoz editor1@tmo.blackberry.net
Adjunto al Director: Isabel Muozisabel.munoz@elvenezolanonews.com
Gerente General: Sylvia Bellosylvia.bello@elvenezolanonews.com
Administrador: Nelson Prietonelson.prieto@elvenezolanonews.com
Jefe de Redaccin: Jos Hernndez
Sala de Redaccin: Jonathan Lenelvenezolanoweb@gmail.com
N. Vasquez
Corporate Accounts: Oswaldo Muoz Jr. oz.munoz@elvenezolanonews.com
Gerente de Circulacin: Edgar Carrero ecodistribution1@yahoo.com
Jefe de Deportes: Broderick ZerpaEconoma: Luis Prieto Oliveiraluis.prieto@elvenezolanonews.com
Espectculos: Miguel Ferrandomiguel.ferrando@elvenezolanonews.com
Horscopo: Norma FajardoTursmo: Juan LenSalud: Dr. Orlando GutirrezHumor: Nelly Pujols
nelly.pujols@elvenezolanonews.comColaboradores: Oswaldo lvarez Paz, Alfredo Osorio Urdaneta, Eli Bravo, Macky Arenas, Marcos Villasmil, Milagros Socorro, Horacio Medina, Leonardo Romero, Oscar Huete, Hely Daniel Rodrguez y Lester Avils
Diseo y diagramacin: Ildefonso (Pocho) Prieto pochoprieto@gmail.com
Fotografa: Biaggio CorrealeVENTASCarla Macas 786-352.2582 carla.macias@elvenezolanonews.com
Carla Rodrguez 786-970.4355
carla.rodriguez@elvenezolanonews.com
Javier Hernndez 786-389.8916javier.hernandez@elvenezolanonews.com
Patricia Bavaresco 786-280.0937patricia.bavaresco@elvenezolanonews.com
Impreso en: Southeast Offset 4880 NW 157 Street. Miami. Fl. 33014. Telfono: 305.623.7788
Miembro de:
Aceptamos
Newspaper
Telfonos de Ventas: (305) 717.3206 / (305) 717.3565 / (305) 717.3209 / (305) 717.3271 / (305) 717.3227Miami: 3625 NW 82 Ave, Suite 406, Miami, Fl, 33166. Telfs: (305) 717. 3206 - Fax: / Broward: 14359 Miramar Parkway Suite #272, Miaramar, Fl 33027
Telf: (786) 487.4272 / Orlando: (786) 290.0418 / Caracas: (414) 303.0073 El Venezolano Newspaper, no se responsabiliza por el contenido de los anuncios publicados en este medio. Prohibida la reproduccin total o parcial sin autorizacin escrita de su Director.
Crimen organizado impune
La revolucin de las peores causas
Ni moral ni luces
#15-S Capriles MiamiLa repeticin de los males que aquejan
a Venezuela se ha convertido en lugar comn. Cuesta determinar por donde empezar. La inseguri-dad, la educacin, la salud, la via-lidad, la defensa de la soberana, el costo de la vida, la carencia de artculos bsicos de consumo, la falta de empleos estables y bien remunerados, la empresa privada, la libertad de trabajo y contrata-cin, las violaciones constitu-cionales y legales, la quiebra de las industrias fundamentales, el acoso a los medios independien-tes, los discursos del ilegtimo, el magnicidio, las aberraciones del Tribunal Supremo, las increbles sesiones de la Asamblea Nacio-nal y paremos de contar. De todo
se habla al mismo tiempo por-que nada funciona en este pobre pas pobre, condenado a lo peor por los brbaros ms caros de la historia. Lo ms grave es que no hay salida, no habr solucin mientras el rgimen se mantenga y tengamos lo que tenemos en la Presidencia.Sin embargo, hay un tema del cual se habla cada vez menos. Los medios de comunicacin slo lo mencionan como referencia al ex-terior, quizs para no convertirlo en prioritario como su importan-FLDORLQGLFD0HUHHURDOQDUFR-WUiFR\DODVP~OWLSOHVHVWUXFWXUDVdel crimen organizado que le dan soporte y apoyo operativo a sus actividades. Estn presentes en todas las esferas polticas, econ-micas, sociales y militares. Desde lo estrictamente vinculado a los estupefacientes, drogas ilegales, hasta el incremento de la inse-
guridad en las calles y las luchas entre pandillas por espacios para el buhonerismo, es decir, ven-tas al por menor. Tienen que ver con decenas de actividades como el lavado de dinero dentro y fuera del pas o la toma de decisiones polticas trascendentes, como fue arrebatarle a las gobernaciones y alcaldas la administracin y con-trol de puertos, aeropuertos y la vialidad terrestre, especialmente autopistas y vas interestatales. Todo ha tenido su razn de ser. Mario Vargas Llosa, en su artculo del domingo en El Nacional dice textualmente: La fuente princi-pal de la corrupcin en nuestros das, la gran amenaza para el pro-ceso de democratizacin poltica y modernizacin econmica que vive Amrica Latina, sigue siendo y lo ser cada da ms, el narco-WUiFR
Oswaldo lvarez Pazoalvarezpaz@gmail.com
Hay una campaa en las redes sociales, #15-S Capriles Miami, que promociona una visita a Miami del gobernador del esta-do Miranda al James L Knigt Center a las 12 m del domingo 15 de septiembre prximo.Pudiera tratarse de una clase magistral sobre la Lucha por la demo-cracia, promovida por el Presidente (Rector) de esa casa de estudio, Dr. Eduardo Padrn, esta sera un muy buena oportunidad los vene-zolanos y toda la hispanidad, para demostrar el amor de la comunidad por la democracia. En la promocin del evento estara tambin el cen-tro de iniciativas para Amrica Latina y el Caribe, del MDC, dirigido por el Dr. Juan Antonio Blanco.La idea es genial para una ciudad que es la bisagra que une el hemis-IHULRODFDSLWDOGHODV$PpULFDVGRQGHFRQX\HHOSULQFLSDOFHQWURGHintereses desde y hacia el Caribe y Latinoamrica.Como decimos con frecuencia ac, Miami es la ms americana de las ciudades de este pas. Es un centro de ebullicin de ideas, proyec-tos, conceptos. Un centro neurlgico de la regin, donde se vive de manera intensa la mxima que hizo posible la Revolucin America-na, que todos los hombres somos iguales y que todos fuimos dotados por el creador de los derechos a ser libres, a vivir y a conseguir la fe-licidad. Temas complicadsimos en pases como Venezuela, de donde viene el que muchos consideran su presidente.Venezuela es un pas donde la tasa de asesinatos es de 73 por cada 100 mil habitantes la segunda ms alta del mundo y el nico pas donde la tasa crece en lugar de disminuir. Un pas donde este mes han cerrado o estn por cerrar cuatro peridicos con ms de 30 aos de trabajo por falta de papel, El Sol de Maturn, la Antorcha de El Tigre, La Hora y El Caribazo del Estado de Nueva Esparta. Un pas donde se suspendi el servicio elctrico por ocho horas en un 65% del terri-torio, despus de que el ejecutivo se gast ms de 20 mil mil