(*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos...

47
RADIO BARCELONA E. A, J. - 1. Guía-índice o programa para el UJífES Hora Emisión 8h.~ -.15 8h. 30 8h,4^ 8h.45 9h.~ 12h.— . 12h.55 131i.— L3h.l0 |L3h.2w 1311.35 14h.— MU» 0 1 L431.2Ü 14h.25 14h.3v tL4h.55 15h.— 15I-.&0 1511.25 15h.45 L6h.— Bl8h.~ 19h.l5 19h.30 19h.5o 20h,15 i. 20 i.3^' a. 45 20h # 50 21h.— 21h.05 .ti nal ti ii ti «i (*MHA I g-día^d^Xovlezbve de 194 5 Mod. 310 O. Ampuiias Título de la Sección o parte del preá|(§na Sintonía.- ^ ^añadas.- 3o ,no . rasión de Radio nacional de España. Corales selectos, Suía comercial. .siguen: Corales selectos* iin eraisión. Sintonía.- Campanadas y Servicio teorológico x,acional. ff ^j^^lr^ " rr ¿el radioyente. boletín informativo . "Los de Aragón", tct ntos. boletín informativo. B¡ -sión de x.adio iíaoional de Espaíj fragmentos escogidos de películas "tora exacta.- Santoral del día. "Glosa de l a canción", por José de Prada, con la colaboración de soprano Margarita E* Burle. Al pi ktrc. Gunili. Guía comercial. lisica ligera variada. -^ón de Eadio nacional de EspaE Sigue, música ligera variada. comercial^— Oicl^<xcJ^ ^k 5 A5.Q 5 Ai .dr .a» .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura 1 ** Eln emisión^ Tarde H II I! H H W lio o] La. H >intonía # - Campanadas,- "Doña Reí n cisquita", fragmentos. a oíos de piano :Alhéniz, Granados Falla. xsión de xxadio Haeional de Espa Potpourri de obras populares. boletín informativo. Sigue: Potpourri de obras popular oisión: "Presentación y ofrenda" "Radio-Deportes". Sigue. Potpourri de obras popular Hora exacta.- Servicio i.,eteorológ líacional. Emisión: "Entre bastidores". v a33L 0 S H M ^errano o Vari os .'es a no. Vari os ff H Ai.dx ?e Gershwin Varios ^a.L.iri Vive s Varios fi s. " Espin s. Sai co H Locutor M Biscos Locutor Discos II H H Jt H Humana Dis eos ii H ll ?o Locutoi" Discos H M

Transcript of (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos...

Page 1: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

RADIO BARCELONA E. A, J. - 1.

Guía-índice o programa para el UJífES

Hora Emisión

8 h . ~

- .15 8h . 30 8 h , 4 ^ 8h .45 9 h . ~

1 2 h . —

.

12h .55 131i.— L3h. l0

|L3h.2w 1311.35 1 4 h . — MU» 01

L431.2Ü 14h .25 14h.3v

tL4h.55 1 5 h . — 15I-.&0

1511.25 15h .45 L6h.—

B l 8 h . ~

1 9 h . l 5

1 9 h . 3 0 19h .5o 20h ,15

i . 20 i .3^ ' a . 45

20h#50 21h .—

21h.05

. t i n a l

ti

ii

ti

«i

(*MHA I

g-día^d^Xovlezbve de 194 5 Mod. 310 O. Ampuiias

Título de la Sección o parte del preá|(§na

S i n t o n í a . - ^ ^ a ñ a d a s . - 3o ,no .

r a s i ó n de Radio n a c i o n a l de España . C o r a l e s s e l e c t o s , S u í a c o m e r c i a l .

.s iguen: C o r a l e s s e l e c t o s * i i n e ra i s ión .

S i n t o n í a . - Campanadas y S e r v i c i o t e o r o l ó g i c o x , a c i o n a l .

f f ^ j ^ ^ l r ^ "rr ¿ e l r a d i o y e n t e . b o l e t í n i n f o r m a t i v o . "Los de Aragón" , tct n t o s . b o l e t í n i n f o r m a t i v o . B¡ - s i ó n de x.adio i í ao iona l de Espaíj f r agmen tos e s c o g i d o s de p e l í c u l a s

"tora e x a c t a . - S a n t o r a l d e l d í a . "Glosa de l a c a n c i ó n " , por J o s é de P r a d a , con l a c o l a b o r a c i ó n de soprano M a r g a r i t a E* B u r l e . Al p i k t r c . G u n i l i . Guía c o m e r c i a l . l i s i c a l i g e r a v a r i a d a .

-^ón de Eadio n a c i o n a l de EspaE S i g u e , música l i g e r a v a r i a d a .

comerc ia l^—Oicl^<xcJ^ ^k 5 A5.Q 5

Ai .dr

.a»

.apsoda en a z u l " , por o r q u e s t a K o s t e l a n e t s . ó p e r a : Fragmentos e s c o g i d o s .

Hiar las s o ^ r e Pue r i cu l tu ra 1 ** Eln emis ión^

Tarde

H

II

I!

H

H

W

lio o]

La.

H

> i n t o n í a # - Campanadas , - "Doña Reí n c i s q u i t a " , f r agmen tos . a o í o s de p i a n o : A l h é n i z , Granados F a l l a .

x s i ó n de xxadio H a e i o n a l d e Espa P o t p o u r r i de o b r a s p o p u l a r e s . b o l e t í n i n f o r m a t i v o . S i g u e : P o t p o u r r i de o b r a s p o p u l a r

o i s i ó n : " P r e s e n t a c i ó n y o f r e n d a " " R a d i o - D e p o r t e s " . S i g u e . P o t p o u r r i de o b r a s p o p u l a r Hora e x a c t a . - S e r v i c i o i . ,e teorológ l í a c i o n a l . E m i s i ó n : "En t r e b a s t i d o r e s " .

v a33L 0 S

H

M

^ e r r a n o

o

Vari os

.'es a n o .

Vari os

ff

H

Ai.dx ?e

Gershwin Varios

^ a . L . i r i

Vive s

V a r i o s

fi

s. "

Espin s. Sai co

H

Locutor M

Biscos

Locutor

D i s c o s

II

H

H

Jt

H

Humana

Dis eos

i i

H

ll

?o Locutoi"

D i s c o s

H

M

Page 2: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

0*M*is} y

Guía-índice o programa para el T T TKT •OTES día 12 de 0 v i eníb rede 194 5 Mod. 310 O. Ampurfa»

Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante

2UufO 2111*45 2211.10 2 2 h . l 5 22h.2G 22h*3^

Noche

u

u

I!

España L í r i c o e s p a ñ o l :

i s i ó n de Eadio l í a c i o n a l de Emis ión : "Cocina s e l e c t a " • Guía c o m e r c i a l . S i n f ó n i c o p o p u l a r v a r i a d o , íoncursos de A r t e de "fiadio-BarcelLona , !

S e c c i ó n : ópe ra y Z a r z u e l a .

Var ios

u

M

P U n e m i s i ó n . l a g n e r

t^ Lairv-

¿i. cA-tvu.ft**. '^^vt. * t e

C v | t M •

í~ C- r cM^^t

Discos

l o c u t o r

P i s c o s

Humana

H

J ()<4*<Jlei

Page 3: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

LMÁ DE D I Q - ^ Í A & Q B I I O B . A . J * - 1

SOCIEDAD ESPAÑOL! D I Mslúlí

I .., Y¿ Sovli íÉbr* 1 9y'4

8 h . ~ S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAwGL^ ¿ J)L|<%¿Td**í^ ,p¿Sj5QKA DE BARCELONA S A J - 1 , a l s e r v i c i o de S e p a r a n t e ^ ^ ¿ ( t d i i l o P r a n ­c o . Se l lores r a d i o y e n t e s , muy "buenos d^^ftüfciteatí^ranco. Arr i í :

a#

- Campanadas desde i a C a t e d r a l de B a r c e l o n a .

- o í o s de ó rgano : (Di scos )

•15 CONECTADOS CON RADIO NACIONAL DE ESPAÑA:

) (8 lu30 ACAtfAH VDBS. DE OIfi LA EMISIÓN DE ¿íADIQ NACIONAL DE ESPARA:

- C o r a l e s s e l e c t o s : ( D i s c o s )

Í8h .4ü Guía c o m e r c i a l .

.45 S iguen : C o r a l e s s e l e c t o s : (D i scos )

9 h . — Damos p o r t e r m i n a d a n u e s t r a emis ión de l a mañana y nos d e s p e ­dimos de u s t e d e s h a s t a h a s t a l a s doce , s i Dios q u i e r e . Señorea r a d i o y e n t e s , traes . 3( 31 2 i iA D^ RADIODlíU-'

C< , EMlSüxiA DE BAfiGE] - . - 1 . Vivu n e o . .ur r i .a España .

V 1 2 . .ntonÍL . - C 3 ¡IOK, SiálSOfiA DE BAB-GELOIÍA E A J - 1 , a l s e r v i c i o de Bep de su ü a u d i l l o Franco» Seí íores r a d i o y e n t e s , muy "buenos d í a s # Viva F r a n c o . A r r i h a España.

X - Campanadas desde l a C a t e d r a l de B a r c e l o n a .

y - riOIO IffiXfó£OltfGICO IJACaüHAL. ;

X l 2 h . 0 5 Disco d e l r a d i o y e n t e .

1 2 h . 5 5 b o l e t í n i n f o r m a t i v o .

1 3 h . — "Los de Aragón" , de S e r r a n o , f r agmen tos : (D i scos )

13ÍW1G ^ . . l e t í n i n f o r m a t i v o .

JIONAL DE BSi :

1 3 h . 3 5 AOAJJ )BS. DE OtR LA BMISIÚN DE ¿ADxw HAOIOHAL DE ESPAM:

- gmentos e s c o g i d o s de p e l í c u l a s : ( D i s c o s )

1 4 h . — Hora e x a c t a . - S a n t o r a l d e l d í a :

Page 4: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

- I I . -

X l 4 1 i , 0 1 "Glosa de l a c ión M , por J o s é Án&véa d t l -ida, con l a . c o l a b o r a c i ó n de l a Brótano M a r g a r i t a U £É. o:

i r o . ü u n i l l :

sMi c a s i t a de p a p e l " - ¿\ Godoner ! o a n t a " - Lara

1 üampani iás de l a a l d e a " - Eco. de Vals

)(lA- . -> &uía comerc ia l*

Xl.4h.25 j i c a l i g e r a v a r i a d a : ( S i s e o s ]

)(14h.3^ BOHBOIAllOS ÜOU KADIQ NACEQHAL DE ES *:

1411.55 AOABAH VDBS. DE OIB W BHISIÓE DE üADIO HACIOHÁ1 D¿ ¿¡

- S i g u e : Música l i g e r a v a r i a d a : (D i scos )

151i.— G i ^ a , ü o n e r c i a l . . o, , HeA-eu** . ( X Í K t c ^ v - ^ ; c íí» K o #Q?>u^C

15ii.$£> "Hapsodia en a z u l " , de Gershwin, por Orques ta André Ko.ste< l a n e t z : (Discos )

151i.25 ú p e r a j f ragmentos e s c o g i d o s : (Discos )

I5I1.45 " d i a r i a s sobre P u e r i c u l t u r a , por l a Dra. L u i s a T r i g o :

(Sexto h o j a a p a r t e )

1 6 h . — Damos por t e rminada n u e s t r a emis ión de sobremesa y nos d e s ­pedimos de u s t e d e s h a s t a l a s s e i s , s i Dios c^uiei . Se r e s r a d i o y e n t e s , nruy buenas t a r d e s * ~ SDAD D I F U L I Ú . , 5 í BE BJ J - 1 . Viva i t ranco. A r r i b a E

_ 8 l i . ~ S i n t o n í a . - 30CIHJAI )IODI ¡ * B ¡I J - l , a l s e r v i c i o de a y de su C a u d i l l o F r a n c o . Señores r a d i o y e n t e s , muy buenas t a r d e s . Viví

c r i b a España .

)^- G añadas desde l a ü a t e d r a l de B a r c e l o n a .

- "Doña F r a n e i s q u i t a " , de V i v e s , f r agmentos . (D i scos )

9,15 So los de p i a n o : ¿ I b é n i z , Granados y P a l l a : (Discos )

va9ii.3^ sos®<auyMi>8 eos SADI L DI ESI ki

nm* i» ota LA si

- lot pourri de obras populares: (Discos)

y -*§ boletín informativo.

Page 5: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

- tu -

X2üh#2ü ae: P o t p o u r r i de obras p o p u l a r e s : ¿DfiÉooa)

>3Q a a i s i á a i "P resen tac ión y of renda" :

^'exto hoja a p a r t e )

.Oh.45 " i tad io-Depor tes" .

2Olí.50 S igue : P o t p o u r r i de p"bí o p u l a r e s : (Discos)

i h . ™ Hora e x a c t a . - . _ _ , , ^ ,^w.wL¿

lh /05 - ~ón: "Entre b a s t i d o r e s * i

V J X V V .01 Olí AL.

jx to j a a p a r t e )

l l i .2ü L í r i c o e spaño l : (Discos)

i i i .45 30HE0 OS 301S RADIO JJA0TO] DI ....

vl22h.l0 ACÁ _ . 3 . DB OIE LA EMESIÓH D|¡ RADIO NAClGt

2icHa.ácaastx-:jtiíicxBaas^: - - s i ó n : , fJocina s e l e c t a " . (•Texto ho ja a p a r t e )

x 22H.15 Guía comercial: -sión: -écdota del día":

¿xto hoja apai

,20 'n ico popular v a r i a d o : (Discos)

.2211.2^ ^jncurso de Arito de £L aABOELOIAs ^acción: ¿pera y Zar­zuelas > r * r

23h.— R e c i t a l p o é t i c o a oargc de M c ¿ Í Í J ^ A Ü _ [ -

ttfc f • \Anna Lee!i - Ed¿ az Bde ¡r (por H.1 e i o l a ) - ran" - H. Un;.x,mno - (por M.J. ¿abas)

ro d e l 3e r . ac to de Pavo Ee - imrqulna pt* f* (3 H.J. xiibas y ^.3^&merola)

- I r ( Lea) \

y I u

i •

oaance"x - Anónima (p< .... o . í£k& as) "Porgue s e p u l t ó Juan de l a bebida" - J .Benavente (por

- . P a l \ L E tg - u. i ^ i t o o wliocano - d^? r ¿uJ .&iba ] ... • •pordá" - o# ¡¿aragal l ~ £j or J . Bii

k« £

231i.3w Si en tes s e l e c c i o n a d o ^ de "La Walkyria" , \ d e \Tagner,\^or rWice El a t y Orquesta S infón ica de ffiladeliia: (Di os) T

Page 6: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

Il2\n\w)

02 t e r i i i m e s t r a e l i s i ó n de hoy de u s t e d e s h a s t a l a s ocho, s i Dio l e r a , . e s r a d i o y e n t e s , 3 n o c h e s , 30GZ2 - DS [0-DlJUSláff, EKI30Í1A DE BAEDELOUA EAJ-^1. Viva __. *©. ¡ x

Page 7: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

PROGRAMA DE DISCOS

A LÁS 8—H

abm Lunes , 12 de Novo r e , l ^ 5

SOLOo Eu 0HUH5

por Webber

l ) G . I , O r . l — » GRAN FANTASÍA EN DO M ÑOR " ) 2 - - « TOCCATA EN DO» (

de

3)Gll.or. tr. por COLMSTTB

" TOCCATA" de Gigout H TOCCATA" de Boelmann

A LAS 8 '30—H

CORALES SELECTOS por CORO M.iDRIGAL IRMLSR

1 9 ) G . C o r f . 5 — " ALELUYA" de Haendel ( 1 c)

por ORFEÓ CATALÁ DE BARCELONA

l4 )G .Cor f . i—:-» LA M01T DE L'ESCOLA" de Verdaguer y N ico l au ( 2 o )

p o r ESCOLANIA DS MONESE'SÍAT

9)G.Corf#7—- « VIHOLAI" de Verdaguer y Rodoreda 8—- '» SALVE M0NTSE¡3¡ATINA" de N i c o l a u

A LAS 8'*J-5~H

sigue ORQUESTA Y CORO S

b ) G . C o r f . 9 — '• UN SUE£0 DE NAVIDAD" s o b r e me lod ía s p o p u l a r e s ( 2 c )

l *8 )P .Cor f . lO-11»

CORO

" LUZ DEL SEÍ10R" de ^daro. de l a Ha le " OH ALEGRE, OH BIENAVENTURADO" canc ión p o p u l a r

^T ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ p ^ ^

Page 8: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

PROGRAMA DS DISCOS

A LüS 12—K ^ ' | u n e s ; ^ | ^ ^ í o vbre ,19^5

M DISCO DEL RADIOYENTE

1310)P. l—Xw SOLAMENTE UNA VB#* d e j a r a por M* Luis por Maruja Tomas

( 1 c) S o l .

l 8 6 o ) P . 2 — • » MI CASITA DS PAPEL* de Codoñer p o r Antoñ i t a Rusel ( 1 c) Sol* p o r I s i d r o S o l e r

L L 1113)P #3—X - OASIS» de Bonet po r Bonet de San Pedro y los 7 de Palma ( 1 c)

S o l . por Armando Rada

l 6 0 1 ) P . W ?l ESTA TARDE DS LLUVIA" de Vives por Orq. B i z a r r o s ( 1 c) S o l . p o r Enrique S o l e r

lM-OlJP.5—Ü* LA CARAVANA DEL rESIERTO" de Sub i r á por Luis Duquey ai Orq* ( l e ) S o l . p o r M o n t s e r r a t Por t a

1 7 8 ) P . T . 6 - ¿ " MARES DO. SUR" de Laredo po r Quin te to T r o p i c a l ( 1 c) S o l . por P i l a r Ota va

3 8 2 ) P . T . 7 — / n CARNAViL EN RIO" de Alguero por Orq. B i z a r r o s ( 1 o) S o l . por M* Teresa ¡ í on t fo r t

282)P.T.8-V"« POímiGUESlftA* de Diez Dor Orq . Gran Casino ( 1 c) S o l . por M* Dolores P i n o l

223)P . 9— ^ S e r e n a t a " de H MOLINOS DE vrSNTOw de Luna por Marcos Redondo ( l e ) S o l . par F r anc i s co Casas

6 6 0 ) P . 1 0 — N « GliNNINA MÍA* de Fri ic l po r Al ian Jones ( 1 c) S o l . per Ramona Túcela

53)P*V. l l - -K* EL ViiLS Df LOS PATINADORES» de ifaldteuféL por Ban a de a c o r ­deón ( 1 c) S o l . por J o s é M* Roget

12 0)P # I .V.12-^f w INTERMEZZO» de Provos t p o r Mantovani y Sidney Tcrcb ( 1 c) S o l . por CarnBnc i t a Pu jo l

é59)G. 13— s ft DA CALMKA DE SAN JUSTO* de Arona por T i t o Schipa ( 1 c) S o l . por Joaqu ín l l o r e ra

6 5 ) P . V . l W \ « EL ALEGRE SILBADOR" v a l s de B a p t i s t e por Orq. ( 1 c) S o l . p o r E n r i q u e t a Nafre

3 7 ) P . C o r f . l 5 - ^ M EL CaNT DELS OCEILS" de Mllleft par Orfeó Cá ta la ( l e ) S o l . p r I s a b e l Tar ragona

^ 6 5 ) P . 1 6 - ^ ÜLDlsaPIL^ ELAMH* v a l s de#Puche por Marcos Redondo ( 1 c) S o l . por Aurora Pages

^ 5 6 ) P . 17—-Xw LA* CADENA* de Miranda por Marcos Redondo ( 1 c) S o l . por P a u l i n a Mire t

i 7 0 0 ) P . l 8 - > l f AGUA QETI VARIO ¿BISO" de Mar t ínez por Raquel MéLler ( 1 e) S o l . por Amparo Albiach

890 ) P . 1 9 - > » CJMP4NAS DE ANDALUCÍA» de Alcázar por . ja toft i ta Colóme ( l e ) S o l . por R i t a Mon l lo r t

64-)p. 20—v%o toDorta» de * LOS GAVILANES" de Guerrero par Eduardo B r i t o ( 1 c) S o l . po r Mario T e l i a

98)P.T.21—0 , f fatxC ; " VEt: IfASELTA* de F e r r i z per Tejada y su Orq. ( 1 c) S o l . po r Mercedes Rigau

* * * * * *

Page 9: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

PROGÍUM. DB DISCOS

A LAS 13--H

/I2-HH5) 1

" LOS DE ARAGOH» de Se r rano

dos f ra guian

32}G. l~V"Los de a-agon" 2— a g ü i t a que v a s a l mar"

2 de Novbre,1945

i ERJ3I*L

A Las 1 3 ' 3 5 - - H

PELÍCULAS: FRaGl.IüNTOS ESCOGIDAS

» ARMONÍAS DE JÜVEMTUD"

1128)P .3— s e l e c c i ó n por L o u i s Levy y su Orq . ( 2 c )

" E I L A EL Y ASTA"

l 6 0 7 ) P . 4 — " :¿sp i ras de humo" de Hreed por O r q . Benny Goodman ( l e )

I VUELuN MIS CANCIÓN"

1 2 ) P . Z i n . 5 — • CZARDA" de Schmidt p o r La Kazanova y su Orq. ( l e )

« MLLEZA, RITMO Y AMOR"

1120)P . ó— "Aquel la v i e j a magia negra5 ' de Meroer por Glenn M i l l e r y s u

Orq. ( l e )

I ARTURO VA A LA CIUDAD"

é50 )P . 7— "Viva la t o r r e de P i s a " de P a s t e H i por Orq. ( 1 c)

9^9 )K 8~ 9-

" CIUDAD DEL ORO"

"Soldados p r o f e s i o n a l e s " ) de Romberg por Nelson Sddy ' u i e n e s somos nosot ros p a r a o p i n a r ? " ( con Cuar te to Male

* * * * * * * * * * *

Page 10: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

PROGRAMÓ. D2 DISCOS

A LAS 1H-'25~H

MÜSICA ^IORRA VARIADA

^7566)ü.l—< !< SER3NATA A LA GUITARRA" de Funk ) 2 ~ KPUSCULO" de Grothe (

2896)A.3—Ó» ORO Y PLATA" v a l s de Lehar } 0 r n 0 t t o Kermbaoh 4— « NO CH3 AMOROSA" de Z i e h r e r (

¿(llj^)

de Novbre,19*^5

v i o l i n i s t a

4 7 6 7 9 ) A . 5 — ' ¿Los f o x t r o t s de " JBQUEítA CASITA" de Leux por Or^ . ( 2 c)

* * * * * * * *

Page 11: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

PROGRAM. DE DISCOS ({2^ H*5)

A L^S 1 5 ' 0 5 ~ H Lunes ,12 de fcovbre,!^

" RAPS DÍA 3Í *2UL" de GERSHtfIN

p o r Orq

3 9 ) G , S . l — ( 3 c a r a s )

370)G.3 .2— " LLEGO SL xJ'OR" d e l mismo a u t o r y per le mismaOrq. ( 1 e )

I!

A LAS 15 '25—H

OPERA: FRAGMENTOS ESCOGIDOS " IA T R ^ / I Á T A " de Ver di

72)G.Op. - "S s t r a n o . . . e s t r amo" p o r Mercedes Cap s i r — "Sempra l i b e r a " por Mercedes Gapsir y L . C e c i l

" FAUSTO" de Gounod

l87)G,Op«5—* "Salve d i m o r a , c a s t a e p u r a " por Beniamino G i g l i ( l o )

" TOSCA» de P u c c i n i

1 7 l ) G . O p . é ^ " V i s s i d ' a r t e , v i s s i d ' a r io re" i po r Mar ía G a n i g l i a ( 1 c)

i IUKON11 de Massene t X

l86}P*Op.7— "El sueño" por Be ni-mino G i g l i

" SL PESCADOR DE P^HIAS" de B ize t

8— ^Mi p a r d ' u d i r anco ra" por Beniamino G i g l i

* * * * * * * * * * * * *

Page 12: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

PROGRAfcl DE DISCOS U¿(u

a l a s l 8 ~ H LunesJLS! de Novbre,1945

f r o m e n t o s de " DOfA FRANCISQÜITA» de i

par : FSLI3A H3RR3R0 S3LICA PS JZ CAR SÍILIO V3ELREIL TENOR CÓMICO BLASCO

Coro y Oro .

albura) JJTO I

1-L «preludio»» ( 2 c ) 2--» " S i a r p r e e s el amor*1

3— A l l í l a t i enes '» 4— ''C.ix-ción de l a juventud/ ' 5— «Canción d e l r u i s e o r " 6— "Pasacal le 1*

^CTO I I

7— "Cofradía de l a b u l l a " o-?- Tiemblo ye emocionada ' 9— "Rom¿<nza de Fernando"

1 0 — "Dúo ••• 1 1 — Q u i n t e t o " 12— "Fina* ..oto I I "

(NOTA: Sigue a l a s 19—H)

* * * * * * * * * *

Page 13: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

PROGRAMA IMS USGOS ( iZ-M^S) !?

A LAS 19—H I j i M f i í ^ d e a ñ e r o , 19^5

-sí •

sigue f r ¿jnentos de '< DONA FRMCISC

..OTO

album)lMCoro da r o m á n t i c o " 2— rt;íar^bu y fandango" 3 — "Dúo f i n a l t t

Hemos r a d i a d o fragmentos de " DOÑA FRANGÍS (JUTA" de Vives

A L i 8 19'15—H

SOLOS DE PL..NO: ALB3IIZ, GRANADOS Y FALLA

p o r Ricardo Viñes

^ J P . I . P . ^ — '• ORIENTAL" ) c an to s de spaa de a b e n i z 5 ~ « SEGUIDILLA" (

por Gui l lermo Cases

* 3 ) P . I . P . 6 - < « ^DALUZA'' ) d a n z a 3 e s p a ñ o l a s de Granados 7— rPNLATLA ARAGONESA" (

p o r Leopoldo Q,uerol

l4- l )G.I . Í> .8— MONTASES.1» ) P i e z a s e s p a ñ o l a s de F a l l a 9—* " CUBANA» (

A L¿S 19 '50— H

POTPOURRI DE OBRAS POPULARES

U9)G.S.10— " PARADA E LA OOARDIA DE LOS ENANOS" de Noack por Orq. Ferdy Kauffman ( l e )

8 5 0 ) P . 1 1 — • TIRANA DEL ZARANDILLO " ) 3 0 f i a Noel 12— " EL MOLOMDRON" de Obra dar s (

« 1 1 1 * * * * * *

Page 14: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 20—H es ,12 de lloro r e , 1945

s i g u e POTPOURRI DE OBRAS POPULAR53 ^ ^

tDÜC4^ V

$£:$O\ÜÁ Barce lona ( l e )

5 ) G . 0 r . 2—/ « M EL JARDÍN DEL ÍÍ0IT,.STERI0M

3— » EN UN MERCADO DE PÜRSIA"

¡v& MV por Héginaldo F o o r t

A LAS 20 20—H

sigue

6 6 l ) P . 4—X» LLAMADA INDIA D3 AJDB" de Fr iml ) per Jeane t t e IlacLon Id 5— rt OH DÜLCL ICEST2HIG 3 LA VIDA«de Yourig ( y Nelson Ecdy

176)G.Cp.6—< " AY,AY,AY..." de l e r e z ) Miguel F l e t a 7— fragmentos de " LA DOLORES" de Bre tón (

39)G.Op.8- - ' %!i chiamano H i a i " de " LA BOH " de P u c c i n i oor Xenia Belmas ( " l e )

4-01)G.S. 9— marcha n* 3 y marcha n 2 4- áe » POMPA Y CIRCXJH~TAKGIA« de I g a r p o r Orq . S i n f ó n i c a áe Londres ( 2 c )

* * * * * * * * * *

Page 15: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

PROORÁMÜ. D2 , ISC03

L £ 21*20—H

LIRKO ESPAÑOL ROlMíZA HÜ1J

3 1 7 ) P * 1 ~ ^Romanza-dúo,f po r María Teresa P lan 2— "Zambra" p o r M1 Teresa p l a n a s y Cor

e H o v b r e , ! ^

331)*.3

if~

!• POLONESA11 de Moreno Tor raba

ftUn po lonés se fue a luchar1 1 por M a t i l d e Tazcuez ,Hosa P a r e s t aparo Sara y Manolo Hernández

w Pre lud ió d e l 2* cuadro" po r Grq.

w DON GIL DE ALCALÁ» de P e n e l l a

a l b u r n o — «21 j a r abe ' 1 por T r i n i A v e l l i y t e n o r cómico 6— rtLa h . b - n e r e " p o r María T a l l o j e r a y T r i n i t v e l l i

" XUJSON'1 de Moreno Torroba /

XQTiys*!— «loman»* p o r ) F a u s t i n o Ar regu i o ~ HAstur ian daft (

* * * * * * * * * *

Page 16: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

PROGRAMA. DE DISCOS

A LAS 22'10—H Lun

TINO RCSSI

71í-7)í>.l— ) GRANADA DS MIS A Í D R E S " de Guerrero 2— « TINOUCA-TA ITO" de Ceategnai©

A LAS 22'20—H SIN TON ^7205)A.3— !l CANCIÓN DE AMDR DEL VTOLIN" de Winkler

4— « BAJO MUY BAJO" de S tanke

l¿|wj¥5

•Tovbr 6,19^5

AR VAREADO

1 7 3 2 ) A . 5 - - " LA JUGADA BE UN BANDOLERO" o b e r t u r e de Suppá por Orq . F i l a r -mon ica de Berlín (2 c)

789)P. 6 7

390JP.S.8 9'

• TRES MINUTOS EN FLO'GNCIA" de P i ran» ) ©re . I t a l lan? '» MI COPLA" de Joves (

" E n t r e a c t o " de • MIGNON" de Thomas ) Qrq. Marek "Yeber " 1ÜÍJUSTO" de Beethoven (

2lM)G.S.10— « PAJ4803 REVOLÓTADORES" ) d e Gennln por Orq . Munic ipa l de 12— « IDILIO BHETQN" ( *«rmTm«innth

* * * * * * * * * * * * *

Page 17: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

PROGRAI¿A DE DISCOS

A LAS 23h,

FRAGMENTOS SELECCIONADOS DE "LA IALKYRIA"

itímb i?

. 1945

ff\ de WAG-NER

por Lawrence liü&et Orq. Sinfónica de i'iladelfia "bajo la Dirección de

SIOK0.YSKY

118)G.W. 1 . 2 .

"INTRODUCCIÓN" "LA CABALGABA DE LA WALKYEIAS ( c a r a 2 y 3 )

119)G.>/. 3*—"DBfflEBDIDA 2 . JTAN" 120) ( c a r a s 4—5-6 y 7) 121)G., / . 4 — " E L FUEGO IviAGICO» ( c a r a 8 I

SUPLE. El

. OEO M iüíLN

de ;*agner

por Oro» S i n f ó n i c a d e f i l a d á l f i a

109)G.W. 5.—"KL ARCO IRIS" 6.—"ENTRADA DE LOS DIOSES El /ALHALLA

*

Page 18: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

.-3

S e r i e r econs t rucc ión económica: Ndm. 7 . -

.%

"REPOBLACIÓN P0::3STAIW

En la serie de problemas fundamentales y de urgencia en la obra reo*ns truc tora del nuevo 3sladx>, figuraban, con caracteres de im­periosa n^oesidad, los diferentes conflictos relativos a. la rique­za forestal española.

Preocupación constante de la buena política nacional fueron los uosques, fuente antaño de ¿ran -qieuza y auge material. Nuestro Es­tado no pudó olvidar nada de e ato. Sn em perfecto aprovechamiento de terreno nacional productivo, corresponderá a loe bosques una mi­tad, nada ríenos de una mitad de dicho terreno.. Sería, pues, un to­tal de 20 millones de hectareas al objeto de aprovechamiento forestal. ¡31 problema español a este respecto es i>avoroso, ya que s>ola ¿e 5 de esos 20 millones son explotados, no obsteniéndose ni un sólo me­tro embico de madera de los 15 restantes.* ye había llegado'a un défi­cit de 2 millones y medio de metros cóbicos de madera, con la consi­guiente pérdida de divisas y la necesidad de in ación por valor de unos 2f50 millones anuales. Per ello, adquieren hoy espeeialísimk imp importancia las ditipoeicioneü del ¿stado con fines a incrementar la repoblación forestal de una gTftn parte de los territorios de la penín sula. Un amplísimo proyecto de la Dilección General de Montes ha sido ya concluido, 3 w ¿arte llevado a la práctlta*

Corrsic rada de urgei . l a re .eión inmediata de 11 millo­nes de hectáreas productivas de madera, se ha -Grafcaj&co en ello con continuado esfuerzo, toda vez qi e áric superfici iroi orciona la cantidad suficiente Je madera para atender sobrádame: nuestras ne­cesidades,

A tan intenso ritmo ¿a lleva la repoblación, que ya en 1.S41 se 1942 que-

3 veces media

falúa

habían ado s : trabajen g srovxm daron repoblados alr ¿i nSctoJ , o aea más que la 1 ye cifra alca.: -1 en el inundo.

Be 1.942 a 1*943 S6 repoblaron otras JO.C ..cetáreas. Y si el ritmo no I ido a&a acele •_>, ello se 9 tan zólo a la de »i las originada por la uj^/ra mundial, que impidió su adquisi­ción en el extranjero.

Si bien la materialidad de la repolalaeitfá se va ai máximo esfuerzo en todas las zonas d la península* su mayor Importancia corresponde a la re¿iÓn atlántlco-cantábrica, mái opicitt por sus condiciones de clima a los arua resultados*

Con política r<$pohlado;pa la conse. á rehacer en su re lativafcente corto especio de uiexapo, a can patrimonio forestal.

Se re resentí, no sólo una fuente de riqueza sino una mejora d¿ las condiciones de salubridad, facilidades para el turismo, etc. El valor económico de nuestra riqueza forestal es ya elevado. Gólo en trementina vían nuestros pinares 2r¿ millonea de quilogramos, lo que sitóa a I3s paila en uno de los primeros lugares como productora de esta sustancia. ¿1 lo ;ro áluimo, resumen de la graa a spiración es­pañola, es la repoblación total de los ¿0 millones de hectárea* productivas como bosque. A ello se va, y en elle han de empellar los españoles su más ilusionado tesón y trabajo.

Page 19: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

(vl»lte °i

RAPIO BARCliONA EAJ^ ££&Ét¡íSÍ¿£ll

rtSS4X^^,S'^4;^ .¿¿¿BRISAS" DÍA " l o " DIGILABR2 1945

Gr-uáón de e m i s i ó n N2. 16o

«:=S*=í==¿=¿ás*¿! ( E n t r a e l tema d u r a c i í i 00»35 segundos)

i

".ADIÓ ÍELOBA" PBES ANDO SU PROGHAEA "MÚSICA DE LAS AM3RI-CAS", RADIADO POR 3STA B U S T O TODOS LCS DÍAS A LAS 1 5 : 4 o EN ESTA SOBREMESA PODRAIÍ ESCUCHAR AL QTJCÍT3T0 DE "JEOÍI WILBER" EN LA INTEHPRETACBGN DE NUEVAS MELODÍAS.

=s: isssxss^s asas-srs ana: : = I £ : = ^ = : ^ ~ S : S = ; S L : S ^ . S : S S S S = : 2 : :ss3:=ssr^:-^3r

S s s s s s

l o aeg ESCüCiüáK EB HUMÜHO II2ULAD0 ttPA2í 20SIA.D0"

rrss rrrssrarrarasstTSíXst rssrsaac'rrrr'sa:

l o scg EL QUINTES0 DE «JIMMI WIJ/U:3B" ,LB8 OFRECE Ti FOX LENTO TITULADO "HAHEu. I A U Í C " , — M ~¿ HUMERO PUEDEN iWCUCHAR AL NUEVO INSTRU­MENTO ¿LECTRONICO LLAMADO "BAHPSICÜRD".

2$lJ¿S. iwUCHSN UNA NUEVA VERSIÓN 2EL CELEBRE HUMSRO DE "ELLINGTON" SIIULADO «SOLITUD»,Q¡UB LES OFSBCB SL QUINTETO DE "JIMMY WILBER"

'=s=^rr :r=n=r rxsctssussrssr ^trrsssssssBassssss^sssssas; ^ s s us 3ESS sssnr; s

2 PUSHI "NO ME BAGAS ENFADAR" ,SS UN /iEGRE FOX QUE LO INTERPRETA EN EST ?B m. "ÍHUSIOA DS LAS AMERICAS" SL QUINTETO DE "JIMMY WXLBER" LO CANTA "IRSB3DAYB".

=Sjr=s=s=:r=3:rrsE:^r:=:-= r-=-==r.rr=r==c.-s=s=ss=:=3sr-r-^i^sr«=s3r2rs ,r

S s a r s t ' FINALIZARA ESTE PROGRAMA EL NUMERO TITULADO "JAZZ BLÜE3".

¡rrzz ss zssr=r¿ .*-- zz zrzrrs rs. rr s . sr rsss s-t "y. TZ SSSKSS srsufrsssscasssssstsi, ssrsss-sr; - r r r -r-r —— 'TT. - .- T t 7 ~ S 5

RBCUEBSni TODOS LOS DÍAS A LAS 13» 4o DE LA TARDE A TRAVÉS DE "RADIO BARCELONA" SINTONIZAR "MÚSICA DE LAS AME HI CAS",PODRAN ES­CUCHAR LAS ULTIMAS NOVEDADES BN MÚSICA DE BAILE,FILMS Y OPERETAÍ

Ocf^c - r>=c-c *o =0=o=o

Page 20: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

(#)*)**) ?*

(Dia 10 - 12 - a l a t W ' B Ó **• J

feonii A t ó : .* í

cutor: Sintonizan ?ds# l a e¿aisi rn^^^mí sta, presentaba por la Bó< , }n Rosa.

to ra : Oto ají ntluuto» arios qae todo» Vd% es.cuchan c;.. ;x Lo.

o i tor : m t s i M bien Mrrida *cir: •t.uculo come en ftafa 3 Lóculo». ísrta fi ia f o re ido** a tra­t e s de .ios y au origen es - interior a la er^ crstiana.

&0CU1 Í C X J L i : . r , u o u o n a c i ó en ...-. mtes de J e suc r i s to , y fue un no ¿¿ t tar, sino gor el f i d>t jas se rod< *te f BU &g acia»

cutor: .?u4 vencedor do p i l c a r en nfrica y tenia l a coatu»b*e de reunir en o u a i o s >«, Bu mesa era un continuo banqueti ule se sertian l o s mas »ucUtu-tos ¿sanj are»,

Tioc-ii ira; üu di a Lo nata a * pen - s q*V rian en su cüua, y > tae servidores «e extri <¿n, a i jo :

&o . K; • y n$ J a idiel

Locutor*: "*l asombro de loa corlad o • fm¿ eno , !*•& &o taban acos-taabradofl a ¿lacer tan

Locutor: *1 servic io no fu4 l o cuidado y m?> mifíco que otra» veces y al verlo , lÁcníc g r i t é lad igur^o: • , to , co-mo es a trevéis n presentarle una «asa tan se&eülat«

L o c u t o r : * J::9 en Is inv i l s*

r:¿ ¿Invitados?.••jLacu.I :• :

locutora: Quería s ign i f i car con eso tunqtte jetnxxxnxMn no hubie­se en l s c i s --•• él i i o> ciirl*? igual

le itrae *eces# 3f te es *¿ ¿en de i frase <-»ue a tra* t e s de IJÍ s i g lo s na l legado eers<e . .

itors R*< den * e el Salo/í Rosa aa ex lente aristócrata y de sngo * A?i d i telecta*

Lo< ra: Jteservea coa • L a de a t i c ! Liic#i salones de f i e s t a s para el Rete gtoe testen celebrar. .» lOdaj! b-;Ml/) , - celebra"» ton.

Locutor; IJa^tos por c Luida -*•<* eaiaiQ^ Juci^a }ei«cta *o># / n despedimos h a s t a pasado msfi*me. »i l i o é qalere, T %s graei

Sintonía

Page 21: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

fa(kltá ?>

BADIO-DEPQRIES

EEHPIL DE LA LIGA

Va ganando i n t e n s i d a d l a lucha que, en l a s pr imeras p o s i c i o n e s de l a c l a s i f i c a c i ó n , v ienen sos teniendo l o s equipos BBíazxxiaaQE que,

en es tos momentos, gozan de mayores p o s i b i l i d a d e s en razón a su p o s i c i ó n a y a l a mejor pues t a a punto de sus l i n e a s * Nos r e f e r i m o s , c l a r o e s , a S e v i l l a , Madrid, Oviedo,y Barcelona, Gijon y Bi lbao f

que tirfflrarang cubren, por e l orden c i t a d o , l a s s e i s pr imeras pos i c iones de l a Liga , con X ¿ ± E una d i f e r e n c i a - d e l primero a l s e x t o - de só lo t r e s puntos* Bn e s t o s momentos, l o s que denotan una mayor firmeza son, s i n duda, S e v i l l a , Barcelona y A t l é t i c o de B i lbao , de modo e s ­p e c i a l , a zu l -g r ana y a t l é t i c o s , grandes vencedores en 1 ¿ornada de ayer , en Ccjupo a jeno , y por ÍDÍÁBXXSSSK t an t eo* i d é n t i c o s que r e v e l a -

* r o n l a a l t a e f i c a c i a que en e s t o s momentos irgywnKTrigM-iayBrg v-flei¿w*fK*¿** xxxsbK d i s t i n g u e a l a s d e l a n t e r a s c a t a l a b a y norteña* Al mismo tiempo que se observa un c l o r o af ianzamiento de Barcelona y a t l é t i c o - f i e l ­mente Refle jado en l a t a b l a e l s i f i e a d o r a - puede comprobarse un l eve deseenso de l que h a s t a yer fué l í d e r , e l Oviedo, que hubo de ceder un punto en e l t e r r e n o d e l Cas te l lón* Un r e s u l t a d o - é s t e - que bien puede s e r considerado como un t r o p i e z o ove tense , pgnrv«MiiBii¿« ¿leí que-y por e l momento, se d e r i v a x Ü consecuencia poco g r a t a "para e l equipo

a t u r i a n o : l a de p é r á e r e l pr imer p u e s t o , y v e r s e , de c o n s i g u i e n t e , alcanzado por e l dúo de seguidores -Madrid y S e v i l l a - que venian man­ten iéndose . 1 acecho* Detrás deláxtoax t r i o de l í d e r e s , v iene e l Bar­ce lona , a dos puntos# Las p e r s p e c t i v a s pa r a l o s a z u l - g r n a , en r e a l i ­dad, aparecen por demás halagüeñas» •• El domingo próximo ha de r e c i ­b i r a l C a s t e l l ó n en Las c o r t s , mien t ras S e v i l l a y Madrid han de jugar fuera de sus t e r r e n o s * ¿Reconquistarán l o s azu l -g rana e l mando de l a c l a s i f i c a c i ó n ? » ¡Cuan d i s t i n t o s l o s ho r i zon t e s que se abren ante e l

M»«i.?rttinrxyx«iijfl Su d e l i c a d a s i t u a c i ó n en l a Liga , e l agudo problema IB t i e n e p lan teado en i a p u e r t a , l a p e r s p e c t i v a de t ene r que r e n d i r

v i s i t a a Mes t a l l a , y e l hecho de que Hércules y Lurc ia I I 9 « I » » « »

Page 22: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

I2/W/V51- ?l

-los dos colistas- ±sxgS3Dca± hayan de tener el próximo domingo, bue.

ñas oportunidades de puntuar, son factores que,JhBpi

en verdad, invitan a todo menos al pesimismo*

Page 23: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

Ml'lfs) ??

lO* v # *B* ár£ -Qu4 le impulsó a escribir Adelaida? M *

-Una ide^ largo tiemvo acariciada. La de ooner al alcance del gran núblico el "Bied* clásico. Mi ultima no se atrevía a ello, porgue es ;r*uy .«odestc para dar la .»ano a los grandes maestros de la canción; pero viendo ^ue ninguno de nuestros escritores consagrados atendían mis reiterados ruegos... un dio me atruul , a ello. <^^u^^u^

-Según eso, hace ya tiempo ¿ue se le ocurrió nacer una comedia con ilustraciones musicales?

-$í. Me encantaba <oder interpretar acuellas obras que en mis principios del "Crfeo Cátala" fueron escuchadas con complacen­cia por un rtubltco slecto tan restringido emas salas ~e con* cierto. No habió medio de convencer a los libretistas ajamados. Según ellos, ±a obra no seria vroducttva.

-Por lo visto usted no lo cree asi*

-De ningún modo. Tengo confianza y creo en el g sto intuitivo y seno dex ^^S^°^^S^? ^° 8obído gustar e ¿chubert a través ae la yxintalla(pñ^uao^ue sabrán apreciar a deethoven en el marco de un escenario.

-Ss de rfeetnoven &oM la música que se interpreta en Adelaida?

-No. La hay tcmWfh^ de dcaubert, ¿chumann, MÜtnáelssohn, y Strauss, aunque§fa Adelaida de Beethoven es la ,ue inspiro la comedia. He vrocurado dar variedad a la mrte musical para lo cual el argumento de mi obra esta situado en j&sxxxbJsKxáhx&ZM la vida de un cantante.

"Autobiografía, pues?

-Nada de eso. Personajes entresacados de la realidad, escenas t***+~^\b&«£>I) ínsPíradGS en cosas vistas ¿ oídas, ^uízas. rero ni David La-

^*£ fuente es úra&unto ae tal a cual persona ni el conflicto sen-de <¿L *&%&. -. timental que en Adelaida se plantea ha existido realmente .

-Según los ¿ue la conocen, la obra es muy acertada.

-Soy autor y quiero creerlo. Pero me interesa hacer constar que, ante todo, hqu buscado el pres texto no re hacer oír buena música al publico y cautivar su interés con una trama de come­dia, rio de opereta ni de zarzuela.

-Considera inferior la zarzuela a la comedía?

-Lejos ae mi tal idea. Hay zarzuelas magistrales, como aque­llas en que yo he conseguido mí máxima vovularídad. Pero rio se trata de categorías, ¿íno del convencimiento de due mis fa­cultades y mí temperamento encuadran mucho mejor interpretando "Heder" en que la dicción y el sentimiento están por encima de las facultades vocales.

Page 24: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

vy-AL 6ii«}H5\ ^tf

>.

Hace ya tiempo, Vendrel l bien lo sabe, que es para mi una gran

i l u s i ó n montar una obra de es te genero, pues creo que en es ta c lase

de producciones hay mucho u é c o r r e r . Nuestra Impresa ha montado

AUELÁIDA con todo ca r iño , pues estimamos que tanto e l au to r como la

obra se lo merecen.

fljSQe acuerdo con e l au to r , hemos contratado a l a excelente con-

t r a l t o Lar i a Rosa L lop i s , que a j u i c i o de Vendrel l es algo excepcio­

nal como l i e d e r i s t a .

21 cuerpo de b a i l e e s t á a cargo de l a i n t e l i g e n t e b a i l a r i n a

Inás de Lontoya, quián, con l a s 6 chicas del « b a l l e t » * e j e c u t a r á ^ d a n ­

zas de los mejores c l á s i c o s .

Se&un puedo comprender, l a producción de Smilio permite , t an to en

e l canto como en la d a n z a . . . . ?

Si señor, permite v a r i a r l o , lo que seguramente será un gran a l i c i e n t e

para e l espectador .

T rabandoe de una obra con i l u s t r a c i o n e s musica les , es

na tu ra l que haya de i n t e r Q y i i r una o rques ta . Para e l l o hemos logrado

una, no muy números por c i e r t o pues l a obra lo l a reclama, pero s i

escogida. Será d i r i g i d a por e l i n t e l i g e n t e maestro J,3¡¿6 T o r r e n t s . . . .

Y nada m á s . . . . J&ra e l publ ico t i e n e la pa l ab ra . Nosotros hemos hecho

cuanto ha es tado a nuestro alcancar. Sabemos lo que vale Vendrel l y

como canta e s t a s canciones c l á s i c a s , en lo cua l siempre .• siempre, ,

ha s i d o , es y será, e l único .

l h . . .una cosa an tes de t e r n i n a r . Para-sel dia de Santa

Lucía preparamos una representac ión e x t r a o r d i n a r i a de AD3L¿IDAt en

l a cual Smil io cantaré algunas composiciones dedicadas a 3a s geiati-

l e s y b u l l i c i o s a s m o d i s t i l l a s de nues t ra c a p i t a l . Para á l y para no­

sot ros será un p lace r dar una función e x t r a o r d i n a r i a en honor de

«les L luc i e t e s barce lon ines» .

Page 25: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

WEi&im COCINA. ^sr\ñOT,^

¡ M a 10 - 12 - a l a s 28*20 h. )

S i n t o n í a

-Locutor : Sintonizar* Vas . l a mX%X&n Cocina Se lec ta» p r e s e u t a d a por l a Bodega MallorQuin^., n de l 3 a lón Rosa»

a u t o r a : Unos miau t o a de c i i a i l a s o a r e t c u l i n a r i o s qus todos Vd^ escuchan co. i r a d o .

L o c u t o r : unte una me»a b i e n s e r v i d a ¡ti eoatuiafore a e c i r : •Luculo come de Lucillo** Sel reáit&a r e p i t i é n d o s e a t r a ­

t e s de loa a i g l o a y su ) r í ¿en es sü l t e r io r 8 l a e r a c r s t i a n a «

, c u t o r a : Lucio L i c i a o Luculo n a c i ó en el a.Yo 115 &Áta» de J e s u c r i s t o , y i u é un roaaao o^ ieore no solo fb{ ou t a l e n t o m i l i t a r , s ino por e l f a u s t o a- eme «e rodeo á . t e toda W e x i s t e n c i a »

Locu to r ; ]?ue vencedor de i a i l c a r en c ív ico j t e n i a 1$ $*¿a & bra de r e u n i r en su casa a l o s más encumbrados p a t r i c i o s . Su mesa e ra un con t inuo banquete donde se í v i a a lo» mas sucu l en ­t o s manj a r e * .

L o c u t o r a : Un d i a no di J n o t a a l¿un; l a » j e r s o u a o que eo;uerian en su c a s a , y co:uo sus s e r ^ i d ^ r e * se e x t r a e aben, d i j o :

L o c u t o r : *jKoy no ¿iex*»0 i n v i t a r a n a d i e ! *

L o c u t o r a : ^1 asombro de lo» c r i a d o s fue enorme , pues no es taban a c o s ­tumbrado» s ttsiter 1 oca ce a»

L o c u t o r : **! s e r v i c i o no fue l o cuí a i i i ' i c o que o t r a s rece» y a l v e r l o , Luculo g r i t ó i nd ignado : *¿Que s i g i n f i c a e s t o , CO­PIO OS a t r e v é i s a p resen ta rme una &esa t«a scac i '• M

L o c u t o r a : *Seftar9 como no t e n i a l s invitados**

L>cucor :¿ ¿Invi tado<*?,*, jLuouto rnrit* en e La L u c i l o !

Locu to ra : o u e n a a i g a t í i o a * con eiao que aunque ÍÍMJÍXCAXXJCI no h u b i e -

taca :. ' *9'»£l ;ezi ue l a fr a t r a ­ten de l o s siglo.» tía llftgad n a c e r s e ¡u.lnr.

L o c u t o r : Resuerdaa s iempre que e l 3s >»a Ua creado un ambienta. . «tocrafca y de íbolengo para feíii^le a c i e s i a *

L o c u t o i a : ioserven CQÜ vario* d ía» de a n t i c i p a c i ó n ' u n i f i c a s s a l o n e s de *TCHS paxa el. o. ,• *aeeb - ¡ ra r # # . boda, b a u t i z o , p u e s t a de l a r g o \ a e u a í ^ i e r o t r a c e l e b r a ­c i ó n .

L o c u t o r : Bamoa por c o n c l u i d a l a emisión s l s c t a ' é& noy, y nos déaji^dlgioi b a a l a ^aa^do (i ¡>ios q u i e r , K&otia» g r a c i a s

S in ton ía ,

Page 26: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

(ninfo) ?* SéSI0=l4iSSifiIé=:¿í¿=i 'RGGHAMA

¡ s s s s s s z s

DÍA «9» DICIEMBRE 1945

"MÚSICA DE LOS' GXANDE3 MAESTROS" I*. S

Guión de emisión N«. 159

DISCO IE SIUTOSÍA 1 7 - 1 9 1 1 , - - •¿•••.- •> ., . v =mscs3c;=ag==sra;8Eiuaé8g (Rile da durante 4-0 segundos)

SEÑORES OYENTES SÍRVANSE A ESCUCHAR A CONTINUACIÓN UN CONCIE TO DE LA MÚSICA, M LOS GRAHDES .-AJSSXKOS PRES3 ADO POR "MU8I CA DE LAS AMERICAS" ,EH ESTE Y SUCESIVOS CONCIERTOS LES IBERO DARDO A CONOCER LAS MAS FAMOSAS COMPOSICIONES DE LOS GENIOS DE LA MUSICA,EIÍ LAS VERSIONES DE «ALTA FIDELIDAD",QUE «RADIO BARCELONA",RECIBE EN EXCLUSIVA DE LOS "ESTAÑOS UNIDOS" £E

HASTA VDES LLEGAN LAS NOTAS DE LA MAS RECIENTE COMPOSICIÓN DE "ROY HARRIS",TITILADA "SINFCriA EN TIEMPO DE GUBRIA" Y LO

ÍTEKPRETA LA « ESTA SINFÓNICA FILARMÓNICA DE NUEVA YORK, BAJO LA DIRECCIÓN M "ARTEUR RODZIKSKI".

=rr=

EN ESTE CONCIERTO Ql/E LES PRESIENTA "MÚSICA DE LAS AMEBICAS" VAN A ESC iR"EL . . . . A PIANO Y ORQUESTA" DE "PBOKOFIEPF",! ÍX> POR LA PIANISTA &&SM "NADIA RE! BERGH,ACOMPAiADA DÉLA ORQUESTA "SINFÓNICA FILARMÓNICA DE NUEVA YORK",DIRÍGIDA POR "ARTKUR RCDZINSKI",

PRIMER MOVÍ..I D 10 «ANDANTE" SEGUKDO MOVIMIENTO "TEMA Y' VA -ACIONES.

(ultim) TERCER MOVIMIENTO "ALLEGRO MA NON TRCPPO»

!SS .., ¿- J » r., a -. ZZ1

X EN ESTE CONCIERTO PRESENTADO POR "MÜ3ICA DE LAS AMERICAS" CO LA COLABORACIÓN DE LA ORQUESTA SINFÓNICA F U - ICA DE NUEV YOBK VAN VDES A ESCUCHAS "EL CONCIERTO EN MI MENOR PARA DOS VIDLINES Y ORQUESTA" DE "JUAN SEBASTIAN BACH", LA ORQUESTA LA DIRIGE AHORA «FRITZ REINER",VI0LINE3 SOLISTAS "JHON CORI-GLIAN03 Y "KICHkEL RÜSENRÍR1'.

K PRIMER TIEMPO "VIVAOS" oEGUNDO * «LARGO TóA NON tÁNSO" TERCER Y ULT1 O »AUa&B0"

:ss: :=s :=r3S.sr=rsc

(si queda tiempo (8 m)

S1IEB PARA VIOLINES DE "SCAELATTI"

r"=~srcsE3W»s«sss:3SsrsMB:=:rrs5=: -s=s=rssas52ss: ¡rrzrrs:

"RADIO BARCELONA" ACABA DE OFRECERLES UN PROGRAMA ESPECIAL «MÚSICA DE LOS GRANDES J&AJSSIROS" PHüENTADO POR "MÚSICA DE LAS Wf«iF****.: Ai 3",RECU- S SINTONIZAR A ESTA EMISORA EL PRÓXIMO DOMINGO A LAS 11*15 MOTOTOS DE LA NOCHE PINA ESCU ORAN OTRO PRCGRAKA DE ESTÁ SERIE.

0=0=0 =0 =0 =0 =0«0=0 «O

Page 27: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

fol»H$) 2*

cida a lo*? eclores radi n tes p la^lfodiga Mallorquína, r e s t a u r a n t e de l 3alan Rosa.

Locutora: Y dedicada espeoialiaente a l a i señoras y s e ñ o r i t a s $ut nos favorecen con su a tenc ión , .

Locutor: La BpdSfi ^ l l o r - u i n a , r e s t au ran t e del Salón Rosa» l e s b r i n ­da su s e l e c t a coina en un l é a t e exquisi tamente refinado»

Locutora: CqA* ftf&ingo una r e c e t a de r e p o s t e r í a

Locutor: Vamos a p*oporc íoaar les hoy *tíoctt]!^*XMxkx$±aaL l a r ece t a de un pos t r a t í f i c o vas to .

Locutora: Atíte todo es c iso p repa ra r 250 ¿ramos de iaasa pa ra pan.

Locutor : ^a ta masa se e labora de l a s i gu i en t e i ¡ra: Se coloca l a v ha r ina de t r i go en una fuente de paredes a l t a s . 3 e hace un

o/o en el ) y a l l í se echa l a sal*

Locutora; aparte se d i luye l a levadura en agua t i b i a *

Locutor; *BL con l a lavadura se echa en e l hueco he en e l cen­t ro de l a ha r ina y , #con una espatulm, se v ndo f u e l t a s a l l i gu ldQ. el cu il i r á absorbiendo lentamente l a ha r ina de l a s jai s.

Locutora: llsbf e v i t a r s e el mexclar d i rec tamente l a ha r ina a l agua, pues to que entonces l a p a s t a quedarla grumosa.

Locutor: (toa vez l a fejorina sap iesa a formal cuerpo con fel agua» se - t r a b a j a e l r e s to con I R nano, amasando durante un r a t o h a s ­t a que l a p a s t a quede bien homogénea.

Locutora: 4sí pues» se coge 350 gramos de mas? r« pan, 125 gramos de acucar en polvo, 125 -gramos de mantequi l l a d e r r e t i d a y un v a s i t o de ron. Todo e l l o se echa en un- t a r t e r a jr se bat* .

Locutor; Una vez l a p-astn b ien homogénea, se v i e r t e en un molde de par* des a l t a s , d* \r f e r enc i a no acanaladas .

tos t t tora t Se deja rebosar durante t r e * horas para que l a masa tenga v tiempo de sub i r y esponja rse . Seguidamente se i o le a l horno

durante v e i n t i c i n c o minutos . Se deja e n f r i a r y se s i r v e .

Locutor: La Bodega Mallorquína, r e s t a u r a n t e del Salón Rosa, ofrece a su c l i e n t e l a y al pub l ico en general todas l a s r e c e t a s que se radian en t i t r anscu r so di l a s e a i i i ones Cocina Se lec ta , b a s t a con e s c r i b i r s o l i c i t a n d o l a que i n t e r e s e a l a Bodega ' Mallorquín , o bien a i s t a eral sor a. Radio Barcelona, Gas-pe ,12 , l a . Indicando en e l sobre pa r a l a emisión Cocina Se* l e c t a .

Locu miceh t o l o s l o * di i e s t a misma hora, l a emisión Coc Selecta , p resentada ¿JJC Xa Bodega Mallorquína, r e s t au -rant« 3el Salan Rosa. !uy huma® l a i 1 *» y has t iñana s i Dios quiere* <¡****

Sintonía

Page 28: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

SONIDO: rilSAIAS Y " Y3 W

a lai* 21h. IG

l o c u t o r : En t r e 3 a s t i d o r # a f por Antonio Lot

¿QUILO: iIUblUÁ jTOgggj UITOÜ IIQI^LJOS

L o c u t o r : En t re 3 a s t i d o r e s , emis ión pa t roc in* c r eado re s de l a Crema a l l imón v i tai

SOHIDOi >S COMPASES ] IA CARA 1AELET »1 X)»

o í r , o s , í .ole

l o c u t o r a

l o c u t o r :

Jodft mujer que se p r e c i e de hermosa, debe u s a r l a Crema £-1 limón v i t aminada l ; o l s . lío hay aada tar. l l a m a t i v o n i c a u t i v a ­dor como unan roanos cuya p i e l sea b lanca 7 f i n a , s i n g r i e t a s n i c o r t e s , n i ro j eóos p r o d u c i d a s por el t r abado domes t ico .

Un consejo que nos a g r a d e c e r é . Aplique a sus manos l a Crema a l l imón Vi taminada , Bol*» CIOFOB]

l o c u t o r a : Segundo gran concurso Bol** tornen n o t a . . . A tenc ión , por f a ­vor • . .

L o c u t o r : Una de l a s canc iones Bal famosas de Carmen Llirar.fa se t i t u l a . .

l o c u t o r a : l e s agradeceremos tengan u s t e d e s l a g e n t i l e z a de d e c i r n o s e l t i t u l o &i d i cha canc ión . ?Como? Porgar. l a s l e t r a s c o r r e s p o n ­d i e n t e s en l o s l u g a r e s que metalaremos con p u n t o s . . . Anoten*

l o c u t o r : * PUES» H. rüi. JD R. * Repet imos.

l o c u t o r a : f HJL'riX> iU l ü í l » R* »

l o c u t o r : l a s c a r t a e , haciendo c o n s t a r en e l sobre , Crema a l l imón Vit-•-minarla Ro la , deben m a a d a r l a i a Radio Barceloaa Caspe 12 , ¿ i

l o c u t o r a : Serán s o r t e a d o r , e n t r e l o s que a c i e r t e n t r e s l o t e s Se perfume­r í a . Cara uno de e l l o s c o n t i e n e . . .

l o c u t o r : Crema a l l imón Vitaminada R o l a . Agua de Colonia P l o r de Ni j o . .. t a de a f e i t a r I t o l s . Crema n u t r i t i v a ormoni^acn ce n o ­che 7 e x t r a c t o Iliov/a numero Í5.

801.7 MÚSICA FÜBK2: OS 1IOIEI ?OS

Page 29: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

- b - /a)nj^) e9 L o c u t o r : Emprendemos n u e s t r a r u t a i m a g i n r r i a por l a ; (-••lies y e s c e -

n a r i o a de liroaov/ay, A l a caza ce l a s a c t u a l i c a c e s mae d e s ­t a c a , que moa p e n a l t i s t r a z a * un p e r f i l r a d i o f ó n i c o da l a s f i g u r a s pie t r i u n f a n ac tua lmen te en l o s E s t a d o s Unidos .

SOBIDOj A L Í E O S 00. 3£¿ »BS CIERTO IB?»

L o o u t o r a : 131 proid.no nes de d i c i e m b r e , c o i n c i d i e n d o con l a s f i e s t a s de iVidafl y 1 oves se p r e s e n t a r á por ves p r imera e s un t e a t r o

amer icana , ' lene B i e t r i c l i con tu compañía ce a l t a ooaedift., cuyo r e p e r t o r i o , muy a l eg ro por c i e r t o , i nc luye d i v e r s o s v o -d e v i l e s e l e f a n t e s do Hoei Coward y Alf red 3avoir<

Vi rl

L o c u t o r : >ien re r e c e r a en l o s e s c e n a r i o s neoyork inoe Oinger Ro g e r i , en una r e v i s t a de gran e s p e c t á c u l o t i t u l a b a , "Uan r i v o r t u o r o s » , «Otro r i o a c r u z a r » f o r i .1 ce Éddie ; l i n j y Lou i s ü i n g e r . . .

mor Doew-

l o c u t o r a : )on un c o n t r a t o muy v e n t a j o s o , Carmen Miraada r e e l i a a r X su t r i u n f n l a p a r i o i á o:i u_. mtuoso c a b a r e t , a t a v i a d a , cono s i embre , oon un monumental sombrero r e c u b i e r t o de f r u t a l ; u v a s , aar J a s , p l á t a n o s . . . rematado, genera l Líente, con plumas de un ave d e l p a r u i s o . •

l o c u t o r : Carmen, pue en 1 p a n t a l l a r e s u l t a e z o t i c a y c a u t i v a d o r a , tur a l es muy f e a . Cierna l a boca g rande , un pooo t e r ­

cie'a y l a t e z March i t a por ol o to fio que no pueden d e t e n e r l o s me jo res m a s a j i s t

Locuüora : ápreade g i s c a n c i o n e s de mme mam mecanicf , s a l v á n d o l a s de l a monotonía su e x t r a o r d i i a ó r í f e l a s ! i d ad*

Ha grabado 800 me lod ía s j b a t i e n d o e l r é co rd de l a ven t a de d i s c o s d u r a n t e e l p r e s e n t e afio y empatando sus é x i t o * con l o s oo 3iag J r o s b y .

l o c u t o r :

L o o u t o r a : Uno de l o s s e c r e t o s de l a s i m p a t í a lie de spe r t ado en e l p u b l i c o yamfal es e l i n p e r f e c t o i n g l e s que \ r onunc ia , oaj de ser comprendido por un almario de pr ima* c u r s o . . . Us tedes podran comprobarla s i osonchan con a t e n c i ó n e l numero que radiamos seguidsEiexte , t i t u l a d o , "He g u s t a s muchisimo»*

l o c u t o r : lesatag p a r a u s t e d . e s , Jarmen I l i r a n d r .

so Oí DISCO i: füo IDB ausir IITOHO

L o c u t o r : rme» I l i r anda debe sus é x i t o s a l B r a s i l . . . Ln l.io de Janei­ro c -zaron sus t r i u n f o s a l aprender y d i v u l g a r , con p e r ­sonal e s t i l o e l b a i l e hoy de moda en e l mondo e n t e r o . ••

L o o u t o r a ; !La Bamba]

L o c u t o r : Ni el c h u r l e s t o n , n i e l t a n g o , n i l a carioca**< hab ian deg~ p a s t a d o t a n t a e s p e o t a o i o » oorno e l r i tmo o a l l e n t e a i n q u i e t o de l a s a m b a . . .

L o o u t o r a : Car cae a Miranda con su p r o p i a o r q u e s t a , "Banda da Lúa" , d i r i* j i d a por A o l i s i o / a l i v i e r a , causa ron furor en l o s e s c e n a r i o s de Broadway por iras l l amadas "canc iones oon movimiento**

Page 30: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

L o c u t o r : Es d e c i r . * , e l g e s t o , l a e x p r e s i ó n , l a n imios , t i e n e n c a s i t a n t a impor t anc i a cono l a música y le l e t r 1 . . .

l o o u t o r a ; Ca lcu len e l furor que oauearfa cu i ha a t a l a b auchachr de ,1a majos sociedad se d i e r o n a oopiar sus ¿oya i , BUS som­bre ros y v e ¿ t i n o s pa ra l l e v a r l o s , e s t i l i z a d o s , en 1O?J móce­l o s h a b i t u a l e s .

L o c u t o r : i t e fue su p a s a p o r t e p a r a c a r c h a r a Ho l ly rood , divr ndo f mun^ialrior.te, e l f a m o s o . . .

Loou to ra : Chica, c h i c a , bum c h i c .

L o c u t o r : Imi t ado , eopla&o, esceni f ioa4o»4« ín ter - tan car t . ' - r loa nuchaa o t r a s c u p l e t i s t a s , l o s nmaieéa copian l a i n s t rumon tac io r e c u e r d e n . . . ?en que canc ión , de e s t i l o b r a a l l a i r o , no han oioo u s t e d e s uno e l s o l i s t a o e l coro r á p i t a S i l lo* a chica bum? Pero todos l o s i n t e n t o s de superac ión son i n ú t i l e s , evS imposible i m i t a r a Carme» I .iid..s.t en e s t a su mejor c r e n e i ó n . La escucharan seguidamente acompañada por eu p r o ­p i a o r q u e s t a * a da luí "•

£01 i; O; OHIOA-OHICA *

l o c u t o r a : Carmen I l i randa n a c i ó on P o r t u g a l y su verdadero nombre e s :

L o c u t o r : Jarma da Cuña

L o c u t o r a : Cuaado emigra con n i p a d r e s a líio de J ame i r0 , t en ia ya e l p r o p o t i t o de ser a c t r i z , paro sus f a m i l i a r e s l o negaron e l consen t imien to por con ira* e s t a p ro f e s ión poco honorable p a r a una s e ñ o r i t a de l a b u e n socio- l i e b o e t .

L o c u t o r : Pero *a da Oufla, hoy Carme» lí i r anda, con e s t e seudónimo (Ha l a h i z o famosa canto por una emisora del B r a s i l s i n /ue sus p*draa sup i e r an que e r a e l l a . , . Pe a l l i pasó a l o s

r e s t a u r a n t e s de m o c a . . . luego a l o e t e a t r o s . . . fieapuee a Broadw*y y fina],mente a Hollywood',

L o c u t o r a : La p r e s e n t a c i ó n p e r s o n a l de Carme* Mira»* , j nra e l p r o x í a é mes de Diciembre, e s uno de l o s eepeotaouloa roas Í radoa poef e l p u b l i c o y e s c a s i seguro jua no a e r a r a de i n t e r p r e t a r su mas e x c é n t r i c a c r e a c i ó n . . .

L o c u t o r : »B*abala*«

SO. IDOi SáMBAIB — — — — — ¡i 1 i 1 1 • • ni i«

L o c u t o r a : n i r e s t o » . . ya l o ai u s t e d e s . QgxiBie popular idad como aotrf t l o i aema tog rá f i c a en l a s p e l i c u l a e ftuaioalee en t e c ­n i c o l o r . • .

Locu to r : Su temperamento ar t i e t i c o e s d i s c r e t o . . .Lo 1 e s e! b a i l e , l a s c a n c i o . e s , l a p i o a r d i a o o ^ r e r t l d a en e o a r i a a a j paaoa de danza .

Locutor/ : -,11a represor ^a l a f r i v o l i d a d c r i o l l a ce n u e s t r o l i g i o , como antaño l a r apTeaen ta ro oubrea o l v i d a d o s y a . . .

S0LI30: JEB 5fl K>]: G e s ,, ^ L I i l - £j0Mfti

Page 31: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

* 4-

Locutor : Señores o y e n t e s . , . rogamos nos digan u s t e d e s • cual es e l t i t u - • l o de o t r a ca r ic ion^ned i ta en Bgpa&a, de Carme» Miranda .* . ?Ooiao? ?Lo r e c u e r d a n ? ?Lo a d i v i n a n ? ?IIO? •••!!!€ n l a a f a b i ­l i d a d do toua r n o t a , , .

l o c u t o r a : » JRJS9« U* PUUTO- li . » I í epe t inos*

l o c u t o r : » HJiT'iX). X* EUH30. B* •

L o c u t o r a : £aáá?-3 c a r t a s deben mandarse a Ludio Baroeloaa Caape 1 2 , 1* hac iendo c o n s t a r en e l sobre Concurso Grecia a l l imón Viibfcai'na« da i - l a s ñamo», Rola*

l o c u t o r : Bn n u e s t r o a n t e r i o r concurso r e s u l t a r o n níort'imd'dó'tfV. :

L o c u t o r a : J ^ f ^ - 7 ^ ^ ^ . * ^ ^ ? * A

L o c u t o r : rueden pa¡ a recoger su obsequio por £er£u r i e r£a l iols

L o c u t o r a : Advert imos que t o c a s l a * c a r t a s que nos r emi t en son debida* u i t e m a o rada»«

-

l o c u t o r : Y s e r v i r á para e f e c t u a r ol so r t eo p u b l i c o de una monumental cos t a ce ITavidad.

L o c u t o r a : Además, todos a q u e l l o s %m inc luyan on l a s o l u c i ó n , l a p a r t e d e l a n t e r a de l a c a j a de c a r t ó n que c o n t i e n e e l tubo o el t a r r o de l a o rema a l l imón v i t a i i i n a d a f tenf opoiAi el t o r t e o de un ve Sido a medida en

L o c u t o r : :ae sor a s ó r t 0 on vi a de Beyee*

L o c u t o r a : El t i t u l o radiado l a semana a n t e r i o r f u e : Querida*

L o c u t o r : H07 e s . . . » HJBfD. H» WSW R/ »

EoSIDO: TIMBA3 Hl 1 - I — « ^ — I • I • • • • • • » • — • — I W » » • • ! • - I I I • •

l o c u t o r ; Ha te r rn inx .o l a 1 ion En t r e l a e t i d o r o i t

SOBIDO: ! i EB ÜJ ^ 3

Locutc : B&tre Bas t i d ores emis ión pa t rop i h por . f u ñ e r a Bel l c r e a d o r e s de l a crema a l l i a o n v l t a a i n i le Bola*

30HID0I ÜI'IL: ! 3 '. !ABA SALO : KBVS10 o

Page 32: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

HüDIO-DEPÜKTES

ALIA.TOZ DEL FÚTBOL BEGIQHAL — — * — — — i " i m ii ii • ni • — • • • SmmmmmmmmmBmmm

El panorama, al finalizar la primera vuelta de la competición, no

píiede, en verdad, ser más halagüeño para los dos equipos -Júpiter y Badalona-

que figuran a la cabeza de la clasificación del quinto grupo de la tercera

división. La ventaja de cuatro puntos que uno y otros equipo llevaban so­

bre su inmediato seguidor, vióse, ayer, aumentada a cinco, en virtud de ix

sus respectivos triunfos JOBafpm y, de otra parte, de la derrota del Beus, sufrida, precisamente, a manos de uno de los líderes, el Júpiter. Tenemos,

pues, a Badalona y Júpiter en una posición por demás desahogada, desde la

cual pueden mirar el porvenir francamente optimistas. Y ello, por dos razo­

nes por demás poderosas: pea? contar con una ventaja de puntos verdaderamente

notable £$ y, lo que es mejor todavía, por Jaaber alcanzado sus respectivos

equipos un grado de M£±SJJDSS±SBL singular rendimiento, en gracia a Wúq/tjB&m •ajHBEÉl moral y puesta a punto sencillamente magníficasf y suficientemente

probadas, una y otra, al correr de la brillnte campaña que ambos conjuntos

han venido desarrollando hasta la fecha. El titulo, pues, habrá de decidir­

se entre ixxxskSBBL Badalona y Júpiter, no sin dar lugar a una empeñada bata­lla. Lo importante, sin embargo, para uno y otro equipo, más que el titulo

en si, kxfar es la probabilidad de clasificarse para la ronda final. X ello

puede afirmarse que lo tienen ya a su alcance. S

Tinrinai Bara la adjudicación del tercer puesto, habremos de asis­

tir, sin duda, a una lucha de emotivos relieves. Bara obtener una idea clara

de lo empeñado que ha de ser el pleito para el tercer lugar, baste subrayar

el hecho de que mxtam entre los seis equipos clasificados a continuación de Júpiter y Badalona, sólo exista una diferenciare dos puntos, lo que invita

a pensar que el trasiedo de posiciones habrá de ser frecuente en xxSac segun­

da vuelta.

Tiende a mejorar la posición del Igualada en la clasificación

de la primera regional, cuya cabeza ocupa. El empate del ÉDbck Villanueva-

Olot sirvió para que los igualadinos viesen aumentada a dos ±a puntos ±x

su ventaja sobre los el cuadro JapctJt gerundense# De cualquier modo, no

creemos que ello sea motivo suficiente para que ±ax el Igualada pueda sen­

tirse libre de inquietudes y, mucho menos, para que crea borrados los efectos

de aquellos deslices que le llevaron a perder la notable ventaja de cinco

puntos de hace unas semanas* La clasificación registra cambios notables,;

el Sa& Andrés, que tan positiva recuperación venia cumpliendo, sufrió ayer

un alto, al ser vencido en su campo por el Matar ó, por 3 a 2, facilitando

a los costeños su acceso alm tercer puesto, en postura por demás favorable

para llegar, incluso, a peg desempeñar el papel.de tercero en discordia en

ese pleito que Igualada y Olot tienen planteado.

Page 33: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

M»)H5) 33

SÍNTESIS DE LA JGBNUDA DE AYEH

BALÓN A MANO» El Barcelona perdió por 4 a 3 en el campo del Hispano

Francés» Ello, no obstante, no impide al once azul-

grana clasificarse para la final del Trofeo Presidente»

San Peliu y Vallvidrera habrán de decidir su acceso

a la final por ;.edio de un partido de desempate» En

el de ayer, ganaron los ribereños por 7 a5«

ATLETISMO» En el Trofeo Clot, el españolista Miranda, tras una dura

lucha con el neófito Losada, se adjudicó el triunfo en

el Trofeo Clot»

En la primera jornada del concurso del atleta completo,

del Club de Natación Barcelona, desarrollada en el Estadio

de Motnjuich, destacaron lai buenas marcas de Navarro y

Sales en los 300 metros» Navarro figura en primer lugar

de la clasificación general»

HOCKEY» El Tarrasa y el Polo, al vencer, respectivamente a Rimas

y Pedralbes, se proclamaron finalistas del Torneo Conde

de Egara.

CICLISMO» Arturo Dorsé resultó vencedor ayer de una carrera orga­

nizada por unos deportistas de Arenys de Munt en colabo­

ración del Ayuntamiento de dicha localidad» Por equipos,

venció la Union Ciclista Hospitalet»

.¿Sv-S.

Page 34: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

(\* ) SH

Lk NOTICIA DE HOY*..

¿Volverá Martorell a defander la pueirba del Español?.

La pregunta viene repitiéndose, estos días, con bastante insistencia,

de modo especial desde que, el jueves ultimo, se lesionó Vivé, el único por­

tero ¿m que le quedaba al club de Sarria. Ha sido el propio Martfcrell quien ha hablado acerca del pcridhPdbKl

rumor, manifestando que únicamente en el caso crítico de que el Español

no disponga de ningún jugador para cubrir las bajas de Trias y Vivé, se

decidiría a truncar su xijRKixmüflJLE firmísimo propósito de no volver a jugar.

Y según parece, el Español podrá ver BBtftaDI favorablemente resuelto el

problema del guardameta, alineando a Parrus, que ••xfciliafaLXggtiiThi venía

actuando en el Reus en calidad de cedido. Los directivos españolistas, ham

realizada ya gestiones en este sentido. Y si, como se supone, ihimi llegan

a buen término, furria la noticia de la vuelta de Martorell no habrá pasado

de ser un rumor... por ahora.

Page 35: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

**

v Sia* I» -

Sintonía

>cutorrfOocine delecta!

Locutor*: ® ?ulin r i o s

Locutor: *fcii ' in&, res taurante dea ->3i#

L ' diez y cuarta de l a noche,

> < * . mea del pr inc de lo .atronamos Hnce3r?f5, üura itx,

T.ocutorai T r io «oci o M*MÍ u n eexagt* e ie / r* t i c o , . . . c u y a s o l a obses ión es

c<-

• . i

anos» j a • > . - — . . ."'

,..••? una c ,0? ^fí#

3 .

ios oe É * es^eci. rite a p a r t i r ¿be l o s

Locutora: ? n o t i tf er ¡ t rón 1*0 de l o s . Ta.u-auelen avont 1 sexo f u e r t e , i «/

Locutor: *htre l o s sa« V ünm v ir tud e* COÍGUTI. A saber: e l ten

Locutcrs.: ' » i a s w í temas de un estomago r tu i argani en per fec to e q u i l i b r i o ,

y e . c h i oiá en e l carácter» Locutor: tfn «impla f e e a t o puede fctaoe* var iar

por completo n. tro concepto del universo y de l a v ida. II

Locutora: No todos 1 3 t i l tai sobre e l art des en .,

aaí \ie entre L ie puedan féctuav c l a s i f i c a ­ciones*

cutor: Cumowsi - .ce % o las ¡a a i a mañé.sa d« p a r t i d o s p o ­l io) :* . 3o f o m i ' l , entro l o s gastronomía e x i s t e

ua ; m centro , un jularda y un- ia i.

Locir ,; ÍStOS si dr v*# *•

:e i a t e s en i a *cp.der?.la JA mrnowsxi#

Loeutor; Curnoi ina dinastía 'le gas tronóme 3*1* pro-e / iu

Looutor%t aaaorvon con \ - í¡ íón l o s && t** Je l i tOBeu

Locutor: WL - i ¿a ^ de su s e l e c t a c l i e n t e l a » ni t i de SU i - o a l u j o jn

l B Ltrfeonaa i to mas depurado.

Looutor*! tJüattoaieen mañana y todo? l e a di a s , a a s t a mis .ra f l a * er. sentada por l a Sode&a M&1I jrquin% re*t a u r ^ t e < 'a#

3ix* ton i a

Page 36: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

ft)ia 12 -11 - a l a s Z2*\% h+)

..ton

r ; ¡COCÍ c t a l

Lojsutora: ühos n i ñ a t o s de chár ore te- . culia*orí

e u t o r : e l i s i ó n que it£ l r s o f rec^ 1 réstau¥afct£ del Salón Rosa,

,

Locu to ra : Escúchenla tqdos 1 í-iás, - l a s diez / c i a t r a v é s de 1 ' Radio p&jré

• c u t o r : H<~ aquí L ;un a c l a r a c i o n e s de l p r i n c i p é de los gas tyc franceses,» Suruowskit

f u t o r a : T n+e acostumbra a i- $ t rono obeso, to y r e u m á t i c o , . • . cuya 8 ton es

coraerj c r y c x ^ e r , , , » / * r t r ce más que re lamerse jOr ; a.

r : I7 > es eso , n i mucho ICUJS, LOS gas t ron s se n todaft l o s edades, y espfcci t i r de l o s

o#

s u t o r a : Pero el s er _• ¿ t r onó l o no £¡ ivo de l o s ien ij e r e s , y e s t a s l v e n t a j a r . f . l sexÍQ f u e r t e .

Locu to r : i-re 1 ¿ay una v i r t u d en coxoun. | s abe r : e l io rá ,

• cutor* :" >i>n por 1 s t r on ex ige , adé ' un ee t buen do, un ptgahi u i l l

y e aso i n f l u y e 1 en e l c

r ; Un s i ^ l e / j e s t i er v r >r c o m p l e t o ' n u e s t r o concepto del u n i v e r de l i v ida . 3í

Locu to ra : N loe t ron 5 t i 1 id ^ oc , de c l a s i f i c

er y >trgjs par í r idades coc ina , de ..str r c.

s . # I c u t o r : ski hace Lfic^d

- t i c * . , e l , Í1 s t r 3 xtxema de , ¡ , m c e n t r o , u .

extren

í -cut : 3 cir t ienen en , cono f . i . '

" ; c u t o r : Curnowski forma p a r t dinásfrú «. ¿astrónomos.Le p r e -CHÍUer , . 1 .-iré y su ábue ló t '

. •

L^outora : Reserven don i o i ^ - c i o n loa s i

—/ ! - I

T > 1-ÍC - L ,

- o 2.ex . p _ .

ii a

Page 37: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

CAMPAHA * RESPIRATOR • 1945 - 1946

MÚSICA! * BAXXKT»,

SFEGTOSt VOCES MEZ­CLADAS CON APLAUSOS,

LOCUTQRA (Con cierto nerviosismo y ctnociín.)

• . . •Y ha f i na l i zado , seño ra s y s eño re s , e l i n t e r e s a n t e pa r t ido de t e n i s jugado en t re l a s dos magníficas r a ­quetas loca les s Subirán y Montagut . . .

MTÍSICA! H BAKIPF * — n S Y f l O K I Y SE PIER? DE.. . . • •

SI r e s u l t a d o de los seta,como ustedes han oido,han s i ­do! 6~3. 3-6. 8-6 fa favor de Montagut.juna verdadera sorpresa del desconcer tante jugador I . . . . . . .

XFBCTG3! APLAUSOS MEZCLADOS COH VOCES+..

TÍÍ1 vez por es to los aplausos son más e n t u s i a s t a s . . . •i

( Peuqña pausa)

SIGUES EFECTOS

Alia va e l vencedor en t r e c amorosas ovaciones. En es-, t e comento,recibe l a preciada Copa de Campean,de manos

de l a d i s t i ngu ida señor i ta ,Monser ra t Pujol Rovira.

- SIGUEN EFECTO Y SE PIJRDEH*....

Y ahora,vamos ha i n t e n t a r que e l simpático Montagut nos dedique unos momentos...

( Llamando)

I Mon tagu t I . . |Mon tagu t ! . . • • •

Page 38: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

ti

•• 111 g ftJL. {l2¡l)ft) & • * • • » 4

SÍ##sf..,. P0r aquí...¿ nos permite ?#.#

II Aquí está el héroe,amables oyentes 11»••Veamos que nos di-ce••••

LOCUTOR ( Kedio en broma)

Pero.•bueno.• ¡esto es una pequeña traición!...

LOCUTORA

I VamosJ.#Quilndijo miedo . . . . . . . Explique a los oyentes su sec re to de hoy.»

LOCUTOR

Bien... Supongo a ustedes asombrados,claro,como a todos ... A los iniciados,debo decirles mi pequeño secreto técnico. Y este secreto es que he resuelto el problema de mi fatiga,de mi prematuro cansancio que para algunos críticos era descen­so de gorma,falta de fondo... Y no,mis queridos amigos} 3ra, sencillamente,que mi defectuosa respiración me impedía rendir el autentico juego que hoy he desarrollado* Aunque parezca reclamo,he de deciros que resolví el problema usando por primera vez,ese ya famoso aparatito para la nariz que se llama RESPIRATOR.. Que no es pocot¿yerdad?...

LOCUTORA SÍ..sí..pero cuidado con la publicidad gratis.,#

LOCUTOR

Yo he de decir la verdad. Y,ademas,es un dsber de gratitud el proclamar honradamente aquí la verdadera causa de mi triunfa

LOCUTORA

Bie;pero....

X LOCUTOR

No hay pero que valga. SI Respiratorque sin molestia alguna he usado esta tarde,me ha dado la victoria al permitirme res­pirar perfectamente por la nariz,sin abrir la boca...

LOCUTORA

1 oiga!., ¡oiga!..,

LOCUTOR

Page 39: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

(ninfo) ty

Todos los buenos deportistas saben lo que esto significa. Y yo les recomiendo que en sus actividades deportivas,sieo pres que estas lo permitan,usen el RESPIRATOR

LOCUTORA ( Indignada )

Pero,oiga... ¡Haga el favor,que pe estoy jugando el cargo!.

LOCUTOR

¿ Ho quería Vd.que d i j e s e a l o s oyentes de RADIO BARCELONA cual había s ido mi s ec re to es ta t a r d e ? . . Pues ah í l o t i ene V d . . . I Ah!..Y me f a l t a añadi r que he comprado e l RESPIRATOR en su DEPÓSITO CKSTRAL,Via Layetana FQ 7 .

LOCUTORA ( Desesperada )

j l Ahoaa s i que me matoff.J. . ». ¿ Que digo yo en l a emiso­ra después de es to ? . •

LOCUTOR

Que a todo hay quien sane , señor i t a* Y hoy ha ganado yos En l a p i s t a y en e l micrófono. Y no 3e apure Vd.que no l e pasa nada.•Además,le enviaré a casa unos bombones y unas f l o r e s . . . .

T E

• 3 • S 3 S S S U 8 1 C

* - « « * »

Page 40: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

/ty»;vs) te

A las 23h.-

MODIFICACIÓN PROGHAMA "KADIO-B

LUNES, 12-11-45

**ovmc*v

- Retransmisión desde el Teatro Cómico de 3P»#etfi musical de Paso y Montorio:

WBL HOMÜKB QÜB IAS ENLOQUECE"

por la Cía, titular de dicho Teatro.

Page 41: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

Locut;jCf¿; ¿lea iiiiteittj í i a ^ u t b de selección a l **«; >r r e c i o . . *

r : •'

•eutora: Q f t r e - y i* fcalidad na ñíáo sol i ' i

Locutor: La ¿nec l . n*e i a euvis. el eeftoc t u l a " e r r e r , de i, ¡S3¿ 4*, 1«,

jpo*,la ca­ía» *5afl td&rin inoa y ©n M « d« *in - ocasión per ­

cal .> . — .ond-to de los } »#. T i r o l ,

Locutor; C i e r t a w ¿vioae $*&i ^ a ; d -pauíeros ^ 11 -s^o, , Lo, 1 1 . v-. r&n un pa 9 c iftidpi,

T,ocV; .. : so &áí 1 < ; ; •« ii, ce j tuoia ca-Xfftptl< '- r * ü

ei£o --i ¿w- 1 del frejio, •« _•:,. I reni^u-ue junto ito ttehl*

Lo autora : 'Biea o **', pi& lr¿ r .a»

Locutor: e l menor regateo abono ee lá cantidad el archiduque*

;cut7r••., ._..••• l d inero so pud-> por meaos de comentar:

Locutor^: *5o lo cr t r - r ep l i co 1¿ bu e r - , lo ftfci aquí C3CaGeífc ion 1 ••- archiduques**

icutor; toriea xa cdot jrsci conozoan, i i nta Hi s tó r i ca , , r i , pier, LOS,

locu to r* ; SemanaLan e 8 - e i H e $* 1 fnecdotns r e c i b i ­os**! redi te cura o de aa-t s , Í Coi -i s ck a autores*

Locutor: 0*t< tntre l e 3 au tor ía d$ laa odo-t in#j r d e

r i f ítóx valorado en ^ l a i e s t t * * k$s* L u í , < " • 1'JT ¡Mea « . . ; blee _ : i , ie r , lo2

Sintonia

Page 42: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

LOCUTOR*.- • 04BKBT QS UIXl tt la enusxdn que les ofrece cada dxa a esta mis­ma hora tíJJBBLBS » LA FABRxCA »* Radas, 20* Pueblo oeco.

LOCUTOR: La palabra vals llegf a nasetres de Alemania, $áéá¿á pera a esta

le llegl de Francia can el neabre de volte, temada a las preven-

zales de su velta»

L0CUT0RA: Probablemente fué el alegre y elegante rey Enrique IV, que era

meridienal, quien intreduje la valta en su carte de París. De

Francia se fué &&&&&&&* paulatinamente par teda Eurapa, y durante extendiendo

las veinticinca añas ultimas del sigla XVIII ñas encentramos can

ella en Viena, precisamente en aquella tañada Aeh, du lieber

Augustin, alegre meladía que na ha envejecida después de ciente

cincuenta añas*

LOCUTOR: fía este intervala perdié el vals sus características de gran mund

y devina en danza populan. Fué así hasta que finalizaran las gue-

rras napoleónicas.

ItfCTJTORA.- Han escuchado QíBBm Dfi ÁRTS l a emisxán que l e s o f rece todos loe dxas a e s t a cusma hora MUEBLES L4 FABRICA* Badas , 20» Pueblo seco*

LOCUTOR•- La casa que deben v i s i t a r a n t e s de adquxrXr sus muebles .

D¿.sUntJ.vo: Fragmento de * XAS TRS3 MARAKJAS DEL ¿MOR »

Page 43: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

r m w ¡xa por xo cps •

////V5) í* FOU*

' ' • -.¿rtigaada o *g& l o que loa médicos llamases .4» qu^ BO 0 ta i | sino una ¿.aotano^a KS V »

feo* -.cha 3 en foooa tóberoulosog activos no ctófea o

0 $ v

• / A

.<* oonseot r - * c

t l a ooni B3 _•, CSI g¡S

X E7? *£,

fi3 1 < 00

de ps *st<

PB

- ; ,-

<?j ^ " V -i í ¿ ¿ .Jt&feCi

rC 1 ftKist 9£ £5 i * a

p oon los p$q

o a L ¿ . ¿ » « ¿ W & f - 3 PO #.

"*.v>;

Í - * * / • * * * •

•ít—*** e$ií*s~a . ¿¡¡¿Ü • ..i-11 ' 11 " i 1 TÍ!

.-:.

Page 44: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

/(2|il/«í5).„ 32

.*- pues-* amigan *

t i i aotee

9tt s » li

e mo«n f -por lo qwMi eveesiús ma *t Wl T\ Í1

"b3?a te- áe tan ir \ sa, traacen-denoii

os &• casos rcTOáfc

S8& iH a4 mm

v» A*, w U; W í S J 1ÜSí í*

fS 00iXXa/£L080

M - £*£&

lelo elevando M e

on&a c

.

Page 45: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

fn^)^)

0$ Te. -aa c a s i &z<ú •- l a

-

p i e l o áe ota?*.- t an pea?*

-

,%. .

IsJosXasim e3L a i r e e&ygflMlo dQ

h£*t*/'*

kX n i ñ o

40SO £JO£l "• .- . -

; 1 a l a ''loXtíHC:

• :

Ertis?; , íaie 3 S3 •:.. lo

f- 1

¡f «xas.

I -

- • , . ' , . J • '•' V r ? — . « . í . S . W - T ' Í / -!J» i > * i-*>

o^^t^-^e^cx^^u

Page 46: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

tf*A/W 3f

3 m HLáSlOTfXSÜIiA

.0-

Pngranas tsetishis déla

Seriedad Española de Badiodífosión (S. E. fi.) SECCIÓN CENTRAL

t/VV^CL. LA-

1 3%CJ

LanSA. los cpo van a ooirfe ír<

U ¿ >

rmi

:":' .

SU ur&r&e una descendencia a&r •

>B dOSÉ O B alocua: i i « V ¿ * |

noa l o dá una madre de dos casada B

i?a ió% con Entariorid&d a l mat; mió*

os la ó r a l a - 1 i l O r r t i & l * en l a l i a I hogar (#8 una familia de ar tes* -os) tn<

se fal&a ¿a!

t ra tamien to d6 raposo y oo2

onooax "Sí

i J i i W f f í

»o* con eX r< ¿JU ' • ' le xa V» tí

@ 1 con la a eaa& n ¡Si' '•'''

, • - . - - .

-

<&

L i !*•

ÍO flabxi i eua isa

a una . o SQÍ

* « • * a

Page 47: (*MHA I - UAB Barcelona · .apsoda en azul", por orquesta Kostelanets. ópera: Fragmentos escogidos. Hiarlas so^re Puericultura1** Eln emisión^ Tarde H II I! H fí H W lio o] La.

. - • • •

- . . - * , ' , " •

i 5) íf/

»qui

o a i •

1; te

re

41 U<

A