MEZCLA DE MERCADOTECNIA

7
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA MAESTRIA EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Marketing mix Se denomina Mezcla de Mercadotecnia a las herramientas o variables de las que dispone el responsable de marketing para cumplir con los objetivos de marketing de la compañía. Son la estrategia de marketing, o esfuerzo de marketing y deben incluirse en el Plan de Marketing (plan operativo). Conceptos equivalentes: Mezcla de mercadotecnia, Marketing mix, Mezcla comercial, Mix comercial etc. Elementos de la Mezcla de Mercadotecnia Los elementos de la mezcla original, Genéricamente, se les denomina las cuatro '4P's. y (desarrollados para el marketing de productos tangibles) son: * Producto (Producto y Servicios) * precio * Promoción (mezcla de promoción o de comunicación) * plaza(distribución) La mezcla original demostró ser insuficiente con el desarrollo de la

description

ELEMENTOS DE LA MEZCLA DE MERCADOTECNIA

Transcript of MEZCLA DE MERCADOTECNIA

Page 1: MEZCLA DE MERCADOTECNIA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAMAESTRIA EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Marketing mix

Se denomina Mezcla de Mercadotecnia a las herramientas o variables de las que dispone el

responsable de marketing para cumplir con los objetivos de marketing de la compañía. Son la

estrategia de marketing, o esfuerzo de marketing y deben incluirse en el Plan de Marketing (plan

operativo).

Conceptos equivalentes: Mezcla de mercadotecnia, Marketing mix, Mezcla comercial, Mix

comercial etc.

Elementos de la Mezcla de Mercadotecnia

Los elementos de la mezcla original, Genéricamente, se les denomina las cuatro '4P's. y

(desarrollados para el marketing de productos tangibles) son:

* Producto (Producto y Servicios)

* precio

* Promoción (mezcla de promoción o de comunicación)

* plaza(distribución)

La mezcla original demostró ser insuficiente con el desarrollo de la industria de los servicios, es

así como en el Marketing de Servicios, a la mezcla original se le agregan tres elementos

adicionales:

* Personal

* Procesos

Page 2: MEZCLA DE MERCADOTECNIA

* Evidencia Física ()

En igual dirección algunos autores agregan otros elementos a la

mezcla, pero aún estos no se generalizan, ni son aceptados

mayoritariamente. Por ejemplo:

* Parking (estacionamiento) en Retail marketing

* Partner (Socio) dada las importancia de las asociaciones

* Profesor, en marketing educacional.

* Etc.

Coherencia de la mezcla de Mercadotecnia

Para que una estrategia de marketing (mezcla de

mercadotecnia) sea eficiente y eficaz esta debe tener coherencia

tanto entre sus elementos, como con el segmento o segmentos

de mercado que se quiere conquistar, el mercado meta de la

compañía.

Elementos de la mezcla de mercadotecnia

* Producto: (Producto y Servicios) en mercadotecnia un

producto es todo aquello (tangible o intangible) que se ofrece a

un mercado para su adquisición, uso y/o consumo y que puede

satisfacer una necesidad o un deseo. Puede llamarse producto a

objetos materiales o bienes, servicios, personas, lugares,

organizaciones o ideas. Las decisiones respecto a este punto

incluyen la formulación y presentación del producto, el

desarrollo específico de marca, y las características del empaque,

etiquetado y envase, entre otras.

* Precio: Es principalmente el monto monetario de

intercambio asociado a la transacción. Sin embargo incluye:

DOCUMENTO DE APOYO PARA ESTUDIANTES DE LA MAESTRIA EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

Page 3: MEZCLA DE MERCADOTECNIA

forma de pago ¿efectivo, cheque, tarjeta, etc., crédito ¿directo, con documento, plazo, etc.

Descuentos pronto pago, volumen, etc., Recargos, etc.

* Promoción o Comunicación: (mezcla de promoción o de comunicación): Es comunicar,

informar y persuadir al cliente y otros interesados sobre la empresa, sus productos, y ofertas etc,

para el logro de los objetivos organizacionales La mezcla de promoción esta constituida por: 1.

Promoción de ventas 2. Fuerza de venta o Venta personal, 3. Publicidad y 4. Relaciones Públicas.

5. Comunicación Interactiva (Marketing Directo): Mailing emailing, catálogos, webs,

telemarketing etc,.

* Plaza o Distribución: En este caso se define dónde comercializar el producto o el servicio que

se le ofrece. Considera el manejo efectivo del canal de distribución, debiendo lograrse que el

producto llegue al lugar adecuado, en el momento adecuado y en las condiciones adecuadas. Ver

* Personal: El personal es importante en todas las organizaciones, pero es especialmente

importante en aquellas circunstancias en que, no existiendo las evidencias de los productos

tangibles, el cliente se forma la impresión de la empresa con base en el comportamiento y

actitudes de su personal. Las personas son esenciales tanto en la producción como en la entrega

de la mayoría de los servicios. De manera creciente, las personas forman parte de la

diferenciación en la cual las compañías de servicio crean valor agregado y ganan ventaja

competitiva. Tambien se puede decir sobre ello influye como la persona o el personal vende el

servicio pues el cliente se ira con aquellas personas o empresas que venden de mejor manera el

producto.

* Procesos: Los procesos son todos los procedimientos, mecanismos y rutinas por medio de los

cuales se crea un servicio y se entrega a un cliente, incluyendo las decisiones de política con

relación a ciertos asuntos de intervención del cliente y ejercicio del criterio de los empleados. La

administración de procesos es un aspecto clave en la mejora de la calidad del servicio.

* Evidencia Física (Physical evidence): Los clientes se forman impresiones en parte a través de

evidencias físicas como edificios, accesorios, disposición, color y bienes asociados con el servicio

como maletines, etiquetas, folletos, rótulos, etc. Ayuda crear el "ambiente" y la "atmósfera" en

que se compra o realiza un servicio y a darle forma a las percepciones que del servicio tengan los

clientes. Tangibilizar al servicio.

Page 4: MEZCLA DE MERCADOTECNIA

Origen del concepto Marketing Mix

El concepto Marketing Mix fue desarrollado en 1950 por Nel Bolden, quien desarrolló un listado

de 12 elementos, con las tareas y preocupaciones comunes del responsable del mercadeo. Esta

lista original fue simplificada a los cuatro elementos: Product, price, place y Promotion, por

McCarthy en 1960. El concepto y la simplicidad del mismo cautivo a la academia y ejecutivos

rápidamente. En 1984 el AMA (Asociación Americana de Marketing) lo consagro en su definición

de Marketing de aquel año.“Proceso de planificación y ejecución del concepto precio, promoción

y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos del

individuo y la organización”

A mediados de la década de los '60, el Dr. Jerome McCarthy (premio Trailblazer de la American

Marketing Asociation) introdujo el concepto de las 4 P's, que hoy por hoy, se constituye en la cla-

sificación más utilizada para estructurar las herramientas o variables de la mezcla de merca-

dotecnia.

Las 4 P's consisten en: Producto, Precio, Plaza (distribución) y Promoción

Producto: Es el conjunto de atributos tangibles o intangibles que la empresa ofrece al

mercado meta.

Un producto puede ser un bien tangible (p. ej.: un auto), intangible (p. ej.: un servicio de

limpieza a domicilio), una idea (p. ej.: la propuesta de un partido político), una persona (p.

ej.: un candidato a presidente) o un lugar (p. ej.: una reserva forestal).

El "producto", tiene a su vez, su propia mezcla o mix de variables [1]:

Variedad

Calidad

Diseño

Características

Marca

Envase

Servicios

Page 5: MEZCLA DE MERCADOTECNIA

Garantías

Precio: Se entiende como la cantidad de dinero que los clientes tienen que pagar por un

determinado producto o servicio.

El precio representa la única variable de la mezcla de mercadotecnia que genera ingresos para

la empresa, el resto de las variables generan egresos.

Sus variables son las siguientes [1]:

Precio de lista

Descuentos

Complementos

Periodo de pago

Condiciones de crédito

Plaza: También conocida como Posición o Distribución, incluye todas aquellas actividades de

la empresa que ponen el producto a disposición del mercado meta. Sus variables son las

siguientes [1]:

Canales

Cobertura

Surtido

Ubicaciones

Inventario

Transporte

Logística

Promoción: Abarca una serie de actividades cuyo objetivo es: informar, persuadir y recordar

las características, ventajas y beneficios del producto. Sus variables son las siguientes [1]:

Publicidad

Venta Personal

Promoción de Ventas

Relaciones Públicas

Telemercadeo

Page 6: MEZCLA DE MERCADOTECNIA

Propaganda

Conclusiones:

La mezcla de mercadotecnia es uno de los elementos tácticos más importantes de la mercado-

tecnia moderna y cuya clasificación de herramientas o variables (las 5 a 7 P's) se ha constituido

durante muchos años en la estructura básica de diversos planes de marketing, tanto de grandes,

medianas como de pequeñas empresas.