Métrica

3
Métrica (música) Para otros usos de este término, véase métrica (desambiguación). La métrica en música es la estructura subyacente que se basa en la aparición periódica, normalmente a intervalos regulares, de sonidos u otros elementos acentuados. A pesar de que existe una relación especial, intrínseca e íntima entre métrica y ritmo, y que a menudo se confunden, en esencia son diferentes. En tanto que el ritmo hace referencia a las duraciones de los sonidos, la métrica tiene su razón de ser en los acentos. También se relaciona con el tempo y con los diversos parámetros de la expresión musical. Es habitual que la estructura métrica de acentos se explicite en una estructura rítmica de duraciones, pero no siempre es así. La métrica se expresa gráficamente por medio de las indicaciones de compás al comienzo de una partitura o en cualquier lugar de una composición en la que varíe el sistema métrico utilizado. Estructura métrica[editar ] Niveles métricos: el nivel de pulso se muestra en medio de los niveles de división (por encima) y los niveles de multiplicación (por debajo). La música heredó el término «métrica o metro» de la poesía. El estudio del ritmo, el acento y la altura musical en el discurso se denomina prosodia . Se trata de una cuestión de lingüística y poesía , que se centra en el número de versos en cada estrofa , el número de sílabas en cada verso y la disposición de las sílabas como largas o cortas, con acento o sin acento. 1 La métrica musical es la estructura subyacente que se basa en la aparición periódica, normalmente a intervalos regulares, de sonidos u otros elementos acentuados . A pesar de que existe una relación especial, intrínseca e íntima entre métrica y ritmo, y que a menudo se confunden, en esencia son diferentes. En tanto que la rítmica hace referencia a las duraciones de los sonidos diferenciando entre sonidos largos y breves, la métrica tiene su razón de ser en los acentos, que dividen los sonidos en fuertes y débiles. También se relaciona con el tempo y con los diversos parámetros de la expresión musical. Es habitual que la estructura métrica de acentos se explicite en una estructura rítmica de duraciones, pero no siempre es así. 2 La métrica se expresa gráficamente por medio de las indicaciones de compás al comienzo de una partitura o en cualquier lugar de una composición en la que varíe el sistema métrico utilizado.

description

DD

Transcript of Métrica

Mtrica (msica)Para otros usos de este trmino, vasemtrica (desambiguacin).Lamtricaenmsicaes la estructura subyacente que se basa en la aparicin peridica, normalmente a intervalos regulares, desonidosu otros elementosacentuados. A pesar de que existe una relacin especial, intrnseca e ntima entremtricayritmo, y que a menudo se confunden, en esencia son diferentes. En tanto que el ritmo hace referencia a las duraciones de los sonidos, la mtrica tiene su razn de ser en los acentos. Tambin se relaciona con eltempoy con los diversos parmetros de la expresin musical. Es habitual que la estructura mtrica de acentos se explicite en una estructura rtmica de duraciones, pero no siempre es as. La mtrica se expresa grficamente por medio de las indicaciones decompsal comienzo de una partitura o en cualquier lugar de una composicin en la que vare el sistema mtrico utilizado.Estructura mtrica[editar]Niveles mtricos: el nivel de pulso se muestra en medio de los niveles de divisin (por encima) y los niveles de multiplicacin (por debajo).La msica hered el trmino mtrica o metro de la poesa. El estudio del ritmo, el acento y laaltura musicalen eldiscursose denominaprosodia. Se trata de una cuestin delingsticaypoesa, que se centra en el nmero de versos en cadaestrofa, el nmero de slabas en cada verso y la disposicin de las slabas como largas o cortas, con acento o sin acento.1La mtrica musical es la estructura subyacente que se basa en la aparicin peridica, normalmente a intervalos regulares, desonidosu otros elementosacentuados. A pesar de que existe una relacin especial, intrnseca e ntima entre mtrica y ritmo, y que a menudo se confunden, en esencia son diferentes. En tanto que la rtmica hace referencia a las duraciones de los sonidos diferenciando entre sonidos largos y breves, la mtrica tiene su razn de ser en los acentos, que dividen los sonidos en fuertes y dbiles. Tambin se relaciona con eltempoy con los diversos parmetros de la expresin musical. Es habitual que la estructura mtrica de acentos se explicite en una estructura rtmica de duraciones, pero no siempre es as.2La mtrica se expresa grficamente por medio de las indicaciones decompsal comienzo de una partitura o en cualquier lugar de una composicin en la que vare el sistema mtrico utilizado.El esquema mtrico de una pieza se compone de tiempos, que en realidad son abstracciones que emplea elintrprete musicaly que posteriormente el oyente deduce de la seal acstica. En funcin de las agrupaciones que se hagan de estos tiempos surgen diversos niveles mtricos organizados jerrquicamente. Conforme a Lerdahl y Jackendoff en una obra musical por lo general existen cinco o seis niveles mtricos aproximadamente. En la partitura se anota la mtrica correspondiente al nivel intermedio que recibe el nombre detactus. Por su parte, el oyente tiende a centrarse en uno o dos de los niveles intermedios que destacan ms en la escucha.3A medida que el oyente se desplaza desde eltactushacia otros niveles, la precisin de su percepcin mtrica disminuye, ya que en los niveles superiores se difuminan los esquemas de acentuacin y en los inferiores se va perdiendo la regularidad.4Patrn de clave. Cada celda de la cuadrcula es una duracin suficiente para captar la temporizacin del patrn, que puede entenderse como dos compases de cuatro pulsos en ritmo divisivo (mtrico o simtrico) cada pulso dividido en dos clulas. El primer comps tambin puede entenderse como 3 + 3 + 2 en ritmo aditivo ("mesurado" o asimtrico).La estructura mtrica de la msica incluye metro,tempoy todos los dems aspectos rtmicos que generan una regularidad temporal contra los que se proyectan los detalles en primer plano opatrones duracionalesde la msica.5Segn Scholes la terminologa de la msica occidental es notoriamente imprecisa en este mbito.1MacPherson prefiere hablar de tiempo y forma rtmica,6mientras que Imogen Holst habla de ritmo mesurado.7En las clasificaciones generales se pueden distinguir los siguientes tipos de ritmos:8 Elritmo divisivooritmo mtricocalcula cada valor temporal como un fraccin del pulso, es decir, subdivide los tiempos lentos en unidades de menor duracin. Los acentos normales vuelven a producirse peridicamente facilitando la agrupacin sistemtica en compases. Se trata, con mucho, del ritmo ms comn en la msica occidental. Elritmo aditivooritmo mesuradocalcula cada valor temporal como un mltiplo de una unidad de tiempo especfico. En otras palabras, transforma los tiempos rpidos en unidades de mayor duracin. Sin embargo, en este caso los acentos no se repiten regularmente dentro de la estructura mtrica subyacente. Elritmo librees aquel en el que no se da ninguno de los casos anteriores. Como en elcanto gregoriano, que cuenta con un pulso bsico pero un ritmo ms libre, como el ritmo de la prosa en comparacin con el de la poesa.1 Finalmente cierta msica puede ser consideradaamtrica. Por ejemplo, algunas obras anotadas grficamente desde la dcada de 1950; as como otras prcticas musicales al margen de la msica europeacomo el repertorioHonkyokuparashakuhachi.3Senza misuraes un trmino musical italiano que quiere decir sin medida, lo cual implica tocar sin pulso, utilizando el tiempo para medir lo que se necesita para tocar el comps.9