Métodos de Separación de Mezclas

download Métodos de Separación de Mezclas

of 4

description

quimica

Transcript of Métodos de Separación de Mezclas

MTODOS DE SEPARACIN DE MEZCLAS

MTODOS DE SEPARACIN DE MEZCLASDECANTACIN, FILTRACIN, SUBLIMACIN, EVAPORACIN,CENTRIFUGACIN, DESTILACINOBJETIVO: El alumno comprender y aplicar los conceptos involucrados parallevar a cabo la separacin de una mezcla por las tcnicas de destilacin yfiltracin.FUNDAMENTO: Algunas sustancias que se encuentran impuras con otrassustancias. Existen diversos procedimientos para separar los componentes dedichas mezclas, los cuales son: DECANTACIN, FILTRACIN, SUBLIMACIN,EVAPORACIN, CENTRIFUGACIN, DESTILACIN.MATERIAL REACTIVOS3 Tubos de ensayo2 vasos de precipitados de 250 mL1 embudo1 tripi1 tela de alambre de asbesto1 vidrio de reloj1 cpsula de porcelana1 mechero1 papel filtro1 refrigerante1 termmetro1 pinzas para matraz1 matraz de destilacinAlcohol etlicoYodoAzufreAceiteHarinaBisulfuro de carbonoLimaduras de Fierrocido benzoicoSulfato de cobreNaftalinaDixido manganeso1.- DECANTACIN: Se emplea para separar dos o ms lquidos que no sedisuelven entre si (no miscibles) y que tienen diferentes densidades. Tambinpara separar las partculas de slidos insolubles en un lquido y que por mayordensidad sedimentan.MANUAL DE LABORATORIO DE QUMICA (Ing. Qumica e Ing. Materiales)19METODOLOGA:a) Colocar en un vaso de precipitado agua, aadirle limaduras de fierro, agitar,dejar reposar (sedimentacin).b) Pasar a otro vaso de precipitado el agua sin que las limaduras de fierro llegue aeste.REPORTE: En cual vaso de precipitado quedo la limadura de Fierro En cual vaso de precipitado quedo la limadura de el agua2.- CENTRIFUGACIN: Cuando la sedimentacin es muy lenta, se aceleramediante la accin de la fuerza centrfuga. Se pone la mezcla en un recipiente, elcual se hace girar a gran velocidad, la sustancia con mayor densidad queda en elfondo del recipiente y sobre ella la de menor densidad.METODOLOGA:a) Colocar dos tubos de ensaye con la misma cantidad de agua, a uno de elloscoloque una pequea cantidad de harina, meter a la centrfuga:REPORTE:Anote sus observaciones:12MANUAL DE LABORATORIO DE QUMICA (Ing. Qumica e Ing. Materiales)203.- FILTRACIN: Separar las partculas slidas insolubles que estn en un lquido.Para efectuarla se utiliza un medio poroso que deja pasar el lquido y retiene laspartculas de la sustancia slida.METODOLOGA:a) En un tubo de ensayo disuelva una pequea cantidad de cido benzoico,agregando gota a gota alcohol y agitar hasta disolucin completa. Agregue unpoco de agua destilada.REPORTE:Qu sucede?b) Al residuo que queda en el tubo adicinele un poco de agua y agite. Pase lamezcla por una capa porosaREPORTE:Qu sucede?cido benzoico yalcoholMANUAL DE LABORATORIO DE QUMICA (Ing. Qumica e Ing. Materiales)214.-DESTILACIN: Se utiliza para purificar un lquido, eliminndole las sustanciasque tenga disueltas, o para separar mezclas de lquidos que se disuelven entre si(miscibles) con diferentes puntos de ebullicin, es decir, que hierven a distintastemperaturas.METODOLOGA;a) Preparar una solucin de 25 mL de agua impura con 15 mL de alcohol y vaciaren el matraz de fondo plano, calentar para que hierva el agua.REPORTE:A que temperatura hierve el alcohol? A que temperatura hierve el agua?En que lugar queda el agua?MANUAL DE LABORATORIO DE QUMICA (Ing. Qumica e Ing. Materiales)225.- EVAPORACIN: se emplea para separar un slido disuelto en un lquido,cuando ste se evapora, la sustancia slida queda cristalizada.METODOLOGA:a) Coloque una solucin de sulfato de cobre en una cpsula de porcelana ycaliente hasta sequedad.REPORTE:Anote sus observaciones y los cambios de coloracin.MANUAL DE LABORATORIO DE QUMICA (Ing. Qumica e Ing. Materiales)236.- SUBLIMACIN: Es el cambio del estado slido al gaseoso o lo contrario sinpasar por el lquido mediante aplicacin de calor. Esto se aprovecha para separaruna mezcla de partculas de dos sustancias slidas, cuando una de ella puedesufrir sublimacin. Ejemplo. Cristales de yodo mezclado con un polvo de carbn.METODOLOGA:a) En un vaso de precipitado, ponga unos cristales de yodo y coloque sobre el unacpsula de porcelana que contenga agua fra, instale el vaso sobre la tela deasbesto, lenta y cuidadosamente caliente.REPORTE:Qu sucede a mediada que va aumentando la intensidad del calentamiento?MANUAL DE LABORATORIO DE QUMICA (Ing. Qumica e Ing. Materiales)24TIPOS DE REACCIONESOBJETIVO: El alumno reconocer los diferentes tipos de reacciones que existen.FUNDAMENTO: Una ecuacin qumica es la representacin grfica de unareaccin, la reaccin qumica no indica un cambio qumico o sea un cambio en lamateria. En las ecuaciones qumicas los reactivos se escriben, por convencin ala izquierda y los productos a la derecha despus de una flecha que significaproduce.REACTIVOS PRODUCTOS