MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ

8
Daniela Viviana Gutiérrez García Análisis comparativo del modelo de marketing Introducción El marketing es el proceso de comunicar el valor de un producto o servicio a los clientes, para la venta de ese producto o servicio en cuestión. El marketing es una actividad fundamental en las empresas; su estudio se centra en el intercambio, por lo que su área de interés engloba al análisis de las relaciones de una empresa con los diferentes agentes del entorno que interactúan con ella. Especial atención merece del mercado, constituido por los consumidores, intermediarios y consumidores. De hecho, todos estamos expuestos a las manifestaciones más relevantes de las actividades del marketing de las empresas, como la investigación de mercados, la publicidad, la venta personal, las relaciones publicas, promociones de ventas, distribución comercial o la segmentación de mercados. Hoy en dia, las empresas, independientemente de su origen y sector de actividad, se encuentran compitiendo en un entorno global de mercados y de comercialización de los productos son fundamentales para sobrevivir.

Transcript of MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ

Page 1: MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ

Daniela Viviana Gutiérrez García

Análisis comparativo del modelo de marketing

Introducción

El marketing es el proceso de comunicar el valor de un producto o servicio a los

clientes, para la venta de ese producto o servicio en cuestión.

El marketing es una actividad fundamental en las empresas; su estudio se centra

en el intercambio, por lo que su área de interés engloba al análisis de las

relaciones de una empresa con los diferentes agentes del entorno que interactúan

con ella. Especial atención merece del mercado, constituido por los consumidores,

intermediarios y consumidores. De hecho, todos estamos expuestos a las

manifestaciones más relevantes de las actividades del marketing de las empresas,

como la investigación de mercados, la publicidad, la venta personal, las relaciones

publicas, promociones de ventas, distribución comercial o la segmentación de

mercados.

Hoy en dia, las empresas, independientemente de su origen y sector de actividad,

se encuentran compitiendo en un entorno global de mercados y de

comercialización de los productos son fundamentales para sobrevivir.

Page 2: MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ

Daniela Viviana Gutiérrez García

Se piensa que el marketing es sinónimo de conceptos como la publicidad o la

comunicación y las ventas. Sin embargo, las ventas y la publicidad, como veremos

en capítulos siguientes, no son más que dos de las diversas funciones sobre las

que trabaja esta disciplina

Desde un punto de vista social, el marketing es el vínculo entre las necesidades

de material de una sociedad y su economía patrones de respuesta.

Comercialización satisface estas necesidades y deseos a través de procesos de

cambio y las relaciones a largo plazo de construcción. La comercialización puede

ser considerada como una función organizacional y un conjunto de procesos para

crear, entregar y comunicar valor a los clientes y la gestión de relaciones con los

clientes en formas que también benefician a la organización y sus accionistas. El

marketing es la ciencia de la elección de los mercados de destino a través de

análisis de mercado y la segmentación del mercado, así como la comprensión de

los consumidores y el comportamiento de compra de aportar valor al cliente

superior.

¿Qué debemos entender entonces por marketing?

De forma amplia, considero que debemos entenderlo como una filosofía de

negocio que se centra en el cliente. En concreto, en el centro de la teoría y la

práctica del marketing se sitúa el afán por proporcionar valor y satisfacción a sus

mercados. Para ello, es esencial que la empresa sea capaz de identificar las

necesidades de su cliente, de diseñar y desarrollar ofertas ajustadas a las mismas

y de transmitirlas y acercarlas de forma efectiva hacia su mercado.

El campo de la estrategia de marketing considera el entorno de marketing total y

sus impactos en una empresa o producto o servicio. El énfasis está en "un

profundo entendimiento del entorno de mercado, en particular los competidores y

clientes".

Page 3: MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ

Daniela Viviana Gutiérrez García Una determinada empresa puede ofrecer numerosos productos o servicios a un

mercado, que abarca numerosas y, a veces y ajenos industrias. En consecuencia,

se requiere un plan con el fin de gestionar de forma eficaz este tipo de

productos. Evidentemente, una empresa tiene que sopesar y determinar cómo

utilizar sus recursos finitos. Por ejemplo, una empresa de fabricación de

automóviles de arranque se enfrentaría poco éxito en caso de que intente rivalizar

con Toyota, Ford, Nissan, Chevrolet, o cualquier otro gran fabricante de

automóviles global.

Una estrategia de marketing se diferencia de una táctica de marketing en que una

estrategia se ve en la visión a más largo plazo de los productos, bienes o servicios

que se comercializan. Una táctica se refiere a una visión más corto plazo. Por lo

tanto, el envío de una carta o tarjeta postal ventas sería una táctica, pero

cambiando los canales de comercialización de la distribución, el cambio de la

fijación de precios, o de elementos de promoción utilizados se consideraría un

cambio estratégico.

Modelo de marketing de Kotler Vs modelo de marketing moderno

El nuevo modelo de marketing se basa en usar la red de internet a través de

diferentes servicios para aumentar utilidades y ventas, disminuir costos y gastos y

optimizar los recursos (personas, tiempo y dinero).

Dicho modelo moderno se basa en:

La adquisición.- conseguir personas interesadas en el producto;

Conversión.- convertir a estas personas en prospectos o clientes, y la

Retención.- generar recompra.

El modelo simple de marketing que nos muestra Kloter presenta cinco pasos de

este proceso que tratan de: 1) entender al mercado y las necesidades y deseos de

los clientes, 2) diseñar una estrategia de marketing impulsada por el cliente, 3)

elaborar un programa de marketing que entregue valor superior, 4) crear

Page 4: MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ

Daniela Viviana Gutiérrez García relaciones redituables y deleite para los clientes, y por ultimo 5) captar el valor de

los clientes para crear utilidades y calidad para el cliente. Mientras que el modelo

moderno solo se enfoca principalmente en el punto 1), 2) y 5) para facilitar el

proceso y entendimiento del producto, evitando a los intermediarios de marketing.

Existen otras variables que también marcan la actividad del marketing dentro de la

empresa. Pensemos un momento hasta qué punto puede variar la fijación del

precio de un producto, si se tienen en consideración los estudios y análisis de la

competencia, el tipo de mercado existente e incluso el mismo entorno

socioeconómico; por tanto, podemos afirmar que el éxito de una empresa vendrá

dado por el perfecto conocimiento y análisis de los diferentes elementos del

marketing que inciden en su actividad, y que a través de la puesta en marcha del

plan de marketing alcanzarán los objetivos marcados.

Sobre la combinación y clasificación de las variables (Producto, distribución-venta,

promoción, precio) en la decisión comercial algunos autores hacen girar toda

estrategia del marketing dentro de la empresa, en donde se considera que el

modelo moderno facilita ciertas negociaciones en su entormo.

Page 5: MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ

Daniela Viviana Gutiérrez García Conclusiones

Una ventaja de esta modernización del marketing es la automatización de los

procesos, pero olvidaron que las ventas son un producto que no se puede

automatizar, pero tal vez si los eventos de pago y de compra.

Algunos problemas que se pueden cometer en el modelo de marketing moderno

pueden ser la planeación deficiente, la asignación de presupuestos desmedidos o

cortos o bien la mala comunicación con terceros en cuestión de negociación.

El concepto de marketing presenta su punto de partida en el mercado, un enfoque

en las necesidades de los consumidores, utilizando medios en el marketing

integrado y la obtención de las utilidades por la satisfacción del cliente.

El modelo de marketing, tanto moderno como antiguo, buscan el bienestar social

considerando simplemente a las empresas (en cuestión de sus utilidades

obtenidas), consumidores (satisfacción de deseos; y en la sociedad (bienestar del

ser humano)

Se mantiene que el marketing no es de aplicación para las pequeñas empresas,

sin embargo, el marketing resulta fundamental para todo tipo de organización,

tanto dentro como fuera de la red, sin importar su tamaño o enfoque de negocios

(desde los mercados de bienes de consumo a los mercados de bienes

industriales).

Los especialistas en marketing utilizan una serie de herramientas para alcanzar

las metas que se hayan fijado a través de su combinación o mezcla (mix). Por ello,

podemos definirlo como el uso selectivo de las diferentes variables de marketing

para alcanzar los objetivos empresariales, ya que los modelos de marketing

utilizan cuatro variables para satisfacer las necesidades del mercado.

Product  -->  Producto Place  -->  Distribución - Venta

Promotion  -->  Promoción Price  -->  Precio

Page 6: MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ

Daniela Viviana Gutiérrez García Bibliografía

Kotler, Armstrong, Philip, Gary. Fundamentos de marketing. 8° Edicion, Pearson Education.

Kotler, Armstrong, Philip, Gary. Principios de Marketing . Pearson Education. Kotler, Philip & Keller, L. Kevin (2012). 14e Dirección de Marketing. Pearson

Education Limited 2012. Vikram, Raja. "Los Cinco conceptos de marketing" . Saching.com . Consultado el

19 de febrero de 2014 .