Metodos alternativos de evaluacion (1) talero 1
date post
11-Aug-2015Category
Documents
view
168download
3
Embed Size (px)
Transcript of Metodos alternativos de evaluacion (1) talero 1
- 1. ANGELA MARIA GUZMAN HERNANDEZ GINNA FERNANDA DAZA ROJAS ALEXANDER ZAPATA RAMIREZ LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA Y DEPORTES EVALUACION Y PEDAGOGIA
- 2. CUASIEVALUACTIVOS
- 3. LAS VERDADERAS EVALUACIONES Se oponen a la pseudoevaluaciones Subrayan la necesidad de evitar lo estudios tendenciosos En contraste con las cuasievaluaciones: recomiendan la realizacin de investigaciones de conjunto basadas en cuestiones de valor y merito
- 4. ESTUDIOS DE ORIENTACIN A LA DECISIN Evaluaciones verdaderas o estudios basados en los valores Panormica sobre el enfoque de la decisin orientada: subraya que la evaluacin debe ser utilizada tanto para el perfeccionamiento de un programa, como para enjuiciar su valor OBJETIVO: Proporcionar conocimientos y bases valorativas: Justificar decisiones
- 5. Procedencia de los problemas incluye todos aquellos que toman decisiones Que es lo que hay que conseguir? Cul debe ser la planificacin de una empresa determinada? Cmo hay que levarse a cabo el plan? Cmo y cuando debe ser modificada la empresa?
- 6. Mtodos para ese tipo de estudios: Inspecciones Valoracin de las necesidades Estudios de casos Series de recomendaciones Observaciones estructurales Planificaciones cuasiexperimentales y experimentales
- 7. CRONBACH (1963): Introdujo a los evaluadores en la idea de que la evaluacin deba ser reorientada Ayuda para que lo educadores tomaran decisiones mas acertadas acerca de como educa STUFFLEBEAM (1966-1967): Conceptualizacin de la evaluacin Ayudar a los educadores a tomar y justificar decisiones para satisfacer mejor las necesidades de los estudiantes.
- 8. Ventajas: Utilizar la evaluacin continua y sistemtica parra planificar y llevar a cabo los servicios que satisfacen a los clientes Proporciona una base lgica que ayuda a los profesionales a responder de las decisiones tomadas en el curso de un servicio Limitacin: La colaboracin imprescindible entre el evaluador y el que toma las decisiones puede conducir a una distorsin de los resultado. La metaevaluacion externa se emplea para contrarrestar estas posibles desviaciones
- 9. ESTUDIOS CENTRADOS EN EL CLIENTE Se ocupa mas de donde esta la accin Los estudios relacionados con este enfoque se centran en ayudar a aquellos que realizan un servicio cotidiano a valorar y perfeccionar sus contribuciones Ayudar a la gente que forma parte de un servicio local comprender como funcionan las actividades del servicio y el grado en que estos servicios son respetados por los expertos y valorados por los clientes Los problemas planteados por este tipo de estudio proceden de la comunidad y de grupos locales, as como de expertos ajenos al caso
- 10. En general, los grupos desean conocer la historia y la situacin de un determinado programa de servicios As como la manera como ser enjuiciado por varios grupos de clientes Mtodos frecuentes: estudio de casos, informes contrapuestos, sociodramas STAKE (1967): Evaluacin respondente. Investigacin activa en la que se ayuda a la gente que realiza programas a dirigir sus propias evaluaciones Defecto: Falta de credibilidad eterna y posibilidad de ser manipulado por ciertos elementos locales
- 11. Estudios polticos Identificar y valorar varias polticas que compiten en una sociedad o segmento social El propsito de un estudio poltico es por lo general, describir y valorar los costos y beneficios potenciales de diversas polticas aplicables a una institucin determinada de la sociedad Legisladores, asociaciones polticas y los grupos interesados JOSEPH RICE (19673): Dirigi unos estudios a gran escala con el fin de que el sistema educativo determinara si era conveniente o no continuar centrndose primordialmente en la ortografa
- 12. La principal ventaja de los estudios polticos es que resultan esenciales como gua de las instituciones y de la sociedad Su principal inconveniente es que acaban corrompidos o subvertidos por el ambiente poltico en el que se desarrollan
- 13. Estudios basados en el consumidor El evaluador es el inteligente sustituto del consumidor Los organizadores previos son los valores y necesidades de la sociedad Propsito: juzgar los valores relativos de los bienes y servicios alternativos y, como consecuencia, ayudar a los contribuyentes y clientes a saber elegir en sus adquisiciones de esos bienes y servicios
- 14. Los problemas planteados por este tipo de estudios esta relacionados con la sociedad, con los que forman parte de los servicios institucionales y especialmente las premisas el evaluador Cul de los muchos objetos de consumo alternativos es mejor comprar dado su coste, las necesidades del grupo consumidor y los valores de la sociedad general? Mtodos: Listas de control, planificacin experimental y cuasiexperimental, el anlisis del modus operandi y el anlisis de los costes.
- 15. Obtencin de conclusiones de programas pblicamente financiados: Consumidor externo e independiente SCRIVEN (1967): aplicacin en educacin Ventajas: Valoracin solida e independiente concebida para proteger a los consumidores Gran credibilidad Desventaja: Puede llegar a independizarse de quienes lo practican requiere un experto que sea competente y confiable Recursos suficientes para un estudio minucioso