Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS...

32
Metodologías para la recolección de datos: Sistema Electrónico de datos de Seguridad Vial - SIGISVI

Transcript of Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS...

Page 1: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Metodologías para la recolección de datos: Sistema Electrónico de datos de Seguridad Vial - SIGISVI

Page 2: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Herramientas de recolección

Page 3: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Herramientas de recolección de datos Planilla A: datos agregados

Características: Informa cantidades totales.

Permite comparar entre jurisdicciones.

Page 4: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Características Informa cada siniestro individualmente

Comparabilidad.

Trazabilidad.

Georeferenciación. Vinculación con otras bases

de datos.

Análisis por factores.

FEU: datos desagregados Herramientas de recolección de datos:

Page 5: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Situación nacional FEU

Tiene Convenio FEU No tiene Convenio FEU

Page 6: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

12 Provincias

12 Provincias

24 Provincias

Actualidad de la información recibida

Sistemas de Recolección

Agregados

Desagregados

Planilla A

Reporte Agregado

Plantilla PA

Plantilla FEU

Desagregado provincial

Page 7: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS

DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI)

Page 8: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Análisis de su implementación

Page 9: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Repasando conceptos: Tipos de implementación

DESCENTRALIZADO TOTAL: La carga de datos al sistema se realiza desde las comisarías. 1

2 DESCENTRALIZADO PARCIAL: La carga de datos al sistema se realiza desde las unidades regionales.

3 CENTRALIZADO TOTAL: La carga de datos al sistema se realiza desde la unidad central de estadísticas policiales.

Page 10: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Repasando conceptos: Los distintos estados del formulario

En Carga

Presentado

Confirmado

Formulario en estado editable. Permite grabar y continuar en otro momento la carga de datos.

Formulario esperando a ser validado en el cual el usuario de carga le informa a la autoridad que ya ingresó todos los datos que están a su alcance.

Formulario validado por la autoridad competente. Una vez confirmado no puede volver a editarse, queda archivado y registrado.

Page 11: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

1658 Siniestros

Ingresados por las

provincias

660 En Carga

786 Presentados

212 Confirmados

40 % del total

13 % del total

47 % del total

Se redujo el tiempo entre el hecho y su registro a un promedio menor a los 2 meses.

Las provincias con carga descentralizada ingresaron formularios en menos de 24 horas de sucedido el siniestro.

4121 Siniestros

Ingresados

Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información

Page 12: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Geolocalización de siniestros ingresados por las provincias

El 80% de los casos están georreferenciados

Page 13: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

7 provincias ya están usando SIGISVI.

2 nuevas provincias se agregarán en Noviembre de 2017.

5 provincias envían FEU a la ANSV donde se cargan al sistema.

Provincias que utilizan el SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI)

Page 14: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

CHACO

Implementación FEU: Marzo/2011

Implementación SIGISVI: 07/03/2017

Tipo de implementación

SIGISVI: CENTRALIZADO

PASADO PRESENTE

FUTURO

Reporte de información agregada. SUED No Georreferenciación. FEU con sub-registro.

Convivencia de reporte SUED con SIGISVI. Información desagregada. SI Georreferenciación. Tendencia a disminución de sub-registro

SIGISVI. 100% de siniestros georreferenciados Tendencia a Sub-registro 0%. Implementación de seguimiento de heridos graves a través de módulo SIGISVI.

SIGISVI

Page 15: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

ENTRE RIOS

Implementación FEU: Abril /2016

Implementación SIGISVI: 29/03/2017

Tipo de implementación

SIGISVI: DESCENTRALIZADO TOTAL

PASADO PRESENTE

FUTURO

Planilla A información agregada. No Georreferenciación. FEU con sub-registro.

Convivencia de Planilla A con SIGISVI. Información desagregada. SI Georreferenciación. Tendencia a disminución de sub-registro

SIGISVI. 100% de siniestros georreferenciados Tendencia a Sub-registro 0%.

SIGISVI

Page 16: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

JUJUY

Implementación FEU: Octubre /2010

Implementación SIGISVI: 5/04/2017

Tipo de implementación

SIGISVI: CENTRALIZADO

PASADO PRESENTE

FUTURO

Planilla A información agregada. No Georreferenciación. FEU con sub-registro.

Convivencia de Excel provincial desagregado con SIGISVI. Información desagregada. SI Georreferenciación. Tendencia a disminución de sub-registro

SIGISVI. 100% de siniestros georreferenciados Tendencia a Sub-registro 0%.

SIGISVI

Page 17: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

TIERRA DEL FUEGO

Implementación FEU: Noviembre /2010

Implementación SIGISVI: 2/05/2017

Tipo de implementación

SIGISVI: DESCENTRALIZADO PARCIAL

PASADO PRESENTE

FUTURO

Planilla A información agregada. No Georreferenciación. FEU con sub-registro.

Convivencia de Planilla A con SIGISVI. Información desagregada. SI Georreferenciación. Tendencia a disminución de sub-registro

SIGISVI. 100% de siniestros georreferenciados Tendencia a Sub-registro 0%.

SIGISVI

Page 18: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

TUCUMAN

Implementación FEU: Diciembre /2010

Implementación SIGISVI: 3/05/2017

Tipo de implementación

SIGISVI: CENTRALIZADO

PASADO PRESENTE

FUTURO

Planilla A información agregada. No Georreferenciación. FEU con sub-registro.

Convivencia de Plantilla PA con SIGISVI. Información desagregada. SI Georreferenciación. Tendencia a disminución de sub-registro

SIGISVI. 100% de siniestros georreferenciados Tendencia a Sub-registro 0%.

SIGISVI

Page 19: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

LA PAMPA

Implementación FEU: Junio /2016

Implementación SIGISVI: 23/05/2017

Tipo de implementación

SIGISVI: CENTRALIZADO

PASADO PRESENTE

FUTURO

Planilla A información agregada. No Georreferenciación. FEU con sub-registro.

Convivencia de Plantilla PA con SIGISVI. Información desagregada. SI Georreferenciación. Tendencia a disminución de sub-registro

SIGISVI. 100% de siniestros georreferenciados Tendencia a Sub-registro 0%.

SIGISVI

Page 20: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

MENDOZA

Implementación FEU: Noviembre /2016

Implementación SIGISVI: 1/08/2017

Tipo de implementación

SIGISVI: DESCENTRALIZADO PARCIAL

PASADO PRESENTE

FUTURO

Planilla A información agregada. No Georreferenciación. FEU con sub-registro.

Convivencia de Planilla A con SIGISVI. Información desagregada. SI Georreferenciación. Tendencia a disminución de sub-registro

SIGISVI. 100% de siniestros georreferenciados Tendencia a Sub-registro 0%.

SIGISVI

Page 21: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Cómo contribuyó el SIGISVI La mirada del usuario

Page 22: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Cómo contribuyó el SIGISVI Mendoza

Page 23: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Mendoza

Actividad: Carga Concentrador/ Análisis de datos

Primer Etapa

Implementación del Sistema : Julio 2017

Actores involucrados: Policía Vial (Sub: Centro/Este/Valle de Uco/Sur) Observatorio Provincial

Características:

Implementación

Revisión y ajustes

Cargando en toda la Provincia

En proceso Asistencia a cargadores En proceso

Análisis y elaboración de informes En proceso

Page 24: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Cómo contribuyó el SIGISVI Chaco

Page 25: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Chaco

Convenio En el año 2011, el entonces Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo (Ministerio de Seguridad) de la Provincia del Chaco y la Agencia Nacional de Seguridad Vial firmaron el convenio específico de implementación del Formulario Naranja (Actualmente Formulario Estadístico Único). Ratificado a través de Decreto N° 417/11.

Page 26: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

División Estadísticas Policiales

Sistema S.U.E.D

- Sistema Centralizado - Fuentes de Información - Realización de Estadísticas Delictuales

Fuentes de Información - Comunicaciones Preventivas - Planillas: Colisión, Información Sumaria Lesiones Leves, Contraventores. - Formulario FRAT. - Formulario Estadístico Único.

Page 27: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Experiencia SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI)

Aspectos Positivos

Aspectos Positivos Aspectos Negativos

- Centralización de la Información. - Falta de compromiso por parte de los actores primarios.

- Cruce de Información (S.U.E.D – SIGISVI) - Falta de datos.

- Mayor Control. - Errores en la confección del Formulario.

- Información en tiempo Real. - Tiempo de envío del Formulario.

- Georreferenciación de los Siniestros. - Falta de capacitación.

- Mejora la calidad de la Información a través de la comunicación directa.

- Falta de concientización de la recolección de datos.

- Buen soporte técnico.

- Uso del papel.

Page 28: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Equipo de Trabajo

Page 29: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Cómo contribuyó el SIGISVI Entre Ríos

Page 30: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Carga de datos en el lugar del hecho Incorporando nuevas tecnologías

Page 31: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

Utilización de Tablets

Objetivos:

Geolocalización automática

Reducción del uso de papel

Facilitar la carga de datos en el lugar del hecho

Características:

No necesita conectividad al momento de cargar los datos

Permite registrar fotos y audios

Compatible con SIGISVI – Mismos datos y mismos usuarios

Sincroniza la información por Wi Fi

Page 32: Metodologías para la recolección de datos: Sistema ... · Uso del SISTEMA ELECTRÓNICO DE DATOS DE SEGURIDAD VIAL (SIGISVI): validación de la información. Geolocalización de

www.argentina.gob.ar/seguridadvial/observatoriovial

[email protected] [email protected]