Metodologia+OOHDM

33
Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A. 1 Sistema de Educación Virtual Documento Metodología OOHDM Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Autores: Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

Transcript of Metodologia+OOHDM

Page 1: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

1

Sistema de

Educación Virtual

Documento Metodología OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés

Carrera: Informática

Autores:

Univ. Ayala Gutierrez Josías

Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

Page 2: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

2

CHECKLIST

Nro. PRESENTABLES VALORACIÓN OBSERVACION

ES

1 Tabla de Requisitos

2 Actores

3 Escenarios

4

Diagrama de Casos de Uso

5

Especificación de Casos de Uso

6 Diagrama de Clases

7 Modelo E-R

8 Modelo Relacional

9 ADV's

10 Diseño Navegacional

11 Arquitectura del Sistema

12

Diagrama de Componentes

13 Diagrama de Despliegue

14 Casos de Uso reales

15 Pruebas de casos de Uso

16 Producto Final

Fecha de Presentación:

Autor: Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A

Page 3: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

3

Visitante

Visitante Anónimo

Usuario Registrado

Estudiante Docente Administrador

1. DESARROLLO DE LA APLICACIÓN EMPLEANDO LA METODOLOGÍA OOHDM

1.1. OBTENCIÓN DE REQUISITOS 1.1.1. IDENTIFICACIÓN DE ACTORES Y TAREAS

A. DEFINICIÓN DE ACTORES

Visitante anónimo Visitante que tiene acceso a la información de carácter

público si no se encuentra inscrito solo podrá observar las novedades.

Usuario registrado Son todo el usuario que se encuentran inscritos en el

sistema y que tienen acceso a las diferentes aplicaciones de acuerdo a su

perfil.

Estudiante Es el usuario que tiene el acceso a los cursos, carreras,

configuraciones, reportes e interacción.

Docente Es el usuario que se encarga de todo el manejo de información de

los usuarios, carreras, también es encargado de el acceso a ver reportes y

participar de la interacción.

Page 4: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

4

Administrador Usuario que se encarga de manejar todo el contenido del

sistema, asignar privilegios de acceso a los demás usuarios, editar, cargar,

eliminar información.

B. IDENTIFICACIÓN DE ACTORES Y TAREAS

USUARIO ADMINISTRADOR: • Administrar información • Administrar usuarios • Administrar perfil • Administrar cursos • Administrar carreras • Administrar configuración (Programación, Anuncios, Novedades,

Datos Usuario e Institución) • Administrar Inscripción • Administrar reportes • Administrar Interacción (Foro y Chat) • Identificación de usuario

USUARIO DOCENTE:

• Administrar cursos • Publicar Temas o Contenido • Publicar Desarrollo del Curso • Publicar Practicas • Publicar Evaluaciones • Publicar noticias en Agenda • Publicar enlaces • Acceso a carreras • Acceso a reportes • Participar de Interacción (Foro y chat) • Identificación de usuario

USUARIO ESTUDIANTE:

• Acceso a información institucional • Acceso a información de cursos • Acceso a inscribirse a los cursos • Descargar temas • Acceso a enlaces • Acceso a Reportes • Acceso a Configuración (Datos Usuarios) • Acceso a Interacción (Foro y Chat) • Identificación de usuario

Page 5: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

5

C. ESCENARIOS

1.1. Escenario administrar información institucional

Escenario C1 Administrar información institucional

Usuario: Administrador

Contexto La información institucional deberá ser modificada de acuerdo a los cambios que existen dentro del sistema, información de autoridades u otro tipo de información que involucre directamente a la unidad

Objetivo Mantener actualizado los cambios que existan

Acciones − Mostrar información institucional − Actualizar información institucional

1.2. Escenario administrar usuarios

Escenario C2 Administrar usuarios Usuario: Administrador

Contexto Los usuarios son registrados en el sistema por lo cual necesitan ser clasificados según su perfil

Objetivo Administrar a los usuarios

Acciones − Crear usuarios nuevos − Buscar usuarios (nombre, profesión, usuario, correo y tipo) − Modificar y eliminar datos del usuario − Identificar perfil de usuario − Registrar usuario − Asignar perfil de usuario

1.3. Escenario administrar perfil

Escenario C3 Administrar perfil Usuario: Administrador

Contexto Los usuarios tienen un perfil especifico y cada perfil tiene asignado un menú de opciones de acuerdo a su perfil

Objetivo Administrar el perfil de los usuarios y su menú de opciones

Acciones − Buscar y listar perfiles − Adicionar nuevo perfil − Modificar y eliminar perfil − Asignar menú al perfil seleccionado

Page 6: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

6

1.4. Escenario administrar cursos

Escenario C4 Administrar cursos Usuario: Administrador

Contexto Consta en mostrar toda la información acerca de los cursos y su contenido

Objetivo Tener actualizado constantemente los cursos didácticos

Acciones − Crear nuevo curso − Listar todos los cursos − Modificar cursos − Eliminar cursos − Mostrar temas o contenidos − Crear nuevo tema − Modificar tema − Eliminar tema

1.5. Escenario administrar carreras

Escenario C5 Administrar carreras Usuario: Administrador

Contexto Consta en mostrar toda la información acerca de las carreras y los cursos que comprende la carrera

Objetivo Tener actualizado constantemente las carreras y sus cursos

Acciones − Crear nueva carrera − Listar la carrera − Modificar la carrera − Eliminar la carrera − Mostrar los cursos asignados a la carrera − Agregar cursos a la carrera − Eliminar cursos a la carrera

1.6. Escenario administrar configuración

Escenario C6 Administrar configuración Usuario: Administrador

Contexto Un administrador realiza la programación de los cursos y/o carrera que se van a iniciar próximamente. Realiza también las publicaciones de información adicional como anuncios y novedades. También actualiza la información institucional

Objetivo Hacer la programación de los cursos y/o carreras

Brindar constantemente información necesaria

Page 7: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

7

Acciones − Buscar programaciones realizadas (carrera, curso, fecha inicio, costo , estado)

− Crear nueva programación − Mostrar listado de programaciones − Modificar y eliminar programaciones − Adicionar anuncios y novedades − Modificar anuncios y novedades − Eliminar anuncios y novedades − Actualizar datos del usuario − Mantener actualizada la información institucional

1.7. Escenario administrar inscripción

Escenario C7 Administrar inscripción Usuario: Administrador

Contexto El usuario estudiante para poder acceder a la información específica de los cursos deberá inscribirse previamente a los cursos programados

Objetivo Administrar la inscripción de estudiantes

Acciones − Buscar estudiantes − Listar usuarios y seleccionar usuario − Buscar y listar cursos y carreras programadas (carrera,

cursos, fecha inicio, fecha fin y estado) − Modificar datos del usuario − Solicitar inscripción − Ver contenido temático a imprimir

1.8. Escenario administrar reportes

Escenario C8 Administrar reportes Usuario: Administrador

Contexto La cantidad de usuarios que ingresan al sistema en busca de información y los cursos mas consultados y tomados con mas importantes para generar los informes del sistema

Objetivo Generar informes precisos de cuantos usuarios acuden y que cursos son los más solicitados

Acciones − Generar reportes de estudiantes − Generar reportes de cursos organizados − Generar reportes de carreras organizadas − Generar reportes de inscripciones solicitadas − Generar reportes de usuarios

Page 8: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

8

1.9. Escenario administrar interacción

Escenario C9 Administrar interacción Usuario: Administrador

Contexto Los estudiantes y docentes podrán interactuar mediante el foro y chat, para lo cual ambos usuarios deberán estar registrados

Objetivo Administrar el acceso a Foro y chat

Acciones − Adicionar, modificar y eliminar temas − Proponer y modificar preguntas − Iniciar una conversación general o privada

1.10. Escenario identificar usuario

Escenario C10 Identificar usuario Usuario: Administrador

Contexto El administrador debe ver los datos que se hallan en el sistema por lo tanto debe iniciar sus sesión

Objetivo Identificar al usuario

Acciones − Introducir nombres de usuarios − Introducir contraseña

1.11. Escenario administrar cursos

Escenario C11 Administrar cursos Usuario: Docente

Contexto El docente está autorizado para administrar sus cursos en su categoría

Objetivo Tener cursos disponible para los alumnos

Acciones − Modificar curso − Crear contenidos, practicas y enlaces

1.12. Escenario publicar contenidos

Escenario C12 Publicar contenidos Usuario: Docente

Contexto Se muestra al usuario todo el contenido de los cursos

Objetivo Dar a conocer el contenido que se llevara en los cursos

Acciones − Adicionar contenido − Modificar contenido − Eliminar contenido

Page 9: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

9

1.13. Escenario Publicar desarrollo de los temas

Escenario C13 Publicar desarrollo de los temas Usuario: Docente

Contexto Se muestra al estudiante todo el desarrollo de los temas de cada uno de los cursos en archivos pdf

Objetivo Dar a conocer el desarrollo de los temas que se llevara en los cursos correspondientes

Acciones − Subir archivos de desarrollo de los cursos − Guardar los archivos − Ver el archivo en pdf

1.14. Escenario Publicar practicas

Escenario C14 Publicar practicas Usuario: Docente

Contexto Se presentan todas las practicas a realizar en un curso

Objetivo Dar a conocer las practicas a los estudiantes

Acciones − Adicionar practicas − Eliminar practicas − Ver practicas

1.15. Escenario Publicar noticias

Escenario C15 Publicar noticias Usuario: Docente

Contexto El docente define nuevos cambios de evaluación, horas de encuentro en el foro o chat, presentación de prácticas, etc. Estos serán publicados en la agenda

Objetivo Informar a los alumnos de los cambios

Acciones − Registrar noticias en la agenda − Modificar noticias − Eliminar noticias

1.16. Escenario Publicar enlaces

Escenario C16 Publicar enlaces Usuario: Docente

Contexto Los estudiantes pueden consultar otros documentos bibliográficos acerca de los temas de los cursos

Objetivo Brindar enlaces directos de otras páginas con la información requerida

Page 10: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

10

Acciones − Agregar enlaces − Eliminar enlaces

1.17. Escenario Acceso a carreras

Escenario C17 Acceso a carreras Usuario: Docente

Contexto El docente puede ver los cursos asignados a las carreras

Objetivo Ver la información de los diferentes cursos en una carrera

Acciones − Acceder al listado de carreras − Ver los cursos asignados a cada carrera

1.18. Escenario Acceso a reportes

Escenario C18 Acceso a reportes Usuario: Docente

Contexto El docente puede ver datos de usuarios registrados, cursos más solicitados, evaluaciones realizadas

Objetivo Ver la información de los diferentes reportes

Acciones − Acceder al vinculo de los reportes − Ver listado de informes − Escoger reportes

1.19. Escenario Participación de interacción

Escenario C19 Participación de interacción Usuario: Docente

Contexto El docente ve en el foro una pregunta relacionada a su área y decide responder. El docente puede interactuar con los estudiantes fijando una hora de encuentro en el chat

Objetivo Responder alguna pregunta relacionada a su área

Acciones − Ser docente registrado − Poner mensaje − Fecha, hora de intercción

1.20. Escenario Identificación de usuario

Escenario C20 Identificación de usuario Usuario: Docente

Contexto El docente debe iniciar su sesión con su usuario y contraseña para ver los datos que se hallan en los curso y actualizaciones

Objetivo Identificar al usuario

Page 11: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

11

Acciones − Introducir nombre de usuario − Introducir contraseña

1.21. Acceso a Información institucional

Escenario C 21 Acceso a Información

institucional Usuario: Estudiante

Contexto: El usuario escoge la información de la institución que le interesa y dirige al vínculo.

Objetivos: Tener acceso a datos generales de la institución.

Acciones: - Acceder al vinculo de interés - Volver a la página principal.

1.22. Acceso a Información de cursos o carreras

Escenario C 22 Acceso a Información de

cursos o carreras Usuario: Estudiante

Contexto: El usuario estudiante podrá acceder a la información de los cursos o carreras.

Objetivos: Acceso libre a información de los cursos o carreras.

Acciones:

- Acceder al vínculo de cursos. - Ver los cursos a los que se inscribió. - Ver los cursos que finalizó. - Ver los cursos programados. - Acceder al vínculo carreras.

1.23. Acceso a inscribirse

Escenario C 23 Acceso a inscribirse Usuario: Estudiante

Contexto:

El usuario solicita inscripción, para lo cual deberá previamente depositar en el banco el monto correspondiente al curso al que se quiere inscribir llenar el número de depósito en el formulario correspondiente. Posteriormente recibirá un mensaje de confirmación al curso.

Objetivos: Tener un control de calidad de usuarios inscritos por materia.

Acciones:

- Ser usuario registrado - Acceder al vinculo de cursos - Acceso al vinculo fe mis cursos - Ver los cursos y/o carreras programadas - Seleccionar carreras o curso - Solicitar inscripción

Page 12: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

12

1.24. Acceso a Información

Escenario C 24 Descargar Información Usuario: Estudiante

Contexto: El usuario puede descargar información siempre y cuando este registrado en el sistema,

Objetivos: Acceso inmediato a la información.

Acciones: - Identificarse - Buscar la información o el documento - Descargar el documento

1.25. Acceso a Enlaces

Escenario C 25 Acceso a enlaces Usuario: Estudiante

Contexto: El usuario puede escoger el acceso a enlaces u acceder.

Objetivos: Proporcionar información adicional a la de los cursos.

Acciones:

- Identificarse - Acceso a cursos - Acceso a mis cursos - Ingresar al curso inscrito(solo si el curso ya esta iniciado) - Acceso a enlaces.

1.26. Acceso a Reportes

Escenario C 26 Acceso a reportes Usuario: Estudiante

Contexto: El usuario desea conocer información de los diferentes cursos.

Objetivos: Mostrar tola la información pertinente generada en el sistema.

Acciones: - Identificarse en el sistema. - Acceder al vinculo reportes. - Escoger un reporte específico.

1.27. Acceso a Interacción

Escenario C 27 Accedo a Interacción Usuario: Estudiante

Contexto: Solo podrán acceder al foro o Chat los usuarios que hayan sido registrados, los cuales pueden proponer temas y opinar.

Objetivos: Tener usuarios interesados en intercambiar conocimiento.

Acciones:

- Registrarse en el sistema. - Acceder al vinculo interacción. - Proponer tema. - Opinar sobre algún tema. - Interactuar en el Chat.

Page 13: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

13

1.28. Identificación de Usuarios

Escenario C 28 Identificación de Usuario Usuario: Estudiante

Contexto: El estudiante debe identificarse para inscribirse a los cursos y tener acceso a toda su información.

Objetivos: Identificar al usuario.

Acciones: - Introducir nombre de usuario. - Introducir contraseña.

Page 14: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

14

Identificación de Usuario

Administrar Usuarios

Administrar Perfil

Administrar Inscripción

Salir del Sistema

Administrador

D. DIAGRAMAS DE CASOS DE USO

4.1. Uno

4.2. Dos

Salir Del Sistema

Identificación de Usuario

Publicar contenidos

Acceder a Carreras

Publicar desarrollo de los Temas

Publicar noticias Docente

Page 15: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

15

4.3. Tres

Identificación de Usuario

Administrar información institucional

Administrar cursos

Administrar Carrera

Administrar configuración

Salir del sistema

Publicar contenidos Administrador Docente

Page 16: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

16

4.4. Cuatro

4.5. Cinco

Identificación de Usuario

Administrar Interacción

Participar interacción

Participar del Foro

Acceder Interacción

Salir Del Sistema

Participar del Chat

Docente

Estudiante

Administrador

Identificación de Usuario

Acceder a Cursos

Acceso a Enlaces

Salir Del Sistema

Publicar enlaces

Docente Estudiante

Page 17: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

17

4.6. Seis

4.7. Siete

Identificación de Usuario

Acceso a vinculo Cursos

Salir del sistema

Acceder a información de cursos o Careras

Descargar información

Acceder a Información Institucional

Estudiante

Identificación De Usuario

Acceso a Reportes

Salir el Sistema Estudiante Docente

Page 18: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

18

E. ESPECIFICACIÓN DE CASOS DE USO

5.1. Identificación de usuario

Caso de Uso: Identificación de usuario

Escenario: C10/C20/C28 Actores: Administrador/Docente/Estudiante

Descripción Alternativas

1. Inicialmente se ejecutara “ingresar a la institución”

2. El sistema muestra la pantalla principal para introducir las opciones de usuario y contraseña

3. El usuario se identifica para ingresar al sistema

4. El sistema verifica los datos del usuario si es correcto muestra la pantalla correspondiente o si es errado un mensaje de error y vuelve a la entrada principal

Subprocesos :

5.2. Administrar usuario

Caso de Uso: Administrar usuarios

Escenario: C2/C3/C7 Actores: Administrador

Descripción Alternativas

1. El sistema muestra la pantalla principal del sistema

2. El administrador ingresa al sistema identificándose

3. El administrador escoge la opción usuarios

4. El administrador selecciona la opción usuarios

5. El sistema despliega la pantalla de administración de usuarios con las opciones buscar, nuevo, modificar y eliminar

Page 19: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

19

6. El administrador selecciona la opción volver al menú principal de la aplicación

7. El sistema retorna a la pantalla principal del sistema

5.1. El administrador puede buscar a los usuarios por nombre, profesión, usuario, correo o tipo, se ejecutara el subproceso S1

5.2. Si se desea crear nuevo usuario se ejecutara el subproceso S2

5.3. S se desea modificar los datos ya existentes de un usuario se ejecutara el subproceso S3

5.4. Si se desea eliminar un usuario se ejecutara el subproceso S4

Subprocesos :

S1: Buscar Usuario El sistema muestra una ventana desplegando información de los usuarios como ser nombre, usuario, profesión, correo, estado y si es docente

S2: Nuevo Usuario El sistema muestra una ventana para completar información del usuario las opciones que existen en la ventana son “guardar” y “cancelar” si se elige guardar el sistema verifica que no exista usuarios repetidos y si esta correcto almacena los datos

S3: Modificar Usuario El sistema actualiza la información del usuario luego de confirmar la información los cambios son realizados

S4: Eliminar Usuario El sistema elimina el registro del usuario seleccionado después de mostrar un mensaje de confirmación y retorna a la pantalla de administración de usuario

Page 20: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

20

5.3. Administrar información institucional

Caso de Uso: Administrar información institucional

Escenario: C1 Actores: Administrador

Descripción Alternativas

1. Para ingresar al sistema el administrador digita su usuario y contraseña

2. El sistema verifica datos del administrador

3. El administrador selecciona la opción información institucional del menú que presenta el sistema

4. El sistema muestra la pantalla de administración con las opciones modificar y eliminar

5. El sistema muestra una ventana para cambiar la información

6. El administrador selecciona la opción volver al menú principal de la aplicación

7. El sistema retorna a la pantalla principal del sistema

4.1. Si el administrador desea modificar los datos de la institución se ejecutara el subproceso S1

4.2. Si se desea eliminar información se ejecutara el subproceso S2

Subprocesos :

S1: Modificar El sistema muestra una ventana para modificar información las opciones que exigen en la ventana son “guardar” y “Cancelar” si se elige guardar el sistema actualiza la información a ser presentada

S2: Eliminar El sistema elimina la información después de mostrar un mensaje de confirmación y retorna a la pagina administrar la información institucional

Page 21: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

21

5.4. Administrar reportes

Caso de Uso: Administrar reportes

Escenario: C8 Actores: Administrador

Descripción Alternativas

1. El usuario previamente deberá identificarse ingresando su usuario y contraseña

2. El sistema verifica datos del administrador

3. El administrador selecciona la opción reportes

4. El sistema muestra la pantalla de administrador con las opciones Adicionar, modificar, eliminar y salir

5. El sistema muestra una ventana para modificar la información

6. El administrador selecciona la opción volver al menú principal de la aplicación

7. El sistema retorna a la pantalla principal

4.1. Si el administrador desea crear nuevos reportes se ejecutara el subproceso S1

4.2 Si se desea modificar los reportes se ejecutara el subproceso S2

4.3. Si se desea eliminar información se ejecutara el subproceso S3

Subprocesos :

S1: Adicionar El sistema muestra una ventana para completar la información las opciones que existen en la ventana son “guardar” y “cancelar” Si se elige guardar el sistema actualiza la información a ser presentada

S2: Modificar El sistema actualiza la información luego de recibir la confirmación de los cambios realizados

S3: Eliminar El sistema elimina la información después de mostrar un mensaje de confirmación y retorna a la página principal

Page 22: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

22

5.5. Administrar Carreras

Caso de Uso: Administrar Carreras

Escenario: C4/C5 Actores: Administrador

Descripción Alternativas

1. El usuario previamente deberá identificarse ingresando su usuario y contraseña

2. El sistema verifica datos del administrador

3. El administrador selecciona la opción Configuración

4. El sistema muestra la pantalla de administrador con las opciones

5. El sistema muestra una ventana para modificar la información

6. El administrador selecciona la opción volver al menú principal de la aplicación

7. El sistema retorna a la pantalla principal

4.1. Si el administrador desea crear nueva carrera se ejecutara el subproceso S1

4.2. Si el usuario realiza una búsqueda se desplegara la información de las carreras y se ejecutaran tres subprocesos S2. S3 y S4 de modificar, eliminar y ver cursos respectivamente.

4.3. Si el usuario selecciona ver temas, se ejecutará los subprocesos S5, S6 y S7 nuevo, modificar y eliminar respectivamente.

Subprocesos :

S1: Adicionar El sistema muestra una ventana para completar información. Las opciones que existen en la ventana son “Guardar” y “Cancelar”.

S2: Modificar El sistema muestra un formulario con los datos del curso seleccionado y actualiza los cambios realizados.

Page 23: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

23

S3: Eliminar El sistema elimina el registro seleccionado, previa confirmación de eliminación

S4: Ver temas

El sistema despliega información del contenido de los cursos.

S5: Nuevo El sistema muestra una ventana para completar información de los temas.

S6: Modificar El sistema muestra un formulario con los daros del tema seleccionado y actualiza los cambios realizados.

S7: Eliminar El sistema elimina el tema seleccionado, previa confirmación de eliminación.

5.6. Administrar Cursos

Caso de uso: Administrar cursos

Escenario: C4/C11/ C12 Actores: Administrador / Docente

Descripción Alternativas

1. El usuario deberá identificarse ingresando su nombre de usuario y contraseña.

2. El sistema verifica datos del usuario. 3. El usuario selecciona la opción

cursos. 4. El usuario puede elegir distintas

opciones. 5. El usuario selecciona la opción

Adm. Cursos, donde se tiene don opciones: buscar y nuevo.

6. El administrador selecciona la

opción volver al menú principal de l aplicación.

5.1 Si el usuario desea crear un nuevo curso, se ejecutará el subprograma S1- 5.2 Si el usuario realiza una búsqueda se desplegara la información de los cursos y se ejecutaran tres subprocesos S2. S3 y S4 de modificar, eliminar y ver temas respectivamente. 5.3 Si el usuario selecciona ver temas, se ejecutará los subprocesos S5, S6 y S7 nuevo, modificar y eliminar respectivamente.

Page 24: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

24

7. El sistema retorna a la pantalla principal del sistema.

Subproceso:

S1: Nuevo

El sistema muestra una ventana para completar información. Las opciones que existen en la ventana son “Guardar” y “Cancelar”.

S2: Modificar

El sistema muestra un formulario con los datos del curso seleccionado y actualiza los cambios realizados.

S3: Eliminar

El sistema elimina el registro seleccionado, previa confirmación de eliminación.

S4: Ver Cursos

El sistema despliega información del contenido de los cursos.

S5: Nuevo

El sistema muestra una ventana para completar información de los temas.

S6: Modificar

El sistema muestra un formulario con los daros del tema seleccionado y actualiza los cambios realizados.

S7: Eliminar El sistema elimina el tema seleccionado, previa confirmación de eliminación.

5.7. Administrar configuración

Caso de uso: Administrar cursos

Escenario: C6 Actores: Administrador / Docente

Descripción Alternativas

1. El usuario deberá identificarse ingresando su nombre de usuario y contraseña.

2. El sistema verifica datos del usuario. 3. El usuario selecciona la opción

Page 25: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

25

configuración. 4. El usuario puede elegir distintas

opciones. 5. El usuario selecciona la opción

Admr. Configuración, donde se tiene las opciones:

6. El administrador selecciona la opción

volver al menú principal de la aplicación.

7. El sistema retorna a la pantalla principal del sistema.

5.1 Si el usuario desea buscar programaciones, se ejecutará el subprograma S1- 5.2 Si el usuario desea ver las programaciones, se ejecutará el subprograma S5- 5.2 Si el usuario realiza una búsqueda se desplegara la información de los anuncios y se ejecutaran tres subprocesos S2. S3 y S4 de modificar, eliminar y ver temas respectivamente. 5.3 Si el usuario selecciona ver novedades, se ejecutará los subprocesos S5, S6 y S7 nuevo, modificar y eliminar respectivamente.

Subproceso:

S1: Buscar

El sistema muestra una ventana para completar información acerca de la búsqueda. Las opciones que existen en la ventana son “Buscar” y “Salir”.

S2: Nuevo El sistema muestra una ventana para completar información. Las opciones que existen en la ventana son “Guardar” y “Cancelar”.

S3: Modificar

El sistema muestra un formulario con los datos del anuncio seleccionado y actualiza los cambios realizados.

S4: Eliminar

El sistema elimina el registro seleccionado, previa confirmación de eliminación.

Page 26: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

26

S5: Ver Programaciones

El sistema despliega información de todos los contenidos de las programaciones

S6: Nuevo

El sistema muestra una ventana para completar información de las novedades.

S7: Modificar

El sistema muestra un formulario con los daros de novedades seleccionado y actualiza los cambios realizados.

S8: Eliminar El sistema elimina la novedad seleccionado, previa confirmación de eliminación.

5.8. Publicar Practicas

Caso de uso: Publicar Prácticas

Escenario: C14 Actores: Docente

Descripción Alternativas

1. El usuario deberá identificarse ingresando su usuario y contraseña. 2. El sistema verifica datos del usuario. 3. El usuario selecciona la opción curso 4. El sistema devuelve opciones: mis cursos, adm. Cursos y curso docente. 5. El usuario selecciona un curso docente y selecciona un curso dentro de la cual la pantalla muestra la opción practicas dentro de la misma las opciones: agregar, quitar y ver practicas. 6. El administrador selecciona la opción volver al menú principal de la aplicación. 7. El sistema retorna a la pantalla principal del sistema.

5.1 Si el usuario desea agregar prácticas, se ejecuta el subproceso S1. 5.2 Si se desea quitar prácticas se ejecuta el subproceso S2. 5.3 Si se desea ver prácticas se ejecuta el subprograma S3.

Page 27: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

27

Subproceso:

S1: Agregar S2: Quitar S3: Ver Practica

El sistema muestra una ventana para completar información. El sistema elimina la información después de mostrar un mensaje. El sistema abre un archivo pdf en un nueva ventana, desplegando información de la práctica.

5.9. Publicar desarrollo de los temas

Caso de uso: Publicar desarrollo de los temas

Escenario: C13 Actores: Docente

Descripción Alternativas

1. El usuario deberá identificarse ingresando su usuario y contraseña. 2. El sistema verifica datos del usuario. 3. El usuario selecciona la opción temas 4. El sistema devuelve opciones: temas curso, adm. temas. 5. El usuario selecciona un adm. temas y selecciona un tema dentro de la cual la pantalla muestra las opciones: subir, guardar y ver temas. 6. El administrador selecciona la opción volver al menú principal de la aplicación. 7. El sistema retorna a la pantalla principal del sistema.

5.1 Si el usuario desea subir temas, se ejecuta el subproceso S1. 5.2 Si se desea guardar se ejecuta el subproceso S2. 5.3 Si se desea ver temas se ejecuta el subprograma S3.

Subproceso:

S1: Subir S2: Guardar S3: Ver temas

El sistema muestra una ventana para completar información. El sistema guarda la información después de mostrar un mensaje. El sistema abre un archivo pdf en un nueva ventana, desplegando información del tema.

Page 28: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

28

5.10. Publicar noticias

Caso de uso: Publicar noticias

Escenario: C15 Actores: Docente

Descripción Alternativas

1. El usuario deberá identificarse ingresando su usuario y contraseña. 2. El sistema verifica datos del usuario. 3. El usuario selecciona la opción agenda 4. El sistema devuelve opciones: noticias , enlaces 5. El usuario selecciona noticias y la pantalla muestra la opción noticias dentro de la misma las opciones: agregar, quitar y modificar. 6. El administrador selecciona la opción volver al menú principal de la aplicación. 7. El sistema retorna a la pantalla principal del sistema.

5.1 Si el usuario desea agregar noticias, se ejecuta el subproceso S1 al finalizar mostrara “Guardar” y “Salir”. 5.2 Si se desea quitar noticias se ejecuta el subproceso S2. 5.3 Si se desea modificar se ejecuta el subprograma S3

Subproceso:

S1: Agregar S2: Quitar S3: Modificar

El sistema muestra una ventana para completar información y al finalizar existe la opción “Guardar” y “salir”. El sistema elimina la información después de mostrar un mensaje. El sistema abre la información de la noticia para ser modificada y al finalizar existe la opción “Guardar” y “salir”.

Page 29: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

29

5.11. Publicar enlaces

Caso de uso: Publicar Enlaces

Escenario: C16/C25 Actores: Docente/Estudiante

Descripción Alternativas

1. El usuario deberá identificarse ingresando su usuario y contraseña. 2. El sistema verifica datos del usuario. 3. El usuario selecciona la opción curso 4. El sistema devuelve opciones: mis cursos, adm. Enlaces . 5. El usuario selecciona mis cursos y selecciona un curso dentro de la cual la pantalla muestra la opción enlaces dentro de la misma las opciones: ver enlaces. 6. El usuario selecciona adm. Enlaces y selecciona un curso dentro de la cual la pantalla muestra la opción enlaces dentro de la misma las opciones: agregar, quitar. 7. El administrador selecciona la opción volver al menú principal de la aplicación. 8. El sistema retorna a la pantalla principal del sistema.

5.1. Si se desea ver enlaces se ejecuta el subprograma S3. 6.1 Si se desea quitar enlaces se ejecuta el subproceso S2. 6.2 Si el usuario desea agregar enlaces, se ejecuta el subproceso S1.

Subproceso:

S1: Agregar S2: Quitar S3: Ver Enlaces

El sistema muestra una ventana para completar información. El sistema elimina la información después de mostrar un mensaje. El sistema abre una nueva ventana, desplegando información de los enlaces de los enlaces existentes en el curso.

Page 30: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

30

5.12. Administrar Practicas y Acceso a Interconexiones

Caso de uso: Administrar/ Participar/Acceso a interconexión (Foro y Chat)

Escenario: C9/C19/C27 Actores: Administrador/Docente(/Estudiante

Descripción Alternativas

1. El usuario deberá identificarse ingresando su id y contraseña, 2. El sistema verifica datos del usuario. 3. El usuario selecciona la opción interacción. 4. El sistema devuelve un listado con las opciones: Foro, Chat 5. El usuario selecciona la opción foro. 6. el sistema devuelve varios temas de debate, 7. El usuario selecciona un tema y puede opinar acerca del tema o propone un nuevo tema. 8. El sistema retorna a la pantalla principal del sistema.

5.1 Si el usuario selecciona la opción foro se ejecutara el subprograma S1. 5.2 Si el usuario selecciona la opción Chat se ejecutará el subproceso S2

Subproceso:

S1:Foro S2:Chat

El sistema muestra una ventana con diferentes temas de debate existen las opciones “Buscar” y “nuevo tema” Si se elige nuevo tema el usuario propone un tema y se almacena en el sistema. El sistema abre una ventana donde están los usuarios conectados o también puede seleccionar salas privadas de acuerdo a los cursos o carreras inscritas e iniciadas.

Page 31: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

31

5.13. Acceso a carreras

Caso de Uso: Acceso a carreras

Escenario: C17 Actores: Docente

Descripción Alternativas

1. Inicialmente se ejecutara “ingresar a la institución” 2. El sistema muestra la pantalla principal para introducir las opciones de usuario y contraseña 3. El sistema verifica los datos del usuario 4. El usuario selecciona la opción carreras 5. El sistema devuelve listado de

los cursos de la carrera seleccionada con su información

6. El administrador selecciona la opción volver al menú principal de la aplicación.

7. El sistema retorna a la pantalla principal del sistema.

Subprocesos :

5.14. Acceso a Reportes

Caso de uso: Acceso a Reportes

Escenario: C18/ C26 Actores: Docente/ Estudiante

Descripción Alternativas

1. El usuario deberá identificarse ingresando su id de usuario y contraseña. 2. El sistema verifica datos del usuario. 3. El usuario selecciona la opción reportes.

Page 32: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

32

4. El sistema devuelve un listado de distintos reportes con las opciones; imprimir y salir. 5. El usuario selecciona la opción imprimir. 6. El sistema manda a impresión el reporte seleccionado. 7. El usuario selecciona salir. 8. El sistema retorna a la pantalla principal del sistema.

5.1 Si el usuario selecciona la opción imprimir, se ejecuta el subprograma S1.

Subproceso:

S1: Imprimir El sistema muestra una ventana de impresión y manda a imprimir después de recibir un mensaje de confirmación.

5.15. Descargar Información

Caso de uso: Descargar Información

Escenario: C21/22/24 Actores: Estudiante

Descripción Alternativas

1. El usuario deberá identificarse ingresando su usuario y contraseña. 2. El sistema verifica datos del usuario. 3. El usuario selecciona cursos del menú principal, luego la opción mis cursos, Selecciona un curso al que previamente se inscribió y a la vez este curso ya inició. 4. El sistema devuelve un listado con las opciones: Contenido, desarrollo de curso, practicas, y enlaces. 5. El usuario selecciona la opción prácticas con la opción: abrir y volver atrás

5.1 Si el usuario selecciona la opción abrir, se ejecuta el subprograma S1. 5.2 Si el usuario selecciona la opción volver se ejecutará el subprograma S2.

Page 33: Metodologia+OOHDM

Universidad Mayor de San Andrés Carrera: Informática Sistema de Educación Virtual

Univ. Ayala Gutierrez Josías Univ. Velásquez Gutierrez Dayyanna C. A.

33

6. El usuario selecciona la opción guardar, 7. El sistema guardará la información solicitada.

Subproceso:

S1: Abrir S2: Volver atrás

El sistema abre el documento seleccionado. El sistema retorna a una ventana anterior.