METODOLOGÍA PACIE

31
Aula virtual constructivista Elaborado por: Félix Wilmer Paguay Chávez DOCENTE DE LA UPEC [email protected]

description

Metodología de aplicación en aulas virtuales

Transcript of METODOLOGÍA PACIE

Page 1: METODOLOGÍA PACIE

Aula virtual constructivista

Elaborado por:

Félix Wilmer Paguay Chávez

DOCENTE DE LA UPEC

[email protected]

Page 2: METODOLOGÍA PACIE

Crear espacios para participar, hablar, comunicarse, tomar decisiones: foros, chat, email, consultas, ...

Organizar tareas que exijan la actividad intelectualdel alumno:

leer, escribir, analizar, comparar, buscar, reflexionar, elaborar, valorar, etc.

Combinar tareas individuales (ensayos, diarios/blogs) con otras colectivas

(wikis, glosarios, evaluación compartida, ...)

Sistema de tareas…

Calendario detallado de las tareas del curso

Page 3: METODOLOGÍA PACIE

Trabajo autónomo incorporando recursos (biblioteca digital y enlaces

seleccionados)

Estimular la motivación y las ganas de participar(provocar que la gente quiera conectarse, por ejemplo juegos de “caza del tesoro”)

Establecer públicamente los criterios de evaluación

Ofrecer tutorización y feedback continuoentre el profesor y cada alumno/a,

sobre todo, en los resultados de la evaluación

Page 4: METODOLOGÍA PACIE

CONCLUYENDO ...

Page 5: METODOLOGÍA PACIE

¡¡CUIDADO!!LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PUEDEN

SER CONFUNDIDAS CON VIEJAS PEDAGOGÍAS

Page 6: METODOLOGÍA PACIE

Que el profesor sea capaz de motivar y crear constantemente un clima de entusiasmo y deseo de aprender..............

Porque lo importante dentro de un aula (virtual o presencial) sigue siendo el calor humano

Que el profesor sea capaz de motivar y crear constantemente un clima de entusiasmo y deseo de aprender..............

Porque lo importante dentro de un aula (virtual o presencial) sigue siendo el calor humano

Y sobre todo...................

Page 7: METODOLOGÍA PACIE

PREGUNTA DE REFLEXIÓN

¿No son acaso las aulas virtuales unespacio de presencialidad e interacción?

¿Cuáles son los límites entre enseñanzapresencial apoyada en aula virtual, yeducación a distancia virtual consesiones presenciales?

Page 8: METODOLOGÍA PACIE

Metodología P.A.C.I.E.

Page 9: METODOLOGÍA PACIE

¿Qué es la Metodología PACIE?

• La Metodología PACIE es unametodología creada por elIngeniero y Profesor PedroCamacho, Director General deFATLA.

• Promueve los principios decreatividad, interacción ysocialización entre todos losparticipantes del ProcesoEducativo.

Page 10: METODOLOGÍA PACIE

Objetivos de PACIE

Page 11: METODOLOGÍA PACIE

1. Incluir las TIC’s en la Educación conel propósito de facilitar procesosacadémicos y administrativos deldocente.

2. Garantizar procesos académicos adistancia y on line.

3. Facilitar la inclusión del e-learningen los procesos educativos.

4. Promover entornos de gran calidady calidez humana fundamentadosen los principios universales.

Objetivos de PACIE

Page 12: METODOLOGÍA PACIE

Significado y Procesos

Page 13: METODOLOGÍA PACIE

Significado y procesos

P = PresenciaA = AlcanceC = CapacitaciónI = InteracciónE = Elearning

Page 14: METODOLOGÍA PACIE

P R E S E N C I A

La primera impresión que se lleva el estudiante al ingresar a nuestra Aula virtual determina su nivel de

aceptación o no al trabajo virtual.

Page 15: METODOLOGÍA PACIE

P R E S E N C I A

a) Dar un impacto visual con el aula virtual.b) Usar correctamente los recursos en línea.c) Presentar contenidos educativos con eficiencia.d) Usar herramientas adicionales a la plataforma.e) Mejorar la presencia de las aulas virtuales propias.

Page 16: METODOLOGÍA PACIE

A L C A N C E

Debemos fijar objetivos clarossobre lo que vamos a realizar

con nuestros estudiantes en la red:comunicación..., información...,

soporte..., o interacción.

Page 17: METODOLOGÍA PACIE

A L C A N C E

a) Planificar correctamente el alcance de un aula virtualb) Decidir la practicidad del aula virtual.c) Definir estándares y marcas académicas.d) Concretar habilidades y destrezas a desarrollar.e) Categorizar el uso de las aulas virtuales propias.

Page 18: METODOLOGÍA PACIE

C A P A C I T A C I Ó N

El Tutor debe estar debidamente preparado ycapacitado para emprender el reto y poder apoyar alos educandos cuando estos lo requieran. Pero noúnicamente el docente sino también toda lacomunidad educativa.

Page 19: METODOLOGÍA PACIE

C A P A C I T A C I Ó N

a) Analizar el Ciclo del Diseño.b) Implementar una investigación permanente.c) Fomentar el autaprendizaje mediante los EVAS.d) Planificación correcta de las tutorías.e) Crear EVAS que generen conocimiento.

Page 20: METODOLOGÍA PACIE

I N T E R A C C I Ó N

La interacción consiste en la participación abierta yconstante de todos los integrantes de la comunidad deaprendizaje, de esta manera se mejorarán todos losprocesos tecnológicos.

Page 21: METODOLOGÍA PACIE

I N T E R A C C I Ó N

a) Generar interacción real en un EVA.b) Motivar la participación estudiantil en Línea.c) Fomentar la socialización por Internet.d) Eliminar la sobrecarga inútil de actividades.e) Generar EVA's interactivos.

Page 22: METODOLOGÍA PACIE

E L E A R N I N G

Generemos interacción y conocimiento,usemos toda la tecnología,

pero de la mano de la pedagogía...,motivemos, guiemos y eduquemos

apoyándonos en la red...

Page 23: METODOLOGÍA PACIE

E L E A R N I N G

a) Conocer técnicas de evaluación por Internet.b) Usar evaluaciones mixtas virtual-presencial.c) Fomentar la autoevaluación crítica.d) Automatizar procesos de evaluación.e) Conjugar tutoría en línea y evaluación.

Page 24: METODOLOGÍA PACIE

Bloques - PACIE

Page 25: METODOLOGÍA PACIE

B L O Q U E C E R O

a) Informaciónb) Comunicaciónc) Interacción

Page 26: METODOLOGÍA PACIE

B L O Q U E S A C A D É M I C O S

a) Sección de Exposiciónb) Sección de rebotec) Sección de construcciónd) Sección de comprobación o evaluación

Page 27: METODOLOGÍA PACIE

B L O Q U E D E C I E R R E

a) Sección de negociación.b). Sección de retroalimentación.

Page 28: METODOLOGÍA PACIE

a) Leer el documento N° 1 sobrela “Metodología PACIE” yenuncie aspectos positivos yaspectos que se deberíanmejorar.

b) Insertar un video sobre lapráctica profesional que sirvacomo inducción al Módulo adesarrollar en el bloque cero.

Trabajo Autónomo N° 2

Page 29: METODOLOGÍA PACIE

a) Con cinco fotografías,explique la importancia delos bloques académicosen una aula virtual.

Trabajo Autónomo N° 3

Page 30: METODOLOGÍA PACIE

a) ¿Cómo contribuyen en eldiseño de un aula virtual lasiguiente página web:http://issuu.com al bloqueacadémico del aula virtual?

b) ¿En qué bloque ustedconsidera pertinente utilizararchivos de la siguiente páginaweb: http://www.slideshare.net/al bloque académico del aulavirtual?

Trabajo Autónomo N° 4

Page 31: METODOLOGÍA PACIE

Gracias…!

Félix Wilmer Paguay Chávez

DOCENTE DE LA UPEC

www.felixpaguay.wikispaces.com