Metodología de Distribución

7
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Objetivos Determinar los tipos de procesos productivos que permiten la elabor productos. Analizar la distribución / disposición de Planta actual de la empre Determinar la mejor disposición / distribución de las instalaciones máquinas sistemas de servicios; los que son factores principales !educir los costos del producto terminado. "inimizar los costos por manejo de materiales. !educir los tiempos perdidos por el desplazamiento de materias prim el mismo personal. Determinar la adecuada superficie para talleres, almacenes demás "odificar o reducir la lon#itud de los circuitos productivos, dismi los centros de trabajo economizando espacio, sin que esto afecte maquinarias $o#rar la maor eficiencia, tanto en una distribución de planta con lo#rar la maor efectividad en la disposición / distribución de nue que #eneren un aumento o modificación de la instalaciones; tales co tecnolo#ía, nuevas líneas de productos, nuevos procesos productivos de obra, etc. "inimizar la inversión inicial de planta. Atenuar los ries#os de deterioro de material, equipos, mano de obra Posibilitar ampliaciones modificaciones futuras, buscando la fle% distribución &acilitar el cumplimiento de normas de se#uridad pro#ramas de man Destinatarios 'mpresas en actividad. 'mpresas en proceso de creación / o e%pansión.

description

Administración de la producción

Transcript of Metodología de Distribución

La Plata, 12 de diciembre de 2005

DISTRIBUCIN DE PLANTA

Objetivos

Determinar los tipos de procesos productivos que permiten la elaboracin del producto / productos.

Analizar la distribucin / disposicin de Planta actual de la empresa.

Determinar la mejor disposicin / distribucin de las instalaciones fsicas; o sea edificios, mquinas y sistemas de servicios; los que son factores principales que conforman la planta.

Reducir los costos del producto terminado.

Minimizar los costos por manejo de materiales.

Reducir los tiempos perdidos por el desplazamiento de materias primas, partes componentes o el mismo personal.

Determinar la adecuada superficie para talleres, almacenes y dems reas de servicio.

Modificar o reducir la longitud de los circuitos productivos, disminuyendo distancias entre los centros de trabajo y economizando espacio, sin que esto afecte a la operatoria personal y maquinarias

Lograr la mayor eficiencia, tanto en una distribucin de planta constituida actualmente o lograr la mayor efectividad en la disposicin / distribucin de nuevos proyectos de ampliacin que generen un aumento o modificacin de la instalaciones; tales como la incorporacin de tecnologa, nuevas lneas de productos, nuevos procesos productivos, incorporacin de mano de obra, etc.

Minimizar la inversin inicial de planta.

Atenuar los riesgos de deterioro de material, equipos, mano de obra, instalaciones, etc.

Posibilitar ampliaciones y modificaciones futuras, buscando la flexibilidad en la disposicin / distribucin

Facilitar el cumplimiento de normas de seguridad y programas de mantenimiento.

Destinatarios

Empresas en actividad.

Empresas en proceso de creacin y / o expansin.

Metodologa de trabajo

Determinacin del tipo de proceso de produccin a travs de la recopilacin de datos. (Ver Anexo adjunto).

Recopilacin de datos actuales de equipos, modificaciones edilicias, productos, tecnologas, servicios o mano de obra, etc. (Ver Anexo adjunto)

Recopilacin de datos de equipos, modificaciones edilicias, productos, tecnologas, servicios o mano de obra a incorporarse en el futuro (Ver Anexo adjunto).

Presentacin de informes de disposicin / arreglo actuales. (Distribucin de planta actual, diagrama de recorrido actual, diagrama de hilos actuales, caractersticas de los servicios actuales, espacio de circulacin, etc). (Ver Anexo adjunto).

Propuesta de modificacin de la distribucin / disposicin. (Presentacin de nuevos planos de planta, nuevos diagramas de recorrido, nuevos diagramas de hilo, etc). (Ver Anexo adjunto).

Informe final y conclusiones.

Duracin:

La duracin se determinar en funcin de los requerimientos de empresario o inversor y de la caracterstica y magnitud del trabajo solicitado.

Costo:

El costo total del trabajo es de $xxxxx

ANEXO DE DISTRIBUCIN DE PLANTA

Determinacin del tipo de proceso de produccin a travs de la recopilacin de datos.

1. Recopilacin de informacin del proceso productivo.

1.1. Analizar las pasos necesarios para la elaboracin del producto / productos.

1.2. Calificacin de la mano de obra.

1.3. Tipo de producto (estandarizado / a pedido).

1.4. Relacin con inventario.

1.5. Tipo de maquinaria / tecnologa.

1.6. Tipo de materiales a emplear.

1.7. Mtodos de trabajo.

2. Determinacin del tipo de proceso productivo (continuo, intermitente, montaje, proyecto especial, celular, hbrido).

Recopilacin de datos actuales.

3. Tipos de productos salientes del sector.

3.1. Caractersticas de la materias primas

3.2. Caractersticas de los productos en proceso

3.3. Caractersticas de los productos terminados

4. Relevamiento y anlisis de mano de obra por sector.

4.1. Cantidad de personal

4.2. Tarea a realizar

4.3. Tipo de formacin profesional

4.4. Nivel de calificacin

4.5. Edad

4.6. Sexo

4.7. Horario de trabajo

4.8. Jerarqua

4.9. Antigedad en el puesto de trabajo

4.10. Tipo de puesto de trabajo

4.11. Tecnologa / maquinaria que opera

4.12. Materiales y herramientas que utiliza, etc.

4.13. Anlisis de horas extras.

5. Relevamiento de mquinas / equipos.

5.1. Tipo de mquinas y equipos propios o a incorporar

5.2. Peso

5.3. Dimensin tamao

5.4. Potencia

5.5. Capacidad de produccin

5.6. Tiempo de preparacin

5.7. Tiempo de puesta en marcha

5.8. Tipos de carga

5.9. Forma de suministro de materia prima

5.10. Salida de producto terminado

5.11. Espacio para demora en entrada y salida.

5.12. Cantidad de personal necesario para la operacin.

5.13. Espacio de circulacin.

5.14. Caractersticas tcnicas del equipo.

5.15. Mesas de apoyo

6. Relevamiento de espacios y espacios de circulacin.

6.1. Ubicacin de los distintos sectores que conforman la planta, determinando puertas, portones, ventanas, dimensiones, especificaciones tcnicas con respecto a la mampostera, acceso, resistencia del suelo, ubicacin de puentes gra.

6.2. Medicin de los distintos sectores

6.3. Ubicacin de las reas de servicio, determinando puertas, portones, ventanas, dimensiones, especificaciones tcnicas con respecto a la mampostera.

6.4. Medicin de las reas de servicio

6.5. Ubicacin de almacenes, determinando puertas, portones, ventanas, dimensiones, especificaciones tcnicas con respecto a la mampostera.

6.6. Medicin de almacenes

6.7. Tipos de productos / equipos para almacenamiento

6.8. Espacios de apoyo, reas de servicios, espacios de demoras, almacenes intermedios, reas de scrap (desperdicios).

7. Relevamiento de fluidos utilizados durante el procesos de fabricacin

7.1. Agua

7.2. Energa elctrica

7.3. Gases de diferentes clases

7.4. Refrigerantes

7.5. Aceites

7.6. Otros

8. Relevamiento de desages previstos o distintos tipos de ductos y caeras necesarias para la eliminacin de los lquidos utilizados durante el proceso.

9. Condiciones de trabajo

9.1. Ambiente

9.2. Higiene

9.3. Seguridad

9.4. Iluminacin

10. Manejo de materiales

10.1. Caractersticas de los materiales a transportar o personas.

10.2. Cantidades a transportar.

10.3. Tipo de movimiento a realizar

10.4. Velocidad requerida.

10.5. Frecuencia de los movimiento

10.6. Capacidad de carga.

10.7. Tipos de productos / equipos para manejo / movimiento materiales

10.8. Medicin de productos / equipos para manejo de materiales

10.9. Recorridos a efectuar.

10.10. Espacio requerido para el manejo de materiales

10.11. Inversin inicial y costo de operacin correspondiente a cada alternativa

11. Volumen de produccin proyectada o demanda esperada

12. Limitaciones financieras de la empresa

13. Documentacin:

13.1. Planos de planta

13.2. Hojas de rutas en las que se determinen todas las operaciones que sern necesarias desarrollar durante el proceso productivo.

13.3. Hojas de instrucciones u operaciones con las aclaraciones de los tiempos de preparacin y de ejecucin de cada tarea.

13.4. Diagrama de procesos

13.5. Diagrama de recorrido

13.6. Diagrama de hilos

13.7. Ruta del personal y personas ajenas a la empresa

13.8. Principios de calidad

13.9. Plan de mantenimiento

Recopilacin de datos de equipos, modificaciones edilicias, productos, tecnologas, servicios o mano de obra a incorporarse en el futuro

14. dem punto anterior

Presentacin de informes de disposicin / arreglo actuales.

15. Distribucin de planta actual, planos de planta

16. Hojas de ruta actuales

17. Diagrama de recorrido actual

18. Diagrama de hilos actuales

19. Caractersticas de los servicios actuales

20. Espacio de circulacin actuales

21. Ruta de movimiento de materiales actuales

22. Ruta de personal y personas ajenas a la empresa actuales

Propuesta de modificacin de la distribucin / disposicin.

23. Distribucin de planta propuesta, planos de planta

24. Hojas de ruta propuestas

25. Diagrama de recorrido propuestos

26. Diagrama de hilos propuestos

27. Caractersticas de los servicios propuestos

28. Espacio de circulacin propuestos

29. Ruta de movimiento de materiales propuestas

30. Ruta de personal y personas ajenas a la empresa propuesto

31. Premisas de construccin

32. Facilidad de mantenimiento

33. Ampliaciones futura

34. Deteccin de inconvenientes, falencias, errores por sector

Informe final y conclusiones.

Tendemos a reducir distancias entre centros de trabajos y en economizar espacio, sin que esto dificulte la operatoria del personal y maquinarias.

La distribucin o redistribucin de la planta en la cual se fabrique un producto o se brinde un servicio, siempre debe ser encarada bajo un estudio muy minucioso, en el cual se contemplen las variables que intervendrn en forma directa o indirecta; tales como: ruta de los materiales, ruta del personal y personas ajenas a la empresa, principios de calidad, condiciones de trabajo, principios de economicidad y establecimiento de la superficie suficiente (anteriormente mencionado)

Analizamos los espacios para circulacin, demoras, transportes internos, recepcin y expedicin, proponiendo las mejoras en los mismos. El tipo de almacenamiento y los elementos de transporte deben ser adecuados para disminuir los esfuerzos del personal y los costos, a la vez de brindar la mxima seguridad.Se puede afirmar que la distribucin en planta, de manera practica, es de vital importancia, ya que por medio de ella se logra un adecuado orden y manejo de las reas de trabajo y equipos, con el fin de minimizar tiempos, espacios y costos, orientando a los directivos en su tarea de dirigir las actividades y caminos a seguir y sealando los peligros que se deben evitar en la produccin.

Una buena distribucin en planta es importante porque evita fracasos productivos y financieros, contribuyendo a un mejoramiento continuo en los procesos.

La distribucin en planta es un fundamento de la industria, ya que determina la eficiencia y en algunas ocasiones la supervivencia de una empresa.

El adecuado desarrollo de una distribucin de planta es a travs de una distribucin por planificacin, en la cual primero se planifica el producto, luego el proceso de produccin con sus respectivos circuitos, y por ltimo se enfoca el planeamiento de la planta, la cual estar correctamente diseada para contener los procesos de produccin pertinentes.