Método del Buen Comienzo

14
ECOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO INTEGRANTES: ARTEAGA DENISSE ARCE CARLOS HERNANDEZ MÓNICA LÓPEZ LORENA PAREDES MARTHA TREJO MARIA ISABEL MASTER: GRACE ESCOBAR. TEMA: MÉTODO DEL BUEN COMIENZO. GRUPO N° 2

Transcript of Método del Buen Comienzo

Page 1: Método del Buen Comienzo

ECOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO

INTEGRANTES:

ARTEAGA DENISSEARCE CARLOSHERNANDEZ MÓNICALÓPEZ LORENAPAREDES MARTHATREJO MARIA ISABEL

MASTER:GRACE ESCOBAR.

TEMA:MÉTODO DEL BUEN COMIENZO.

GRUPO N° 2

Page 2: Método del Buen Comienzo

Es el método de enseñanza y corrección

de la

pronunciación.

La primera de las ideas que nos ofrece el MVTtiene que ver con los problemas de audición osordera fonológica.

Page 3: Método del Buen Comienzo
Page 4: Método del Buen Comienzo

EL MÉTODO DEL BUEN COMIENZO, ES UNENFOQUE SENSOMOTOR , en el trabajo conniños, que consta de 3 elementos

El elemento visual

El elemento auditivo

El elemento motorIntenta que las

funciones: visual, auditiva y

Kinestésica, sean más eficaces

simultáneamente.

Page 5: Método del Buen Comienzo

Ayuda a consolidardestrezas.

Ayuda a crear unconocimiento delcuerpo.

Ofrece conceptosespaciales.

Orientaciónizquierda- derechaen el cuerpo y en elespacio.

Desarrollar la integración de todas las funciones

psicomotoras.

Page 6: Método del Buen Comienzo
Page 7: Método del Buen Comienzo

Ayuda a la compresión del lenguajeSentido general y compresivoAyuda a la pronunciaciónInterés por la lectura

Page 8: Método del Buen Comienzo
Page 9: Método del Buen Comienzo

La

El concepto de "alfabetización

emergente", implica que no hay

un momento preciso en el cual se

aprende a leer

Este aprendizaje es un proceso que va

construyéndose en la medida en que

el desarrollo cognitivode cada niño permite

hacerlo adecuadamente.

Hay casos en loscuales un niño"descubre" que lee, alarticular y reconocerel significado de unapalabra escrita que leinteresó, alescucharsepronunciarla.

Luego vendrán la automatización, la

velocidad y la comprensión de

oraciones.

Page 10: Método del Buen Comienzo

FASES DEL MÉTODO DEL BUEN COMIENZO

(EN EL APRENDIZAJE LECTO-ESCRITURA)

Page 11: Método del Buen Comienzo

CARACTERÍSTICAS

FASE DE ANÁLISIS

FASE DE GENERALIZACIÓN

FASE DE IDENTIFICACIÓN

FASE DE ASOCIACIÓN

FASES DEL MÉTODO DEL BUEN COMIENZO ( LECTO-ESCRITURA)

Page 12: Método del Buen Comienzo

En cuanto a la animación a la

lectura y escritura , apoyo al aprendizaje

de lectura y escritura

En cuanto a la

comunicación

En cuanto al gusto y cuidado por los libros

En cuanto al desarrollo de la

creatividad

•Facilita el interés por la lectura.

•Permite la realización de actividades sencillas y directas que se adapten al ritmo de clase y del alumno

•Es una herramienta que potencia el lenguaje oral y escrito.

•Facilita modelos y ejemplos

•Fomentar la participación y el diálogo en el grupo-clase

•Fomentar el cuidado y respeto por los libros.

•Ofrece la posibilidad innata de acceder a distintos tipos de textos ( libros, revistas, periódicos)

•Facilita el desarrollo de la actividad creativa

•El alumno aprende a valorar una obra con sus propios criterios

Page 13: Método del Buen Comienzo

“PORQUE TODO BUEN COMIENZO TIENE UN BUEN

FUTURO…”

Page 14: Método del Buen Comienzo