METODO DE LECTURA COMPRENSIVA.doc

download METODO DE LECTURA COMPRENSIVA.doc

of 3

Transcript of METODO DE LECTURA COMPRENSIVA.doc

  • 8/18/2019 METODO DE LECTURA COMPRENSIVA.doc

    1/3

    TEORÍA DE LA LECTURA COMPRENSIVA

     ☺ Reconocemos los ocho pasos de una  LECTURA COMPRENSIVA

     ☺ Para entender una lectura  no solo hay que decodificar lo escrito, sino que es

    necesario:

    1. REPETIR y luego hacer un RESUE!.

    ". I#E!TI$I%&R '(S PERS(!&)ES:

    a* Principales o protagonistas.

    b) Secundarios

    +. I#E!TI$I%&R '(S ES%E!&RI(S.. I#E!TI$I%&R '(S -E%-(S #E %& PERS(!&)E

    . I#E!TI$I%&R '&S I#E&S P(SITI/&S.

    0. I#E!TI$I%&R '&S I#E&S !E&TI/&S

    2. I#E!TI$I%&R E' E!S&)E PRI!%IP&'.

    3. /&'(R&R '& $(R& 4 E' $(!#(: &ctitud %r5tica.

    Los cuatro primeros están en lo que leemos o escuchamos. 'os cuatrorestantes est6n en el cere7ro de cada lector u oyente8 en ellos inter9ienen:

    an6lisis, apreciacin personal, 9aloracin a7straccin, criticidad.

    1. REPETIR Y HACER RESUE!

    Una 9e; le5do con atencin se de7e tratar de REPETIR todo, para compro7ar 

    cu6nto se retu9o y s5 se entendi8 luego, se de7e hacer un Resumen que es

    diferente Repetir8 pues, ya no se trata de

  • 8/18/2019 METODO DE LECTURA COMPRENSIVA.doc

    2/3

    (. I)E!TI*ICAR L+S PERS+!A,ES

    Son persona-es: las personas, animales o cosas personificadas que hacen algo

    en un escenario.

    'os persona>es pueden ser:

    a* Persona-es principales o Protaonista/ &quellos cuya presencia es

    insustitui7le para que la narracin tenga sentido.

     7* Persona-es secun"arios/ Son aquellos que sir9en para aclarar, e?plicar 

    o completar algo. Suprimidos, la narracin contin@a teniendo sentido.

    0. I)E!TI*ICAR L+S ESCE!ARI+S

    Un escenario es todo Lugar: pequeño, mediano, grande, infinito, donde los

     personajes hacen algo.

    . I)E!TI*ICAR L+S HECH+S

    Un hecho es to"a acci2n reali3a"a por un persona-e en un escenario.

    & la pregunta: ABuC hace fulano de tal Dpersona>e* La respuesta es un hecho.

    'os hechos pueden ser: 

    a4 Principales/ 'os que necesariamente se de7en mencionar para que el

    argumento tenga sentido.

    #4 Secun"arios/  los que sir9en para aclarar, e?plicar o completar los hechos

     principales. Suprimidos, el argumento no 9ar5a.

    5. I)E!TI*ICAR LAS I)EAS P+SITI6AS

    Las i"eas se e7traen "e los hechos.

    ientras los hechos son de car6cter indi9idual, que cada persona>e hace, las

    i"eas son a#stracciones que se sacan de los hechos y tienen car6cter uni9ersal,

    se aplican a todos.

    Una i"ea positi&a cuando indica que algo est6 #ien, que se puede o de7e hacer 

     para alcan;ar el desarrollo personal y la con9i9encia pac5fica y constructi9a

    con los dem6s.

  • 8/18/2019 METODO DE LECTURA COMPRENSIVA.doc

    3/3

    8. I)E!TI*ICAR LAS I)EAS !E9ATI6AS

    Una idea es negati9a cuando indica que algo es malo$ que no se de7e hacer  porque acarrea es.

     El mensaje principal es aquel que se sinteti3a to"o lo que el autor nosquiere trasmitir ; para cu;o %in ha utili3a"o to"a la narraci2n.Un 7uen lector de7e ser capa; de sinteti;ar, en una sola oracin, todo el

    mensa>e principal.

    'os mensa>es secundarios se encuentran identificados en los puntos y 0 , en

    las ideas positi9as y negati9as. 

    am6s podr6n manipularlo, tratarlo como una cosa, yaque se le de7er6 ha7er desarrollado su capacidad critica que le permita decidir,

    optar y opinar li7remente.

    Para &alorar la *+RA de lo que se lee o escucha, es suficiente por ahora,con manifestar si la manera c2mo se "ice$ como se escri#e$ c2mo se usa eli"ioma$ nos usta o no ; >Por qu?@ El por quC es lo que nos importa. A!os

     parece que est6 de acuerdo a la !orma o rompe la misma AUtili;a la pala7ra

     para e?presar 7elle;a o la degenera  AEs un lengua>e natural, re7uscado,for;ado, atre9ido, inno9adorG

    Para &alorar el *+!)+$  lo que se dice, es suficiente, tam7iCn por ahora

    manifestar si el arumento nos gust o no y Apor quC8 si e?iste coordinacinentre todos los hechos o no8 si las i"eas que se trasmite, en forma e?presa o9elada, son positi9as o negati9as8 si el mensa-e %inal  sir9e para ayudar adesarrollar al ser humano o para arrastrarlo al fangoG