Método comunicativo (communicative approach)

19
María Guadalupe García Muciño MÉTODO COMUNICATIVO (COMMUNICATIVE APPROACH)

description

 

Transcript of Método comunicativo (communicative approach)

Page 1: Método comunicativo (communicative approach)

María Guadalupe García Muciño

MÉTODO COMUNICATIVO (COMMUNICATIVE APPROACH)

Page 2: Método comunicativo (communicative approach)

ANTECEDENTES• Inicia a finales de los años 70´s

• Cambios en la enseñanza de lenguas en Gran Bretaña

• Se pone en duda los supuestos del método Audiolingual

• Los lingüistas britanos destacan otra dimensión de la lengua “el potencial funcional y comunicativo de la lengua”

• Mayor atención a la competencia comunicativa que al conocimiento de estructuras

• Cambiantes realidades educativas en Europa, creciente interdependencia entre los países.

• Aparece la necesidad para enseñar a los adultos las principales lenguas del mercado

Page 3: Método comunicativo (communicative approach)

PRECURSOR

• Británico lingüista D.A. Wilkins (1972), propone:

“una definición fundamental o comunicativa de la lengua que podía servir como base para los programas comunicativos en la enseñanza de lenguas”.

• La contribución de Wilkins fue un análisis de los significados comunicativos que necesita quien aprende una lengua para entender y expresarse.

• Describió dos tipos de significado: Categorías nocionales (tiempo, secuencia, cantidad, lugar y frecuencia); categorías de función comunicativa (pedir, rechazar, ofrecer, quejarse)

• Publico su libro Notional Syllabuses, 1976; sirve de influencia en el desarrollo de la enseñanza comunicativa de la lengua.

• Gobiernos nacionales en internacionales dieron prominencia a lo que se llamaría el Enfoque Comunicativo.

Page 4: Método comunicativo (communicative approach)

SEGUIDORES

• Lo ven como un enfoque y no un método

• Pretende hacer de la competencia comunicativa la meta final de la enseñanza de lenguas. Su amplitud lo hace diferente

• Johnson (1981:1) …una de las características de la enseñanza comunicativa de la lengua es que se preocupa tanto de los aspectos funcionales como estructurales de la lengua.

• Howatt distingue entre la versión fuerte y débil en la Enseñanza Comunicativa de la lengua.

• Versión fuerte: la lengua se adquiere por medio de la comunicación “usar la lengua para aprenderla”

• Versión débil: destaca la importancia de dar a los alumnos oportunidades para que usen la lengua con fines comunicativos “aprender a usar”

Page 5: Método comunicativo (communicative approach)

ENFOQUE

• La lengua es comunicación

• El objetivo de la enseñanza de la lengua es desarrollar la competencia comunicativa Hymes (1972), contrasta con la teoría de la competencia comunicativa de Chomsky

Page 6: Método comunicativo (communicative approach)

TEORÍA DEL APRENDIZAJE

• Johnson, 1982

• Las actividades que requieren comunicación real promueven el aprendizaje

• Las actividades que llevan el uso de la lengua mejoran el aprendizaje

• La lengua que es significativa para el alumno ayuda en el proceso de aprendizaje

• Las actividades de aprendizaje se seleccionan de acuerdo con el grado que los alumnos dominen la lengua de manera significativa y real.

Page 7: Método comunicativo (communicative approach)

JOHNSON Y LITTLEWOOD (1984)

• La adquisición de la competencia comunicativa en una lengua es un ejemplo del desarrollo de las destrezas e incluye el aspecto cognitivo (planes para crear conductas apropiadas, uso lingüístico, reglas gramaticales, selección de vocabulario); aspecto de conducta estos planes pueden convertirse en realizaciones fluidas. Esto ocurre a través de la practica

Page 8: Método comunicativo (communicative approach)

DISEÑOObjetivos según Piepho, 1981 :

Un nivel de integración y otro de contenido La lengua como medio de expresión

Un nivel instrumental y lingüístico La lengua como sistema semiótico y objeto de aprendizaje

Un nivel afectivo de relaciones personales y de conducta

La lengua como medio para expresar valores y opiniones sobre un mismo y los demás

Un nivel de necesidades individuales de aprendizaje

Intervención en el aprendizaje a partir del análisis de errores

Un nivel educativo general con objetivos extra-lingüísticos

El aprendizaje de la lengua dentro del currículo escolar

Page 9: Método comunicativo (communicative approach)

Amplio y desarrollo estas categorías.

Se necesita usar una lengua extranjera (por ejemplo: viajes, negocios), los temas sobre los que puede necesitar hablar (por ejemplo: identificación personal, compras), las funciones lingüísticas (por ejemplo: describir algo, pedir información), las nociones usadas para la comunicación (por ejemplo: tiempo duración), además del vocabulario y la gramática que se necesite.

Especificaba las categorías semántico-gramaticales (por ejemplo: movimiento, posición, frecuencia) y las categorías de función comunicativa que los alumnos necesitan expresar.

PROGRAMA

Wilkins,1976

Consejo de Europa

Page 10: Método comunicativo (communicative approach)

PAPEL DEL ALUMNO

• El alumno como negociador, entre él mismo, el proceso de aprendizaje y el propósito del aprendizaje.

La implicación para el alumno es que debería de contribuir en la misma proporción en que recibe y, por tanto, aprender de una forma independiente.

Page 11: Método comunicativo (communicative approach)

PAPEL DEL MAESTRO

Tiene dos papeles fundamentales:

• Facilitar el proceso de comunicación entre todos los participantes en la clase y entre estos participantes y las distintas actividades y textos.

• Actuar como participante independiente dentro del grupo de enseñanza-aprendizaje.

Un tercer papel es el de investigador y alumno, con muchas posibilidades de contribuir con su conocimiento, habilidades y experiencia sobre la naturaleza del aprendizaje y las capacidades organizativas.

• Analista de necesidades

• Consejero

• Gestor del proceso del grupo

Page 12: Método comunicativo (communicative approach)

MATERIALES DE ENSEÑANZA

• Los materiales tiene el papel fundamental de promover el uso comunicativo de la lengua.

Materiales centrados en el texto Libros diseñados para trabajar con este enfoque ;

Materiales centrados en la tarea Gran variedad de juegos, simulaciones y actividades comunicativas

Materiales auténticos

Materiales no adaptados y reales. Esto incluye materiales auténticos de carácter lingüístico, revistas, anuncios, recursos visuales o gráficos

Page 13: Método comunicativo (communicative approach)

CONCLUSIÓN

La enseñanza Comunicativa de la Lengua es más un enfoque que un método.

Aparece cuando la enseñanza de idiomas estaba lista para un cambio de paradigma.

Llamo la atención de los que buscaban un enfoque humanista.

Page 14: Método comunicativo (communicative approach)

BIBLIOGRAFÍA

Richards, Jack (2001) Enfoques y métodos en la enseñanza de idiomas. Madrid: CUP.

Page 15: Método comunicativo (communicative approach)

Actividad

CLASE MUESTRA

Page 16: Método comunicativo (communicative approach)

CLASE MUESTRA EN INGLES

Los alumnos deberán desarrollar en el salón de clases el rol play que seleccionaron al azar, teniendo las siguientes opciones:

• Hablar sobre el calentamiento global y alternativas para reciclar

• Que harían si ganaran la lotería, recordando que deben ayudar a un estrato social de bajos recursos económicos

• Contarle a su mejor amigo(a) que han salido con su ex-novio(a)

Page 17: Método comunicativo (communicative approach)

REFLEXIÓN SOBRE EL MÉTODO COMUNICATIVO

A lo largo del curso se han visto diferentes métodos y enfoques que han dado una nueva perspectiva a la enseñanza de una lengua, sin embargo ninguno ha cubierto todas las necesidades de esta.

El método comunicativo amplia el uso de la lengua dentro de contexto sin dejar aun lado las reglas gramaticales ya que van de la mano, lo cual se ha convertido en un punto importante para todo aquel que desea aprender una lengua ajena a la suya.

Page 18: Método comunicativo (communicative approach)

REFLEXIÓN SOBRE EL MÉTODO COMUNICATIVO EMPLEADO EN CLASE

El uso de este método durante la clase favorece la competencia lingüística de los alumnos porque los hace situarse en la situación por medio del uso del Role play sin embargo el maestro se enfrenta al reto de hacer participar a los alumnos y algunos de ellos no toman el papel por miedo hacer ridiculizados.

Page 19: Método comunicativo (communicative approach)

REFLEXIÓN SOBRE LOS ENFOQUES Y MÉTODOS VISTOS DURANTE EL SEMESTRE

Hablar sobre la historia de la metodología en la enseñanza de lenguas implica reconocer las capacidades de cada ser humano, las necesidades de los alumnos y la ruptura de paradigmas a lo ya establecido.

Debido a que no todos aprendemos de la misma forma cada enfoque o método nos proporciona diferentes perspectivas para la enseñanza de una lengua; estas van desde una forma silenciosa, con movimiento, por medio de la repetición, haciendo uso de la música, memorización de vocabulario, uso del rol play, solo por mencionar algunos.

Puedo concluir que la enseñanza de una lengua no puede basarse en un solo método, considero que algunos métodos son soporte para otros y en conjunto simplifican el rol del profesor dentro del salón de clases.