Metal por tus venas no 5

35

description

 

Transcript of Metal por tus venas no 5

Page 1: Metal por tus venas no 5
Page 2: Metal por tus venas no 5

Portada: Dark Tranquillity

En esta edición: 1. Dark Tranquillity. 2. Billy Gibbons en Cuba. 3. De la escena cubana. 4. Ozzy Osbourne en Cuba. 5. Biografía. 6. Entrevistas. 7. De la prensa. 8. Entérate. 9. De la prensa. 10. Reseñas. 11. Novedades discográficas.

����������������������������������������

Metal por tus Venas Edición, Diseño y Realización:

Alejandro Pérez Zerquera.

Colaboradores: Alejandro De La Cuesta (promotor

de conciertos en México y organizador de tours en

Latinoamérica) Edu - CD MUSIC

(Departamento Entrevistas) Yusniel Valdés

PMU

Contactos: Alejandro Pérez Zerquera.

Lacret 411 apto 4 e/ D’Strampes y Figueroa,

Santos Suarez, 10 de Octubre. La Habana, Cuba C.P: 10500

E-mail: [email protected]

Cualquier sugerencia, comentario u opinión pueden

escribir al correo anterior.

Para recibir el boletín solo debes enviar tu e-mail para añadirlo a la

lista de distribución.

Busca las ediciones anteriores en:

http://www.issuu.com/alejandropz

����������������������������������������

Editorial

Saludos lectores. ¡Ya estamos en

enero! ¡Nuevo año! Nuevas metas y

objetivos, y mi objetivo principal es

seguir llevándoles a ustedes esta

revista que tanto gusta y que cada día

se siguen sumando lectores de todas

partes.

Muchas cosas han sucedido desde la

última edición, tanto en la escena

cubana como internacional, y aquí

verán reflejado varios de estos

sucesos. En Esta edición, Primera del

año, HE decidido publicar varios

artículos que reflejan la visita a

cuba de Billy Gibbons (Líder de ZZ

TOP) el pasado mes de diciembre y la

reciente visita de Ozzy Osbourne ¡Todo esto y más con el objetivo de

llevarles a ustedes lo mejor del rock,

tanto nacional como internacional!

Agradecimientos y Saludos:

A Omar Vega Riaño (SubtleDeath), Yusniel Valdés Puig (Jesus es mi Rock), David Zaldívar, el Nico (Medieval Warlock), quienes me sirvieron de inspiración para realizar esta revista; a PMU, a Tiago (Stoner), a Kiko (Tendencia), a Miriela, a Eric (Blinder), a Ivo (Malas Noticias), a Joan (Krampus) a Edu (Duque Producciones), a Joel Morales (American Line Prods), a Gothic Rec Productions, y las bandas Blinder, The Nottingham Prisas y Rabia Pérez.

Un agradecimiento muy especial a Dark Tranquillity por dedicarnos su tiempo para responder a nuestra entrevista.

Ya está disponible la versión en inglés de la revista.

Búscala en el siguiente link: https://www.issuu.com/alejandro7775

Page 3: Metal por tus venas no 5

Saludos a Dark Tranquillity y sean bienvenidos a e sta revista de rock.

Para empezar. ¿Cuándo y donde surge Dark Tranquilli ty? ¿Quiénes son sus miembros actuales?

Saludos y gracias por la oportunidad de entrevistarnos. La banda se creó en Suecia hace 25 años y todos los miembros estudiamos juntos en la misma escuela.

Los miembros son: Mikael Stanne - vocalista. Niklas Sundin - guitarrista. Martin Henriksson - guitarrista. Martin Brändström - teclado y programación. Anders Jivarp - bateria.

Como sabemos la banda se forma en 1989. Desde ese a ño hasta el presente varios miembros dejaron la banda y otros e ntraron. ¿Por qué?

No creo que hayamos tenido muchos cambios en la banda comparado con otras bandas que se formaron mucho antes. Cuatro de nuestros 5 miembros

Otra vez debo agradecer al amigo Alejandro De la Cuesta, ya que gracias a él pude entrevistar a esta super banda de death metal melódico. Me respondió Niklas, uno de sus guitarristas. Por: Alejandro Pérez

Page 4: Metal por tus venas no 5

originales todavía permanecen en la banda y ninguno de los otros chicos ha sido miembro por menos de 4 años, así que podemos decir que somos una bonita banda estable. La razón por la que las personas escogieron irse han sido las típicas: diferencias musicales o deseos de concentrarse en un trabajo regular y en la vida familiar. Nosotros siempre hemos viajado mucho y no todos estaremos contentos en un futuro con este estilo de vida.

¿Cuántos discos tiene Dark Tranquillity hasta ahora ? ¿Y videos? ¿Cómo definirían su música?

Déjame ver, creo que tenemos hecho 10 álbumes completos y también varias compilaciones y grabaciones en vivo, así que eso depende de cómo lo cuentes. En cuanto a la definición, siempre he estado conforme vayan saliendo las categorizaciones exactas de los que nos escuchan. Todo el mundo tiende a tener sus propias ideas. De forma general, siempre nos hemos etiquetado como una banda de death metal melódico, pero no estoy seguro que significa esto en estos días.

En el 2013 sacaron su último disco hasta ahora, el disco “Construct”. ¿Podrías decirnos como fue el proceso de edición y grabación del mismo?

El proceso fue bien sencillo. Todas las canciones fueron escritas de forma colectiva por la banda y al álbum fue grabado en nuestro estudio por nuestro tecladista. Para los deberes de masterizacion contratamos a Jens Brogen, conocido por su trabajo con bandas como Opeth y Katatonia. Nos centramos

Page 5: Metal por tus venas no 5

más en la atmósfera y humor como opuesto a lo pesado y enérgico, la principal razón es que en el pasado los álbumes 2 y 3 habian sido bastante similar en estilo.

En general, estamos muy satisfechos con “Construct” y es un álbum importante en nuestra discografía, aunque ahora mismo ponemos nuestro enfoque en la preparación de las canciones del nuevo álbum que debe ser grabado muy pronto.

Sabemos que Dark Tranquillity mantiene una relación con In Flames. ¿Cómo es esa relación con los mismos?

Crecimos en la misma área y fuimos parte de la escena local que era muy pequeña en aquello tiempos. Nuestro vocalista Mikael cantó en el primer álbum de In Flames, “Lunar strain” y yo ayudé al principio con la escritura de las canciones, así que regresamos atrás y hemos compartido juntos el escenario varias veces. Además el vocalista de In Flames fue también miembro de Dark Tranquillity los primeros 5 años.

En estos días se habla sobre los problemas del rock y la escena del metal, pero hemos visto como recientemente han surgido un gran número de bandas jóvenes. ¿Qué piensa Dark Tranquillity acerc a de esto? ¿Hay algunas de estas bandas que Dark Tranquillity escuc he y nos puedan recomendar?

No sé. Cada miembro de la banda escucha música diferente y tenemos diferentes preferencias, así que probablemente no haya ninguna banda de cual los miembros de Dark Tranquillity sea fan. Nosotros hemos estado haciendo esto por mucho tiempo y los gustos se han vuelto más selectivos con el tiempo,

Page 6: Metal por tus venas no 5

así que toma mucho tiempo impresionarnos hoy en dia. Eso digo, pero por supuesto que hay mucha música nueva allá afuera.

¿Piensa Dark Tranquillity que Internet es un buena plataforma que ayuda a que las bandas salgan adelante? ¿O por otro lado es un medio que perjudica a este mundo?

Siempre hay cosas buenas y malas con todo. Éramos jóvenes todavía cuando lanzamos el sitio de la banda en 1996 y siempre pensamos que internet es una buena plataforma para nosotros comunicarnos directamente con las personas.

Al mismo tiempo es importante recordar que la música es lo más importante y no se pierde en las actualizaciones constantes sobre otras cosas. Cuando creamos la banda, este tipo de música no estaba disponible regularmente en las tiendas de grabaciones, así que teníamos que confiar en el comercio de las cintas y los casettes enviados a los que nos oían y a otras bandas a través del correo, así que las cosas definitivamente han cambiado.

Nuestro pais ha sido visitado por varias bandas de rock. En el 2005 vino Audioslave, en el 2008 vino Sepultura. El año pasad o vinieron The Dead Daisies en febrero, CJ Ramone en agosto y ZZ en dic iembre. Este año vienen The Rolling Stones. ¿Ha pensado alguna vez D ark Tranquillity en venir a Cuba?

Nos encantaría tocar en Cuba, pero hasta ahora no ha sido posible planificar algo. Esperamos que tengamos la oportunidad finalmente cuando el próximo álbum salga, siempre nos ha encantado visitar lugares nuevos.

Dos últimas preguntas. ¿Cómo Dark Tranquillity ve e l futuro de la banda? ¿Qué piensa Dark Tranquillity acerca del futuro de la música rock en general?

La primera pregunta es fácil. Haremos un nuevo album y luego la gira tanto como sea posible durante el 2016 y 2017. En cuanto a la música rock en general, no es nada que yo piense con mucha frecuencia. A la larga hay tanto talento y personas creativas alrededor que estoy seguro que el futuro de la música (sea rock, metal, electrónica, por o cualquier otra) es poderoso.

Bien, gracias Dark Tranquillity por su tiempo para responder estas preguntas. Algo que Dark Tranquillity quiera decir a las personas en Cuba que aman el rock.

¡Muchas gracias! Esperemos que podamos ir a Cuba muy pronto como el nuevo álbum esté listo, esperando verte allí.

Sitios web

www.darktranquillity.com

http://www.twitter.com/dtofficial

http://www.instagram.com/darktranquillityofficial

http://www.twitter.com/dtofficial

Page 7: Metal por tus venas no 5

Hace poco más de un año, circulaba la noticia entre los viejos rockeros habaneros, ZZ Top llegaría a Cuba para actuar en el escenario de la Fábrica de Arte Cubano (FAC). Transcurría en esos momentos otra edición del Festival Jazz-Plaza. El músico X Alfonso y los patrocinadores de la FAC colocaron en cartelera el anuncio. Sin embargo, la visita de la agrupación estadounidense no se concretó.

Un año después, el vocalista y guitarrista fundador de ZZ Top, Billy Gibbons, aterriza en La Habana. Recorrió la capital cubana y pasó, para muchos, como un turista norteamericano más.

Se había especulado sobre la presentación de la banda al completo. La noticia que circulaba hace un mes, se refería a otro concierto en el Teatro Maxim Rock. Pero este cerró por reparaciones desde noviembre. A fin de cuentas, no llegaron los tres de Houston, pero “del lobo un pelo”.

El afamado musico tenía planeado dar dos conciertos en nuestro pais. El primero de estos conciertos tuvo lugar la noche del jueves 18 en la Fábrica de Arte Cubano y sin lugar a dudas, fue un concierto muy especial, pues la banda conmocionó al público allí presente. Tanta fue la emoción que la Nave 4 de la Fábrica no daba abasto para todos los fans allí reunidos, que se sorprendieron al ver en vivo su enorme talento. El grupo vino acompañado con dos guitarras eléctricas, un bajo, dos tecladistas, y tres baterías, dos de ellas, tocadas por chicas.

Si bien el concierto programado para las 11 de la noche, tuvo un retraso de media hora, comenzó muy por arriba, con canciones de su nuevo disco Perfectamundo , como "Quiero Mas Dinero" . Uno de sus tecladistas, de nacionalidad argentina, expresó que este disco fue inspirado en el pueblo cubano y por su futuro.

Billy Gibbons, fundador del grupo, cantante y guitarrista principal, habló en español mezclado con inglés, bromeando con que solo conocía tres palabras en ese idioma, pero eran muy importantes, "sal y pimiento". Poseedor de un gran carisma, se dirigió con simpatía al público, y le firmó un autógrafo a un admirador en pleno concierto.

Se dejaron escuchar los blues "The Drifter" y "Baby please don't go" , el conocido "Tush" , y hacia el final "Whole lotta love" , de Led Zeppelin, con un formidable duelo de las bateristas, destacando el toque fortísimo de los palillos, aunque con una interpretación no muy acertada a cargo del otro batería, que improvisó una parte con rap.

Page 8: Metal por tus venas no 5

El espectáculo fue corto, solo tuvo una hora de duración y la gente se resistía a dejarlos ir, pidiéndole los viejos éxitos, por lo que tocaron dos temas más de lo previsto.

Nadie dejó un segundo de sacar fotos, de filmar con cámaras y celulares, para dejar constancia de la memorable función. Apenas se podía caminar, y mucho menos bailar. Se oían continuamente gritos frenéticos de emoción que llegaban a ensordecer, demostrando que los cubanos saben apreciar la música bien hecha. Y sorprende aún más, que seguirán llegando músicos famosos, luego de la estela que dejaran The Dead Daisies, CJ Ramone, y Take Six.

El trío ZZ Top surgió en Houston, Texas, en 1969, con los miembros originales Billy Gibbons (guitarra), Dustin Hill (bajo), y Frank Beard en la batería. La banda se caracteriza por su peculiar sonido sureño del rock y el blues, siendo una de las más destacadas en el Sur. Sus dos guitarristas tienen un look especial: trajes, gafas de sol, sombreros y larguísimas barbas.

Alcanzaron la fama en la década del 80 con los discos El Loco , Eliminator y Afterburner . Son ganadores de discos de oro y platino a lo largo de toda su carrera, realizando extensas giras por ciudades norteamericanas y a nivel internacional. Han hecho cameos en cine y televisión, interpretando músicos.

Sus canciones forman parte de series como Sharp Dressed Man , y del mismo modo, en las producciones de Hollywood Back to the Future III , Armageddon , Shanghai Noon , y Ghost Rider , entre otras. En 2004 ZZ Top fue incluido en el Salón de la Fama del Rock.

El segundo de los conciertos tuvo lugar el sábado 20 en el teatro Mella, lugar donde compartió escenario con grandes figuras del Jazz como el cubano Roberto Fonseca.

Llegaba así al final las dos inolvidables presentaciones de Billy Gibbons en La Habana, con la esperanza de que en un futuro muy próximo podamos contar en nuestro pais con la visita de prestigiosas figuras del rock.

Aquí les dejo esta foto como muestra de aquella inolvidable noche de rock a lo country blues en la Fábrica de Arte.

Page 9: Metal por tus venas no 5

Ahora que Cuba vuelve a estar de moda, que un genuino músico norteamericano de rock se arrime a sus músicas poderosas puede sonar a ejercicio de oportunismo. O a gesto de sincero aprecio por un patrimonio cultural que, por peajes políticos, ha estado demasiado tiempo en la gaveta de la indiferencia.

Con Cuba otra vez on fire, el guitarrista y cantante de ZZ Top encabeza el desembarco del más genuino rock americano en festival de jazz de La Habana.

Billy Gibbons, además, presentará su primer disco en solitario en 48 años de carrera. Un álbum titulado Perfectamundo que rinde tributo sabroso al jazz afrocubano que durante décadas maceró en los dos lados del estrecho de la Florida. En ciudades que llevan la música en las venas como Nueva Orleans, La Habana o Nueva York. Tres de los lugares cruciales donde nació el jazz afrocubano, más tarde etiquetado como jazz latino.

No son nuevas, ni mucho menos, las relaciones entre músicos de Estados Unidos y Cuba. Ya a finales de los años 30 los éxitos cubanos de compositores como Arsenio Rodríguez o Miguel Matamoros no entendían de fronteras. Arsenio, un músico ciego de una pequeña aldea campesina de monte adentro (con siete años perdió la vista por la coz de un caballo en la cabeza en su pueblo de Matanzas), desembarcó por primera vez en Nueva York en 1947. Por esas fechas,

Matamoros triunfaba en México con un cantante que luego sería leyenda, Benny Moré. Llegaba el mambo, y el mundo entero se apuntó al baile cubano.

La fiesta por el primer desembarco de música cubana en Nueva York duró lo que duraron los días de amistad entre Washington y La Habana. En Cuba, el dictador Fulgencio Batista aceptaba sumiso las imposiciones culturales del

La revolución cubana de Billy GibbonsLa revolución cubana de Billy GibbonsLa revolución cubana de Billy GibbonsLa revolución cubana de Billy Gibbons

El guitarrista sorprende con un disco de ritmos afr ocubanos que lleva a La Habana. Por: Gerardo Ortiz. (Tomado de internet)

Page 10: Metal por tus venas no 5

interesado vecino del norte. Fueron días de gloria en los clubes y los cabarés de La Habana, un caldo de cultivo de música como pocos se han visto luego en el mundo. Los teatros rebosaban representaciones y conciertos.

Era tal la demanda que los músicos más reputados hacían programa doble: en La Habana a media tarde y luego, avión mediante, un segundo recital en clubes de Florida. Noches de grandes nombres, algunos pioneros de lo afrocubano: Mario Bauzá, Machito, Chano Pozo (autor del clásico Manteca, ahora se cumplen 67 años de su muerte en una reyerta por asuntos de marihuana en un bar del Harlem), Juan Tizol o Mongo Santamaría. Fernando Trueba captó de maravilla aquel intenso trasiego en el animado Chico y Rita.

Legado

El disco de Billy Gibbons rejuvenece este legado latino en la música popular de Estados Unidos, ahora que parecen esquinados los problemas políticos que, por ejemplo, llegaron a impedir que un cantante cubano de boleros, el septuagenario Ibrahim Ferrer, recogiera su premio Grammy por el

proyecto Buena Vista Social Club. Y que al productor de aquel rescate histórico del son montuno y el bolero cubano, el guitarrista californiano Ry Cooder, le costara un disgusto grabar en 2003 el estupendo disco Mambo sinuendo con su amigo Manuel Galbán, líder del conjunto de doo-wop y Los Zafiros en Cuba... Pocos años antes tampoco tuvo la acogida que por calidad merecía la serie Cubanismo! del trompetista Jesús Alemañy, ni siquiera el vivaz Mardi Gras Mambo in Nueva Orleans.

El disco Perfectamundo también nace de un reto a contracorriente de la política. En 2014 Billy Gibbons recibió una invitación del festival Jazz Plaza de La Habana, que se celebra cada final de año en la capital cubana. Y no es un festival cualquiera: en sus tres décadas Jazz Plaza ha recibido a artistas como Dizzy Gillespie (en su quinta edición descubrió al pianista Gonzalo Rubalcaba y alentó la carrera de Paquito D'Rivera y Arturo Sandoval) y reputados jazzmen como Charlie Haden, Roy Hargrove, Tete Montoliú o Michel Legrand.

Tampoco el jazz latino era un sonido desconocido para el músico líder de ZZ Top, toda una referencia de la guitarra de rock. En Nueva York, antes de formar el trío de barbas legendarias, Billy Gibbons recibió clases de percusión latina con un amigo de su padre: era Tito Puente, otra leyenda del género. Y en Perfectamundo reivindica que no se le ha olvidado la lección. "Volver a tocar

Page 11: Metal por tus venas no 5

congas, bongó, maracas y, lo más importante, timbales ha sido como montar otra vez en bici. Es algo que nunca olvidas. Puede que no lo hagas cada día, pero te subes y caminas", señaló en su web el músico sobre Perfectamundo , que grabó en su estudio doméstico de Houston y también en Los Ángeles y Pontevedra.

Mientras fumábamos y bebíamos vino nos pusimos a tocar para comprobar qué podía salir haciéndolo a lo cubano

En las once canciones del nuevo disco, Billy Gibbons pone en valor el acervo afrocubano en el jazz y el soul contemporáneos. Aunque no es el primero, ni el único. Músicos por la libre como Dr. John, Omar Sosa o Angá Díaz ya escribieron capítulos nutritivos a ambos lados del mar. "Básicamente", explica Gibbons, "hemos sido un puñado de tipos reunidos para hacer un poco de ruido. Mientras fumábamos y bebíamos vino nos pusimos a tocar para comprobar qué podía salir haciéndolo a lo cubano". Para Perfectamundo , el cantante ha sumado al argentino Martin Guigui, al cubano Chino Pons y al tecladista Mike Flanigan, y avisa a los más sorprendidos por su giro latino: "Puedes hacer mosh o bailar el mambo".

Vientos de cambio Con un pie en el jazz afrocubano y el otro en el imponente acervo rock de ZZ Top y Led Zeppelin, producido junto a Joe Hardy (que ha trabajado con Steve Earle o Jeff Healey y que en 2006 moldeó el disco en directo Que parezca un accidente de

Siniestro Total , el repertorio de Perfectamundo incluye piezas propias como Sal y pimiento , ideada a partir de una cena en un restaurante latino; pespuntes de hip hop urbano con la voz de Garza (You’re what's happenin’, baby ); y un single rotundo: una versión con metales ardiendo de Treat her right , original de Roy Head en 1965. También hay dos tributos a la vieja escuela del blues: Slim Harpo (Got love if you want it) y Lightnin’ Hopkins (Baby, please, don't go) .

Page 12: Metal por tus venas no 5

BLINDER, nace a finales de 1998 después de la desintegración de MEDIUM, unas de las más prestigiosas bandas de metal cubano.

Sus primeros dos demos

"Transhumanos" y "Opción Cero" son realizados en los años 2001 y

2002 respectivamente, con temas llenos de variedad y ritmos complejos, donde el fluir de los teclados aportaron una dimensión extra a su atmósfera, todo esto dentro del metal extremo, death y el thrash agresivo. Dado la gran aceptación por el underground cubano, dos de sus composiciones son seleccionados para integrar el primer CD recopilatorio de bandas cubanas "Cuba Underground" realizado por la label mexicana Opción Sónica/Dark Side; también aparecen en el CD compilatorio "Territorio Libre" a cargo de la disquera cubana EGREM en ocasión de realizarse el primer Festival Internacional Caimán Rock, siendo este una muestra de lo más significativo de la escena cubana.

Un paso importante que consolidó su carrera fue ser escogido para integrar el catálogo de agrupaciones protegidas o subvencionadas por parte del Centro Provincial de la Música “Rafael Prats”, institución que agrupa las mejores propuestas musicales cubanas a nivel estatal. También fueron invitados al conocido programa televisivo nacional de música alternativa “Cuerda Viva”.

En el 2003 Blinder establece un gran impacto en todos estos años en la escena del metal cubano con la participación en todos los eventos dedicados al género a pesar de confrontar los clásicos cambios de alineación.

En 2007 la agrupación regresa con su 3er demo titulado "Cultura Del Miedo” , el cual obtuvo críticas positivas en revistas, fanzines y programas de radio dentro y fuera del país, también realiza 2 temas para el CD recopilatorio "No Salsa, Just Brutal Music: The Cuban's Hardest" conformado por las mejores bandas cubanas de Metal, el cual fue producido por el sello francés Brutal Beatdown Records y que salió a inicios del 2008.

En el 2011 son invitados a la primera edición del festival internacional Brutal Fest en su gira por su ciudad Santa Clara. En el año 2012 participó

De la escena cubana

Page 13: Metal por tus venas no 5

nuevamente en el programa televisivo “Cuerda Viva”, siendo nominado para las premiaciones dentro de la categoría mejor banda metal del año.

Para el 2013 luego de una serie de presentaciones en diferentes lugares de la escena local y el interior del país entran a gravar su primera producción en CD llamada “Hegemonic Cult” a través del sello canadiense Rhombifer Music. En este disco se muestra un sólido trabajo y confirma el inicio de una nueva etapa y evolución de la banda, sin traicionar sus raíces. Contiene 7 temas y un cover versión de Slayer como bonus track. Aparece como invitado especial el guitarrista Steve Smyth de la fama de bandas como Testament, Nevermore y Forbidden, la masterizacion estuvo a cargo de Andy LaRocque, el legendario guitarrista de King Diamond.

El 2014 marco un año importante para la banda al ser fichada por la Label Canadiense Willpower Entertainment para la realización de su segunda producción que saldrá a mediados del 2015, el mismo tendrá nuevamente invitados de renombre y contendrá 12 temas inéditos. Además de contar con la masterización a cargo de Chris Donaldson Guitarrista de Cryptopsy.

Líricamente la banda pretende alentar a aquellas personas que creen que todo está perdido a buscar una salida que de valor a sus vidas, utilizando como arma principal la mente.

Line up: Eric Domenech (vocals) Aldo Diaz (guitar) Yoandi Broche (guitar) Asley De Armas (bass) Reinel Rodríguez (drums)

Compilaciones: - Cuba Underground (Opción Sónica/ Dark Side / México) 2001. - Territorio Libre (EGREM / Cuba) 2003. - Not Salsa …Just Brutal Music (Brutal Beatdown Recs/Francia) 2008. - Mi Generación que se levanta (Cuba Metal Promotions/España) 2009. - Vs. Control (Cuba Metal Promotions/ España) 2011.

Discografía: - Transhumanos - demo - 2000. - Transhumanos II (Opcion 0) - demo - 2002. - Cultura Del Miedo - demo - 2007. - Hegemonic Cult – MCD - 2014

Sitios de enlaces

www.facebook.com/metalBLINDER www.blindermetal.com www.rhombifer.com

Correo: [email protected]

Page 14: Metal por tus venas no 5

Nuevamente nuestra pequeña isla ha vuelto a ser noticia en las grandes redes sociales. Esta vez no se trata de ningún evento de alcance internacional ni nada parecido. Se trata de la reciente visita que realizó a nuestro pais el legendario cantante de Black Sabbath, Ozzy Osbourne.

Fue sin dudas una noticia tremenda para beneplácito de los amantes del rock en Cuba, pues, después de la visita que realizara en noviembre pasado Mick Jagger, cantante y director de The Rolling Stones,

parece que estamos destinados a seguir sorprendiéndonos con la visita de grandes estrellas del rock.

Esta vez, Ozzy vino acompañado de uno de sus hijos, Jack Osbourne, en una visita privada que se extendió por casi una semana. Según declaraciones del mítico vocalista, su visita a la Isla tiene que ver con la filmación de un documental del canal History Channel.

El icónico vocalista de Black Sabbath, autor de temas como Paranoid, Iron Man, Mama I´m Coming Home , entre otros, realizó este viaje a la Isla antes de comenzar la gira de despedida de Black Sabbath, titulada The End .

Nacido como John Michael Osbourne en Aston, un pueblo cerca de Birmingham, Ozzy es un musico que lleva sobre si una carrera con más de 40 años de actividad. Formó parte, en sus inicios, de la formación original de la influyente banda de heavy metal Black Sabbath a la que se le atribuye ser creadora de dicho género, a finales de los años 60 y principios de los años 1970, para después iniciar una carrera como solista a principios de los años 80, logrando grandes éxitos y revolucionando nuevamente el género musical.

Conocido por muchos como The Madman (El loco), The Godfather of Heavy Metal (El padrino del heavy metal) y The Prince of Darkness (El príncipe de las tinieblas), Ozzy Osbourne afirmó recientemente en una entrevista a la revista Rolling Stones, que piensa seguir con su carrera en solitario después de que Black Sabbath se despida de los escenarios para siempre.

En su viaje a la Isla, el prolífico vocalista y compositor realizó una serie de actividades, entre las que se encontraban la visita a centros de interés históricos en La Habana e incursionó en el circuito cultural de la capital cubana.

Sin lugar a dudas, la visita de este enigmático cantante a nuestra pequeña isla deja las esperanzas abiertas a que algún dia podremos soñar con la actuación de grandes bandas de rock en nuestro pais.

Page 15: Metal por tus venas no 5

Ozzy frente a la estatua de Lennon, en el parque ha banero.

Ozzy Osbourne llega en un viejo auto al parque John Lennon en La Habana. Lleva una gabardina gris, pulóver negro, pantalón negro, pelo sobre los hombros, su famoso crucifijo sobre el pecho, y un grueso anillo sobre la mano izquierda. Se coloca frente a la estatua del líder Beatle y dice algo en voz muy baja. Ozzy está acompañado de su hijo Jack Osbourne y de un equipo de la productora de televisión History Channel, que filma cada movimiento del histórico vocalista de Black Sabbath.

Los orígenes de ese ritual yacen en la infancia de Ozzy. El músico, que vivió su niñez atrapado en las garras más feroces de la pobreza en la Inglaterra profunda vio cómo cambió su vida gracias a un par de discos de Los Beatles que cayeron en sus manos cuando era un adolescente sin futuro. Su obsesión por Los Beatles lo llevó, incluso, a formar su primera banda junto al talentoso guitarrista Tony Lommi. En principio, se dedicaron al blues pero luego entrarían en el mundo de la celebración de la magia negra, el ocultismo y el universo simbólico de la desolación humana. De ese modo, nació Black Sabbath y, también, nació el heavy metal como género y filosofía.

De la prensa cubana - sábado 9 de enero de 2016 Gra nma

Ozzy Osbourne "Si no fuera por los Beatles yo no estaría aquí”

El Ozzy 2016 sabe que es un sobreviviente. Sabe que puso orden en el caos, sabe que le ganó a su leyenda en los últimos rounds y sabe, además, de su enorme influencia en el mundo del rock and roll.

Por: Michel Hernández Fotos: Yander Zamora

Page 16: Metal por tus venas no 5

Ozzy está acompañado de su hijo Jack Osbourne.

El Ozzy 2016 sabe que es un sobreviviente. Sabe que puso orden en el caos, sabe que le ganó a su leyenda en los últimos rounds y sabe, además, de su enorme influencia en el mundo del rock and roll.

El vocalista tiene otros planes para la tarde. Luego de recordar a Lennon va hacia el Submarino Amarillo. Camina con pasos pausados, envuelto en una extraña tranquilidad que nada tiene que ver con la aparente malignidad del personaje que interpreta sobre el escenario.

Ya en la instalación, mira con interés las imágenes alegóricas a los Beatles, lee las frases de sus canciones impresas en las paredes, se sienta en el centro de una mesa a los pies del escenario y su hijo, Jack, acepta dos bebidas sin alcohol para él y para su padre. Al frente, el notable guitarrista cubano Luis Manuel Molina le dedica un pequeño tributo. Son tres piezas de la autoría de Ozzy, entre ellas, Deey y Mr.Crowley , que Molina interpreta impecablemente.

El músico británico, sorprendido, agradece al guitarrista antes de entablar un diálogo con este redactor y con tres históricos periodistas y especialistas de rock: Guille Vilar, Juan Camacho y Joaquín Borges Triana. “Si no fuera por los Beatles yo no estaría aquí ahora. Yo vengo de una familia muy pobre y cuando era muchacho me capturaron el corazón. Cuando los escuché por primera vez, era como si todos mis sueños aparecieran delante de mí. Simplemente capturaron mi alma y cuando conocí a Paul McCartney fue como encontrarme con Dios”, me dice Ozzy al comenzar el encuentro grabado por el equipo de History Channel.

Page 17: Metal por tus venas no 5

Le pregunto sobre su visita a la estatua de Lennon y me confiesa que no le gustan ese tipo de “memoriales”. “He conocido a Ringo, a Paul, pero nunca conocí a John, aunque me hubiera encantado. Me pongo triste cuando veo su imagen en algún memorial porque me recuerda que fue un acto muy cobarde lo del disparo. Fue muy triste el asesinato de un hombre que dio tanto placer a tanta gente a través de su música”, dice.

En el 2001 publicó Dreamer, un tema bastante enigmático en su repertorio. Me confiesa que la canción nació bajo la inspiración de Los Beatles. “Como soy tan fanático de los Beatles, inconscientemente me sale melodía muy similar a los Beatles. No era que estaba tratando de hacer una canción, como la próxima Imagine, pero yo me preocupo por la Tierra, los lugares, la gente, la violencia y las guerras. Y entonces sería bueno si todos nos pudiéramos llevarnos bien, tendríamos un mundo mucho mejor".

Black Sabbath se despedirá de los escenarios tras su última gira mundial que romperá a finales de este mes en los escenarios de Estados Unidos. Para su nueva etapa en solitario está pensado armar una banda pero todavía no sabe a qué músicos llamará.

“Mis planes son hacer la gira con Black Sabbath y después voy a tomar un breve descanso y escribir algunas cosas nuevas. Hasta ahora no sé todavía quién va a estar en la banda. No sé si el grupo que tengo ahora será el que tendré dentro de un año. Solo sé que Tommy Clufetos, mi baterista actual, es genial".

La trayectoria de Black Sabbath con Ozzy como frontman resume una buena parte de la historia del metal. El músico, de 67 años, asegura que la alineación ha funcionado porque existe un clima de amistad entre sus músicos.

“Somos todos amigos, nos llevamos bien. Según la manera en que yo lo veo, mi única causa es respetar a la gente que paga por comprar una entrada. Soy lo suficientemente viejo y más sabio ahora de lo que solía ser y no creo que sea justo tener un argumento impostado en el escenario. Es lamentable ver cómo la gente se vuelve avariciosa, se vuelve loca, y se divide. En la mayoría de las bandas con las cuales he estado, eso ha estropeado el resultado final del trabajo, que es la música".

Ozzy, a quien le debemos himnos como See you in the other side y I just want you , habla también sobre los guitarristas con los que ha compartido alineación. “Cuando hago una audición para un nuevo guitarrista, les envío una canción de mi banda, y hago que toquen delante de mí. De la manera en que yo lo veo, si estoy delante y mi banda está detrás y yo no tengo que decir alto, eso es un grupo genial para mí. Porque a veces la gente quiere sobreactuar y yo soy el jefe de una máquina que reproduce música y si ese equipo no está enfocado en la audiencia, me saca de quicio y me molesta".

“Zakk Wyld - agrega el príncipe de las tinieblas - es el miembro con más tiempo de la banda que he tenido y es como mi familia, su familia es la mía. Él es un tipo genial, un gran guitarrista, es loco como yo, y, si yo le dijera “te necesito para una semana” él llegaría, y viceversa, si él me necesita sólo tiene que llamarme”.

Page 18: Metal por tus venas no 5

El cantante británico Ozzy Osbourne, vocalista de l a banda Black Sabbath, en el parque dedicado a John Lennon en La Habana.

Este padre del metal muestra reservas hacia los músicos que utilizan la tecnología por encima del corazón. “Me parece ahora que la gente está perdiendo el arte de tocar en vivo porque la música está tan digitalizada y hay tantos trucos y tantos atajos. La gente simplemente pulsa botones ahora, cuando hacen una grabación, digamos que cantan una línea y sí es genial, simplemente lo repiten, es como perder la magia”.

El motivo de su viaje a Cuba es la grabación del octavo capítulo de un programa de History Channel llamado The world tour , en el que Ozzy va contado sus impresiones del país que visita.

“Esta es mi primera vez en Cuba y es fantástico. Uno se siente seguro aquí, es realmente genial, si lo hubiera sabido habría venido antes. Realmente lo estamos pasando muy bien acá”. Por si fuera poco, remata con una sonrisa cuando se le pregunta sobre la posibilidad de un concierto en la Isla. “Quiero venir a vivir a Cuba, no solo tocar aquí”, lanza antes de despedirse de los periodistas y saludar a los metaleros que iban llegando al Submarino para observar, con sus propios ojos, a una de las grandes leyendas de la historia del rock.

Page 19: Metal por tus venas no 5

The Nottingham Prisas es un grupo de rock formado a principios del 2009 en Miranda de Ebro (Burgos). Entre las principales influencias de esta banda se encuentran grupos españoles de rock como: Barricada, Leño, Marea y grupos de hard rock de los años 80 - 90 como: AC/DC- Gotthard -

Gary Moore - Pretty Maids, Whitesnake, etc….

Tras numerosos conciertos en el año 2011 graban su primera Maqueta-CD, auto producida por ellos mismos titulada “PRIMERA PARADA” con 11 temas presentando un rock todavía no muy bien definido. Destacaban canciones como: “Ha caído el telón”, “Momentos inciertos”, “La reina del baile” y “Hola y adiós”. Posteriormente la banda sigue dando conciertos en su localidad de origen y alrededores; hasta que en la primavera del 2013 graban en los estudios Lekim Music en Cambrils (Tarragona), bajo la producción de Mikel Herzog su segundo CD titulado “CANCIONES PERDIDAS” . Este nuevo trabajo denota en sus 8 temas una evolución bestial en la banda en todos los sentidos. Los temas son: “El pacto”, “Pertrechando a sus demonios” “Pobre infeliz”, “Mi penitencia”, “Piel a piel”, “La carrera”, “Soñar sin ti” y “Canciones perdidas”

La formación inicial de la banda era: Pedro Morcillo: (Voz) -- David García: (Guitarra) -- Domingo García: (Bajo) -- Jose Antonio Lanero: (Guitarra) -- Paco Solano (Batería). Posteriormente se produjo un cambio de formación ya que Jose Antonio (Guitarra) y Domingo (Bajo) dejaban la banda por circunstancias personales y se ficharía a Arturo Quintana (Bajo) y Jose Manuel Padilla (Guitarra).

A los pocos meses Arturo Quintana (Bajo) decide dejar el grupo y llegaría Fran Rubio (Bajo) para completar la formación actual: Pedro Morcillo: (Voz), David García: (Guitarra), Jose Manuel Padilla: (Guitarra), Fran Rubio: (Bajo) Paco Solano: (Batería)

Biografía

Discografía

Primera Parada (2011) Canciones Perdidas (2013)

Page 20: Metal por tus venas no 5

Primero que todo un saludo y sean bienvenidos a est as páginas de Metal por tus Venas. Para mí es un placer poder realizar esta entrevista.

Para empezar. ¿Por qué el nombre de Rabia Pérez? ¿A lgún significado especial?

Muchísimas gracias a vosotros por la oportunidad ante todo.

Si el nombre y el logo claro que tienen su significado, era como me sentía a la hora de componer e interpretar la mayoría de las canciones, de hecho me siento muy pero que muy identificada.

¿Cuándo y donde surge la banda? ¿Quiénes son sus in tegrantes actuales?

La banda fue extraña la forma de componerse, hace unos siete años conocí a Gabriel Peñasco como componente en otra banda a la que yo pertenecía y a pesar que la mayoría de las veces se tocaban mis temas no me sentía identificada en la forma de exponerlos , me consta que él tampoco, entonces bueno pues la banda se disolvió, y en principio se empezó con este proyecto en el cual yo iba a ser solista, pero como yo no quería que los componentes fueran cada vez diferentes y me empecé a llevar genial con ellos pues nos quedamos como banda aunque ha habido algunos cambios, no me parecía justo ya que ello se integraban mogollón y a portan cada día mas a los propios temas.

Rabia Pérez es un grupo de rock español con un ritm o sin igual. Después de oír varios de sus temas me decidí a entrevistarlos y gentilmente accedieron. Me respondió Rabia Pérez, cantante y directora del grupo. Por: Alejandro Pérez.

Page 21: Metal por tus venas no 5

Los integrantes somos Gabriel Peñasco (guitarra rítmico y solista) Juan Fran Cabeza (guitarra rítmico y solista) Babu (bajista) y acaba de incorporarse al grupo Roberto García (batería) y para terminar yo misma Rabia (vocal y teclado).

¿Cuáles han sido las bandas que han influenciado en Rabia Pérez a la hora de componer sus temas?

Desde Iron Maiden a los Suaves jejeje hay muchas influencias en ello jejeje.

Son pocas las agrupaciones de rock que tienen a una mujer como vocalista. ¿Por qué decidieron tener una mujer como vocal?

Jajajaja no les quedó más remedio Jajajaja

Temas como “Fermín”, “Prisionero” y “Tus deseos” en tre otros componen su primer disco, los cuales he podido escu char y para que les digo. ¿Cómo definirían la música de Rabia Pérez?

Totalmente basada en hechos reales como la vida misma, a quien no le ha ocurrido o conoce alguien así, directa o indirectamente.

Hasta ahora tienen hecho su primer disco “Rabia Pé rez” ¿Cómo fue el proceso de edición y grabación del mismo? ¿Tienen p ensado sacar otro disco más adelante?

El proceso fue largo y duro. Ha sido auto producido y grabado en casa, los cual se ha tardado tanto en tiempo, como en medios, como en inversión de equipos, y para finalizar se masterizó en Fusible Studios, que le dio el sonido final. Por supuesto que se va a hacer un segundo disco jejeje.

Page 22: Metal por tus venas no 5

CD Music es sello discográfico perteneciente a Duqu e Producciones. Este sello se dedica a dar promoción a las bandas d e rock españolas.

¿Han tenido la oportunidad de participar alguna vez en algún festival de rock en su país o fuera de este? ¿Con que bandas ha n compartido escenario?

Hemos tenido ocasión de compartir escenario con muchas bandas y que nos han dejado muy buen sabor de boca la verdad, Ha habido tanto solistas como grupos, uno de ellos que nos encantó fue Neverend, y también compartimos escenario junto a Orfebos y No es Pekado.

¿Planes futuros?

Muchos la verdad. Un temita suelto que se ha grabado para la fundación Adri Milán y en el que colabora José Andrea el ex vocalista de Mago de Oz, en unos días estará el tema publicado, El videoclip para la campaña de violencia de género “condenada”, calendario benéfico también junto

a muchos artistas para la asociación de animales “Alba” y ya paro porque hay muchos más, jejeje

¿Si alguna vez se les diera la oportunidad de venir a Cuba lo harían?

Por supuestísimo que si… a ver cuando tenemos la oportunidad jejeje. Bien, antes de terminar, algo que quisieran decir a los seguidores de esta revista.

Si, que sigan adelante en su vida, que después de pasarlo muy mal se puede estar muy pero que muy bien y que disfruten al máximo de cada momento. Y a vosotros muchísimas gracias por darnos la oportunidad. Besotes

Sitios de enlaces Facebook: https://www.facebook.com/pages/Rabia-Perez/335050353359745

Twitter: https://twitter.com/rabia_perez?lang=es

Youtube: https://www.youtube.com/user/rabiaperezmetal

Page 23: Metal por tus venas no 5

Duque Producciones es una disquera independiente es pañola surgid a en 2004.

Producciones Duque Producciones pone a disposición de artistas y grupos que los soliciten, una serie de servicios para ayudar a estos a desarrollar su crecimiento musical.

Organización de Gira Duque Producciones Duque Producciones pone a disposición del artista y grupo musical un servicio de Organización de Gira. Facilitamos al artista la comodidad de realizar el concierto en la ciudad deseada a nivel nacional sin tener la preocupación nada más de tener que actuar.

Road Manager - Profesionales a tu disposición Personal cualificado para carga/descarga, road-manager, tour manager, stage manager y personal de backliner con alta experiencia en giras con bandas nacionales e internacionales, festivales y salas.

Es muy importante contar con un equipo fiable para tus concierto, por eso, Duque Producciones te dará la seguridad que necesitas para que todo funcione correctamente y fluya todo con facilidad. Alquiler Furgoneta - Comodidad y tecnología Tenemos a vuestra disposición

• Furgoneta Renault Master con tv de DVD, juegos, luz para ordenador, móvil y 8 plazas más conductor.

• Furgoneta Nissan vannette 5 plazas conductor + carga para backline. También podemos ver la posibilidad de alquiler otros vehículos sin conductor.

Promoción y Marketing - Hacemos más visibles a nues tros artistas. • Estudio personalizado del evento a promocionar y/o Disco y/o Grupo. • Contacto con redactores para reseñas en prensa escrita y críticas • Planning promocional con medios de comunicación. • Envío de montajes a prensa. • Cierre de entrevistas medios de comunicación. • Reseñas en internet (páginas web especializadas, foros, etc). • Envío de Material a los Medios para su Crítica de Discos, Pinchar Cd en emisoras de Radio, Colgar

Mp3 en Webs especializadas… • Publicación de Noticias que nos enviéis en Webs, Foros, Fanzines… • Publicación de Fechas de Conciertos. • Envío de Mailings a más de 20.000 Contactos de Prensa, Ayuntamientos. • Promotores y público relacionado con la Música.

Así como los siguientes puntos opcionales: • Contratación de publicidad en medios de comunicación. • Elaboración y entrega de elementos promocionales. • Elaboración de merchandising. • Distribución de flyers.

www.duqueproducciones.com

Page 24: Metal por tus venas no 5

Bienvenidos a esta revista.

Muchas gracias a ustedes.

CARNAVALE DI VENDETTA es una banda joven con apenas 5 años de carrera y se forma a principios de 2010. Conjugando ritmos gitanos, rock y punk. Coméntanos como es que se forma esta banda. ..

La banda se formó a inicios del año 2010, veníamos de proyectos distintos pero somos amigos y familia hace muchísimos años. Surge de la comunión, la unión y el placer de hacer música juntos. Y la realidad es que teníamos 4 canciones y la productora ya había conseguido un ciclo de shows todas las semanas y teníamos que comenzar a tocar si o si.

Sois de la ciudad de Buenos Aires, la capital de Ar gentina, coméntanos de la escena del rock en Buenos Aires.

Argentina está desarrollándose bastante en lo que es la cultura, se están abriendo más espacios donde mostrar tu arte, no sólo musical, también teatral, espacios de poesía, en fin, todo lo que tenga que ver con el plano artístico. Esto está ayudando bastante a que haya diversas propuestas para el variado público que sepa aprovechar las diferentes opciones.

CARNAVALE DI VENDETTA es una joven banda de punk rock procedente de Argentina, sobre sus inicios como banda y otros elementos responden a esta entrevista realizada por al amigo Yusniel Valdés.

Page 25: Metal por tus venas no 5

Háblanos de sus primeros demos, en lo cual eran dis tribuidos de manera independiente. ¿Ninguna empresa disquera se fijo en ustedes?

Cuando teníamos 5 o 6 canciones decidimos grabarlas y distribuirlas para la gente que venía a nuestros shows. También aprovechamos esos mismos demos para entregarlos a diferentes medios de comunicación. Nunca tuvimos ni buscamos el apoyo de una compañía disquera. Este camino independiente que tomamos es incentivado por las ansias de generar nuestra música nueva, grabarla y salir a presentarla, no sólo en Argentina sino en todos los países que podamos visitar.

“Sangre, Sudor y Ritmo” es su primer disco. ¿La aco gida hacia este trabajo era la que la banda esperaba cuando terminó de grabarlo y editarlo? Coméntanos sobre este trabajo.

Nuestro primer disco fue muy importante para nosotros. Fue el punto de partida de todas las cosas que sucedieron después, quedamos muy conformes de como quedó el disco, pudimos plasmar la banda tal cual se encontraba en ese momento, fue un disco muy vivo, muy caliente, fue grabarlo, mezclarlo y salir de gira para presentarlo.

¿Cuáles han sido las bandas más influyentes a la ho ra de componer los temas de este disco?

Cada uno fue buscando sus caminos y desarrollándolos, nos gusta muchísima música de distintas épocas y diferentes estilos. Por nombrar algunas podríamos decirles: The Beatles, David Bowie, The Ramones, Tom Waits, Dylan, The Clash, y también del marco latino: Sumo, Cadillacs, Molotov, Los Decadentes, Café Tacvba. Pero son muchas más.

Define como quieres vuestros siguientes trabajos.

Nosotros al momento de generar nuevas canciones, nuevas ideas, buscamos aquello que no sabemos qué es, ni cómo tocarlo, buscamos dentro de todo el abanico de cosas que nos gusta tocar, el espíritu nuevo de Carnavale di Vendetta, un nuevo disco es eso, un nuevo espíritu, distinto a los anteriores, que viene con otras energías y marca otros rumbos.

Según estuve leyendo ustedes se han presentado y ha n realizando conciertos en diferentes lugares de Argentina y par ticiparon del Festival Conectar, para abril del 2012 dieron comienzo a la Gira del Fin del Mundo 2012, a lo largo de siete meses y 60 shows brindado s, recorrieron gran parte de México difundiendo su música. Para cerrar el gran año de la banda, ya en Buenos Aires, continuaron con presenta ciones en el Festival Maratón Degenerada 4 y en el Personal Fest, donde c ompartieron escenario con prestigiosos artistas nacionales e in ternacionales.

A lo largo de estos 5 años de banda hemos tenido la oportunidad de presentar nuestra música en varios puntos de nuestro pais y de realizar varias giras por

Page 26: Metal por tus venas no 5

México, de hecho volvimos de nuestra última gira hace 15 días. Poder llevar nuestro show a diferentes escenarios tanto de un país como de otros nos entusiasma muchísimo, disfrutamos tanto de hacer un disco como de salir a presentarlo... somos de tocar constantemente.

Para 2013 se dedican a presentar su primer disco e n todo el territorio Argentino. En noviembre comenzó la Gira Vive Latino 2013-14 que los lleva nuevamente a México con más de 60 shows y cuy o cierre sería en el Festival Multicultural Vive Latino 2014. Háblanos s obre esto.

En el año 2013 grabamos el disco "La Espuma y La Sal", antes y después de la grabación nos presentamos en vivo constantemente, y a finales de ese año nos fuimos a la segunda gira por Mexico y el cierre de la misma fue el 30 de marzo en el Festival de Música Vive Latino 2014, que se desarrolla en el Foro Sol Ciudad de Mexico. Fue una gran experiencia, poder presentarnos ante tanta cantidad de gente y todo lo que conlleva el festival. Es tan inmenso, hay tantas bandas y organizativamente funciona a la perfección.

Una gran oportunidad para que muchos medios de todo Mexico puedan llegar a escuchar nuestra música... fue un gran momento que disfrutamos a pleno.

En el 2014 se edita en México, su segundo álbum lla mado “La Espuma y la Sal”, a través de Intolerancia Records. ¿Por que no grabar y editar el disco en Argentina?

En realidad los dos discos de Carnavale di Vendetta (Sangre, Sudor y Ritmo -2012- y La Espuma y La Sal -2014-) fueron grabados en Argentina y editados en Argentina y México, a través de Intolerancia Records. En diciembre entraremos a grabar el tercer disco en nuestro país y será editado en simultáneo en ambos países.

Para este año 2015 comenzaron la gira Epidemia del Baile… Con varias fechas en el ciclo Verano de Emociones, compartiend o cartel con artistas como Los Cafres, La Franela y Miss Bolivia, en las ciudades de Mar del Plata, Mendoza, Córdoba y Buenos Aires. Preparando su tercera gira en México, que comienza en marzo, con shows confirmado s en el DF, Puebla, Guadalajara, Monterrey y más localidades, e n esta gira por algunas ciudades de Latinoamérica. ¿Podemos tenerlo s por Cuba?

Viene siendo un año muy intenso, de muchos viajes, shows, compartiendo experiencias y anécdotas alrededor de Argentina y Mexico, en mayo culminó la etapa de México de la gira La Epidemia del Baile 2015, en junio arranca nuevamente la etapa Argentina hasta fines de Noviembre. Ya nos encontramos organizando nuestra gira de marzo 2016 por el exterior, así que ojalá podamos incluir a Cuba esta vez como parte del tour, para nosotros sería un placer poder visitar esas tierras.

Page 27: Metal por tus venas no 5

¿Qué es lo mejor que habéis conseguido como banda h asta el momento?

Seguir haciendo canciones juntos, grabar discos y tocarlos en vivo. Sin la canción no hay nada.

¿Como ves el actual estado de la escena Argentina? ¿Alguna banda que nos quieras recomendar?

Hay una escena creciente, con muchas bandas que vienen trabajando y desarrollando su música hace un tiempo, como les comentábamos antes, la apertura de nuevos espacios culturales han ayudado muchísimo. Bandas hay un montón, que están buenísimas, podemos nombrar Vetamadre, Isabel Banda Itinerante, Chinelas Persas, Reina Tu Madre y muchas más, la movida siempre está en constante movimiento.

Pues hemos llegado al final de la entrevista, pero tienes espacio aún para decir lo que les plazca…

Agradecer el espacio para la difusión de bandas independientes, a la Salutte!!!

¿Donde podemos estar actualizado con lo que está ha ciendo CARNAVALE DI VENDETTA?

Pueden encontrarnos en www.facebook.com /Carnavaledivendetta En nuestra página oficial www.carnavaledivendetta.com.ar , ahí serán linkeados a todos nuestros espacios virtuales actualizados.

Cel. México: (52) 2225 115 590 Cel. Argentina: (+549)116 725 6543 https://soundcloud.com/vendettas https://www.facebook.com/CarnavalediVendetta

Miembros de la Banda Francesco Vagamundo: Gypsy Viola Primo Benavidez: Valve Viola Peter Jacomet: Fat Bajo Fede Cocini: Groovy Bata. Tuti Murrone: Producción General

Rock Bottom es un sitio web independiente dedicado a la cobertura y difusión de shows de rock y metal en Argentina. Creado por fanáticos del rock con el objetivo de llevar nuestro trabajo a otros fanáticos del estilo de música que nos mueve en esta vida.

En nuestra página podrán encontrar reseñas, fotos, entrevistas, sorteos y más. Pueden seguirnos en las siguientes redes sociales:

www.rockbottomargentina.tk www.facebook.com/rockbottomargentina/ https://twitter.com/rockbottomarg www.youtube.com/user/rockbottomargentina/

Contacto: [email protected]

Page 28: Metal por tus venas no 5

De la prensa cubana. Carreta Sonora.

Cultura sábado 26 de diciembre de 2015 Granma

Billy Gibbons “Quise honrar la influencia cubana en los músicos estadounidenses”

Por: Michel Hernández

No creo que haya muchas estrellas de rock que olviden que son estrellas de rock. Cuando uno conoce de cerca de Billy Gibbons descubre que es uno de esos músicos que no le interesa subirse al papel de leyenda ni vender una imagen común. De hecho, es fácil sentarse frente al líder de ZZ Top y olvidar que estamos frente a un tipo que ha creado un montón de canciones maravillosas y se ubica, con su banda, en una parte trascendental de la historia del rock and roll.

Gibbons nos recibe sentado como un sabio en un sofá en una de las instalaciones de la Fábrica de Arte Cubano. Lo acompañan tres de los músicos que participaron en la grabación de su primer álbum en solitario: el pianista y cineasta argentino Martín Guigui, el tecladista Mike Flanigin y el bajista Alex Garza. Muy pocos saben lo que hay detrás de su espesa barba, criada cuidadosamente durante varias décadas, pero lo que no cabe duda es que allí, tras ese símbolo, aparece un músico que a sus 66 años no está dispuesto a quedarse con más dudas en el cuerpo y se ha lanzado a vivir una aventura que puso la sorpresa en el rostro de los más fieles seguidores de ZZ Top.

Con barba sobre el pecho, gafas oscuras, un pequeño gorro y un traje de motorista, Billy parece que de un momento a otro va a interrumpir la entrevista (realizada junto al locutor y vocalista Juanito Camacho)

para largarse en una Harley Davidson como si fuera uno de esos tipos rudos que le sacaron fuego a la emblemática y ya extinta ruta 66, en Estados Unidos. Su voz es grave y ronca. Lleva un anillo sobre el dedo y asoma una sonrisa en su rostro cuando le recuerdo que Jimi Hendrix lo consideró, hace 40 años, el guitarrista joven más prometedor de Estados Unidos.

La mejor prueba de sus palabras es el disco Perfectamundo , un álbum con el que incursiona en los ritmos latinos y cubanos de una manera muy rompedora y original, aunque, por momentos, se percibe una influencia muy cercana de la obra de Carlos Santana. “Con este disco quise honrar la influencia de la música cubana en los músicos estadounidenses de jazz y en otros aspectos de la música popular. Ha sido, a través del tiempo, una relación muy decisiva, y mi objetivo es que todos sepan de esa unión”, co-menta.

El músico presentó el disco con dos conciertos en el Festival Jazz Plaza, donde, claro está, tuvo que interpretar varios de los temas cumbre de su banda, como La grange . “A mis compadres de ZZ Top, Dusty Hilly y Frank Beard, les gusta mucho este disco, porque ahora pueden estar de vacaciones”, bromea Gibbons mientras asegura que muy pronto vendrá con su banda nodriza a tocar en Cuba.

Obviamente pudiera parecer una broma decir que Billy Gib-bons tiene al dios del blues sujeto por la barba, pero nada más cerca de la verdad.

De hecho la banda, que integra el selecto club del Salón de la Fama del rock and roll, se hizo grande por saber amalgamar, con credenciales propias, los sonidos del rock and roll y el blues y otros ritmos adyacentes como el country. Ciertamente en la música de raíz radica, para Gibbons, el secreto de la supervivencia.

“El blues es la columna de la música popular y nosotros nunca nos hemos separado de él. Por eso seguimos contando con nuestros fans”, responde con agilidad cuando le pregunto cómo se las han arreglado para seguir en la carretera ante la invasión de una nueva ola de rock comercial.

La génesis de Perfectamundo se puede encontrar hace más de cuatro décadas en Nueva York. “Mi padre, que conoció a Tito Puente, quiso que yo estudiara percusión con él y fui a conocerlo a Nueva York. Él se sintió muy inspirado porque descubrió que yo también podía tocar la percusión. Para Tito, si uno tocaba percusión, tenía que hacerlo perfectamente”, dice Billy quien demuestra que aprendió bien las lecciones en varios segmentos del disco.

El guitarrista también habla sobre su gira con Jeff Beck, sobre los secretos de sus canciones con sabor a taberna y carreteras, pero siempre vuelve los pasos sobre su relación con la música cubana. “Este proyecto ha sido muy importante para mí, insiste, mientras confiesa que esta gira por Cuba es la parte fundamental de ese Perfectamundo que trajo a la isla al dueño de la barba más famosa del rock and roll.

Page 29: Metal por tus venas no 5

METALLICA lanza cómic que cuenta su historia

Mientras todos los fans están en espera del lanzamiento de un nuevo álbum de la banda, Metallica tiene en mente otros planes. Estos se tratan de una historieta que cuenta la trayectoria de 35 años de la banda.

Esta historieta lleva por nombre ‘Orbit: Metallica’ la cual fue publicada por StormFront Media y el texto fue escrito por Michael L. Frizzel e ilustrada por David Frizzel, a su vez el encargado de las ilustraciones en el interior de cómic fue Jayfri Hashim. La historieta la puedes conseguir desde el sitio web de Comic Flea: www.comicfleamarket.com

A continuación puedes ver la portada de la historieta que ilustra a la alineación más icónica de la banda y la portada alterna con la alineación actual.

ENTÉRATE ENTÉRATE ENTÉRATE

Page 30: Metal por tus venas no 5

James Hetfield, vocalista de la banda de Metallica, compartió una lista de sus 10 cosas favoritas que ocurrieron en el 2015, a través de la página oficial del grupo.

Conocer a Robert Plant, el regreso de Pepper Keenan a la banda Corrosion of Conformity , la grabación del próximo álbum de Metallica y el día en que Justin Bieber lució una camiseta de Metallica son algunas de las cosas más memorables del año para el cantante.

En junio, Bieber publicó una foto en su cuenta de Instagram luciendo un sombrero negro y una camiseta negra de Metallica, lo que causó un torrente de insultos hacia el cantante de pop. Un usuario de dicha red social escribió: “Quítate esa camiseta, no te la mereces” . Otro agregó: “Eres una vergüenza para Metallica” . En una entrevista con la revista GQ en el 2013, los miembros de Metallica aseguraron que son fans de Bieber.

“¿Somos Beliebers? Sí” , respondió Hetfield. Mientras que el baterista Lars Ulrich agregó: “¿Es posible tener respeto por él sin ser un Belieber? Creo que el chico es muy talentoso y obviamente ha pasado por mucho a una temprana edad, eso debe ser difícil para la mente. El hecho de que él todavía hace lo que hace es admirable y creo que es súper talentoso, así que supongo que soy un Belieber” .

James Hetfield, de Metallica, revela sus 10 cosas f avoritas del 2015; Justin Bieber está en la lista.

Lista completa de Hetfield

Page 31: Metal por tus venas no 5

Lemmy Kilmister murió a los 70 años y fue a parar a ese paraíso rockero reservado solo para aquellos que dieron vida a clásicos inmortal y subían al escenario con una actitud vital que destilaba energía por los cuatro costados. Dicen que Lemmy no irá con Dios porque él era Dios, pero lo cierto es que con su muerte el mundo del metal pierde a uno de sus mayores iconos de las últimas décadas.

El líder de Motorhead, falleció a causa de cáncer y la noticia divulgada por los miembros de la banda conmocionó a las fuerzas del rock and roll y el metal. Metallica , por ejemplo, dejó claro el impacto que le produjo la despedida del célebre frontman. “ Lemmy, tu eres una de las principales razones por la que esta banda existe. Te estaremos eternamente agradecidos por tu inspiración”, señalaron los padres de Master of Puppets en twitter.

Ozzy Osbourne , el mítico vocalista y compositor de Black Sabbath, una banda que estuvo en el mismo origen del metal, habló sobre Lemmy de una forma muy entrañable. “He perdido a uno de mis mejores amigos. Será tristemente extrañado. Él era un guerrero y una leyenda. Te veré en el otro lado”, señaló el llamado Príncipe de las Tinieblas. Lemmy había colaborado con Ozzy en discos donde aparecen temas como Mama, I´m Coming Home .

Por su lado, Gene Simmons , cantante de Kiss, le pidió a Lemmy: “Haz temblar el cielo, amigo mío”, mientras que el bajista de Guns N Roses, Duff McKagan, lo consideró “un hombre increíble que no soportaba tonterías”. “Se te echara de menos, hermano”, agregó McKagan.

Lemmy Kilmister nació el 24 de diciembre de 1945 en Inglaterra. Comenzó a desempeñarse como bajista en Hawkwind, una banda que incursionó en la psicodelia y el rock progresivo y de la que formó parte durante cuatro años. Este genio carismático y salvaje, que fue ayudante de Jimi Hendriz y estuvo en la eclosión del punk en Inglaterra, armó Motorhead en 1975 y de ahí, sin saberlo, dio sus primeros pasos hacia la historia del rock. Con Motorhead, grabó casi 30 discos, entre ellos, joyas como Overkill, Bomber y Ace of Spades.

Si bien la salud se le deterioró considerablemente en los últimos meses, este guerrero espiritual del rock and roll nunca abandonó los escenarios. Tras su muerte, que llega un mes después de la del exbaterista de la banda, Phil “Philty Animal” Taylor, sus compañeros de Motorhead invitaron a la legión de fans de Lemmy a escuchar bien fuerte en su honor la música de la banda y de su anterior alineación Hawkwind. Así que ya saben, a celebrar como corresponde el legado de este musico cuya muerte es una estocada en el mismo corazón del rock and roll.

De la prensa cubana.

Cultura jueves 31 de diciembre de 2015 Granma

Adiós a un genio del rock and roll

Por: Michel Hernández

Page 32: Metal por tus venas no 5

El pasado mes de diciembre MUSE dio a conocer las fechas para la presentación de su última producción “Drones” .

A continuación puedes ver los días y lugares de su gira mundial.

MUSE anuncia gira “Drones” 2016

Enero 14 - Detroit, MI (Joe Louis Arena) 16 - Toronto, ON (Air Canada Centre) 18 - Quebec City, QC (Le Centre Videotron) 20 - Montreal, QC (Centre Bell) 21 - Montreal, QC (Centre Bell) 23 - Quebec City, QC (Le Centre Videotron) 25 - Boston, MA (TD Garden) 27 - Brooklyn, NY (Barclays Center) 31 - Philadelphia, PA (Wells Fargo Center)

Febrero 1 - Washington, DC (Verizon Center) 26 - Paris, FR (Bercy Arena) 27 - Paris, FR (Bercy Arena)

Marzo 1 - Paris, FR (Bercy Arena) 3 - Paris, FR (Bercy Arena) 4 - Paris, FR (Bercy Arena) 6 - Cologne, DE (Lanxess Arena) 7 - Amsterdam, NL (Ziggo Dome) 8 - Amsterdam, NL (Ziggo Dome) 9 - Amsterdam, NL (Ziggo Dome) 10 - Amsterdam, NL (Ziggo Dome) 12 - Brussels, BE (Palais 12) 13 - Brussels, BE (Palais 12) 15 - Brussels, BE (Palais 12) 16 - Brussels, BE (Palais 12) 31 - Munich, DE (Olympiahalle)

Abril 2 - Birmingham, UK (Barclaycard Arena) 3 - London, UK (The O2) 5 - Dublin, IE (3Arenas Dublin) 6 - Belfast, UK (The SSE Arena) 8 - Manchester, UK (Manchester Arena) 9 - Manchester, UK (Manchester Arena) 11 - London, UK (The O2) 12 - London, UK (The O2) 14 - London, UK (The O2) 15 - London, UK (The O2) 17 - Glasgow, UK (SSE Hydro) 18 - Glasgow, UK (SSE Hydro)

Mayo 2 - Lisbon, PT (MEO Arena) 3 - Lisbon, PT (MEO Arena)| 5 - Madrid, ES (Barclaycard Center) 6 - Madrid, ES (Barclaycard Center) 9 - Vienna, AT (Stadhalle) 11 - Zurich, CH (Hallenstadion) 12 - Zurich, CH (Hallenstadion) 14 - Milan, IT (Mediolanum Forum) 15 - Milan, IT (Mediolanum Forum) 17 - Milan, IT (Mediolanum Forum) 18 - Milan, IT (Mediolanum Forum) 20 - Milan, IT (Mediolanum Forum) 21 - Milan, IT (Mediolanum Forum)

Junio 3 - Berlin, DE (Mercedes Benz Arena) 4 - Prague, CZ (O2 Arena) 6 - Hamburg, DE (Barclaycard Arena) 8 - Copenhagen, DK (Forum) 9 - Copenhagen, DK (Forum) 11 - Stockholm, SE (Ericsson Globe) 12 - Oslo, NO (Telenor Arena) 14 - Helsinki, FI (Hartwall Arena)

Page 33: Metal por tus venas no 5

Por PMU

Artista: Malas Noticias Disco: 12+1 Calificación: 4.5 de 5 estrellas

Malas Noticias no es una banda más de hard rock dentro del panorama underground cubano, es un sinónimo del género, cuyas influencias del heavy, el trash y el Rock’n roll han logrado consolidar un nuevo, fuerte y vigoroso sonido de rock pesado. Y es que la agrupación, compuesta por Yordi Matos, primera voz y guitarra eléctrica; Pedro Rodríguez Sánchez (padre), guitarra líder; Dayana Montalvo Smith (Repo), en el bajo y coros; Darel Alfonso Rodríguez en el teclado; Orlando Hernández, guitarra rítmica; batería y dirección musical de Pedro René Rodríguez (hijo); en sus tres años de creada exhibe un rating considerable.

Amparada por este line-up de lujo, su más reciente producción, el disco 12+1 (2014), conquistó con su excelente diversidad melódica no solo a los públicos más diversos, sino también un espacio entre los amantes de la música alternativa en el recién finalizado Festival Cumanayagua Alternativa 2015.

Sin dudas, un estreno por todo lo alto para los chicos de Cárdenas, fácilmente predecible si se repara en el categórico track list del fonograma. Desde la apertura, “Animal extraño” sorprende y agrada a partir del propio minuto cero, con su clásica entrada de batería y guitarra que nos invita a desatar nuestro lado más salvaje. Toda la canción es notable, una composición sugestiva, seductora, pero sobre todo muy rockera.

Con cualidades similares ocupa “Bang bang bang” el track 2 cuyo tempo y contagiosa melodía emergen como la principal atracción. Esta vez la batería, con el particular riff del tema, no pasa indiferentes para nadie.

Después de dos buenas inyecciones de adrenalina, llega "Bailando Rock´n Roll" momento donde el vocalista devenido showman, demuestra que tiene registros para dar y regalar, mientras las guitarras y el bajo se divierten entre las sonoridades clásicas popularizadas por Chuck Berry en la década del 50.

“Hasta cuándo” es el cuarto corte y llega con un tono salvaje, un tema complejo lleno de cambios que hace brotar los sentimientos y el desenfreno de Yordi Matos sobre el escenario, mientras el sonido de las guitarras eléctricas funcionan cual droga para el oyente menos apasionado.

Ni te das cuenta y ya casi estás en el ecuador del disco. Ahora es el momento para “Mundo estático” , melodía que atrapa y seduce también desde su primera escucha, al contar con uno de los mejores solos del fonograma.

Con un riff muy pegadizo y haciendo un buen uso de los cambios a lo largo de toda la canción, “Porque soy” recrea, quizás, una versión idílica del mundo

Reseñas Reseñas Reseñas Reseñas Reseñas

Page 34: Metal por tus venas no 5

interior de los autores, cargada de deseos, pasión y erotismo, con alguna que otra pincelada satírica.

Pero esta obra no da descanso, sobre todo si hablamos de calidad. El hard rock de potentes guitarras vuelve nada menos que co n el tema que identifica a la banda: “Malas Noticias”. Una pieza breve, directa y que juega con las motivaciones del grupo aderezadas con sugerentes alusiones al contexto social.

Por su parte, “Mañana" en versión acústica, se presenta elegante y fina, tan segura de sí misma que prescinde de los contundentes riffs para destacarse. Se apoya mucho más en su melodía vocal secundada por unos refinados acordes.

“Army of Rock ´N Roll”, el único tema en inglés del volumen, cierra por todo lo alto esta propuesta exenta de perfeccionismos y cargada de originalidad. Un disco, según sus gestores, hecho a base de mucho sacrificio, con pocos recursos, sin instrumentos virtuales o secuenciados, pero con mucho amor.

Coctel de melodías o mezcla sui géneris, el fonograma 12+1 es sinónimo de identidad. Con música y letras igualmente sugerentes, la voz chirriante de Yordi Matos en interacción con las guitarras y la batería, generan un sonido particular. Puro rock alternativo y cien por ciento cubano. Temas: 1. Animal extraño 2. Bang, Bang, Bang 3. Bailando Rock & Roll 4. Hasta cuándo 5. Mundo estático 6. Porque soy 7. Cobrando vida 8. Gusanos verdes 09. Mañana (Versión acústica) 10. Soy tu destino 11. Conmigo no podrán 12. Malas Noticias 13. Army of Rock ´N Roll

Page 35: Metal por tus venas no 5

Pearl Jam podría lanzar nuevo disco este año

2016 parece ser el año para que Pearl Jam publique su nuevo disco.

"Probablemente, la banda lo intente y tenga otro álbum este año", indicó Jeff Ament en una entrevista con Vice, donde se expresa sobre sus actividades en el skateboard -del que es un practicante desde su juventud-, ayudando a construir lugares para su desarrollo en Estados Unidos. "Aún me subo al skate, toco música, juego basketball y ando en bicicleta. Me mantiene joven", dijo el bajista, de 52 años.

Por ahora, los únicos planes del quinteto de Seattle -cuyo último trabajo es "Lightning Bolt" , del 2013"- son viajar a Sudamérica para una gira que los tendrá por primera vez en Colombia el 25 de noviembre

Saratoga anuncia nuevo disco En la pasada edición del X Leyendas del Rock 2015 de Villena (Alicante), Saratoga aprovechó para lanzar la noticia: habrá nuevo disco de esta formación para el 2016, un gesto con el que quieren agradecer todo el cariño que recibieron por su Gira El Regreso 2015 .

Novedades discográficas