MERINDE

download MERINDE

of 15

description

Definición, caracteristicas, ventajas , desventaja

Transcript of MERINDE

Repblica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacin Universitaria Instituto Universitario de Tecnologa del estado Bolvar Aldea Bolivariana Ciudad AngosturaHaga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

METODOLOGA DE LA RED NACIONAL DE INTEGRACIN Y DESARROLLO DE SOFTWARE LIBRE Autor: Ortiz, Facilitador: (MeRinde) Ender Acosta, Denis 4/17/12 Ciudad Bolvar,

JUSTIFICACIN involucrar para el desarrollo de sus proyectos

de software equipos que hicieran uso de una metodologa y documentacin estandarizada.

no existir una metodologa estndar ausencia de mecanismos que permitan

determinar las funcionesLos paquetes existentes de software para

procesos de desarrollo y con plantillas de ingeniera de software son muy costosos4/17/12

AUDIENCIASe dirige principalmente a Equipo

de desarrollo que se dedican al modelado del negocio, requerimientos, anlisis y diseo, implementacin, pruebas, implantacin, gestin de configuracin y cambios, gestin del proyecto y gestin del ambiente. especifican la estructura y comportamiento requeridos por el sistema), para los diseadores (que disean los sistemas que satisfacen esos requerimientos), 4/17/12

Es til para analistas y usuarios finales (que

Prcticas Implementadas en la Metodologa Adaptar el proceso de desarrollo Alto nivel de abstraccin Centrarse en la arquitectura Cdigo estndar Colaboracin entre equipo Demostrar resultados iterativamente e

incrementalmente

Dirigido por Casos de Uso Diseo simple Enfoque continuo en la calidad4/17/12

Estructura del Proceso de MeRindeEje horizontal: Representa el tiempo y es considerado el eje de los aspectos dinmicos del proceso. Indica las caractersticas del ciclo de vida del proceso expresado en trminos de fases, iteraciones e hitos. Eje vertical: Representa los aspectos estticos del proceso. Describe el proceso en trminos de componentes de proceso, disciplinas, actividades, artefactos y roles.4/17/12

MantenimientoUn mantenimiento no es ms que un nuevo

recorrido por todas las fases propuesta en MeRinde, y debe ser:

Adaptativo Correctivo Perfectivo Preventivo.4/17/12

Fundamentos de MeRindelas mejores prcticas para el desarrollo de

software congregadas en MeRinde estn inspiradas en UP, RUP, XP, MSF y OpenUP. fases e hitos que corresponde aspectos dinmicos considerados son las UP y las disciplinas que corresponde a aspectos estticos de la metodologa fundamentan en las de UP, OpenUP y RUP.4/17/12

Las

los de los se

Metodologa de la Red Nacional de Integracin y Desarrollo de Software Libre (MeRinde)

4/17/12

Fases de la Metodologa (Inicio) Establecer el mbito del proyecto y sus

lmites. Encontrar los casos de uso crticos del sistema, los escenarios bsicos que definen la funcionalidad. Mostrar al menos una arquitectura candidata para los escenarios principales. Estimar el costo en recursos y tiempo de todo el proyecto. Estimar los riesgos, las fuentes de 4/17/12 incertidumbre.

Fases de la Metodologa (Elaboracin) Definir, validar y establecer la arquitectura. Completar la visin. Crear un plan fiable para la fase de construccin. Este plan puede evolucionar en sucesivas iteraciones. Debe incluir los costos si procede. Demostrar que la arquitectura propuesta soportar la visin con un costo razonable y en un tiempo razonable.4/17/12

Fases de la Metodologa(Construccin) Minimizar los costos de desarrollo mediante la optimizacin de recursos y evitando el tener que rehacer un trabajo o incluso desecharlo. Conseguir una calidad adecuada tan rpido como sea prctico. Conseguir versiones funcionales (alfa, beta, y otras versiones de prueba) tan rpido como sea prctico.

4/17/12

Fases de la Metodologa (Transicin)Los objetivos especficos de esta fase son:

Garantizar que el usuario aprenda a operar y mantener el sistema. Conseguir un producto final que cumpla los requerimientos esperados.

4/17/12

ESTRUCTURA ESTTICA DE LA METODOLOGA

4/17/12

El Modelo de Equipo para Proyectos

4/17/12

No es todo. ..Apenas comienza

4/17/12