MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

39
1 P P P R R R O O O Y Y Y E E E C C C T T T O O O - - - A A A C C C T T T I I I V V V I I I D D D A A A D D D E E E S S S W W W W W W W W W . . . U U U V V V R R R A A A D D D I I I O O O . . . E E E S S S Dossier Informativo 2011- 12

description

Actividades de la Asociación Radio Web Universitaria de Valencia.

Transcript of MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

Page 1: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

1

PP PRR ROO O

YY YEE ECC CTT TOO O

-- - AA ACC CTT TII I VV V

II I DD DAA ADD D

EE ESS S WW W

WW WWW W

.. . UU UVV VRR RAA ADD D

II I OO O.. . EE E

SS S

Dossier Informativo

2011- 12

Page 2: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

2

Page 3: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

3

ÍNDICE

Visión............................... 4 Misión............................... 4 Valores............................. 4 Contexto........................... 5 Quienes Somos................... 5 Nuestra Filosofía.………........ 6 Objetivos.......................... 7 Actividades........................ 8 Programas………………………35 Servicios…………………………36 Medios de Prensa..............37 Contacto...........................38 Colaboran………….……………39

Page 4: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

4

■ VISIÓN

Ser una importante impulsora de la participación de la sociedad juvenil universitaria en el fomento y la promoción de la diversidad cultural y educativa Utilizando los medios de comunicación digitales. Además ser referente en proyectos educativos y culturales que promueven la diversidad, participación y los intercambios cultural con distintas universidades de España y la unión europea.

■ MISIÓN Conocer, cambiar, sensibilizar, difundir, diseñar y desarrollar una infraestructura integral, tecnológica y cultural para la transformación del campus universitario en un modelo del aprovechamiento de la información digital, la conectividad y las técnicas emergentes de las nuevas tecnologías aplicadas al estudio, al arte y la cultura. Haciendo hincapié en las prácticas sociales y culturales que, actualmente norman la actitud de la comunidad universitaria, en relación a los recursos tecnológicos y su aprovechamiento para la enseñanza, la creación intelectual, la planeación y la toma de decisiones, fomentando el intercambio de experiencias con otras Universidades. ■ VALORES

Herramientas TIC

Profesionalidad

Enfoque social

Sostenibilidad Cultural

Igualdad

Emprendurismo

Page 5: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

5

■ CONTEXTO

La Radio es el medio de comunicación tradicionalmente con mayores expectativas de integración social, tiene características que le hacen que pueda ser considerado por expertos como un medio que fácilmente a través de sus mensajes promueva un desarrollo sustentable dentro de cualquier región o país. Hoy en día, con la llegada de la Radio Digital y los diferentes medios digitales de comunicación hacen de esta manera un medio más accesible al usuario con la capacidad de transmitir contenidos beneficiosos que promuevan el mejoramiento de su entorno, de este modo es de gran interés el realizar radio con contenidos que tengan objetivos precisos orientados a elevar la calidad de vida para el mejoramiento de la sociedad. Nuestra clave está:

Medios digital, desarrollo sostenible y responsabilidad social. La radio es el medio que desde finales del siglo XIX inicia con posibilidades de transmisión por medio de cables y que con unos objetivos no muy precisos de comunicación, inicia emitiendo algo (formas no muy exactas de saber que podían transmitir). Pero es con este medio sólo auditivo, que con los trabajos de Marconi, Lee de Forest, Reginald Fessenden, empieza a transformarse en una señal la voz humana. A partir de este momento, con la ayuda de Sarnoff, que es quien concibe a este medio como un canal por el que se puede transmitir información diversa, que no sólo llegue a los barcos, sino a todas las familias, convirtiendo entonces un medio de comunicación más social. Es así que con el paso de los años a este medio de comunicación se le ha adjudica responsabilidades sociales. Hoy en día con la llegada de los medios de comunicación digital la radio tiene la capacidad de poder transmitir contenidos beneficiosos que promuevan el mejoramiento del entorno y elevando la calidad de vida promoviendo la cultura, educativa y divertida.

Page 6: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

6

■ PRIMERO PASOS La Asociación Cultural Orfhebe, entidad sin ánimo de lucro, surge en el año 2008 ante la necesidad existente en la comunidad universitaria estudiantil de disponer de un medio de comunicación social y cultural ofreciendo un servicio público al estudiante, un elemento de unión que sirva de completa y constante información ocurriendo en los campus universitarios de la Universidad de Valencia con amplio abanico de información cultural y educativa, estableciendo un intercambio por igual con otras universidades de España y universidades en europea, difundiendo así, una radio dinámica, divertida y educativa. Nos encontramos inscrita en el Registro de Asociaciones de la Generalitat Valenciana con el número CV- 03-045383-V. Orfhebe y UVRadio es la inquietud que motivó la ilusión de involucrar a jóvenes universitarios y público en general en mantener una información y relación con los medios actuales de las tecnologías informáticas apoyada como único objetivo de fomentar y facilitar la creación y desarrollo eficaz de un canal de información universitario. UVRadio es una emisora web con contenido cultural y social con una clara vocación al servicio público siendo de carácter principal la realización de los programas por alumnado universitario su sede se encuentra en el edificio de unidad

de campus, del campus universitario de Burjassot. Nuestras siglas ORFHEBE provienen de los nombres griegos: Orfeo, músico de la antigua Grecia que tocaba el arpa y amansaba fieras. Hebe, diosa de la divina juventud es por ello, por ser jóvenes llenos de frescura vida y dinamismos

Page 7: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

7

■ QUIENES SOMOS

UVRadio-Orfhebe está formada por un equipo de estudiantes multidisciplinar de profesionales relacionados con los ámbitos, Ingeniería en Telemática , Informática, Historia del Arte , Derecho, Educación Física, Comunicación Audiovisual, Administración de Empresa, Ambientales, Enfermería, Ingeniería Industrial, Sociología, multimedia, Filología, Economía, expertos en radio y comunicación, etc.

■ NUESTRA FILOSOFÍA

Como sabemos la Radio es un medio de comunicación tradicionalmente con mayores expectativas de integración social, es por ello que nuestro principal interés es la divulgación por medio de estas herramientas de la comunicación. Por otra parte, la ASOCIACIÓN CULTURAL Y JUVENIL ORFHEBE (A.C.O) no sólo ve este proyecto como un mero curso de actividades radiofónicas, sino que además lo entiende como un importante lugar de encuentro para el desarrollo, personal, cultural y extrauniversitario del alumnado de la Universidad. Y es que nos referimos a los principales motivos que fundamentan el asociacionismo universitario como son la dinamización de la cultura, el desarrollo de habilidades creativas o la interacción entre estudiantes, todos ellos, muy estrechamente relacionados con los aspectos más comunes, de por sí intrínsecos en la propia vida universitaria, como pueden ser la continúa formación, o el aprendizaje diario.

Page 8: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

8

■ OBJETIVOS

Es por ello que nuestro principal objetivo es por y para los jóvenes universitarios, creemos que es un público mínimamente escuchado es por ello que dispondremos de iniciativas culturales y educativas para que los jóvenes se muestre identificado con nuestro medio de comunicación, esto a su vez se realizará con la colaboración directa y participativa de toda la juventud universitaria mediante nuestro canal de comunicación que será nuestra radio web. Además nuestro objetivo también se afianza en: • Investigar, diseñar y desarrollar infraestructura integral, tecnología y cultural para la transformación del campus universitario en un modelo del aprovechamiento de la información digital, la conectividad y las técnicas emergentes de las nuevas tecnologías aplicadas al estudio. • Conocer las prácticas sociales y culturales que, actualmente norman actitud de la comunidad universitaria, en relación a los recursos tecnológicos y su aprovechamiento para la enseñanza, la creación intelectual, la planeación y la toma de decisiones fomentando el intercambio de experiencias con otras Universidades. • Cambiar esa sensación de desarraigo entre los campus y facultades, mediante un portal vía web donde la gente puede participar en foros sobre cualquier tema, dejar propuestas y ser partícipes de este proyecto. • Contacto con otras radios universitarias en España y con medios profesionales de la comunicación. Estrechar lazos de comunicación más directo con universidades Europeas. • Estudiar las prácticas sociales y culturales que actualmente norman la actitud de la comunidad universitaria, en relación a los recursos tecnológicos y su aprovechamiento para la enseñanza, la creación intelectual, la planeación y la toma de decisiones.

Page 9: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

9

■ ACTIVIDADES

• Fomentar el intercambio de experiencia con otras Universidades. • Crear encuentros entre diferentes asociaciones culturales para el desarrollo de eventos donde pueden participar todas las personas tanto internas como externas a la Universidad, con el objetivo de intercambiar de experiencias socio-culturales. • Organización de conciertos, la creación de un espacio de promoción y apoyo a artistas del ámbito universitario. • Realización de tertulias, conferencias y seminarios con fines educativos para el desarrollo de la comunidad universitaria. • Realización de coloquios, entrevistas a profesores, alumnos e invitados relevantes en al comunidad valenciana en la sociedad cultural. • Desarrollar acciones formativas relacionadas con la radio y demás medio de comunicación. • Potenciar el uso de las TIC. • Promover los nuevos medios de comunicación (Redes Sociales) bajo los criterios de sostenibilidad y responsabilidad social.

Proporcionar alternativas de desarrollo cultural, promoviendo iniciativas Socio-culturales, contribuyendo así a la dinamización y sostenibilidad del nuestra sociedad.

Desde abril del 2008 hasta las fechas en la que nos encontramos UVRadio no

hemos mermado realizando actividades culturales entre las cuales:

Charla taller programa Previhene con la colaboración de la

Asociación Valenciana contra el Sida.

Concurso de Fotografía Universitaria:

Tema.: La Sostenibilidad.

Semana de Concierto Solidarios Tema.:”La Sostenibilidad, la creatividad y la Igualdad.”

Page 10: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

10

Representación de estudiantes de la UVEG en la Campus Party.

Jornadas de comunicación campus universitario de Burjassot.

Concurso de ideas para una Universidad sostenible.

Presentación a los medio, colaboración en el concierto 10db con radio Burjassot 2009.

Rifa, concursos navideños y actividades lúdicas.

Participación en tertulias y medios de comunicación (Revista NouDise, Radio Klara, Radio Luz de Valencia, Radio Burjassot, etc.)

Participación en el programa de formación de estudiantes inmigrantes (ADEIT)

Campaña de recogida solidaria de alimentos y otros productos de primera necesidad para los damnificados de Haití en la Facultad de Farmacia.

Presentación "Un día en fallas, 2010" en el Campus de Burjassot-Paterna.

Apoyo a la campaña Festival Benéfico ALMA DE ACERO para la donación a la Residencia Infantil de Niños Oncológicos de la AECC de

Valencia. (Asociación española contra el cáncer.

Colaboración con la Asociación 613 viviendas del Barrio la Coma

Colaboración con la Asociación de estudiante de farmacia

Entrevista a Samanta Villar periodista del canal 4 del programa Conexión Samanta.

Entrevista a Alex Ferreira, nominado a AUTOR REVELACIÓN & ARTISTA REVELACIÓN, en los premios de la música que se celebrarán el 18 de mayo del 2011.

Page 11: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

11

Entrevista con el señor Antonio Ariño Vicerrector de igualdad, de la Universidad de Valencia.

Jornadas Tirand d’ Igualtat en el marco de la celebración de en la semana de la igualdad de la Universitat de Valencia 2011.

Concierto de Bienvenida 2011, de la Universitat de València.

Entrevista a el grupo de pop Indie Lory Meyer.

Reportaje “Convive con las Fallas” desde el ayuntamiento de valencia 2011.

Colaboración con el Congreso de Estudiantes de Farmacia.

Colaboración con la Asociación Desata tu potencial, en la realización de reportaje grafico.

Colaboración con la Casa de la Caridad de Valencia.

Page 12: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

12

Taller programa Previhene

Nuestro objetivo es:

La sensibilización y prevención del riesgo de transmisión del VIH/sida, entre la comunidad universitaria realizada por la ASOCIACIÓN DE VALENCIANA CONTRA EL SIDA. AVACOS. Charlas Informativas.

Medidas preventivas e información correcta sobre VIH/sida Para la población en general, jóvenes y adolescentes, y voluntarios.

Talleres de Sexo más Seguro.

Información y formación sobre actitudes y habilidades en la puesta en marcha de comportamientos preventivos dirigidos a la comunidad universitaria.

Page 13: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

13

CARTEL

Concurso de Fotografía Universitaria Temática: La Sostenibilidad.

Page 14: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

14

Con el objetivo de provocar la sensibilidad de los jóvenes estudiantes de a los cambios climático, como prevenirnos mediante la sostenibilidad además de fomentar, reconocer, difundir y premiar la creatividad en el arte de la fotografía.

Page 15: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

15

Concierto Semana Solidaria

Con un éxito total se realizo la semana de concierto, tanto el martes Velada de

Cantautores como el jueves el concierto de Pop rock en el colegio mayor Luis

vives.

Objetivo del concierto:

Promocionar los grupo estudiantiles musicales que dispones la

universidad de valencia.

Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

Favorecer el desarrollo de un modelo de convivencia basado en el respeto a la diferencia, que integre en el ámbito universitario y social

Grupos a actuar:

Entre los grupos musicales tenemos:

El Sátiro Vago.

Torre de Control

Los cantautores

o Pablo Iñiguez

o Juanjo Pérez

Page 16: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

16

Page 17: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

17

Setmana de Benvinguda de la

Universitat de València

Concierto en Plaza de toros con los artistas Macaco y Sva-ters.

Concierto de Benvinguda 2010, plaza de toros Valencia Danny Carbonel (“Macaco”)

Danny Carbonel con miembro de UVRadio Sva-ters en concierto, plaza de Toro, valencia 2010

Page 18: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

18

Rifa de Caja de Productos Navideños

La realización de una rifa pro-fondo para gastos iniciales de nuestra asociación lo cual se llevará a cabo en víspera de navidad con el sorteo de la lotería nacional la rifa de esta hermosa canasta navideña.

Con el objetivo de motivar el espíritu navideña en todo el campus universitario.

Page 19: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

19

Torneo Universitario de Juego de Mesa Truc

Es de origen árabe (truk o truch), y algunos lingüistas creen que es el origen etimológico de la palabra truco, debido precisamente a los ardides que se emplean en este juego.

Se usa la baraja española y se juega en Baleares y Valencia, Pueden jugar cuatro, seis u ocho personas, aunque la modalidad más extendida es la primera. Es un juego por parejas en el que las señas son imprescindibles. Las jugadas mantienen sus nombres en valenciano.

Con el principal objetivo de la participación activa de estudiantes valencianos en las actividades culturales de nuestro campus universitario.

Además motivando la diversión sana y multidisciplinar con la participación de todos los estudiantes universitarios del campus del Burjassot.

26 de noviembre 10:00 am , nueva cafeteria de ciencia Burjassot.

Page 20: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

20

Campaña Solidaria

Conociendo a diario las noticias, del catástrofe azotada estos días atrás a HAITÍ, hemos decididos realizar una campaña de recolección de alimento ENLATADOS, es por ello que a partir del Miércoles 20 de enero hasta 11 de febrero realizaremos una campaña de recolección de alimento para Haití, en el pasillo del Hall de farmacia es por ello que hacemos constancia de la solicitud, ya realizada.

Page 21: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

21

CONCURSO IDEAS PARA UNA UNIVERSIDAD SOSTENIBLE.

¿Qué harías para cambiar tu universidad?

Este es el lema para el concurso de Ideas para una Universidad más Sostenible con el objetivo de motivar la participación voluntaria entre el estudiantado de la Universidad de Valencia es por ello que lo convoca la Associació Cultual y Juvenil Orfhebe para toda la comunidad estudiantil de la Universidad de Valencia.

Ponemos en marcha este concurso que trata de buscar mejoras en la gestión sostenible de los diferentes campus de la Universidad de Valencia generando herramientas de diálogo y participación para la identificación de aspectos significativos desde una perspectiva económica, social y ambiental.

Page 22: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

22

UVRADIO EN LA CAMPUS PARTY

Este es el primer año UVRadio ha estado oficialmente en la Campus Party. Nos ha costado mucho poder estar allí, tener un espacio en la zona de ocio donde montar el estudio de grabación de UVRadio, poder hacer los podcast y emitir en directo desde uno de los edificios más emblemáticos de Valencia como es el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

¿Y qué nos ha parecido? Pues aquí un breve resumen sobre las impresiones que hemos vivido en la Campus Party 2010.

UVRadio tuvo un grandísimo elenco de colaboradores y a su vez grandes invitados. Queríamos hacer un breve repaso de cada uno de ellos, agradecerles su presencia en nuestros micrófonos y su participación.

Carlos Pérez, Subdirector de Ingeniería Informática en la Universidad de Valencia

Page 23: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

23

Invitados al programa de radio UVRadio:

Berto Pena – Autor de ThinkWasabi y premio al mejor blog personal Bitácoras 2009. Hablamos sobre productividad, su libro, sus proyectos. La verdad es que todo un honor poder conversar de forma tranquila con alguien con el conocimiento y el trabajo que, por supuesto, realiza día a día como Berto.

Luna – Directora de cine. Trabajar con actores como Pepe Sancho, Arturo Valls, Denise Richard, Val Kilmer, Vicente Gallo… es toda una experiencia. Así nos lo contó Luna, directora de grandes largometrajes como Stranded, Yo Puta o Moscow Zero

Jorge Coll – Director del Centro de Formación Fundación Valencia C.F. Tuvimos la conexión con la parte más deportiva de nuestras entrevistas. Nos explicaron como internet y las tecnologías son tan importantes en “The Academy”

Miguel Expósito – Director de la Campus Party. ¿Quién mejor que el director de la Campus Party para cerrar la semana? Pudimos conocer sus impresiones sobre cómo había sido esta edición de la Campus y pedirle 2 cosas: La primera que la Campus Party no se mueva de Valencia y la segunda que el año que viene podamos estar en el mismo sitio realizando una nueva entrevista

Berta – Participante del GUM Valencia. Entrañable entrevista con una persona que ha vivido grandes cambios en la sociedad y por supuesto en la tecnología. Como usuaria de Mac uno de sus sueños era poder conocer a Steve Wozniak y… por fin pudo ser

Manuel Virlan – Autor del taller en la CP “Edición de fotografía”. No solo de fotografía vive el hombre, también hay que darle una gran importancia a los gestores de imágenes, su etiquetado, organización… hablamos de Picassa, Aperture, iPhoto…

Presidente de controlaclub.org Los problemas de la calle trasladados al otro lado de la red. Redes sociales, chats, páginas web…

Gina Tost – Autora de Ginatonic y ponente de Facebook en la CP. Sin duda una gran tarde muy amena y con grandes contenidos. Gina, una devoradora de médios tuvo la paciencia de estar con nosotros las 2 horas de emisión del programa. La gente lo agradeció… y por supuesto nosotros se lo agradecemos infinitamente.

Rafa Osuna – Autor de Cabreados.org y ponente de “Podcasting para principiantes” en la CP. Nos habló de podcasting y de su blog. La verdad es que tal como nos cuenta, comenzar a hacer un podcast resulta más

Page 24: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

24

fácil de lo que parece, solo necesitamos ganas, un contenido y unos pequeños conocimientos tal como nos cuenta él mismo

Carlos Pérez – Subdirector de Ingeniería Informática en la Universidad de Valencia. Hablamos de forma distendida sobre Linux. Como gran conocedor del sistema Unix y de seguridad y sin duda descubrimos puntos de vista muy interesante sobre la tecnología… desde Linux a Mac pasando por Google

Campuseros invitados a nuestro stand de radio en la campus party:

Rafa Osuna

Agradecer también a todos los que han participado vía chat del programa en directo y a los oyentes con los que hemos contactado vía telefónica para poder compartir unos minutos con ellos. La verdad es que ha sido muy grato poder escuchar también vuestras voces y como si de un programa de la radio (de los grandes jeja) se tratara, poder efectuar llamadas en directo, poder compartir con vosotros preguntas y sobre todo saber que al otro lado del cable hay gente escuchando. Estamos gratamente sorprendidos de la participación online alrededor del mundo que se ha hecho y volveremos a repetirlo sin duda.

Page 25: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

25

Eva López, miembro de UVRadio, realizando una entrevista a un campusero

Media de oyentes diarios: 500

La experiencia de realizar un programa de radio en directo desde la Campus Party ha sido muy positiva y esperanzadora. Conocer que hay un grupo importante de gente que nos ha seguido estos días y que ha participado muy activamente de nuestras entrevistas, debates y temas que hemos ido confeccionando en las 9 horas de programa que hemos realizado en estos 5 días de emisión desde la Campus Party.

Page 26: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

26

Manuel Virlan

Hemos reunido a grandes personalidades en la mesa de UVRadio desde el mundo de la fotografía, el cine, la educación o el propio fútbol, todos con un aspecto en común: como la tecnología e internet ha entrado en sus trabajos diarios. La experiencia de poder tener a estos invitados también ha repercutido en nuestros oyentes los cuales han participado de forma muy activa y nos han felicitado por los programas que hemos realizado. Conseguir a toda esta gente de campos tan dispares ha sido un duro trabajo nuestro por una parte y por parte del departamento de prensa de Campus Party por facilitarnos a algunos ponentes que realizaron talleres en el propio campus. Agradecer entonces a la organización el poder contar con todas estar personas y hacer ese trabajo de contactar con ellos y enviarlos a nuestro stand.

Page 27: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

27

Berta– GUM Valencia, campusera más longeva.

UVRadio participó en la Campus Party y ofreció un canal más de comunicación como es la radio y los podcast siendo pioneros en la Campus Party y pensamos que es un buen medio de acercamiento hacia los campuseros. En cualquier caso el año que viene intentaremos volver a estar con mayor presencia si cabe.

Page 28: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

28

Sr. Miguel Expósito Director de la Campus Party compartiendo con el stand de UVRadio.

Gina Tost Geek tecnológica y especialista en la actualidad tecnológica.

Page 29: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

29

Mesa redonda, Ser Emprenderos Universitarios

Con la participación de ex – estudiantes de la universidad de Valencia que ya han dado el paso al

emprendurismo y disponen de su propia empresa.

Page 30: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

30

Aquí mostramos un collage de nuestro participación en la campus party 2010

Page 31: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

31

CONCERT DE BENVIGUDA 2011

Disfrutando del concierto de bienvenida, en directo Lori Meyers

Actuando en el escenario el grupo Niño Mutante

Con nosotros el grupo Lori Meyers

Page 32: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

32

ENTREVISTAS Y SEGUIDORES DE UVRADIO

Alex ferrería, músico nominado a los premios de la música como autor revelación y artista revelación.

El empresario y coach Presidente de la Asociación desata tu potencial, Juan Planes compartiendo con nosotros.

Page 33: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

33

Compartiendo con nosotros Samanta Villar, de Conexión Samanta del canal 4.

Compartiendo con nosotros, Don

Vicente Cerveron Director de la

Escuela Técnica Superior de

Ingeniería de la Universidad de

Valencia

Page 34: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

34

UVRADIO, REPORTAJE FALLAS 2011

Instantáneas desde el ayuntamiento de Valencia

UVRadio, también presente en el balcón del ayuntamiento.

Magnifica mascletà a cargo de la pirotécnica Zarzoso

Page 35: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

35

■ NUESTROS PROGRAMAS

Actualmente disponemos de la siguiente parilla de emisión en la radio:

Carinyet Llatí: Revista cultural en la universidad de valenciana, con un interés de mostrar la gran diversidad de cultural que se encuentran estudiando en la universidad de valencia, conducido por Raymond Castillo.

Efecto Mariposa: Una forma diferente de ver y conocer la vida, nuestro alrededor, siempre motivado y dirigido en la fe y el cristianismo, joven universitarios con entusiasmo en conocer a Cristo. Conducido por Lucia Huidobro y Daniel Mota.

Facilware: Toda la tecnología la actulidad en aplicaciones web, Apple, Linux y todo el entorno de teconologico a cargo de Facilware, conducido por Juan Urios

Estuve allí: Revista viajera universitaria, compartimos lugares, emociones recuerdo tan solo debe de estar allí para contarlo. Conducido por Eva Lopez.

Hipbox: La música Urbana tiene su espacio, en nuestra radio, hip hop, rap, R&B y mucho mas aquí en Uvradio. Conducido por Eva Rosello.

On & On: La revista cultural en nuestra universidad y en la comunidad valenciana, a cargo de David Sanchez.

Phitirius: Toda la variedad e investigación en el campo de la ciencia farmacológica, congreso y actualidades, conducido por Miguel Vargas.

Super Formula: Aquí tu música a la carta tu escoje tu música, dedica tu canción o envía tu mensaje y nosotros lo hacemos lo compartimos.

Page 36: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

36

■ SERVICIOS

Radio en directo, emisora de radio a Internet de una forma profesional

objetivo y dinámica.

Promoviendo iniciativas socioculturales.

Creación de redes grupo de debates estudiantiles.

La participación en actividad cultural en los distintos campus universitarios.

Promocionar el emprendurismo universitario.

Promover el intercambio cultural, educativo y social con otras universidades

Page 37: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

37

■ MEDIOS DE PRENSA ESCRITA

Periódico Si se puede.

Entrevista realizada en el mes de octubre del 2009.

http://sisepuede.es/images/stories/pdfs/val101009.pdf (página 6)

Medios de Prensa escrita.

Periódico de la Universidad de Valencia Nou dise

Entrevista realizada en el mes de Mayo del 2009.

http://issuu.com/noudise/docs/335 (página 2)

Medios de Prensa digital.

Periódico Globedia

Entrevista realizada en el mes de Julio del 2010.

http://es.globedia.com/radio-universitaria-campus-party

Page 38: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

38

■ CONTACTO

ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

Arte, Cultura, Diversión y Educación.

C/Doctor Moliner 50

46100. Valencia

Tel: 963544069 Móvil: 34 600215532 [email protected] ÁREAS: Owner Ramón E. Florentino C.

Co Owner Juan Ignacio Cantero

DIRECCION: [email protected] María Jesús SOCIAL MANAGER: [email protected]

Page 39: MEMORIAS DE ACTIVIDADES 2011-12

DOSSIER INFORMATIVO ASOCIACION CULTURAL JUVENIL ORFHEBE

39

■ ENTIDADES COLABORADORAS: