Memoria QS

5

Click here to load reader

Transcript of Memoria QS

Page 1: Memoria QS

8/18/2019 Memoria QS

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-qs 1/5

MMEEMMOORRIIAA AATTRRAAVVIIEESSOO  YY PPAARRAALLEELLIISSMMOOSS  RRUUTTAA  KK--1155 ““CCRRUUCCEE LLOONNGGIITTUUDDIINNAALL--LLOONNTTUUÉÉ--MMOOLLIINNAA”” 

 AJP Ingenieros

1 Oriente Nº 931, Talca - Fono / Fax: (71) 22 72 23 / (71) 21 38 25 – email: [email protected] 

D I S E Ñ O D E A L C A N T A R I L L A D OS E C T O R Q U E C H E R E G U A S S U R

PROYECTO DE ATRAVIESO Y PARALELISMOS

RUTA K-15 “CRUCE LONGITUDINAL-LONTUÉ-MOLINA”

COMUNA DE MOLINA

PROVINCIA DE CURICÓ

MEMORIA

1. INTRODUCCIÓN

El área del estudio comprende el sector denominado Quechereguas Sur, el cual pertenece a la comuna

de Molina, provincia de Curicó, VII Región del Maule.

En la figura 1 se muestra la situación geográfica de la localidad y las vías involucradas en esteproyecto.

Figura 1 Emplazamiento Quechereguas Sur

Page 2: Memoria QS

8/18/2019 Memoria QS

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-qs 2/5

MMEEMMOORRIIAA AATTRRAAVVIIEESSOO  YY PPAARRAALLEELLIISSMMOOSS  RRUUTTAA  KK--1155 ““CCRRUUCCEE LLOONNGGIITTUUDDIINNAALL--LLOONNTTUUÉÉ--MMOOLLIINNAA”” 

 AJP Ingenieros

1 Oriente Nº 931, Talca - Fono / Fax: (71) 22 72 23 / (71) 21 38 25 – email: [email protected] 

2. ANTECEDENTES

Dentro del presente punto se describirá el paralelismo existente entre la ruta K-15 “Cruce Longitudinal-Lontué-Molina” y el Diseño de Alcantarillado Sector Quechereguas Sur. Se describirán las obrasrequeridas y se entregarán las Especificaciones Técnicas que regirán la ejecución de éstas.

La ruta K-15 “Cruce Longitudinal-Lontué-Molina” presenta una carpeta de rodado asfáltica de unancho promedio de 7 m y berma de 1 metro.

El trazado propuesto presenta paralelismo con el costado izquierdo de la calzada entre 9,617- 9,788 y9,828-10,008; con el costado derecho de la calzada entre los kilómetros 9,657-10,008, por lo anteriores básico consultar el trazado ante la Dirección de Vialidad para su aprobación a nivel de proyecto

33..  OBRAS A EJECUTAR 

Las obras a considerar son las siguientes:

3.1 Cruces de Calzada

En la ruta K-15 “Cruce Longitudinal-Lontué-Molina” se contemplan dos cruces bajo calzadacorrespondientes a colector de aguas servidas, los que se proyectan realizar mediante tunelera, lamaterialidad de ellos esta contemplada en HDPE PE80 PN6 diámetro 200 mm, con un encamisadode Acero Negro ASTM A-53 SCH 40, diámetro 400 mm.

A continuación se muestra un cuadro resumen de distancias y métodos de instalación de cañerías delos atraviesos en la ruta K-15 que se presentan en la tabla 3.1:

Cuadro 3.1 Cruces de Calzada en Ruta K-15 “Cruce Longitudinal-Lontué-Molina”.Material Diámetro Longitud

AtraviesoNº

Ruta Km Colector Encamisado Cañeríamm

Encamisadomm

Encamisadom

1 K-15 9,788 HDPEPE80 PN6

AceroNegro

200 400 10

2 K-15 9,828 HDPEPE80 PN6

AceroNegro

200 400 10

Los paralelismos que se desarrollan en el proyecto de alcantarillado se describen en la tabla 3.2

Cuadro 3.1 Paralelismos Ruta K-15 “Cruce Longitudinal-Lontué-Molina” (Alcantarillado)

Inicio Fin Longitud DiámetroRuta K-15km km m

Materialmm

Lado Izquierdo 9,617 9,788 170 HDPE PE80 PN6 200Lado Izquierdo 9,828 10,008 180 HDPE PE80 PN6 200

Lado Derecho 9,657 10,008 351HDPE PE80 PN6 /

Acero Negro200/400

Nota: se incluye encamisado de acero negro en cruce bajo camino local para reforzar el colector.

Page 3: Memoria QS

8/18/2019 Memoria QS

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-qs 3/5

MMEEMMOORRIIAA AATTRRAAVVIIEESSOO  YY PPAARRAALLEELLIISSMMOOSS  RRUUTTAA  KK--1155 ““CCRRUUCCEE LLOONNGGIITTUUDDIINNAALL--LLOONNTTUUÉÉ--MMOOLLIINNAA”” 

 AJP Ingenieros

1 Oriente Nº 931, Talca - Fono / Fax: (71) 22 72 23 / (71) 21 38 25 – email: [email protected] 

4. CÁMARAS DE INSPECCIÓN

Respecto a las cámaras, estas se ejecutarán de acuerdo con el Plano Tipo del Departamento deHidráulica DGOP HB e-1 o según el detalle indicado en los planos de proyecto.

Cuadro 4.1 Cámaras de Inspección en Ruta K-15 “Cruce Longitudinal-Lontué-Molina” 

Ruta/RolCámara

ProyectadaNº

Costado KilometrajeDistancia al

cerco (m)Distancia al ejedel camino (m)

Distancia alborde delpavimento

(m)K-15 1 Izquierdo 10,008 1,75 6,90 2,80K-15 2 Izquierdo 9,918 1,90 7,05 2,95K-15 3 Izquierdo 9,828 2,00 6,55 2,45K-15 4 Derecho 9,828 3,75 6,45 2,25K-15 5 Derecho 9,799 3,05 6,45 1,79K-15 6 Derecho 10,008 3,80 5,75 1,60

K-15 7 Derecho 9,918 5,65 5,60 1,50K-15 8 Izquierdo 9,617 2,20 6,80 2,70K-15 9 Izquierdo 9,697 1,95 6,70 2,60K-15 10 Izquierdo 9,787 2,10 6,55 2,45K-15 11 Derecho 9,787 2,72 6,45 2,30K-15 12 Derecho 9,657 2,60 6,30 2,20K-15 13 Derecho 9,717 2,80 6,30 2,20

5. OBRAS VARIAS

 

Reposición y Readecuación de FososSe proyectan 112 m de reposición y readecuación de fosos que se muestra en el cuadro 5.1, para lainstalación de colectores de aguas servidas.

Cuadro 5.1 Reposición y Readecuación de Foso en Ruta K-15 “Cruce Longitudinal-Lontué-Molina”Kilometraje

Camino LadoInicio Fin

K-15 Izquierdo 9,881 9,993

Page 4: Memoria QS

8/18/2019 Memoria QS

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-qs 4/5

MMEEMMOORRIIAA AATTRRAAVVIIEESSOO  YY PPAARRAALLEELLIISSMMOOSS  RRUUTTAA  KK--1155 ““CCRRUUCCEE LLOONNGGIITTUUDDIINNAALL--LLOONNTTUUÉÉ--MMOOLLIINNAA”” 

 AJP Ingenieros

1 Oriente Nº 931, Talca - Fono / Fax: (71) 22 72 23 / (71) 21 38 25 – email: [email protected] 

•  Rotura y Reposición de Veredas, Accesos Vehiculares, Pavimentos de Hormigón yAsfalto

Se proyectan un total de 214 m² de rotura y reposición, tal como se detalla en el cuadro 5.2:Cuadro 5.2 Rotura y Reposición en Ruta K-15 “Cruce Longitudinal-Lontué-Molina”

Rotura y Reposición Área Superficial m2Concreto Asfáltico de

Superficie21

ReposiciónPavimentos Hormigón

149

Reposición Veredasde Hormigón

24

Reposición de Aceras

(Accesos Vehiculares) 20

• 

Sujeción de Postación, Extracción y Reposición de Árboles

En el cuadro 5.3 se detalla la cuantificación de Sujeción de Postación, Extracción y Reposición deÁrboles para la instalación de la red de colectores de aguas servidas:

Cuadro 5.3 Sujeción de Postación, Extracción y Reposición de Árbolesen Ruta K-15 “Cruce Longitudinal-Lontué-Molina”

Rotura y Reposición Área Superficial m2

Sujeción de Postación 18Extracción yReposición de Árboles

12

Page 5: Memoria QS

8/18/2019 Memoria QS

http://slidepdf.com/reader/full/memoria-qs 5/5

MMEEMMOORRIIAA AATTRRAAVVIIEESSOO  YY PPAARRAALLEELLIISSMMOOSS  RRUUTTAA  KK--1155 ““CCRRUUCCEE LLOONNGGIITTUUDDIINNAALL--LLOONNTTUUÉÉ--MMOOLLIINNAA”” 

 AJP Ingenieros

1 Oriente Nº 931, Talca - Fono / Fax: (71) 22 72 23 / (71) 21 38 25 – email: [email protected] 

6. ALCANCES

El presente proyecto, detalla las obras que deberán realizarse para dejar, al menos, en las mismascondiciones de operación y servicio la ruta, en particular en los tramos donde se proyectan atraviesos yparalelismos de ella. Además en cuanto a la seguridad vial, se deberá tener presente lo estipulado en elManual de Señalización de Tránsito “Señalización Transitoria y Medidas de Seguridad para trabajos enla vía” del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, Subsecretaría de Transporte, ediciónactualizada año 2012. El mandante será responsable de indicar claramente los límites de la obra durantesu ejecución y tomará todas las medidas tendientes a evitar problemas de tránsito adoptando lasmedidas que la Inspección solicite. Es necesario destacar que no será posible cortar el flujo vehicularde ningún camino ni acceso.

Antes de ejecutar cualquier obra el mandante, deberá verificar las condiciones actuales y las obrasproyectadas en relación con interferencias tales como postación eléctrica, agua potable, ductos, etc.para las cuales se realizarán pozos de reconocimiento, debiendo informar a la inspección técnica de la

obra (ITO) de dichas interferencias. La inspección técnica de obra podrá solicitar una mayor cantidadde pozos de reconocimiento si por alguna razón estimase que los excavados no dejan del todo claro lasituación de interferencias.

El mandante de la ejecución de obra será responsable de no producir daños a la propiedad privada yestructuras o elementos que interfieran con el trazado producto de su remoción y recolocación en otrolugar. Cualquier daño que sea producto de los trabajos que se realicen, deberá ser subsanado a plenaconformidad del afectado siendo el costo involucrado de cargo del Contratista. Las EspecificacionesTécnicas Generales, contenidas en el Volumen 5 del Manual de Carreteras de la Dirección de Vialidaddel M.O.P. (V5/MCDV), prevalecen sobre las Especificaciones Especiales del Proyecto de “Diseño deAlcantarillado Sector Quechereguas Sur” en todos aquellos ítems relacionados con las obras a ejecutar.

Alejandro Amaro MoraIngeniero Civil

Talca, Junio de 2014.-