Memoria ii

45
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN PARVULARIA NEUROCIENCIA LA MEMORIA INTEGRANTES: - MARÍA BELÉN HURTADO CUARTO “A”

Transcript of Memoria ii

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIN EDUCACIN PARVULARIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACINEDUCACIN PARVULARIA

NEUROCIENCIA

LA MEMORIA

INTEGRANTES:MARA BELN HURTADO

CUARTO A

QU ES LA MEMORIA?

Es la capacidad para almacenar informacin aportada por la experiencia y recuperar gran parte de ella, de forma consciente o inconsciente.Es la codificacin, el almacenamiento y la recuperacin de la informacin aprendida.

LA MEMORIZACIN NO ES APRENDIZAJEEl aprendizaje es la capacidad de poner en prctica lo estudiado para producir resultados.La memorizacin no provee entendimiento y la capacidad de hacer.

NO es conveniente por:NO fomenta el entendimiento, que es la base del aprendizaje.NO genera la aptitud de hacer, por tanto, no tiene utilidad.Engaa al estudiante porque ste piensa que es la forma de aprender.

La memoria es:

Procedimental

LA MEMORIZACIN NO ES APRENDIZAJEEl aprendizaje es la capacidad de poner en prctica lo estudiado para producir resultados.La memorizacin no provee entendimiento y la capacidad de hacer.

NO es conveniente por:

Daa al estudiante.NO fomenta el entendimiento, que es la base del aprendizaje.NO genera la aptitud de hacer, por tanto, no tiene utilidad.Engaa al estudiante porque ste piensa que es la forma de aprender.

LA TEORA DE EBBINGHAUS CURVA DEL OLVIDOTeoras Asociacionistas (Constructivistas)

FASES DE LA MEMORIA

CODIFICACINALMACENAMIENTO RECUPERACIN

Brenda Milner

MEMORIA SENSORIALMEMORIA ICONICA

MEMORIA ECOICA

MCP encargado de retener informacin auditiva.2-6 sMCP encargado de retener informacin visual 500 msLos sujetos tienden a cometer ms errores cuando el sonido de la fila que deban recordar era semejante a la fila correcto que cuando se asemejaban visualmente.

BUCLE FONOLGICOalmacena temporalmente la informacin que se escuchaLa huella de memoria decae rpidamente 2s1.Previene el rpido decaimiento RECITA EL MATERIAL EVITA QUE SE DESVANEZCA2. Transforma la informacin visual en etiquetas verbales. PASA AL ALMACEN FONOLOGICO

DESARROLLO DE LA MEMORIA

MEMORIA AUDITIVAAPRENDIZAJE HABITUALCONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL

INFANCIA0-2 aos Reconoce pautas de movimientos diferentes.

(Heper y Shahidullah, 1972). (Rovee-Collier, 1987, 1990).

MEMORIA EPISDICAIMITACIN PROVOCADACONTEXTO ALMACENAMIENTO A CORTO PLAZO (MEMORIA DE TRABAJO retencin de dgitos)FAMILIARIZACION CON EL MATERIAL A RECORDARSE.

ETAPA ESCOLAR2-6 aos Recuerdan experiencias concretas.

6-14 aos Estrategias de memoria.EnsayoOrganizacin Recuperacin(Bauer, 1996)(Drummey y Newcombe)

ADOLESCENCIA-JUVENTUDMEMORIA DE TRABAJORECUERDAS HASTA SIETE DGITOS (Engle y Marshal)METODOLOGIAS DE APRENDIZAJE Y EDUCACION MEMORIA ALCANZA SU OPTMO DESARROLLO ADAPTA SU CONDUCTA EN RESPUESTA A SU REFORZAMIENTO.

14 20 aos Razonamiento a travs de hiptesisRazonamiento Deductivo Razonamiento Inductivo

ADULTEZMEMORIA ALCANZA SU CUSPIDE PENSAMIENTO PRCTICOPENSAMIENTO DIALECTICODESARROLLO DE NUEVAS HABILIDADESVISIN DE SI MISMO20 40 aos Pensamiento dialctico (ventajas y desventajas)Nuevas habilidades Visin de s mismo

VEJEZMEMORIA SIGUE EL CURSO DE ENVEJECIMIENTO SANOLARGO PLAZO HABILIDADES BIEN APRENDIDAS SE MANTIENEN. CORTO PLAZO OTRAS HABILIDADES DECAEN.RETENCION DE SEIS DIGITOSSE DETERIORA-APRENDIZAJE ES LENTOMEMORIA SEMANTICA ES CODIFICADA RECUPERADA Y RECODIFICADA60 en adelante de aos Inteligencia prcticaExpertos en un rea determinada

TIPOS DE MEMORIA

CATEGORAS CUALITATIVAS DE LA MEMORIA HUMANAMemoriaDECLARATIVA(Disponible para la conciencia)NO DECLARATIVA(Por lo general, no disponible para la conciencia)Episodios diariosHistoriaPalabras y sus significadosHabilidades motorasAsociacionesHabilidades para la resolucin de problemas

MEMORIA EPISDICA Y SEMNTICA

MEMORIAS EPISDICASDE EVENTOS

MEMORIAS SEMNTICASDE HECHOS

Modelo Memoria Semntica

Sustratos Cerebrales

Lbulo ParietalLbulo OccipitalLbulo Temporal Superior

PACIENTE H.M.

Almacenamiento de la Memoria

MEMORIA PROCEDIMENTAL

Qu es?

Cualidades de lamemoria procedimental

Etapas de Adquisicin

Sustratos Cerebrales

CEREBELO

GANGLIOS BASALES

Vas de transmisin de la dopamina, resaltadas en azulSistema Lmbico

Habilidades Perceptuales - Motoras

Habilidades Cognitivas

Categoras temporales de la memoriaLa memoria se puede categorizar de acuerdo con el tiempo durante el cual es eficaz.

Memoria inmediata(fracciones se segundo-segundos)

Memoria de trabajo(segundos-minutos)Memoria a largo plazo(das-aos)OLVIDO

MEMORIA DE TRABAJO

Memorias transitoriasEsenciales FC:PlaneacinOrganizacinAdministracin de tareasTemporales y de breve duracintiposMemoria icnica (sensorial)Memoria a largo plazoMemoria a corto plazoDesplazamiento de informacinInformacin entranteTransferencia informacinRepaso activoinformamecnicoejerciciosO memoria de trabajoRepaso mecnicoEjecucin del nmero Control ejecutivo

Mantiene la memoria auditiva que conserva por medio de repaso hablado interno (subvocal)Bucle fonolgico2 interfaces independientesMantiene imgenes visuales y espaciales para la manipulacinLa agenda viso espacialMODELO DE BADDLEY DE LA MEMORIA DE TRABAJO O MCLa memoria de trabajoconstaEjecutivo CentralEncargado de manipular la memoriaActividades mentalesActualizacin controladas de la interfaces de MCPEstablecimientos de metas y planeacinCambio de tareaSeleccin de estimulo y la inhibicin de respuesta

En la CPF se encuentra:Memoria de trabajoControl ejecutivomanipulaMemoria CPMemoria LPEn interfaces separados de Repaso viso espacialfonolgico

EJERCICIOS PARA LA MEMORIA

EJERCICIO 1Quiere comprar en la droguera y despus en el supermercado. Se han hecho dos listas. Aprndase ambas.Tiempo mximo dos minutos.Droguera: - Gel de bao - Pauelos de papel- Desodorante en spray - Cuchillas de afeitar- Suavizante- Leja- AmoniacoSupermercado:- Queso- 4 manzanas- Zanahorias- 6 huevos- Leche- 2 botellas de agua mineral- 1 bolsa de papitas fritasEjercicio: Nombre las siete cosas que quera comprar en la droguera y en el supermercado.

Dory - Prdida de memoria de corto plazo