MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste...

80
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN OFICIALIA MAYOR DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA DIRECCIÓN DE PROYECTOS MEMORIA DESCRIPTIVA ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD Abril 2015 Página 1 de 4 Propietario: Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ubicación: Paseo Presa de la Olla Número 60, Colonia Centro, C.P. 36000, en Guanajuato, Guanajuato. Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad de instalar en él, la Casa de La Cultura Jurídica en Guanajuato, Guanajuato, siguiendo la tradición de rescatar inmuebles con valor arquitectónico o histórico que le den a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la imagen de sobriedad que requiere, dicho inmueble fue sujeto de una adecuación con la finalidad de adaptarlo a las necesidades para una Casa de la Cultura Jurídica, en dicha adecuación se respetó la distribución arquitectónica de los espacios, realizando todos los trabajos siempre de común acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia. El inmueble está conformado por tres cuerpos principalmente, un patio central, y uno posterior, en el cuerpo principal en forma de “U” se ubica el acceso principal, sala de consulta, hemeroteca, sanitarios para personal y público en general, sala para videoconferencias, compilación de leyes, procesos técnicos, recepción, librería, sala de consulta, módulo de acceso a la información y bodegas. En el segundo cuerpo ubicado en la parte posterior y al centro del patio se encuentra la oficina de la Titular de la Casa de la Cultura Jurídica. Y en el tercer cuerpo en forma de “L” ubicado en el patio posterior, está instalado un acervo documental. Descripción de los trabajos. Con la finalidad de dar cumplimiento al Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad a Inmuebles Federales, emitidos por la Secretaria de la Función Pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de enero de 2004, se plantea la construcción de un sanitario exclusivo para personas con discapacidad ubicado en el patio a un costado de la oficina de la Titular de la Casa de la Cultura Jurídica, el procedimiento constructivo que se plantea es el siguiente:

Transcript of MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste...

Page 1: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

MEMORIA DESCRIPTIVA

ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO YACCESIBILIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Abril 2015

Página 1 de 4

Propietario: Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Ubicación: Paseo Presa de la Olla Número 60, Colonia Centro, C.P. 36000, enGuanajuato, Guanajuato.

Descripción del Inmueble.

El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidadde instalar en él, la Casa de La Cultura Jurídica en Guanajuato, Guanajuato,siguiendo la tradición de rescatar inmuebles con valor arquitectónico o históricoque le den a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la imagen de sobriedadque requiere, dicho inmueble fue sujeto de una adecuación con la finalidad deadaptarlo a las necesidades para una Casa de la Cultura Jurídica, en dichaadecuación se respetó la distribución arquitectónica de los espacios, realizandotodos los trabajos siempre de común acuerdo con el Instituto Nacional deAntropología e Historia.

El inmueble está conformado por tres cuerpos principalmente, un patio central, yuno posterior, en el cuerpo principal en forma de “U” se ubica el acceso principal,sala de consulta, hemeroteca, sanitarios para personal y público en general, salapara videoconferencias, compilación de leyes, procesos técnicos, recepción,librería, sala de consulta, módulo de acceso a la información y bodegas.

En el segundo cuerpo ubicado en la parte posterior y al centro del patio seencuentra la oficina de la Titular de la Casa de la Cultura Jurídica.

Y en el tercer cuerpo en forma de “L” ubicado en el patio posterior, está instaladoun acervo documental.

Descripción de los trabajos.

Con la finalidad de dar cumplimiento al Acuerdo por el que se establecen losLineamientos para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad a InmueblesFederales, emitidos por la Secretaria de la Función Pública, publicado en el DiarioOficial de la Federación el 12 de enero de 2004, se plantea la construcción de unsanitario exclusivo para personas con discapacidad ubicado en el patio a uncostado de la oficina de la Titular de la Casa de la Cultura Jurídica, elprocedimiento constructivo que se plantea es el siguiente:

Page 2: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

MEMORIA DESCRIPTIVA

ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO YACCESIBILIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Abril 2015

Página 2 de 4

Construcción de Sanitario

1).- Excavación para desplante de estructura.2).- Losa de cimentación de concreto armado y acero de refuerzo3).- Estructura a base de muros de carga de tabique de barro rojo recocido

de 15 cm. de espesor; reforzados con castillos y cadenas de concretoarmado. Se desplantarán los muros considerando la separacióncorrespondiente con los muros existentes, debidamente protegida contapajuntas metálico.

4).- Registro sanitario de 40x40 cm. con tapa ciega para descarga de redsanitaria y se conectara a la red existente.

5).- Losa de concreto armado, de 10 cm. de espesor.6).- Firme de concreto simple con f’c=150 kg/cm2 para recibir acabado de

loseta cerámica.7).- Repellado en muros a base de mortero cemento arena en proporción 1:48).- Acabado en muros con pintura vinílica.9).- Acabado en piso con zoclo de loseta cerámica de 31 x 31 cm.10).- La azotea se impermeabilizará con sistema multicapa.11).- Se colocará un W.C. y lavabo con dimensiones requeridas para personas

con discapacidad así como barras de apoyo en muros.12).- Las puertas y ventanas serán de madera de cedro con aplicación de tinta

al aceite y barniz natural similar a las existentes en el inmueble.13).- Instalación eléctrica oculta por muros y losa, luminarias de sobreponer

Adecuación de área para cocineta

Será necesario adaptar un área de bodega existente para crear una cocineta, secolocará un mueble integral con tarja, en el que se deberán realizar trabajos talescomo el retiro sin recuperación de piso de mosaico de pasta, para realizarexcavación en cepa para alojar la instalación sanitaria, la instalación hidráulicaestará adosada a los muros y se realizara un barreno al muro para el paso de latubería hidráulica de 19 mm, así mismo se resanaran los muro que tenganafectaciones con mortero de arena-cemento en proporción 1:4 y finalmente seaplicara pintura vinílica Realflex de Comex, en color igual al existente.

El piso de mosaico de pasta se mandara fabricar con las mismas característicasque el existente para colocarlo en las áreas que resultaron afectadas, lainstalación sanitaria se conectara al registro en el patio.

Page 3: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

MEMORIA DESCRIPTIVA

ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO YACCESIBILIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Abril 2015

Página 3 de 4

Adecuación de Acervo

Derivado de la cantidad de acervo documental que se genera año con año, que esnecesario resguardar para la comunidad Jurídica de la zona, resultan insuficienteslos espacios con que cuenta esta Casa, por lo que es necesario incrementar elárea de almacenamiento, para esto se tiene considerado lo siguiente.

1).- Aprovechando el espacio sin uso que existe entre la cubierta de lámina deasbesto-cemento y el falso plafón de metal desplegado existentes, el cualserá retirado para ganar espacio en altura, lo que permitirá colocar estanteríade convencional adicional a la que existe y así contar con mayor espaciopara almacenar un mayor número de acervo en esta área, se aumentara laaltura original de los muros frontales únicamente para lograr el 7% dependiente requerido para la colocación de la techumbre.

2).- En esta misma zona y para dar mayor protección a la documentación que seresguarda, es necesario sustituir la cubierta de lámina de asbesto-cementomisma que se propone cambiar por una cubierta de multipanel, que garanticeque no se tendrán filtraciones de agua pluvial y de polvo al interior de loslocales.

Para estos trabajos se tendrá que retirar primeramente la cubierta de láminaexistente, se tendrán que realizar el rasurado en la parte superior de losmuros y el enrace nuevo de los mismos, solo modificando la altura de losmuros frontales, para posteriormente colocar la estructura metálica quesoportara la cubierta de multipanel, se sellara y protegerá de acuerdo a laficha técnica del proveedor de este tipo de materiales.

Con esto se lograra que dicho acervo documental cuente con mejorescondiciones de almacenamiento y de conservación de la documentación

3).- Se demolerá el piso y firme de concreto existente, para volver a colocarlopero con mejores condiciones de construcción, fabricando un firme deconcreto con un f’c=200 kg/cm² de 8 cm. de espesor, reforzado con mallaelectrosoldada 6-6-10-10 en el lecho inferior, con acabado pulido natural.

Page 4: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

MEMORIA DESCRIPTIVA

ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO YACCESIBILIDAD A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Abril 2015

Página 4 de 4

4).- Se resanaran los huecos en los muros existentes, que resulten del retiro delfalso plafón y se aplicara pintura vinílica Realflex de Comex, en color igual alexistente.

5).- Finalmente se volverán a colocar las luminarias que fueron retiradas.

Silla salvaescalera

Para el acceso al inmueble se utilizara una silla salvaescalera portátil, la cual noobstruye la banqueta ni el acceso principal, ya que por ser portátil su utilizaciónserá solo cuando sea necesario.

Page 5: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

I PRELIMINARES

PRE.01 Trazo y nivelación de terreno estableciendo ejes yreferencias para deslinde y desplante deestructura, p.u.o.c.t.

M² 5

PRE.02 Demolición de piso de piedras lajas y piedra bolade río pegado con mortero y o concreto, pormedios manuales y con rotomartillo de bajoimpacto, p.u.o.c.t

M³ 1.20

PRE.03 Excavación a mano para cepa para desplante decontratrabes y plataforma para losa decimentación en terreno tipo I suelo arcilloso, auna profundidad máx. de 0.32m. a partir del nivel+0.68, para desplante de estructura, p.u.o.c.t.

M³ 2.70

PRE.04 Retiro con recuperación para su posteriorcolocación de persianas verticales existentes enel área de acervo, considerando su resguardotemporal para su posterior colocación, p.u.o.c.t.

a) de 1.45 m. de ancho x 1.00 m. de altura PZA 1b) de 1.45 m. de ancho x 2.20 m. de altura PZA 1c) de 1.40 m. de ancho x 1.30 m. de altura PZA 1d) de 3.50 m. de ancho x 2.50 m. de altura PZA 1e) de 3.50 m. de ancho x 2.50 m. de altura PZA 1

PRE.05 Retiro con recuperación para su posteriorcolocación de estantería tradicional colocada enel acervo, en un área aproximada de 133 m²,colocándola en lugar designado previamentedentro de las instalaciones de la Casa de laCultura Jurídica, p.u.o.c.t.

SISTEMA 1

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

Página 1 de 19

Page 6: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

PRE.06 Retiro sin recuperación de techumbre existente abase de lámina de asbesto-cemento en las áreasde acervo, considerar retirar falso plafónconformado por metal desplegado con acabadode yeso así como su estructura de soporteconformada por perfiles ptr, p.u.o.c.t

M² 190

PRE.07 Demolición de piso con acabado de losetacerámica, pasta, vinílica o cualquier materialexistente en el área de acervo, considerar firmede concreto de 5 a 8 cm. de espesor con acero omalla de refuerzo, p.u.o.c.t

M² 135

PRE.08 Demolición de guarnición de concreto de 8 cm. deespesor y 34 cm. de altura aproximadamente, queconforman arriates existentes de formaoctagonal,p.u.o.c.t

Ml 40

PRE.09 Demolición de firme de concreto con acero omalla de refuerzo de 8 cm. de espesor promedioen patio posterior, p.u.o.c.t

M² 65

PRE.10 Desmontaje de malla ciclónica con recuperaciónpara su posterior colocación de 2.40 m. de alturaaproximadamente y con 3 líneas de alambre depúas en todo su desarrollo, colocada sobre muroexistente a una altura de 3.00 m.aproximadamente, p.u.o.c.t

M 18

PRE.11 Recorte de muro hasta 0.75 m. de ancho x 0.50m. de altura para recibir trabe T-1 y T-2 de 25x50cm., recorte con disco, perfilado de muro conmortero cemento arena en proporción 1:4,p.u.o.c.t

M 73

Página 2 de 19

Page 7: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

PRE.12 Desmontaje de instalaciones especiales comoson, el circuito cerrado de televisión y el sistemade detección de humos, ubicados en las áreas deacervo y exteriores, con recuperación para suposterior colocación, p.u.o.c.t.

SISTEMA 1

II CIMENTACIÓN

CIM.01 Relleno y mejoramiento de terreno a base de unacapa de tepetate o material sano de la regiónhasta 25 cm. de espesor, compactada conherramienta mecánica bailarina hasta obtener el90% de la prueba Proctor, de acuerdo a nivelesmarcados en proyecto, p.u.o.c.t.

M³ 1.5

CIM.02 Losa de cimentación de 12 cm. de espesor.acabado con plana de madera y nivelado pararecibir loseta, concreto hecho en obraf'c=250kg/cm2 resistencia normal rev. 12, con3cm de recubrimiento inferior y superior, tamañomáximo del agregado igual a ¾”, con aditivoimpermeabilizante festegral marca Fester osimilar prop. 1.5 Kg. por cada 50 Kg. decemento, con acero de refuerzo de varilla #3@25cm. lecho superior y en ambas direcciones fy=4200 kg/cm2, bastones del #3 de longitud de 0.60m. en el lecho inferior @25 cm, p.u.o.c.t

M² 5

Página 3 de 19

Page 8: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

CIM.03 Contratrabe de cimentación de 0.15mX0.30m conconcreto hecho en obra f'c=250kg/cm2resistencia normal rev. 12cm, con 2.5cm derecubrimiento tamaño máximo del agregado iguala ¾”, con aditivo impermeabilizante festegralmarca Fester o similar prop. 1.5 Kg. por cada 50Kg. de cemento, con acero de refuerzo 3varllias#4 en el lecho superior y 3 varllias#4 en ellecho inferior estribos #3@15cm y 7 estribos enextremos #[email protected] mas fy= 4200 kg/cm2,p.u.o.c.t

ML 8.4

III ESTRUCTURA DE CONCRETO

EST.01 Losa maciza de 10cm de espesor a base deconcreto hecho en obra con revolvedora con unf´c=250gk/cm2 resistencia normal rev. 12cm,recubrimiento de 2.5cm, tamaño máximo deagregado igual a 3/4", armada con refuerzofy=4200kg/cm2 varilla #3@25cm lecho inferior enambos sentidos, con bastones en lecho superiordel #3 a la separación indicada en plano (variaslongitudes), estos trabajos se deben considerarhasta una altura máx de 3.00 m máx, p.u.o.c.t

M² 6

EST.02 Castillo de concreto armado tipo K1 de 15X30hasta 35cm. de concreto hecho en obra f´c=250kg/cm2 resistencia normal rev. 12cm,recubrimiento de 2.5cm, armado con 6 varillas #5y estribos del #2@15 cm y [email protected] en extremospara refuerzo y remate de muro, hasta una alturade 2.70m máx., p.u.o.c.t.

ML 15

Página 4 de 19

Page 9: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

EST.03 Castillo de concreto armado tipo K2 de15cmX15cm. de concreto hecho en obra f´c=250kg/cm2 resistencia normal rev. 12cm,recubrimiento de 2.5cm, armado con 4 varillas #4y estribos del #2@15 cm y [email protected] en extremospara refuerzo y remate de muro, hasta una alturade 2.70m máx., p.u.o.c.t.

ML 3

EST.04 Trabe tipo T-1 (Ver plano EST.01) de 15x30 cm.de concreto hecho en obra f´c=250 kg/cm2resistencia normal rev. 12cm, armado con 3varillas #4 lecho superior y 3 varillas #4 lechoinferior y estribos del #2@15 cm y [email protected] enextremos para amarre y remate de losa, hastauna altura máx. de 2.70m máx., p.u.o.c.t.

ML 9

EST.05 Trabe tipo T-1 de 25x50 cm. de concreto hechoen obra f´c=250 kg/cm2 resistencia normal rev.12cm, armado con 2 varillas #6 lecho superiormás 3 varillas #6 en cada extremo con unalongitud de 4mts cada una y 2 varillas #6 lechoinferior, estribos del #3@15 cm y 20@10cm enextremos para amarre y remate de cubiertas,hasta una altura máx. de 8.00m máx.,p.u.o.c.t.

ML 40

EST.06 Trabe tipo T-2 de 25X50 cm. de concreto hechoen obra f´c=250 kg/cm2 resistencia normal rev.12cm, armado con 3 varillas #6 lecho superior 3varillas #6 lecho inferior, estribos del #3@15 cm y15@10cm en extremos para amarre y remate decubiertas, hasta una altura máx. de 8.00mmáx.,p.u.o.c.t.

ML 39

Página 5 de 19

Page 10: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

IV ESTRUCTURA DE ACERO

ESTAC-01 Estructura metálica soldada formada con perfileslaminados formados en frío de acero estructural A-50, TM-1 tipo cajón 4MT10, p.u.o.c.t.

kg 935

ESTAC-02 Estructura metálica soldada formada con perfileslaminados formados en frío de acero estructural A-50, L-1 tipo CF 4MT10, p.u.o.c.t.

kg 842

ESTAC-03 Placas de conexión para estructuras metálicas deacero estructural A-36, varios espesores,p.u.o.c.t.

kg 210

ESTAC-04 Conexión de estructura metálica formada conperfiles laminados de acero estructural A-36, abase de ángulos iguales LI de 2"x1/8", p.u.o.c.t.

kg 37

ESTAC-05 Techumbre a base de panel metálico GLAMETA42-P1000-G4, marca Metecno, de 1 ½” deespesor, calibre 26/28, acabado con pinturaduraplus en color arena ambas caras, montada yfijada sobre estructura de acero, p.u.o.c.t.

M² 190

V ALBAÑILERÍA

ALB.01 Muro de tabique rojo recocido (de la región)5x14x25 cm. de 14 cm. de espesor, parasanitario, asentado con mortero de cemento-arena, proporción 1:4, juntas de 1.5 cm. deespesor promedio, acabado común, para muros ypretiles de azotea en sanitario, trabajos sinrestricción de altura, p.u.o.c.t.

M² 16

Página 6 de 19

Page 11: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

ALB.02 Aplanado acabado fino en muros y plafón conmortero cemento-arena 1:4 y Festergral, espesorpromedio de 2.00 a 2.5 cm., trabajos sinrestricción de altura, p.u.o.c.t.

M² 244

ALB.03 Firme de 5 a 8 cm. de espesor en áreas deacervo, a base de concreto hecho en obra conrevolvedora con un f’c=200 kg/cm² resistencianormal, p.u.o.c.t.

M² 135

ALB.04 Fabricación de registro sanitario en patio frontalde 0.40x0.60 m. y una profundidad máxima de1.00 m. a base de tabique rojo recocido de laregión de 14 cm. de espesor, asentado conmortero de cemento-arena, proporción 1:4,p.u.o.c.t.

PZA 1

ALB.05 Rehabilitación de registro sanitario existente enpatio frontal de 0.40x0.40 m. a 0.40x0.60 m.p.u.o.c.t.

PZA 1

ALB.06 Fabricación de trinchera de 0.20 x 1.50 m. delongitud y con una profundidad variable de hasta1.00 m. fabricada con tabique rojo recocido de laregión de 14 cm., asentado con mortero decemento-arena, proporción 1:4 y plantilla deconcreto simple de f´c=100 kg/cm2. de 10 cm. deespesor, p.u.o.c.t.

PZA 3

ALB.07 Rehabilitación de registro sanitario existente enpatio posterior de 0.47x0.75 m., p.u.o.c.t.

PZA 1

ALB.08 Rehabilitación de trinchera existente en patioposterior de 0.15 x 1.20 a 0.20 x 1.50 m. delongitud y con una profundidad variable de hasta1.00 m., p.u.o.c.t.

PZA 1

Página 7 de 19

Page 12: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

ALB.09 Murete para arriate en áreas jardinadas de patioposterior de 15 cm. de espesor y 65 cm. de altura,anclado 15 cm. bajo el nivel existente, fabricadoscon concreto hecho en obra f'c= 150 kg/cm², con2 cm. de recubrimiento tamaño máximo delagregado igual a ¾”, con aditivoimpermeabilizante festegral marca Fester osimilar prop. 1.5 Kg. por cada 50 Kg. decemento, con acero de refuerzo f'y= 4200 kg/cm²,armado con 6 varillas #3, estribos #2 @ 15 cm.,p.u.o.c.t

M 40

ALB.10 Piso de concreto de 5 a 8 cm. de espesor enpatio posterior y en patio principal para dar nivelde acceso a sanitario, a base de concreto hechoen obra con revolvedora con f’c=150 kg/cm²resistencia normal, con aditivo impermeabilizantefestegral marca Fester o similar prop. 1.5 Kg. porcada 50 Kg. de cemento, armado con mallaelectro soldada 6/6-10/10, con color integral paraconcreto en color rojo oxido, p.u.o.c.t.

M² 67

ALB.11 Chaflán a base de mortero cemento-arena enproporción 1:4 y material ligero de la región, a 45°con catetos de 10 cm. en perímetro de muros depatio posterior y pretiles en sanitario, p.u.o.c.t.

M 48

ALB.12 Lambrin fabricado a base placa de tablacementoDurock marca USG, de 12.7 mm. a una cara,armado con bastidor metálico de poste y canal de6.35 cm. calibre 20 y 22 respectivamente, fijado amuro existente para la alineación con el muroexistente, aproximadamente 20 cm. (Ver detalle 4en plano ARQ-02), los postes deberán estarespaciados @40 cm., p.u.c.t.

M² 18.5

Página 8 de 19

Page 13: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

VI INSTALACIÓN HIDRÁULICA

HID.01 Red hidráulica de alimentación general a sanitarioy tarja, a base de tubería de cobre tipo M de 19mm, adosada sobre muros y/o ahogada en piso omuros, considerar que para la trayectoria hacia latarja se deberá barrenar el muro existente para elpaso de la tubería, p.u.o.c.t.

M 16

HID.02 Salida hidráulica para WC, a base de tubería decobre tipo M de 13 mm. con desarrollo hasta 1.00m. considerar conexión a red de alimentación,manguera flexible marca coflex, válvula angular,p.u.o.c.t.

SAL 1

HID.03 Salida hidráulica para lavabo, a base de tuberíade cobre tipo M de 13 mm., con desarrollo hasta1.00 m., considerar conexión a red dealimentación, manguera flexible marca coflex,válvula angular, p.u.o.c.t.

SAL 1

HID.04 Salida hidráulica para tarja, a base de tubería decobre tipo M de 13 mm., con desarrollo hasta 1.00m., considerar conexión a red de alimentación,manguera flexible marca coflex, válvula angular,p.u.o.c.t.

SAL 1

HID.05 Monomando de sensor electrónico de baterías,marca Helvex modelo Argos TV-296 en acabadocromado, para lavabo, considerar instalación deacuerdo a ficha técnica de fabricante, p.u.o.c.t.

PZA 1

Página 9 de 19

Page 14: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

VII INSTALACIÓN SANITARIA

SAN.01 WC de dos piezas marca American Standard,Modelo CHAMPION PRO, en color blanco .020,Código: Taza CHAMPION PRO RH EL, Código:3195A101MX, Tanque: CHAMPION PRO,Código: 4225A104MX, p.u.o.c.t.

PZA 1

SAN.02 Lavabo de colgar modelo Veracruz I, color blanco,Marca American Standard, colocado a una alturade 80 cm. dicha medida corresponde de lasuperficie del lavabo a el piso terminado, p.u.o.c.t..

PZA 1

SAN.03 Salida sanitaria para W.C. a base de tubo dep.v.c sanitario de 100 mm. de diámetro marcaDuralon, considerar ahogar tubería en pisos, conun desarrollo aproximado hasta 6.00 m., p.u.o.c.t.

SAL 1

SAN.04 Salida sanitaria para lavabo, a base de tubo PVCsanitario de 50 mm. de diámetro, marca Duralon,considerar ahogar tubería en pisos y muros, conun desarrollo aproximado hasta 1.00 m., p.u.o.c.t.

SAL 1

SAN.05 Salida sanitaria para tarja, a base de tubo PVCsanitario de 50 mm. de diámetro, marca Duralon,considerar ahogar tubería en pisos y muros, conun desarrollo aproximado hasta 4.00 m., p.u.o.c.t.

SAL 1

SAN.06 Despachador de papel higiénico marca KimberlyClark, modelo 94310 Jumbo Jr Humo, 28x27x12cm., considerar papel higiénico en bobina JumboKleenex Jr 300 m., número de catálogo 90483,p.u.o.c.t.

PZA 1

Página 10 de 19

Page 15: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

SAN.07 Despachador electrónico de toalla rollo Kleenex,marca Kimberly Clark, modelo 09994, color humo,de 33.8x34.3x24.9 cm. considerando carga detoallas para manos en rollo número de catálogo92227 color blanco, p.u.o.c.t.

PZA 1

SAN.08 Jabonera Granel color humo marca KimberlyClark modelo 94236, considerar jabón a granelcolor durazno traslucido Modelo 92533. p.u.o.c.t.

PZA 1

SAN.09 Gancho Portamuletas Marca Helvex, modeloClásica II, 266, para instalarse en muro sólido,p.u.o.c.t.

PZA 1

SAN.10 Barra recta de acero inoxidable satinada de 700mm. Marca Helvex, modelo B-700-S, de tubo deacero inoxidable de 1 ¼” de diámetro, parainstalarse en muro sólido, p.u.o.c.t.

PZA 1

SAN.11 Barra hockey satinada izquierda, Marca Helvex,modelo B-064-S, de tubo de acero inoxidable de 1¼” de diámetro, para instalarse en muro sólido, ,p.u.o.c.t.

PZA 1

SAN.12 Luna para sanitario de 0.50 x 0.60 m. de altura,fabricada a base de marco de 1 ¾" de aluminiode perfil marca cuprum, número de catálogo9756, con acabado electro pintado en colorblanco, con espejo de reflejo real, de 6 mm. deespesor, p.u.o.c.t.

PZA 1

Página 11 de 19

Page 16: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

SAN.13 Salida sanitaria de ventilación a base de tubo dePVC sanitario de 50 mm de diámetro marcaDuralon, con desarrollo aproximado de 3.50 m.,p.u.o.c.t

SAL 1

SAN.14 Red sanitaria principal en sanitario a base de tubode PVC de 100 mm. de diámetro, marca Duralon,con pendiente 2%, p.u.o.c.t.

M 3

SAN.15 Bajada de agua pluvial a base tubería PVCsanitaria de 4" de Ø, considerar sujeciones amuro, colocación, coples, conexiones, pegamentoy limpiador, preparación y conexión a registro,p.u.o.c.t.

a) con desarrollo de hasta 6.00 m. de altura. SAL 1b) con desarrollo de hasta 7.50 m. de altura. SAL 1

SAN.16 Red sanitaria para conexión de trincheras enpatio posterior, a base de tubería de PVC de 100mm. de diámetro, marca Duralon, con pendiente2%, p.u.o.c.t.

M 16

VIII INSTALACIÓN ELÉCTRICASISTEMA DE ALUMBRADO Y CONTACTOS

PRELIMINARES

PRE.ELE-01 Desmantelamiento de canalizaciones, charolaporta cable, canaleta, tubería conduit y tubolicuatite de diferentes tipos, diámetros y medidassin recuperación a tiro libre, sin restricción dealtura, p.u.o.c.t.

M 30

Página 12 de 19

Page 17: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

PRE.ELE-02 Desmantelamiento de cable, cable uso rudo,alambre de cobre de diferentes calibres, con o sinaislamiento, sin recuperación, ubicado al airelibre, en tuberías para alimentaciones existentespara tableros, circuitos derivados existentes,guiado de tuberías con alambre galvanizado,ratoneo de tuberías, identificación de circuitoseléctricos, desde la carga al tablero, se aclara quedeberá de considerar el desmantelamiento de loscables en conjunto y/o en circuitos por metrolineal de canalización, independientemente delagrupamiento, de cuantos conductores y/o cablesconforman el circuito (fases A,B,C, N y T), asímismo se deberá de considerar por metro linealsin canalización, el agrupamiento de losconductores y/o cables que conforman el ó loscircuitos (fases A,B,C, N y T), p.u.o.c.t.

M 30

PRE.ELE-03 Desmantelamiento de luminarias de sobreponerexistentes, lámparas fluorescentes, focosincandescentes, luminaria tipo spot, marcaConstrulita, sin recuperación, sin restricción dealtura, p.u.o.c.t.

PZA 19

PRE.ELE-04 Desmantelamiento de tubería de dren del minisplit existente, con recuperación para su posteriorreubicación, colocación e instalación de tuberíade dren, considerar fijación y soportería nueva abase de canal y abrazadera tipo unistrud,recortes, codos y coples necesarios para latubería, hasta 3 m, andamios, acarreoshorizontales y verticales, maniobras, limpiezadurante y al final de la obra, y todo lo necesariopara su correcto funcionamiento, incluye:materiales, mano de obra, equipo y herramienta,p.u.o.c.t.

M 3

Página 13 de 19

Page 18: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

ALUMBRADO Y CONTACTOS

IE.01 Suministro, instalación y colocación de apagadorsencillo, Marca bticino, modelo magic, n° de cat.5001n, p.u.o.c.t.

PZA 7

IE.02 Suministro, instalación y colocación de Placa de1, 2 ó 3 ventanas, marca bticino, modelo magic,n° de cat. 503/11R, 503/12R, ó 503/13R, p.u.o.c.t.

PZA 5

IE.03 Suministro, instalación, colocación y puesta enmarcha de Cable de cobre monopolar tipo thw-lsvinanel XXI, Marca condumex, 600 v. Y 90°c deoperación, calibre 3.31 mm2 (12 AWG), p.u.o.c.t.

M 370

IE.04 Suministro, instalación, colocación y puesta enmarcha de Cable de cobre monopolar tipo thw-lsvinanel xxi, Marca condumex, 600 v. Y 90°c deoperación, calibre 8.4 mm2 (8 AWG), p.u.o.c.t.

M 210

IE.05 Suministro, instalación, colocación y puesta enmarcha de Cable de cobre monopolar tipo thw-lsvinanel xxi, Marca condumex, 600 v. Y 90°c deoperación, calibre 5.26 mm2 (10 AWG), p.u.o.c.t.

M 75

IE.06 Suministro, instalación, colocación y puesta enmarcha de Cable de cobre DESNUDO calibre3.31 mm2 (12 AWG), marca condumex. p.u.o.c.t.

M 220

Página 14 de 19

Page 19: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

IE.07 Suministro, instalación, colocación y puesta enmarcha de Cable de cobre DESNUDO calibre5.26 mm2 (10 AWG), marca condumex. p.u.o.c.t.

M 70

IE.08 Suministro, instalación, colocación de canaleta dePVC rígido de alto impacto, autoextinguible,código 5401-01250, Tipo TMK 2650, color blancode 10x20x250 mm, con accesorios, MarcaThorsman. p.u.o.c.t.

M 20

IE.09 Suministro De Luminaria Para Suspender,Tecnologia Leds, Con Un Cosumo Total De 32W, 5000°K, Con 100,000 Hrs De Vida, FabricadoAcero Rolado, Color Blanco, Reflector DePolicarbonato Opalino, Cadena Y Gancho DeSuspensión 36”, Con Un Controlador Para OperarDe 120-277 Vca, Archivo “.Ies” En FormatoElectronico, 5 Años De Garantia. Catalogo: ZL2N-L48-2000LM- MDD-MVOLT-50K-80CRI-WH-HC36, Marca Lithonia Lighting, p.u.o.c.t.

PZA 34

IE.10 Suministro, Instalación, colocación y puesta enmarcha de Luminaria de sobreponer, MarcaLithonia Lighting, Serie STLED, catalogo STL440L D40 LP840 N100, batería de emergenciaEL14L, con un consumo total de 40 w, 4000°k,con 50,000 hrs. de vida, dimeables de 0 a 10v,interface nlight, fabricado acero rolado, colorblanco, reflector de policarbonato que proporcionauna iluminación volumétrica, con un controladorpara operar de 120 a 277 V., p.u.o.c.t

PZA 2

Página 15 de 19

Page 20: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

IE.11 Suministro, colocación e instalación de Contactomonofásico dúplex polarizado de 20 amp, colormarfil, puesta a tierra, Cat. 5362-SI, MarcaLeviton, con tapa para contacto monofásicodúplex polarizado, color marfil, Cat. 80703-I,Marca Leviton, p.u.o.c.t.

PZA 6

IE.12 Tubo conduit pared delgada galvanizada de 16mm, marca júpiter, p.u.o.c.t.

M 160

IE.13 Tubo conduit pared Gruesa galvanizada de 16mm, marca júpiter, p.u.o.c.t.

M 30

IE.14 Tubo conduit pared Gruesa galvanizada de 19mm, marca júpiter, p.u.o.c.t.

M 70

IE.15 Suministro, Instalación y colocación de Centro deCarga de 2+8 espacios, Cat. QOX208, 2 fases+1neutro+ 1 tierra, con interruptor principal de 30amp., cat. QOBb230, marca Square´D, considerarinterruptores termomagnéticos derivados, sedeberá de considerar la colocación de losaccesorios de neutro y tierra correspondientespara su correcto funcionamiento, Cuatro (4)Interruptor termomagnético en caja moldeada, 1P-15 AMP, tipo QOB, catálogo QOB115, MarcaSquare DDos (2) Interruptor termomagnético en cajamoldeada, 1P-20 AMP, tipo QOB, catálogoQOB120, Marca Square D., p.u.o.c.t.

PZA 1

Página 16 de 19

Page 21: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

IX ACABADOS

ACA.01 Piso de loseta cerámica Marca Interceramic,Línea Ardesia, Modelo Royal Red de 33.00 x 33.0cm., p.u.o.c.t.

M² 6

ACA.02 Pintura vinílica en muros nuevos y plafón, marcaComex línea Real Flex, p.u.o.c.t.

M² 34

ACA.03 Pintura vinílica en muros, marca Comex líneaReal Flex, p.u.o.c.t.

M² 1035

ACA.04 Piso de loseta marca Interceramic de 33 x 33 cm,línea Metrópolis, modelo Quebec, asentada conadhesivo blanco premier antideslizamiento MarcaInterceramic, p.u.o.c.t.

M² 143

ACA.05 Impermeabilizante Acritón 4 años marca Fester,aplicado en losa de baño, chaflán y pretil,p.u.o.c.t.

M² 8

ACA.06 Piso de loseta de pasta de 20 x 20 cm. en colorigual al existente, asentado con mortero cementoarena en proporción 1:4, juntas de 2 mm.,p.u.o.c.t.

M² 2

ACA.07 Cenefa a base de concreto f’c= 100 kg/cm² concolor integral similar al tono de la loseta existente,de 5 cm. de espesor, acabado pulido, p.u.o.c.t.

M² 2

Página 17 de 19

Page 22: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

X HERRERÍA

HER.01 Botaguas de lámina galvanizada calibre 20, conun desarrollo de 0.42 m., a colocase en muroexistente y pretiles de azotea de baño, fijacióncon pija de acero inoxidable y taquete de 1 1/2",p.u.o.c.t.

ML 5.5

HER.02 Tapajuntas de lámina galvanizada calibre 20, conun desarrollo de 0.25 m., a colocase en junta defachada de baño y muro existente, fijación conpija de acero inoxidable y taquete de 1 1/2",p.u.o.c.t.

ML 5.5

HER.03 Colocación de malla ciclónica de recuperaciónsobre muro existente, ahogando postes en muro,colocación de alambre de púas, p.u.o.c.t

M 18

HER.04 Canalón de lámina galvanizada calibre 20, con undesarrollo de 0.75 m., a colocase en áreas deacervo, p.u.o.c.t.

M 31

HER.05 Rehabilitación de puertas y ventanas de herreríaexistentes, de acuerdo a proyecto en planoHER.01, incluye: ajustes, nivelación, sustituciónde herrajes en mal estado, como son bisagras,pasadores, manijas, etc., p.u.o.c.t.

a) Puerta con medidas generales de 3.27 m. x 2.70m. de altura aproximadamente.

PZA 2

b) Ventana de 1.20 m. x 1.20 m. de alturaaproximadamente.

PZA 1

c) Puerta con medidas generales de 1.24 m. x 2.00m de altura aproximadamente.

PZA 1

d) Ventana con medidas generales de 1.24 m x 1.05m. de altura aproximadamente.

PZA 1

Página 18 de 19

Page 23: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

ABRIL 2015.

CLAVE C O N C E P T O UNIDAD CANTIDAD P.U. IMPORTE

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

UBICACIÓN: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO, GUANAJUATO.

LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES RIGEN SOBRE CATALOGO DE CONCEPTOS

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

CATÁLOGO DE CONCEPTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD A PERSONAS CONDISCAPACIDAD.

e) Ventana con medidas generales de 3.36 x 1.72m. de altura aproximadamente.

PZA 1

f) Puerta con medidas generales de 1.17 m. x 2.10m de altura aproximadamente.

PZA 1

g) Puerta con medidas generales de 1.10 m. x 2.10m de altura aproximadamente.

PZA 1

XI CARPINTERÍA

CAR.01 Mueble integral para cocineta de 1.50 m. de largox 0.60 m. de ancho y 0.95 m. de altura, fabricadoa base de bastidor de madera de pino de primeracalidad de 19x38 mm. forrado con triplay de pinode 6 mm de primera calidad, cubierta del mueblea base de madera de pino de primera calidad de19 mm. de espesor, p.u.o.c.t.

PZA 1

CAR.02 Puerta nueva de madera tipo tambor de 1.00 x2.10 m. de altura, fabricada con bastidor demadera de pino de primera calidad de 25x38 mm.forrada con triplay de caobilla de 6 mm.,contramarco, batientes y chambranas, p.u.o.c.t.

PZA 1

CAR.03 Ventana fija de dos hojas para un vano de 0.55m. x 0.70 m. de altura, fabricada en madera depino de primera calidad 2" x 1", y cristal fijo claroesmerilado de 6 mm., p.u.o.c.t.

PZA 2

Página 19 de 19

Page 24: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

1 de 27

I PRELIMINARES

PRE.01 Trazo y nivelación de terreno estableciendo ejes y referencias para deslinde ydesplante de estructura, Incluye: materiales, herramientas y equipo menor mano deobra, y todo lo necesario para su correcta ejecución, precio unitario por unidad deobra completamente terminada.

PRE.02 Demolición de piso de piedras lajas y piedra bola de río pegado con mortero y oconcreto, por medios manuales y con rotomartillo de bajo impacto, considerarcualquier tipo de acabado que contenga y el posible segado y retiro definitivo detuberías ahogadas que no estén en uso actualmente; incluyendo extracción derezaga, considerar la demolición de guarniciones de concreto simple o armado;incluyendo extracción de rezaga, incluye: mano de obra, herramienta y equipo,acarreos horizontales y/o verticales dentro y fuera de la obra, carga a camión y tirolibre de material producto de desperdicios así como retiro de material producto de lademolición a tiro libre al lugar autorizado e indicado por la autoridad competente,limpieza durante y al final de la obra y todo lo necesario para su correcta ejecución,precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

PRE.03 Excavación a mano para cepa para desplante de contratrabes y plataforma para losade cimentación en terreno tipo I suelo arcilloso, a una profundidad máx. de 0.32m. apartir del nivel +0.68, para desplante de estructura, incluye: en caso de existircimentaciones abandonadas, material de relleno se deberá contemplar su demolicióny desalojo, excepto las cimentaciones en uso, con el propósito de que no intervengansobre la nueva cimentación, mano de obra, acarreos horizontales y/o verticales,acarreos dentro y fuera del lugar de los trabajos, desalojo de material excedentehasta tiro libre a lugar autorizado e indicado por la autoridad competente, afine defondo y taludes, equipo y herramienta, maniobras, limpieza durante y al final de laobra, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

PRE.04 Retiro con recuperación para su posterior colocación de persianas verticalesexistentes en el área de acervo, considerando su resguardo temporal para suposterior colocación, incluye: mano de obra, equipo y herramienta, desmontaje,acarreos horizontales y verticales, montaje, protección de elementos retirados,limpieza del área de trabajo durante y al final del mismo y todo lo necesario para sucorrecta ejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.a) de 1.45 m. de ancho x 1.00 m. de alturab) de 1.45 m. de ancho x 2.20 m. de altura

Page 25: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

2 de 27

c) de 1.40 m. de ancho x 1.30 m. de alturad) de 3.50 m. de ancho x 2.50 m. de alturae) de 3.50 m. de ancho x 2.50 m. de altura

PRE.05 Retiro con recuperación para su posterior colocación de estantería tradicionalcolocada en el acervo, en un área aproximada de 133 m², colocándola en lugardesignado previamente dentro de las instalaciones de la Casa de la Cultura Jurídica,incluye: desmontaje, desarmado y retiro de todos sus componentes y accesorios,mano de obra, equipo y herramienta, acarreos horizontales y verticales, utilizarplástico para proteger la estantería en caso de colocarse a la intemperie, en caso dedaños en muros existentes, ventanas, canceles y mobiliario o cualquier otro elementoen buen estado derivado del movimiento y traslado de anaqueles, se deberá repararo reponer la o las partes afectadas debiendo respetar los acabados existentes,protección de áreas adyacentes, limpieza del área de trabajo durante y al final delmismo y todo lo necesario para su correcta ejecución, el movimiento de losexpedientes, libros, cajas o cualquier otro elemento que se encuentre en losanaqueles, será retirado por parte de la Casa de la Cultura Jurídica, precio unitariopor unidad de obra completamente terminada.

PRE.06 Retiro sin recuperación de techumbre existente a base de lámina de asbesto-cementoen las áreas de acervo, considerar retirar falso plafón conformado por metaldesplegado con acabado de yeso así como su estructura de soporte conformada porperfiles ptr, se retirarán sin recuperación todos los elementos que comprenden latechumbre existente, incluye: mano de obra, equipo y herramienta, andamios,elevaciones, protección de áreas adyacentes, acarreos horizontales y/o verticalesdentro y fuera de la obra, carga a camión así como retiro de material producto de lademolición a tiro libre al lugar autorizado e indicado por la autoridad competente,limpieza durante y al final de la obra y todo lo necesario para su correcta ejecución,precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

PRE.07 Demolición de piso con acabado de loseta cerámica, pasta, vinílica o cualquiermaterial existente en el área de acervo, considerar firme de concreto de 5 a 8 cm. deespesor con acero o malla de refuerzo, incluye: mano de obra, equipo y herramienta,considerar la existencia del posible paso de drenes hidráulicos, por lo que se deberáconsiderar su reposición bajo las mismas características en caso de cualquierafectación, el nivel actual de piso terminado existente es el que se mantendrá paratoda el área cuando se tenga el acabado final, de igual manera no se modifican losescalones existente en el área, protección de áreas adyacentes, acarreoshorizontales y/o verticales dentro y fuera de la obra, carga a camión así como retiro

Page 26: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

3 de 27

de material producto de la demolición a tiro libre al lugar autorizado e indicado por laautoridad competente, limpieza durante y al final de la obra y todo lo necesario parasu correcta ejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

PRE.08 Demolición de guarnición de concreto de 8 cm. de espesor y 34 cm. de alturaaproximadamente, que conforman arriates existentes de forma octagonal, incluye:mano de obra, equipo y herramienta, considerar la contención de tierra vegetalexistente de las jardineras y recorte de raíces para delimitar el área para el desplantede la nuevo arriate, acarreos horizontales y/o verticales dentro y fuera de la obra,carga a camión así como retiro de material producto de la demolición a tiro libre allugar autorizado e indicado por la autoridad competente, limpieza durante y al final dela obra y todo lo necesario para su correcta ejecución, precio unitario por unidad deobra completamente terminada.

PRE.09 Demolición de firme de concreto con acero de refuerzo de 8 cm. de espesor promedioen patio posterior, incluye: mano de obra, equipo y herramienta, considerar queexisten una trinchera y registro los cuales se rehabilitaran, así como tomar en cuentael posible paso de instalaciones de cualquier tipo las cuales no se modificarán y encaso de daño considerar su reparación, incluye chaflán perimetral, acarreoshorizontales y/o verticales dentro y fuera de la obra, carga a camión así como retirode material producto de la demolición a tiro libre al lugar autorizado e indicado por laautoridad competente, limpieza durante y al final de la obra y todo lo necesario parasu correcta ejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

PRE.10 Desmontaje de malla ciclónica con recuperación para su posterior colocación de 2.40m. de altura aproximadamente y con 3 líneas de alambre de púas en todo sudesarrollo, colocada sobre muro existente a una altura de 3.00 m. aproximadamente,incluye: mano de obra, equipo y herramienta, andamios, acarreos horizontales yverticales, resguardo temporal de todos sus componentes, malla, alambre de púas,postes, etc. para su posterior colocación, protección de áreas adyacentes, limpiezadurante y al final de la obra y todo lo necesario para su correcta ejecución, preciounitario por unidad de obra completamente terminada.

PRE.11 Recorte de muro hasta 0.75 m. de ancho x 0.50 m. de altura para recibir trabe T-1 yT-2 de 25x50 cm., recorte con disco, incluye: perfilado de muro con mortero cementoarena en proporción 1:4, mano de obra, equipo y herramienta, andamios,elevaciones, protección de áreas adyacentes, trabajos sin restricción de altura,acarreos horizontales y/o verticales dentro y fuera de la obra, carga a camión asícomo retiro de material producto de la demolición a tiro libre al lugar autorizado e

Page 27: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

4 de 27

indicado por la autoridad competente, limpieza durante y al final de la obra y todo lonecesario para su correcta ejecución, precio unitario por unidad de obracompletamente terminada.

PRE.12 Desmontaje de instalaciones especiales como son, el circuito cerrado de televisión yel sistema de detección de humos, ubicados en las áreas de acervo y exteriores, conrecuperación para su posterior colocación, incluye: desmontaje temporal de equipos,accesorios, antenas, cámaras, canalizaciones y demás aditamentos especiales, suresguardo para su posterior colocación, dichos trabajos deberán realizarse porpersonal calificado, considerar la colocación nuevamente de los sistemas de circuitocerrado y detección de humos, con todos sus componentes y accesorios que seretiraron así como su configuración para funcione perfectamente todo el sistema,trabajos sin restricción de altura, fijaciones, acarreos horizontales y/o verticales,limpieza durante y al final de los trabajos y todo lo necesario para su correctaejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

II CIMENTACIÓN

CIM.01 Relleno y mejoramiento de terreno a base de una capa de tepetate o material sanode la región hasta 25 cm. de espesor, compactada con herramienta mecánicabailarina hasta obtener el 90% de la prueba Proctor, de acuerdo a niveles marcadosen proyecto, Incluye: suministro y colocación de materiales, incorporación dehumedad optima, tendido del material de relleno, compactación trazo, y nivelación,acarreos horizontales y/o verticales, acarreos dentro y fuera del lugar de los trabajos,mano de obra, equipo y herramienta, maniobras, limpieza durante y al final de la obra,precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

CIM.02 Losa de cimentación de 12 cm. de espesor acabado con plana de madera y niveladopara recibir loseta, concreto hecho en obra f'c=250kg/cm2 resistencia normal rev. 12,con 3cm de recubrimiento inferior y superior, tamaño máximo del agregado igual a¾”, con aditivo impermeabilizante festegral marca Fester o similar prop. 1.5 Kg. porcada 50 Kg. de cemento, con acero de refuerzo de varilla #3@25 cm. lecho superior yen ambas direcciones fy= 4200 kg/cm2, bastones del #3 de longitud de 0.60 m. en ellecho inferior @25 cm; Incluye: suministro y colocación de los materiales, plásticonegro #800, cimbra aparente de fronteras, desmoldante (protector en pasta marcapascal.169-, molducreto g-40 marca curacreto, cimbrafest marca fester),descimbrado, transporte, trazo nivelación, cortes, habilitado, colocación, alambrerecocido para amarres, silletas, separadores, traslapes, ganchos, carga, elevación,enderezado, trazo, cortes, amarres, equipo de seguridad, material para curado y

Page 28: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

5 de 27

materiales de menor consumo, colado, acarreo horizontal y vertical, acarreos dentro yfuera de la obra maniobras, muestreo, pruebas de laboratorio, vibrado, curado; juntasconstructivas de sismoflex de 2”, las pruebas de revenimiento deberán estar avaladaspor la supervisión, limpieza durante y al final de la obra, todo lo necesario para sucorrecta ejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

CIM.03 Contratrabe de cimentación de 0.15mX0.30m con concreto hecho en obraf'c=250kg/cm2 resistencia normal rev. 12cm, con 2.5cm de recubrimiento tamañomáximo del agregado igual a ¾”, con aditivo impermeabilizante festegral marcaFester o similar prop. 1.5 Kg. por cada 50 Kg. de cemento, con acero de refuerzo 3varllias#4 en el lecho superior y 3 varllias#4 en el lecho inferior estribos #3@15cm y 7estribos en extremos #[email protected] mas fy= 4200 kg/cm2, Incluye: suministro ycolocación de los materiales, cimbra aparente, desmoldante (protector en pastamarca pasa, molducreto g-40 marca curacreto, cimbrafest marca fester), acabadocomún transporte, trazo nivelación, cortes, habilitado, colocado, alambre recocidopara amarres, silletas, separadores, traslapes, ganchos, carga, elevación,enderezado, trazo, cortes, amarres, equipo de seguridad, material para curado ymateriales de menor consumo, colado, acarreo horizontal y vertical, acarreos dentro yfuera de la obra, maniobras, muestreo, pruebas de laboratorio, vibrado, curado; laspruebas de revenimiento deberán estar avaladas por la supervisión, limpieza durantey al final de la obra, todo lo necesario para su correcta ejecución, precio unitario porunidad de obra completamente terminada.

III ESTRUCTURA DE CONCRETO

EST.01 Losa maciza de 10cm de espesor a base de concreto hecho en obra con revolvedoracon un f´c=250gk/cm2 resistencia normal rev. 12cm, recubrimiento de 2.5cm, tamañomáximo de agregado igual a 3/4", armada con refuerzo fy=4200kg/cm2 varilla#3@25cm lecho inferior en ambos sentidos, con bastones en lecho superior del #3 ala separación indicada en plano (varias longitudes), estos trabajos se debenconsiderar hasta una altura máx de 3.00 m máx, Incluye: suministro y colocación delos materiales, material para curado y materiales de menor consumo, colado,muestreo, vibrado, curado, clavos, alambre y demás dispositivos de fijación, chaflán3/8", atiezadores, separadores, desmoldante (protector en pasta marca pasa,molducreto g-40 marca curacreto, cimbrafest marca fester), trazo y nivelación,cimbrado, descimbrado; apuntalamiento de cimbra, vigas madrina para soporte decimbra, picado de losa en el lecho inferior para recibir acabado, suministro ycolocación del acero de refuerzo, habilitado, colocado, alambre recocido, silletas,separadores, traslapes, ganchos, carga, elevación, enderezado, trazo, cortes,

Page 29: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

6 de 27

amarres, juntas constructivas de sismoflex de 2”, mano de obra, herramienta, equipode protección y seguridad, y equipo necesario para la correcta ejecución de lostrabajos, maniobras, andamiajes, entarimados, acarreos horizontales y/o verticales,acarreos dentro y fuera del lugar de los trabajos, desalojo de material excedentehasta tiro libre a lugar autorizado e indicado por la autoridad competente, limpiezadurante y al final de los trabajos, todo lo necesario para su correcta ejecución, preciounitario por unidad de obra completamente terminada.

EST.02 Castillo de concreto armado tipo K1 de 15X30 hasta 35cm. de concreto hecho enobra f´c=250 kg/cm2 resistencia normal rev. 12cm, recubrimiento de 2.5cm, armadocon 6 varillas #5 y estribos del #2@15 cm y [email protected] en extremos para refuerzo yremate de muro, hasta una altura de 2.70m máx., incluye: suministro y colocación demateriales, colado, curado, armados, materiales necesarios, mano de obra, traslapes,ganchos, anclaje y desperdicios de varilla, estribos, cimbra acabado común hasta 4caras, descimbrado, picado de castillos para recibir acabado, clavos, alambre ydemás dispositivos de fijación, chaflán de 1/4", separadores, desmoldante, trazo,andamios, juntas constructivas de sismoflex de 2” en las colindancias, acarreohorizontal y vertical, acarreos dentro y fuera de la obra, maniobras, elevaciones,andamios, limpieza durante y final de los trabajos, todo lo necesario para su correctaejecución precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

EST.03 Castillo de concreto armado tipo K2 de 15cmX15cm. de concreto hecho en obraf´c=250 kg/cm2 resistencia normal rev. 12cm, recubrimiento de 2.5cm, armado con 4varillas #4 y estribos del #2@15 cm y [email protected] en extremos para refuerzo y rematede muro, hasta una altura de 2.70m máx., incluye: suministro y colocación demateriales, colado, curado, armados, materiales necesarios, mano de obra, traslapes,ganchos, anclaje y desperdicios de varilla, estribos, cimbra acabado común hasta 4caras, descimbrado, picado de castillos para recibir acabado, clavos, alambre ydemás dispositivos de fijación, chaflán de 1/4", separadores, desmoldante, trazo,andamios, acarreo horizontal y vertical, acarreos dentro y fuera de la obra,maniobras, elevaciones, andamios, limpieza durante y final de los trabajos, preciounitario por unidad de obra completamente terminada.

EST.04 Trabe tipo T-1 (Ver plano EST.01) de 15x30 cm. de concreto hecho en obra f´c=250kg/cm2 resistencia normal rev. 12cm, armado con 3 varillas #4 lecho superior y 3varillas #4 lecho inferior y estribos del #2@15 cm y [email protected] en extremos paraamarre y remate de losa, hasta una altura máx. de 2.70m máx., incluye: suministro ycolocación de materiales, colado, curado, armados, materiales necesarios, mano deobra, traslapes, ganchos, anclaje y desperdicios de varilla, estribos, cimbra,

Page 30: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

7 de 27

descimbrado, picado de trabes para recibir acabado, clavos, alambre y demásdispositivos de fijación, chaflán de 1/4", separadores, desmoldante, trazo, andamios,juntas constructivas de sismoflex de 2” en las colindancias, acarreo horizontal yvertical, acarreos dentro y fuera de la obra, maniobras, elevaciones, andamios,limpieza durante y final de los trabajos, todo lo necesario para su correcta ejecución,precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

EST.05 Trabe tipo T-1 de 25x50 cm. de concreto hecho en obra f´c=250 kg/cm2 resistencianormal rev. 12cm, armado con 2 varillas #6 lecho superior más 3 varillas #6 en cadaextremo con una longitud de 4mts cada una y 2 varillas #6 lecho inferior, estribos del#3@15 cm y 20@10cm en extremos para amarre y remate de cubiertas, hasta unaaltura máx. de 8.00m máx., incluye: suministro y colocación de materiales, colado,curado, armados, materiales necesarios, mano de obra, traslapes, ganchos, anclaje ydesperdicios de varilla, estribos, cimbra , descimbrado, picado de trabes para recibiracabado, clavos, alambre y demás dispositivos de fijación, chaflán de 1/4",separadores, desmoldante, trazo, andamios, acarreo horizontal y vertical, acarreosdentro y fuera de la obra, maniobras, elevaciones, andamios, limpieza durante y finalde los trabajos, todo lo necesario para su correcta ejecución, precio unitario porunidad de obra completamente terminada.

EST.06 Trabe tipo T-2 de 25x50 cm. de concreto hecho en obra f´c=250 kg/cm2 resistencianormal rev. 12cm, armado con 3 varillas #6 lecho superior 3 varillas #6 lecho inferior,estribos del #3@15 cm y 15@10cm en extremos para amarre y remate de cubiertas,hasta una altura máx. de 8.00m máx., incluye: suministro y colocación de materiales,colado, curado, armados, materiales necesarios, mano de obra, traslapes, ganchos,anclaje y desperdicios de varilla, estribos, cimbra , descimbrado, picado de trabespara recibir acabado, clavos, alambre y demás dispositivos de fijación, chaflán de1/4", separadores, desmoldante, trazo, andamios, acarreo horizontal y vertical,acarreos dentro y fuera de la obra, maniobras, elevaciones, andamios, limpiezadurante y final de los trabajos, todo lo necesario para su correcta ejecución, preciounitario por unidad de obra completamente terminada.

IV ESTRUCTURA DE ACERO

ESTAC-01 Estructura metálica soldada formada con perfiles laminados formados en frío deacero estructural A-50, TM-1 tipo cajón 4MT10, Incluye: el suministro y colocaciónde perfiles, corte, habilitado, presentación, esmerilado, fabricación, transportación,izaje, descalibre plomeo y nivelación, acarreos dentro y fuera de la obra, maniobras,limpieza con carda metálica, aplicación cromato de zinc y de pintura esmalte Línea

Page 31: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

8 de 27

Velmar Marca Comex a dos manos como mínimo o hasta cubrir perfectamente lasuperficie, soldadura E-70xx Marca Infra, soldado, elevaciones hasta una altura máx.de 8.00m, ajuste limpieza durante y al final de la obra, todo lo necesario para sucorrecta ejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

ESTAC-02 Estructura metálica soldada formada con perfiles laminados formados en frío deacero estructural A-50, L-1 tipo CF 4MT10, Incluye: el suministro y colocación deperfiles, corte, habilitado, presentación, esmerilado, fabricación, transportación, izaje,descalibre plomeo y nivelación, acarreos dentro y fuera de la obra, maniobras,limpieza con carda metálica, aplicación cromato de zinc y de pintura esmalte LíneaVelmar Marca Comex a dos manos como mínimo o hasta cubrir perfectamente lasuperficie, soldadura E-70xx Marca Infra, soldado, elevaciones hasta una altura máx.de 8.00m, ajuste limpieza durante y al final de la obra, todo lo necesario para sucorrecta ejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

ESTAC-03 Placas de conexión para estructuras metálicas de acero estructural A-36, variosespesores, Incluye: el suministro y colocación de perfiles, corte, habilitado,presentación, esmerilado, fabricación, transportación, izaje, descalibre plomeo ynivelación, estribo #3 soldado para amarre a trabe de concreto, acarreos dentro yfuera de la obra, maniobras, limpieza con carda metálica, aplicación cromato de zincy de pintura esmalte Línea Velmar Marca Comex a dos manos como mínimo o hastacubrir perfectamente la superficie, soldadura E-70xx Marca Infra, soldado maniobras,ajuste limpieza durante y al final de la obra, todo lo necesario para su correctaejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

ESTAC-04 Conexión de estructura metálica formada con perfiles laminados de acero estructuralA-36, a base de ángulos iguales LI de 2"x1/8", Incluye: el suministro y colocación deperfiles, corte, habilitado, presentación, esmerilado, fabricación, transportación, izaje,descalibre plomeo y nivelación, acarreos dentro y fuera de la obra, maniobras,limpieza con carda metálica, aplicación cromato de zinc y de pintura esmalte LíneaVelmar Marca Comex a dos manos como mínimo o hasta cubrir perfectamente lasuperficie, soldadura E-70xx Marca Infra, soldado maniobras, ajuste limpieza durantey al final de la obra, todo lo necesario para su correcta ejecución, precio unitario porunidad de obra completamente terminada.

ESTAC-05 Techumbre a base de panel metálico GLAMET A42-P1000-G4, marca Metecno, de1 ½” de espesor, calibre 26/28, acabado con pintura duraplus en color arena ambascaras, montada y fijada sobre estructura de acero, incluye: suministro y colocación,mano de obra especializada, equipo y herramienta, apegarse estrictamente a las

Page 32: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

9 de 27

especificaciones y recomendaciones del fabricante utilizando los accesoriosoriginales para todo el sistema de la techumbre, tapagotero, remates, fijaciones,sellador sikaflex 1A, etc. Considerar maniobras a cualquier nivel, acarreoshorizontales y verticales dentro y fuera de la obra, andamios, recortes, desperdicios,carga a camión y tiro libre de material producto de desperdicios, limpieza durante y alfinal de los trabajos y todo lo necesario para su correcta ejecución, precio unitario porunidad de obra completamente terminada.

V ALBAÑILERÍA

ALB.01 Muro de tabique rojo recocido (de la región) 5x14x25 cm. de 14 cm. de espesor, parasanitario, asentado con mortero de cemento-arena, proporción 1:4, juntas de 1.5 cm.de espesor promedio, acabado común, para muros y pretiles de azotea en sanitario,trabajos sin restricción de altura, Incluye: materiales, mano de obra, herramienta yequipo, emboquillado y perfilados, andamios, acarreos horizontales y verticalesdentro y fuera de la obra, carga a camión y tiro libre de material producto dedesperdicios, limpieza durante y al final de los trabajos y todo lo necesario para sucorrecta ejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

ALB.02 Aplanado acabado fino en muros y plafón con mortero cemento-arena 1:4 yFestergral, espesor promedio de 2.00 a 2.5 cm., trabajos sin restricción de altura,incluye: Materiales, mano de obra, herramienta y equipo, emboquillado, andamios,acarreos horizontales y verticales dentro y fuera de la obra, carga a camión y tiro librede material producto de desperdicios, limpieza durante y al final de los trabajos y todolo necesario para su correcta ejecución, precio unitario por unidad de obracompletamente terminada.

ALB.03 Firme de 5 a 8 cm. de espesor en áreas de acervo, a base de concreto hecho en obracon revolvedora con un f’c=200 kg/cm² resistencia normal, con aditivoimpermeabilizante festegral marca Fester o similar prop. 1.5 Kg. por cada 50 Kg. decemento, armado con malla electro soldada 6/6-10/10, nivelado y con un acabadopara recibir loseta cerámica, considerar los escalones existentes, incluye: materiales,mano de obra, equipo y herramienta, cimbra aparente de fronteras, acarreoshorizontales y verticales dentro y fuera de la obra, carga a camión y tiro libre dematerial producto de desperdicios a tiro libre al lugar autorizado e indicado por laautoridad competente, limpieza durante y al final de los trabajos y todo lo necesariopara su correcta ejecución, precio unitario por unidad de obra completamenteterminada.

Page 33: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

10 de 27

ALB.04 Fabricación de registro sanitario en patio frontal de 0.40x0.60 m. y una profundidadmáxima de 1.00 m. a base de tabique rojo recocido de la región de 14 cm., asentadocon mortero de cemento-arena, proporción 1:4 y firme de concreto simple de f´c=150kg/cm2. de 10 cm. de espesor, aplanado con mortero cemento-arena proporción 1:4,acabado pulido con media caña en el piso, incluye: marco, contramarco a base deángulo y tapa fabricada de concreto f'c=150 kg/cm2 y malla electro soldada 6/6-10/10,con acabado de loseta cerámica, materiales necesarios, considerar la preparaciónpara recibir la tubería de pvc de la red del sanitario y lavabo a este registro, mano deobra, excavaciones, relleno, desperdicios, protección de áreas adyacentes, uso ydepreciación de equipo y herramienta, acarreo dentro y fuera de obra, limpiezadurante y al final de los trabajos y todo lo necesario para su correcta ejecución, preciounitario por unidad de obra completamente terminada.

ALB.05 Rehabilitación de registro sanitario existente en patio frontal de 0.40x0.40 a 0.40x0.60m. incluye: preparaciones para recibir tubería de pvc, reparaciones del registro contabique rojo de la región de 14 cm. de espesor, asentado con mortero de cemento-arena, proporción 1:4, aplanado con mortero cemento-arena proporción 1:4, acabadopulido, considerar tapa del registro fabricada de concreto simple y coladera de fierrofundido de 20x20, acabado en la tapa del registro igual al existente en el área, marco,contramarco a base de ángulo, mano de obra, uso y depreciación de equipo yherramienta, acarreo dentro y fuera de obra, limpieza durante y al final de los trabajosy todo lo necesario para su correcta ejecución, precio unitario por unidad de obracompletamente terminada.

ALB.06 Fabricación de trinchera de 0.20 x 1.50 m. de longitud y con una profundidad variablede hasta 1.00 m. fabricada con tabique rojo recocido de la región de 14 cm., asentadocon mortero de cemento-arena, proporción 1:4 y plantilla de concreto simple def´c=100 kg/cm2. de 10 cm. de espesor, aplanado con mortero cemento-arenaproporción 1:4, acabado pulido, considerar pasos para tubería de pvc, tapa de latrinchera a base de marco de ángulo de 1 ½” x 1/8” y rejilla tipo Irving estándar IS-05,espesor 1/8”, peralte 1”, acabado con pintura de esmalte Comex 100, previaaplicación de primer anticorrosivo de Comex, Incluye: excavación, mano de obra, usoy depreciación de equipo y herramienta, acarreos dentro y fuera de obra, limpiezadurante y al final de los trabajos y todo lo necesario para su correcta ejecución, preciounitario por unidad de obra completamente terminada.

ALB.07 Rehabilitación de registro sanitario existente en patio posterior de 0.47x0.75 m.incluye: reparaciones del registro con tabique rojo de la región de 14 cm. de espesor,asentado con mortero de cemento-arena, proporción 1:4, aplanado con mortero

Page 34: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

11 de 27

cemento-arena proporción 1:4, acabado pulido, considerar tapa del registro fabricadade concreto f'c=150 kg/cm2 y malla electro soldada 6/6-10/10, acabado en la tapa delregistro igual al piso existente en el área, marco, contramarco a base de ángulo,mano de obra, uso y depreciación de equipo y herramienta, acarreo dentro y fuera deobra, limpieza durante y al final de los trabajos y todo lo necesario para su correctaejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

ALB.08 Rehabilitación de trinchera existente en patio posterior de 0.15 x 1.20 a 0.20 x 1.50m. de longitud y con una profundidad variable de hasta 1.00 m. fabricada con tabiquerojo recocido de la región de 14 cm., asentado con mortero de cemento-arena,proporción 1:4 y plantilla de concreto simple de f´c=100 kg/cm2. de 10 cm. deespesor, aplanado con mortero cemento-arena proporción 1:4, acabado pulido,considerar pasos para tubería de pvc, tapa de la trinchera a base de marco de ángulode 1 ½” x 1/8” y rejilla tipo Irving estándar IS-05, espesor 1/8”, peralte 1”, acabado conpintura de esmalte Comex 100, previa aplicación de primer anticorrosivo de Comex,Incluye: excavación, mano de obra, uso y depreciación de equipo y herramienta,acarreos dentro y fuera de obra, limpieza durante y al final de los trabajos y todo lonecesario para su correcta ejecución, precio unitario por unidad de obracompletamente terminada.

ALB.09 Murete para arriate en áreas jardinadas de patio posterior de 15 cm. de espesor y 65cm. de altura, anclado 15 cm. bajo el nivel existente, fabricados con concreto hechoen obra f'c= 150 kg/cm², con 2 cm. de recubrimiento tamaño máximo del agregadoigual a ¾”, con aditivo impermeabilizante festegral marca Fester o similar prop. 1.5Kg. por cada 50 Kg. de cemento, con acero de refuerzo f'y= 4200 kg/cm², armado con6 varillas #3, estribos #2 @ 15 cm., Incluye: suministro y colocación de los materiales,cimbra aparente, desmoldante (protector en pasta marca pasa, molducreto g-40marca curacreto, cimbrafest marca fester), considerar la forma octogonal de lasjardineras, así como la excavación para desplante, recorte de raíces, arbustos,hiervas, etc., preparación de la superficie para colado de arriate, acabado pulido porel interior y por el exterior, común, transporte, trazo nivelación, cortes, habilitado,colocado, alambre recocido para amarres, silletas, separadores, traslapes, ganchos,carga, elevación, enderezado, trazo, cortes, amarres, equipo de seguridad, materialpara curado y materiales de menor consumo, colado, acarreo horizontal y vertical,dentro y fuera de la obra, maniobras, muestreo, vibrado, curado; limpieza durante y alfinal de los trabajos, todo lo necesario para su correcta ejecución, precio unitario porunidad de obra completamente terminada.

ALB.10 Piso de concreto de 5 a 8 cm. de espesor en patio posterior y en patio principal para

Page 35: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

12 de 27

dar nivel de acceso a sanitario, a base de concreto hecho en obra con revolvedoracon f’c=150 kg/cm² resistencia normal, con aditivo impermeabilizante festegral marcaFester o similar prop. 1.5 Kg. por cada 50 Kg. de cemento, armado con malla electrosoldada 6/6-10/10, con color integral para concreto en color rojo oxido, en dosificaciónde acuerdo a recomendación del fabricante, en patio posterior considerar pendientesde 2% hacia trincheras para evitar encharcamientos, colar en secciones para generarjunta, considerar celotex, diseño de acuerdo a proyecto plano ARQ-02, utilizarvolteador y acabado escobillado, incluye: materiales, mano de obra, equipo yherramienta, cimbra aparente de fronteras, acarreos horizontales y verticales dentro yfuera de la obra, carga a camión y tiro libre de material producto de desperdicios a tirolibre al lugar autorizado e indicado por la autoridad competente, limpieza durante y alfinal de los trabajos y todo lo necesario para su correcta ejecución, precio unitario porunidad de obra completamente terminada.

ALB.11 Chaflán a base de mortero cemento-arena en proporción 1:4 y material ligero de laregión, a 45° con catetos de 10 cm. en perímetro de muros de patio posterior ypretiles en sanitario, incluye: suministro y fabricación, materiales, mano de obra, uso ydepreciación de equipo y herramienta, acarreos horizontales y verticales, desalojo dedesperdicio fuera de la obra, limpieza durante y al final de los trabajos y todo lonecesario para su correcta ejecución, precio unitario por unidad de obracompletamente terminada.

ALB.12 Lambrin fabricado a base placa de tablacemento Durock marca USG, de 12.7 mm. auna cara, armado con bastidor metálico de poste y canal de 6.35 cm. calibre 20 y 22respectivamente, fijado a muro existente para la alineación con el muro existente,aproximadamente 20 cm. (Ver detalle 4 en plano ARQ-02), los postes deberán estarespaciados @40 cm., apegarse estrictamente al manual del fabricante y a susrecomendaciones, considerar todos sus componentes y accesorios, como son:membrana impermeable Tyvek, cinta de refuerzo para exteriores, juntas de control,basecoat, pijas, tornillos, etc, considerar las tapas de los extremos del muro, incluye:suministro y fabricación, materiales, mano de obra, uso y depreciación de equipo yherramienta, acarreos horizontales y verticales fuera y dentro de la obra, trabajos sinrestricción de altura, andamios, carga a camión y tiro libre de material producto dedesperdicios a tiro libre al lugar autorizado e indicado por la autoridad competente,limpieza durante y al final de los trabajos y todo lo necesario para su correctaejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

Page 36: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

13 de 27

VI INSTALACIÓN HIDRÁULICA

HID.01 Red hidráulica de alimentación general a sanitario y tarja, a base de tubería de cobretipo M de 19 mm, adosada sobre muros y/o ahogada en piso o muros, considerar quepara la trayectoria hacia la tarja se deberá barrenar el muro existente para el paso dela tubería, incluye: suministro y colocación, mano de obra, uso y depreciación deequipo y herramienta, derivación desde red existente, codos, coples, tees,reducciones, válvula de compuerta, así como todo tipo de conexiones, ranurado y sureparación con materiales iguales a los existentes incluyendo su acabado final,cortes, soldadura, elementos de fijación, pruebas de funcionamiento, acarreos dentroy fuera de obra, limpieza durante y al final de los trabajos y todo lo necesario para sucorrecta ejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

HID.02 Salida hidráulica para WC, a base de tubería de cobre tipo M de 13 mm. condesarrollo hasta 1.00 m. considerar conexión a red de alimentación, mangueraflexible marca coflex, válvula angular, Incluye: tubería, coples, tees, codos yreducciones, materiales, mano de obra, uso y depreciación de equipo y herramienta,limpieza, materiales menores y todo lo necesario para su correcta ejecución, preciounitario por unidad de obra completamente terminada.

HID.03 Salida hidráulica para lavabo, a base de tubería de cobre tipo M de 13 mm., condesarrollo hasta 1.00 m., considerar conexión a red de alimentación, mangueraflexible marca coflex, válvula angular, Incluye: tubería, coples, tees, codos yreducciones, materiales, mano de obra, uso y depreciación de equipo y herramienta,limpieza, materiales menores y todo lo necesario para su correcta ejecución, preciounitario por unidad de obra completamente terminada.

HID.04 Salida hidráulica para tarja, a base de tubería de cobre tipo M de 13 mm., condesarrollo hasta 1.00 m., considerar conexión a red de alimentación, mangueraflexible marca coflex, válvula angular, Incluye: tubería, coples, tees, codos yreducciones, materiales, mano de obra, uso y depreciación de equipo y herramienta,limpieza, materiales menores y todo lo necesario para su correcta ejecución, preciounitario por unidad de obra completamente terminada.

HID.05 Monomando de sensor electrónico de baterías, marca Helvex modelo Argos TV-296en acabado cromado, para lavabo, considerar instalación de acuerdo a ficha técnicade fabricante, incluye: Suministro, colocación e instalación, registro y montaje deporta baterías en muro, puesta en marcha, materiales menores para sellado,garantías, materiales, mano de obra, uso y depreciación de equipo y herramienta,

Page 37: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

14 de 27

limpieza, protecciones, y todo lo necesario para su correcta ejecución, precio unitariopor unidad de obra completamente terminada.

VII INSTALACIÓN SANITARIA

SAN.01 WC de dos piezas marca American Standard, Modelo CHAMPION PRO, en colorblanco .020, Código: Taza CHAMPION PRO RH EL, Código: 3195A101MX, Tanque:CHAMPION PRO, Código: 4225A104MX, Incluye: Suministro y colocación, acarreos,materiales, mano de obra, herramienta M-235, color .020 Blanco, junta prohel,herrajes, pijas, cubrepijas, accesorios, conexiones, válvula angular y mangueraflexible tipo coflex, sellado, conexión a red hidráulica, pruebas de funcionamiento,limpieza durante y al final de los trabajos y todo lo necesario para su correctaejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

SAN.02 Lavabo de colgar modelo Veracruz I, color blanco, Marca American Standard,colocado a una altura de 80 cm. dicha medida corresponde de la superficie del lavaboa el piso terminado, incluye: Suministro, colocación, contra para lavabo Marca Helvex,modelo TH-058, acabado cromo, cespol Marca Helvex, modelo TV-016, válvulaangular y manguera flexible tipo coflex de 13mm. de Ø, conexiones, cespol de latóncromado marca Urrea, adaptador de hule (chupón), sellado, conexión a redhidráulica, pruebas de funcionamiento, materiales necesarios, mano de obra, equipoy herramienta, acarreos, limpieza durante y al final de los trabajos y todo lo necesariopara su correcta ejecución, precio unitario por unidad de obra completamenteterminada. .

SAN.03 Salida sanitaria para W.C. a base de tubo de p.v.c sanitario de 100 mm. de diámetromarca Duralon, considerar ahogar tubería en pisos, con un desarrollo aproximadohasta 6.00 m., considerar pendiente del 2%, tendido de tubería, conexión a registro,conexiones anger (coples, codos, yees, etc.) pegamento en todos los puntos que asíse requiera, limpiador, incluye: pruebas de hermeticidad, materiales, mano de obra,uso y depreciación de equipo y herramienta y todo lo necesario para su correctaejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

SAN.04 Salida sanitaria para lavabo, a base de tubo PVC sanitario de 50 mm. de diámetro,marca Duralon, considerar ahogar tubería en pisos y muros, con un desarrolloaproximado hasta 1.00 m., considerar pendiente del 2%, tendido de tubería, conexióna registro, conexiones anger (coples, codos, yees, etc.) pegamento en todos lospuntos que así se requiera, limpiador, incluye: pruebas de hermeticidad, materiales,mano de obra, uso y depreciación de equipo y herramienta y todo lo necesario para

Page 38: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

15 de 27

su correcta ejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

SAN.05 Salida sanitaria para tarja, a base de tubo PVC sanitario de 50 mm. de diámetro,marca Duralon, considerar ahogar tubería en pisos y muros, con un desarrolloaproximado hasta 4.00 m., considerar pendiente del 2%, tendido de tubería, sedeberá considerar el recorte con disco para delimitar zanja de 20 cm.aproximadamente para el tendido de la tubería, en dicho recorte se deberá delimitarla loseta existente con la zanja, incluye excavación, relleno, conexión a registro,conexiones anger (coples, codos, yees, etc.) pegamento en todos los puntos que asíse requiera, limpiador, incluye: pruebas de hermeticidad, materiales, mano de obra,uso y depreciación de equipo y herramienta y todo lo necesario para su correctaejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

SAN.06 Despachador de papel higiénico marca Kimberly Clark, modelo 94310 Jumbo JrHumo, 28x27x12 cm., considerar papel higiénico en bobina Jumbo Kleenex Jr 300 m.,número de catálogo 90483, incluye: Suministro, colocación y fijación en muro y/omampara sanitaria, materiales, mano de obra, uso y depreciación de equipo yherramienta limpieza durante y al final de los trabajos y todo lo necesario para sucorrecta ejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

SAN.07 Despachador electrónico de toalla rollo Kleenex, marca Kimberly Clark, modelo09994, color humo, de 33.8x34.3x24.9 cm. considerando carga de toallas para manosen rollo número de catálogo 92227 color blanco, incluye: Suministro, colocación yfijación de acuerdo a proyecto, materiales, mano de obra, uso y depreciación deequipo y herramienta limpieza durante y al final de los trabajos y todo lo necesariopara su correcta ejecución, precio unitario por unidad de obra completamenteterminada.

SAN.08 Jabonera Granel color humo marca Kimberly Clark modelo 94236, considerar jabón agranel color durazno traslucido Modelo 92533. incluye: Suministro, colocación yfijación de acuerdo a proyecto, materiales, mano de obra, uso y depreciación deequipo y herramienta limpieza durante y al final de los trabajos y todo lo necesariopara su correcta ejecución, precio unitario por unidad de obra completamenteterminada.

SAN.09 Gancho Portamuletas Marca Helvex, modelo Clásica II, 266, para instalarse en murosólido, incluye: suministro y colocación, paquete de sujeción incluido, mano de obra,uso y depreciación de equipo y herramienta, limpieza durante y al final de lostrabajos, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

Page 39: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

16 de 27

SAN.10 Barra recta de acero inoxidable satinada de 700 mm. Marca Helvex, modelo B-700-S,de tubo de acero inoxidable de 1 ¼” de diámetro, para instalarse en muro sólido,incluye: Suministro y colocación, materiales, mano de obra, uso y depreciación deequipo y herramienta, limpieza durante y al final de los trabajos, precio unitario porunidad de obra completamente terminada.

SAN.11 Barra hockey satinada izquierda, Marca Helvex, modelo B-064-S, de tubo de aceroinoxidable de 1 ¼” de diámetro, para instalarse en muro sólido, incluye: Suministro ycolocación, materiales, mano de obra, uso y depreciación de equipo y herramienta,limpieza durante y al final de los trabajos, precio unitario por unidad de obracompletamente terminada.

SAN.12 Luna para sanitario de 0.50 x 0.60 m. de altura, fabricada a base de marco de 1 ¾"de aluminio de perfil marca cuprum, número de catálogo 9756, con acabado electropintado en color blanco, con espejo de reflejo real, de 6 mm. de espesor, considerarla fijación a muro mediante pijas de 1½" de longitud y que el espejo deberá estarfijado con una inclinación de 10 grados en su parte superior, ajuste de lámina dealuminio en los laterales para cubrir la inclinación, incluye: materiales, mano de obra,equipo y herramienta y todo lo necesario para su correcta ejecución, precio unitariopor unidad de obra completamente terminada.

SAN.13 Salida sanitaria de ventilación a base de tubo de PVC sanitario de 50 mm de diámetromarca Duralon, con desarrollo aproximado de 3.50 m., considerar conexión desde redde descarga, hasta azotea así como pasos en losa y muro, considerar codos, coplescortes, ajustes y desperdicios. incluye: suministro, colocación e instalación demateriales, mano de obra, herramienta y equipo, acarreos dentro y fuera de la obra,carga a camión y tiro libre de material producto de desperdicios, limpieza durante y alfinal de la obra y todo lo necesario para su correcta ejecución, precio unitario porunidad de obra completamente terminada.

SAN.14 Red sanitaria principal en sanitario a base de tubo de PVC de 100 mm. de diámetro,marca Duralon, con pendiente 2%, incluye: Suministro y tendido de tubería, conexiónentre registros y a red existente, retiro de acabado existente de ser posible conrecuperación para su posterior colocación, de lo contrario considerar el miso tipo deacabado, excavación y volver a rellenar, compactando con pisón de mano, cama dearena y/o material ligero de la región de 10 cm. de espesor, alineación de tubería,pruebas de funcionamiento, colocación de acabado de piedra laja de recuperacióncon mortero cemento arena en proporción 1.4, materiales, mano de obra, uso y

Page 40: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

17 de 27

depreciación de equipo y herramienta, considerar el desazolve de la red sanitariageneral, acarreo dentro y fuera de obra, limpieza durante y al final de los trabajos ytodo lo necesario para su correcta ejecución, precio unitario por unidad de obracompletamente terminada.

SAN.15 Bajada de agua pluvial a base tubería PVC sanitaria de 4" de Ø, considerarsujeciones a muro, colocación, coples, conexiones, pegamento y limpiador,preparación y conexión a registro, incluye: Suministro y colocación, materiales, manode obra, herramienta y equipo, acarreo dentro y fuera de obra, limpieza durante y alfinal de la obra, y todo lo necesario para su correcto funcionamiento, precio unitariopor unidad de obra completamente terminada.

a) con desarrollo de hasta 6.00 m. de altura.b) con desarrollo de hasta 7.50 m. de altura.

SAN.16 Red sanitaria para conexión de trincheras en patio posterior, a base de tubería dePVC de 100 mm. de diámetro, marca Duralon, con pendiente 2%, incluye: Suministroy tendido de tubería, conexión entre trincheras y a red existente, excavación y volvera rellenar, compactando con pisón de mano, cama de arena y/o material ligero de laregión de 10 cm. de espesor, alineación de tubería, pruebas de funcionamiento,materiales, mano de obra, uso y depreciación de equipo y herramienta, considerar eldesazolve de esta red, acarreo dentro y fuera de obra, limpieza durante y al final delos trabajos y todo lo necesario para su correcta ejecución, precio unitario por unidadde obra completamente terminada.

VIII INSTALACIÓN ELÉCTRICASISTEMA DE ALUMBRADO Y CONTACTOS

PRELIMINARES

PRE.ELE-01 Desmantelamiento de canalizaciones, charola porta cable, canaleta, tubería conduit ytubo licuatite de diferentes tipos, diámetros y medidas sin recuperación a tiro libre, sinrestricción de altura, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

PRE.ELE-02 Desmantelamiento de cable, cable uso rudo, alambre de cobre de diferentes calibres,con o sin aislamiento, sin recuperación, ubicado al aire libre, en tuberías paraalimentaciones existentes para tableros, circuitos derivados existentes, guiado detuberías con alambre galvanizado, ratoneo de tuberías, identificación de circuitoseléctricos, desde la carga al tablero, se aclara que deberá de considerar eldesmantelamiento de los cables en conjunto y/o en circuitos por metro lineal de

Page 41: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

18 de 27

canalización, independientemente del agrupamiento, de cuantos conductores y/ocables conforman el circuito (fases A,B,C, N y T), así mismo se deberá de considerarpor metro lineal sin canalización, el agrupamiento de los conductores y/o cables queconforman el ó los circuitos (fases A,B,C, N y T), precio unitario por unidad de obracompletamente terminada.

PRE.ELE-03 Desmantelamiento de luminarias de sobreponer existentes, lámparas fluorescentes,focos incandescentes, luminaria tipo spot, marca Construlita, sin recuperación, sinrestricción de altura, Incluye: retiro de luminaria, balastro, bases, cable hasta elregistro de conexiones; retiro de tubería; retiro de soporte para luminarias; resanadode taquetes y huecos utilizados para soporte de las luminarias; no ensuciar los cielosrasos ni maltratar las vigas, en caso de hacerlo se deberá de limpiar el área o reponerdel mismo material al existente, incluye: materiales, mano de obra, equipo yherramienta, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

PRE.ELE-04 Desmantelamiento de tubería de dren del mini split existente, con recuperación parasu posterior reubicación, colocación e instalación de tubería de dren, considerarfijación y soportería nueva a base de canal y abrazadera tipo unistrud, recortes,codos y coples necesarios para la tubería, hasta 3 m, andamios, acarreoshorizontales y verticales, maniobras, limpieza durante y al final de la obra, y todo lonecesario para su correcto funcionamiento, incluye: materiales, mano de obra, equipoy herramienta, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

ALUMBRADO Y CONTACTOS

IE.01 Suministro, instalación y colocación de apagador sencillo, Marca bticino, modelomagic, n° de cat. 5001n, se deberá de considerar elementos de fijación, taquetes,pijas, barrenado, pruebas, conexión de cables, acarreos dentro y fuera de la obra,retiro del material sobrante, desperdicios, mermas, en caso de ranurar áreas de pisoso muros existentes estos deberán de ser reestablecidos igual al acabado que existía,limpieza. Incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta, precio unitario porunidad de obra completamente terminada.

IE.02 Suministro, instalación y colocación de Placa de 1, 2 ó 3 ventanas, marca bticino,modelo magic, n° de cat. 503/11R, 503/12R, ó 503/13R, Se deberán de considerarelementos de fijación, pijas, pruebas, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro delmaterial sobrante, desperdicios, mermas, en caso de ranurar áreas de pisos o murosexistentes estos deberán de ser reestablecidos igual al acabado que existía,limpieza. Incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta, precio unitario por

Page 42: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

19 de 27

unidad de obra completamente terminada.

IE.03 Suministro, instalación, colocación y puesta en marcha de Cable de cobre monopolartipo thw-ls vinanel XXI, Marca condumex, 600 v. Y 90°c de operación, calibre 3.31mm2 (12 AWG), Se deberán de considerar, guiado, conexiones, encintado deconexiones, pruebas de continuidad y resistencia, equipo y herramienta, materialesde consumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro del material sobrante, mano deobra, limpieza. Incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta, preciounitario por unidad de obra completamente terminada.

IE.04 Suministro, instalación, colocación y puesta en marcha de Cable de cobre monopolartipo thw-ls vinanel XXI, Marca condumex, 600 v. Y 90°c de operación, calibre 8.40mm2 (8 AWG), Se deberán de considerar, guiado, conexiones, encintado deconexiones, pruebas de continuidad y resistencia, equipo y herramienta, materialesde consumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro del material sobrante, mano deobra, limpieza. Incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta, preciounitario por unidad de obra completamente terminada.

IE.05 Suministro, instalación, colocación y puesta en marcha de Cable de cobre monopolartipo thw-ls vinanel xxi, Marca condumex, 600 v. Y 90°c de operación, calibre 5.26mm2 (10 AWG), Se deberán de considerar, guiado, conexiones, encintado deconexiones, pruebas de continuidad y resistencia, equipo y herramienta, materialesde consumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro del material sobrante, mano deobra, limpieza. Incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta, preciounitario por unidad de obra completamente terminada.

IE.06 Suministro, instalación, colocación y puesta en marcha de Cable de cobre DESNUDOcalibre 3.31 mm2 (12 AWG), marca condumex. Se deberán de considerar, guiado,conexiones, encintado de conexiones, pruebas de continuidad y resistencia,materiales de consumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro del materialsobrante, desperdicios, mermas, holguras o cocas, limpieza, incluye: materiales,mano de obra, equipo y herramienta, precio unitario por unidad de obracompletamente terminada.

IE.07 Suministro, instalación, colocación y puesta en marcha de Cable de cobreDESNUDO calibre 5.26 mm2 (10 AWG), marca condumex. Se deberán deconsiderar, guiado, conexiones, encintado de conexiones, pruebas de continuidad yresistencia, materiales de consumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro delmaterial sobrante, desperdicios, mermas, holguras o cocas, limpieza, incluye:

Page 43: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

20 de 27

materiales, mano de obra, equipo y herramienta, precio unitario por unidad de obracompletamente terminada.

IE.08 Suministro, instalación, colocación de canaleta de PVC rígido de alto impacto,autoextinguible, código 5401-01250, Tipo TMK 2650, color blanco de 10x20x250 mm,con accesorios, Marca Thorsman. Se deberán de considerar los accesorios,elementos de fijación, taquetes, pijas, pegamento para pvc, barrenado, esquineroexterior, esquinero interior, sección "l", pieza unión, sección "t", tapa final, cajas, cajacuadrada y/o chalupa con tapa, Incluye: materiales, mano de obra, equipo yherramienta, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

IE.09 Suministro De Luminaria Para Suspender, Tecnologia Leds, Con Un Cosumo TotalDe 32 W, 5000°K, Con 100,000 Hrs De Vida, Fabricado Acero Rolado, Color Blanco,Reflector De Policarbonato Opalino, Cadena Y Gancho De Suspensión 36”, Con UnControlador Para Operar De 120-277 Vca, Archivo “.Ies” En Formato Electronico, 5Años De Garantia. Catalogo: ZL2N-L48-2000LM- MDD-MVOLT-50K-80CRI-WH-HC36, Marca Lithonia Lighting. Incluye: mano de obra especializada, uso ydepreciación de equipo y herramienta, acarreo dentro y fuera de obra, renta deandamios y encintado de cables para su posterior uso, limpieza gruesa durante y finaal termino de los trabajos, así como todo lo necesario para su correcta ejecución yoperación, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

IE.10 Suministro, Instalación, colocación y puesta en marcha de Luminaria de sobreponer,Marca Lithonia Lighting, Serie STLED, catalogo STL4 40L D40 LP840 N100, bateríade emergencia EL14L, con un consumo total de 40 w, 4000°k, con 50,000 hrs. devida, dimeables de 0 a 10v, interface nlight, fabricado acero rolado, color blanco,reflector de policarbonato que proporciona una iluminación volumétrica, con uncontrolador para operar de 120 a 277 V., considerar elementos de fijación, taquetes,pijas, tubo liquatite con conectores rectos, así como su cableado, pruebas,barrenado. Incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta, precio unitariopor unidad de obra completamente terminada, Incluye: materiales, mano de obra,equipo y herramienta, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

IE.11 Suministro, colocación e instalación de Contacto monofásico dúplex polarizado de 20amp, color marfil, puesta a tierra, Cat. 5362-SI, Marca Leviton, con tapa para contactomonofásico dúplex polarizado color marfil, Cat. 80703-I, Marca Leviton, incluye:materiales, mano de obra, equipo y herramienta, precio unitario por unidad de obracompletamente terminada.

Page 44: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

21 de 27

IE.12 Tubo conduit pared delgada galvanizada de 16 mm, marca júpiter, se deberán deconsiderar, elementos de fijación, taquetes, pijas, barrenado, ranurado en muros elcual deberá de ser con disco, abrazaderas tipo uña u omega, cople, contra y monitor,codo, caja tipo condulet con tapa y empaque, equipo y herramienta, materiales deconsumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro del material sobrante,desperdicios, mermas, mano de obra, en caso de ranurar áreas de muros existentesestos deberán de ser restablecidos igual al acabado que existía, limpieza, incluye:materiales, mano de obra, equipo y herramienta, precio unitario por unidad de obracompletamente terminada.

IE.13 Tubo conduit pared Gruesa galvanizada de 16 mm, marca júpiter, se deberán deconsiderar, elementos de fijación, taquetes, pijas, barrenado, ranurado en muros elcual deberá de ser con disco, abrazaderas tipo uña u omega, cople, contra y monitor,codo, caja tipo condulet con tapa y empaque, equipo y herramienta, materiales deconsumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro del material sobrante,desperdicios, mermas, mano de obra, en caso de ranurar áreas de muros existentesestos deberán de ser restablecidos igual al acabado que existía, limpieza, incluye:materiales, mano de obra, equipo y herramienta, precio unitario por unidad de obracompletamente terminada.

IE.14 Tubo conduit pared Gruesa galvanizada de 19 mm, marca júpiter, se deberán deconsiderar, elementos de fijación, taquetes, pijas, barrenado, ranurado en muros elcual deberá de ser con disco, abrazaderas tipo uña u omega, cople, contra y monitor,codo, caja tipo condulet con tapa y empaque, equipo y herramienta, materiales deconsumo, acarreos dentro y fuera de la obra, retiro del material sobrante,desperdicios, mermas, mano de obra, en caso de ranurar áreas de muros existentesestos deberán de ser restablecidos igual al acabado que existía, limpieza, incluye:materiales, mano de obra, equipo y herramienta, precio unitario por unidad de obracompletamente terminada.

IE.15 Suministro, Instalación y colocación de Centro de Carga de 2+8 espacios, Cat.QOX208, 2 fases+1 neutro+ 1 tierra, con interruptor principal de 30 amp., cat.QOBb230, marca Square´D, considerar interruptores termomagnéticos derivados, sedeberá de considerar la colocación de los accesorios de neutro y tierracorrespondiente para su correcto funcionamiento.Cuatro (4) Interruptor termomagnético en caja moldeada, 1P-15 AMP, tipo QOB,catálogo QOB115, Marca Square DDos (2) Interruptor termomagnético en caja moldeada, 1P-20 AMP, tipo QOB,catálogo QOB120, Marca Square D.

Page 45: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

22 de 27

La nueva línea de alimentación se tomará del Tablero General Principal deDistribución existente, debiendo realizar previamente la revisión del balanceo actualpara decidir que fases tomar, posteriormente ya instalado el nuevo tablero se deberárealizar el balanceo identificación y etiquetado de todos los circuitos correspondientesde los dos tableros. Se deberá de considerar, elementos de fijación, hueco en muro,taquetes, pijas, barrenado, peinado de cables, faseo, balanceo de fases, colocacióndel cuadro de cargas en la puerta del tablero, identificación y etiquetado deinterruptores, acarreos dentro y fuera de la obra, desperdicios, limpieza, retiro dematerial sobrante a tiro libre a lugar autorizado e indicado por la autoridadcompetente, en caso de ranurar áreas de pisos o muros existentes estos deberán deser reestablecidos igual al acabado que existía, incluye: materiales, mano de obra,equipo y herramienta, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

IE.16 Suministro, Instalación y colocación de Interruptor termomagnético I-LINE, de 2P-30A. TIPO “HDA”, Catálogo No. HDA26030, marca. SQUARE’D, Se deberá deconsiderar, elementos de fijación, peinado de cables, faseo, colocación del cuadro decargas en la puerta del tablero, acarreos dentro y fuera de la obra, desperdicios,limpieza, Deberá de verificar si el marco y catálogo del interruptor corresponden conel espacio y fijación al tablero tipo I-Line existente antes de realizar la compra, por loque existe una gama de diferentes tableros e interruptores, a reserva de lasactualizaciones de los interruptores, ya que no se podrá hacer el cambio por ser unequipo de seguridad, así mismo el suministro se tomará en cuenta, cuando el equiposea verificado y recibido por la supervisión de obra, en el lugar donde se efectúan lostrabajos, incluye: materiales, mano de obra, equipo y herramienta, precio unitario porunidad de obra completamente terminada.

IX ACABADOS

ACA.01 Piso de loseta cerámica Marca Interceramic, Línea Ardesia, Modelo Royal Red de33.00 x 33.0 cm., asentado con adhesivo blanco premier antideslizamiento marcaInterceramic, con espesor promedio de 1 cm, con boquilla con sellador color similar ala loseta de 4 mm. de espesor, marca Interceramic, incluye: Suministro y colocación,considerar zoclo de la misma loseta de 8 cm. de altura, materiales, mano de obra,equipo y herramienta, preparación de la superficie, recortes, acarreos, desperdicios,retiro de escombros fuera de las instalaciones de la Casa de la Cultura Jurídica,protección de áreas adyacentes, limpieza durante y al final de los trabajos, preciounitario por unidad de obra completamente terminada.

ACA.02 Pintura vinílica en muros nuevos y plafón, marca Comex línea Real Flex, en color

Page 46: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

23 de 27

similar al existente en el área, dentro del paleta de color center, a dos manos comomínimo, protección de áreas adyacentes con plástico o cartón, incluye: Suministro yaplicación, materiales necesarios, mano de obra, aplicación en boquillas, preparaciónde superficie, acarreos, sellador 5x1 Marca Comex a dos manos, limpieza durante yal final de los trabajos, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

ACA.03 Pintura vinílica en muros, marca Comex línea Real Flex, en color similar al existenteen el área, dentro del paleta de color center, a dos manos como mínimo, previalimpieza de toda el área, protección de áreas adyacentes con plástico o cartón,incluye: Suministro y aplicación, materiales necesarios, mano de obra especializada,aplicación en boquillas, preparación de superficie, trabajos sin restricción de altura,andamios, acarreos, limpieza durante y al final de los trabajos, precio unitario porunidad de obra completamente terminada.

ACA.04 Piso de loseta marca Interceramic de 33 x 33 cm, línea Metrópolis, modelo Quebec,asentada con adhesivo blanco premier antideslizamiento Marca Interceramic, juntasde 4 mm. de separación con boquilla con sellador marca Interceramic, considerarescalones así como zoclo de 8 cm. conformado de la misma loseta, Incluye:Suministro y colocación, materiales, mano de obra, equipo y herramienta, cortes,desperdicios, nivelación, preparación de la superficie, limpieza durante y al final delos trabajos, retiro de desperdicio producto de los trabajos fuera de las instalacionesde la Casa de la Cultura jurídica, precio unitario por unidad de obra completamenteterminada.

ACA.05 Impermeabilizante Acritrón 4 años marca Fester en color rojo, aplicado en losa debaño, chaflán y pretil, a dos manos y previa aplicación de Fester Acritrón Selladorsiguiendo todas las recomendaciones del fabricante, considerar tratamiento a labajada de agua pluvial, Incluye: Suministro y aplicación, materiales, mano de obra,equipo y herramienta, preparación de la superficie, limpieza durante y al final de lostrabajos, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

ACA.06 Piso de loseta de pasta de 20 x 20 cm. en color igual al existente, asentado conmortero cemento arena en proporción 1:4, juntas de 2 mm., incluye: Suministro ycolocación, materiales, mano de obra, equipo y herramienta, preparación de lasuperficie, recortes, acarreos, desperdicios, retiro de escombros fuera de lasinstalaciones de la Casa de la Cultura Jurídica, protección de áreas adyacentes,limpieza durante y al final de los trabajos, precio unitario por unidad de obracompletamente terminada, precio unitario por unidad de obra completamenteterminada.

Page 47: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

24 de 27

ACA.07 Cenefa a base de concreto f’c= 100 kg/cm² con color integral similar al tono de laloseta existente, de 5 cm. de espesor, acabado pulido, incluye: materiales, mano deobra, equipo y herramienta, considerar el marcar el concreto para formar las piezasde loseta y que empaten con las existentes, acarreos horizontales y verticales dentroy fuera de la obra, limpieza durante y al final de los trabajos y todo lo necesario parasu correcta ejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

X HERRERÍA

HER.01 Botaguas de lámina galvanizada calibre 20, con un desarrollo de 0.42 m., a colocaseen muro existente y pretiles de azotea de baño, fijación con pija de acero inoxidable ytaquete de 1 1/2", sellado al perímetro del muro y lamina con Sikaflex 1a de la marcaSika, incluye: Suministro y colocación, dobleces, recortes, ajustes, traslapes,materiales, mano de obra, uso y depreciación de equipo y herramienta, limpiezadurante y al final de los trabajos y todo lo necesario para su correcta ejecución, preciounitario por unidad de obra completamente terminada.

HER.02 Tapajuntas de lámina galvanizada calibre 20, con un desarrollo de 0.25 m., acolocase en junta de fachada de baño y muro existente, fijación con pija de aceroinoxidable y taquete de 1 1/2", sellado al perímetro del muro y lamina con Sikaflex 1ade la marca Sika, incluye: Suministro y colocación, dobleces, recortes, ajustes,traslapes, materiales, mano de obra, uso y depreciación de equipo y herramienta,limpieza durante y al final de los trabajos y todo lo necesario para su correctaejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

HER.03 Colocación de malla ciclónica de recuperación sobre muro existente, ahogandopostes en muro, colocación de alambre de púas, incluye: mano de obra, equipo yherramienta, andamios, acarreos horizontales y verticales, resguardo temporal parasu posterior colocación, retiro de alambre de púas con recuperación para su posteriorcolocación, protección de áreas adyacentes, limpieza durante y al final de la obra ytodo lo necesario para su correcta ejecución, precio unitario por unidad de obracompletamente terminada.

HER.04 Canalón de lámina galvanizada calibre 20, con un desarrollo de 0.75 m., a colocaseen áreas de acervo, incluye: Fabricación, suministro y colocación, soportería a basede ángulo de acero de 1 ½”x 1/8”, fijada a muro existente, considerar preparacionespara bajadas de agua pluvia, así como sellado entre uniones del canalón con Sikaflex

Page 48: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

25 de 27

1a de la marca Sika, dobleces, recortes, ajustes, traslapes, materiales, mano de obra,uso y depreciación de equipo y herramienta, trabajos sin restricción de altura,andamios, limpieza durante y al final de los trabajos y todo lo necesario para sucorrecta ejecución, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

HER.05 Rehabilitación de puertas y ventanas de herrería existentes, de acuerdo a proyectoen plano HER.01, incluye: ajustes, nivelación, sustitución de herrajes en mal estado,como son bisagras, pasadores, manijas, etc., retirar imperfecciones de pinturadañada para aplicar el acabado a base de pintura de esmalte Comex 100, previaaplicación de primer anticorrosivo de Comex, considerar la sustitución en puertas dela cerradura existente por el modelo Barrilete X2600 de la marca Phillips, acabadolatón antiguo, limpieza durante y al final de los trabajos, mano de obra, equipo yherramienta, precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

a) Puerta con medidas generales de 3.27 m. x 2.70 m. de altura aproximadamente.b) Ventana de 1.20 m. x 1.20 m. de altura aproximadamente.c) Puerta con medidas generales de 1.24 m. x 2.00 m de altura aproximadamente.d) Ventana con medidas generales de 1.24 m x 1.05 m. de altura aproximadamente.e) Ventana con medidas generales de 3.36 x 1.72 m. de altura aproximadamente.f) Puerta con medidas generales de 1.17 m. x 2.10 m de altura aproximadamente.g) Puerta con medidas generales de 1.10 m. x 2.10 m de altura aproximadamente.

XI CARPINTERÍA

CAR.01 Mueble integral para cocineta de 1.50 m. de largo x 0.60 m. de ancho y 0.95 m. dealtura, fabricado a base de bastidor de madera de pino de primera calidad de 19x38mm. forrado con triplay de pino de 6 mm de primera calidad, cubierta del mueble abase de madera de pino de primera calidad de 19 mm. de espesor forrada conlaminado marca formica modelo Oiled Legno, acabado mate número de catálogo8846, fregadero de sobreponer de acero inoxidable modelo 80.50 1C 1E marca Teka,contracanasta 3 ½” de la marca Teka, llave mezcladora para fregadero modelo VCG-2T acabado cromo marca Helvex, cespol para fregadero modelo TV-030 acabadocromo marca Helvex, considerar jaladeras para puertas y cajón marca Phillips modelo2793 Jal Elephant PN acabado cromo satinado, correderas para cajón de 50 cm.,bisagras bidimensionales en puertas, diseño según proyecto, zoclo con acabado delámina de acero inoxidable cal. 24 acabado pulido así como tres tiras al frente delmueble,incluye: fabricación, materiales, mano de obra, equipo y herramienta, se deberáaplicar River Preservador para Madera marca Comex en todos los elementos de

Page 49: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

26 de 27

madera, se lijan todos los elementos tratados y se utilizará resanador para maderalínea River solo donde existan imperfecciones, asentar el área con lija del número180 y después con una le 220 para uniformar la superficie, se aplicará tinta al alcoholen color similar al existente en el área, sellador a base de Polyform Barniz 11000diluido al 30 % con solvente para Poliuretano, acabado final con Polyform Barniz11000, aplicación por aspersión, para todos los productos se deberán seguir lasrecomendaciones del fabricante tanto para la aplicación de los productos como sudilución, considerar recortes, ajustes, acarreos, limpieza durante y al final de lostrabajos y todo lo necesario para su correcta ejecución, precio unitario por unidad deobra completamente terminada.

CAR.02 Puerta nueva de madera tipo tambor de 1.00 x 2.10 m. de altura, fabricada conbastidor de madera de pino de primera calidad de 25x38 mm. forrada con triplay decaobilla de 6 mm. contramarco, batientes y chambranas, con cerradura de manija40s-Baño U40SXNOG26DB, 4036 acabado latón antiguo mate, 3 bisagras Serie990E modelo 930 de 3" acabado latón, marca Phillips, se deberá aplicar RiverPreservador para Madera marca Comex en todos los elementos de madera, se lijantodos los elementos tratados y se utilizará resanador para madera línea River solodonde existan imperfecciones, asentar el área con lija del número 180 y después conuna le 220 para uniformar la superficie, se aplicará tinta al alcohol en color similar alexistente en el área, sellador a base de Polyform Barniz 11000 diluido al 30 % consolvente para Poliuretano, acabado final con Polyform Barniz 11000, aplicación poraspersión, para todos los productos se deberán seguir las recomendaciones delfabricante tanto para la aplicación de los productos como su dilución, considerarrecortes, ajustes, acarreos, limpieza durante y al final de los trabajos y todo lonecesario para su correcta ejecución, precio unitario por unidad de obracompletamente terminada.

CAR.03 Ventana fija de dos hojas para un vano de 0.55 m. x 0.70 m. de altura, fabricada enmadera de pino de primera calidad 2" x 1", y cristal fijo claro esmerilado de 6 mm., sedeberá aplicar River Preservador para Madera marca Comex en todos los elementosde madera, se lijan todos los elementos tratados y se utilizará resanador para maderalínea River solo donde existan imperfecciones, asentar el área con lija del número180 y después con una le 220 para uniformar la superficie, se aplicará tinta al alcoholen color similar al existente en el área, sellador a base de Polyform Barniz 11000diluido al 30 % con solvente para Poliuretano, acabado final con Polyform Barniz11000, aplicación por aspersión, para todos los productos se deberán seguir lasrecomendaciones del fabricante tanto para la aplicación de los productos como sudilución, aplicación de silicón transparente en remate de cristal y muro. Incluye:

Page 50: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICASUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDAD APERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE OBRAABRIL 2015

CLAVE C O N C E P T O

27 de 27

fabricación suministro y colocación, materiales, mano de obra, equipo y herramienta,precio unitario por unidad de obra completamente terminada.

Page 51: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICADIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

ESPECIFICACIONES GENERALES

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDADA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ABRIL 2015

1 de 12

1. Se considerará como precio unitario, el importe de la remuneración o pago total que debe cubrirse alcontratista por la totalidad de los trabajos ejecutados conforme al proyecto, especificaciones deconstrucción y normas de calidad.

2. El precio unitario se integra con los costos directos correspondientes al concepto de trabajo, los costosindirectos, el costo por financiamiento, el cargo por la utilidad del contratista y los cargos adicionales.

3. Todos los trabajos, salvo indicación expresa en contrario, incluyen lo siguiente: el suministro de losmateriales, de los consumibles y desperdicios; la mano de obra, la maquinaria, el equipo, la herramientay el equipo de seguridad; todas las maniobras y acarreos horizontales y verticales que sean necesarios,dentro y fuera de la obra y en general todo lo necesario para la correcta y completa ejecución de lostrabajos, se incluyan o no en forma explícita en los alcances y especificaciones proporcionados a lacontratista.

4. En todos los trabajos, aunque no se indique en los alcances o especificaciones, se deberá incluir cargamanual y el retiro de desperdicios, escombros, desecho producto de desmantelamientos, desmontajes,excavaciones o demoliciones, materiales sobrantes y su acarreo fuera de la obra, la carga de estos almedio de transporte, traslado y descarga hasta el lugar de tiro libre debidamente autorizado por laautoridad correspondiente local, sin importar la distancia al sitio, el costo del operador, la depreciación yuso del vehículo, pagos de tiro y todos los gastos que estos conceptos originen.

5. Para todos los trabajos se considerará que estos serán ejecutados en cualquier nivel del inmueble y sinrestricción de altura, por lo tanto, la contratista deberá incluir en su caso los costos por renta deandamios y equipo en general para trabajos en cualquier altura.

6. En todos los trabajos se deberá incluir el uso de los vehículos propios o rentados, el equipo especial deconstrucción y el equipo auxiliar de construcción, se indique o no en los alcances o especificacionesproporcionados a la contratista.

7. En el caso de la maquinaria y de los equipos, los costos deberán incluir en sus análisis de preciosunitarios la depreciación, el almacenaje, la operación, el mantenimiento y los consumibles, así comotodo lo necesario para su correcto funcionamiento y/o utilización.

8. En todos los trabajos se considerará incluido el equipo de seguridad necesario en la obra y el equipo deseguridad personal, se indique o no en los alcances o especificaciones proporcionados a la contratista.

9. Tomando en cuenta que esta obra incluye trabajos de adecuación que serán realizados en la cercaníade colindancias y elementos en buen estado, la contratista deberá tomar las medidas necesarias paraevitar daños, utilizando los medios y dispositivos de seguridad que se requieran para este objeto,incluyendo el uso de sistemas y cubiertas de protección, en caso de afctaciones deberá de realizar lostrabajos de reparación que sean requeridos hasta la total restauración de lo dañado. Los costos en quese incurra para esta protección o para reparar daños no serán reconocidos posteriormente, y serealizarán bajo la más estricta responsabilidad de la empresa y a su costo.

Page 52: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICADIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

ESPECIFICACIONES GENERALES

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDADA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ABRIL 2015

2 de 12

10. En todos los trabajos se considerará lo necesario para mantener en forma constante una limpiezageneral del inmueble, en la cual la supervisión indicará a la contratista el área designada para eldepósito temporal de los materiales a utilizar, así como, de los materiales producto de desmontajes,retiros y demoliciones, mantenimiento este sitio siempre limpio.

11. La contratista deberá considerar en el presupuesto elementos para proteger las áreas terminadas(plástico, cartón, etc.), así como en su caso la colocación de tapiales y señalamientos de áreas detrabajo o donde la supervisión interna (asignado por la S.C.J.N.) así lo indique.

12. Cuando se indica protección de áreas adyacentes o bien protección, se considera dicha protección amuebles, lámparas, contactos, controles, pisos, muros, ventanas, cristales y todo elemento o materialque pudiera verse afectado.

13. Las dimensiones y medidas indicadas para cada concepto en las especificaciones particulares o enplanos, se ajustarán en obra de ser necesario.

14. La contratista deberá entregar fotografías de los trabajos realizados conjuntamente con la estimaciónpara su firma y no se aceptará ésta si no se justifican los trabajos ejecutados con dichas fotografías.

15. Los colores a aplicar en pintura deberán ser conciliados y aprobados con anterioridad a su colocaciónpor la supervisión, previa aplicación de muestras en sitio para su aprobación.

16. En todos los conceptos de retiro temporal se deberá de considerar el resguardo, protección,conservación, maniobras y acarreos dentro y fuera de la obra, que permitan desarrollar los trabajosadecuadamente y sin que estas maniobras afecten las actividades de la Casa de la Cultura Jurídica,aun cuando sean trasladados dentro del área de trabajo. El supervisor establecerá el lugar para elresguardo.

17. En los trabajos donde se indique desmontaje o retiro con recuperación para su posterior colocación, sedeberá considerar su colocación, además se consideran los traslados necesarios al lugar de resguardoindicado por la supervisión.

18. El contratista deberá considerar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, proporcionará agua,energía eléctrica para herramienta menor y sanitarios, siempre y cuando se acaten a los lineamientosde uso y limpieza para este último, por parte del Titular de la Casa de la Cultura jurídica, por lo que nodeberá considerar en sus análisis de precios unitarios estos insumos.

19. El contratista deberá instalar la bodega de materiales en el lugar indicado por la supervisión de laSuprema Corte de Justicia de la Nación, de acuerdo a su hoja de cálculo de indirectos que presenta.

20. Se deberá tener especial cuidado que los materiales como son arena, cemento y algún otro materialpetréo estén libres de basura y materia orgánica, antes de ser utilizados.

21. En todos los conceptos de colocación de concreto se incluirá cimbra y/o fronteras, se indique o no en losalcances o especificaciones proporcionados a la contratista.

Page 53: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICADIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

ESPECIFICACIONES GENERALES

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDADA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ABRIL 2015

3 de 12

22. Para la elaboración de mezclas, morteros y revolturas, la contratista deberá contar con una artesaadecuada para evitar contaminación de los materiales y cuidar de la limpieza de las áreas aledañas, nopodrá usar las áreas con pisos en buen estado para ese fin.

23. El costo directo del concreto hecho en obra incluye el suministro y elaboración del concreto, materialpara curado y materiales menores de consumo; la mano de obra necesaria para el acarreo librehorizontal y/o vertical, colado, vibrado, curado y limpieza; el equipo y la herramienta necesarios para lacorrecta ejecución de los trabajos.

24. Los materiales a emplear en la construcción de las instalaciones y equipos deberán ser de primeracalidad, estar de acuerdo y cumplir con los códigos y reglamentos siguientes:

a.- Norma Oficial Mexicana NOM--001-SEDE-2012b.- National Electrical Code (N.E.C.)c.- National Electrical Manufactures Association (N.E.M.A.)

25. Todos los dispositivos eléctricos, tales como luminarias, tableros y equipos, incluyen su conexión,prueba y puesta en marcha.

26. Debe de tomarse en cuenta que los recorridos de los conduits, a menos que estén acotados, no sonexactos, por lo tanto deberán ajustarse a las necesidades en campo previa autorización por parte de lasupervisión de la DGIF.

27. Todos los conduits deben quedar firmemente fijos en las losas, trabes o columnas de la construcción yno se utilizarán medios de sujeción de otras instalaciones.

28. Las curvas de 90° de conduits de 25 mm diámetro (1") y mayores, deberán ser prefabricadas.

29. Todo el sistema de conduits incluyendo las cajas de conexiones, deberá tener continuidad eléctrica.

30. Los conduits que lleguen a cajas de conexiones, deberán sujetarse a no más de 90 cm de la caja.

31. Todos los conduits subterráneos, deberán cubrirse con una capa de concreto pigmentado en color rojocon un espesor de 10 cm., como mínimo, a partir de la superficie exterior del conduit de mayordiámetro. Las resistencias del concreto será de: f'c = 100 kg/cm2.

32. Una vez colocados los conduits y antes de proceder a cubrirlos con concreto deberán taponarse lasbocas con el fin de evitar la introducción de concreto o materias extrañas dentro de los conduits. Eltaponado de las tuberías debe hacerse con un tapón de lámina sujeto por un monitor, nunca con papel.

33. Antes de proceder al alambrado de los conduits, éstos deberán de limpiarse en su interior con el fin deremover las materias extrañas que hayan entrado dentro de ellos y que pueden dañar el aislamiento delos cables eléctricos cuando estos se introduzcan dentro de los conduits.

Page 54: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICADIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

ESPECIFICACIONES GENERALES

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDADA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ABRIL 2015

4 de 12

34. Antes de alambrar, el Contratista debe sondear todas las tuberías con el fin de verificar su continuidad yque estas estén libres de obstáculos para el alambrado.

35. El Contratista está obligado a mantener al día sus planos en lo que se refiere a modificaciones, de talmodo que al terminar la etapa de tendido de tuberías, éstas sean revisadas por la supervisión de laDGIF, antes de proceder a la etapa de alambrado de las mismas.

36. Para una cama de tubería conduit o un tubo de 35 mm de diámetro o mayor en losa, se utilizaráunicanal (canal unistrut), fijándolo con varilla roscada de 9.5 mm de diámetro y tuerca hexagonal,arandelas de presión y planas galvanizadas y taquete metálico de expansión de 9.5 mm y para latubería, abrazadera tipo unistrut del diámetro adecuado para la misma.

37. De ninguna manera se aceptarán sujeciones con soportes de madera o amarres de cable. Ningunatubería por delgada que sea se aceptará sujeta a otra tubería o a elementos de otras instalaciones,como tuberías de plomería, ductos de aire acondicionado, estructura de falsos plafones, etc.

38. El cable deberá ser marca CONDUMEX tipo THW-LS VINANEL-XXI, 60 Hz, para 90°C y será del calibreindicado en planos.

39. Todos los conductores deberán llevar claramente impreso sobre el aislamiento, la marca del fabricante,su calibre y el tipo de aislamiento.

40. El calibre mínimo permitido para circuitos derivados de alumbrado, es el No.12 AWG, para contactos yfuerza es el No. 10 AWG. Para circuitos de control es el No.14 AWG.

41. Al extender el Contratista el cable para cortarlo y alambrar, debe de hacerlo sobre una superficie limpiay no deslizar los conductores en superficies ásperas que puedan dañar el aislamiento.

42. Para facilitar el deslizamiento de los conductores dentro de las tuberías, se podrá utilizar talco industrialcon la debida aprobación por parte de la supervisión, pero de ninguna manera se permitirá el uso degrasas o similares, con éste fin.

43. Por ningún motivo se permitirá tener empalmes dentro de las tuberías. Estos se harán únicamente enlas cajas de conexiones y en registros, para los circuitos derivados.

44. Todos los empalmes deberán garantizar una buena conexión sin dañarse. Antes de hacer un empalme,los conductores deberán de limpiarse para eliminar óxidos y grasas. La unión debe hacerse conconectores tipo " capuchón", a compresión, de cobre electrolítico estañado y aislamiento de Nylon. Unavez insertados los conductores dentro del "capuchón", se deben de hacer dos compresiones en lasección delgada del conector, estos deben quedar perfectamente cubiertos con cinta de hule marca 3M,SCOTCH 23 y cinta de aislar plástica normal negra SCOTCH SUPER 33, marca 3M o NITTO, con unmínimo de tres capas cada una.

Page 55: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICADIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

ESPECIFICACIONES GENERALES

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDADA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ABRIL 2015

5 de 12

45. Los empalmes en cables hasta el No.10 AWG inclusive, deberán hacerse según el párrafo anterior. Losempalmes en cables del No.8 AWG y mayores, deberán hacerse utilizando conectores "a tope" tipocompresión.

46. Todos los conductores alimentadores deben de quedar bien insertados en el conector de interruptorprincipal, no se aceptará el corte de hilos para lograr el embonamiento o conexión, a menos que seespecifique otra cosa y sea permitido por la NOM-001-SEDE-2012, así como autorizado por la DGIF.

47. Los tramos de conductores para conexión en los tableros, deben ir perfectamente ordenados y teneruna longitud suficiente para que sea posible cambiar los circuitos a diferentes interruptores sin hacerañadiduras.

48. Antes de soldar y/o encintar, el Contratista deberá probar la resistencia de aislamiento de losconductores; esta prueba se hará con Megger de 1000 Volts. Si las lecturas obtenidas son menores olas indicadas en la Tabla adjunta, habrá que corregir las deficiencias que originan las fallas o si esnecesario desechar dichos conductores.

Calibre del Conductor Resistencia de Aislamiento (OHMS)Para circuitos con conductores # 14 ó 12 AWG 1,000,000Para circuitos con conductores # 1, ó mayores y con capacidad deconducción de corriente de:

25 a 50 amperes 250,00051 a 100 amperes 100.000101 a 200 amperes 50,000201 a400 amperes 25,000401 a 800 amperes 12,000Mas de 800 amperes 5,000

Estas pruebas deben de efectuarse en presencia del Supervisor, realizar y entregar un reporte.

49. Una vez soldadas y encintadas las conexiones se deberá efectuar la prueba con corriente, en la cual secomprobará:

a) Que no haya en el sistema por probar un corto circuito.b) Que no haya alguna conexión de alta resistencia que produzca calentamiento.c) Que los números de los circuitos en los tableros coincidan con los marcados en los planos.d) Que en cada una de las salidas a contactos, fuerza y alumbrado exista el voltaje adecuado.e) Que todos los apagadores controlen precisamente las unidades de alumbrado que se hanconsiderado en los planos de proyecto.

50. Queda obligado el Contratista a entregar un juego completo de planos indicando tal y como quedo laobra, así como un juego completo de tarjetas tipo directorio indicando los dispositivos que controla cada

Page 56: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICADIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

ESPECIFICACIONES GENERALES

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDADA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ABRIL 2015

6 de 12

circuito en el tablero respectivo, Este requisito será indispensable para la aceptación de los trabajos y laformulación del acta correspondiente.

51. Identificación de fases

Los siguientes colores en el aislamiento de los cables, deben ser usados para identificar lafase a la que están conectados los circuitos de alumbrado contactos y fuerza:

Fase A ó 1: Negro &Fase B ó 2: Rojo &Fase C ó 3: AzulNeutro: BlancoTierra: Verde

La siguiente secuencia de fases debe ser adoptada para la identificación de las barras en eltablero, viendo de frente o en el lado de operación del tablero:

Fase A ó 1: Lado IzquierdoFase B ó 2: Al centroFase C ó 3: Lado derecho

Si las barras están instaladas longitudinalmente:

Fase A ó 1: Al frenteFase B ó 2: Al centroFase C ó 3: Al fondo

52. En los trabajos de instalación y colocación de cableado, con calibres menores del 12 Awg y 10 Awg,deberán de considerar las empresas dentro del precio unitario las holguras, puntas, conexiones ydesperdicios, generadas en cajas registro y accesorios que sean del sistema de alumbrado y contactos,cuidando y asegurando su energización y funcionalidad.

53. En lo referente a la instalación y colocación de los cables alimentadores de calibres mayores a (8 awghasta 750 kcm), la empresa deberá considerar para el pago de sus estimaciones, en media y bajatensión, las trayectorias, distancias, envolventes en registros en piso, tableros y equipos eléctricos, delos cables alimentadores de cada uno de los circuitos, de acuerdo a la NOM--001-SEDE-2012, cuidandoy asegurando su energización y funcionalidad. Se considera para pago en estimaciones la longitud delcable que este forrado, así como el cable de tierras que acompañe al cable forrado de las fases, en losrecorridos de punto de conexión a punto de conexión, los empalmes y puntas para conexionesmecánicas se considera como desperdicio. El peinado o arreglo del cable en los tableros y registroseléctricos se considerará para su pago en estimaciones.

54. Por ningún motivo se permitirá que los cables descansen en el fondo del registro. El Contratista debeinstalar ménsulas o soportes que se fijarán a las paredes y/o al piso de los registros.

Page 57: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICADIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

ESPECIFICACIONES GENERALES

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDADA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ABRIL 2015

7 de 12

55. Los cables deberán fijarse a los soportes por medio de cinturones de plástico y deberán agruparse encircuitos completos de tres cables cada uno.

56. El agrupamiento de los cables deberá de hacerse en forma de Trébol utilizando cinturones de plástico,los cuales deberán colocarse a intervalos no mayores de un metro, esto en instalaciones enterradas.

57. Tanto las terminales como los empates deberán de ejecutarse siguiendo las recomendaciones delfabricante de dichos empates y terminales, para la Instalación de terminales en cables de mediatensión, el contratista deberá proporcionar terminales pre-esforzadas, contraíbles en frío, Asimismo, esindispensable que el contratista proporcione asistencia técnica, entrenamiento y supervisión, por partede un representante de 3M, al personal encargado de la instalación de las terminales, Esteaseguramiento de calidad es crítico para la seguridad del sistema eléctrico de potencia.

58. Todas las cajas de conexiones que se instalen en forma aparente, deberán ser del tipo condulet, contapa y empaque ciego de neopreno, todos los condulets deberán ser de aluminio y tendrán entradasroscadas para conduits.

59. Todos los tableros tendrán puerta y chapa, se colocarán precisamente en los lugares indicados en losplanos de proyecto.

60. Todos los tableros deberán quedar perfectamente anclados a los muros, columnas o estructuras.

Los tableros I-LINE y NQOD, se deben de montar en un marco de ángulo de 1½” x ¼”, el cual debe deser del tamaño del tablero y debe tener orejas hacia el interior para ahí fijarlo a la pared, esta fijación sehará con barra roscada de 9.5 mm ó 12.7 mm de diámetro, dependiendo el tamaño y peso del tablero,atravesando la pared y soldando una placa de 10 x 10 cm por ¼” en un extremo y colocando tuercahexagonal con roldanas galvanizadas planas y de presión del lado del tablero.Si la pared es firme, se puede usar taquete metálico expansible de ½” con tornillo cabeza hexagonal de½” x 2 ½” y roldanas planas.En caso de que no se pueda fijar en la pared ya sea con taquete o barra roscada, se puede fabricar unbanco reforzado con ángulo de 1 ½” x ¼” y marco en la base del tablero, fijando la patas del banco alpiso con taquete metálico expansible de ½”, tornillo cabeza hexagonal de ½” x 2 1/2” y roldanas planas.

61. Todos los conduits que lleguen a los tableros, deberán quedar firmemente sujetos a éstos, por medio dedos contratuercas y un monitor.

62. Por ningún motivo se permitirá que queden huecos para conduits por una mala elección de las salidastroqueladas.

63. Todos los interruptores que se instalen en el tablero, deben conectarse a las fases que se indican en elcuadro de carga perteneciente a dicho tablero. deberán estar bien identificados y etiquetados.

64. Los interruptores termomagnéticos derivados instalados en los tableros, deben controlar exactamente alos equipos las luminarias y contactos marcados en el cuadro de carga.

Page 58: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICADIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

ESPECIFICACIONES GENERALES

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDADA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ABRIL 2015

8 de 12

65. Es requisito indispensable para el Contratista, indicar con cintas y/o etiquetas autoadheribles, el nombrede cada uno del los tableros, ejemplo TAB “A”, así como el nombra del tablero del cual vienealimentado, ejemplo, ALIMENTADO DE “TGD-01”.

66. Todos los circuitos alimentadores y derivados deberán estar bien identificados, indicando la fase oneutro al que corresponden por medio de etiquetas para cables o placas y cinturones.

67. En ninguno de los circuitos alimentadores se permitirán empalmes dentro de su trayectoria deinstalación.

68. El tendido de los cables debe limitar el esfuerzo de tensión permisible del calibre para evitardeformaciones; las tuberías no deben de tener rebabas y se debe tener cuidado especial en nomaltratar, cortar o retirar el aislamiento del cable, para el cual todos los monitores y contratuercas ycajas de registro deberán estar bien fijos.

69. Las cajas deben tener su tapa, ya sea ciega o moldeada, En el caso de condulets, la tapa deberá llevarel empaque de neopreno correspondiente.

70. La fijación de las cajas de registro deberán ser independientes a la tubería; todos los monitores ycontratuercas, cajas de registro y caja de paso deberán estar bien fijos.

71. Los tableros de distribución tipo NQ, QOD QOX, se empotrarán directamente a la pared, los cualesdeberán quedar bien fijos, considerando el emboquillado alrededor del tablero y el acabado igual alexistente.

72. Los tableros con interruptores termomagnéticos se fijarán directamente a la pared con taquete de nylonde ¼”, pija para desarmador plano de ¼” x ½” y roldanas planas.

73. Los interruptores termomagnéticos atornillables deberán de quedar bien fijos, utilizando todos los puntosde acoplamiento (considerando los tornillos necesarios y adecuados para esta actividad).

74. Los interruptores enchufables deben quedar también utilizando sus dos puntos de apoyo.

75. Todos los interruptores deben quedar señalizados e identificados con el circuito o equipo que controlan.76. El apriete de la tornillería debe de ser firme, tanto de lado de barras, como de lado de cables, para evitar

calentamiento, variación en los voltajes entregados y cortos circuitos.

77. En los tableros, el cableado debe de ir bien peinado, sujeto con cinturón plástico color blanco.

78. El contratista eléctrico deberá realizar todas las pruebas y ajustes necesarios al sistema eléctrico paraasegurar su perfecto funcionamiento (pruebas en los equipos eléctricos, interruptor general, tablerosprincipales y secundarios, lecturas de voltaje, corrientes y secuencia de fases.

Page 59: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICADIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

ESPECIFICACIONES GENERALES

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDADA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ABRIL 2015

9 de 12

79. En los tableros deberán colocar el cuadro de cargas con la lista de identificación de circuitos y el área ala cual controlan. El especialista eléctrico deberá considerar escaleras, equipo y herramienta necesariapara realizar los trabajos de los alimentadores de los tableros de distribución.

80. Se utilizara tubería de P.V.C., para instalaciones enterradas o subterráneas, tubería conduit pareddelgada para interiores y tubería pared gruesa para exteriores incluyendo condulets.

81. Los trabajos deberán de quedar operando y concluidos a satisfacción de la Suprema Corte de Justiciade la Nación.

82. La contratista deberá de considerar una planta de energía eléctrica, con una capacidad de 10 KW parala ejecución de los trabajos de soldadura en la estructura metalica, situación que deberán de considerary reflejar en su propuesta técnico-económica.

83. En los tableros deberán colocar el cuadro de cargas con la lista de identificación de circuitos y el área ala cual controlan. El contratista eléctrico deberá considerar escaleras, equipo y herramienta necesariapara realizar los trabajos de los alimentadores de los tableros de distribución.

84. Para el caso de instalación de equipos se deberá de realizar todas las pruebas para el arranque ypuesta en marcha de cada uno de los equipos.

85. Los huecos abiertos para el paso de trayectorias de tuberías en muros o losas, deben ser tapadosdándoles el acabado del área correspondiente, como tapar resanar, pintura e impermeabilización, paraevitar posibles filtraciones.

86. Las tuberías deberán separarse de las instalaciones de voz y datos al menos 30 cm., y de otrasinstalaciones como tuberías de vapor, hidráulicas o aguas negras, la mayor distancia posible, para evitarcontaminación o calentamiento excesivo.

87. La soportaría será a base de canal fijada a losa, con una separación mínima entre soportes de 1.50 m.

88. Las conexiones y cableados de todos los equipos y accesorios podrán cambiar hasta tener informacióncertificada del proveedor.

89. Todas las canalizaciones eléctricas, deben ser perfectamente lisas en su interior así como sus extremosdeberán estar libres de rebabas y aristas cortantes, no se aceptara por ningún motivo tuberías que aldoblarlas hayan sufrido disminuciones en su diámetro interior (chupadas), o roturas.

Nota: El tamaño nominal del tubo es el correspondiente a la normativa internacional IEC. De forma queel lector se familiarice con la designación internacional en la Tabla siguiente se indica entre paréntesisla designación correspondiente en pulgadas.

Page 60: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICADIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

ESPECIFICACIONES GENERALES

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDADA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ABRIL 2015

10 de 12

TABLA DE HOMOLOGACIÓN DE DIMENSIONES NOMINALES (TAL COMO SE CONOCENCOLOQUIALMENTE ) CONTRA LAS DIMENSIONES REALES SEGÚN LA NORMATIVIDADINTERNACIONAL DE LA IEC, PARA LA TUBERÍA CONDUIT DE USO ELÉCTRICO, BASADAEN LA TABLA 10-4 DE LA “NOM--001-SEDE-2012”TAMAÑONOMINAL

DIÁMETROINTERIOR REAL

DIÁMETROINTERIOR REALEN mm

TAMAÑO SEGÚNNORMATIVAINTERNACIONAL IEC.

Curvas. de tubo (conduit) metálico tipo pesado se deben hacer de modo que el tubo (Conduit) no sufradaños y que su diámetro interno no se reduzca. El radio de curvatura del borde interior de cualquiercurva hecha en obra no debe ser menor al indicado en la Tabla 346-10.Excepción: Para las curvas hechas en obra en conductores con cables sin forrar, con máquinas decurvar de un solo golpe diseñadas para ese fin, el radio de curvatura mínimo no debe ser menor alindicado en la Excepción de la Tabla 346-10.Diámetro de la tubería Radio interior de la curva

13mm (1/2") 95mm.19mm. (3/4") 128mm25mm. (1 ") 160mm32mm. (1 1/4") 212mm38mm. (1 1/2") 247mm51mm. (2 ") 317mm64mm. (2 1/2") 377mm76mm. (3 ") 468mm101mm. (4 ") 468mm

614mm

90. Se debe identificar todos y cada uno de los sistemas instalados, especialmente en las zonas donde sehaya instalado la tubería en forma aparente entre plafón y losa, considerando el código de colores paraidentificar las cajas de conexiones y las canalizaciones de la siguiente manera:

Instalación Eléctrica de Alumbrado: Color PANTONE 293 CV.Instalación Eléctrica de Contactos: Color PANTONE 292 CV

13 1/2 15.80 1619 3/4 20.90 2125 1 26.60 2732 1 1/4 35.10 3538 1 1/2 40.90 4151 2 52.50 5363 2 1/2 62.70 6376 3 77.90 78101 4 102.30 103

Page 61: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICADIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

ESPECIFICACIONES GENERALES

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDADA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ABRIL 2015

11 de 12

Instalación Eléctrica de Energía Regulada: Color PANTONE 285 CVInstalación Eléctrica de Alimentaciones Generales a 220V. : Color PANTONE 303 CVSistema de SonorizaciónAmbiental, Áreas Públicas. : Color PANTONE 428 CVSistema de Voz & Datos: Color PANTONE 227 CVSistema de Detección de Incendios: Color PANTONE 193 CVSistema de Control de Accesos y Alarmas: Color PANTONE 248 CVSistemas especiales tales como: Monitoreo,Vídeo Wall, Control de Iluminación, etc.: Color PANTONE 259 CV

91. La soportería se sujetara firmemente a la estructura del edificio, losas, trabes, contratrabes, etc., etc.utilizando preferentemente anclas o pernos de balazo, así como taquetes de expansión o barrenanclas,queda prohibido el uso de taquetes de fibra o madera.

92. Los conductores eléctricos para las redes de baja tensión, serán de cobre suave, trenzado compactoclase "B", 100%, de conductividad, con aislamiento termoplástico tipo THW-LS 90°C. 600V., marcaconductores Condumex (en caso de usar charola de distribución al aire el aislamiento a usarse en estetipo de canalizaciones será "THWN" termoplástico con cubierta exterior de nylon).

93. No se permite introducir más de 9 conductores en un tubo conduit, excepto cuando se trate de hilos decontrol, el número de conductores permisibles en un tubo conduit depende de la sección de los mismos,pero en todo caso deberán sujetarse a los lineamientos marcados por la Norma Oficial Mexicana deInstalaciones Eléctricas de la SEDE., por ningún motivo permiten más de 40% como factor de relleno,para más 2 conductores.

94. En todos aquellos casos en que se indique marca y catálogo de los materiales no será admitido elsuministro de similares a menos que sean previamente solicitados a la supervisión de la S.C.J.N. yaprobados por ésta.

95. El contratista que resulte ganador y se le asigne la obra, estará obligado a respetar todos los puntosasentados en las especificaciones particulares de obra, (marcas, modelos y dimensiones de los equiposy materiales solicitados), asimismo tomar en cuenta que si el material no se encuentra en la región sedeberán considerar los cargos por fletes, envíos, viáticos y todo tipo de gasto que esto genere para lacorrecta ejecución de los trabajos contratados, por lo que se les aclara que la única manera de avalaruna modificación en cuanto a lo especificado, es que el tipo de material esté ya descontinuado y fueradel mercado, debiendo presentar una carta emitida por el fabricante en hoja membretada manifestandoclaramente que dicho material en cuestión está fuera del mercado.

96. Las especificaciones particulares rigen al catálogo de conceptos, siendo complemento del proyectoejecutivo todos los documentos, planos, catálogo de conceptos, especificaciones particulares,especificaciones generales, etc.

97. Los trabajos se realizarán en horario laboral del inmueble, es decir de las 9:00 a las 17:00 horas, previoacuerdo con el Titular del inmueble y el supervisor de obra asignado por la Dirección General de

Page 62: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

SUBDIRECCIÓN GENERAL TÉCNICADIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

DIRECCIÓN DE PROYECTOS

ESPECIFICACIONES GENERALES

OBRA: ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA DE GUANAJUATO Y ACCESIBILIDADA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

UBICACION: PASEO PRESA DE LA OLLA No.60 COL. CENTRO, C.P.36000, GUANAJUATO,GUANAJUATO.

ABRIL 2015

12 de 12

Infraestructura Física, teniendo en cuenta que el inmueble se encontrará en operación, al momento deejecutar la obra.

98. Para el catálogo de conceptos y especificaciones particulares donde indica suministro de equipos ymateriales estos deberán de ser nuevos.

NOTAS:

DE EXISTIR UNA CONTRADICCIÓN ENTRE PLANOS Y DOCUMENTOS (CATALOGO, ESPECIFICACIONES,NOTAS GENERALES, ETC.) LA CONTRATISTA DEBERÁ SOLICITAR LA ACLARACIÓN ANTE LASUPERVISIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, YA QUE DE NO SER ASÍ LACONTRATISTA TENDRÁ QUE ACATARSE A LAS CORRECCIONES QUE SEAN NECESARIAS (SIN QUEESTO REPRESENTE UN COSTO ADICIONAL A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, ASÍCOMO TAMPOCO RETRASO EN LA OBRA DE ACUERDO A TIEMPO ESTIMADO PARA LA EJECUCIÓN DELOS TRABAJOS), QUEDANDO CLARO QUE NO SE HARÁN LOS TRABAJOS EN CUESTIÓN ACONVENIENCIA DE LA CONTRATISTA, SINO COMO LOS INDIQUE LA SUPERVISIÓN DE LA SUPREMACORTE DE JUSTICIA DELA NACIÓN EN ESTOS CASOS.

SE DEBERÁ CONSIDERAR EN CADA UNA DE LAS INTEGRACIONES DE LOS PRECIOS UNITARIOS TODOLO INDICADO EN LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES, NO SE ACEPTARÁNPROPUESTAS DE MATERIALES O PROCEDIMIENTOS DIFERENTES A LOS SOLICITADOS.

Page 63: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

CONTRATO SIMPLIFICADO DE OBRA PÚBLICA A PRECIOS UNITARIOS (HASTA 290,000 UDIS)

D E C L A R A C I O N E SI. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en lo sucesivo “la Suprema Corte" por conducto de su representante para los efectos de este instrumento manifiesta que:I.1 Es el máximo órgano depositario del Poder Judicial de la Federación, en términos de lo dispuesto en los artículos 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 1º, fracción I, dela Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.I.2 La presente contratación fue autorizada por el Director General de Infraestructura Física de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante concurso público sumario (hasta 290,000 UDIS),de conformidad con lo previsto en el artículo 42, del Acuerdo General de Administración VI/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de laSuprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras, usos y serviciosrequeridos por este Tribunal.I.3 El Director General de Infraestructura Física, está facultado para suscribir el presente instrumento, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 10, párrafo segundo, del Acuerdo General deAdministración VI/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientospara la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal.I.4 Para todo lo relacionado con el presente contrato señala como su domicilio el ubicado en la Calle de José María Pino Suárez número 2, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, código postal06060, en la ciudad de México, Distrito Federal.II. “El Contratista” por conducto de su representante legal manifiesta bajo protesta de decir verdad que:II.1 Cuenta con personal con la suficiente experiencia y calificación para prestar los trabajos requeridos por la Suprema Corte, así como con los elementos técnicos y capacidad económica necesariospara tal fin.ll.2 No se encuentra en los supuestos previstos en los artículos 48 y 58, fracción XVI del Acuerdo General de Administración VI/2008 del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte deJusticia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras, usos y servicios requeridos por este AltoTribunal.II.3 Para todo lo relacionado con el presente contrato, señala como su domicilio el ubicado en la carátula del presente instrumento, en el apartado denominado “Proveedor”III. La “Suprema Corte” y “El Contratista” declaran que:III.1 Reconocen mutuamente la personalidad jurídica con la que comparecen a la celebración del presente instrumento y manifiestan que todas las comunicaciones que se realicen entre ellas sedirigirán a los domicilios indicados en los antecedentes I.4 y II.3 de este instrumento.lll.2 El acuerdo de voluntades plasmado en este instrumento contractual se rige por lo dispuesto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Acuerdo General de AdministraciónVI/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en lo no previsto en éste por el Código Civil Federal, elCódigo Federal de Procedimientos Civiles y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Ley Federal de ResponsabilidadesAdministrativas de los Servidores Públicos y la Ley Federal del Procedimiento Administrativo, al tenor de las siguientes:

C L Á U S U L A SPrimera. Condiciones generales. “El contratista” se compromete a proporcionar los trabajos descritos en la carátula del presente instrumento y a respetar en todo momento el precio, plazo ycondiciones de pago señalados en la referida carátula, durante y hasta el cumplimiento total del objeto de este acuerdo de voluntades.El pago señalado en la presente cláusula, cubre el total de los trabajos contratados, por lo cual “la Suprema Corte” no tiene obligación de cubrir ningún importe adicional.Segunda. Pena convencional. En caso de incumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato, se aplicará una pena convencional equivalente al monto que resulte de aplicar el 10% al valorde los trabajos que no se hayan realizado a satisfacción de la Suprema Corte.En caso de incumplimiento en los plazos establecidos en el contrato simplificado, se aplicará una pena convencional por atrasos que le sean imputables en la realización de los trabajos, equivalente almonto que resulte de aplicar el 10 al millar diario a la cantidad que importen los trabajos no ejecutados dentro del plazo indicado en el apartado inciso “fecha de entrega” de la carátula del ContratoSimplificado y no podrá exceder del 10% del monto total contratado.Tercera. Requisitos para realizar los pagos respectivos. Para efectos fiscales “El contratista” deberá presentar la o las facturas a nombre de la “Suprema Corte” según consta en la cédula deidentificación fiscal, expedida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con el Registro Federal de Contribuyentes SCJ9502046P5 indicando el domicilio señalado en la declaración I.4 de esteinstrumento y demás requisitos fiscales a que haya lugar.Cuarta. Modificaciones de este instrumento. Las condiciones pactadas en el presente instrumento podrán ser objeto de modificación en términos de lo previsto en los artículos 12, fracción XXII;143, fracción I y 162 primer párrafo del referido Acuerdo General VI/2008.Quinta. Garantía de cumplimiento. Para garantizar el cumplimiento total de este contrato simplificado, se presentará póliza de fianza expedida por institución de fianzas debidamente autorizada, porel importe equivalente al 10% del monto total del contrato simplificado, sin incluir el impuesto al valor agregado, a favor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y con el texto que este AltoTribunal le indique. Dicha garantía deberá ser presentada dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en que el contratista firme de conformidad el presente contrato simplificado.Sexta. Garantía de anticipo. La garantía será por la totalidad del monto concedido, la que se constituirá mediante fianza otorgada por institución de fianzas debidamente autorizada, a favor de laSuprema Corte de Justicia de la Nación, ésta deberá ser presentada dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que el contratista firme de conformidad el presente contrato simplificado ydeberá redactarse con el texto que este Alto Tribunal le indique. La presentación de dicha garantía será requisito para la entrega del anticipo.Séptima. Inexistencia de relación laboral. “El contratista”, como empresario y patrón del personal que ocupe para la ejecución de los trabajos materia de este contrato, será el único responsable delas obligaciones derivadas de las disposiciones laborales y demás ordenamientos en materia de trabajo y seguridad social, por lo que responderá de todas las reclamaciones que sus trabajadorespresentasen en su contra o de “la Suprema Corte”, en relación con los trabajos motivo de este contrato.“La Suprema Corte” estará facultada para requerir a “El contratista” los comprobantes de afiliación de sus trabajadores al IMSS, así como los comprobantes de pago de las cuotas al SAR, INFONAVITe IMSS.En caso de que alguno o algunos de los trabajadores de “El contratista”, ejecuten o pretendan ejecutar alguna reclamación en contra de “la Suprema Corte”, “El contratista” deberá reembolsar latotalidad de los gastos que erogue “la Suprema Corte”, por concepto de traslado, viáticos, hospedaje, transportación, alimentos y demás inherentes, con el fin de acreditar ante la autoridadcompetente que no existe relación laboral alguna con los mismos y deslindar a “la Suprema Corte” de cualquier tipo de responsabilidad en ese sentido.Las partes acuerdan que el importe de los referidos gastos que se llegaran a ocasionar podrá ser deducido por “la Suprema Corte” de las facturas que se encuentren pendientes de pago,independientemente de las acciones legales que se pudieran ejercer.Octava. Subcontratación. Para efectos de este contrato simplificado, se entiende por subcontratación, el acto mediante el cual “El contratista” encomienda a otra persona, física o moral la realizaciónparcial del objeto de éste contrato simplificado. Cuando el contratista pretenda subcontratar, deberá comunicarlo previamente y por escrito a “la Suprema Corte”, la que también por escrito resolverá siacepta o rechaza la subcontratación. Cabe señalar que sólo se permitirá la subcontratación de la partida de carpintería.Novena. Bitácora. Se procederá de conformidad con el artículo 107 del Acuerdo General de Administración VI/2008 del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de laNación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras, usos y servicios requeridos por este Alto Tribunal.Décima. Excedentes y extraordinarios. Cuando a juicio de la Dirección General de Infraestructura Física existan razones fundadas para realizar trabajos extraordinarios o excedentes se procederáde conformidad con el artículo 143 fracción II del Acuerdo General de Administración VI/2008.Décima primera. Reducción de obra. La Suprema Corte podrá reducir las cantidades contratadas cuando sea necesario, conforme al proyecto ejecutivo o las circunstancias de la obra. En ningúncaso se podrán reducir cantidades contratadas con el objeto de pactar conceptos adicionales que tengan la misma función durante la vida de la obra y cuyo costo sea mayor al originalmentecontratado.Décima segunda. Confidencialidad. La documentación que se proporcione a “El Contratista” con motivo de la celebración de este contrato, es propiedad de “la Suprema Corte”, por lo que “ElContratista”, por sí o a través de sus trabajadores, se compromete a no divulgar a través de cualquier medio de comunicación, cualquier resultado o dato obtenido de los trabajos prestados a laprimera.Décima tercera. Rescisión. Queda expresamente convenido que “la Suprema Corte” podrá dar por rescindido el presente contrato sin necesidad de que medie declaración judicial, en caso de que“El contratista” deje de cumplir cualquiera de las obligaciones que asume en este contrato por causas que le sean imputables, o bien, en caso de ser objeto de embargo, huelga estallada, concursomercantil o liquidación.Antes de declarar la rescisión, “la Suprema Corte” notificará por escrito las causas respectivas a “El contratista” en su domicilio señalado en la declaración II.3 de este instrumento, con quien en elacto se encuentre, otorgándole un plazo de quince días hábiles para que manifieste lo que a su derecho convenga, anexe los documentos que estime convenientes y aporte, en su caso, las pruebasque estime pertinentes. Vencido ese plazo el órgano competente de “la Suprema Corte” determinará sobre la procedencia de la rescisión, lo que se comunicará a “El contratista” en su domicilioseñalado en la declaración II.3 de instrumentoDécima cuarta. Del fomento a la transparencia y de la protección de datos personales. Las partes están de acuerdo en que el presente instrumento constituye información pública en términos delo dispuesto en los artículos 1°, 7° y 42 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, por lo que los gobernados podrán realizar su consulta.De conformidad con lo establecido en el artículo 71 del Acuerdo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de laSuprema Corte de Justicia de la Nación, del nueve de julio de dos mil ocho, relativo a los órganos y procedimientos para tutelar en el ámbito de este Tribunal los derechos de acceso a la información,a la privacidad y a la protección de datos personales garantizados en el articulo 6° Constitucional, “El contratista” se obliga a guardar secreto y a no divulgar por ningún medio, aun electrónico, ni porconferencias y/o informes los datos personales a que tenga acceso con motivo de la documentación que maneje o conozca al desarrollar las actividades objeto del presente contrato. En caso deincumplimiento la “Suprema Corte” podrá exigir el pago correspondiente al 10% del monto total de este instrumento, por concepto de pena convencional.Décima quinta. Resolución de controversias. Para efecto de la interpretación y cumplimiento de lo estipulado en este instrumento, “El contratista” se somete expresamente a las decisiones delTribunal Pleno de “la Suprema Corte” renunciando a cualquier fuero que en razón de su domicilio tenga o llegare a tener, de conformidad con lo indicado en el artículo 11, fracción XX, de la LeyOrgánica del Poder Judicial de la Federación renunciando en forma expresa a cualquier otro fuero que en razón de su domicilio o vecindad, tengan o llegaren a tener.Decima Sexta. Deberá presentar testimonio enel que se confiere la capacidad legal para representar a la empresa en procedimientos de contratación ycualquier acto con el vinculo contractual. En elcaso de personas físicas presentar una identificación oficial.

Las partes acuerdan que cualquier notificación que tengan que realizarse de una parte a otra, se realizará por escrito en el domicilio que ha señalado en las declaraciones I.4 y II.3 de esteinstrumento.

RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD DEL PRESENTE CONTRATO SIMPLIFICADO POR EL “CONTRATISTA”

Nombre Firma Fecha

Page 64: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

(Papel membretado del participante)

ANEXO 7

Concurso Público Sumario 11500155/DICOMAS

México, Distrito Federal a XX de XXXXX de 2015

CARTA DE PROTESTA

Suprema Corte de Justicia de la NaciónDirección General de Infraestructura Física

(Nombre de la persona física o del representante legal de la empresa participante) actuando anombre y representación de (Nombre de la empresa participante). Por medio del presentemanifiesto bajo protesta de decir verdad y apercibido de las penas en que incurren los quedeclaran falsamente ante autoridad distinta a la judicial que conocemos el Acuerdo General deAdministración VI/2008, de fecha 25 de septiembre de 2008, por lo que en tal tenor no nosencontramos en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48, fracciones I, II, III, IV,V, VI, VII, VIII y X, así como 58 fracción, XVI, del instrumento normativo antes referido.

Atentamente

(Nombre)(Cargo)

(Empresa)

Page 65: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

(Papel membretado del participante)

ANEXO 8

Concurso Público Sumario 11500155/DICOMAS

México, Distrito Federal a XX de XXXXX de 2015

CARTA DE DE DOMICILIO LEGAL

Suprema Corte de Justicia de la NaciónDirección General de Infraestructura Física

(Nombre del representante legal de la empresa participante) actuando a nombre y representaciónde (Nombre de la empresa participante) Por medio de la presente manifiesto que en el domicilio________________________ recibiré toda clase de notificaciones de los actos derivados delprocedimiento respectivo, incluyendo los derivados de la adjudicación correspondiente, e inclusotodos los relacionados con la contratación que, en su caso, llegue a celebrarse derivado delConcurso Público Sumario identificado con número 1150155/DICOMAS para la contratación de laobra pública relativa a la “Adecuación de la Casa de la Cultura Jurídica de Guanajuato paraaccesibilidad a personas con discapacidad”; a precio unitario y tiempo determinado.

Atentamente

(Nombre)(Cargo)

(Empresa)

Page 66: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

(Papel membretado del participante)

ANEXO 9

Concurso Público Sumario 11500155/DICOMAS

México, Distrito Federal a XX de XXXXX de 2015

Relación de contratos celebrados entre _________________ y _______________ de acciones deobra, presentado por “la Contratista”________________________________________.

No. No. delContrato

DescripciónObra Ejecutada

Nombre y Teléfonodel Cliente

Monto deContrato

Periodo deEjecución

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Por este conducto autorizo de la forma más amplia a la Suprema Corte de Justicia de la Naciónpara que verifique por cualquier medio la veracidad de la información señalada en este formato.

Nota: De ser necesario, se podrá ampliar el listado en hoja adjunta

Atentamente

(Nombre)(Cargo)

(Empresa)

Page 67: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNDIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

Concurso Público Sumario 11500155/DICOMAS

Hoja 1 de 1

Anexo 10

Resumen de Currículum Vitae(EN PAPEL MEMBRETADO DEL CONCURSANTE)

FECHA: _______________________

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

FORMATO CON INFORMACIÓN REQUERIDA DE CURRICULUM DEL PARTICIPANTEINFORMACIÓN REQUERIDA QUE DEBERÁ INCLUIREL CURRÍCULUM QUE PRESENTE LA EMPRESA OBSERVACIONES PARA EL LLENADO

1 Razón Social

2 Nombre Comercial

3 Ubicación Oficina Matriz Dirección, teléfono (s), fax, correo electrónico, horario de labores

4 Número del Registro Federal de Contribuyente

5 Número de la escritura pública del acta constitutiva

6 Giro Transcribir el giro que aparece en el acta constitutiva

7 Año de inicio de operaciones

8 Antecedentes*Breve recuento, en caso de que la empresa se haya fusionadocon otra, anexando copia de la documentación comprobatoria.*Objeto, Ideales y Misiones de la empresa.

9 Historial*Breve recuento sobre la trayectoria de la empresa que ayude ademostrar su experiencia en desmantelamiento y demolición deinstalaciones.

10 Estructura Organizacional Anexar organigrama de la empresa, debiendo contener puestoscon nombres.

11 Relación de sus principales clientes

*Deberá listar los principales clientes, para los que durante losdos últimos años, haya prestado los servicios desmantelamiento ydemolición de instalaciones.

*Para cada cliente, indicará la razón social, el nombre de lapersona que sea su contacto, la dirección y los teléfonos.

12 InfraestructuraCantidad de inmueblesCantidad de vehículosCantidad de elementos

13 NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Page 68: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

(Papel membretado del participante)

ANEXO 11

Concurso Público Sumario 11500155/DICOMAS

México, Distrito Federal a XX de XXXXX de 2015

Compromiso de cumplir con las normas y reglamentos aplicables al proyecto, así como con lasnormas de calidad y especificaciones técnicas a que se sujetará la obra, presentado por “laContratista”____________________________________.

Expreso el compromiso de mi representada para cumplir con todas las normas y reglamentosvigentes aplicables al desarrollo de la obra a que se refiere al presente concurso. Así como lasespecificaciones generales y particulares de construcción propuestas por la Suprema Corte deJusticia de la Nación.

Al mismo tiempo, enlisto las normas de calidad y especificaciones técnicas a que se sujetará laejecución de la obra que se derive del proyecto referido.

No. Norma o Especificación Título de la Norma o Especificación1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

NOTA: De ser necesario, se podrá ampliar el listado en hoja adjunta

Atentamente

(Nombre)(Cargo)

(Empresa)

Page 69: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

No. DE CONTRATO NOMBRE DE LA EMPRESA

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN NOMBRE DE LA OBRA

FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN TIEMPO DE EJECUCIÓN

CATEGORIA UNIDAD

1.0451 1.0000 1.10% 0.0095 0.0143 0.02375 1.00% 4.275% 7.58875%

0.2040 0.0070 0.0105 0.01750 1.00% 3.15% 2.00% 5.00% 7.58875% IMSS $

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

SALARIOREAL

FACTOR DESALARIO

REAL

FACTOR DE SALARIO REAL

SALARIO

BASE

SALARIOBASE DE

COTIZACIÓN(SBC)

SALARIOBASE

INTEGRADO

(SBI)

CUOTA FIJASALARIO(ENF Y

MATER.) M x

EXCEDENTE A3 VECESSALARIOMÍNIMO G

(D.F.)

PRESTACIONES EN

DINERO SBCx

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DEINFRAESTRUCTURA FÍSICA

SUBTOTALDE

PRESTACIONES

SOCOIALES

PRESTACIONES DE

LEY DP/DL

SEGUROPOR

CESANTÍASBI x

SEGURODE

APORTACIÓN PARAELRETIRO

INFONAVIT

RIESGOS DETRABAJO SBI

x

GASTOSMEDICOS

EN ESPECIE(ENF. Y

MATERN.)SBI x

INVALIDEZY VIDA SBI

x

GUARDERÍAS SBI x

P

Page 70: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

FECHA DE INICIO

FECHA DE TERMINACIÓN

TIEMPO DE EJECUCIÓN

MESQUINCENA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

DE LA NACIÓN

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

N° CONCEPTO DESCRIPCIÓN EN DETALLE

OBSERVACIONES

6

% DE AVANCE ACUMULADO

1 2

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

PROGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS53 4

% DE AVANCE PARCIAL

EMPRESA REPRESENTANTE FIRMA

No. DE CONCURSO

NOMBRE DE LA OBRA

SELLO DE EMPRESA

Page 71: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICAO B R A :

N O . D E C O N C U R S O :

F E C H A D E I N I C I O :

F E C H A D E T E R M I N A C I Ó N :

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOSP.U. DESCRIPCIÓN UNID AD

CL AVE

M ATE RI ALES UNID AD C ANTI D AD P.U. IMPORTE

SUM A

M ANO DE OBR A

SUM A

HERR AMIENTA, M AQUIN ARÍ A Y EQUIPO

SUM A

AUXILI ARES O B ÁSICOS

SUM A

A) COSTO DIRE CTO (M AT. + M .O. + (HERR + M AQ + EQ) + AUXILI ARES) =

B) COSTO INDI RECTO % IND. X (C. D. ) =

C) SUBTOTAL (C. D. + C. I . ) =

D) COSTO FIN ANCI AM IENTO % FIN X (C) =

E) SUBTOTAL (C + D) =

F) UTIL ID AD =

TOTAL PRECIO UNI TARIO ( E + F ) =

E M P R E S A R E P R E S E N T A N T E F I R M A

Page 72: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICAO B R A :

N O . D E C O N C U R S O :

F E C H A D E I N I C I O :

F E C H A D E T E R M I N A C I Ó N :

ANÁLISIS DE INDIRECTOS

D E S C R I P C I Ó N

T O T A L D E C O S T O S I N D I R E C T O S E N $O F I C I N A S C E N T R A L E S

( A N U A L E S )E N S I T I O ( T I E M P O D E

D U R A C I Ó N D E L O ST R A B A J O S )

% $ % $I H O N O R A R I O S

1 . - P E R S O N A L D I R E C T I V O

2 . - P E R S O N A L A D M I N I S T R A T I V O

3 . - P E R S O N A L T É C N I C O

4 . - P E R S O N A L E N T R Á N S I T O

5 . - C U O T A P A T R O N A L D E L I M S S E I M P U E S T O A D I C I O N A L S O B R ER E M U N E R A C I O N E S P A G A D A S P A R A L O S C O N C E P T O S D E L 1 A L 3

7 . - P A S A J E S Y V I Á T I C O S

I I D E P R E C I A C I Ó N M A N T E N I M I E N T O Y R E N T A S

1 . - E D I F I C I O S Y L O C A L E S

2 . - T A L L E R E S Y B O D E G A S

3 . - I N S T A L A C I O N E S G E N E R A L E S

4 . - M U E B L E S Y E N S E R E S

5 . - D E P R E C I A C I Ó N O R E N T A Y O P E R A C I Ó N D E V E H Í C U L O S

I I I S E R V I C I O S

1 . - C O N S U L T O R E S , A S E S O R E S , S E R V I C I O S Y L A B O R A T O R I O

2 . - E S T U D I O S E I N V E S T I G A C I O N E S

I V F L E T E S Y A C A R R E O S

1 . - D E C A M P A M E N T O S

2 . - D E E Q U I P O S D E C O N S T R U C C I Ó N

3 . - D E M O B I L I A R I O

V G A S T O S D E O F I C I N A

1 . - P A P E L E R Í A Y Ú T I L E S D E E S C R I T O R I O

2 . - C O R R E O S , T E L É F O N O S , F A X Y R A D I O

3 . - S I T U A C I Ó N D E F O N D O S

4 . - C O P I A S Y D U P L I C A D O S

5 . - L U Z , G A S Y O T R O S C O N S U M O S

6 . - G A S T O S D E C O N C U R S O S

V I S E G U R O S Y F I A N Z A S

1 . - P R I M A S P O R S E G U R O S

2 . - P R I M A S P O R F I A N Z A S

V I I D E P R E C I A C I Ó N , M A N T E N I M I E N T O Y R E N T A D E C A M P A M E N T O S

V I I I T R A B A J O S P R E V I O S Y A U X I L I A R E S

1 . - C O N S T R U C C I Ó N Y C O N S E R V A C I Ó N D E C A M I N O S D E A C C E S O

2 . - M O N T A J E S Y D E S M A N T E L A M I E N T O D E E Q U I P O

T O T A L D E C O S T O S I N D I R E C T O S :

A N Á L I S I S D E C O S T O S I N D I R E C T O S

C O S T OI N D I R E C T O SA N U A L E S E N

O F I C I N A SC E N T R A L E S

$

C O S T OI N D I R E C T O E N

O F I C I N A SC E N T R A L E S C O N

C A R G O A L AO B R A

% D E I N D I R E C T O S = =

( E N O F I C I N AC E N T R A L )

C O S T OI N D I R E C T O E N

S I T I O $

C O S T O D I R E C T OT O T A L D E L O ST R A B A J O S D EL A O B R A Q U E

S E L I C I T E

C O S T OI N D I R E C T O E N

S I T I O $% D E I N D I R E C T O S =

( E N O B R A )C O S T O D I R E C T O

T O T A L D E L O ST R A B A J O S D EL A O B R A Q U E

S E L I C I T E $

P O R C E N T A J E T O T A L D E I N D I R E C T O S = % D E I N D I R E C T O S E N O F . C E N T R A L E S = % D EI N D I R E C T O S E N S I T I O :

%

E M P R E S A R E P R E S E N T A N T E F I R M A

Page 73: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

ANÁLISIS DE UTILIDAD

Por este medio manifiesto que el porcentaje de utilidad propuesto para este concurso

será del (%) el cual incluye todos los impuestos.

EMPRESA REPRESENTANTE FIRMA

NO. DE CONCURSO:

FECHA DE INICIO:

FECHA DE TERMINACIÓN:

OBRA:

Page 74: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

CÁLCULO DE FINANCIAMIENTOIMPORTE MATERIALES =

IMPORTE MANO DE OBRA =

IMPORTE MAQ. Y EQUIPO =

COSTO DIRECTO =

PERIODO OBRA A EJECUTAR EN ELPERIODO

PAGOS GASTOS DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DIFERENCIA INTERESES PORFINANCIAMIENTO

ANTICIPO ESTIMACIONES IMPORTEIMPORTE

ACUMULADO(1)

ANTICIPOGASTOS

DIRECTOS EINDIRECTOS

IMPORTEMENSUAL

IMPORTEACUMULADO

(2)(1) – (2) (*)

IMPORTE TOTAL DE LA OBRA: TOTAL COSTO DIRECTO E INDIRECTO SUMA DE INTERESESPOR FINANCIAMIENTO

TASA DE INTERÉS ANUALIZADA QUE APLICARÁ EN EL ANUAL = MENSUAL = (ESPECIFICAR LA TASA DE REFERENCIAUTILIZADA CPP , TIP, CETES)

PORCENTAJE DE FINANCIAMIENTOSUMA DE INTERESES POR FINANCIAMIENTO = 100

COSTO DIRECTO TOTAL = COSTO INDIRECTO TOTAL

(*) ACUMULADO NEGATIVO POR TASA DE INTERÉS MENSUAL

NO. DE CONCURSO:

FECHA DE INICIO:

FECHA DE TERMINACIÓN:OBRA:

EMPRESA REPRESENTANTE FIRMA

Page 75: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

FECHA DE INICIO

FECHA DE TERMINACIÓN

TIEMPO DE EJECUCIÓN

1N° CONCEPTO DESCRIPCIÓN EN DETALLE FECHA DE

INCIOFECHA DE

TERMINACONDURACIÓN

QUINCENA2 3 4

AVANCE PARCIAL $

AVANCE ACUMULADO $

OBSERVACIONES

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓNOFICIALIA MAYOR

DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA

PROGRAMA DE EROGACIONES DE LA EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS

QUINCENA QUINCENA QUINCENA

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

DE LA NACIÓNSUPREMA CORTE DE JUSTICIA

EMPRESA

No. DE CONCURSO

NOMBRE DE LA OBRA

SELLO DE EMPRESA

RESPRESENTANTE FIRMA

Page 76: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

GARANTÍA DEL ANTICIPO.En el texto de la póliza de fianza que presente “la Contratista”, deberá constar la siguienteleyenda:

“- Nombre de la afianzadora- en ejercicio de la autorización que le fue concedida por la Secretaríade Hacienda y Crédito Público, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Instituciones deSeguros y Fianzas, se constituye ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en fiadora hastapor la cantidad de $____________(--/100 moneda nacional), para garantizar, por parte de_______________, con domicilio en la calle ___número ___, colonia ____, Delegación ____,código postal _____, _____, la debida inversión, a satisfacción de la Suprema Corte, o en casocontrario, la devolución parcial o total del importe que corresponde al anticipo otorgado al amparodel contrato simplificado número __________, con el objeto de ejecutar (la obra pública oservicios según sea el caso) consistente en el _____________ celebrado entre la Suprema Corte deJusticia de la Nación y ____________, con un monto total contratado que asciende a la cantidadde $___________(----/100 moneda nacional) incluido el impuesto al valor agregado.

La afianzadora expresamente declara que:

- La presente fianza se expide de conformidad con lo establecido en el “Acuerdo General deAdministración VI/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobiernoy Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el que se determinan losprocedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contrataciónde obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal” y en el contrato simplificado número_____________celebrado entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y _________________,con el objeto de ejecutar (la obra pública o servicios según sea el caso) consistente en el_______________________, ubicado en la calle __________ número ______, colonia_________, delegación ____________, código postal 06065, México, Distrito Federal, con unmonto total contratado que asciende a la cantidad de $____________ (------/100 monedanacional) incluido el impuesto al valor agregado.

- La fianza se otorga atendiendo a las cláusulas contenidas en el contrato simplificado número________.

- La presente fianza tendrá vigencia, desde la fecha de su expedición y hasta que “la Contratista”haya amortizado totalmente el anticipo otorgado, acreditando tal circunstancia ante “la SupremaCorte”, considerándose el anterior, como plazo determinado; y que para su cancelación seránecesaria en forma previa y por escrito, la comunicación a la afianzadora por parte de la SupremaCorte de Justicia de la Nación.

-La presente fianza garantiza el pago de intereses que se llegaren a generar a favor de “la SupremaCorte”.

- En caso de que exista prórroga o atraso en la ejecución de (la obra pública o servicios según seael caso) con la consiguiente ampliación del plazo para la amortización del anticipo, la fianzacontinuará vigente por el mismo lapso.

- La Suprema Corte de Justicia de la Nación o la Tesorería de la Federación, podrán reclamar elpago de la cantidad establecida en la presente póliza de fianza, conforme a los procedimientosseñalados por los artículos 279 y 282, de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, conrespecto al destino que debe darle al anticipo otorgado, a su obligación d

Page 77: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

e acreditarlo a satisfacción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, o a devolverlo en caso deser requerido para ello.

- Para la interpretación y cumplimiento de las cláusulas contenidas en el presente contrato defianza, así como en caso de controversia, siempre que una de las partes en contienda sea laSuprema Corte de Justicia de la Nación, la institución de fianzas se somete expresamente a lasdecisiones del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, órgano competentepara interpretar y hacer cumplir lo pactado en este contrato, renunciando en forma expresa acualquier otro fuero que, en razón de su domicilio, tenga o llegare a tener, en términos de lodispuesto por el artículo 11, fracción XX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

DÉCIMA. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.

I. En el texto de la póliza de fianza, deberá constar la siguiente leyenda:

"- Nombre de la afianzadora- en ejercicio de la autorización que le fue concedida por la Secretaríade Hacienda y Crédito Público de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Instituciones deSeguros y Fianzas, se constituye ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en fiadora hastapor la cantidad de $__________(--/100 moneda nacional), y hasta 20% más en el supuesto deque por algún motivo deba incrementarse el costo de la obra contratada, para garantizar por partede la empresa _______________, con domicilio en la calle ______número ____, colonia__________, delegación ___________, código postal ____, ________, el fiel y exactocumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo, derivadas del contratosimplificado número _____________, celebrado entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación yla empresa ____________________, con un monto total contratado que asciende a la cantidad$_________(---/100 moneda nacional), más el impuesto al valor agregado.“La afianzadora” expresamente declara que:

- La presente fianza se expide de conformidad con lo establecido en el “Acuerdo General deAdministración VI/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobiernoy Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el que se regulan losprocedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contrataciónde obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal” y en el contrato simplificado número_____________, celebrado entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y_________________________, con el objeto .de garantizar el fiel y exacto cumplimiento de todasy cada una de las obligaciones a cargo de “la Contratista”, para la ejecución de la obra públicaconsistente en el _________________, ubicado en la calle José María Pino Suárez número 2,colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, código postal 06065, México, Distrito Federal, con unmonto total contratado que asciende a la cantidad de $____________(--/100 moneda nacional)más el impuesto al valor agregado.

- La fianza se otorga atendiendo a las cláusulas contenidas en el contrato simplificado número______________.

- La presente fianza tendrá vigencia desde la fecha de su expedición y hasta que (la obra pública oservicios según sea el caso) haya sido terminada y recibida a entera satisfacción de la SupremaCorte de Justicia de la Nación, lo que deberá asentarse en un acta de entrega-recepción, se hayarealizado el pago de la estimación de finiquito y recibido por parte de la Suprema Corte de Justiciade la Nación la carta de finiquito expedida por ___________ y para su cancelación será necesariacomunicación previa y por escrito a la afianzadora por parte de la Suprema Corte de Justicia de laNación.

Page 78: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

- De existir recursos legales o juicios relacionados con el contrato simplificado número_____________, la fianza otorgada por la empresa __________ tendrá plena vigencia durante lasubstanciación y hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad competente.

- La afianzadora acepta someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley deInstituciones de Seguros y Fianzas para la efectividad de la fianza, aún para el caso de queprocediera el cobro de intereses con motivo del pago extemporáneo del importe de la fianzarequerida.

- La fianza garantiza el cumplimiento total de lo contratado, aun cuando exista subcontratacióncon la autorización expresa de la “Suprema Corte”.

- La fianza garantiza el pago de sanciones, penas convencionales, pagos en excesos e intereses quese generen por éstos en los términos contratados.

- La Suprema Corte de Justicia de la Nación o la Tesorería de la Federación podrán reclamar elpago de la cantidad establecida en la presente póliza de fianza, conforme a los procedimientosseñalados en los artículos 279 y 282 de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas.

- La presente fianza garantizará la obligación principal del contrato debiendo cubrir el importecorrespondiente a la obligación principal, así como el pago de intereses que se llegaren a generar.Tratándose de prórrogas en el plazo de ejecución pactadas en algún instrumento de la mismanaturaleza del contrato original, la presente fianza quedará vigente por un plazo igual al acordadoen el convenio modificatorio que en su caso llegare a suscribirse o el que corresponda al plazo deatraso. De existir incremento al monto, la fianza cubrirá hasta un 20% adicional al originalmentepactado.

- Para la interpretación y cumplimiento de las cláusulas contenidas en el presente contrato defianza, así como en caso de controversia, siempre que una de las partes en contienda sea laSuprema Corte de Justicia de la Nación, la institución de fianzas se somete expresamente a lasdecisiones del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, órgano competentepara interpretar y hacer cumplir lo pactado en este contrato, en términos de lo dispuesto en elartículo 11, fracción XX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, renunciando enforma expresa a cualquier otro fuero que en razón de su domicilio, tenga o llegare a tener”.

GARANTÍA DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS A TERCEROS.“La Contratista” deberá exhibir dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en que sefirme el contrato, póliza de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros en que incurra elpersonal asignado para los (trabajos o servicios) de (la obra pública o servicios según sea el caso)consistente en el ________________, en los bienes, empleados o visitantes del lugar durante eldesempeño de sus funciones; para lo cual deberá presentar póliza de seguro expedida a su favorpor institución autorizada, que ampare dos veces el monto total contratado sin incluir el impuestoal valor agregado, esto es, la cantidad de ______________________ (_____________________--/100 moneda nacional) por los daños derivados de su responsabilidad civil hacia terceros que sellegare a presentar durante el desarrollo de (la obra pública o servicios según sea el caso), en elentendido que cubrirá los riesgos durante todo el plazo de ejecución de la (la obra pública oservicios según sea el caso), desde la apertura de la bitácora de la obra y hasta el acto de entregarecepción de la misma, ya que de no hacerlo así, “la Suprema Corte” no erogará pago alguno hastaen tanto no haya sido renovada dicha póliza.

Page 79: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

La póliza de seguro que la aseguradora correspondiente emita a “la Contratista”, contendrá comomínimo las siguientes especificaciones: vigencia; nombres, domicilios de los contratantes y firmade la empresa aseguradora; la designación de la cosa o de la persona asegurada; la naturaleza de losriesgos garantizados; el momento a partir del cual se garantiza el riesgo y la duración de estagarantía; el monto de la garantía y la cuota o prima del seguro en términos del artículo 20 de la Leysobre el contrato de seguro; y, que garantiza la responsabilidad civil por daños a terceros o a “laSuprema Corte” con motivo de la conducta que asuma “la Contratista” por sí, o a través de supersonal o del que haya contratado o subcontratado.

Para efecto de la última especificación, “la Contratista” deberá solicitar a la aseguradora inserte lasiguiente leyenda: (Nombre de la afianzadora) garantiza la responsabilidad civil de los empleados ytrabajadores del asegurado frente a terceros.

GARANTÍA DE VICIOS OCULTOS"- Nombre de la afianzadora- en ejercicio de la autorización que le fue concedida por la Secretaríade Hacienda y Crédito Público, de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Instituciones deSeguros y Fianzas, se constituye ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en fiadora hastapor lacantidad de $__________ (_________________________________), para garantizar, por parte de______________________________, con domicilio en la calle de __________, Colonia____________________________________________, la reparación de los defectos por viciosocultos que se pudieran presentar en (los bienes o servicios contratados según sea el caso).

"La afianzadora” expresamente declara:

- La presente fianza se expide de conformidad con lo establecido en el “Acuerdo General deAdministración VI/2008 del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno yAdministración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan losprocedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contrataciónde obras, usos y servicios requeridos por este Tribunal” y en el contrato simplificado número_________________, celebrado entre la Suprema Corte de Justicia de la Nación” y por parte de_____________________, con domicilio en la calle de_______________, colonia, ____________con el objeto de garantizar la reparación de los defectos por vicios ocultos que se pudieranpresentar en los servicios relacionados con la obra pública consistentes en______________________a cargo de la empresa___________________, con un monto totalcontratado que asciende a la cantidad de $_______ (___________________________), mas elimpuesto al valor agregado.

- La fianza se otorga atendiendo a las cláusulas contenidas en el contrato simplificado, según sea elcaso de referencia.

- La presente fianza tendrá vigencia, desde la fecha de su expedición y hasta un año contado apartir de la entrega-recepción de (los bienes, servicios o trabajos contratados según sea el caso) yque para su cancelación será necesaria comunicación previa y por escrito a la afianzadora, porparte de la Dirección General de Infraestructura Física de la Suprema Corte de Justicia de laNación.

- La Suprema Corte de Justicia de la Nación o la Tesorería de la Federación, podrán reclamar elpago de la cantidad establecida en la presente póliza de fianza, conforme a los procedimientos

Page 80: MEMORIA DESCRIPTIVA - scjn.gob.mx · Descripción del Inmueble. El inmueble fue adquirido por éste Alto Tribunal en el año de 1997, con la finalidad ... todos los trabajos siempre

señalados en los artículos 279 y 282 de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas. En todo caso,el plazo para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación advierta los defectos por vicios ocultos,no podrá exceder de un año contado a partir de la fecha del acta de entrega – recepción o definiquito (según sea el caso de los bienes, servicios o trabajos según sea el caso contratado)s.

- Para la interpretación y cumplimiento de las cláusulas contenidas en el presente contrato defianza, así como en caso de controversia, siempre que una de las partes en contienda sea laSuprema Corte de Justicia de la Nación, la institución de fianzas se somete expresamente a lasdecisiones del Tribunal en Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, órgano competentepara interpretar y hacer cumplir lo pactado en este contrato, en términos de lo dispuesto por elartículo 11, fracción XX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, renunciando enforma expresa a cualquier otro fuero que, en razón de su domicilio, tenga o llegare a tener."