MEMORIA DESCRIPTIVA IMPLANTACIÓN CONTENEDORES Y TAREAS VARIAS PARA REALIZACION DE ... · 2017. 3....

12
Página 1 de 12 Unidad de Arquitectura Constituyente 1476/ 2do piso M.G.A.P. 24104255/58 int248/431 SAN CARLOS, MALDONADO MEMORIA DESCRIPTIVA IMPLANTACIÓN CONTENEDORES Y TAREAS VARIAS PARA REALIZACION DE OFICINA SEDE. -Marzo 2017-

Transcript of MEMORIA DESCRIPTIVA IMPLANTACIÓN CONTENEDORES Y TAREAS VARIAS PARA REALIZACION DE ... · 2017. 3....

Page 1: MEMORIA DESCRIPTIVA IMPLANTACIÓN CONTENEDORES Y TAREAS VARIAS PARA REALIZACION DE ... · 2017. 3. 17. · construir y de la medida que se requiera según el muro en la unión de

Página 1 de 12

Unidad de Arquitectura Constituyente 1476/ 2do piso M.G.A.P. 24104255/58 int248/431

SAN CARLOS, MALDONADO

MEMORIA DESCRIPTIVA IMPLANTACIÓN CONTENEDORES Y TAREAS VARIAS PARA REALIZACION DE

OFICINA SEDE.

-Marzo 2017-

Page 2: MEMORIA DESCRIPTIVA IMPLANTACIÓN CONTENEDORES Y TAREAS VARIAS PARA REALIZACION DE ... · 2017. 3. 17. · construir y de la medida que se requiera según el muro en la unión de

Página 2 de 12

Unidad de Arquitectura Constituyente 1476/ 2do piso M.G.A.P. 24104255/58 int248/431

1.0 INTRODUCCIÓN 1.1 UBICACIÓN San Carlos, predio Escuela Agraria, Carlos Seijo (ex ruta 39) casi Camino de la Igualdad. 1.2 OBJETO DE LAS OBRAS Se trata de las tareas que se enumeran a continuación:

- Construcción de bases para 6 módulos de contenedores compuestos de: (tres de 20 pies y tres de 40 pies)

- Movimiento de los contenedores correspondientes al sitio (cotizar dos opciones: nuevos sin revestimiento o usados con revestimiento de placa cementicia, color a definir por la Dirección de Obra)

- Reacondicionamiento de los contenedores para formar un espacio de 130mc aproximadamente con todos los elementos necesarios para su buen funcionamiento, como se detalla en plano adjunto.

- Cateos necesarios y preparación del terreno para construcción de cámara séptica y pozo. - Construcción de cámara séptica y pozo. - Conexión de red de abastecimiento y desagüe para ss.hh y cocina. - Instalación de columna ute, suministro e instalación eléctrica llave en mano. - Datos: cableado estructurado 6A con cable 7A para 16 puestos de trabajo incluyendo

todos los elementos necesarios para su correcto funcionamiento. - Construcción de rampa de acceso en hormigón y escalera para acceso lateral. - Acondicionamiento exterior, reparación de cerco de entrada existente, huellas para

ingreso de vehículos y techo con malla sombra para estacionamiento. Importante: se considerará cualquier sugerencia emitida por las empresas que oferten en cuanto a facilitar la construcción de las oficinas con contenedores y el desarrollo de la obra.

2 .0 GENERALIDADES

Todo aquello que no se encuentra indicado en la presente Memoria y planos, se deberá

regir por lo establecido en la Memoria Constructiva General Para Edificios Públicos del M.T.O.P. Corresponden además, todos los detalles y trabajos que, sin estar concretamente especificados en los recaudos, sean de rigor para la completa ejecución de las tareas proyectadas acordes a las normas del buen construir, siempre y cuando no contradigan lo expresado en los presentes recaudos. En caso de existir contradicción se estará a lo que resuelva la Dirección de Obra. Como la construcción del local, se encuentra en predio de la Escuela Agraria, se deberá contemplar en la oferta que los trabajos puedan ser realizados en días y horarios que no interfieran con la normal operación del sitio. En su oferta deberán incluir los elementos, equipos y

Page 3: MEMORIA DESCRIPTIVA IMPLANTACIÓN CONTENEDORES Y TAREAS VARIAS PARA REALIZACION DE ... · 2017. 3. 17. · construir y de la medida que se requiera según el muro en la unión de

Página 3 de 12

Unidad de Arquitectura Constituyente 1476/ 2do piso M.G.A.P. 24104255/58 int248/431

personal que puedan ser necesarios para evitar interferencias con el normal desarrollo de las actividades. Puede suceder que en el transcurso de las obras, los plazos de cada etapa y la sucesión de las mismas se vean afectados: en caso de que se planteara por parte del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, la necesidad de alterarlos por motivos inherentes al correcto funcionamiento, así como por el planteo por parte de la empresa adjudicataria a fin de agilizar el proceso de obra. Dichas alteraciones serán en un todo de acuerdo entre ambas partes, no admitiéndose cambio alguno sin previa consulta a la Dirección de Obra. Los trabajos se realizarán a entera satisfacción del Director de Obra, que podrá ordenar rehacer cualquier trabajo que considere mal ejecutado y no ajustado a los términos de las especificaciones, sin que esto de derecho al Contratista a reclamación alguna. 2.1. DISPOSICIONES GENERALES DE MITIGACIÓN DE RIESGO AMBIENTAL Afectaciones a terceros. Se tendrá especial cuidado de no afectar a terceros (individuos o comunidades).

-En caso de construcciones transitorias se avisara a los afectados y se tomaran las medidas de seguridad para cada caso.

-Se avisará en tiempo y forma la duración de las afectaciones y se solicitarán los permisos correspondientes.

-Se evacuarán los desechos de construcción rápidamente. - Se seguirán las disposiciones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y del Banco de

Seguro del Estado. 2.2. MATERIALES A UTILIZAR El contratista deberá emplear materiales nuevos y de primera calidad los cuales deberán cumplir con las normas UNIT correspondientes o con las normas del país de origen. Para los casos de materiales alternativos a los especificados en esta memoria se deberá presentar las normas que certifiquen la calidad del mismo o las aprobaciones ante los organismos del Estado (para aquellas normas que no estén en idioma español el contratista deberá presentar su traducción certificadas por traductor público). Los materiales no aprobados se deberán retirar de la obra antes de las 24 horas de realizadas las observaciones. Serán de cuenta del Contratista el suministro y manejo de los materiales en su totalidad, y de la maquinaria y la mano de obra que comprende el acarreo y distribución de materiales, incluyendo el suministro, la descarga, apilado, traslado y distribución horizontal y vertical hasta el lugar de su empleo. Los artículos deberán depositarse en la obra en sus envases originales, correspondiendo el rechazo de aquellos que se empleen indebidamente. Si se comprobara que parte de la obra fue realizada con materiales rechazados, será demolida y rehecha enteramente a cuenta del contratista.

Page 4: MEMORIA DESCRIPTIVA IMPLANTACIÓN CONTENEDORES Y TAREAS VARIAS PARA REALIZACION DE ... · 2017. 3. 17. · construir y de la medida que se requiera según el muro en la unión de

Página 4 de 12

Unidad de Arquitectura Constituyente 1476/ 2do piso M.G.A.P. 24104255/58 int248/431

2.3. DETALLE DE LOS TRABAJOS A EJECUTAR: Los trabajos a ejecutar serán discriminados por precios unitarios de acuerdo a los rubros indicados en esta Memoria. Asimismo, si no se indicara metrajes, es obligatorio para los oferentes presentarlos. Se presupuestarán las variantes de acuerdo a lo indicado en esta Memoria. No serán considerados “adicionales” los trabajos no especificados u omitidos, pero necesarios para terminar completamente la construcción y entregarla en las condiciones definidas en esta Memoria. El contratista deberá tramitar los permisos ante los organismos competentes BPS, MTSS, IMM, OSE, ANTEL, UTE, etc., y cumplirá todas las medidas que éstos dispongan.

2.4. ELEMENTOS DE PROTECCION

Se colocarán todos los elementos de seguridad, que deberán mantener la separación visual y física, necesarias para evitar cualquier tipo de accidente, perjuicio físico del público y personal, y/o perjuicios materiales a los edificios existentes y su equipamiento, considerando que la Escuela Agraria estará en funcionamiento durante la etapa de ejecución de las obras. Asimismo se tendrá en cuenta todas las disposiciones en cuanto a seguridad, de las Ordenanzas Municipales y Nacionales vigentes. 3.0 IMPLANTACION Preparación del terreno y acondicionamiento de espacio circundante, para colocación de bases según plano, cámara séptica, pozo, cercado perimetral y contenedores para nueva Sede. 4.0 CONTENEDORES 4.1. CIMENTACIÓN Se realizaran bases de hormigón armado (a calcular) y se implantarán en el lugar indicado en plano adjunto. Las mismas deberán estar perfectamente niveladas y con exacta separación entre sí. Se conectarán entre sí con riostras armadas con 4 hierros de Ø8 con estribos de Ø6 cada 25 cm. En caso de que el terreno no sea firme, y exista la posibilidad de un descenso diferencial de las bases, se conectarán entre si también en el sentido longitudinal. Las bases deberán sobresalir del terreno no menos de 30 cm. para asegurar la aireación y permitir el correcto pasaje de las cañerías. Una vez que hayan fraguado las bases, se posicionarán los contenedores teniendo la precaución de lograr una descarga equitativa sobre la totalidad de las bases. Se deberá gestionar el cierre de calle, de ser necesario, para el posicionamiento de la grúa y los contenedores en cuestión.

Page 5: MEMORIA DESCRIPTIVA IMPLANTACIÓN CONTENEDORES Y TAREAS VARIAS PARA REALIZACION DE ... · 2017. 3. 17. · construir y de la medida que se requiera según el muro en la unión de

Página 5 de 12

Unidad de Arquitectura Constituyente 1476/ 2do piso M.G.A.P. 24104255/58 int248/431

5.0 COLUMNA DE UTE Y NICHO DE OSE Se gestionará ante las respectivas oficinas locales la ubicación de la columna de ute con su tablero como también el nicho de OSE que alimentara la nueva sede del MGAP. 6.0 CONTENEDORES DE 20 Y 40 PIES 6.1 ABERTURAS 6.1.1 Ventanas de Aluminio A1 (5 unidades - 2.00x1.00mts), A2 (3 unidades - 1.00x1.00mts) y A3 (2 unidades - 1.00x0.50mts). Todas las aberturas deberán entregarse en obra con la debida protección. Serán corredizas de desplazamiento horizontal, en dos hojas de idéntica dimensión. Serán de aluminio anodizado serie 25 de primera calidad o superior, con sistema de cierre de seguridad con herrajes inoxidables y vidrios de 4 mm incluidos. No se admitirá la formación de tramos de aberturas por la yuxtaposición de pedazos de perfiles diferentes, exigiéndose que sean laminados y de una sola pieza. Las escuadras serán prolijamente realizadas y no se admitirán cortes incorrectos. Las hojas móviles serán construidas con un ajuste perfecto que impida la filtración de agua, siendo su cierre suave, hermético y silencioso. Los burletes de PVC y felpillas, serán de primera calidad. Todas las aberturas (10) llevaran suministro y colocación de rejas de seguridad tubulares cuadradas verticales a 15cms aprox., incluido baños y cocina; se limpiarán las superficies con un solvente (aguarrás, nafta, etc.) a los efectos de eliminar grasas, aceite, etc., que dificulten la buena adherencia de la pintura, para luego aplicar dos manos de fondo convertidor oxido y luego dos de esmalte grafito color gris como terminación. La puerta de ingreso A4 también llevara reja de las mismas características y terminaciones con apertura hacia el exterior, así como en el caso de A5. Suministro y colocación de cortinas tipo venecianas en aluminio color gris, varillas de 2.5cm (únicamente las de oficinas). 6.2 PUERTAS 6.2.1 Interiores de madera Las maderas serán de primera calidad, secas, bien estacionadas, no tendrán manchas, nudos, grietas o fallas que afecten su buen aspecto. En ningún caso se admitirán emparrillados. Cualquier pieza de Carpintería de madera que llegase a alabearse, contraerse o hincharse en el plazo a partir de la entrega, de 90 días será sustituida totalmente a cuenta del Oferente. Toda pieza deteriorada será devuelta de inmediato. Los marcos y puertas serán entregados con protector insecticida para madera. El ancho de los marcos tipo cajón de 10 cm en los tabiques a construir y de la medida que se requiera según el muro en la unión de contenedores. Se harán todas las uniones por medio de espigas o ensambladuras encoladas, quedando absolutamente excluido el clavado. Todas serán de bastidor de doble chapa compensada de 4mm, con marco cajón de madera maciza, de dimensiones de 2.05x0.8m de hoja. Cerradura tipo copa y 3 pomelas.

Page 6: MEMORIA DESCRIPTIVA IMPLANTACIÓN CONTENEDORES Y TAREAS VARIAS PARA REALIZACION DE ... · 2017. 3. 17. · construir y de la medida que se requiera según el muro en la unión de

Página 6 de 12

Unidad de Arquitectura Constituyente 1476/ 2do piso M.G.A.P. 24104255/58 int248/431

6.2.2 Exteriores en aluminio Las puertas serán de las medidas acordadas en plano, terminaciones y diseño a definir por la dirección de obra, con cerradura de seguridad. 6.2.3 Exteriores en hierro La puerta lateral será de chapa 14 con vidrio fijo de 4mm cuya área sea el tercio del total, con reja, y cerradura de seguridad. Marco y hoja de chapa, serán entregados con base de antióxido en dos manos. La puerta principal será de chapa con vidrio de seguridad de 6mm con reja y cerradura de seguridad, terminación esmalte grafito color gris. 6.3 PAREDES Yeso: Suministro de materiales e instalación de tabiques de yeso, divisorios e interiores, a los contenedores conformados por estructura de perfiles de chapa galvanizada calibre 24 cada 40cm, con placas de yeso acordonado de 12,5mm atornilladas a la estructura de perfiles. Se colocara como aislación, lana de vidrio. En los casos de baños y cocina se utilizara placa verde. Para las uniones se realizara tapado de tornillos y cinta, masilla y lijado de ser necesario para eliminar rebarbas o marcas, imprimación y al menos dos manos de pintura incalex semi mate blanca. Revestimiento de baños y cocina: Los muros serán revestidos con porcelanato de primera calidad de 60x30cm color blanco en baño y en cocina. Deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas sin alabeos, manchas, ralladuras o cualquier otro defecto. A junta horizontal y vertical hasta 1.80m de altura en baño y en cocina. Considerar refuerzo de los tabiques, para posterior colocación de elementos colgantes pesados (aires acondicionados, rack para datos, etc) a acordar con la Dirección de Obra. 6.4 CIELORRASOS Suspendido Tipo Armstrong 60x60, con luminarias led de embutir según se especifica en “8.0 Instalación eléctrica”. Debe cumplir con las normas en cuanto a comportamiento humídico, acústico, térmico y resistencia al fuego. En todos los casos serán perfiles en chapa de acero electro galvanizado. Estará compuesto por perfiles “T” perimetrales, largueros y travesaños, suspendido con alambre galvanizado a aprox. 1 mts. Debe colocarse con personal especializado no permitiéndose pandeos, deformaciones ni diferencias dimensionales. Tanto el plomo en paredes como el nivelado en cielorrasos debe ser perfecto, reservándose el ADO el derecho de cambiar total o parcialmente los sectores que no cumplan con las exigencias. Para los baños y cocina se colocara cielorraso en pvc con luminarias de adosar según especificaciones.

Page 7: MEMORIA DESCRIPTIVA IMPLANTACIÓN CONTENEDORES Y TAREAS VARIAS PARA REALIZACION DE ... · 2017. 3. 17. · construir y de la medida que se requiera según el muro en la unión de

Página 7 de 12

Unidad de Arquitectura Constituyente 1476/ 2do piso M.G.A.P. 24104255/58 int248/431

6.5 PISOS Oficinas y pasillos: Nivelación en caso de ser necesario. Suministro y colocación de piso flotante imitación vinílico madera (a definir tonalidad por la dirección de obra), para uso comercial intensivo. zócalos de madera de 7cm con tres manos de protector para madera color a determinar. Se deberá aprobar la muestra previo a su colocación. Baños y Cocina: Suministro y colocación, para la misma se tomará como arranque visible piezas enteras tratando de que todos los recortes se encuentren o produzcan en las zonas menos visibles. Se ejecutarán con porcelanato de 1º calidad de 60x60cm color gris grafito oscuro, textura antideslizante. Las entrepuertas serán del mismo porcelanato colocado en baño y cocina. 6.6 AIRE ACONDICIONADO Suministro con instalación incluida de Equipos Split de 9000BTU y 12000 BTU según indicación en plano. Básicamente todos los equipos deberán contar: -Sistema Split, frío-calor, de montaje mural o piso techo cuando corresponda. -Compresor rotativo de alto rendimiento. -Llave térmica independiente de 16A. -Contar con garantía escrita y service (mínimo un año) que comprenda también la instalación de la unidad. Las unidades condensadoras serán ubicadas preferentemente en azotea con escuadras galvanizadas hacia el lado interior. No se admitirá la colocación de unidades sobre la Fachada Principal. -Canalización de desagües correctamente fijada, de ser necesario se cotizará equipos de bombeo necesarios para tal fin. -Todo el acondicionamiento eléctrico necesario para su correcto funcionamiento, incluido soporte y control remoto, en monofásica 220V. La propuesta de la empresa deberá incluir el suministro de las ménsulas metálicas cuando sea necesaria su utilización, para el sustento de la unidad exterior (aún en azotea), al igual que los metros de electro canal colocado para cubrir las canalizaciones (terminación decorativa).- Se deberá cotizar el total de metros de cañería de interconexión entre la unidad interior y exterior. 6.7 SISTEMA DE EVACUACION DE INCENDIOS Suministro y colocación de carteles de salida, iluminación de emergencia, detectores de humo, extintores y todo elemento que se considere necesario. 7.0 ACONDICIONAMIENTO EXTERIOR Reparación de cerco perimetral, realización de portón de acceso para vehículos, huellas, espacio de estacionamiento, rampa accesible según UNIT 200 y escalera lateral en hierro con baranda que salve el desnivel.

Page 8: MEMORIA DESCRIPTIVA IMPLANTACIÓN CONTENEDORES Y TAREAS VARIAS PARA REALIZACION DE ... · 2017. 3. 17. · construir y de la medida que se requiera según el muro en la unión de

Página 8 de 12

Unidad de Arquitectura Constituyente 1476/ 2do piso M.G.A.P. 24104255/58 int248/431

8.0. INSTALACION SANITARIA

8.1.- GENERALIDADES Refiere a la construcción de las instalaciones de evacuación y disposición de aguas servidas y pluviales, instalación de agua fría suministro y colocación de aparatos sanitarios y grifería. Las obras se ejecutarán según plano adjunto, chequeando las dimensiones de cámaras, cámara séptica y pozo negro como también las cotas de zampeado según se requiera en sitio. Las tuberías de desagües serán de PVC y las de abastecimiento de PPT y se ajustará a normativa vigente, las cámaras de inspección y piletas de patio que correspondan, serán de hormigón armado o ladrillo revocado y lustrado. El destino final de los mismos es una conexión a la cámara principal Nº1 que conecta a cámara séptica y pozo. 8.2.- PLANOS Las obras sanitarias se ejecutarán de acuerdo con los planos del proyecto y respetando las disposiciones de esta Memoria. 8.3 MATERIALES Los materiales a utilizarse en las instalaciones sanitarias serán nuevos, de primera calidad dentro de su especie y aprobados por la Intendencia de Maldonado. 8.4 TRAZADO Y REPLANTEO Todas las obras cuyo emplazamiento, niveles y demás detalles no estén claramente especificados con acotaciones numéricas en los planos y memorias serán replanteadas por el Contratista. El replanteo deberá contar con la aprobación de la Dirección. 8.5 DESAGUES Se utilizarán para desagües primarios y secundarios, caños, cajas, sifones y accesorios necesarios de PVC. Los mismos respetarán los diámetros, pendientes y características indicados en los planos, salvo se consideren otras indicaciones para su mejor distribución. Las juntas deberán seguir estrictamente las indicaciones del fabricante en cuanto a corte, pegado y colocación. Se colocarán las ventilaciones indicadas en los planos o las necesarias para el correcto funcionamiento. 8.6 AGUA CORRIENTE El material de las tuberías será de polipropileno termofusión. Las llaves de seccionamiento de locales serán del mismo tipo y terminación que las griferías de los locales donde se encuentren (llevarán volante y tapa junta cromado del mismo tipo del usado en el resto del local).

Page 9: MEMORIA DESCRIPTIVA IMPLANTACIÓN CONTENEDORES Y TAREAS VARIAS PARA REALIZACION DE ... · 2017. 3. 17. · construir y de la medida que se requiera según el muro en la unión de

Página 9 de 12

Unidad de Arquitectura Constituyente 1476/ 2do piso M.G.A.P. 24104255/58 int248/431

8.7 APARATOS Y TERMINACIONES Comprende la colocación de aparatos y griferías, limpieza y entrega de la instalación. Se pondrá especial cuidado en la prolijidad y buena terminación de los trabajos, en la distancia de los aparatos entre sí y su separación de los muros. Las canillas y llaves de paso no deberán quedar hundidas o emerger de los revestimientos. Será de responsabilidad del Subcontratista los plomos de revestimiento de locales mediante la colocación de los bolines que estime necesarios. Se colocará:

- inodoro corto Bari blanco

- Cisterna exterior botón color blanco, 39.5x43x13cm, con cubre sifón.

- lavatorio Bari blanco para grifería monocomando

- La grifería será monocomando para baño y cocina. Lavatorio, pileta CR Bombay o similar.

8.8 ACCESORIOS

La sujeción de los artefactos al pavimento se realizará por medio de bulones de acero inoxidable de 3/8”, afirmados en tacos de expansión de bronce o acero inoxidable. Los marcos y rejas de piso serán de acero inoxidable debidamente sujetos. Las válvulas de descarga de los artefactos serán de acero inoxidable. Entre ellas y los tubos de PVC se interpondrán adaptadores de goma que aseguren estanqueidad total. Junto al WC llevará 1 porta rollo. En la mesada se ubicarán una jabonera. El porta rollo se ubicará a +0.40 m del NPT. Toallero a +1.10 m del NPT. Conexión y tapajuntas cromadas, colillas de PVC flexible reforzado. Los baños llevarán dispensador de papel higiénico tipo gigante de acero inoxidable. 8.9 ESPEJOS Serán fabricados con cristales de 5mm de espesor de la mejor calidad (tendrán los bordes pulidos y el canto a la vista matado con un ligero chanfle o bisel), planos, con espesor uniforme,

sin ondulaciones. En su parte posterior tendrá tres manos de pintura bituminosa o pintura de

poliuretano transparente como protección. Se colocará por encima del revestimiento cerámico.

8.10 PRUEBAS E INSPECCIONES La dirección de obra podrá exigir las inspecciones y pruebas que crea convenientes durante la ejecución de las obras sanitarias y a la terminación de las mismas independientemente de las exigidas por la Intendencia Municipal y de las que aquí se detallan. El instalador deberá solicitar a la Dirección de la Obra la autorización previa al tapado de cualquier instalación. En caso de no hacerlo serán de su cargo los riesgos que este extremo pudiera ocasionar. Para la realización de dichas pruebas el contratista deberá coordinar fecha, con la Dirección de Obra, por lo menos con dos días hábiles de antelación. Para tal día la prueba deberá estar pronta para cuando se presente el Director de Obra en la obra.

Page 10: MEMORIA DESCRIPTIVA IMPLANTACIÓN CONTENEDORES Y TAREAS VARIAS PARA REALIZACION DE ... · 2017. 3. 17. · construir y de la medida que se requiera según el muro en la unión de

Página 10 de 12

Unidad de Arquitectura Constituyente 1476/ 2do piso M.G.A.P. 24104255/58 int248/431

El Contratista deberá tener en obra todos los elementos y útiles necesarios para la confección de pruebas y controles de los trabajos de instalación. Las cañerías de desagües primarios y secundarios se llenarán de agua en su totalidad y manteniéndose dos metros de columna de presión durante un período mínimo de cuatro horas. Las cañerías de abastecimiento de agua fría y caliente, se llenarán de agua y se mantendrán durante un período de 6 horas a 7 kg/cm2 de presión controlado por un manómetro y siendo aportada la presión por intermedio de una bomba hidráulica. Durante todo el periodo de obra se mantendrá con agua directa de ose, para detectar en caso de urgencias las reparaciones circunstanciales. No se autoriza tapar las instalaciones sanitarias en construcción, previas a la aprobación de las pruebas de rigor indicadas, y sin autorización del técnico. A partir de la aprobación de las mismas se habilitará la construcción de las terminaciones de albañilería y la puesta en uso de las nuevas instalaciones sanitarias internas. Las obras se entregarán en perfecto funcionamiento, tanto de cañerías como cisternas y grifería en general. 8.11 TANQUE DE AGUA Se deberá instalar tanque de agua de dimensiones suficientes para el correcto funcionamiento de la sede. El mismo apoyará entre pretiles de contenedores mediante estructura auxiliar de hierro, no apoyándose en el techo del mismo y con envolvente estética que lo oculte. 9.0. INSTALACIÓN ELÉCTRICA. 9.1 GENERALIDADES Se realizará la conexión y suministro de corriente eléctrica llave en mano.

Criterios generales. La instalación eléctrica se ejecutará en un todo de acuerdo a los recaudos gráficos y escritos presentados. Todos los materiales serán de 1º calidad y los trabajos responderán a las normas y reglamentaciones vigentes en la materia. Los trabajos a realizar incluyen: Realizar el suministro de materiales, proveer la mano de obra, y efectuar la supervisión técnica para el montaje y puesta en servicio de las Instalaciones

- Puesta a tierra general de la instalación. - Instalación eléctrica para todo el sector a intervenir. - El suministro de materiales y ejecución de todas las instalaciones de Iluminación, de

tomacorrientes, de fuerza motriz, datos, etc. - Pruebas, ensayos finales y puesta en marcha de las instalaciones. - LUMINARIAS: para oficinas y pasillos: suministro y colocación de artefactos

595x595x80mm en chapa de acero 0,4mm de espesor. Difusor doble parabólico en aluminio anodizado, zócalos G13, balasto electrónico. Totalmente armado y cableado

Page 11: MEMORIA DESCRIPTIVA IMPLANTACIÓN CONTENEDORES Y TAREAS VARIAS PARA REALIZACION DE ... · 2017. 3. 17. · construir y de la medida que se requiera según el muro en la unión de

Página 11 de 12

Unidad de Arquitectura Constituyente 1476/ 2do piso M.G.A.P. 24104255/58 int248/431

incluyendo tubos LED, potencia 4x18W. Para Baños y Cocina. Luminarias de adosar panel led, 217x217x36mm aluminio, encendido instantáneo, lámpara led 18W.

- El tablero contará con carteles indicativos de cada una de las llaves. 9.2 REGLAMENTOS

- 9.2.1- Todo el trabajo se ejecutará según lo que se indique en el proyecto y de acuerdo al reglamento de U.T.E. vigente para instalaciones interiores.

- 9.2.2- Todos los materiales a emplear deberán ser autorizados por U.T.E., o contar con certificación de URSEA y ser probados por la Dirección de Obra.

- 9.2.3- Cualquier cambio necesario para adaptar la instalación a las condiciones de la obra, a los efectos de facilitar el trabajo, deberá contar con la aprobación previa de la Dirección misma.

- 9.2.4- La empresa contará como mínimo con firma técnica categoría C autorizada por U.T.E.

9.3 PRUEBAS Antes de la entrega de la instalación y frente al Director de Obra o a quien éste designe, el

contratista deberá probar todos los conductores, aparatos y equipos por continuidad, tierras y

cortocircuito, en los términos establecidos por la reglamentación de las normas.

9.4 GARANTIAS Las instalaciones serán entregadas completas y en perfecto estado de funcionamiento.-

Se repondrá sin cargo alguno todo material o trabajo que presente desperfectos o vicios de

construcción, dentro del plazo de un (1) año a contar de la fecha de recepción provisoria.-

Se exceptúan de ésta cláusula todas aquellas fallas provenientes de desgaste normal, mal uso o abuso, negligencias o accidentes.-

Si fuera necesario poner en servicio una parte de las instalaciones antes de la recepción total, el

año de garantía para dicha parte comenzará a partir de la fecha de su recepción parcial.-

9.5 CAÑERIAS

Las instalaciones que se realicen en forma embutida por paredes, serán de caños de PVC

corrugado, no propagadores de llama con resistencia mecánica de 32Kg, marca Conatel gris o similar calidad.

Coordinar las diferentes cañerías eléctricas con los otros acondicionamientos como el caso de sanitaria. 9.6 CAJAS Todas las cajas de embutir que se indiquen en el proyecto para interruptores de iluminación,

tomacorrientes, etc. serán del tipo reglamentario, de PVC Hondas Conatel o similar, debidamente aprobadas por UTE y de profundidad exigida.

Page 12: MEMORIA DESCRIPTIVA IMPLANTACIÓN CONTENEDORES Y TAREAS VARIAS PARA REALIZACION DE ... · 2017. 3. 17. · construir y de la medida que se requiera según el muro en la unión de

Página 12 de 12

Unidad de Arquitectura Constituyente 1476/ 2do piso M.G.A.P. 24104255/58 int248/431

Salvo indicación contraria de la Dirección de Obra las cajas para interruptores de iluminación se colocarán a 1,10-1,20 m del piso, y a 0,15m del marco de la puerta.- Las cajas de pase y derivación serán de medidas apropiadas a los caños y conductores que lleguen a ellas. Las dimensiones serán fijadas en forma tal que los conductores en su interior

tengan un radio de curvatura no menor que el fijado por normas para el caño que deba

alojarlas. Las tapas de las cajas embutidas deberán sobresalir 2 cm en todo su contorno, a fin

de tapar la junta entre caja y pared. Las tapas de las cajas que deben colocarse en forma

exterior serán de dimensiones iguales a las de la caja.

9.7 TOMAS E INTERRUPTORES Éstos serán de una misma marca, línea tipo AVE o Duomo de Conatel. 9.8 ACLARACIONES Las canalizaciones planteadas se harán de acuerdo a ubicación de tablero tentativo en gráfico. El enhebrado y demás instalaciones será por parte del Contratista la mejor ubicación de las mismas. Se tomarán todas las previsiones necesarias para incluir las instalaciones eléctricas y realizar los refuerzos que permitan el posterior amure de luminarias.

10.0. ENVOLVENTE En caso de construir con contenedores usados se refaccionaran los imperfectos en la envolvente. En caso de revestimiento con PLACA CEMENTICIA, la misma será de 10mm de espesor en perfiles de acero galvanizado estructurales, cada 0.40m de separación a eje que conformarán el panel de apoyo de las placas, fijas mediante tornillos auto fresantes, sellador o masilla para las juntas. Terminación pintura texturada, color a definir por la Dirección de Obra.

11.0 LIMPIEZA DE OBRA

La obra deberá permanecer durante toda su ejecución y ser entregada en perfectas condiciones de limpieza y funcionamiento. Supone el retiro de todos los materiales no incorporados a la obra, de toda maquinaria, herramientas y elementos auxiliares utilizados, de tal manera que la obra entregada por el Contratista quede libre de todo elemento ajeno a su específico destino y en condiciones de perfecto uso. 12.0 -NOTAS

• Todas las medidas se verificarán en obra.

• Todos los materiales serán suministrados por el Contratista.

• Una vez iniciada la obra se deberá presentar muestra y especificaciones técnicas de los materiales a utilizar.

• Se entregará cronograma de obra.