MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a...

214
1 MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 por Ana Mónica Novo García Secretaria General

Transcript of MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a...

Page 1: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

1

MEMORIA DEL CURSO 2015-2016

por

Ana Mónica Novo García

Secretaria General

Page 2: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

2

PRESENTACIÓN MISIÓN Y VALORES PATRONATO ÓRGANOS DE GOBIERNO Órganos unipersonales Órganos colegiados Representación de los distintos colectivos del Centro Representación de los tutores Representación del P.A.S. Representación de los alumos DOCENCIA REGLADA Tutorías Tutorías por modalidades Tutorías presenciales Tutorías intercampus Tutorías mediante videoconferencia Tutorías mediante webconferencia Tutorías de evaluación y seguimiento para Centros Asociados de América Asignaturas atendidas por el equipo docente Actividdes complementarias a la tutoría Tutorías del Centro Penitenciario de Teixeiro Tutela telmática

Prácticas de laboratorio

Formación de tutores Convocatoria de plazas de tutores

Pruebas presenciales CUID EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y DIVULGACIÓN CULTURAL Cursos Mesas redondas, presentaciones y exposiciones Plan de acogida Otras actividades UNED-Senior ALUMNADO Enseñanzas regladas Enseñanzas no regladas Matriculación global Atención a alumnos con discapacidad

Page 3: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

3

Titulados LA UNED EN LA SOCIEDAD Convenios Convenios para la realización del Prácticum y prácticas Otros convenios de colaboración

Otras colaboraciones Presencia en medios de comunicación GESTIÓN Personal de administración y servicios Servicios a los alumnos Biblioteca Librería C.O.I.E. S.A.E.E. Becas Laboratorios de física y química Servicios tecnológicos Organización funcional en red de los Centros Asociados Aulas de videoconferencia Laboratorios de informática Web del Centro Acceso a internet Acceso inalámbrico Adquisiciones y mejoras tecnológicas y/o técnicas

CALIDAD PRESUPUESTO COMENTARIOS FINALES

Page 4: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

4

PRESENTACIÓN

La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED-A Coruña durante el pasado curso 2015-2016. Estas actividades no serían posibles sin la combinación de los tres ejes fundamentales de nuestro Centro: estudiantes, tutores y personal laboral. El trabajo conjunto de los mismos y su coordinación han posibilitado un año más que nuestro servicio y aportación a la comunidad universitaria siga creciendo.

A lo largo de estas páginas se muestran la gestión económica y académica realizadas a través de los servicios que unestro Centro ofrece a la comunidad, sin olvidar la importancte labor social que la UNED de A Coruña realiza en el entorno en el que desarrolla sus activdades. Más allá de mostrar los datos que soportan nuestro trabajo el Centro Asociado representa un lugar de encuentro para las ilusiones y esperanzas de estudiantes de diferentes edades que cuentan con unestro equipo docente y unestro personal para avanzar un paso má en la consecución de las mismas.

Los datos contenidos en esta memoria permiten analizar la evolución de unestro Centro en compraración con memorias pasadas y se constituyen como un instrumento de referencia para motivar e impulsar mejoras futuras. En una época tan cambiante omo la que vivimos es importante no conformarse con lo ya obtenido y continuar hacia adelante aprovechando nuevas herramientas tecnológicas, reforzando la colaboración entre los diferentes miemrbos que conforman unestra institución y reafirmando los pasos dados a costa de impulsar unevos caminos.

Pero estos atos van mucho más allá del efecto provocado en la comunidad. Estos datos reflejan que durante un año más las instituciones que han venido apoyándonos siguen haciéndolo, siguen creyendo en nuestro trabajo y valoran unestro esfuerzo diario para aportar unestro granito de arena a la sociedad en la que vivimos y que ayudamos a transformar y mejorar. Un esfuerzo reflejado en la implicación y profesionalidad demostrados por el PAS, los profesores tutores y los coordinadores del Centro Asociado, que se ve refrendado con el apoyo de las instituciones que gobiernan el Centro desde su Junta Rectora: la UNED, a través del Vicerrectorado de Centros Asociados; la Diputación de A Coruña; los Ayuntamientos de A Coruña y Ferrol; y la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia así como con las aportaciones recibidas por otras entidades de nuestro entorno.

Gracias a todos por su apoyo continuado y por su confianza. Continuaremos haciéndonos merecedores del mismo y demostrando que el Centro Asociado de la UNED-Coruña es algo más que un potente instrumento académico, es una comunidad de personas que buscan mejorar personalmente y que con ello consiguen hacer mejorar también a la sociedad que los rodea.

Germán Carro Fernández Director

Page 5: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

5

MISIÓN Y VALORES

Nuestra misión:

Que todos los ciudadanos/as de nuestro entorno tengan acceso flexible al conocimiento relacionado con la educación superior, mediante la modalidad de aprendizaje semipresencial y a distancia, y al desarrollo profesional y cultural de mayor interés social. Todo ello sin olvidar la importancia del reciclaje y la formación en el ámbito laboral, empresarial e investigador.

Para ello integramos los siguientes aspectos:

- Directrices académicas de la Sede Central.

- Directrices organizativas de la Junta Rectora del Centro Asociado.

- Iniciativas y demandas de la sociedad.

- Avances europeos en calidad y tecnología.

- Ofertas formativas de la red de Centros de la UNED.

- Ofertas formativas orientadas a institucioones o empresas.

- Opciones formativas para la empleabilidad y el emprendimiento.

- Actividades que permitan potenciar la investigación desde el ámbito académico y universitario.

Nuestros valores:

- Orientación al alumno/a.

- Profesionalidad.

- Compromiso con la sociedad.

- Mejora continua.

Page 6: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

6

PATRONATO

Actividad

El Patronato del Centro, compuesto por representantes de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia, Diputación Provincial de A Coruña, Ayuntamiento de A Coruña, Ayuntamiento de Ferrol, Sede Central de la UNED y representantes de la UNED de A Coruña, se reunió en cuatro ocasiones a lo largo del curso académico 2015/2016 para decidir aspectos fundamentales del desarrollo del Centro.

Las reuniones tuvieron lugar los días 1 de octubre y 14 de diciembre de 2015, y el 16 de marzo, 27 de julio de 2016.

Composición

Presidente

Desde el 31 de julio de 2015 hasta el 31 de julio de 2016: Sr. D. Román Rodríguez González Conselleiro de Educación de la Xuntade Galicia.

Por delegación: Sr. D. José Alberto Díez de Castro. Secretario Xeral de Universidades.

A partir del 31 de julio de 2016: Sr. D. Xulio Ferreiro Baamonde Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de A Coruña. Por delegación: Sr. D. Jose Manuel Sande

Vicepresidente 1º: Sr. D. Jorge Juan Suárez Fernández. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Ferrol. Por delegación: Sra. Dª. Ana Mª Rodríguez Masafret.

Page 7: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

7

Vicepresidente 2º: Sr.D. Valentín González Formoso Presidente de la Excma. Diputación Provincial de A Coruña. Por delegación: Sr. Dª Goreti Sanmartin Rei

Vicepresidente 3º: Sr. D. Román Rodríguez González Conselleiro de Educación de la Xuntade Galicia.

Por delegación: Sr. D. José Alberto Díez de Castro. Secretario Xeral de Universidades.

Vocales:

Sr. D. Alejandro Tiana Ferrer. Rector Magnífico de la UNED

Sr. D. Tomás Fernández García. Vicerrector de Centros Asociados.

Sra. Dª. Beatriz Badorrey Martín. Secretaria General de la UNED

Sr. D. Germán Carro Fernández. Director del Centro.

D.Carlos Pateiro Rodríguez. Representante de profesores tutores. Isabel Sanchez Carreira. Representante del personal de administración y servicios del Centro. D. Eduardo García Lodeiro Delegado de Centro.

Secretaria: Dª. Ana Mónica Novo García. Secretaria del Centro Asociado UNED-A Coruña.

Otras instituciones colaboradoras Ayuntamiento de Oleiros

Page 8: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

8

ÓRGANOS DE GOBIERNO

Órganos unipersonales

DIRECCIÓN

D. Germán Carro Fernandez.

SECRETARIA GENERAL

Dª. Ana Mónica Novo García.

COORDINACIONES

Coordinadora Académica del Centro Dª. Ana Mónica Novo García.

Coordinador Tecnológico. D. Germán Carro Fernández.

Coordinador de Extensión Universitaria del Centro Dª. María Díaz de Robles.

COIE

Dª Carmen Delia Fuentes.

Coordinador UNED Senior

D. Ángel Luis Rodríguez Patiño

La Dirección del Campus Noroeste nombró el 2 de enero de 2009 a la tutora del Centro de A Coruña Dª. Ángeles Amor García Coordinadora-Secretaria de Extensión Universitaria del Campus Noroeste.

Page 9: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

9

Órganos colegiados

CONSEJO DE CENTRO

El Consejo de Centro estuvo compuesto, de acuerdo con el art. 20 del Reglamento de Organización y Funcionamiento del Centro Asociado UNED-A Coruña, por:

• Director: D. Germán Carro Fernández.

• Coordinadora Académica y Secretaria: Dª. Ana Mónica Novo García.

• Coordinadora de Extensión Universitaria: Dª. María Díaz de Robles.

• Coordinador Tecnológico: D. Germán Carro Fernández.

• Representante de Profesores-tutores del Centro: D. Carlos Pateiro Rodríguez.

• Representante del PAS del Centro: Dª. Isabel Sanchez Carreira

• Delegado de Alumnos del Centro: D. Eduardo García Lodeiro.

El Consejo de Centro se reunió los días 13 de noviembre de 2015, 15 de marzo y 20 de julio de 2016.

Page 10: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

10

CLAUSTRO

El Claustro está integrado por representantes de los profesores-tutores, de los alumnos y del personal de administración y servicios (PAS).

Los miembros natos están relacionados en el apartado anterior como componentes del Consejo de Dirección.

Germán Carro Fernández.

Director del Centro.

Ana Mónica Novo García.

Secretaria del Centro y del Claustro (con voz, pero sin voto).

Carlos Pateiro Rodríguez.

Representante de profesores tutores.

Eduardo García Lodeiro.

Delegado de Estudiantes del Centro.

Isabel Sanchez Carreira.

Representante de Administración y servicios del Centro.

Los miembros elegidos por el colectivo de profesores tutores son, ordenados alfabéticamente:

Amor García, Angeles. Arbaizar Gil, Benito. Cabeza Gras, Oscar. García Lorenzo, Antonio. García Miranda¸Carmen María. González Álvarez, José Ramón. Llana Rodríguez, José César. Martínez Vérez, Mª Victoria. Míguez González, Santiago. Santalla Quintana, Gloria Mª.

Por el colectivo de personal de administración y servicios:

Serantes Pérez, Manuel

Por el colectivo de alumnos:

Csaky Martínez, Mª Victoria.

Lema Touriñán, Jonathan. Se celebró la respectiva reunión el 30 de mayo de 2016.

Page 11: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

11

Representación de los distintos colectivos del Centro

REPRESENTACIÓN DE LOS TUTORES

D. Carlos Pateiro Rodríguez.

REPRESENTACIÓN DEL P.A.S.

Dª Isabel Sanchez Carreira.

REPRESENTACIÓN DE LOS ALUMNOS

Delegado de Centro:

D. Eduardo García Lodeiro.

Subdelegado de Centro: D. Jonathan Lema Touriñán.

Sección Ciencias Económicas y Epresariales: D. Jonathan Lema Touriñán.

Sección de Derecho: Dª. Mariña Calvo Durán.

Sección de Ingeniería: D. Eduardo García Lodeiro. Sección de Geografía e Historia: Dª. Ana Álvarez Veira.

Sección de Ciencias: D. José Manuel Roríguez Patiño.

Page 12: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

12

DOCENCIA REGLADA

Docencia La oferta académica reglada del curso 2015-2016 ha sido la siguiente:

• Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años. • Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 45 años. • Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 40 años (acreditación

profesional).

Licenciaturas, Diplomaturas, Ingenierías (sólo asignaturas concretas) • Ciencias Físicas • Ciencias Matemáticas • Ciencias Químicas • Administración y Dirección de Empresas • Ciencias Políticias y Sociología • Economía • Filología Hispánica • Filología inglesa • Filosofía • Psicología • Pedagogía • Derecho • Ingeniería Industrial

Grados EEES • Graduado en Ciencia Política y de la Administración • Graduado en Economía • Graduado en Educación Social • Graduado en Filosofía • Graduado en Geografía e Historia • Graduado en Ingeniería Eléctrica • Graduado en Ingeniería Informática • Graduado en Lengua y literatura españolas • Graduado en Psicología • Graduado en Administración y Dirección de Empresas • Graduado en Antropología Social y Cultural • Graduado en Derecho • Graduado en Estudios Ingleses: lengua, literatura y cultura • Graduado en Historia del Arte • Graduado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática • Graduado en Ingeniería en Tenologías de la Información • Graduado en Matemáticas • Graduado en Pedagogía • Graduado en Sociología

Page 13: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

13

• Graduado en Ingeniería Mecánica • Graduado en Química • Graduado en Trabajo Social • Graduado en Turismo • Graduado en Física • Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales • Graduado en Ciencias Jurídicas y de las Administraciones Públicas. • Graduado en Ciencias Ambientales.

Page 14: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

14

Tutorías El número total de profesores ha sido de 113, de los cuales 101 han ejercido sus funciones en A Coruña, 10 en Ferrol, y 2 tutores han ejercido en A Coruña y en Ferrol. Se han tutelado un total de 434 asignaturas en la modalidad de tutoría presencial tradicional (416 en A Coruña y 18 en el Aula Universitaria de Ferrol).

A ellas se suman las asignaturas impartidas en la modalidad Intercampus: 57 emitidas desde el Centro. En estas asignaturas (aquellas cuyo número de matriculados no supera los 400 en todo el territorio nacional) un número reducido de tutores atienden, bajo la coordinación del equipo docente, a todos los alumnos de España.

Por último, hay que tener en cuenta las asignaturas tuteladas por medio de videoconferencia o webconferencia desde otros Centros del Campus Noroeste. Como contrapartida, el Centro de A Coruña asumió la tutela de un total de 45 materias para otros Centros del Campus Noroeste; que se emitieron a través de webconferencia.

Tutorías por modalidades

La adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior en la UNED se ha afrontado a través de una reestructuración organizativa de la UNED, por la que los Centros Asociados se han agrupado en nuevas unidades organizativo-académicas: los Campus. Estos Campus, conformados por criterios de proximidad geográfica y masa crítica de alumnos, trabajan de forma conjunta para cumplir los requerimientos establecidos por Bolonia, particularmente el de garantizar a todos los estudiantes de la UNED (independientemente de la titulación o materia en la que esté matriculado) atención tutorial. El 23 de marzo de 2015 se actualizó la configuración geográfica de los Campus de la UNED. La plasmación territorial de las redes, lo constituyen los respectivos Campus territoriales. La actual división territorial en Campus, se concreta en:

• Campus del Noroeste: Centros Asociados de las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias, Castilla-León y Extremadura.

• Campus del Nordeste: Centros Asociados de las Comunidades Autónomas de Cantabria, LaRioja, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña.

• Campus de Madrid: Centros Asociados de la Comunidad Autónoma de Madrid. • Campus del Este-Centro: Centros Asociados de las Comunidades Autónomas de

Valencia, Murcia, Islas Baleares y Castilla-La Mancha. • Campus del Sur: Centros Asociados de las Comunidades Autónomas de Andalucía,

Canariasy de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. De los 5 Campus existentes en la UNED, los alumnos del Centro UNED A Coruña, pertenecen al Campus Noroeste, junto a los alumnos pertenecientes a los Centros de Lugo, Ourense, Pontevedra, Asturias, Cáceres, Badajoz, Ponferrada, Zamora, Salamanca, Palencia, Valladolid, Burgos, Soria, Ávila y Segovia.

Page 15: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

15

Las modalidades de esta atención tutorial que se produce desde unos Centros del Campus para otros (también pertenencientes al Campus o para los Centros Asociados de la UNED en América), son tres:

• Modalidad Videoconferencia AVIP: a través de videoconferencia por IP con empleo de pizarra digital interactiva.

• Modalidad conferencia on line: videoconferencia en directo que el alumno puede recibir desde su propio ordenador, conectándose a una dirección web, con posibilidad de comunicación directa con el profesor.

• Modalidad de evaluación y seguimiento: en la que el tutor guía y corrige las pruebas de evaluación a distancia diseñadas por los equipos docentes de las asignaturas.

Page 16: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

16

TUTORÍAS PRESENCIALES CENTRO ASOCIADO DE A CORUÑA

CURSO DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Borreguero Villanustre, Lucía LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS

Brage Ruano, Mª José LENGUA EXTRANJERA: FRANCÉS

Chas Brínquez, José Carlos BIOLOGÍA

De Cal Cortina, Matilde LENGUA Y CULTURA LATINAS

De la Torre Fernández, Enrique MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CC. SOCIALES

De Labra Pinedo, Carmen PSICOLOGÍA

Díez Redondo, Fco. Javier FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA

García Lorenzo, Antonio ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

García Martín, Esteban FUNDAMENTOS DE LA INFORMÁTICA

García Mira, Ricardo PSICOLOGÍA

González Álvarez, José Ramón EDUCACIÓN

González Rodríguez, Pedro HISTORIA DEL ARTE

Ladra González, Marcelino MATEMÁTICAS

Macias Virgós, Enrique MATEMÁTICAS

Míguez González, Santiago POLÍTICA Y SOCIEDAD

Montenegro Prado, Irene MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CC. SOCIALES

Montero Cepeda, Segismundo LITERATURA

Ostalé García, Julio FILOSOFÍA

Rodríguez Facal, Mª Teresa GEOGRAFÍA

Saa Rodríguez, David COMENTARIO DE TEXTO

LENGUA CASTELLANA

Sánchez Pérez, Laura ANTROPOLOGÍA

Sanmartín Barros, Israel HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Valbuena García, Sonia NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

Varela Tembra, Juan Jose

COMENTARIO DE TEXTO

LENGUA CASTELLANA

LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS

Vázquez Ramil, Raquel HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Veiga Fernández, Luís Ángel ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Vila Abad, José Manuel QUÍMICA GRADOS

GRADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA

Bobadilla Pérez, María COMENTARIO DE TEXTOS EN LENGUA INGLESA

MUNDOS ANGLÓFONOS EN PERSPECTIVA…

LITERATURA NORTEAMERICANA I: S. XVII-XIX

TRADUCCIÓN DE TEXTOS GENERALES Y LIT. Borreguero Villanustre, Lucía INGLÉS INSTRUMENTAL I

INGLÉS INSTRUMENTAL III

APLICACIONES DE LAS TICS EN EST. INGLESES

INGLÉS INSTRUMENTAL II

INGLÉS INSTRUMENTAL IV

PRAGMÁTICA DE LA LENGUA INGLESA

APLICACIONES SEMÁNTICAS: DICCION. Y ONT. Brage Ruano, Mª José

LENGUA EXTRANJERA I: FRÁNCES

LENGUA EXTRANJERA II: FRANCÉS De Cal Cortina, Matilde LENGUA CLÁSICA I: GRIEGO

LENGUA CLÁSICA II: GRIEGO Montero Cepeda, Segismundo COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

Page 17: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

17

TEORÍA LINGÜÍSTICA.

Neira Pérez, Juan Félix LITERATURA CLÁSICA Saa Rodríguez, David EL LENGUAJE HUMANO

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA II Soto Vázquez, Adolfo Luís GÉNERO LITERATURA PAISES HABLA INGLESA

LITERATURA INGLESA I: EJES MEDIEVAL Y REN.

PRONUNCIACIÓN DE LA LENGUA INGLESA

LITERATURA INGLESA II: IL. ROM. Y EP. VICT. GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS

Ageitos Agrelo, José Luís TEXTOS LITERARIOS DEL SIGLO DE ORO

TEXTOS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA

ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA

LITERATURA HISPANOAMERICANA: S. XVI-XIX

LITERATURA ESPAÑOLA DEL BARROCO Borreguero Villanustre, Lucía LENGUA MODERNA I: INGLÉS

LENGUA MODERNA II: INGLÉS Brage Ruano, Mª José LENGUA MODERNA I: FRANCÉS

LENGUA MODERNA II: FRANCÉS Montero Cepeda, Segismundo COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA ESPAÑOL I

MORFOLOGÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA

TEORÍA LINGÜÍSTICA…

SINTAXIS DE LA LENGUA ESPAÑOLA I Neira Pérez, Juan Félix LITERATURA ESPAÑOLA DEL RENACIMIENTO

LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL

TEATRO ESPAÑOL: ORIGEN-S. XVII Saa Rodríguez, David EL LENGUAJE HUMANO

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA ESPAÑOL II Yagüe López, Pilar INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LITERARIA

TEXTOS LITERARIOS MODERNOS

TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS GRADO EN MATEMÁTICAS

Ladra González, Marcelino

TOPOLOGÍA

ÁLGEBRA LINEAL II Macías Virgós, Enrique FUNCIONES DE UNA VARIABLE II Naya Riveiro, Mª Cristina INTRODUCCIÓN A LOS ESPACIOS DE HILBERT Paramá Gabia, José Ramón LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

GRADO EN QUÍMICA

Chas Brínquez, José Carlos BIOLOGÍA

Del Castillo Fondevila, José Luís GEOLOGÍA

Díez Redondo, Francisco Javier ELECTROMAGNETISMO Y OPTICA

López Lago, Joaquín MECÁNICA Y ONDAS

Macías Virgós, Enrique MATEMÁTICAS II

MATEMÁTICAS I Seoane Prado, Fernando PRINCIPIOS BÁSICOS QUÍMICA Y ESTRUCTURA

OPERACIONES BÁSICAS LAB. QUÍMICA

REACCIÓN QUÍMICA Varela Senra, Jose Manuel PRINCIPIOS DE QUÍMICA ANALÍTICA

QUÍMICA FÍSICA II

PRINCIPALES COMPUESTOS QUÍMICOS

QUÍMICA ANALÍTICA: VOLUMÉTRICO Y GRAV. Vila Abad, José Manuel EXPERIMENTACIÓN QUÍM. FÍSICA Y ANALÍTICA

INTR. EXP. Q. INORGÁNICA Y ORGÁNICA

INTR. EXP. Q. FÍSICA Y ANALÍTICA

Page 18: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

18

GRADO EN FÍSICA

Chas Brínquez, José Carlos BIOLOGÍA López Lago, Joaquín FUNDAMENTOS DE FISICA I

FUNDAMENTOS DE FÍSICA II

Macías Virgós, Enrique ANÁLISIS MATEMÁTICO II

ANÁLISIS MATEMÁTICO I

Naya Rivero, Cristina FÍSICA COMPUTACIONAL I

Seoane Prado, Fernando QUÍMICA Tarrío Tobar, Ana Dorotea ÁLGEBRA

MÉTODOS MATEMÁTICOS I

Torres Miño, Mª Araceli MÉTODOS MATEMÁTICOS I

Varela Senra, Jose Manuel TÉCNICAS EXPERIMENTALES I

TÉCNICAS EXPERIMENTALES II GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA

Ageitos Agrelo, José Luís ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA Arbaizar Gil, Benito HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA Y MED.

Hª FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA Borreguero Villanustre, Lucía LENGUA MODERNA I: INGLÉS Brage Ruano, Mª José LENGUA MODERNA I: FRANCÉS González Rodríguez, Pedro ICONOGRAFÍA Y MITOLOGÍA Llana Rodríguez, José Cesar PREHISTORIA I: LAS PRIMERAS ETAPAS HUM.

PREHISTORIA ANTIGUA PENÍNSULA IBÉRICA

HªCULTURA MATERIAL ANTIGÜEDAD TARDÍA…

Hª CULTURA MATERIAL MUNDO CLÁSICO

PREHISTORIA II: LAS SOCIEDADES METALÚRG.

ARTE PREHISTÓRICO López Rey, Jose Antonio INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Migués Rodríguez, Vitor Manuel HISTORIA MEDIEVAL I: SIGLOS V-XII

HISTORIA DE LA ALTA EDAD MODERNA

HISTORIA MEDIEVAL II: SIGLOS XIII-XV

HISTORIA DE LA BAJA EDAD MODERNA Piñeira Mantiñan, María José HISTORIA DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA Rodríguez Facal, Mª Teresa GEOGRAFÍA GENERAL I: FÍSICA

GEOGRAFÍA GRANDES ESP. MUNDIALES

GEOGRAFÍA GENERAL II: HUMANA

GEOGRAFÍA DE ESPAÑA Sanmartín Barros, Israel HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL: DESDE 1989

HISTORIA CONTEMPORÁNEA II: 1914-1989

LOS DISCURSOS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

Hª CONTEMPORÁNEA ESPAÑA II: DESDE 1923 Valbuena García, Sonia HISTORIA DE LA ADMÓN EN ESPAÑA Veiga Fernández, Luís Ángel INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA Vigo Trasancos, Alfredo HISTORIA DEL ARTE DE LA BAJA EDAD MEDIA

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

Ageitos Agrelo, José Luís ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA

TEXTOS LITERARIOS DEL SIGLO DEL ORO

TEORÍA DEL ARTE II Arbaizar Gil, Benito TEORIA DEL CONOCIMIENTO

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO II De Cal Cortina, Matilde CULTURA GRECOLATINA González Rodríguez, Pedro TECNICAS Y MEDIOS ARTÍSTICOS

ICONOGRAFÍA Y MITOLOGÍA

Page 19: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

19

Llana Rodríguez, José César ARTE PREHISTÓRICO Migués Rodríguez, Vitor Manuel HISTORIA MODERNA

HISTORIA MEDIEVAL Rodríguez Facal, Mª Teresa GEOGRAFÍA GRANDES ESPACIOS MUNDIALES Sanmartín Barros, Israel ÚLTIMAS TENDENCIAS DEL ARTE

HISTORIA CONTEMPORÁNEA

LOS DISCURSOS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO Souto Rodríguez, Jose Manuel HISTORIA FILOSOFÍA EN LA EDAD MODERNA

HISTORIA FILOSOFÍA EDAD CONTEMPORÁNEA Taboadela Álvarez, Obdulia SOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL Vázquez Ramil, Raquel ÓRDENES ESPACIOS ARQUITECTURA S.XV-XVIII Vigo Trasancos, Alfredo HISTORIA ARTE ALTA Y PLENA EDAD MEDIA

HISTORIA DEL ARTE MODERNO: RENACIM.

HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO: S.XIX

HISTORIA DEL ARTE DE LA BAJA EDAD MEDIA

Hª ARTE MODERNO: BARROCO E ILUSTRACIÓN

HISTORIA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO: S. XX Yagüe López, Pilar TEXTOS LITERARIOS CONTEMPORÁNEOS

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

Cabeza Gras, Óscar

CAMPOS Y ONDAS

MECÁNICA

INTRODUCC. MECÁNICA DE FLUIDOS

ELASTICIDAD Y RESISTENCIA MATERIALES I

Campo Rodríguez, Jaime FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Del Castillo Fondevila, Jose Luís

TERMODINÁMICA

TEORÍA DE CIRCUITOS I

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Fernández Sotelo, Mª Ángeles ESTADÍSTICA

García Loureiro, Antonio FÍSICA I

FISICA II

González Gómez, Patricia FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA

Leira Rejas, Alberto

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL I

INSTALACIONES DE BAJA Y MEDIA TENSIÓN

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL II

Rivera Formoso, Lucía EXPRESIÓN GRÁFICA

Tarrío Tobar, Ana Dorotea

ÁLGEBRA

CÁLCULO

ECUACIONES DIFERENCIALES

Torres Miño, Mª Araceli AMPLIACIÓN DE CÁLCULO

Varela Senra, Jose Manuel FUNDAMENTOS Y TECNOLOGÍA MATERIALES

Vila Abad, José Manuel FUNDAMENTOS QUÍMICOS DE LA INGENIERÍA GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

Cabeza Gras, Óscar

CAMPOS Y ONDAS

FUNDAMENTOS CIENCIA MATERIALES II

MECÁNICA I

MECÁNICA DE FLUIDOS

ELASTICIDAD Y RESISTENCIA MATERIALES I

Campo Rodríguez, Jaime FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

INGENIERÍA GRÁFICA MECÁNICA

Del Castillo Fondevila, Jose Luís TERMODINÁMICA

MECÁNICA II

Fernández Sotelo, Mª Ángeles ESTADÍSTICA

Page 20: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

20

García Loureiro, Antonio FÍSICA I

FISICA II

González Gómez, Patricia FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA

Leira Rejas, Alberto

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL I

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL II

Rivera Formoso, Lucía EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO

Tarrío Tobar, Ana Dorotea

ÁLGEBRA

CÁLCULO

ECUACIONES DIFERENCIALES

Torres Miño, Mª Araceli AMPLIACIÓN DE CÁLCULO

Varela Senra, Jose Manuel FUNDAMENTOS CIENCIA MATERIALES I

Vila Abad, José Manuel FUNDAMENTOS QUÍMICOS DE LA INGENIERÍA GRADO INGENIERÍA ELECTRÓNICA, INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

Cabeza Gras, Óscar

CAMPOS Y ONDAS

MECÁNICA

ELASTICIDAD Y RESISTENCIA MATERIALES I

Campo Rodríguez, Jaime FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Del Castillo Fondevila, Jose Luís

TERMODINÁMICA

TEORÍA DE CIRCUITOS

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

Fernández Sotelo, Mª Ángeles ESTADÍSTICA

García Loureiro, Antonio FÍSICA I

FISICA II

González Gómez, Patricia FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA

ARQUITECTURA DE ORDENADORES

Leira Rejas, Alberto AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL I

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL II

Rivera Formoso, Lucía EXPRESIÓN GRÁFICA

Tarrío Tobar, Ana Dorotea

ÁLGEBRA

CÁLCULO

ECUACIONES DIFERENCIALES

Torres Miño, Mª Araceli AMPLIACIÓN DE CÁLCULO

Varela Senra, Jose Manuel FUNDAMENTOS Y TECNOLOGÍA MATERIALES

Vila Abad, José Manuel FUNDAMENTOS QUÍMICOS DE LA INGENIERÍA GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

Arenaz Silva, Manuel Carlos PROCESADORES DEL LENGUAJE I

PROCESADORES DEL LENGUAJE II Castellanos García, Pablo GESTIÓN DE EMPRESAS INFORMÁTICAS

ESTADÍSTICA Díaz Bouza, Manuel Angel FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN- FERROL García Martín, Esteban PROGRAMACIÓN Y ESTRUCTURA DATOS AV.

INTROD. A LA INGENIERÍA DE SOFTWARE

TEORÍA DE LENGUAJES PROGRAMACIÓN García Tahoces, Pablo SISTEMAS OPERATIVOS

REDES DE COMPUTADORES

AUTÓMATAS, GRAMÁTICAS Y LENGUAJES

BASES DE DATOS

FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

ESTRATEGIAS DE PROG. Y ESTRUC. DE DATOS-FERROL

INGENIERIA DE COMPUTADORES I-FERROL González Gómez, Patricia INGENIERIA DE COMPUTADORES I

Page 21: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

21

Naya Riveiro, Mª Cristina FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA Paramá Gabia, José Ramón INGENIERÍA DE COMPUTADORES II

DISEÑO DE SOFTWARE Pardo Martínez, Xoan Carlos FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DIGITALES

ESTRATEGIAS DE PROG. Y ESTRUC. DE DATOS

INGENIERIA DE COMPUTADORES III Pedreira Souto, Nieves FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

APRENDIZAJE AUTOMÁTICO

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Tarrío Tobar, Ana Dorotea FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INF. Torres Miño, Mª Araceli LÓGICA Y ESTRUCTURAS DISCRETAS Valbuena García, Sonia ÉTICA Y LEGISLACIÓN

GRADO EN INGENIERÍA TÉCNOLOGÍAS INDUSTRIALES

Cabeza Gras, Óscar CAMPOS Y ONDAS

FUNDAMENTOS CIENCIA MATERIALES II

MECÁNICA

INTRODUCC. MECÁNICA DE FLUIDOS

ELASTICIDAD Y RESISTENCIA MATERIALES I Campo Rodríguez, Jaime FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Del Castillo Fondevila, Jose Luís TERMODINÁMICA

TEORÍA DE CIRCUITOS Fernández Sotelo, Mª Ángeles ESTADÍSTICA García Loureiro, Antonio FÍSICA I

FISICA II González Gómez, Patricia FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA Leira Rejas, Alberto AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL I

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL II Rivera Formoso, Lucía EXPRESIÓN GRÁFICA Y DISEÑO ASISTIDO Tarrío Tobar, Ana Dorotea ÁLGEBRA

CÁLCULO

ECUACIONES DIFERENCIALES Torres Miño, Araceli COMPLEMENTOS DE MATEMÁTICAS

AMPLIACIÓN DE CÁLCULO Varela Senra, Jose Manuel FUNDAMENTOS CIENCIA MATERIALES Vila Abad, José Manuel FUNDAMENTOS QUÍMICOS DE LA INGENIERÍA

GRADO EN ING. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Castellanos García, Pablo GESTIÓN DE EMPRESAS INFORMÁTICAS

ESTADÍSTICA Díaz Bouza, Manuel Angel FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN- FERROL García Martín, Esteban PROGRAMACIÓN Y ESTRUCTURA DATOS AV.

INTROD. A LA INGENIERÍA DE SOFTWARE

LENGUAJE PROGRAM. Y PROCESADORES García Tahoces, Pablo SISTEMAS OPERATIVOS

AUTÓMATAS, GRAMÁTICAS Y LENGUAJES

BASES DE DATOS

REDES Y COMUNICACIONES

FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

ESTRATEGIAS DE PROG. Y ESTRUC. DE DATOS-FERROL

INGENIERIA DE COMPUTADORES I-FERROL González Gómez, Patricia INGENIERIA DE COMPUTADORES I Naya Riveiro, Mª Cristina FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LAS TEC. INF. Paramá Gabia, José Ramón INGENIERÍA DE COMPUTADORES II

Page 22: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

22

SISTEMAS DE INFORMACIÓN ORGANIZACIONES Pardo Martínez, Xoan Carlos FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DIGITALES

ESTRATEGIAS DE PROG. Y ESTRUC. DE DATOS

DISEÑO DE APLICAC. ORIENTADAS A OBJETOS Pedreira Souto, Nieves FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS Tarrío Tobar, Ana Dorotea FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS TEC. INF. Torres Miño, Mª Araceli LÓGICA Y ESTRUCTURAS DISCRETAS Valbuena García, Sonia ÉTICA Y LEGISLACIÓN

GRADO EN PSICOLOGÍA

Amor García, Ángeles PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN

PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS

ALTERACIONES DESARROLLO Y DIV. FUNC.

TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

INTRODUCCIÓN A LOS TRATAMIENTOS…

PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN

PSICOLOGÍA DE LA ATENCIÓN

TÉCNICAS INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUALES

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Y SALUD

TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA Baña Castro, Manuel FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA de Labra Pinedo, Carmen PSICOLOGÍA SOCIAL

PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA

INSERCIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL Fernández Rey, José PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA

PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

PSICOLOGÍA DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES

PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO Fernández Ríos, Luís PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO II

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I

PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD

PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA Lois Rio, Graciela PSICOMETRÍA

EVALUACIÓN PROG. PSICOLOGÍA APLICADA López González, Ángeles PSICOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN López López, Esther ANTROPOLOGÍA López Rey, Jose Antonio INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Merino Madrid, Hipólito PSICOPATOLOGÍA

PRÁCTICAS EXTERNAS Martínez Barbosa, Ruth María PRÁCTICAS EXTERNAS (en el 2º semestre)

PSICOPATOLOGÍA (en el 2º semestre) Padrón Rodríguez, Isabel INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS

DISEÑOS INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DATOS Pasaro Méndez, Eduardo José PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA

PSICOFARMACOLOGÍA

FUNDAMENTOS DE PSICOBIOLOGÍA

NEUROPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

Page 23: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

23

GRADO EN SOCIOLOGÍA

Álvarez Sousa, Antonio METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Borreguero Villanustre, Lucía ENGLISH FOR SOCIAL SCIENTISTS Fernández Sotelo, Ángeles ESTADÍSTICA APLICADA CIENCIAS SOCIALES I González Rodríguez, Pedro Hª POLÍTICA Y SOCIAL CONTEMPOR. ESPAÑA López González, Ángeles PSICOLOGÍA SOCIAL López Rey, Jose Antonio INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA I

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA II Méndez Naya, José TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL I Míguez González, Santiago HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

SOCIOLOGÍA POLÍTICA

Pérez Caramés, Antía TEORÍA SOCIOLÓGICA I: CLÁSICA

ANTROPOLOGÍA SOCIAL

TEORÍA SOCIOLÓGICA II: MODERNA

Sequeiros Tizón, Julio Gaspar ESTRUCTURA ECONÓMICA

ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS Taboadela Álvarez, Obdulia ESTRUCTURA SOCIAL CONTEMPORÁNEA I

ESTRUCTURA SOCIAL DE ESPAÑA I

ESTRUCTURA SOCIAL CONTEMPORÁNEA II Veiga Fernández, Luís Ángel INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN

Álvarez Sousa, Antonio MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Borreguero Villanustre, Lucía ENGLISH FOR SOCIAL SCIENTISTS

Cancela Outeda, Celso ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN ESPAÑA

POLÍTICA EXTERIOR DE ESPAÑA Fernández Leiceaga, Fernando FUNDAMENTOS DERECHO ADMINISTRATIVO

Fernández Sotelo, Ángeles ESTADÍSTICA SOCIAL González Rodríguez, Pedro Hª POLÍTICA Y SOCIAL CONTEMP. DE ESPAÑA López Rey, Jose Antonio INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA

RELACIONES INTERNACIONALES I Martínez Puñal, Mª Isabel DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Míguez González, Santiago HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS I

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS II Picatoste Sueiras, José María TEORÍA PRESUPUESTO Y GASTO PÚBLICO Sequeiros Tizón, Julio Gaspar ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS

SISTEMAS ADMINISTRATIVOS COMPARADOS

TEORÍA DEL ESTADO I

ECONOMÍA POLÍTICA Y POLÍTICA ECONÓMICA

TEORÍA DEL ESTADO II Taboadela Álvarez, Obdulia ESTRUCTURA SOCIAL DE ESPAÑA

SOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL

Veiga Fernández, Luís Ángel INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA GRADO EN ECONOMÍA

Arranz Pérez, Matilde INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

Barreiro Gen, María ECONOMETRÍA Bartolomé Fuentes, Alfonso INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA

PROBABILIDAD. MODELO PROBABILÍSTICOS

Borreguero Villanustre, Lucía ENGLISH FOR SOCIAL SCIENTISTS Calvo Silvosa, Anxo SISTEMA FINANCIERO Fernández Castro, Ángel VALORACIÓN DE EMPRESAS

Fernández Castro, Ángel S. ECONOMIA EMPRESA: INVERSION Y FINANCIACION García Lorenzo, Antonio INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA EMPRESA

Page 24: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

24

Novo Corti, Mª Isabel ECONOMÍA MUNDIAL

PRÁCTICAS Pateiro Rodríguez, Carlos INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMÍA

INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA Picatoste Sueiras, José María FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

TEORÍA DEL PRESUPUESTO Y GASTO PÚBLICO

TEORÍA DE LOS INGRESOS PÚBLICOS Rodríguez Seijo, Francisco MICROECONOMÍA: CONSUMO

MICROECONOMÍA: PRODUCCIÓN Y MERCADOS

MACROECONOMÍA: DEMANDA AGREGADA

MACROECONOMÍA: OFERTA AGREGADA Valbuena García, Sonia INTRODUCCIÓN AL DERECHO Vasallo Rapela, Alejandro HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL

FUNDAMENTOS DE LA UNIÓN EUROPEA

HISTORIA ECONÓMICA DE ESPAÑA

ORGANISMOS ECONÓMICOS INTERNACIONALES Vilar Fernández, Juan Manuel MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA: CÁLCULO

MATEMÁTICAS AVANZADAS PARA ECONOMÍA

MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA: ÁLGEBRA GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

Amor García, Ángeles DISEÑO DE PROGRAMAS DE DESARROLLO Baña Castro, Manuel COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

BASES DEL APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN Cajide Val, José DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN SOCIAL

DISCAPACIDAD Y CONTEXTOS INTERVENCIÓN

ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN ED. SOCIAL Díaz de Robles, María PRÁCTICAS PROFESIONALES I

PRÁCTICAS PROFESIONALES III

PRÁCTICAS PROFESIONALES II

PRÁCTICAS PROFESIONALES IV Fernández Ríos, Luís PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO González Álvarez, José Ramón DIVERSIDAD E IGUALDAD EN EDUCACIÓN

EDUACIÓN AMBIENTAL

TEORÍA DE LA EDUCACIÓN

PEDAGOGÍA DIFERENCIAL Muñoz Cantero, Jesús Miguel MEDIACIÓN Y ORIENTACIÓN FAMILIAR

MEDIOS, TECNOL. Y RECURSOS INT. SOCIOED.

EVALUACIÓN INTERVENCIÓN SOCIOEDUC.

DIAGNÓSTICO EDUCACIÓN DE + CAPACES

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INSTITUCIONES Rodríguez Lago, Carmen DIDÁCTICA GENERAL Santos Rego, Miguel Ángel PEDAGOGÍA SOCIAL

CORRIENTES E INSTITUCIONES CONTEMPOR.

ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN Trillo Alonso, Felipe HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, TEC. Y EDUC. GRADO EN FILOSOFÍA

Arbaizar Gil, Benito ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA I

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO I

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA II

Page 25: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

25

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO II Borreguero Villanustre, Lucía LENGUA MODERNA I: INGLÉS Brage Ruano, Mª José LENGUA MODERNA I: FRANCÉS De Cal Cortina, Matilde LENGUA CLÁSICA I: GRIEGO

LENGUA CLÁSICA II: GRIEGO

LENGUA CLÁSICA II: LATÍN González Rodríguez, Pedro HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA López López, Esther ANTROPOLOGÍA SOCIAL I

ANTROPOLOGÍA SOCIAL II Ostalé García, Julio LÓGICA I

ESTÉTICA Y TEORÍA DEL ARTE I

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN I

ÉTICA II

LÓGICA II

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN II

ÉTICA I Sánchez Pérez, Laura ANTROPOLOGÍA COGNITIVA Y SIMBÓLICA II Sanmartín Barros, Israel ÚLTIMAS TENDENCIAS DEL ARTE

HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL Souto Rodríguez, Jose Manuel HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA I

HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA II Yagüe López, Pilar INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA LITERARIA

GRADO EN DERECHO

Álvarez Morales, Carlos José DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I

DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II Cancela Outeda, Celso DERECHO DEL TRABAJO

DERECHO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

DERECHO CONSTITUCIONAL II

DERECHO CONSTITUCIONAL III Fernández Leiceaga, Fernando DERECHO ADMINISTRATIVO II

DERECHO ADMINISTRATIVO I

DERECHO ADMINISTRATIVO III Ferrera López, Milagrosa DERECHO MERCANTIL I

DERECHO MERCANTIL II García Lorenzo, Antonio ECONOMIA POLITICA

HACIENDA PÚBLICA García Miranda, Carmen María TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL

TEORÍA DEL DERECHO

DERECHO CONSTITUCIONAL I

FILOSOFÍA DEL DERECHO García Presas, Inmaculada DERECHO CIVIL I

DERECHO CIVIL II López Fernández, Elena DERECHO ADMINISTRATIVO II-FERROL

DERECHO ADMINISTRATIVO I-FERROL

DERECHO ADMINISTRATIVO III-FERROL

DERECHO ADMINISTRATIVO IV-FERROL Martínez Puñal, Mª Isabel INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Novo Corti, Mª Isabel ECONOMÍA POLÍTICA Pateiro Rodríguez, Carlos HACIENDA PÚBLICA Pía Iglesias, Juan Luís DERECHO PENAL I

Page 26: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

26

DERECHO PENAL II Rodríguez Montero, Ramón FDTOS CLÁSICOS DEMOCRACIA Y ADMÓN

DERECHO ROMANO Santalla Quintana, Gloria DERECHO CIVIL III. DERECHOS REALES E HIPOTECARIOS

DERECHO CIVL IV.DERECHO DE SUCESIONES

DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO

TEORIA DEL DERECHO Suárez-Mira Rodríguez, Carlos DERECHO PENAL I

DERECHO PENAL II Valbuena García, Sonia HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL

CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA Vilaboy Lois, Lotario INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL

DERECHO PROCESAL I

DERECHO PROCESAL II GRADO EN CIENCIAS JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Cancela Outeda, Celso DERECHO CONSTITUCIONAL III Fernández Leiceaga, Fernando FUNDAMENTOS DE DERECHO ADMINISTRAT.

DERECHO ADMINISTRATIVO II

DERECHO ADMINISTRATIVO III

DERECHO ADMINISTRATIVO I García Miranda, Carmen María DERECHO CONSTITUCIONAL I

DERECHO CONSTITUCIONAL II López Fernández, Mª Elena DERECHO ADMINISTRATIVO II

DERECHO ADMINISTRTIVO IV

DERECHO ADMINISTRATIVO I

DERECHO ADMINISTRATIVO III Martínez Puñal, Mª Isabel INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA Novo Corti, Mª Isabel ECONOMÍA POLÍTICA I

ECONOMÍA POLÍTICA II Pateiro Rodríguez, Carlos ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO Rodríguez Montero, Ramón FDMTOS CLÁSICOS DEMOCRACIÓN Y ADMÓN. Santalla Quintana, Gloria ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PÚBLICAS Sequeiros Tizón, Julio Gaspar SISTEMAS ADMINISTRATIVOS COMPARADOS

ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS Valbuena García, Sonia INTRODUCCIÓN AL DERECHO

HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA GRADO EN A.D.E.

Barreiro Gen, María ECONOMETRÍA Bartolomé Fuentes, Alfonso INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA

ESTADÍSTICA EMPRESARIAL Borreguero Villanustre, Lucía ENGLISH FOR SOCIAL SCIENTISTS Calvo Silvosa, Anxo INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS

CONTABILIDAD DE COSTES Calvo Silvosa, Anxo Ramón MATEMÁTICA FINANCIERA

INTRODUCCIÓN AL MARKETING

DIRECCIÓN FINANCIERA Fernández Castro, Ángel DIRECCIÓN DE LAS OPERACIONES

VALORACIÓN DE EMPRESAS Fernández Castro, Ángel S. ECONOMÍA DE LA EMPRESA

INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN García Lorenzo, Antonio INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

INFLACION Y CRECIMIENTO

Page 27: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

27

Novo Corti, Mª Isabel ECONOMÍA MUNDIAL

PRÁCTICAS Pateiro Rodríguez, Carlos INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMÍA

INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA Picatoste Sueiras, José María INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

CONTABILIDAD FINANCIERA

CONTABILIDAD FINANCIERA SUPERIOR Rodríguez Seijo, Francisco MICROECONOMÍA

RENTA Y DINERO Valbuena García, Sonia INTRODUCCIÓN AL DERECHO Vasallo Rapela, Alejandro HISTORIA ECONÓMICA Veiga Fernández, Luís Ángel DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Vilar Fernández, Juan Manuel MATEMÁTICAS I

MATEMÁTICAS II GRADO EN PEDAGOGÍA

Baña Castro, Manuel COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

BASES DEL APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN

ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA Cajide Val, José TÉC. E INSTRUMENTOS PARA RECOGIDA INF.

ESTADÍSTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

MÉTODOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN Fernández Ríos, Luís PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO García-Fuentes, Carmen Delia PRÁCTICAS PROFESIONALES I González Álvarez, José Ramón TEORÍA DE LA EDUCACIÓN

PEDAGOGÍA DIFERENCIAL Muñoz Cantero, Jesús Miguel MEDIOS, RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLOG.

DIAGNÓSTICO Y EDUCACIÓN + CAPACES Rey Rodríguez, Begoña PRÁCTICAS PROFESIONALES II

PRÁCTICAS PROFESIONALES IV

PRÁCTICAS PROFESIONALES III

PRÁCTICAS PROFESIONALES V Rodríguez Lago, Carmen DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN CURR.

DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO

DIDÁCTICA GENERAL Santos Rego, Miguel Ángel HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ESPAÑOLA

DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN

EDUCACIÓN PERMANENTE Trillo Alonso, Felipe HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO, TECN. Y ED.

PEDAGOGÍA DE LA SOCIALIZACIÓN GRADO EN TRABAJO SOCIAL

Amor García, Ángeles PRÁCTICAS EXTERNAS

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Brage Ruano, Mª José LENGUA MODERNA I: FRANCÉS Cancela Outeda, Celso DERECHO DEL TRABAJO Fernández Leiceaga, Fernando DERECHO ADMINISTRATIVO Fernández Ríos, Luís PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO García Presas, Inmaculada DERECHO CIVIL: FAMILIA González Rodríguez, Pedro Hª POLÍTICA Y SOCIAL CONTEMP. ESPAÑA Gutiérrez Álvarez, Mª José TRABAJO SOCIAL CON CASOS

T.S.PERSONAS CON ESPECIAL VULNERABILIDAD

TEORÍA DEL TRABAJO SOCIAL CON GRUPOS

Page 28: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

28

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN II López González, Ángeles PSICOLOGÍA SOCIAL López López, Esther ANTROPOLOGÍA López Rey, José Antonio SOCIOLOGÍA GENERAL Martínez Verez, Mª Victoria

FUNDAMENTOS DE TRABAJO SOCIAL

ORÍGENES Y DESARROLLO DEL T.S.

INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS SOCIALES

ESTADO Y SISTEMAS DE BIENESTAR SOCIAL

TERCER SECTOR E INTERVENCIÓN SOCIAL Méndez Naya, José MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN I Míguez González, Santiago SISTEMA PÚBLICO DE SERVICIOS SOCIALES Muñoz Cantero, Jesús Miguel MEDIACIÓN Y ORIENTACIÓN FAMILIAR Pereira Cuadrado, Arturo DERECHO CIVIL: PERSONA Y PATRIMONIO Santos Rego, Miguel Ángel ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

GRADO EN TURISMO

Álvarez Sousa, Antonio SOCIOLOGÍA DEL TURISMO Y DEL OCIO

INVESTIGACIÓN SOCIAL DEL TURISMO

PRÁCTICAS Barreiro Gen, María TÉCNICAS DE PREDICCIÓN TURÍSTICA Borreguero Villanustre, Lucía INGLÉS I PARA TURISMO

INGLÉS PARA FINES PROFESIONALES

INGLÉS II PARA TURISMO Brage Ruano, Mª José SEGUNDA LENGUA I: FRANCÉS Castellanos García, Pablo CONTABILIDAD FINANCIERA

CONTABILIDAD BÁSICA

GESTIÓN FINANCIERA

DIRECCIÓN OP. ALOJAMIENTO RESTAURACIÓN Fernández Castro, Ángel VALORACIÓN DE EMPRESAS Fernández Castro, Ángel S. INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN Fernández Sotelo, Ángeles INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA

ESTADÍSTICA APLICADA AL TURISMO Méndez Naya, José INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA EMPRESA

INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO

INTR. ECONOMÍA INTERNACIONAL TURISMO Pateiro Rodríguez, Carlos ANÁLISIS ECONÓMICO DEL TURISMO Piñeira Mantiñán, María José GEOGRAFÍA DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS

GEOGRAFÍA TURÍSTICA MUNDIAL Veiga Fernández, Luís Ángel INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA PARA TURISMO

PLANIFICACIÓN Y DIRECC. EMPRESA TURÍSTICA Vilar Fernández, Juan Manuel FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS CC. SOCIALES

GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL

Arbaizar Gil, Benito ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA López González, Ángeles PSICOLOGÍA SOCIAL López López, Esther ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL

ETNOGRAFÍA PRÁCT. INTROD. TRAB. CAMPO I

ETNOGRAFÍA PRÁCT. INTROD. TRAB. CAMPO II Migués Rodríguez, Vitor Manuel HISTORIA MODERNA Ostalé García, Julio ESTÉTICA Y TEORÍA DEL ARTE I

ÉTICAS CONTEMPORÁNEAS Pérez Caramés, Antía HISTORIA DE LA TEORIA SOCIOLOGICA Rodríguez Facal, Mª Teresa GEOGRAFÍA HUMANA Saa Rodríguez, David LINGÜÍSTICA

Page 29: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

29

Sánchez Pérez, Laura HISTORIA DE LA ANTROPOLOGIA I

ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA I

CONOCIMIENTO ETNOGRÁFICO: A.PARENTESCO

ANTROPOLOGÍA POLÍTICA I

HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA II

ANTROPOLOGÍA DEL PARENTESCO I

ANTROP. COGNITIVA Y SIMBOLICA I

RELACIONES INTERCULTURALES

ANTROPOLOGÍA COGNITIVA Y SIMBOLICA II

ANTROPOLOGÍA DEL PARENTESCO II

CONOCIMIENTO ETNOGRÁFICO

ANTROPOLOGÍA POLÍTICA II

ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA II Taboadela Álvarez, Obdulia SOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL

MASTER UNIVERSITARIO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA, BACHILLERATO, F.P. Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS

Ríos Fachal, Matilde PRÁCTICUM

AULA UNIVERSITARIA DE FERROL

ACCESO

Brage Ruano, Mª José LENGUA EXTRANJERA: FRANCÉS

Cabeza Gras, Óscar FÍSICA

Chas Brínquez, José Carlos BIOLOGÍA

De Cal Cortina, Matilde LENGUA Y CULTURA LATINAS

De Labra Pinedo, Carmen PSICOLOGÍA

Díez Redondo, Fco. Javier FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA

García Lorenzo, Antonio ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

González Álvarez, José Ramón EDUCACIÓN

González Rodríguez, Pedro HISTORIA DEL ARTE

Míguez González, Santiago POLÍTICA Y SOCIEDAD

Montenegro Prado, Irene MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CC. SOCIALES

Montero Cepeda, Segismundo LITERATURA

Ostalé García, Julio FILOSOFÍA

Rodríguez Facal, Mª Teresa GEOGRAFÍA

Sánchez Pérez, Laura ANTROPOLOGÍA

Valbuena García, Sonia NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS

Varela Tembra, Juan Jose

COMENTARIO DE TEXTO

LENGUA CASTELLANA

LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS

Vázquez Ramil, Raquel HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Vila Abad, José Manuel QUÍMICA GRADOS

GRADO EN FÍSICAS

Torres Miño, Mª Araceli MÉTODOS MATEMÁTICOS I

GRADO EN MATEMÁTICAS

Titulación íntegramente tutelada mediante modalidad Intercampus.

GRADO EN QUÍMICAS

Díez Redondo, Francisco Javier ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA

GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL (por webconferencia)

Arbaizar Gil, Benito ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA López González, Ángeles PSICOLOGÍA SOCIAL López López, Esther ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL

Page 30: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

30

ETNOGRAFÍA PRÁCT. INTROD. TRAB. CAMPO I

ETNOGRAFÍA PRÁCT. INTROD. TRAB. CAMPO II Migués Rodríguez, Vitor Manuel HISTORIA MODERNA Ostalé García, Julio ESTÉTICA Y TEORÍA DEL ARTE I

ÉTICAS CONTEMPORÁNEAS Pérez Caramés, Antía HISTORIA DE LA TEORIA SOCIOLOGICA Rodríguez Facal, Mª Teresa GEOGRAFÍA HUMANA Saa Rodríguez, David LINGÜÍSTICA Sánchez Pérez, Laura HISTORIA DE LA ANTROPOLOGIA I

ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA I

CONOCIMIENTO ETNOGRÁFICO: A.PARENTESCO

ANTROPOLOGÍA POLÍTICA I

HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA II

ANTROPOLOGÍA DEL PARENTESCO I

ANTROP. COGNITIVA Y SIMBOLICA I

RELACIONES INTERCULTURALES

ANTROPOLOGÍA COGNITIVA Y SIMBOLICA II

ANTROPOLOGÍA DEL PARENTESCO II

CONOCIMIENTO ETNOGRÁFICO

ANTROPOLOGÍA POLÍTICA II

ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA II Taboadela Álvarez, Obdulia SOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL

GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN (por webconferencia)

Álvarez Sousa, Antonio MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Borreguero Villanustre, Lucía ENGLISH FOR SOCIAL SCIENTISTS Cancela Outeda, Celso ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN ESPAÑA

POLÍTICA EXTERIOR DE ESPAÑA Fernández Leiceaga, Fernando FUNDAMENTOS DERECHO ADMINISTRATIVO Fernández Sotelo, Ángeles ESTADÍSTICA SOCIAL González Rodríguez, Pedro Hª POLÍTICA Y SOCIAL CONTEMP. DE ESPAÑA López Rey, Jose Antonio INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA

RELACIONES INTERNACIONALES I Martínez Puñal, Mª Isabel DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Míguez González, Santiago HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS I

HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS II

Picatoste Sueiras, José María TEORÍA PRESUPUESTO Y GASTO PÚBLICO Sequeiros Tizón, Julio Gaspar ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS

SISTEMAS ADMINISTRATIVOS COMPARADOS

TEORÍA DEL ESTADO I

ECONOMÍA POLÍTICA Y POLÍTICA ECONÓMICA

TEORÍA DEL ESTADO II Taboadela Álvarez, Obdulia ESTRUCTURA SOCIAL DE ESPAÑA

SOCIOLOGÍA Y ESTRUCTURA SOCIAL Veiga Fernández, Luís Ángel INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

GRADO EN CIENCIAS JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

López Fernández, Elena DERECHO ADMINISTRATIVO II-FERROL

DERECHO ADMINISTRATIVO IV-FERROL

DERECHO ADMINISTRATIVO I-FERROL

DERECHO ADMINISTRATIVO III-FERROL Santalla Quintana, Gloria ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PÚBLICAS

GRADO EN DERECHO

García Lorenzo, Antonio ECONOMIA POLITICA

Page 31: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

31

HACIENDA PÚBLICA López Fernández, Elena DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO FERROL

DERECHO ADMINISTRATIVO II-FERROL

DERECHO ADMINISTRATIVO I-FERROL

DERECHO ADMINISTRATIVO III-FERROL

DERECHO ADMINISTRATIVO IV-FERROL Martínez Puñal, Mª Isabel DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO-FERROL Rodríguez Montero, Ramón FTOS CLASICOS DE LA DEMOCRACIA- FERROL

DERECHO ROMANO- FERROL Santalla Quintana, Gloria DERECHO CIVIL III. DERECHOS REALES E HIPOTECARIOS

DERECHO CIVL IV.DERECHO DE SUCESIONES

TEORIA DEL DERECHO

Suárez-Mira Rodríguez, Carlos DERECHO PENAL I

DERECHO PENAL II GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA (por webconferencia)

Ageitos Agrelo, José Luís ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA Arbaizar Gil, Benito Hª FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA Borreguero Villanustre, Lucía LENGUA MODERNA I: INGLÉS Brage Ruano, Mª José LENGUA MODERNA I: FRANCÉS Llana Rodríguez, José Cesar PREHISTORIA ANTIGUA PENÍNSULA IBÉRICA

HªCULTURA MATERIAL ANTIGÜEDAD TARDÍA… Migués Rodríguez, Vitor Manuel HISTORIA DE LA ALTA EDAD MODERNA

HISTORIA DE LA BAJA EDAD MODERNA Piñeira Mantiñan, María José HISTORIA DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA Sanmartín Barros, Israel LOS DISCURSOS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

Hª CONTEMPORÁNEA ESPAÑA II: DESDE 1923

Valbuena García, Sonia HISTORIA DE LA ADMÓN EN ESPAÑA Veiga Fernández, Luís Ángel INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

GRADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA (por webconferencia)

Borreguero Villanustre, Lucía INGLÉS INSTRUMENTAL III

INGLÉS INSTRUMENTAL IV

INGLÉS INSTRUMENTAL I

INGLÉS INSTRUMENTAL II

APLICACIONES DE LAS TICS EN EST. INGLESES APLICACIONES SEMÁNTICAS: DICCION. Y ONT. PRAGMÁTICA DE LA LENGUA INGLESA Brage Ruano, Mª José LENGUA EXTRANJERA I: FRÁNCES

LENGUA EXTRANJERA II: FRANCÉS De Cal Cortina, Matilde LENGUA CLÁSICA I: GRIEGO

LENGUA CLÁSICA II: GRIEGO Neira Pérez, Juan Félix LITERATURA CLÁSICA Soto Vázquez, Adolfo Luís GÉNERO LITERATURA PAISES HABLA INGLESA

LITERATURA INGLESA I: EJES MEDIEVAL Y REN.

PRONUNCIACIÓN DE LA LENGUA INGLESA

LITERATURA INGLESA II: IL. ROM. Y EP. VICT.

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

Vázquez Ramil, Raquel ORDENES Y ESPACIO EN LA ARQUITECTURA DEL S XV A XVIII

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

Torres Miño, Araceli AMPLIACIÓN DE CÁLCULO (AVIP para A Coruña)

GRADO EN INGENIERIA INFORMÁTICA

Naya Riveiro, Mª Cristina FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA (AVIP desde A Coruña)

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (por webconferencia)

Page 32: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

32

Campo Rodríguez, Jaime FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Leira Rejas, Alberto AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL I

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL II GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

Naya Riveiro, Mª Cristina FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LAS TIC (AVIP desde A Coruña)

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA (por webconferencia)

Campo Rodríguez, Jaime FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL Leira Rejas, Alberto AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL I

FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL II GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS (por webconferencia)

Ageitos Agrelo, José Luís TEXTOS LITERARIOS DEL SIGLO DE ORO TEXTOS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA LITERATURA HISPANOAMERICANA: S. XVI-XIX LITERATURA ESPAÑOLA DEL BARROCO

Borreguero Villanustre, Lucía LENGUA MODERNA I: INGLÉS LENGUA MODERNA II: INGLÉS

Brage Ruano, Mª José LENGUA MODERNA I: FRANCÉS LENGUA MODERNA II: FRANCÉS

Montero Cepeda, Segismundo SINTAXIS DE LA LENGUA ESPAÑOLA I Neira Pérez, Juan Félix LITERATURA ESPAÑOLA DEL RENACIMIENTO

LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL TEATRO ESPAÑOL: ORIGEN-S. XVII

GRADO EN PSICOLOGÍA (por webconferencia)

de Labra Pinedo, Carmen PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

López López, Esther ANTROPOLOGÍA GRADO EN TRABAJO SOCIAL (por webconferencia)

Amor García, Ángeles PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Brage Ruano, Mª José LENGUA MODERNA I: FRANCÉS Fernández Leiceaga, Fernando DERECHO ADMINISTRATIVO Fernández Ríos, Luís PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Gutiérrez Álvarez, Mª José TRABAJO SOCIAL CON CASOS

T.S.PERSONAS CON ESPECIAL VULNERABILIDAD López López, Esther ANTROPOLOGÍA

MODALIDAD INTERCAMPUS

A CARGO DEL CENTRO

Titulación Asignatura Tutor Campus

PSICOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LOS TRATAMIENTOS…

Amor García, Ángeles Campus NW+ América

ADE ECONOMETRÍA Arranz Pérez, Matilde Campus NW+América+ Campus Centro-Este TURISMO TÉCNICAS DE PREDICCIÓN

TURÍSTICA Barreiro Gen, María CORUÑA Y FERROL + BURGOS-PALENCIA-ASTURIAS-ÁVILA-CARTAGENA-OURENSE-LUGO + AMÉRICA

EST. INGLESES TRADUCCIÓN DE TEXTOS GENERALES Y LIT.

Bobadilla Pérez, María Campus NW+América

ADE ENGLISH FOR SOCIAL SCIENTISTS

Borreguero Villanustre, Lucía

Campus Norte+ Europa

CC.POLÍTICAS ENGLISH FOR SOCIAL SCIENTISTS

Campus Norte+ Europa

ECONOMÍA ENGLISH FOR SOCIAL SCIENTISTS

Campus Norte+ Europa

EST. INGLESES APLICACIONES DE LAS TICS EN EST. INGLESES

Campus NW+América+Campus Norte+Europa+CampusNordeste

EST. INGLESES APLICACIONES SEMÁNTICAS: DICCION. Y ONT.

Todos los Campus+ América+Europa

SOCIOLOGÍA ENGLISH FOR SOCIAL Campus Norte+ Europa

Page 33: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

33

SCIENTISTS TURISMO SEGUNDA LENGUA I:

FRANCÉS Brage Ruano, Mª José Campus NW+América

EDUCACIÓN SOCIAL

DISCAPACIDAD Y CONTEXTOS INTERVENCIÓN

Cajide Val, José Campus NW+América

ECONOMÍA SISTEMA FINANCIERO Calvo Silvosa, Anxo Varios Centros a atender ADE CONTABILIDAD DE COSTES CORUÑA Y FERROL + PONTEVEDRA-ÁVILA ADE DIRECCIÓN FINANCIERA Campus NW+América CC.POLÍTICAS POLÍTICA EXTERIOR DE

ESPAÑA Cancela Outeda, Celso Campus Noroeste+Campus Nordeste

Hª ARTE CULTURA GRECOLATINA De Cal Cortina, Matilde Campus Nw+América+ Campus Suroeste PSICOLOGÍA INSERCIÓN Y DESARROLLO

PROFESIONAL de Labra Pinedo, Carmen

Varios Centros a atender

ING.ELEC. ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Del Castillo Fondevila, Jose Luís

Varios Centros a atender ING.ELEC.IND.Y AUT

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Campus NW+América+Campus Nordeste +Campus Suroeste

ADE DIRECCIÓN DE LAS OPERACIONES

Fernández Castro, Ángel CORUÑA Y FERROL + SEGOVIA-SORIA-PONFERRADA

ADE VALORACIÓN DE EMPRESAS CORUÑA Y FERROL + CAMPUS NOROESTE + CAMPUS SUR + AMÉRICA

ECONOMÍA VALORACIÓN DE EMPRESAS CORUÑA Y FERROL + CAMPUS NOROESTE + CAMPUS SUR + AMÉRICA

TURISMO VALORACIÓN DE EMPRESAS CORUÑA Y FERROL + CAMPUS NOROESTE + CAMPUS SUR + AMÉRICA

ADE INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN CORUÑA Y FERROL + CAMPUS NOROESTE + AMÉRICA

TURISMO INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN CORUÑA Y FERROL + CAMPUS NOROESTE + AMÉRICA

ADE INFLACIÓN Y CRECIMIENTO García Lorenzo, Antonio CORUÑA Y FERROL + CAMPUS NOROESTE + AMÉRICA

ED.SOCIAL EDUCACIÓN AMBIENTAL González Álvarez, José Ramón

CORUÑA Y FERROL + CAMPUS NOROESTE + AMÉRICA

TRABAJO SOCIAL T.S.PERSONAS CON ESPECIAL VULNERABILIDAD

Gutiérrez Álvarez, Mª José

Campus NW+América

MATEMÁTICAS TOPOLOGÍA Ladra González, Marcelino

CORUÑA Y FERROL + CAMPUS NOROESTE + CAMPUS NORDESTE + CAMPUS MADRID + CAMPUS ESTE-CENTRO + CAMPUS SUR + LONDRES-PARÍS-BRUSELAS-ROMA-BERNA-BERLÍN + AMÉRICA

MATEMÁTICAS ÁLGEBRA LINEAL II CORUÑA Y FERROL + BURGOS-MÉRIDA-PONTEVEDRA-SEGOVIA-SORIA-PONFERRADA-OURENSE-PLASENCIA

MATEMÁTICAS FUNCIONES DE UNA VARIABLE II

Macías Virgós, Enrique Campus NW+América

SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA POLÍTICA Míguez González, Santiago

CORUÑA Y FERROL + CAMPUS NOROESTE + CAMPUS NORDESTE + CAMPUS ESTE-CENTRO + LONDRES-PARÍS-BRUSELAS-RONMA-BERNA-BERLÍN + AMÉRICA

EDUCACIÓN SOCIAL

MEDIACIÓN Y ORIENTACIÓN FAMILIAR

Muñoz Cantero, Jesús Miguel

Coruña y ferrol + burgos-pontevedra-asturias-ávila-ponferrada-lugo + américa

EDUCACIÓN SOCIAL

DIAGNÓSTICO EDUCACIÓN DE + CAPACES

Coruña y ferrol + burgos-soria-asturias-ponferrada-ourense-lugo + américa

EDUCACIÓN SOCIAL

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INSTITUCIONES

Coruña y ferrol + campus noroeste(-zamora) + campus sur (-canarias)+américa

PEDAGOGÍA DIAGNÓSTICO Y EDUCACIÓN + CAPACES

Coruña y ferrol + campus noroeste(-zamora) + campus sur (-canarias)+américa

TRABAJO SOCIAL MEDIACIÓN Y ORIENTACIÓN FAMILIAR

Coruña y ferrol + burgos-pontevedra-asturias-ávila-ponferrada-lugo + américa

MATEMÁTICAS INTRODUCCIÓN A LOS ESPACIOS DE HILBERT

Naya Riveiro, Mª Cristina Campus NW+América+ Campus Norte+Europa+Campus Sureste+Campus Suroeste

ANTROPOLOGÍA ESTÉTICA Y TEORÍA DEL ARTE I

Ostalé García, Julio Campus Nw+América+Campus Norte+Europa

FILOSOFÍA ESTÉTICA Y TEORÍA DEL ARTE I

Campus Nw+América+Campus Norte+Europa

FILOSOFÍA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN I Campus NW+América+Campus Suroeste

Page 34: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

34

FILOSOFÍA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN II Campus NW+América+Campus Sureste+Campus Centro-Este+Campus Canarias

ING.INF. DISEÑO DE SOFTWARE Paramá Gabia, José Ramón

Campus NW+América+Campus Suroeste+Campus Nordeste

ING.TEC.INFORM. SISTEMAS DE INFORMACIÓN ORGANIZACIONES

Campus NW+América+Campus Norte+Europa+ Campus Nordeste+Campus Sureste+CampusCentr-Este+Campus Canarias

MATEMÁTICAS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Campus NW+América+Campus Centro-Este+Campus Canarias

ING.INF. APRENDIZAJE AUTOMÁTICO Pedreira Souto, Nieves Campus NW+Campus Norte+Campus Sureste+América+Europa

ECONOMÍA MICROECONOMÍA: PRODUCCIÓN Y MERCADOS

Rodríguez Seijo, Francisco

América

ECONOMÍA MACROECONOMÍA: OFERTA AGREGADA

América

CC.POLÍTICAS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS COMPARADOS

Sequeiros Tizón, Julio Gaspar

Campus NW+América

CCJJAAPP SISTEMAS ADMINISTRATIVOS COMPARADOS

Campus NW+América

SOCIOLOGÍA ESTRUCTURA SOCIAL DE ESPAÑA I

Taboadela Álvarez, Obdulia

Campus NW+Campus Norte+CampusNordeste+América+Europa

ING.INF. ÉTICA Y LEGISLACIÓN Valbuena García, Sonia Campus NW+América+Madrid ING.TEC.INFORM. ÉTICA Y LEGISLACIÓN Campus NW+América+Madrid QUÍMICA QUÍMICA FÍSICA II Varela Senra, Jose

Manuel Campus NW+América+Campus Sureste+Campus Centro+Campus Canarias Campus NW+América+Campus Nordeste+Campus Centro+Campus Norte+Europa

QUÍMICA QUÍMICA ANALÍTICA: VOLUMÉTRICO Y GRAV.

Campus NW+América+Campus Suroeste+Campus Centro+Campus Canarias

QUÍMICA EXPERIMENTACIÓN QUÍM. FÍSICA Y ANALÍTICA

Vila Abad, José Manuel Campus NW+América+Campus Canarias+Campus Centro+Campus Sureste

MODALIDAD VIDEOCONFERENCIA AVIP

VIDEOCONFERENCIAS EMITIDAS

TITULACIÓN ASIGNATURA TUTOR

DERECHO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO I Álvarez Morales, Carlos José

DERECHO DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II

PSICOLOGÍA ALTERACIONES DESARROLLO Y DIV. FUNC. Amor García, Ángeles

FILOSOFÍA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA II Arbaizar Gil, Benito

EST. INGLESES LITERATURA NORTEAMERICANA I: S. XVII-XIX Bobadilla Pérez, María

DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL II Cancela Outeda, Celso

DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL III

Page 35: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

35

ACCESO PSICOLOGÍA De Labra Pinedo, Carmen

ACCESO FUNDAMENTOS DE LA TECNOLOGÍA Díez Redondo, Fco. Javier

TURISMO ESTADÍSTICA APLICADA AL TURISMO Fernández Sotelo, Ángeles

ADE INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA García Lorenzo, Antonio

ECONOMÍA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA EMPRESA

DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I García Miranda, Carmen María

ING.TEC.INFORM. INGENIERIA DE COMPUTADORES I

González Gómez, Patricia

ING.INF. INGENIERIA DE COMPUTADORES I CC.JJ.AA.PP DERECHO ADMINISTRATIVO III López Fernández, Mª Elena

DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO III

DERECHO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Martínez Puñal, Mª Isabel

FILOSOFÍA LÓGICA I Ostalé García, Julio

FILOSOFÍA LÓGICA II

PSICOLOGÍA INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS Padrón Rodríguez, Isabel

PSICOLOGÍA DISEÑOS INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS DATOS

ING.TEC.INFORM. INGENIERÍA DE COMPUTADORES II Paramá Gabia, José Ramón

ING.INF. INGENIERÍA DE COMPUTADORES II

TRABAJO SOCIAL DERECHO CIVIL: PERSONA Y PATRIMONIO Pereira Cuadrado, Arturo

FILOSOFÍA HISTORIA ANTIGUA Y MEDIEVAL Sanmartín Barros, Israel

ING.TEC.IND. COMPLEMENTOS DE MATEMÁTICAS Torres Miño, Araceli

ING.INF. LÓGICA Y ESTRUCTURAS DISCRETAS

ING.TEC.INFORM. LÓGICA Y ESTRUCTURAS DISCRETAS

ACCESO NOCIONES JURÍDICAS BÁSICAS Valbuena García, Sonia

CC.JJ.AA.PP HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA

DERECHO HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL

Page 36: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

36

Gª E Hª HISTORIA DE LA ADMÓN EN ESPAÑA

Total asignaturas emitidas mediante videoconferencia: 33 (7 anuales, 16 en el primer cuatrimestre y 10 en el segundo cuatrimestre). De ellas, 11 se emtieron para otros Centros del Campus Noroeste, y el resto se emitieron entre A Coruña y Ferrol.

MODALIDAD WEBCONFERENCIA

WEBCONFERENCIAS EMITIDAS

TITULACIÓN ASIGNATURA TUTOR

GEOGRAFÍA E HISTORIA ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA Ageitos Agrelo, José Luís

HISTORIA DEL ARTE ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA

HISTORIA DEL ARTE TEXTOS LITERARIOS DEL SIGLO DEL ORO

LENGUA TEXTOS LITERARIOS DEL SIGLO DE ORO LENGUA TEXTOS LITERARIOS DE LA EDAD MEDIA

LENGUA ARTE Y PODER EN LA EDAD MODERNA

LENGUA LITERATURA HISPANOAMERICANA: S. XVI-XIX

LENGUA LITERATURA ESPAÑOLA DEL BARROCO

CC.POLÍTICAS MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

Álvarez Sousa, Antonio

SOCIOLOGÍA METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

TURISMO SOCIOLOGÍA DEL TURISMO Y DEL OCIO

TURISMO INVESTIGACIÓN SOCIAL DEL TURISMO EDUCACIÓN SOCIAL DISEÑO DE PROGRAMAS DE

DESARROLLO Amor García, Ángeles

PSICOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LOS TRATAMIENTOS

PSICOLOGÍA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA Y SALUD

PSICOLOGÍA TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA

TRABAJO SOCIAL PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA Arbaizar Gil, Benito

FILOSOFÍA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA I

FILOSOFÍA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO I

FILOSOFÍA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO II

GEOGRAFÍA E HISTRORIA Hª FILOSOFÍA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

HISTORIA DEL ARTE TEORIA DEL CONOCIMIENTO

HISTORIA DEL ARTE TEORÍA DEL CONOCIMIENTO II

Page 37: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

37

ECONOMÍA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA Arranz Pérez, Matilde

PEDAGOGÍA ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA

Baña Castro, Manuel

ADE ECONOMETRÍA

Barreiro Gen, María

ECONOMÍA ECONOMETRÍA

TURISMO TÉCNICAS DE PREDICCIÓN TURÍSTICA EST. INGLESES TRADUCCIÓN DE TEXTOS GENERALES Y

LIT. Bobadilla Pérez, María

EST.INGLESES TRADUCCIÓN DE TEXTOS GENERALES Y LIT.

Borreguero Villanustre, Lucía

ADE ENGLISH FOR SOCIAL SCIENTISTS

CC.POLÍTICAS ENGLISH FOR SOCIAL SCIENTISTS

ECONOMÍA ENGLISH FOR SOCIAL SCIENTISTS

EST.INGLESES INGLÉS INSTRUMENTAL I

EST.INGLESES INGLÉS INSTRUMENTAL III

EST.INGLESES APLICACIONES DE LAS TICS EN EST. INGLESES

EST.INGLESES INGLÉS INSTRUMENTAL IV

EST.INGLESES PRAGMÁTICA DE LA LENGUA INGLESA

EST.INGLESES APLICACIONES SEMÁNTICAS: DICCION. Y ONT.

FILOSOFÍA LENGUA MODERNA I: INGLÉS

GEOGRAFÍA E HISTORIA LENGUA MODERNA I: INGLÉS

LENGUA LENGUA MODERNA I: INGLÉS

LENGUA LENGUA MODERNA II: INGLÉS

SOCIOLOGÍA ENGLISH FOR SOCIAL SCIENTISTS

TURISMO INGLÉS I PARA TURISMO

TURISMO INGLÉS PARA FINES PROFESIONALES

TURISMO INGLÉS II PARA TURISMO

EST.INGLESES LENGUA EXTRANJERA I: FRÁNCES

Brage Ruano, Mª José

EST.INGLESES LENGUA EXTRANJERA II: FRANCÉS

FILOSOFÍA LENGUA MODERNA I: FRANCÉS

GEOGRAFÍA E HISTORIA LENGUA MODERNA I: FRANCÉS

LENGUA LENGUA MODERNA I: FRANCÉS

LENGUA LENGUA MODERNA II: FRANCÉS

TRABAJO SOCIAL LENGUA MODERNA I: FRANCÉS

TURISMO SEGUNDA LENGUA I: FRANCÉS

Page 38: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

38

ACCESO FÍSICA Cabeza Gras, Óscar

EDUCACIÓN SOCIAL DISCAPACIDAD Y CONTEXTOS INTERVENCIÓN

Cajide Val, José

ECONOMÍA SISTEMA FINANCIERO Calvo Silvosa, Anxo

ADE CONTABILIDAD DE COSTES

ADE DIRECCIÓN FINANCIERA Calvo Silvosa, Anxo Ramón

ING.ELEC.IND.Y AUT. FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Campo Rodríguez, Jaime

ING. ELEC. FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

ING.TEC.IND. FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

ING.MECÁNICA FUNDAMENTOS DE GESTIÓN EMPRESARIAL

CC.JJ.AA.PP DERECHO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

Cancela Outeda, Celso

CC.POLÍTICAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN ESPAÑA

CC.POLÍTICAS POLÍTICA EXTERIOR DE ESPAÑA

DERECHO DERECHO DEL TRABAJO

DERECHO DERECHO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

TRABAJO SOCIAL DERECHO DEL TRABAJO

TURISMO

DIRECCIÓN OP. ALOJAMIENTO RESTAURACIÓN

Castellanos García, Pablo

FÍSICA BIOLOGÍA

Chas Brínquez, José Carlos

QUÍMICA BIOLOGÍA

EST.INGLESES LENGUA CLÁSICA I: GRIEGO

De Cal Cortina, Matilde

EST.INGLESES LENGUA CLÁSICA II: GRIEGO

FILOSOFÍA LENGUA CLÁSICA I: GRIEGO

FILOSOFÍA LENGUA CLÁSICA II: GRIEGO

Hª ARTE CULTURA GRECOLATINA

PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN

de Labra Pinedo, Carmen

PSICOLOGÍA INSERCIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL

ING.ELEC. ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Del Castillo Fondevila, Jose Luís

ING.ELEC.IND.Y AUT ELECTRÓNICA INDUSTRIAL

QUÍMICA ELECTROMAGNETISMO Y ÓPTICA Díez Redondo, Fco. Javier

ADE DIRECCIÓN DE LAS OPERACIONES Fernández Castro, Ángel

ADE VALORACIÓN DE EMPRESAS

ECONOMÍA VALORACIÓN DE EMPRESAS

TURISMO VALORACIÓN DE EMPRESAS

Page 39: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

39

ADE INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN Fernández Castro, Ángel S.

ECONOMÍA ECONOMIA EMPRESA: INVERSION Y FINANZAS

TURISMO INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN

CC.JJ.AA.PP FUNDAMENTOS DE DERECHO ADMINISTRAT.

Fernández Leiceaga, Fernando

CC.POLÍTICAS FUNDAMENTOS DERECHO ADMINISTRATIVO

TRABAJO SOCIAL DERECHO ADMINISTRATIVO ADE INFLACION Y CRECIMIENTO

García Lorenzo, Antonio

CC.JJ.AA.PP DERECHO CONSTITUCIONAL I

García Miranda, Carmen María

CC.JJ.AA.PP DERECHO CONSTITUCIONAL II

DERECHO FILOSOFÍA DEL DERECHO

DERECHO

DERECHO CIVIL I García Presas, Inmaculada

DERECHO DERECHO CIVIL II

TRABAJO SOCIAL DERECHO CIVIL: FAMILIA

ED.SOCIAL DIVERSIDAD E IGUALDAD EN EDUCACIÓN

González Álvarez, José Ramón

ED.SOCIAL EDUCACIÓN AMBIENTAL

TRABAJO SOCIAL TRABAJO SOCIAL CON CASOS

Gutiérrez Álvarez, Mª José

TRABAJO SOCIAL T.S.PERSONAS CON ESPECIAL VULNERABILIDAD

TRABAJO SOCIAL MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN II

MATEMÁTICAS TOPOLOGÍA

Ladra González, Marcelino

MATEMÁTICAS ÁLGEBRA LINEAL II

ING.ELEC.IND.Y AUT. AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL I

Leira Rejas, Alberto

ING.ELEC.IND.Y AUT. AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL II

ING. ELEC. AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL I

ING. ELEC. INSTALACIONES DE BAJA Y MEDIA TENSIÓN

ING. ELEC. AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL II

ING.TEC.IND. AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL I

ING.TEC.IND. AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL II

ING.MECÁNICA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL I

ING.MECÁNICA FUNDAMENTOS DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

ING.MECÁNICA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL II

GEOGRAFÍA E HISTORIA PREHISTORIA ANTIGUA PENÍNSULA IBÉRICA

Llana Rodríguez, José Cesar

GEOGRAFÍA E HISTORIA HªCULTURA MATERIAL ANTIGÜEDAD TARDÍA…

Page 40: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

40

PSICOLOGÍA EVALUACIÓN PROG. PSICOLOGÍA APLICADA

Lois Rio, Graciela

CC.JJ.AA.PP DERECHO ADMINISTRTIVO IV

López Fernández, Mª Elena

DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO IV

ANTROPOLOGÍA PSICOLOGÍA SOCIAL

López González, Ángeles

SOCIOLOGÍA PSICOLOGÍA SOCIAL

ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL

López López, Esther

ANTROPOLOGÍA ETNOGRAFÍA PRÁCT. INTROD. TRAB. CAMPO I

ANTROPOLOGÍA ETNOGRAFÍA PRÁCT. INTROD. TRAB. CAMPO II

FILOSOFÍA ANTROPOLOGÍA SOCIAL I

FILOSOFÍA ANTROPOLOGÍA SOCIAL II

PSICOLOGÍA ANTROPOLOGÍA

TRABAJO SOCIAL ANTROPOLOGÍA

CC.POLÍTICAS RELACIONES INTERNACIONALES I

López Rey, Jose Antonio

SOCIOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA II MATEMÁTICAS FUNCIONES DE UNA VARIABLE II Macías Virgós, Enrique

QUÍMICA MATEMÁTICAS II

CC.JJ.AA.PP INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

Martínez Puñal, Mª Isabel

DERECHO INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA TS TERCER SECTOR E INTERVENCIÓN

SOCIAL Martínez Vérez, Victoria

SOCIOLOGÍA TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL I

Méndez Naya, José

TURISMO INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA EMPRESA

TURISMO INTRODUCCIÓN AL MARKETING TURÍSTICO

TURISMO INTR. ECONOMÍA INTERNACIONAL TURISMO

ANTROPOLOGÍA HISTORIA MODERNA

Migués Rodríguez, Vitor Manuel

Gª E Hª HISTORIA DE LA ALTA EDAD MODERNA

Gª e Hª HISTORIA DE LA BAJA EDAD MODERNA

Hª ARTE HISTORIA MODERNA

CC.POLÍTICAS HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS I

Míguez González, Santiago

CC.POLÍTICAS HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS II

SOCIOLOGÍA HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS

SOCIOLOGÍA SOCIOLOGÍA POLÍTICA LENGUA SINTAXIS DE LA LENGUA ESPAÑOLA I Montero Cepeda, Segismundo

Page 41: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

41

EDUCACIÓN SOCIAL MEDIACIÓN Y ORIENTACIÓN FAMILIAR Muñoz Cantero, Jesús Miguel

EDUCACIÓN SOCIAL EVALUACIÓN INTERVENCIÓN SOCIOEDUC.

EDUCACIÓN SOCIAL DIAGNÓSTICO EDUCACIÓN DE + CAPACES

EDUCACIÓN SOCIAL EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INSTITUCIONES

PEDAGOGÍA DIAGNÓSTICO Y EDUCACIÓN + CAPACES

TS MEDIACIÓN Y ORIENTACIÓN FAMILIAR

MATEMÁTICAS INTRODUCCIÓN A LOS ESPACIOS DE HILBERT

Naya Riveiro, Mª Cristina

ING.TEC.INFORM. FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LAS TEC. INF.

ING.INF. FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA

EST.INGLESES LITERATURA CLÁSICA

Neira Pérez, Juan Félix

LENGUA LITERATURA ESPAÑOLA DEL RENACIMIENTO

LENGUA LITERATURA ESPAÑOLA MEDIEVAL

LENGUA TEATRO ESPAÑOL: ORIGEN-S. XVII

CC.JJ.AA.PP ECONOMÍA POLÍTICA I

Novo Corti, Mª Isabel

CC.JJ.AA.PP ECONOMÍA POLÍTICA II ANTROPOLOGÍA ESTÉTICA Y TEORÍA DEL ARTE I Ostalé García, Julio

FILOSOFÍA ESTÉTICA Y TEORÍA DEL ARTE I

ANTROPOLOGÍA ÉTICAS CONTEMPORÁNEAS

FILOSOFÍA ÉTICA I FILOSOFÍA ÉTICA II

FILOSOFÍA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN I

FILOSOFÍA FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN II

MATEMÁTICAS HISTORIA DE LAS MATEMÁTICAS

ING.INF. DISEÑO DE SOFTWARE Paramá Gabia, José Ramón

ING.TEC.INFORM. SISTEMAS DE INFORMACIÓN ORGANIZACIONES

MATEMÁTICAS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

CC.JJ.AA.PP ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO Pateiro Rodríguez, Carlos

ING.INF. APRENDIZAJE AUTOMÁTICO Pedreira Souto, Nieves

ANTROPOLOGÍA HISTORIA DE LA TEORIA SOCIOLOGICA

Pérez Caramés, Antía

SOCIOLOGÍA TEORÍA SOCIOLÓGICA I: CLÁSICA

SOCIOLOGÍA ANTROPOLOGÍA SOCIAL

SOCIOLOGÍA TEORÍA SOCIOLÓGICA II: MODERNA

Page 42: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

42

CC.POLÍTICAS TEORÍA PRESUPUESTO Y GASTO PÚBLICO

Picatoste Sueiras, José María

ECONOMÍA TEORÍA DEL PRESUPUESTO Y GASTO PÚBLICO

ECONOMÍA TEORÍA DE LOS INGRESOS PÚBLICOS

Gª e Hª HISTORIA DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA

Piñeira Mantiñan, María José

TURISMO GEOGRAFÍA DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS

TURISMO GEOGRAFÍA TURÍSTICA MUNDIAL ANTROPOLOGÍA GEOGRAFÍA HUMANA Rodríguez Facal, Mª Teresa

PEDAGOGÍA DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN CURR.

Rodríguez Lago, Carmen

PEDAGOGÍA DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO

CC.JJ.AA.PP FDMTOS CLÁSICOS DEMOCRACIÓN Y ADMÓN.

Rodríguez Montero, Ramón

DERECHO FDTOS CLÁSICOS DEMOCRACIA Y ADMÓN

DERECHO DERECHO ROMANO

ADE RENTA Y DINERO

Rodríguez Seijo, Francisco

ECONOMÍA MICROECONOMÍA: CONSUMO

ECONOMÍA MICROECONOMÍA: PRODUCCIÓN Y MERCADOS

ECONOMÍA MACROECONOMÍA: DEMANDA AGREGADA

ECONOMÍA MACROECONOMÍA: OFERTA AGREGADA

ANTROPOLOGÍA HISTORIA DE LA ANTROPOLOGIA I

Sánchez Pérez, Laura

ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA I

ANTROPOLOGÍA CONOCIMIENTO ETNOGRÁFICO: A.PARENTESCO

ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA POLÍTICA I

ANTROPOLOGÍA HISTORIA DE LA ANTROPOLOGÍA II

ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA DEL PARENTESCO I

ANTROPOLOGÍA ANTROP. COGNITIVA Y SIMBOLICA I

ANTROPOLOGÍA RELACIONES INTERCULTURALES

ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA COGNITIVA Y SIMBOLICA II

ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA DEL PARENTESCO II

ANTROPOLOGÍA CONOCIMIENTO ETNOGRÁFICO

ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA POLÍTICA II

ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA ECONÓMICA II

FILOSOFÍA ANTROPOLOGÍA COGNITIVA Y SIMBÓLICA II

FILOSOFÍA ÚLTIMAS TENDENCIAS DEL ARTE

Sanmartín Barros, Israel

Page 43: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

43

Gª e Hª LOS DISCURSOS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

Gª e Hª Hª CONTEMPORÁNEA ESPAÑA II: DESDE 1923

Hª ARTE ÚLTIMAS TENDENCIAS DEL ARTE

Hª ARTE LOS DISCURSOS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

CC.JJ.AA.PP ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PÚBLICAS

Santalla Quintana, Gloria

DERECHO DERECHO CIVIL III

DERECHO DERECHO CIVIL IV

DERECHO DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO

ED.SOCIAL DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN

Santos Rego, Miguel Ángel

ED.SOCIAL PEDAGOGÍA SOCIAL

ED.SOCIAL CORRIENTES E INSTITUCIONES CONTEMPOR.

ED.SOCIAL ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

PEDAGOGÍA DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN

PEDAGOGÍA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN ESPAÑOLA

PEDAGOGÍA EDUCACIÓN PERMANENTE

TS ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

CC.JJ.AA.PP SISTEMAS ADMINISTRATIVOS COMPARADOS

Sequeiros Tizón, Julio Gaspar

CC.JJ.AA.PP ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CC.POLÍTICAS ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS

CC.POLÍTICAS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS COMPARADOS

CC.POLÍTICAS TEORÍA DEL ESTADO I

CC.POLÍTICAS ECONOMÍA POLÍTICA Y POLÍTICA ECONÓMICA

CC.POLÍTICAS TEORÍA DEL ESTADO II

SOCIOLOGÍA ESTRUCTURA ECONÓMICA

SOCIOLOGÍA ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS

EST.INGLESES GÉNERO LITERATURA PAISES HABLA INGLESA

Soto Vázquez, Adolfo Luís

EST.INGLESES LITERATURA INGLESA I: EJES MEDIEVAL Y REN.

EST.INGLESES PRONUNCIACIÓN DE LA LENGUA INGLESA

EST.INGLESES LITERATURA INGLESA II: IL. ROM. Y EP. VICT.

FILOSOFÍA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA I

Souto Rodríguez, Jose Manuel

FILOSOFÍA HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA II

Hª ARTE HISTORIA FILOSOFÍA EN LA EDAD MODERNA

Page 44: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

44

Hª ARTE HISTORIA FILOSOFÍA EDAD CONTEMPORÁNEA

DERECHO DERECHO PENAL I

Suárez-Mira Rodríguez, Carlos

DERECHO DERECHO PENAL II

CC.POLÍTICAS ESTRUCTURA SOCIAL DE ESPAÑA

Taboadela Álvarez, Obdulia

SOCIOLOGÍA ESTRUCTURA SOCIAL CONTEMPORÁNEA I

SOCIOLOGÍA ESTRUCTURA SOCIAL DE ESPAÑA I

SOCIOLOGÍA ESTRUCTURA SOCIAL CONTEMPORÁNEA II

ING.ELEC.IND.Y AUT. AMPLIACIÓN DE CÁLCULO

Torres Miño, Mª Araceli

ING. ELEC. AMPLIACIÓN DE CÁLCULO

ING.TEC.IND. AMPLIACIÓN DE CÁLCULO

ING.MECÁNICA AMPLIACIÓN DE CÁLCULO PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA DE LA SOCIALIZACIÓN Trillo Alonso, Felipe

ADE INTRODUCCIÓN AL DERECHO

Valbuena García, Sonia

CC.JJ.AA.PP INTRODUCCIÓN AL DERECHO

DERECHO CULTURA EUROPEA EN ESPAÑA

ECONOMÍA INTRODUCCIÓN AL DERECHO

ING.TEC.INFORM. ÉTICA Y LEGISLACIÓN

ING.INF. ÉTICA Y LEGISLACIÓN QUÍMICA PRINCIPIOS DE QUÍMICA ANALÍTICA Varela Senra, Jose Manuel

QUÍMICA QUÍMICA FÍSICA II

QUÍMICA QUÍMICA ANALÍTICA: VOLUMÉTRICO Y GRAV.

ECONOMÍA HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL

Vasallo Rapela, Alejandro

ECONOMÍA FUNDAMENTOS DE LA UNIÓN EUROPEA

ECONOMÍA HISTORIA ECONÓMICA DE ESPAÑA

ECONOMÍA ORGANISMOS ECONÓMICOS INTERNACIONALES

Hª ARTE ÓRDENES ESPACIOS ARQUITECTURA S.XV-XVIII

Vázquez Ramil, Raquel

CC.POLÍTICAS INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

Veiga Fernández, Luís Ángel

CC.POLÍTICAS INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

Gª E Hª INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

SOCIOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA

TURISMO PLANIFICACIÓN Y DIRECC. EMPRESA TURÍSTICA

DERECHO INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL

Vilaboy Lois, Lotario

Page 45: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

45

DERECHO DERECHO PROCESAL I

DERECHO DERECHO PROCESAL II

ECONOMÍA MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA: CÁLCULO

Vilar Fernández, Juan Manuel

ECONOMÍA MATEMÁTICAS AVANZADAS PARA ECONOMÍA

ECONOMÍA MATEMÁTICAS PARA LA ECONOMÍA: ÁLGEBRA

Total asignaturas emitidas por webconferencia: 286 (148 en el primer cuatrimestre, 128 en el segundo cuatrimestre y 10 anuales).

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO REALIZADO DESDE EL CENTRO DE A CORUÑA

PARA LOS CENTROS ASOCIADOS DE AMÉRICA

TITULACION ASIGNATURA TUTOR

TURISMO PRÁCTICAS Álvarez Sousa, Antonio PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DE LA MOTIVACIÓN Amor García, Ángeles ING.ELEC.IND.Y AUT. FÍSICA I Antonio García Loureiro ING.ELEC.IND.Y AUT. FISICA II ING. ELEC. FÍSICA I ING. ELEC. FISICA II ING.TEC.IND. FÍSICA I ING.TEC.IND. FISICA II ING.MECÁNICA FÍSICA I ING.MECÁNICA FISICA II ING.ELEC.IND.Y AUT. FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA González Gómez, Patricia ING. ELEC. FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA ING.TEC.IND. FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA ING.MECÁNICA FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA CC.JJ.AA.PP DERECHO ADMINISTRATIVO III López Fernández, Mª Elena DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO III FÍSICA ANÁLISIS MATEMÁTICO II Macias Virgós, Enrique PSICOLOGÍA PSICOPATOLOGÍA (en el 1º semestre) Merino Madrid, Hipólito PSICOLOGÍA PSICOPATOLOGÍA (en el 2º semestre) Martínez Barbosa, Ruth María TURISMO INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA EMPRESA Méndez Naya, José ING.ELEC.IND.Y AUT. FUNDAMENTOS Y TECNOLOGÍA MATERIALES Varela Senra, Jose Manuel ING. ELEC. FUNDAMENTOS Y TECNOLOGÍA MATERIALES TURISMO INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA Veiga Fernández, Luís Ángel

Total de asignaturas de las que se ha realizado evaluación y seguimiento: 24 (7 en el primer semestre, 14 en el segundo y 3 con carácter anual) .

Tutorías en el Centro Penitenciario de Teixeiro

En el curso 2010/2011 el Centro Asociado UNED-A Coruña comenzó a participar en el Programa de Estudios Universitarios en Centros Penitenciarios, fruto del desarrollo de los Convenios firmados entre el Ministerio de Educación y la UNED, con el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, el Ministerio de Defensa, la Dirección General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior y el Departamento de Justicia de la Generalidad de Cataluña. Su objetivo es incrementar el nivel formativo y cultural de la población reclusa española en territorio nacional y establecimientos penitenciarios extranjeros, posibilitando, a través de la metodología

Page 46: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

46

a distancia, su acceso a los estudios universitarios en idénticas condiciones que el resto de los ciudadanos.

Para ello, la UNED pone a disposición de los estudiantes internos en centros penitenciarios los siguientes servicios y materiales:

- Sistemas de orientación, información y matriculación. - Material didáctico básico de las titulaciones universitarias y del Curso

de Acceso Directo para mayores de 25 años (CAD). - Tutorías semanales en los centros penitenciarios prioritarios de las

asignaturas del Curso de Acceso. - Apoyo del Centro Asociado de la UNED más próximo para los

estudiantes en régimen abierto y en libertad condicional. - Organización de un curso de verano en el Centro Penitenciario, al que

pueden asistir los reclusos, los trabajadores del Centro, y alumnos externos.

La participación del Centro Asociado en este programa se desarrolla en el Centro Penitenciario de Teixeiro, con el apoyo de los siguientes profesores tutores durante el curso 2015-2016:

Lorenzo Moledo, Mar Coordinadora

Torre Fernández, Enrique de la Tutor de “Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales”

Rodríguez Vázquez, Mª Bertila Tutor de “Lengua española”

Gonzalez Crespo, Ana Tutora de "Inglés"

Tutela telemática

En el curso 2015/2016 se atendieron virtualmente todas las asignaturas tuteladas de los distintos tipos de estudios: grados, licenciaturas, diplomaturas, ingenierías y curso de acceso a la Universidad. Los tutores emplearon para ello dos plataformas distintas, aLF para los grados y webCT para los planes antiguos.

Prácticas de laboratorio

Durante el curso 2015-2016, se han realizado prácticas en estos laboratorios del Centro de las siguientes asignaturas de los Grados:

GRADO EN FÍSICA QUÍMICA

Seoane Prado, Fernando TÉCNICAS EXPERIMENTALES I Varela Senra, Jose Manuel TÉCNICAS EXPERIMENTALES II

GRADO EN QUÍMICA

Page 47: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

47

Principios básicos química y estructura Seoane Prado, Fernando Operaciones básicas lab. Química Reacción química Experimentación quím. Física y analítica Vila Abad, José Manuel Intr. Exp. Q. Inorgánica y orgánica Intr. Exp. Q. Física y analítica

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Teoría de lenguajes programación García Martín, Esteban LENGUAJE PROGRAM. Y PROCESADORES ESTRATEGIAS DE PROG. Y ESTRUC. DE DATOS Pardo Martínez, Xoan Carlos ESTRATEGIAS DE PROG. Y ESTRUC. DE DATOS FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Pedreira Souto, Nieves PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN APRENDIZAJE AUTOMÁTICO PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Lenguaje program. y procesadores García Martín, Esteban ESTRATEGIAS DE PROG. Y ESTRUC. DE DATOS Pardo Martínez, Xoan Carlos Fundamentos de programación

Pedreira Souto, Nieves Programación orientada a objetos

GRADO EN PSICOLOGÍA

Fundamentos de Psicobiología Eduardo Pásaro Méndez

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

Fundamentos químicos de la Ingeniería José Manuel Vila Abad

Expresión Gráfica y diseño asistido por ordenador

Lucía Rivera Formoso

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA

Fundamentos químicos de la Ingeniería José Manuel Vila Abad

Expresión Gráfica y Diseño asistido por ordenador

Lucía Rivera Formoso

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA, INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

Fundamentos químicos de la Ingeniería José Manuel Vila Abad

Expresión Gráfica Lucía Rivera Formoso

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

Fundamentos químicos de la Ingeniería José Manuel Vila Abad

Expresión Gráfica y diseño asistido por ordenador

Lucia Rivera Formoso

Formación de tutores

Curso de formación inicial de profesores tutores para la obtención de la venia docendi

Page 48: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

48

Todos los tutores que resultan seleccionados tras las oportunas convocatorias públicas deben realizar obligatoriamente este curso de formación. Durante el curso 2015-2016 obtuvieon esta acreditación un total de 4 profesores-tutores.

Formación de tutores en la herramienta de videoconferencia AVIP

Al término del curso 2015-2016 un total de 113 tutores habían realizado los cursos de formación necesarios para el adecuado manejo de la herramienta de videoconferencia, tanto en la modalidad AVIP y como en la de webconferencia.

Convocatoria de plazas de tutores

Durante el año 2015-2016 no se convocaron plazas de tutores.

Pruebas presenciales Se ha consolidado el sistema de control de exámenes mediante la valija virtual, incluido el sistema de valija de retorno. Este sistema ha sido específicamente desarrollado por la UNED para realizar los exámenes con total seguridad, simultaneidad para toda España y rapidez y comodidad para el alumno. Con él se favorece la labor de los tribunales y se garantiza al alumnado un proceso riguroso desde el mismo momento en que comienza la prueba. La valija de retorno, además, permite escanear los exámenes ya completados por el alumno, almacenarlos en un soporte informático y remitirlos al profesor de referencia en un tiempo récord, pudiéndose así adelantar la entrega de calificaciones a los alumnos.

La UNED despliega toda una compleja organización para hacer llegar de manera segura y efectiva los cuestionarios de las aproximadamente 1.800 asignaturas correspondientes a las diversas titulaciones. Con casi dos meses de antelación a las fechas de inicio de los exámenes, el profesorado comienza, desde cada una de sus Facultades y Escuelas, el cifrado informático de todos los modelos de exámenes. El proceso, conocido como envalijado virtual consiste en el encriptado de unos 15.000 formularios de examen mediante una aplicación informática; estos exámenes serán descifrados e impresos, a demanda del estudiante, solamente cuando éste entre en el aula el día de su examen en el Centro Asociado.

El día del examen, los alumnos entregan su DNI y reciben su examen de forma personalizada, con indicación expresa del material auxiliar permitido, el asiento que tienen asignado en el aula y la hora máxima a la que deben concluir su examen.

Las primeras pruebas presenciales tuvieron lugar del 25 de enero al 29 de enero y del 8 al 12 de febrero de 2016; las segundas, del 23 al 28 de mayo y del 6 al 10 de junio de 2016; y las extraordinarias de septiembre, del 5 al 10 del mismo mes del 2016.

Composición de los tribunales

FEBRERO

1ª semana:

Presidenta: Dª. Paulina López Pita. Vicepresidenta: D. Germán Carro Fernández. Secretario: Dª. Nuria Polo Cano.

Page 49: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

49

Vocales: D. Carlos Velasco Mulviedro, Rodrigo Martín Garcia. Tutores de apoyo: Dª. María Díaz de Robles Badía; D. José Ramón González Álvarez, D. Julio Ostalé García, Dª Ángeles Amor García.

2ª semana: Presidente: D. Pedro Antonio Tamayo Lorenzo. Vicepresidenta: D. Germán Carro Fernández. Secretario: D. Manuel García Rodríguez. Vocales: Dª. Ángeles Estévez Rodríguez; Dª. Juana Ruíz Jimenez; D. Gregorio Escalera Izquierdo. Tutores de apoyo: D. Jose Manuel Varela Senra; Dª. Carmen de Labra Pinedo; D. José Ramón González Álvarez; D. Jaime Campo Rodríguez.

Page 50: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

50

JUNIO

1ª semana:

Presidenta: Dª. Brigitte Leguen Peres. Vicepresidenta: D. Germán Carro Fernández. Secretario: D. Juan José Escribano Ródenas. Vocales: D. Carlos Javier Pardo Abad; Raúl González Salinero. Tutores de apoyo: Dª. María Díaz de Robles Badía; Dª Carmen de Labra Pinedo, D. José Ramón González Álvarez; D. Julio Ostalé García.

2ª semana:

Presidente: D. Antonio Félix Costa González. Vicepresidenta: D. Germán Carro Fernández. Secretario: Dª. Socorro Coral Calvo Bruzos. Vocales: Dª. Ana María Porto Ferreira Da Silva; D. Jose LUis Fernádnez Vindel; Dª María Isabel Martín de Llano. Tutores de apoyo: Dª. Ángeles Amor García; D. Jose Manuel Varela Senra, Dª María Diaz de Robles, D. José Ramón González Álvarez.

SEPTIEMBRE

Semana única:

Presidente: D. Enrique Vila Abad. Vicepresidente: D. Germán Carro Fernández. Secretario: Dª. Isabel Martínez Sanchez. Vocales: Dª. Ángeles Manjarres Riesco; Dª Constanza Nieto Yusta; Dª. Beatriz de Agustina Tejerizo; D. Raúl González Salinero. Tutores de apoyo: Dª. Ángeles Amor García; Dª. María Díaz de Robles Badía; Dª. Jaime Campo Rodriguez; D. José Ramón González Álvarez; Dª. Carmen de Labra Pinedo.

Page 51: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

51

CUID

Desde que se inició el CUID los alumnos se han ido incrementando anualmente. Se

destacan los siguientes puntos.

• Ante el volumen de mantriculados, fue necesaria la Incorporación de dos tutoras

interinas en 2015-16 que reciberon la formación correspondiente como tutoras

UNED:

o Noelia Mª Galán Rodríguez, responsable de C1 Inglés presencial. Formación

EEES en convocatoria de sept. 2015

o Birgit Laudenbach, responsable de A1 Alemán presencial. Formación EES en

convocatoria de febrero de 2016.

• Datos de matrícula curso 2015-16

Idioma Nivel Presencial Virtual Libre

Ingles A1 1 5 -

A2 4 9 -

B1 14 48 38

B2 12 50 3

C1 4 17 2

Francés A1 9 - -

A2 5 - -

B1 6 - 1

B2 3 - -

C1 1 - -

Alemán A1 6 - -

A2 - - -

B1 2 - -

B2 2 - -

Chino A1-

Iniciación

1 - -

Page 52: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

52

Portugués C1 - 4 -

Italiano A1 - 3 -

A2 - 2 -

C1 - 1 -

Total estudiantes 252

• Tabla total de tutores/horarios curso 2015-16

Idioma y nivel Día Hora Aula Duración TUTORA Inglés elemental A1 Martes 16:00 Lab inf 2 120 min Lucía Borreguero Villanustre Inglés básico A2 Martes 18:00 Lab inf 2 120 min Lucía Borreguero Villanustre Inglés intermedio B1 Jueves 16:00 Lab inf 2 120 min Lucía Borreguero Villanustre Inglés avanzado B2 Jueves 18:00 Lab inf 2 120 min Lucía Borreguero Villanustre Inglés superior c1 Viernes 16:00 Lab inf 1 120 min Noelia Mª Galán Rodríguez Alemán elemental A1 Lunes 16:00 Lab inf 1 120 min Birgit Laudenbach Francés elemental A1 Viernes 18:00 21A 120 min Mª José Brage Ruano Francés básico A2 Viernes 16:00 21A 120 min Mª José Brage Ruano Francés intermedio B1 Lunes 18:00 21A 120 min Mª José Brage Ruano

Page 53: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

53

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y DIVULGACIÓN CULTURAL Las actividades de extensión universitaria y divulgación cultural más importantes organizadas durante el curso han sido las reflejadas en los siguientes Anexos: -Actividades celebradas en el Centro Asociado de A Coruña UNED: Anexo I -Actividades celebradas en el Aula universitaria de Ferrol: Anexo II

Page 54: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

54

UNED Sénior

LA UNED-SENIOR EN EL CENTRO ASOCIADO DE A CORUÑA.

Introducción

El Centro Asociado UNED-A Coruña se incorporó en septiembre de 2008 al programa experimental UNED-Senior. Lo hizo en colaboración con el Consello de Ancianos de Xestoso-Cambás, una institución veterana en la realización de actividades orientadas a la participación, formación y visibilización de las personas mayores, en virtud de un convenio suscrito en noviembre de 2008.

El Consello de Ancianos de Xestoso-Cambás fue el primer Consejo de Ancianos legalmente constituido en España, en abril del año 2000, reivindicando el valor, la consideración, la comprensión y el respeto para las personas de mayor edad de nuestra sociedad, grupo mayoritario en el rural gallego y, por supuesto, también en su entorno más directo (municipio de Monfero).

Desde hacía tiempo, el Consello de Ancianos de Xestoso-Cambás viene buscando un acercamiento de la Universidad al entorno rural, como vía de dinamización del rural gallego y apuesta por la formación en un entorno tradicionalmente desvinculado de la Universidad, uno de los motores de desarrollo social más potentes.

La experiencia nació a consecuencia de la confluencia de varios factores: la demanda del Consello de Ancianos de Xestoso de un acercamiento de la Universidad al medio rural (incluso defendiendo la necesidad de crear una “Universidad rural”); la experiencia previa de colaboración entre el Consello de Ancianos de Xestoso y la Asociación de Mujeres Rurales de Xestoso con el Centro Asociado de la UNED de A Coruña para la realización de un curso de cuidadores de ancianos que venía desarrollándose con cierto éxito; por último, la implantación en la UNED del programa UNED Sénior, que ofreció un marco institucional y normativo en el que encuadrar el proyecto.

El programa se puso en marcha a través de un convenio entre el Centro Asociado de A Coruña y el Consello de Ancianos de Xestoso-Cambás, en el que se fijaba el marco básico de colaboración entre ambas entidades para el desarrollo de la experiencia. Desde el primer momento, teniendo en cuenta que el Consello de Ancianos integra a personas de un área geográfica rural amplia y dispersa (que abarca seis municipios limítrofes, pertenecientes a las provincias de A Coruña y Lugo) se buscó la complicidad y colaboración de esos Ayuntamientos, con los que se mantuvieron reuniones preliminares para explicarles el proyecto e implicarles en el mismo.

Siempre dentro del marco general establecido por la UNED, pero haciendo uso de la flexibilidad que este programa experimental ha adoptado como uno de sus principios rectores, la UNED-Senior de A Coruña presenta ciertas particularidades en relación a las propuestas desarrolladas por otros Centros Asociados.

• El programa se desarrolla vinculado al entorno rural gallego. Las clases no se desarrollan en el Centro Asociado UNED-A Coruña (con sedes en las ciudades de A Coruña y Ferrol), sino que se desplazan al ámbito rural para dar cobertura a una necesidad formativa específica, a la que no daban respuesta, hasta ahora, las Universidades presenciales.

Page 55: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

55

Se evita, de esta forma, el solapamiento de ofertas similares a un mismo público demandante, ya que la Universidade da Coruña satisface la demanda de programas universitarios para mayores existentes en las ciudades de A Coruña y Ferrol.

• Con el programa han colaborado activamente distintas administraciones públicas de ámbito local y otras entidades. Dado que el ámbito natural de influencia del Consello de Ancianos de Xestoso-Cambás comprende un área geográfica asentada en varios municipios (Monfero, Guitiriz, Paderne, Aranga, Irixoa, y Xermade, fundamentalmente), se ha recabado la colaboración de los Ayuntamientos tanto para la difusión y publicidad de la iniciativa como para su financiación. La respuesta ha sido notable: los contactos realizados han fructificado hasta el punto de que en dos municipios (Paderne y Guitiriz) se han reunido alumnos suficientes para formar grupos estables específicos, además del grupo originariamente planteado de Xestoso-Cambás. En el caso de Paderne, además, ha sido notoria la implicación del Consejo de Mayores. También se ha contado con el apoyo de los Consejos de Mayores de Momán y Labrada.

Los Ayuntamientos mencionados, en mayor o menor medida, han colaborado económicamente con el programa, en algunos casos suscribiendo convenios de colaboración para el mismo con el Consello de Ancianos de Xestoso-Cambás, o mediante acuerdos de sus Plenos respectivos. Se ha contado también, por segundo año consecutivo, con el apoyo económico de la Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia, que ha suscrito convenio de colaboración. Asimismo, se ha contado con ayudas puntuales de otras Administraciones Públicas (Diputación de A Coruña, Diputación de Lugo), plasmadas fundamentalmente en el apoyo institucional en la iniciativa y en la participación de algunos expertos como tutores responsables de materias o como expertos colaboradores.

En el curso 2013-2014 se incorporó al programa, mediante suscripción de convenio específico, el Ayuntamiento de Rianxo. En el curso 2014-2015 se incorporó también el Ayuntamiento de Lousame.

• Las particulares características del medio rural en el que se realiza el programa, determinan algunas características distintivas del alumnado y de la metodología desarrollada, que se expondrán posteriormente.

Oferta educativa

La oferta educativa de la UNED-SENIOR en el Centro Asociado de A Coruña para el curso 2015-2016 ha respondido, fundamentalmente, a los intereses de los potenciales alumnos, destacando especialmente las relacionadas con la salud. Las materias ofertadas son las siguientes:

Bloque I: Aprender a envejecer.

• Cocinando Recursos. Conservación de alimentos (primer cuatrimestre).

• Fotografía Digital. Iniciación (primer cuatrimestre).

• Salud Pública y envejecimiento I (primer cuatrimestre).

• Salúd Pública y Envejecimiento II (segundo cuatrimestre).

Page 56: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

56

• Recuperando el Monte II (segundo cuatrimestre)

Bloque II: Cursos instrumentales.

• Cine I (primer cuatrimestre).

• Historia del Arte y Patrimonio Artístico (primer cuatrimestre).

• Cultura musical de Galicia (primer cuatrimestre).

• Recuperando el Monte (primer cuatrimestre).

• Historia del Arte y Patrimonio Artístico II (segundo cuatrimestre).

• Cultura musical de Galicia II (segundo cuatrimestre).

Bloque III: Cultura general y divulgación científica

• Actividad física. Incidencia en la salud (primer cuatrimestre).

• Actividad física a través de la música (primer cuatrimestre).

• Agroecología y saberes agrícolas (primer cuatrimestre).

• Informática básica (primer cuatrimestre).

• Informática III (primer cuatrimestre).

• Informática. Nivel Intermedio I (primer cuatrimestre).

• Salud pública y Envejecimiento I (primer cuatrimestre)

• Salud pública y Envejecimiento II (segúndo cuatrimestre)

• Actividad física a través de la música II (segundo cuatrimestre).

• Actividad física. Incidencia en la salud (segundo cuatrimestre).

• Cocinando Recursos II (segundo cuatrimestre).

• Cine II (segundo cuatrimestre).

• Agroecología y saberes agrícolas II (segundo cuatrimestre).

• Informática Básica II (segundo cuantrimestre).

• Informática. Nivel Intermedio II (segúndo cuatrimestre).

• Informática IV (segúndo cuatrimestre).

Sedes

Page 57: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

57

La afluencia de alumnos determina la necesidad de formar varios grupos, ubicados en localidades diferentes, para facilitar a los alumnos la asistencia a las clases sin forzar grandes desplazamientos, habida cuenta de la dispersión característica del entorno geográfico abarcado. A continuación se indican los grupos constituidos para cada una de las asignaturas:

• Cocinando Recursos. Conservación de alimentos (primer cuatrimestre):

- Grupo de Rianxo, con sede en el Auditorio.

• Fotografía Digital. Iniciación (primer cuatrimestre):

- Grupo de Rianxo, con sede en el Auditorio.

• Salud Pública y envejecimiento I (primer cuatrimestre):

- Grupo de Paderne, con sede en el Centro de Mayores de Paderne.

- Grupo de Momán, con sede en la Escuela Unitaria.

• Actividad física a través de la música (primer cuatrimestre) y Actividad física a través de la música II (segundo cuatrimestre):

- Grupo de Paderne, con sede en el Centro de Mayores de Paderne.

• Agroecología y saberes agrícolas (primer cuatrimestre) y Agroecología y saberes agrícolas II (segundo cuatrimestre):

- Grupo de Rianxo, con sede en el Auditorio.

• Historia del Arte y Patrimonio artístico (primer cuatrimestre) e Historia del Arte y Patrimonio Artístico II (segundo cuatrimestre): con clases impartidas a través de visitas a fundaciones, museo, casas museo o bienes de interés histórico, artístico, natural o cultural.

• Cultura musical de Galicia (primer cuatrimestre) y Cultura musical de Galicia II (segúndo cuatrimestre):

- Grupo de Momán, con sede en la Escuela Unitaria.

- Grupo de Paderne, con sede en el Centro de Mayores.

- Grupo de Guitiriz, con sede en la Escuela de Música.

- Grupo de Rianxo, con sede en el Auditorio.

• Actividad física. Incidencia en la salud (primer cuatrimestre) y Actividad física. Incidencia en la salud II (segúndo cuatrimestre):

- Grupo de Alto Xestoso (Monfero), con sede en la Escuela Unitaria de Alto Xestoso.

Page 58: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

58

• Informática básica (primer cuatrimestre) e Informática básica II (segundo cuatrimestre):

- Grupo de Rianxo, con sede en el Auditorio.

• Informática III (primer cuatrimestre) e Informática IV (segundo cuatrimestre):

- Grupo de Momán, con sede en la Escuela Unitaria.

- Grupo de Paderne, con sede en el Telecentro.

- Grupo de Guitiriz, con sede en el Telecentro.

- Grupo de Monfero, con sede en la casa rectoral de Val de Xestoso.

• Cine I (primer cuatrimestre) y Cine II (segúndo cautrimestre):

- Grupo de Guitiriz, con sede en el Telecentro.

• Cultura musical de Galicia I (primer cuatrimestre) y Cultura musical de Galicia II (segundo cuatrimestre):

- Grupo de Rianxo, con sede en la sala de informática del Auditorio.

- Grupo de Momán, con sede en la Escuela Unitaria.

- Grupo de Paderne, con sede en el Telecentro.

- Grupo de Guitiriz, con sede en el Telecentro.

• Recuperando el monte (primer cuatrimestre) y Recuperando el Monte II (segundo cuatrimestre):

- Grupo de Lousame, con sede en TouxoSoutos.

Profesorado

El profesorado de la UNED-Senior de A Coruña, seleccionado atendiendo a la idoneidad de su formación y experiencia profesional en relación con la materia a impartir, y teniendo en cuenta también su experiencia y contacto con personas mayores (especialmente como docentes) ha sido en el curso 2014/2015 el siguiente:

• D. Marcelino Mosquera Pena. Médico. Especialista en Geriatría.

Materias que ha impartido: Salud pública y envejecimiento I, Actividad Física. Incidencia en la salud (para todos los grupos).

• Dª. Marian Sánchez Rodríguez. ATS.

Materias que ha impartido: Salud pública y envejecimiento I, Actividad Física. Incidencia en la salud (para todos los grupos).

Page 59: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

59

• Dª. Silvia Cerame Pérez. Enfermera. Fundadora de las clínicas privadas “Silvia Cerame”, con la especialidad de curas y cicatrización. Fundadora del Centro Multidisciplinar de Úlceras Crónicas (CMUC).

Materias que ha impartido: Actividad física a través de la música I, Actividad física a través de la música II (para todos los grupos).

• Dª. Marta Carballeira Pérez. Licenciada en Filología Hispánica. Profesora TICs adaptadas a la educación.

Materias que ha impartido: Introducción a la informática III; Informática IV, en ambos casos para los grupos de Momán, Guitiriz, Monfero y Paderne.

• Dª. Marta Pacín Trevín. Diplomada en Magisterio, especialidad en Educación Musical.

Materias que ha impartido: Cultura musical de Galicia y Cultura musical de Galicia II para todos los grupos.

• D. Francisco Javier García Canto. Profesor de las Escuelas Municipales de Música de Meira y Guitiriz.

Materias que ha impartido: Cultura musical de Galicia y Cultura musical de Galicia II para todos los grupos.

• D. Felipe Senén López Gómez. Técnico en Gestión Cultural y Museólogo de la Diputación de A Coruña.

Materias que ha impartido: Historia del Arte y Patrimonio artístico, Historia del Arte y Patrimonio artístico II. Para todos los grupos.

• D. José Luis Dopico Orjais. Profesor de música en el CEP Xosé María Brea Segade de Rianxo. Profesor del curso de postgrado en especialización en música tradicional de la USC. Autor de diversas obras sobre el cancionero popular gallego.

Materias que ha impartido: Cultura musical de Galicia y Cultura musical de Galicia III para el grupo de Rianxo.

• Dª. María del Carmen Freire Cruces. Productora y cotitular de explotación-herto frutícola ecológica. Formadora especializada en horticultura ecológica para diversos ayuntamientos, empresas e instituciones desde el año 1990. Redactora o corredactora y dinamizadora de diversos proyectos de desarrollo sostenible en diversas comarcas de Galicia (proyecto "Amorodo. Agricultura sostenible", para la Diputación de A Coruña y los ayuntamientos de Ames, Rois, Dodro y Brión.

Materias que ha impartido: Cocinando recursos. Conservación de alimentos; Cocinando recursos II; Agroecología y saberes agrícolas; Agroecología y saberes agrícolas II; Recuperando el monte; Recuperando el monte II para el grupo de Rianxo y Lousame.

• D. Rubén Liste Pérez. Técnico en realización audiovisual y espectáculos.

Materias que ha impartido: Fotografía digital. Iniciación en Rianxo.

Page 60: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

60

• D. Breixo Llano Caldeiro. Director de cine y guionista.

Materias que imparte: Cine I; Cine II en Guitiriz.

• Xavier Piñeiro Neira. Produccion Audiovisual, Radio y Espectáculos.

Materias que imparte: Cine I; Cine II en Guitiriz.

• Diego Rodríguez Gey. Diseño Web, informática y Responsive Design.

Materias que imparte: Informática básica I e Informática básica II en Rianxo.

Junto a estos profesores tutores, se ha contado con la colaboración puntual de numerosos expertos que han impartido conferencias o seminarios, que se detallan en un apartado posterior.

Coordinación

D. Luis Ángel Rodríguez Patiño. Licenciado en Derecho por la Universidade da Coruña. Diplomado en Criminología por la Universidade de Santiago de Compostela. Licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca. Licenciado en Ciencias Políticas por la UNED. Abogado en ejercicio.

Dada su lejanía geográfica al resto de las sedes, en los grupos de Rianxo y Lousame se ha contado con la colaboración de varios delegados que han coordinado la implantación del programa:

Rianxo:

• D. Miguel Somoza Rodríguez. Profesor del Departamento de Historia de la Educación y Educación Comparada de la UNED.

• D. Antón Vilariño. Profesor de Literatura Gallega en el IES Féliz Muriel de Rianxo.

Lousame:

• Dª. María Teresa Villaverde Pais. Alcaldesa de Lousame.

• Dª. Carme Freire Cruces. Representante de la Asociación para o desenvolvemento rural e labrego Maisdetres.

Alumnado

El programa UNED-Senior desarrollado en el Centro Asociado de A Coruña ha tenido un total de 294 alumnos (un 12,21% más que el año anterior) que han formalizado 668 matrículas, con la siguiente distribución: 349 matrículas de alumnos en el primer cuatrimestre del curso 2015/2016; y otras 319 matrículas de alumnos, en el segúndo cuatrimestre. Como muestran las cifras es habitual, que muchos estudiantes se matriculen en ambos cuatrimestres. Estos datos convierten al programa Sénior del Centro Asociado UNED-A Coruña en el segundo de España por número de alumnos, sólo por detrás del Centro de Madrid.

Page 61: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

61

La media de asignaturas en las que se matricula cada alumno se sitúa en torno a 2,27 en cada cuatrimestre. Algunos de los rasgos más definitorios de este alumnado son los siguientes:

• Distribución del alumnado por asignaturas:

- Actividad física a través de la música (primer cuatrimestre): 23 alumnos (grupo de Paderne).

- Actividad física a través de la música II (segundo cuatrimestre): 23 alumnos (grupo de Paderne).

- Actividad física. Incidencia en la salud (primer cuatrimestre): 10 alumnos (grupo de Alto Xestoso).

- Actividad física. Incidencia en la salud (segúndo cuatrimestre): 9 alumnos (grupo de Alto Xestoso).

- Cultura musical de Galicia (primer cuatrimestre): 81 alumnos (18 en el grupo de Momán, 35 en el grupo de Paderne, 15 en el grupo de Guitiriz y 13 en el grupo de Rianxo).

- Historia del Arte y Patrimonio artístico (primer cuatrimestre): 74 matriculados.

- Agroecología y saberes agrícolas (primer cuatrimestre): 15 matriculados (15 matriculados grupo de Rianxo).

- Informática III (primer cuatrimestre): 32 matriculados (10 en el grupo de Paderne, 12 en el grupo de Guitiriz y 10 en el grupo de Momán).

- Informática básica (primer cuatrimestre): 14 matriculados (14 matriculados grupo de Rianxo).

- Informática. Nivel Intermedio I (primer cuatrimestre): 7 matriculados (grupo de Rianxo).

- Salud pública y envejecimiento I (primer cuatrimestre): 42 alumnos (11 en el grupo de Paderne, 31 en grupo de Momán).

- Salud Pública y envejecimiento II (segundo cuatrimestre): 29 matrículas (grupo de Momán).

- Recuperando el monte (primer cuatrimestre): 6 matrículas (grupo de Lousame).

- Recuperando el monte II (segundo cuatrimestre): 10 matrículas (grupo de Lousame).

- Fotografía Digital. Iniciación (primer cuatrimestre): 10 matriculados (grupo de Rianxo).

- Cine I (primer cuatrimestre): 10 matrículas (grupo de Guitiriz).

Page 62: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

62

- Cocinando recursos. Conservación de alimentos (primer cuatrimestre): 25 matrículas (grupo de Rianxo).

- Agroecología y saberes agrícolas IIsegundo cuatrimestre): 13 matriculados (13 en el grupo de Rianxo).

- Informática IV (segundo cuatrimestre): 29 matriculados (10 en el grupo de Guitiriz, 12 en el grupo de Momán, 7 en el grupo de Paderne).

- Informática básica II (segundo cuatrimestre): 10 alumnos (10 en el grupo de Rianxo).

- Cultura musical de Galicia II (segundo cuatrimestre): 81 alumnos (20 en el grupo de Momán, 34 en el grupo de Paderne, 14 en el grupo de Guitiriz, 13 en el grupo de Rianxo).

- Historia el Arte y Patrimonio artístico II (segundo cuatrimestre): 71 matriculados.

- Cocinando recursos II (segundo cuatrimestre): 13 matrículas (grupo de Rianxo).

- Cine II (segundo cuatrimestre): 9 matrículas (grupo de Guitiriz).

• Distribución por sedes:

- Alto Xestoso-Momán (área geográfica similar): 69 matrículas en el primer cuatrimestre y 68 en el segundo cuatrimestre.

- Guitiriz: 36 matrículas en el primer cuatrimestre y 35 matrículas en el segundo cuatrimestre.

- Paderne: 79 matrículas en el primer cuatrimestre y 75 matrículas en el segundo cuatrimestre.

- Rianxo: 71 matrículas en el primer cuatrimestre y 60 matrículas en el segundo cuatrimestre.

• Distribución de alumnos por sexo:

- Mujeres: 54,61 %.

- Hombres: 45,39 %.

• Distribución por tramos de edad:

- 55-65 años: 42,52 %.

- 66-70 años: 19,05 %

- 71-80 años: 29,59 %

- Más de 80 años: 8,84 %

Page 63: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

63

• Participación del alumnado en asociaciones de diversa índole:

Aproximadamente un 85 % de los alumnos participan en asociaciones de diversa índole, destacando los Consejos de Ancianos (Xestoso-Cambás y Paderne), y las de índole religiosa y deportiva.

De estos y otros datos puede deducirse el siguiente perfil del alumno de la UNED-Senior del Centro Asociado de A Coruña:

• Casi el 38 % del alumnado (un 38,43 %, para ser exactos) supera los 70 años, edad muy superior a la habitual en otros programas universitarios para mayores y superior también a la media del programa UNED Sénior a nivel nacional, en el que la franja de edad con mayor presencia está entre 61 y 65 años (con porcentaje de 32 %) y los mayores de 70 años suman sólo un 13 %.

• Son alumnos procedentes del medio rural, mayoritariamente habitantes de núcleos de menos de 2.000 habitantes y geográficamente dispersos, lo cual dificulta, a priori, la socialización.

• Sin embargo, son alumnos con un elevado índice de participación en asociaciones y actividades diversas, fundamentalmente en Consejos de Ancianos y de Mayores (partiendo del propio Consello de Ancianos de Xestoso-Cambás, que, no debe olvidarse, lleva años intentando romper con la tradicional concepción pasiva y sumisa del mayor).

• Hay un mayor equilibrio en la participación en el programa entre hombres y mujeres (cercana al 50 %) en relación con el que suele ser habitual en los programas universitarios para mayores, donde la participación femenina suele ser superior. Ejemplo de ello es que en el programa Sénior de la UNED, a nivel nacional, predominan las mujeres con el 63,20 %.

• El alumnado está muy motivado a aprender, pero rechaza un papel pasivo en la enseñanza y desea que sus conocimientos y experiencia previa sean reconocidos y utilizados como punto de partida de la misma.

• Predominan los alumnos que sólo han cursado estudios primarios, si bien, en términos generales, se aprecia una gran heterogeneidad en los niveles educativos y culturales, factor a tener muy en cuenta a la hora de diseñar los contenidos educativos y aplicar las metodologías docentes.

Metodología. Algunas particularidades.

A la vista del perfil del alumnado, se ha considerado oportuno adoptar las siguientes medidas metodológicas:

• Adaptación de los contenidos docentes propuestos en las guías didácticas a las particularidades de los grupos de alumnos (edad, nivel de estudios previos, intereses, experiencias previas…)

• Optar por una metodología que favorezca partir de los conocimientos previos de los alumnos, el intercambio de opiniones y la aplicación a la vida diaria de los conocimientos adquiridos.

Page 64: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

64

• Favorecer el contacto interpersonal y el conocimiento de otras realidades para paliar el aislamiento propio del medio rural. De ahí que las clases teóricas en los locales habilitados inicialmente se hayan complementado con numerosas actividades culturales directamente vinculadas al contenido de las materias pero que se realizaban fuera de las aulas. En línea con lo anterior, si bien corresponde a uno o dos tutores la atención y seguimiento de cada materia, se ha procurado que los alumnos vean complementada la exposición de los contenidos docentes con monográficos impartidos por expertos en la materia que, en muchos casos, se realizaban en lugares distintos del aula. Se trata así de vincular los contenidos docentes de las materias con actividades y/o medidas que se estén viviendo en el entorno geográfico y social de los alumnos, favoreciendo la reversión de los conocimientos adquiridos a la sociedad. En este sentido, se ha generado una dinámica de diálogo y retroalimentación con los Ayuntamientos y otras entidades que también desarrollan acciones relacionadas con las materias impartidas en la UNED-Senior.

Organización y actividades de la UNED-Senior de A Coruña. Curso 2015/2016

UNED SENIOR CURSO 2015/2016 - 1º CUATRIMESTRE PADERNE (5 asignaturas)

ASIGNATURA

FECHA Y

HORA

LUGAR

DOCENTE/S

CALENDARIO

DE CLASES

NÚMERO

ALUMNOS/AS Salud Pública y Envejecimiento I

Jueves 19:30/21:30

Centro de Mayores de Paderne

Marcelino Mosquera Pena Marian Sánchez Rodríguez

Octubre 2015: 1-8-11-22-29 Noviembre 2015: 5-12-19-26 Diciembre 2015: 3-10-17 Enero 2016: 14-21-28

11

Informática III Miércoles 17:30/19:30

Telecentro de Paderne

Marta Carballeira Pérez

Octubre 2015: 7-14-21-28 Noviembre 2015: 4-11-18-25 Diciembre 2015: 2-9-16 Enero 2016: 13-20-27 Febrero 2016: 3

10

Cultura Musical de Galicia I

Miércoles 15:00/17:00

Centro de Mayores de Paderne

Francisco Javier García Canto Marta Pacín Trevín

Octubre 2015: 7-14-21-28 Noviembre 2015: 4-11-18-25 Diciembre 2015: 2-9-16 Enero 2016: 13-20-27 Febrero 2016: 3

35

Page 65: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

65

Actividad Física a través de la música I

Jueves 17:00/19:00

Centro de Mayores de Paderne

Silvia Cerame Pérez

Octubre 2015: 1-8-11-22-29 Noviembre 2015: 5-12-19-26 Diciembre 2015: 3-10-17 Enero 2016: 14-21-28

23

Historia del Arte y Patrimonio Artístico I

Martes 10:00/19:00

Excursiones Felipe Senén López Gómez

Octubre 2015: 6-13-20-27 Noviembre 2015: 3-10-17-24 Diciembre 2015: 1-15 Enero 2016: 12-19-26 Febrero 2016: 2-9

23

TOTAL: 102

UNED SENIOR CURSO 2015/2016 - 2º CUATRIMESTRE PADERNE (5 asignaturas)

ASIGNATURA

FECHA Y

HORA

LUGAR

DOCENTE/S

CALENDARIO

DE CLASES

NÚMERO

ALUMNOS/AS Salud Pública y Envejecimiento II

Jueves 19:30/21:30

Centro de Mayores de Paderne

Marcelino Mosquera Pena Marian Sánchez Rodríguez

Febrero 2016: 4-11-18-25 Marzo 2016: 3-10-17-31 Abril 2016: 7-14-21-28 Mayo 2016: 5-12- 19

11

Informática IV Miércoles 17:30/19:30

Telecentro de Paderne

Marta Carballeira Pérez

Febrero 2016: 10-17-24 Marzo 2016: 2-9-16-30 Abril 2016: 6-13-20-27 Mayo 2016: 4-11-18-25

7

Cultura Musical de Galicia II

Miércoles 15:00/17:00

Centro de Mayores de Paderne

Francisco Javier García Canto Marta Pacín Trevín

Febrero 2016: 10-17-24 Marzo 2016: 2-9-16-30 Abril 2016: 6-13-20-27 Mayo 2016: 4-11-18-25

34

Actividad Física Jueves Centro de Silvia Cerame Febrero 2016: 4-

Page 66: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

66

a través de la música II

17:00/19:00 Mayores de Paderne

Pérez 11-18-25 Marzo 2016: 3-10-17-31 Abril 2016: 7-14-21-28 Mayo 2016: 5-12- 19

23

Historia del Arte y Patrimonio Artístico I

Martes 10:00/19:00

Excursiones Felipe Senén López Gómez

Febrero 2016: 16-23 Marzo 2016: 1-8-15-29 Abril 2016: 5-12-19-26 Mayo 2016: 3-10-24-31 Junio 2016: 7

23

TOTAL: 98

UNED SENIOR CURSO 2015/2016 - 1º CUATRIMESTRE MOMÁN (XERMADE) - MONFERO (XESTOSO) (5 asignaturas)

ASIGNATURA

FECHA Y

HORA

LUGAR

DOCENTE/S

CALENDARIO DE CLASES

NÚMERO

ALUMNOS/AS Salud Pública y Envejecimiento I

Jueves 16:00/18:00

Escuela Unitaria de Momán

Marcelino Mosquera Pena Marian Sánchez Rodríguez

Octubre 2015: 1-8-11-22-29 Noviembre 2015: 5-12-19-26 Diciembre 2015: 3-10-17 Enero 2016: 14-21-28

29

Cultura Musical de Galicia I

Lunes 15:00/17:00

Escuela Unitaria de Momán

Francisco Javier García Canto Marta Pacín Trevín

Octubre 2015: 12-19-26 Noviembre 2015: 2-9-16-23-30 Diciembre 2015: 7-14 Enero 2016: 11-18-25 Febrero 2016: 1-8

20

Informática III

Miércoles 15:00/17:00

Escuela Unitaria de Momán

Marta Carballeira Pérez

Octubre 2015: 7-14-21-28 Noviembre 2015: 4-11-18-25 Diciembre 2015: 2-9-16 Enero 2016: 13-

10

Page 67: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

67

20-27 Febrero 2016: 3

Actividad física Incidencia en la Salud I

Sábados 11:00/13:00

Aula de Alta Xestoso

Marcelino Mosquera Pena Marian Sánchez Rodríguez

Octubre 2015: 3-10-17-24-31 Noviembre 2015: 7-14-21-28 Diciembre 2015: 19-26 Enero 2016: 9-16-23-30

10

Historia del Arte y Patrimonio Artístico I

Martes 10:00/19:00

Excursiones Felipe Senén López Gómez

Octubre 2015: 6-13-20-27 Noviembre 2015: 3-10-17-24 Diciembre 2015: 1-15 Enero 2016: 12-19-26 Febrero: 2-9

51

TOTAL: 120

UNED SENIOR CURSO 2015/2016 - 2º CUATRIMESTRE MOMÁN (XERMADE) - MONFERO (XESTOSO) (5 asignaturas)

ASIGNATURA

FECHA Y

HORA

LUGAR

DOCENTE/S

CALENDARIO DE CLASES

NÚMERO

ALUMNOS/AS Salud Pública y Envejecimiento II

Jueves 16:00/18:00

Escuela Unitaria de Momán

Marcelino Mosquera Pena Marian Sánchez Rodríguez

Febrero 2016: 4-11-18-25 Marzo 2016: 3-10-17-31 Abril 2016: 7-14-21-28 Mayo 2016: 5-12- 19

29

Cultura Musical de Galicia II

Lunes 15:00/17:00

Escuela Unitaria de Momán

Francisco Javier García Canto Marta Pacín Trevín

Febrero 2016: 15-22-29 Marzo 2016: 7-14-21-28 Abril 2016: 4-11-18-25 Mayo 2016: 2-9-16-23

20

Informática VI

Miércoles 15:00/17:00

Escuela Unitaria de Momán

Marta Carballeira Pérez

Febrero 2016: 10-17-24 Marzo 2016: 2-9-16-30 Abril 2016: 6-13-20-27 Mayo 2016: 4-

10

Page 68: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

68

11-18-25 Actividad física Incidencia en la Salud II

Sábados 11:00/13:00

Aula de Alta Xestoso

Marcelino Mosquera Pena Marian Sánchez Rodríguez

Febrero 2016: 6-13-20-27 Marzo 2016: 5-12-19 Abril 2016: 2-9-16-23-30 Mayo 2016: 7-14-21

9

Historia del Arte y Patrimonio Artístico II

Martes 10:00/19:00

Excursiones Felipe Senén López Gómez

Febrero 2016: 16-23 Marzo 2016: 1-8-15-29 Abril 2016: 5-12-19-26 Mayo 2016: 3-10-24-31 Junio 2016: 7

48

TOTAL: 116

UNED SENIOR CURSO 2015/2016 - 1º CUATRIMESTRE GUITIRIZ (3 asignaturas)

ASIGNATURA

FECHA Y

HORA

LUGAR

DOCENTE/S

CALENDARIO DE CLASES

NÚMERO

ALUMNOS/AS Cine I

Martes 16:30/17:30

Casa Habanera

Breixo Llano Xavier Piñeiro

Octubre 2015: 6-13-20-27 Noviembre 2015: 3-10-17-24 Diciembre 2015: 1-15 Enero 2016: 12-19-26 Febrero: 2-9

10

Informática III Martes 16:00/18:00

Telecentro Aula Cemit

Marta Carballeira Pérez

Octubre 2015: 6-13-20-27 Noviembre 2015: 3-10-17-24 Diciembre 2015: 1-15 Enero 2016: 12-19-26 Febrero: 2-9

12

Cultura Musical de Galicia I

Martes 18:00/20:00

Aula de música de Guitiriz

Francisco Javier García Canto Marta Pacín Trevín

Octubre 2015: 6-13-20-27 Noviembre 2015: 3-10-17-24 Diciembre 2015: 1-15 Enero 2016: 12-

15

Page 69: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

69

19-26 Febrero: 2-9

TOTAL: 37

UNED SENIOR CURSO 2015/2016 - 2º CUATRIMESTRE GUITIRIZ (3 asignaturas)

ASIGNATURA

FECHA Y

HORA

LUGAR

DOCENTE/S

CALENDARIO DE CLASES

NÚMERO

ALUMNOS/AS Cine I

Martes 16:30/17:30

Casa Habanera

Breixo Llano Xavier Piñeiro

Febrero 2016: 16-23 Marzo 2016: 1-8-15-29 Abril 2016: 5-12-19-26 Mayo 2016: 3-10-24-31 Junio 2016: 7

9

Informática III Martes 16:00/18:00

Telecentro Aula Cemit

Marta Carballeira Pérez

Febrero 2016: 16-23 Marzo 2016: 1-8-15-29 Abril 2016: 5-12-19-26 Mayo 2016: 3-10-24-31 Junio 2016: 7

12

Cultura Musical de Galicia I

Martes 18:00/20:00

Aula de música de Guitiriz

Francisco Javier García Canto Marta Pacín Trevín

Febrero 2016: 16-23 Marzo 2016: 1-8-15-29 Abril 2016: 5-12-19-26 Mayo 2016: 3-10-24-31 Junio 2016: 7

14

TOTAL: 35

UNED SENIOR CURSO 2015/2016 - 1º CUATRIMESTRE RIANXO (6 asignaturas)

FECHA

Page 70: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

70

ASIGNATURA Y HORA

LUGAR DOCENTE/S CALENDARIO DE CLASES

NÚMERO ALUMNOS/AS

Informática - nivel iniciación - Básica I

Miércoles 16:00/18:00

Auditorio de Rianxo

Diego Rodríguez

Octubre 2015: 7-14-21-28 Noviembre 2015: 4-11-18-25 Diciembre 2015: 2-9-16 Enero 2016: 13-20-27 Febrero 2016: 3

14

Informática - nivel Intermedio I

Miércoles 18:30/20:30

Auditorio de Rianxo

Diego Rodríguez

Octubre 2015: 7-14-21-28 Noviembre 2015: 4-11-18-25 Diciembre 2015: 2-9-16 Enero 2016: 13-20-27 Febrero 2016: 3

7

Cocinando Recursos I (Conservación de alimentos)

Lunes 18:30/20:30

Auditorio de Rianxo

Carme Freire Cruces

Octubre 2015: 12-19-26 Noviembre 2015: 2-9-16-23-30 Diciembre 2015: 7-14 Enero 2016: 11-18-25 Febrero2016: 1-8

25

Cultura Musical de Galicia I

Miércoles 18:30/20:30

Auditorio de Rianxo

José Luis do Pico Orjais

Octubre 2015: 7-14-21-28 Noviembre 2015: 4-11-18-25 Diciembre 2015: 2-9-16 Enero 2016: 13-20-27 Febrero 2016: 3

13

Agroecoloxía y saberes agrícolas

Lunes 16:00/18:00

Auditorio de Rianxo

Carme Freire Cruces

Octubre 2015: 12-19-26 Noviembre 2015: 2-9-16-23-30 Diciembre 2015: 7-14 Enero 2016: 11-18-25 Febrero2016: 1-8

15

Fotografía Dixital. Iniciación

Martes 16:00/18:00

Auditorio de Rianxo

Rubén Liste Pérez

Octubre 2015: 6-13-20-27 Noviembre 2015: 3-10-17-24 Diciembre 2015: 1-15 Enero 2016: 12-19-26 Febrero2016: 2-9

10

Page 71: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

71

TOTAL: 84

UNED SENIOR CURSO 2015/2016 - 2º CUATRIMESTRE RIANXO (5 asignaturas)

ASIGNATURA

FECHA Y

HORA

LUGAR

DOCENTE/S

CALENDARIO

DE CLASES

NÚMERO

ALUMNOS/AS Informática - nivel iniciación - Básica II

Miércoles 16:00/18:00

Auditorio de Rianxo

Diego Rodríguez

Febrero 2016: 10-17-24 Marzo 2016: 2-9-16-30 Abril 2016: 6-13-20-27 Mayo 2016: 4-11-18-25

10

Informática - nivel Intermedio II

Miércoles 18:30/20:30

Auditorio de Rianxo

Diego Rodríguez

Febrero 2016: 10-17-24 Marzo 2016: 2-9-16-30 Abril 2016: 6-13-20-27 Mayo 2016: 4-11-18-25

11

Cocinando Recursos II (Conservación de alimentos)

Lunes 18:30/20:30

Auditorio de Rianxo

Carme Freire Cruces

Febrero 2016: 15-22-29 Marzo 2016: 7-14-21-28 Abril 2016: 4-11-18-25 Mayo 2016: 2-9-16-23

13

Cultura Musical de Galicia II

Miércoles 18:30/20:30

Auditorio de Rianxo

José Luis do Pico Orjais

Febrero 2016: 10-17-24 Marzo 2016: 2-9-16-30 Abril 2016: 6-13-20-27 Mayo 2016: 4-11-18-25

13

Agroecoloxía y saberes agrícolas

Lunes 16:00/18:00

Auditorio de Rianxo

Carme Freire Cruces

Febrero 2016: 15-22-29 Marzo 2016: 7-14-21-28 Abril 2016: 4-11-18-25 Mayo 2016: 2-9-16-23

13

TOTAL: 60

Page 72: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

72

UNED SENIOR CURSO 2015/2016 - 1º CUATRIMESTRE LOUSAME

ASIGNATUR

A

FECHA Y

HORA

LUGAR

DOCENTE/

S

CALENDARI

O DE CLASES

NÚMERO

ALUMNOS/AS

Recuperando ó Monte I

Martes 18:30/20:3

0

Monasterio de San Xusto de Touxosoutos

Mª do Carme Freire Cruces

Octubre 2015: 6-13-20-27 Noviembre 2015: 3-10-17-24 Diciembre 2015: 1-15 Enero 2016: 12-19-26 Febrero 2016: 2-9

6

TOTAL: 6

UNED SENIOR CURSO 2015/2016 - 2º CUATRIMESTRE LOUSAME

ASIGNATUR

A

FECHA Y

HORA

LUGAR

DOCENTE/

S

CALENDARI

O DE CLASES

NÚMERO

ALUMNOS/AS

Recuperando ó Monte II

Martes 18:30/20:3

0

Monasterio de San Xusto de Touxosoutos

Mª do Carme Freire Cruces

Febrero 2016: 16-23 Marzo 2016: 1-8-15-29 Abril 2016: 5-12-19-26 Mayo 2016: 3-10-24-31 Junio 2016: 7

10

TOTAL: 10

*Cada una de las asignaturas impartidas consta de 15 sesiones, con un total de 30 h. totales por asignatura/cuatrimestre.

Otras visitas y actividades complementarias desarrolladas

Más allá de las actividades relacionadas anteriormente, todas ellas directamente vinculadas con los contenidos de las materias cursados por los alumnos de la UNED-Senior de A Coruña, se ha intentado fomentar la participación de los estudiantes en diversas salidas que, combinando ocio y formación, sirvieran de ocasión para la relación y la generación de lazos,

Page 73: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

73

entre ellos mismos y entre ellos y las comunidades de su entorno. A continuación se reseñan algunas de las más destacadas:

17/06/2016. Clausura del Curso Académico de la UNED Senior

03/06/2016. Visita al Centro de Día de Sada en A Coruña.

01/06/2016. Visita a la Isla de San Simón.

26/05/2016. VIsita ala Biblioteca Provincial de A Coruña.

11/05/2016. Visita a Alcalá de Henares.

03/05/2016. Visita a Alicante.

25/04/2016. Visita al Ideal Gallego.

20/04/2016. Celebración del Día del Libro.

13/04/2016. Recordando a Manuel María.

29/03/2016. Visita al Museo Provincial de Pontevedra.

16/03/2016. Visita al Centro Gallego de Arte Contemporáneo y el Panteón de los Gallegos Ilustres

08/03/2016. Celebración del Día Internacional de la mujer trabajadora.

08/03/2016. Visita a la Colegiata de Santa María del Campo en A Coruña.

25/02/2016. Visita a la Comarca de Bergantiños.

17/02/02016. Visita al Museo Militar de A Coruña.

29/01/2016. Visita a la Real Academia Galega.

20/01/2016. Visita a Sobrado dos Monxes, Monasterio de Santa María de Sobrado.

14/01/2016. Visita a la casa del escritor Xosé Neira Vilas, al celebrarse 55 aniversario de la publicación del libro "Memorias dun neno labrego".

20/11/2015. Jornada de conciencia sobre la Violencia de Género.

11/11/2015. Visita a Orense.

05/11/2015. Visita a la Real Academia Gallega de Bellas Artes.

20/10/2015. Inauguración del curso Sénior UNÉD A Coruña 2015/2016 en Guitiriz.

15/10/2015. Celebración del 15 de octubre, Día Internacional de la mujer rural.

07/10/2015. Visita a Lugo a raíz de la última clase de Historia del Arte en el Museo Provincial de Lugo.

Page 74: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

74

02/10/2015. Visita al Algarve portugués, a Sevilla y a Huelva.

23/09/2015. Especial homenaje de los séniores UNED A Coruña a la mujer, por el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños.

Material audiovisual

Uno de los resultados más positivos del proyecto radica en la creciente implicación de los alumnos del programa UNED Sénior con la dinamización sociocultural de su entorno. Una de las mejores pruebas de ello se encuentra en el material audiovisual producido y protagonizado por los alumnos del programa que, aparte de servir de testimonio de las actividades formativas y complementarias desarrolladas en la UNED Sénior, en muchos casos ha supuesto la realización de materiales que, por su interés sociológico o antropológico se han utilizado con fines de investigación o en actividades de educación intergeneracional. Este material está disponible en la web http://seniorunedacoruna.blogspot.com.es/.

Page 75: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

75

TIULOS DESCRIPCIÓN

“UNED Sénior Xestoso. Actividades curso 2010-2011”

Duración: 30 minutos.

Cámara y postproducción: Antonio Río López.

Producido por Vidario Producciones Audioviasuales.

Organizado y promovido por: UNED Sénior del Centro Asociado UNED-A Coruña y el Consejo de Ancianos de Xestoso (Monfero).

Patrocina: Ayuntamiento de Monfero.

Colabora: Diputación de A Coruña

Año: 2011

Sinopsis: documento gráfico que recoge las diversas actividades desarrolladas por los alumnos del Programa UNED Sénior del Centro Asociado UNED-A Coruña en las distintas sedes de los municipios de Monfero, Xermade, Guitiriz y Paderne durante el curso 2010-2011.

“Reflexiones sobre la igualdad” Duración: 20 minutos

Producido por Danga Danga Audiovisalues para la Asociación de mujeres del Campo de Cambás-Xestoso, con la colaboración de la UNED Sénior de A Coruña, y con la participación del Consejo de Ancianos de Xestoso-Cambás y el Consejo de Mayores de Momán-Paderne.

Patrocinado por el Ayuntamiento de Aranga,

Año: 2012

Sinopsis: documental en la que los alumnos del programa UNED-Sénior, tras haber cursado la materia “Género”, realizan reflexiones en primera persona sobre la igualdad entre hombres y mujeres y los cambios sociales experimentados al respecto desde su juventud hasta la actualidad.

“Juegos de niños” Duración: 41:14 minutos

Autor: Marcos Nine

Año: 2013

Sinopsis: ¿A qué jugábamos de niños? Las alumnas y alumnos del programa UNED Sénior de A Coruña hacen un ejercicio de memoria y nos muestran cuáles eran los juegos con los que se entretenían cuando eran niños. Desde zancos, el escondite, pasando por la cuerda o la “billarda”, de la manode las alumnas y alumnos de la UNED Sénior descubrimos el retrato de una época en la que ser niño era mucho más que pedir juguetes: era una parte de la vida marcada por el ingenio.

Oficios en el recuerdo (I y II) Duración: 21:52 y 39:20 minutos, respectivamente.

Dirección: Antonio Río López

Page 76: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

76

Producido por Vidario Producciones Audiovisuales.

Sinopsis: documental sobre viejos oficios que se encuentran en vías de desaparición dentro del rural galego de la mano de alumnos del progama UNED Sénoir de A Coruña y miembros del Consejo de Ancianos de Xestoso (Monfero). Se incluyen oficios como panadero, silbador, tejedora, zahorí, segador, etc..

“Aula de música” Duración: 39:38 minutos.

Autor: Marcos Nine

Año: 2013

Sinopsis: las alumnas y alumnos del programa UNED Sénior del Centro Asociado UNED-A Coruña acuden a clases de diversos temas relacionados con la cultura musical en sus sedes de Paderne, Momán y Guitirz. En ellas recuperan viejas canciones tradicionales, reciben lecciones de solfeo y cultura musical de Galicia y memorizan gran cantidad de partituras. Gracias a estas clases, los estudiantes amenizan con su música los distintos eventos que organizan, convirtiéndolos en una auténtica fiesta.

“5 años de UNED Sénior” Duración: 40:41 minutos.

Autor: Marcos Nine

Año: 2013

Sinopsis: La UNED Sénior del Centro Asociado UNED-A Coruña cumple 5 años de vida. De la mano de su directora, de su coordinador, de profesores y alumnos se hace balance de lo sucedido en estos cinco años de historia que prometen ser muchos más.

“Visita a los parientes del Sur” Duración: 13:02 minutos. Autor: Marcos Nine. Año: 2013

Sinopsis: Las alumnas y los alumnos del programa “UNED Sénior” del Centro Asociado UNED-A Coruña realizan un viaje cultural a Portugal). De la mano de la narradora, Mercedes Cachaza, alumna de la UNED Sénior, conocemos qué deparó este viaje en el que los estudiantes se adentraron en la historia, el paisaje y las tradiciones de Oporto, una de las ciudades más importantes de Portugal.

“La escuela de los abuelos” Duración: 14:23 minutos.

Año: 2013

Sinopsis: documental protagonizado por los alumnos del programa UNED Sénior del Centro Asociado UNED-A Coruña y realizado por los alumnos de la Fundación TIC de Lugo sobre las escuelas unitarias.

“La aldea del poeta” Duración: 25:07 minutos

Autor: Marcos Nine.

Page 77: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

77

Año: 2014

Sinopsis: la UNED Sénior rinde homenaje a la figura de José María Díaz Castro, poeta y traductor de Guitiriz galardonado con el Día das Letras Galegas 2014.

Canal de Youtube de la delegación de Rianxo

https://www.youtube.com/channel/UC951qgCTNeqV0EEwqE-xMDw

Informática na UNED Sénior Año: 2015

Sinopsis: La informátia es una de las materias en el programa Senior de la UNED. Las alumnas y alumnos de las aulas de informática impartidas por la profesora Marta Carballeira explican el nivel del que partían, el nivel al que llegaron y las distintas utilidades que le encontraron a las clases de informática.

Evaluación de la calidad del programa UNED-Sénior de A Coruña

Como se ha señalado, desde la Dirección de la UNED-Sénior se promovió la realización de una evaluación de la calidad del programa a nivel nacional, en la que participó el Centro de A Coruña. En él se cubrieron un total de 98 cuestionarios.

Los datos obtenidos a través del cuestionario a los alumnos permitieron elaborar un perfil de alumno de la UNED-Sénior de A Coruña, del que se ha tratado en un epígrafe precedente. Comparando este perfil con el obtenido a nivel nacional, resultan algunas especificidades del programa en A Coruña:

- En A Coruña, el programa tiene una media de edad más elevada que en la UNED-Sénior considerada a nivel nacional, ya que el 38,43 % de los alumnos se sitúa en el tramo de edad de más de 70 años, en tanto que a nivel nacional este tramo de edad cuenta sólo con un 11 % de los alumnos.

- La distribución por sexos es más equilibrada en la UNED Sénior de A Coruña (un 54,61 % son mujeres, y un 45,39 % son hombres) que a nivel nacional, en el que claramente predominan las mujeres (un 59 % de los estudiantes).

- Como ocurre a nivel nacional, las principales motivaciones de los alumnos para matricularse en el programa son: ampliar conocimientos; mantenerse activos y ampliar su red social.

- Tradicionalmente el nivel de estudios es considerablemente más bajo en la UNED Sénior de A Coruña que la media nacional, primando los alumnos tiene sólo estudios primarios, frente a un 22,10 % de la media nacional. Como ocurre a nivel nacional, el porcentaje aumenta en el caso de las mujeres.

A continuación se incluyen los gráficos descriptivos del perfil del alumno de la UNED-Sénior.

Page 78: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

78

1. Edad de los alumnos de la UNED-Sénior de A Coruña.

2. Distribución por sexo de los alumnos de la UNED-Sénior de A Coruña.

En general, se aprecia un alto nivel de satisfacción de los alumnos con las materias cursadas, aunque no siempre aprecian una aplicación directa de las materias en su vida cotidiana. En general, consideran que la metodología utilizada es interesante, comprensible y adecuada.

A continuación se reproducen los gráficos indicativos de la satisfacción de los alumnos con distintos aspectos de la UNED-Sénior:

Visibilidad del programa a través de los medios de comunicación

El programa UNED Sénior del Centro Asociado de A Coruña ha protagonizado un total de 186 impactos de prensa.

Dentro de estos impactos se computan las colaboraciones habituales que tanto el Coordinador del Programa, D. Luis Ángel Rodríguez Patiño, como sus alumnos tienen en medios de comunicación: el Coordinador, Luis A. Rodríguez Patiño, con un espacio semanal en el espacio “A vivir Coruña”, de la cadena Ser Coruña; y en el diario on line “Galicia Digital”.

Comparativa de los cursos 2014/2015 y 2015/16. Una comparativa del programa UNED Sénior en el Centro Asociado de la UNED de A Coruña entre los cursos 2014-15 y 2015-16 arroja un saldo eminentemente positivo, en los siguientes aspectos:

• Alumnado: se ha conseguido aumentar el número de alumnos matriculados, que ha pasado de 228 en el primer cuatrimestre y 228 en el segundo durante el curso 2014-

55-65 años

66-70 años

71-80 años

Más de 80 años

Mujeres

Hombres

Page 79: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

79

2015, a ser 349 alumnos en el primer cuatrimestre y 319 en el segundo en el curso 2015-2016, por lo que se cuenta con 212 alumnos más (121 más en el primer cuatrimestre y 19 más en el segundo).

• Asignaturas: la oferta de asignaturas ha pasado de 18 en el curso 2014-2015 a 37 en el curso 2015-2016. Además, se ha incrementado el número de sedes y de grupos que imparten una misma asignatura, gracias a la incorporación al programa UNED Sénior del municipio de Lousame.

• Colaboración institucional: se ha conseguido afianzar la colaboración con todos los Ayuntamientos del ámbito geográfico de influencia del programa, incluyendo al recientemente incorporado de Lousame.

Se mantiene, asimismo, la colaboración con la Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia, renovándose para el ejercicio 2016 el convenio de colaboración que contribuye a la financiación del programa UNED-Sénior e incrementando su aportación.

• Impactos en prensa: la presencia del programa en medios de comunicación social ha arrojado un total de 186 impactos. A esto hay que añadir que tanto el coordinador del programa como dos estudiantes del mismo colaboran habitualmente en diversos medios.

• Implicación de los alumnos: tal vez la variación más reseñable es que continúa la creciente implicación de los alumnos del programa UNED Sénior con su entorno. Esto se demuestra en diversas iniciativas protagonizadas por ellos:

- Además del coro de la UNED-Senior, constituido por parte de los alumnos de las materias de “Música”, y de los tres grupos de música tradicional constituidos hasta la fecha (en Paderne, Guitiriz y Momán).

- Los alumnos han participado en la realización de diversos vídeos en los que narran, en primera persona, actividades y experiencias en el programa (ver apartado "Material audiovisual" de esta memoria).

La educación permanente, particularmente la dirigida a las personas mayores, plantea un triple desafío: para los alumnos, descubrir nuevas posibilidades de aprendizaje y establecer nuevos vínculos; para la institución, crear un espacio para un sector de la comunidad que no aspira prioritariamente a obtener un título; y para los docentes, ser capaces de enseñar a una población con diversidad de conocimientos previos y, al mismo tiempo, aprender de sus educandos. La UNED, aunque más tardíamente que otras Universidades, se ha sumado a este reto, e intenta poner su granito de arena para afrontarlo con éxito.

Nuestro mayor orgullo, son nuestros alumnos: esos que todos los años recogen orgullosos sus diplomas. Su tesón, sus ganas de aprender, nos obligan a seguir trabajando, más y mejor.

Page 80: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

80

Alumnos de la UNED Sénior del Centro Asociado de A Coruña ante el Ayuntamiento de la ciudad.

Page 81: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

81

ALUMNADO

Enseñanzas regladas

Alumnos por sede

Centro Asociado A Coruña 4121 92,61 %

Aula Universitaria Ferrol 329 7,39%

TOTAL 4450 100,00%

92,61%

7,39%

Centro Asociado A Coruña

Aula Universitaria Ferrol

Alumnos matriculados

Page 82: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

82

Alumnos por sexo ALUMNOS Nº ALUMNOS MATRICULADOS

POR SEXO HOMBRES 1.962 (44,10%) MUJERES 2.488 (55,90%) TOTAL 4.450 (100%)

44,10%

55,90%

HOMBRES

MUJERES

Alumnos matriculados

Page 83: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

83

Alumnos por tipo de enseñanza (reglada, CAD y CUID)

Licenciaturas, diplomaturas e Ingenierías 214 4,81 %

Grados 3859 86,71 %

Posgrados / Máster oficiales 178 3,99 %

CAD 159 3,57 %

CUID 179 4,02 %

TOTAL 4.450 100,00%

Alumnos por titulación: ACCESO Y PLANES ANTIGUOS ( licenciaturas, Diplomaturas, Ingenierías) Nº. ALUMNOS ACCESO 159

CIENCIAS FÍSICAS 5

CIENCIAS MATEMÁTICAS 1

CIENCIAS QUÍMICAS 1

CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA. SECCIÓN CIENCIAS POLÍTICAS 3

CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA. SECCIÓN SOCIOLOGÍA 6

ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 14

ECONOMÍA 9

HISTORIA 19

FILOLOGÍA HISPÁNICA 2

FILOLOGÍA INGLESA 3

PSICOLOGÍA (PLAN 2000) 9

PEDAGOGÍA 9

DERECHO (PLAN 2000) 87

INGENIERO INDUSTRIAL (PLAN 2001) 16

ING. TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE SISTEMAS (PLAN 2000) 4

ING. TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN (PLAN 2000) 3

INGENIERO EN INFORMÁTICA 1

TURISMO 6

TRABAJO SOCIAL 7

CIENCIAS AMBIENTALES 6

DIPLOMADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES 3

TOTAL 373

Page 84: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

84

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Nº alumnos por titulación: ACCESO Y PLANES ANTIGUOS

Page 85: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

85

GRADOS Nº. ALUMNOS GRADO EN MATEMÁTICAS 56

GRADO EN QUÍMICA 57

GRADO EN FÍSICA 38

GRADO EN PSICOLOGÍA 821

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL 135

GRADO EN PEDAGOGÍA 98

GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS 73

GRADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA 126

GRADO EN ECONOMÍA 152

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 373

GRADO EN TURISMO 109

GRADO EN CIENCIAS JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES. PÚBLICAS 81

GRADO EN DERECHO 570

GRADO EN TRABAJO SOCIAL 214

GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA 181

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE 212

GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA 31

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA, INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA 34 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA 52

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES 20

GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN 85

GRADO EN SOCIOLOGÍA 50

GRADO EN FILOSOFÍA 65

GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL 69

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA 121

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 36

TOTAL 3859

Page 86: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

86

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900 Nº alumnos por titulación: GRADOS

Page 87: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

87

MASTER Nº. ALUMNOS MÁSTER EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA QUÍMICA 7

MÁSTER EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE POLÍMEROS 1

MÁSTER EN FÍSICA DE SISTEMAS COMPLEJOS 3 MÁSTER EN INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL DESARROLLO Y LA EDUACIÓN 2 MÁSTER EN COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN EN LA RED: DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 7

MÁSTER EN INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN 3

MÁSTER EN TRATAMIENTO EDUCATIVO DE LA DIVERSIDAD 2 MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS 59

MÁSTER EURO-LATINOAMERICANO EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL 1

MÁSTER EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL 2

MÁSTER EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTOS SOCIALES 3

MÁSTER EN LINGÜÍSTICA INGLESA APLICADA 2 MÁSTER EN FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN LITERARIA Y TEATRAL EN EL CONTEXTO EUROPEO 1 MÁSTER EN EL MUNDO CLÁSICO Y SU PROYECCIÓN EN LA CULTURA OCCIDENTAL 2

MÁSTER EN CIENCIA DEL LENGUAJE Y LINGÜÍSTICA HISPÁNICA 1

MASTER EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE SERVICIO PÚBLICO 1

MASTER INTERUNIVERSITARIO EN SOSTENIBILIDAD Y RSC (UNED-UJI) 3

MASTER EN INTERVENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA SOCIEDAD 5

MASTER EN UNIÓN EUROPEA 2

MÁSTER EN DERECHO DE SEGUROS 1

MÁSTER EN DERECHOS FUNDAMENTALES 5

MÁSTER EN DERECHOS HUMANOS 3

MÁSTER DE ACCESO A LA ABOGACÍA 5 MÁSTER EN TRABAJO SOCIAL, ESTADO DEL BIENESTAR Y METODOLOGÍAS DE INTERVENCIÓN SOCIAL 3 MÁSTER EN MÉTODOS Y TÉCNICAS AVANZADAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA, ARTÍSTICA Y GEOGRÁFICA 3

MÁSTER EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL 2

MÁSTER EN INGENIERÍA AVANZADA DE FABRICACIÓN 2

MÁSTER EN POLÍTICA Y DEMOCRACIA 1

MÁSTER EN PROBLEMAS SOCIALES 3

MÁSTER EN FILOSOFÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA 10

MÁSTER EN INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA Y SUS APLICACIÓNES 3

MÁSTER EN COMUNICACIÓN, REDES Y GESTIÓN DE CONTENIDOS 5

MÁSTER EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Y DE CONTROL 3 MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Y SISTEMAS INFORMÁTICOS 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DE FAMILIA Y SISTEMAS HEREDITARIOS 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN PÚBLICA, POLÍTICAS PÚBLICAS Y TRIBUTACIÓN (PLAN 2014) 3

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE CONTRATOS Y PROGRAMAS EN EL 2

Page 88: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

88

SECTOR PÚBLICO, CON ESPECIAL APLICACIÓN AL ÁMBITO DE LA DEFENSA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL 1

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA 1

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA 1

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 6

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 3 MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL COMO SEGUNDA LENGUA 2

MÁSTER EN PAZ, SEGURIDAD Y DEFENSA 1

TOTAL 178

Page 89: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

89

0

10

20

30

40

50

60

70 M

ÁSTE

R EN

CIE

NCI

A Y

TECN

OLO

GÍA

QU

ÍMIC

A M

ÁSTE

R EN

CIE

NCI

A Y

TECN

OLO

GÍA

DE

POLÍ

MER

OS

MÁS

TER

EN F

ÍSIC

A DE

SIS

TEM

AS C

OM

PLEJ

OS

MÁS

TER

EN IN

TERV

ENCI

ÓN

PSI

COLÓ

GIC

A EN

EL

DESA

RRO

LLO

Y L

A ED

UAC

IÓN

M

ÁSTE

R EN

CO

MU

NIC

ACIÓ

N Y

EDU

CACI

ÓN

EN

LA

RED:

DE

LA S

OCI

EDAD

DE

LA IN

FORM

ACIÓ

N A

LA …

M

ÁSTE

R EN

INN

OVA

CIÓ

N E

INVE

STIG

ACIÓ

N E

N E

DUCA

CIÓ

N

MÁS

TER

EN T

RATA

MIE

NTO

EDU

CATI

VO D

E LA

DIV

ERSI

DAD

MÁS

TER

EN F

ORM

ACIÓ

N D

EL P

ROFE

SORA

DO D

E ED

UCA

CIÓ

N S

ECU

NDA

RIA

OBL

IGAT

ORI

A Y …

M

ÁSTE

R EU

RO-L

ATIN

OAM

ERIC

ANO

EN

EDU

CACI

ÓN

INTE

RCU

LTU

RAL

MÁS

TER

EN O

RIEN

TACI

ÓN

PRO

FESI

ON

AL

MÁS

TER

EN IN

TERV

ENCI

ÓN

EDU

CATI

VA E

N C

ON

TEXT

OS

SOCI

ALES

M

ÁSTE

R EN

LIN

ÍSTI

CA IN

GLE

SA A

PLIC

ADA

MÁS

TER

EN F

ORM

ACIÓ

N E

INVE

STIG

ACIÓ

N L

ITER

ARIA

Y T

EATR

AL E

N E

L CO

NTE

XTO

EU

ROPE

O

MÁS

TER

EN E

L M

UN

DO C

LÁSI

CO Y

SU

PRO

YECC

IÓN

EN

LA

CULT

URA

OCC

IDEN

TAL

MÁS

TER

EN C

IEN

CIA

DEL

LEN

GU

AJE

Y LI

NG

ÜÍS

TICA

HIS

PÁN

ICA

MAS

TER

EN C

OM

UN

ICAC

IÓN

AU

DIO

VISU

AL D

E SE

RVIC

IO P

ÚBL

ICO

M

ASTE

R IN

TERU

NIV

ERSI

TARI

O E

N S

OST

ENIB

ILID

AD Y

RSC

(UN

ED-U

JI)

MAS

TER

EN IN

TERV

ENCI

ÓN

DE

LA A

DMIN

ISTR

ACIÓ

N E

N L

A SO

CIED

AD

MAS

TER

EN U

NIÓ

N E

URO

PEA

MÁS

TER

EN D

EREC

HO D

E SE

GU

ROS

MÁS

TER

EN D

EREC

HOS

FUN

DAM

ENTA

LES

MÁS

TER

EN D

EREC

HOS

HUM

ANO

S M

ÁSTE

R DE

ACC

ESO

A L

A AB

OG

ACÍA

M

ÁSTE

R EN

TRA

BAJO

SO

CIAL

, EST

ADO

DEL

BIE

NES

TAR

Y M

ETO

DOLO

GÍA

S DE

INTE

RVEN

CIÓ

N S

OCI

AL

MÁS

TER

EN M

ÉTO

DOS

Y TÉ

CNIC

AS A

VAN

ZADA

S DE

INVE

STIG

ACIÓ

N H

ISTÓ

RICA

, ART

ÍSTI

CA Y

MÁS

TER

EN L

A ES

PAÑ

A CO

NTE

MPO

RÁN

EA E

N E

L CO

NTE

XTO

INTE

RNAC

ION

AL

MÁS

TER

EN IN

GEN

IERÍ

A AV

ANZA

DA D

E FA

BRIC

ACIÓ

N

MÁS

TER

EN P

OLÍ

TICA

Y D

EMO

CRAC

IA

MÁS

TER

EN P

ROBL

EMAS

SO

CIAL

ES

MÁS

TER

EN F

ILO

SOFÍ

A TE

ÓRI

CA Y

PRÁ

CTIC

A M

ÁSTE

R EN

INVE

STIG

ACIÓ

N A

NTR

OPO

LÓG

ICA

Y SU

S AP

LICA

CIÓ

NES

M

ÁSTE

R EN

CO

MU

NIC

ACIÓ

N, R

EDES

Y G

ESTI

ÓN

DE

CON

TEN

IDO

S M

ÁSTE

R EN

ING

ENIE

RÍA

DE S

ISTE

MAS

Y D

E CO

NTR

OL

MÁS

TER

EN IN

VEST

IGAC

IÓN

EN

ING

ENIE

RÍA

DE S

OFT

WAR

E Y

SIST

EMAS

INFO

RMÁT

ICO

S M

ÁSTE

R U

NIV

ERSI

TARI

O E

N D

EREC

HO D

E FA

MIL

IA Y

SIS

TEM

AS H

ERED

ITAR

IOS

MÁS

TER

UN

IVER

SITA

RIO

EN

DIR

ECCI

ÓN

BLIC

A, P

OLÍ

TICA

S PÚ

BLIC

AS Y

TRI

BUTA

CIÓ

N (P

LAN

201

4)

MÁS

TER

UN

IVER

SITA

RIO

EN

GES

TIÓ

N D

E CO

NTR

ATO

S Y

PRO

GRA

MAS

EN

EL

SECT

OR

PÚBL

ICO

, CO

N …

M

ÁSTE

R U

NIV

ERSI

TARI

O E

N IN

VEST

IGAC

IÓN

EN

ING

ENIE

RÍA

ELÉC

TRIC

A, E

LECT

RÓN

ICA

Y CO

NTR

OL …

M

ÁSTE

R U

NIV

ERSI

TARI

O E

N P

SICO

LOG

ÍA G

ENER

AL S

ANIT

ARIA

M

ÁSTE

R U

NIV

ERSI

TARI

O E

N IN

VEST

IGAC

IÓN

EN

ECO

NO

MÍA

M

ÁSTE

R U

NIV

ERSI

TARI

O E

N P

REVE

NCI

ÓN

DE

RIES

GO

S LA

BORA

LES

MÁS

TER

UN

IVER

SITA

RIO

EN

ING

ENIE

RÍA

INDU

STRI

AL

MÁS

TER

UN

IVER

SITA

RIO

EN

FO

RMAC

IÓN

DE

PRO

FESO

RES

DE E

SPAÑ

OL

COM

O S

EGU

NDA

LEN

GU

A M

ÁSTE

R EN

PAZ

, SEG

URI

DAD

Y DE

FEN

SA

Nº alumnos por titulación: MÁSTER

Page 90: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

90

Facultad de Filosofía

Escuela de Doctorado

Facultad de Derecho

Doctorado

DOCTORADO FACULTAD ALUMNOS Facultad de Filosofía 1 Escuela de Doctorado 10 Facultad de Derecho 2 TOTAL 13

Page 91: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

91

Formación Permanente

ENSEÑANZAS IMPARTIDAS ALUMNOS PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

91

PROGRAMA DE POSTGRADO 96 PROGRAMAS MODULARES (PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL)

2

PROGRAMAS MODULARES (PROGRAMA DE POSTGRADO)

41

TOTAL 230

Alumnado de cursos y actividades organizadas por el Centro

CURSOS Y ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA ALUMNOS/AS PLAN DE ACOGIDA Taller: "Como manejar las plataformas y TIC de la UNED (1ª Edición)" 30 Taller de presentación de trabajos: "¿Sabes que es una PEC?" 143 Jornada de actualización: "Conocimiento de las TIC propias de la acción tutorial" 4 Jornada de Apoyo Tecnológico (2ª edición curso 2015-16) 17 Coñece a túa Biblioteca" Xornadas de benvenida ou informativas. Plan de acollida Curso 2015/2016

22

Jornadas de apoyo tecnológico A Coruña 2015/2016 (1ª Edición) 21 ienvenida y presentación de las Delegaciones de estudiantes. Plan de acogida 2015/2016

36

Jornadas de bienvenida al Centro UNED A CORUÑA 2015/2016 33 Curso de Técnicas de Estudio Autorregulado (2ª Edición Curso 15/16) 12 Curso de Introducción a la Estadística en las Ciencias Sociales (1ª edición curso 2015/16)

17

Jornada de apoyo tecnológico Ferrol 2015/2016 11 Jornadas de bienvenida en el AULA UNED DE FERROL 2015/2016 1 ACTIVIDADES ORGANIZADAS A PROPUESTA DE LA DELEGACIÓN DE ALUMNOS La ocupación de las cuevas en época romana y visigoda: entre el ebro y los pirineos 201 El Arte que Danza 136 Visita Guiada a la Escuela de Artes y Superior de Diseño Pablo Picasso 17 Visita Guiada al Museo de Bellas Artes de A Coruña 29 Visita guiada a la Biblioteca Pública de A Coruña Miguel González Garcés 10 Conferencia "O pintor esiliado" 38 Visita guiada al Arquivo do Reino de Galicia 35 Visita guiada a la Biblioteca Municipal de Estudios Locales (BMEL) 11 Taller de Introducción a la Numismática Romana 258 Visita guiada a la galeria vilaseco-hauser 21 Taller de Historia Medieval 161 Visita Guiada a la Escuela de Artes y Superior de Diseño Pablo Picasso I 19 Las múltiples vidas de las imágenes 91 La ciudad y la mirada del viajero. Galicia en las ilustraciones del "Semanario Pintoresco Español" (1836-1857).

44

Escultura, instalación y paisaje en el desarrollo de la plástica contemporánea. 69 Visita guiada al Parque Escultórico de la Torre de Hércules 20 GRAFF...where is the limit? Historia da arte pública non oficial 47 Influencia de la estética punk en las recientes producciones operísticas europeas. 63 Visita guiada al Museo de Arte Contemporáneo (MAC) 22 De la antigua Roma a la India: Berenike y la Ruta Marítima hacia Oriente. 150 Conferencia "Las Siete Maravillas del antiguo Reino de Galicia. Orgullo y reivindicación de una tierra marginada (1550-1750)"

74

Exoplanetas. Buscando una nueva Tierra 61

Page 92: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

92

Santa Eulalia de Bóveda como monumento funerario romano 76 ¿ Qué es el Neomedievalismo? Algunos apuntes 80 El viaje de San Brandán 53 CURSOS DE FORMACIÓN EN MEDIACIÓN Mediación en el Ámbito Educativo. Escuela y Resolución de conflictos. 54 Prácticas en Mediación. Curso 2015/2016" 28 Mediación en los ámbitos, Civil, Mercantil y Penal 53 OTROS CURSOS CENTRO UNED A CORUÑA La Política Monetaria del BCE en una situación de crisis. Medidas y resultados. 57 Educación Infantil: "Primeras palabras ¿Debemos intervenir en el proceso?" 20 Mejora y rentabiliza tu identidad online: "La mejor red social para tu proyecto" 56 Autoempleo: Crea tu negocio online rentable 58 Economía colaborativa: una nueva forma de vivir, un nuevo paradigma de negocio 27 Jornadas de Ingeniería Industrial 20 La envoltura del pensamiento: el silencio y la palabra para la construcción de comunidad en educación infantil

96

Formación en valores sociales a través del comic Book de Superhéroes 21 CURSOS AULA UNIVERSITARIA DE FERROL Delitos contra la Seguridad Vial 2 100 Procesos Judiciales en la Violencia de Género 125 Ley de Seguridad Ciudadana. ¿Ley mordaza? 109 Nuevo Estatuto del Investigado: Régimen Jurídico de las medidas de investigación tecnológicas.

111

Estrés laboral. Síndrome del Burnout 110 Identificación de Conductas Delictivas y Motivación al Cambio 106 Criminal Profiling del Terrorismo Internacional. La Amenaza Yihadista 157 Delitos contra la Seguridad Vial 2 131 Procesos Judiciales en la Violencia de Género 165 CURSO DE VERANO EN CENTROS PENITENCIARIOS Las nuevas vías de reinserción: módulos terapéuticos y módulos de respeto 93 UNED SENIOR Todas las asignaturas 1º y 2º cuatrimestre 668 TOTAL: 4498

Page 93: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

93

Matriculación global

ENSEÑANZAS IMPARTIDAS ALUMNOS Enseñanzas regladas: licenciaturas, diplomaturas, Ingenierías 373 Enseñanzas regladas: Grados 3859 CAD 159 Formación Permanente 230 Posgrados / Máster 182 Doctorado 13 CUID 179 Cursos organizados por la UNED de A Coruña 4498

0

100

200

300

400

500

600

700

800

UN

ED Senior

La ocupación de las cuevas en época romana y visigoda: entre …

Taller de Historia Medieval

De la antigua Roma a la India: Berenike y la Ruta M

arítima …

El Arte que Danza

Procesos Judiciales en la Violencia de Género

Estrés laboral. Síndrome del Burnout

Identificación de Conductas Delictivas y Motivación al Cam

bio

La envoltura del pensamiento: el silencio y la palabra para la …

Las múltiples vidas de las im

ágenes

Santa Eulalia de Bóveda como m

onumento funerario rom

ano

Escultura, instalación y paisaje en el desarrollo de la plástica …

Exoplanetas. Buscando una nueva Tierra

La Política Monetaria del BCE en una situación de crisis. …

Mediación en el Ám

bito Educativo. Escuela y Resolución de …

Mediación en los ám

bitos, Civil, Mercantil y Penal

La ciudad y la mirada del viajero. Galicia en las ilustraciones …

ienvenida y presentación de las Delegaciones de estudiantes. …

Jornadas de bienvenida al Centro UN

ED A CORU

ÑA 2015/2016

Visita Guiada al Museo de Bellas Artes de A Coruña

Economía colaborativa: una nueva form

a de vivir, un nuevo …

Visita guiada al Museo de Arte Contem

poráneo (MAC)

Visita guiada a la galeria vilaseco-hauser

Visita guiada al Parque Escultórico de la Torre de Hércules

Jornadas de Ingeniería Industrial

Jornada de Apoyo Tecnológico (2ª edición curso 2015-16)

Visita Guiada a la Escuela de Artes y Superior de Diseño Pablo …

Jornada de apoyo tecnológico Ferrol 2015/2016

Visita guiada a la Biblioteca Pública de A Coruña Miguel …

Jornadas de bienvenida en el AULA U

NED DE FERRO

L …

Nº. alumnos: Cursos y Actividades

Page 94: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

94

TOTAL 9493

0 2000 4000 6000

Enseñanzas regladas: licenciaturas, diplomaturas, Ingenierías

Enseñanzas regladas: Grados

CAD

Formación Permanente

Posgrados / Máster

Doctorado

CUID

Cursos organizados por la UNED de A Coruña

Nº. alumnos: enseñanzas impartidas

Page 95: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

95

Alumnos con discapacidad No podemos olvidar en este epígrafe la importante labor que la UNED realiza con las personas con discapacidad. Una unidad específica de atención a los alumnos con discapacidad, UNIDIS, cuida de que el acceso a la educación de aquellos que lo tienen más difícil, sea, si cabe un poco más sencillo. Su herramienta fundamental para ello (aunque no la única) es la gestión con los equipos docentes de exámenes adaptados a las necesidades particulares de cada alumno con discapacidad acreditada.

Durante el año 2016, 159, un 3,76 % de los alumnos del Centro presentaban alguna discapacidad. Para aquellos que lo solicitaron, UNIDIS preparó adaptaciones en sus exámenes. Estas adaptaciones fueron de muy variadas tipologías: empleo de medios técnicos específicos (Telelupa, software especial…); ampliación del tiempo previsto para el examen; modificación en el tipo de examen (p. ej., test en lugar de examen de desarrollo); envío del examen en Braille, etc.

Page 96: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

96

TITULADOS

Los 203 alumnos del Centro Asociado que finalizaron en el curso 2015/2016 sus estudios de Licenciatura, Diplomatura, Ingeniería o Ingeniería Técnica son:

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS - Juan Carlos Ponce Riera - Gema Rodríguez Sánchez - Laura Vanessa Pérez Fuentes.

LICENCIATURA EN CC. AMBIENTALES

- Felipe Ovalle Pintor

LICENCIATURA EN CC. FÍSICAS

- Rafael Alejandro Baena Díaz

LICENCIATURA EN CC. MATEMÁTICAS

- Constantino Antonio García Martínez

LICENCIATURA EN CC. POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA SECC. CIENCIAS POLÍTICAS

- M. Carmen Iglesias Rial

LICENCIATURA EN CC. POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA SECC. SOCIOLOGÍA

- Dominica Rodero González - Rosa Elena Caramés Balo - Nieves Rodríguez Soler

LICENCIATURA EN DERECHO - Francisco Rogelio González Rodríguez - Juan Alberto Sánchez Ramón - Milagros Salgado Rodríguez - Eugenio Leira Nogales - Beatriz Veiga Lafuente - Rosa Rodriguez Gonzalez - Félix Alberto Fraguela Santos - Pablo Caínzos López - Francisco Dopico Rodríguez - Luciano Ron Lopez - Margarita López Mosquera - Javier Gandoy Fernández - María Luisa Fernández Cortés - Carmen Patricia Rodríguez Pérez - Iria Martinez De La Rosa - Andrés Busto Allo - Juan Manuel Blanco Malvárez - José Martínez Fernández - Jesús Candal Rívas.

Page 97: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

97

LICENCIATURA EN ECONOMÍA - Pedro Luis Rodriguez Regueira - Ignacio Arda Freire

LICENCIATURA EN FILOLOGÍA INGLESA

- Rosa Santiago Iglesias.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

- Maria Mercedes Perez Santé - María Filomena Corbeira Piñeiro - Gertrudis Capelan Seoane - María Sandra Castro Tajes

LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA

- Rosa María Martínez Fernández

LICENCIATURA EN HISTORIA

- Maria Concepción Facal Casado - Javier López Lage - Margarita Besteiro Rodriguez

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

- Antonio Rubio García

- Juan Manuel Garcia Marcote

- Marina Souto Blázquez

- Érica Martínez Rodríguez

- María Josefa Puentes Otero

GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL - Genaro Ripoll Pazos

GRADO EN CC. JURÍDICAS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS - Julio César Álvarez Martínez - Anabel Corral Corral - María Rosario Pin Puga

GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN

- José María Pernas Souto

- Ana Rosa Fernández Villar

- María Moar Loira.

GRADO EN DERECHO

- Jesus Abelenda Bello

- María Belén Pérez Castrillón

- José Manuel Ferreiro Valencia

- Miguel Castro Pose

Page 98: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

98

- Carlos Trigo Sánchez

- Eduardo González Leston

- Maria Jesus Olarza Costa

- Fernando Aradas Garcia

- Alejandro Sanchez Rois

- Carolina García Cordero

- Silvia Bea Cacabelos

- Cristina Gil Rey

- Pamela Teijeira Fernández

GRADO EN ECONOMÍA

- Lourdes Atanes López

- José Manuel Rey Pereiro

- Pedro Manuel Pérez Fernández.

GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL

- María Begoña Pastor Nistal - María Lucinda Viceiro García - Marta María Rio García - Alba Breijo Rey - Esther Gómez Medín - Marisé Lista Gonzalez - María Sol Rodríguez García - Mirian Bujan Mera - Pilar Fernández Fernández - Marcos González García - Elena Fragio Olivera - María Teresa García Conde - María José Piñeiro Caamaño

GRADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA

- Eduardo Rouco Couzo

- Lara Maria Gil Robla

GRADO EN FILOSOFÍA

- Santiago Antonio Lobon Gavira

- Alberto Pérez Riera

- Xan Xose Castro Dapena

- Mauro Rodríguez Malga

GRADO EN GEOGRAFÍA E HISTORIA

- José Carlos Varela Peña - Esteban López Vázquez

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

- Emilia Amparo Rodríguez De Las Heras

Page 99: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

99

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

- David Díaz Pérez

GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS

- Marta Costas Álvarez

- Lidia Gladys Cagiao Conde

GRADO EN MATEMÁTICAS

- Minia Prego Cabeza - José Carlos Varela Peña

GRADO EN PEDAGOGÍA

- Antonio Tomás García Garell - María Eugenia Fornos Espiño - Lucía Graña Aller

GRADO EN PSICOLOGÍA

- Laura Fernández Rego - Irene Doce Perez - Antonio Nuñez Rodriguez - Alba Sanchez Nogareda - Belen Rodriguez San Adrian - Lucía Sanz Rebolo - Maria Del Carmen Palos Paz - Gonzalo Prado Pichel - Alberto Pose Mendez - Susana Sesto Codesido - Rossana Gonzalez Campoy - Alvaro Jesus Valcarcel Perez - Ana Blanco Perez-Arda - Ignacio García González - Maria Nuñez Torreiro - Jessica Maroño Rábade - Néstor Heredia García - Beatriz Facal Calvo - Julia Almudena Murillo Prieto - Amador Garcia Garcia - Pablo Vazquez Muiño - Ana Covadonga Castro Nogales - Manuel Rivero Pérez - Claudia Rodríguez García

GRADO EN SOCIOLOGÍA

- María José Santamaría Recio - Bartolome Canovas Sanchez - Miriam Uriarte Couto - David Calvelo Mañana - Pablo Rivera Souto

GRADO EN TRABAJO SOCIAL

Page 100: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

100

- Maria Del Carmen Suarez Llano - Maria Lucia Vazquez Vazquez - Luz María Seijas Rey - María Del Pilar Maceiras Neira - Margarita Isabel Rodriguez Queiruga - Susana Trillo Diaz - Patricia Conde Bruces - María Jesús Martínez Vázquez - Juan José Jove González - Ana Docampo Ramon - Andrea Monica Robles Martinez - Ana Iria Meijide Chas - Eva María Míguez García - Ana Maria Vilariño Castiñeira - Barbara Lorenzo Chouza - Elisa Alvarez Rodriguez - María Jesús Costoya Boado

GRADO EN TURISMO

- Monica Mendez Arochena - Maria De Los Angeles Varela Mariño - Marta Alvarez Baneira - Clara Ines Alvarez Baneira - Lorena Longueira Vázquez - Jesus Campo Hortas

INGENIERÍA INDUSTRIAL - Pedro Castillo Cotelo - José Luis Garrote Ramil - Francisco Javier Amigo Fuertes - Eduardo García Lodeiro - Daniel Cernadas Canle - Exiquio Muiño Rico - Luis Insua Otero - Javier Jagino Bocija - Andrea Rodriguez Suárez - Iván Gómez Álvarez

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA ABOGACÍA - Adrián López Abella - Antonio Carlos Rodríguez Blas

MÁSTER UNIVERSITARIO EN SOSTENIBILIDAD Y RSC

- Yago Veiga Cobreiro

- Eva Maria De Santiago Garcia

MÁSTER UNIVERSITARIO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA QUÍMICA

- Andrea Inmaculada Traveso Lago

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL DE SERVICIO PÚBLICO

Page 101: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

101

- Alejandra Naveira Barbeito

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO DE FAMILIA Y SISTEMAS HEREDITARIOS

- Isabel Quijada Gonzalez

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHOS HUMANOS

- Elena Pernas Ciudad

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN PÚBLICA, POLÍTICAS PÚBLICAS Y

TRIBUTACIÓN (PLAN 2014)

- Martín Ángel Gómez Rodríguez

MÁSTER UNIVERSITARIO EN EL MUNDO CLÁSICO Y SU PROYECCIÓN EN LA CULTURA

OCCIDENTAL

- Maria Cristina Mendez Sanchez

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FILOSOFÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA

- Juan Angel Fernandez Lopez

- Lois-Anxo Novoa Rodriguez

- Xan Eguia Elexpuru

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FÍSICA DE SISTEMAS COMPLEJOS

- Rafael Sánchez González

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORES DE ESPAÑOL COMO

SEGUNDA LENGUA

- Raquel Bra Núñez

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN

SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y

ENSEÑANZAS DE IDIOMAS

- David González Márquez

- Javier Varela Fernández

- Paula María Rodríguez Corral

- Eva Castro Pedreira

- Isabel Pena Baliñas

- Vanessa Casal Gándara

- Jose Luis López Sueiro

- Carlos José Galbán Malagón

- Sabela Alexandra Sobrino San Martín

- Marina Carlota Mascareñas García

- María Aboy Nieto

- Manuel José Lage López

Page 102: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

102

- Cristina Fernández Suárez

- Javier Castro Pereira

- María Maira Rebollido Fernández

- Natalia Docampo Suárez

- Pablo Galbán Patiño

- Sabela Gende Cordero

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA SOCIEDAD

- Alfonso López Feria

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN CONTEXTOS SOCIALES

- Yaiza Somorrostro Real

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

- David Bustelo Muiños

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ORIENTACIÓN PROFESIONAL

- Sandra Iglesias Rodriguez

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PAZ, SEGURIDAD Y DEFENSA

- Bernardo González Sierra

MÁSTER UNIVERSITARIO EN POLÍTICA Y DEMOCRACIA

- Irene Tomé Urresti

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PROBLEMAS SOCIALES

- Cibran Vazquez Varela

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA

- Cyntia Del Carmen Gómez Guerra

MÁSTER UNIVERSITARIO EN TRABAJO SOCIAL, ESTADO DEL BIENESTAR Y

METODOLOGÍAS DE INTERVENCIÓN SOCIAL

- Francisco De Asis Pardo Senin

MÁSTER UNIVERSITARIO EN UNIÓN EUROPEA

- Rita Míguez Suárez

- Ignacio Reparaz Camacho

Page 103: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

103

LA UNED EN LA SOCIEDAD

Convenios Un curso más, seguimos manteniendo la colaboración entre la UNED de A Coruña y otras entidades. A 30 de septiembre de 2013, el Centro Asociado UNED A Coruña había suscrito un total de 258 convenios, de los cuales, 99 son para la realización de prácticas extracurriculares de los alumnos de últimos cursos y recién titulados; 142, para la realización del prácticum obligatorio en ciertas titulaciones; y 17, convenios marco o de colaboración puntual con diversas entidades, tanto públicas como privadas.

Los convenios más relevantes suscritos hasta la fecha son:

Convenios para la realización de prácticas curriculares (prácticum) y/o extracurriculares

- Con el Ministerio de Administraciones Públicas, para la realización de prácticas en Órganos de la Administración Pública (Instituto Social de la Marina, Instituto Nacional de Empleo, Subdelegación del Gobierno, etc.) de los alumnos de varias titulaciones (convenio de nivel nacional).

- Con la Unidad Asistencial de Drogodependencias de A Coruña para la realización de prácticas de alumnos del 2º ciclo de la Facultad de Psicología.

- Con el Arzobispado de Santiago de Compostela para la realización de prácticas de alumnos del 2º ciclo de Geografía e Historia en la Real e Insigne Colegiata de Santa María del Campo: Archivo y Museo de Arte Sacro.

- Con Repsol YPF para la realización de prácticas de alumnos de Derecho, Ingeniería Industrial, Informática y Psicología.

- Con el Centro Ocupacional Trabes para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de la Facultad de Educación.

- Con la empresa AC Hotel Matogrande de A Coruña para la realización del practicum y de prácticas de alumnos de Turismo.

- Con la empresa Díaz Aledo Auditores y Consultores S.L. para la realización de prácticas de alumnos de diversas titulaciones.

- Con la empresa Norquality Consultores S.L. para la realización de prácticas de alumnos de varias titulaciones.

- Con la entidad ASPABER para la realización de prácticas de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Con la Entidad Sanires-Esvida para la realización del practicum de los alumnos de diversas titulaciones, principalmente de la Facultad de Educación.

- Con la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia para la realización del practicum en centros educativos dependientes de la citada Consellería.

- Con el grupo NH Hoteles para la realización de prácticas de alumnos de Turismo..

- Con la empresa Comercial de Vehículos Unimotor, S. L., de Lalín (Pontevedra) para la realización de prácticas de alumnos de varias titulaciones.

- Con Viajes El Corte Inglés para la realización del practicum de los alumnos de

Page 104: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

104

Turismo (convenio a nivel nacional).

- Con Hotel Zenit Coruña la realización del practicum de los alumnos de la carrera de Turismo.

- Con Halcón Viajes/ Viajes Ecuador para la realización de prácticas de alumnos de la carrera de Turismo.

- Con el Ayuntamiento de Vimianzo para la realización del practicum de los alumnos de varias titulaciones.

- Con Cáritas Interparroquial de A Coruña para la realización del practicum, prácticas de Grado y de prácticas extracurriculares de los alumnos de varias titulaciones.

- Con el Real Automóvil Club de Cataluña para la realización del practicum de los alumnos de varias titulaciones.

- Con Lignitos de Meirama para la realización de prácticas de los alumnos de varias titulaciones.

- Con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo para la realización del practicum de alumnos de varias titulaciones, especialmente de Turismo.

- Con Paradores de Turismo para la realización de prácticas de los alumnos de Turismo.

- Con la Delegación Provincial en Lugo de la Consellería de Xuventude, Deporte e Voluntariado para la realización del practicum de Educación Social en la Residencia de Mayores de Burela.

- Con el Ayuntamiento de Narón para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de varias titulaciones.

- Con ASFEDRO de Ferrol para la realización del practicum de los alumnos de varias titulaciones.

- Con Air Europa Líneas Aéreas para la realización del practicum de los alumnos de Turismo.

- Con Proxecto Home Galicia para la realización de prácticas de los alumnos de varias titulaciones.

- Con Creyf’s Trabajo Temporal Dirección de Recursos Humanos para la realización del practicum de los alumnos de Psicología.

- Con Ecodesarrollo Gaia ONG para la realización del practicum de los alumnos de varias titulaciones.

- Con la Asociación Española contra el Cáncer, para la realización del practicum/prácticas de Grado en varias titulaciones.

- Con el Ayuntamiento de Lourenzá para la realización del practicum de varias titulaciones.

- Con la Unión Democrática de Pensionistas de Lugo, para la realización del practicum de varias titulaciones.

- Con el Ayuntamiento de A Coruña, para la realización del practicum y de prácticas de alumnos de varias titulaciones.

- Con Viajes Carrefour, para la realización de prácticas de los alumnos de Turismo.

- Con 104Faster Ibérica E.T.T. S.A. para la realización del practicum y de prácticas de alumnos de varias titulaciones.

Page 105: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

105

- Con Sesa Start España E.T.T. S.A. para la realización de prácticas y del practicum de alumnos de varias titulaciones.

- Con el Instituto Complejo de San Roque, para la realización de prácticas de alumnos de Turismo.

- Con el Ayuntamiento de Cambre, para la realización del practicum de varias titulaciones.

- Con GES Consultores y Analistas S.L., para la realización del practicum de varias titulaciones.

- Con el Ayuntamiento de Lugo, para la realización del practicum de varias titulaciones.

- Con el Ayuntamiento de Fene, para la realización del practicum/prácticas de Grado en varias titulaciones.

- Con la Vicepresidencia de Igualdad y de Bienestar de la Xunta de Galicia para que los alumnos de nuestro Centro puedan realizar el practicum en los centros de menores y en los servicios de las Delegaciones Provinciales de la misma en A Coruña y Lugo, especialmente en las titulaciones de Psicología, Pedagogía, Trabajo Social, Educación Social, Psicopedagogía y Derecho.

- Con Cruz Roja A Coruña, para la realización del practicum de varias titulaciones.

- Con el Centro de Iniciativas Turísticas EUMETURISMO, para la realización del practicum de varias titulaciones.

- Con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña, para la realización del practicum de varias titulaciones.

- Con Viajes MARSANS, para la realización del practicum de Turismo.

- Con la Fundación UNICEF, para la realización del practicum y de prácticas d elos alumnos de varias titulaciones.

- Con ADER RRHH, para la realización de prácticas de alumnos de varias titulaciones.

- Con GDC STK S. L. (SOFTEK), para la realización de prácticas de los alumnos de las siguientes titulaciones: Ingeniería Informática, Ingeniería Técnica Informática de Gestión y de Sistemas, Psicología, Pedagogía, Educación Social.

- Con el Valedor do Pobo, para la realización del practicum de varias titulaciones.

- Con el Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña, para la realización del practicum de la titulación de Derecho.

- Con el Hotel Plaza, para la realización del practicum de los alumnos de Tuirismo.

- Convenio marco en materia de cooperación educativa con la Consellería de Sanidade y el Servicio Gallego de Salud para la realización del practicum de los alumnos de la UNED en centros asistenciales dependientes del SERGAS. Se ha concretado en convenios específicos relativos a las titulaciones de Psicología, Psicopedagogía, Educación Social y Trabajo Social.

- Con la Unión Comarcal de Comisiones Obreras de A Coruña (CC.OO.), para la realización del practicum de los alumnos de vaias titulaciones.

- Con la Congregación Hermanas Mercedarias de la Caridad “Lar a Mercé”, para la realización del practicum de una alumna de Educación Social.

Page 106: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

106

- Con el Ayuntamiento de Viveiro, para la realización del practicum de los alumnos de varias titulaciones.

- Con la ONG Solidaridad Internacional de Galicia, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de Educación Social.

- Con APEGA (asociación de Pedagogos de Galicia), para la realización de prácticas de los alumnos de Pedagogía.

- Con Legaria Gestión ETT S.L., para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos/as de la Licenciatura en Psicología

- Con Grandcare, Apoyo a la Dependencia S.L., para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de la Diplomatura en Trabajo Social.

- Con IKM Asociados S.C., para la realización del practicum y de práctricas de los alumnos de la Licenciatura en Derecho (Fiscal, Laboral) y de Administración y Dirección de Empresas.

- Con Extend Recursos Humanos SLL, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de la Licenciatura en Psicología.

- Con Milenium Grupo Gerontológico (Residencia Agarimo Oleiros), para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de varias titulaciones (Trabajo social, Educación Social, Psicología, Psicopedagogía y Pedagogía).

- Con el Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Galicia, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de Trabajo Social.

- Con BEGANO S.A. (Coca-Cola), para la realización de prácticas de los alumnos de varias titulaciones.

- Con Laboratorios Reia (REILAB), para la realización de prácticas de los alumnos de Químicas.

- Con la Fundación Secretariado Gitano, para la realización del practicum de los alumnos de Trabajo Social de la UNED.

- Con el Ayuntamiento de Ferrol, para la realización del practicum de los alumnos de Trabajo Social de la UNED.

- Con Consultarte & Restaurarte S.L., para la realización de prácticas de los alumnos de Historia.

- Con Frama Calidad, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de Trabajo Social, Psicología y Educación Social.

- Con INDRA Software, para la realización de prácticas de los alumnos de Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, Ingeniería Técnica Informática de Gestión e Ingeniería en Informática.

- Con Teknoinstal Atlántica S.L., para la realización de prácticas de los alumnos de Económicas, Empresariales, ADE y Derecho.

- Con el Hotel Sol Meliá S.A., para la realización de prácticas de los alumnos de Turismo.

- Con J & A Garrigues, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de Derecho.

- Con la Fundación Fuertes, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de varias titulaciones.

Page 107: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

107

- Con el Centro Especial de Empleo Fuertes Servicios, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de varias titulaciones.

- Con Viajes Embajador, para la realización de prácticas de los alumnos de Turismo.

- Con Leyma Central Lechera S.A., para la realización de prácticas de los alumnos de Ingeniería Industrial, Ingeniería Técnica Industrial en las especialidades de Electrónica, Mecánica y Electricidad.

- Con Viajes Lianoa, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de turismo.

- Con el Hotel Tryp A Coruña (INEXTUR S.A.), para la realización de prácticas de los alumnos de Turismo.

- Con Empresaria (Veiga y Vilariño Asociados), para la realización de prácticas de los alumnos de Derecho.

- Con Schweppes S.A., para la realización de prácticas de los alumnos de Ingeniería Industrial, Ingeniería Técnica Industrial en las especialidades de Electrónica, Mecánica y Electricidad, Sociología, Administración y Dirección de Empresas y Ciencias Empresariales.

- Con Cymasa, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de las titulaciones de Empresariales, Educación Social, Pedagogía, Psicopedagogía, Psicología.

- Con Psicosom–Salud y desarrollo personal S.L., para la realización de prácticas curriculares y extracurriculares de los alumnos de varias titulaciones.

- Con el Hotel Eurostars Palace, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de Ciencias Empresariales, Turismo y Administración y Dirección de Empresas.

- Con ASPANEPS (Asociación de pais de nenos con problemas psicosociais), para la realización del practicum de los alumnos/ de Trabajo Social.

- Con Ancin Clima S.A., para la realización de prácticas de los alumnos de Ingeniería Industrial e Ingeniería Técnica Industrial en las especialidades de Electrónica Industrial, Mecánica y Electricidad.

- Con Externa Servicios Generales de Empresa S.L., para la realización de prácticas curriculares y extracurriculares de los alumnos de varias titulaciones.

- Con la Asociación Nosotras Intramuros, para la realización de practicum y de prácticas de los alumnos de Trabajo Social, Pedagogía, Psicopedagogía, Psicología y Educación Social, Administración y Dirección de Empresas, Empresariales y Economía. .

- Con el Ayuntamiento de Sada, para la realización de practicum de los alumnos de Trabajo Social y de prácticas de varias titulaciones.

- Con Navarro Asesores & Consultores S.L., para la realización del practicum Y prácticas de los alumnos de Derecho.

- Con el Ilustre Colegio Oficial de Notarios de A Coruña para la realización del practicum de Derecho.

- Con Forsel Grupo Norte ETT S.A., para la realización de prácticas de los alumnos de Psicología.

- Con la Fundación Meniños para la realización del practicum y prácticas de varias titulaciones.

- Con el Hotel Moon, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de Turismo.

Page 108: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

108

- Con la Asociación de Enfermos de Alzheimer de A Coruña (AFACO), para la realización del practicum y de prácticas de los alyumnos de Trabajo Social, Educación Social y Psicología.

- Con el Ayuntamiento de Carballo, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de varias titulaciones.

- Con el Ayuntamiento de Ordes, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de varias titulaciones.

- Con la empresa Caamaño Sistemas Metálicos, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de varias titulaciones.

- Con la Fundación Mujeres, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de Trabajo Social, Educación Social, Psicología y Pedagogía.

- Con la ONG Ecos do Sur, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de Trabajo Social, Educación Social, Pedagogía, Psicopedagogía y Psicología.

- Con la empresa Mayores Servicios Sociales, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de varias titulaciones en los distintos departamentos de la entidad.

- Con la empresa Álvarez Real S.L., para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de Derecho y Ciencias Empresariales.

- Con la empresa Álvarez y Álvarez C. B., para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de Derecho y Ciencias Empresariales.

- Con la Fundación ADCOR, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de varias titulaciones.

- Con el Hotel Hesperia Ferrol, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de Turismo.

- Con Ferrol Hoteles S.L., para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de Turismo.

- Con AFAL Ferrolterra, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de Educaicón Social, Trabajo Social y Psicología.

- Con el Hotel Almirante Ferrol, S.L., para la realización del prácticum y de prácticas de los alumnos de Turismo.

- Con el Hotel Husa Odeón Ferrol, para la realización del prácticum y de prácticas de los alumnos de Turismo.

- Con la Asociación de Familiares de Personas con Síndrome de Asperger (ASPERGA), para la realización del practicum de los alumnos de Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía, Educación Social y Trabajo Social.

- Con Diseño Ferial de Galicia (DIFEGA), para la realización del practicum de los alumnos de Turismo.

- Con el Ayuntamiento de Ames, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de varias titulaciones.

- Con el Banco de Santander S.A., para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de Derecho, Ciencias Empresariales, Económicas y Administración y Dirección de Empresas.

- Con el Museo Militarde A Coruña, para la realización del prácticum y de prácticas de los alumnos de Turismo.

Page 109: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

109

- Con ASPRONAGA, para la realización del practicum de los alumnos de Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía, Trabajo Social y Educación Social.

- Con el Ayuntamiento de Monfero, para la realización del practicum de los alumnos de varias titulaciones.

- Con la Asociación Pro Enfermos Mentales de A Coruña –APEM, para la realización del prácticum y de prácticas de los alumnos de Educación Social y Trabajo Social.

- Con la Asociación Mestura, para la realización del practicum de los alumnos de Psicología, Psicopedagía, Pedagogía, Educación Social y Trabajo Social.

- Con Turismo de Galicia-INCOLSA, para la realización del practicum de los alumnos de Turismo.

- Con la Asociación de Pais para a Formación de Xóvenes Límite Artefíos, para la realización del practicum de los alumnos de Educación Social, Pedagogía y Trabajo Social.

- Con el Ayuntamiento de Cambre, para la realización del practicum de los alumnos de varias titulaciones.

- Con el Hotel Hórreo, S.A., para la realización del practicum de los alumnos de Turismo.

- Con Cáritas Diocesana Mondoñedo-Ferrol, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de Trabajo Social, Educación Social, Psicología y Pedagogía.

- Con Grupo EULEN S.A., para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos de varias titulaciones.

- Con la Aeroflota del Noroeste (AFN), para la realización del prácticum de los alumnos de Turismo.

- Con el Hotel Meliá María Pita, para la realización del prácticum de los alumnos de varias titulaciones.

- Con la empresa Soledad Cruz Cruz, para la realización del prácticum y de prácticas de los alumnos de varias titulaciones.

- Con el Hotel Ciudad de A Coruña, para la realización del prácticum de los alumnos de Turismo.

- Con la empresa CENFOP DIE SLU, para la realización del prácticum y de prácticas de los alumnos de varias titulaciones.

- Con la Asociación ARELA, para la realización del prácticum y de prácticas de varias titulaciones.

- Con la Asociación DISMACOR, para la realización del prácticum y de prácticas de varias titulaciones.

- Con el Instituto Benéfico Social Padre Rubinos, para la realización del prácticum y de prácticas de varias titulaciones.

- Con el Ayuntamiento de Arteixo, para la realización del prácticum de los alumnos de varias titulaciones.

- Con la empresa Terranova S.L., para la realización del prácticum y de prácticas de los alumnos de Ciencias Ambientales y Educación Social.

- Con la Asociación Gallega de Ayuda a Enfermos con Demencias tipo Alzheimer (AGADEA), para la realización del prácticum y de prácticas de los alumnos de varias titulaciones.

Page 110: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

110

- Con el Hotel Avenida A Coruña, para la realización del prácticum de los alumnos de Turismo.

- Con Paradores de Turismo de España S.A., para la realización del prácticum de los alumnos de Turismo.

- Con la empresa Ray Human Capital S.A., para la realización del prácticum de los alumnos de Psicología.

- Con el Centro de Psicología Ángeles Amor García, para la realización del prácticum de los alumnos de Psicología.

- Con la Fundación Ronsel, para la realización del prácticum de los alumnos de varias titulaciones.

- Con Carrís Hoteles S.L., para la realización del prácticum de los alumnos de Turismo.

- Con la empresa Magna Gestió S.L., para la realización del prácticum y de prácticasde los alumnos de varias titulaciones.

- Con el Banco de Santander S.A., para la realización de prácticas de los alumnos de varias titulaciones.

- Con la empresa Rafael Martínez Romero (Spot tasadores), para la realización de prácticas de los alumnos de Derecho, ADE, Empresariales y Económicas.

- Convenio con la empresa Analiza Tis S.L., para la realización de prácticas y del

practicum de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con la Residencia geriátrica Asden, para la realización del practicum de los alumnos/as de varias titulaciones (Trabajo Social, Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía y Educación Social).

- Convenio con el Ayuntamiento de Oroso, para la realización de prácticas y practicum

de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con la Asociación de Pais de Persoas con Trastornos del espectro Autista (T.E.A.) de la provincia de A Coruña (ASPANAES), para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con el ONGD Viraventos, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con el Ayuntamiento de Miño, para la realización del practicum y de

prácticas de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con la Fundación Juan Soñador, para la realización de prácticas curriculares y extracurriculares de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con Geriatros S.A. para la realización del practicum de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con la Confederación Galega de Persoas con Discapacidad (COGAMI)

para la realización de prácticas curriculares y extracurriculares de los alumnos/as de varias titulaciones.

Page 111: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

111

- Convenio con la Asociación Gabinete de Educadores Sociales (GES), para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con Ecos do Sur ONGD. Renovación del convenio de prácticas

extracurriculares para adaptarlo al nuevo modelo del COIE de sede central.

- Convenio con el Strategig Sourcing Solutions, para la realización de prácticas de los alumnos/as de Turismo.

- Convenio con el Viaxes Beira, para la realización del prácticum y de prácticas de los alumnos/as de Turismo.

- Convenio con el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, para la realización del practicum de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con Arte Contemporáneo y Energía (MACUF), para la realización del practicum de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con el Ayuntamiento de Oleiros, para la realización del practicum y de prácticas de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con la Autoridad Portuaria de A Coruña, para la realización del practicum y prácticas curriculares de Grado en los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con la Federación de Asociaciones de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG), para la realización del practicum y prácticas curriculares de Grado en los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con el Ayuntamiento de A Pontenova, para la realización del practicum y prácticas curriculares de Grado en los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con el Ayuntamiento de Corcubión, para la realización del práctiucm y prácticas de Grado en los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con la Sociedad Mixta de Turismo de Ferrol S.A., para la realización del practicum y prácticas curriculares de Grado en los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con el Centro Libredón, para la realización del prácticum/prácticas de Grado en los alumnos/as de Psicología.

- Con el Hotel Hesperia A Coruña, para la realización del prácticum/prácticas de Grado en los alumnos/as de Turismo.

- Con el Centro de Promoción de la Autonomía personal de Bergondo (IMSERSO), para la realización del prácticum/prácticas de Grado en los alumnos/as de Psicología.

- Convenio con el Centro Diana Early Intervention Institute, para la realización del prácticum/prácticas de Grado en los alumnos/as de la Facultad de Educación.

- Convenio con la Fundación Camiña Social, para la realización del prácticum/prácticas de Grado en los alumnos/as de varias titulaciones.

Page 112: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

112

- Convenio con el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, para la realización del prácticum/prácticas de Grado en los alumnos/as de varias titulaciones.

- Con el Ayuntamiento de Betanzos, para la realización del prácticum/prácticas de Grado en los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con el Centro Singular Experimental O Pelouro de Innovación Psicopedagógica e Integración, para la realización de prácticum/prácticas de Grado y prácticas extracurriculares de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Con el Centro Logpsic, para la realización del prácticum/prácticas de Grado en los alumnos/as de Psicología.

- Con Viajes Océano Tours, para la realización del prácticum/prácticas de Grado en los alumnos de Turismo.

- Convenio con Commcenter S.A., para la realización de prácticas de los alumnos/as de Turismo.

- Convenio con el Colexio de Educadoras e Educadores Sociais de Galicia (CEESG), para la realización de prácticum/prácticas del Grado y prácticas extracurriculares de los alumnos/as de Educación Social.

- Convenio con la Fundación Autismo Coruña, para la realización de prácticum/ prácticas del Grado y de prácticas extracurriculares de los alumnos/as de Trabajo Social.

- Convenio con la Asociación Cultural Factótum, para la realización de prácticas on line de los alumnos/as de Filosofía.

- Convenio con el Hotel Meliá Internacional Barcelona, para la realización de prácticas de los alumnos/as de Turismo.

- Convenio con la Residencia de Mayores Los Rosales, para la realización de prácticas de los alumnos/as de Trabajo Social.

- Convenio con AGACAMT Ferrol, para la realización de prácticas de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con ATENDO DEPENDENCIA, para la realización de prácticas curriculares y extracurriculares de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con Xavier Rial Vieites. Asesoría fiscal y laboral, para la realización de prácticas de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con FERNÁNDEZ Y GONZÁLEZ ASESORES DE ÓRDENES S. L., para la realización de prácticas curriculares y extracurriculares de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con FADEMGA FEAPS GALICIA, para la realización de prácticas curriculares y extracurriculares de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con ALICCE Formación para las relaciones humanas, para la realización de prácticas curriculares y extracurriculares de los alumnos/as de varias titulaciones.

Page 113: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

113

- Convenio con OPEN EDUCATION (NENOOS), para la realización de prácticas curriculares y extracurriculares de los alumnos/as de varias titulaciones.

- Convenio con CENDAL ASESORES S. L., para la realización de prácticas curriculares y extracurriculares de los alumnos/as de varias titulaciones.

Otros convenios

- Con el Instituto de Estudios Políticos y Sociales para la realización de diversas actividades formativas y culturales (convenio marco).

- Con la Diputación Provincial de A Coruña, para la realización de diversos cursos y actividades culturales.

- Con el Consejo General del Poder Judicial. Convenio marco para diversas finalidades.

- Con diversas entidades de ámbito local, para la constitución de la agrupación de desarrollo del proyecto Equal “Coruña Solidaria”.

- Con el Ayuntamiento de Ferrol para la realización de finalidades.

- Con la Mutua Gallega de Accidentes de Trabajo para la asociación empresarial según lo contemplado en el R.D. 1993/1995 y la prestación de servicios como la prevención de riesgos laborales.

- Con la Universidad de Vigo, para el reconocimiento de créditos de libre configuración.

- Con el Ayuntamiento de A Coruña para el desarrollo de un Programa de Cooperación Educativa con la Casa de las Ciencias y la Casa del Hombre (Domus).

- Con la Consellería de Cultura e Deporte de la Xunta de Galicia y el Centro Asociado Uned-A Coruña para la realización de los Encontros co Patrimonio histórico e cultural.

- Con la sede central de la UNED, para la implantación de un Sistema de Gestión de Calidad EFQM.

- Con el Consejo de Ancianos de Xestoso-Cambás, para la realización de actividades de formación enmarcadas en el Proyecto UNED-Senior.

- Con la Asociación de familiares de personas afectadas con el Síndrome de Asperger (ASPERGA), para la realización de diversas actividades de colaboración.

- Convenio de colaboración entre la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria y la UNED para la realización de prácticas de los títulos de Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía y Educación Social.

- Acuerdo de colaboración entre la Consellería de Educación y Ordenación Universitaria y la UNED para la realización de actividades de formación permanente del profesorado.

- Convenio de cooperación educativa entre la Consellería de Educación y

Page 114: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

114

Ordenación Universitaria y la UNED para la realizaicón de prácticas del Master Universitario en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

- Convenio marco de colaboración entre el Centro Asociado UNED-A Coruña y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, para el desarrollo de actuaciones de interés común relacionadas con el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología.

- Convenio de colaboración entre la empresa Eyenetwork y el Centro Asociado UNED-A Coruña, para el alquiler de aulas de videoconferencia.

- Conveno de cooperación entre la Consellería de Traballo e Benestar y el Centro Asociado UNED-A Coruña, para la financiación del programa UNED Sénior.

- Convenio de cooperación entre Adalid Inmark y el Centro Asociado UNED-A Coruña, para la realización de videconferencias enmarcadas en el “Programa de formación e inserción laboral de demandantes de empleo en tecnologías de la información y de las comunicaciones”.

- Convenio de colaboración entre la Escuela Europea de Líderes S.L. y el Centro Asociado UNED-A Coruña, para el desarrollo de diversas actividades formativas sobre coaching.

- Convenio de colaboración entre la Asociación Internacional de Policía (I.P.A.-Delegación de Galicia) y el Centro Asociado UNED-A Coruña, para el desarrollo de actividades formativas sobre diversas materias.

Page 115: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

115

Otras colaboraciones

Con el Centro de Formación al Profesorado, en la realización de múltiples actividades, destacando los IX Encuentros con Escritores. La creación literaria y sus autores.

Con el Centro E.P.A. Eduardo Pondal, para la realización de exámenes.

Con el Colegio de Educadores/as Sociales para el premio de trabajos de fin de Grado tfg.eduso.

El Programa de Estudios Superiores de la Edificación vigente desde 1984 que se imparte mediante enseñanza a distancia a arquitectos técnicos para la obtención del título de Técnico Superior de la Edificación (Art.28.3 de la LRU de 25/8/83 y de los Arts. 6 y 7 del RD 1496/87, de 6 de noviembre), fruto de un convenio de cooperación entre la UNED y la Escuela de la Edificación, tiene su sede de Galicia en nuestro Centro para la realización de los exámenes de los alumnos de la zona.

Con el Centro Municipal de Información Juvenil de A Coruña en el mantenimiento de un “Punto de Información Juvenil”.

Con el Ayuntamiento de Ferrol, para la realización de acciones formativas sobre recursos humanos durante el mes de noviembre.

Con el Consejo de Ancianos de Xestoso-Cambás, el Consello de Mayores de Paderne, el Consello de Ancianos de Momán y los Ayuntamientos de Monfero, Paderne, Guitiriz, Aranga, Irixoa, Xermade y Rianxo, para la realización del programa UNED-Senior, y para la celebración de un Curso de Atención sociosanitaria de personas en el domicilio.

Con diversos Centros Asociados de la UNED en la organización conjunta de actividades formativas emitidas o recibidas mediante videoconferencia.

Con los Centros Asociados de la UNED en Galicia, especialmente con el Centro Asociado de Pontevedra.

Con la Fundación Vodafone y la Unión Democrática de Pensionistas, para la realización de la actividad Detectives del tiempo: recupera y conserva tu historia familiar enmarcada en su programa de genealogía digital.

Page 116: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

116

Presencia en medios de comunicación El actual portal web del Centro Asociado UNED A Coruña, activo desde abril de 2013, constituye una de las herramientas de difusión e información de interés de la actividad académica y cultural de esta comunidad universitaria; alumnos, profesores tutores y personal de administración y servicios, junto con entidades y personas que colaboran a lo largo del curso con esta institución educativa. Plazos, contenido académico, acciones culturales, jornadas y actos institucionales y actividades formativas, fundamentan el eje comunicativo principal de las noticias publicadas en este sitio web. Durante el curso 2015/2016, se publicaron un total de 172 noticias, distribuidas en 7 boletines, que generaron -hasta el 10 de marzo de 2017- un total de 223.338 visitas.

A lo largo del curso 2015/2016 la distribución de visitas a noticias por sectores temáticos dibujaría el siguiente mapa: las entrevistas y crónicas comprenden un 23% del reparto, lo que supone un 8% de incremento por curso frente a los datos publicados del curso 2014/2015. Le siguen con un 17% y 16% respectivamente las noticias en torno al centro asociado y las de información académica. A continuación las novedades culturales con un

26 29

23 26

16 21

31

0 5

10 15 20 25 30 35

UNED A Coruña Curso 2015/2016 Número de Noticias por boletín

0 10000 20000 30000 40000 50000 60000

UNED A Coruña Curso 2015/2016 Número de visitas por boletín

Page 117: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

117

índice porcentual del 13%, dato que aumenta un 8% en relación al curso pasado. Por debajo del 10% de visitas estarían noticias relativas a formación, de contenido institucional, colectivo sénior, y COIE.

Impactos en Medios de Comunicación El número total de impactos durante el curso 2015/2016 fue de 410. En el reparto de número de impactos por meses, octubre de 2015 y febrero de 2016, comprimen los períodos de mayor relevancia, seguidos de abril y mayo de 2016.

16%

17%

23%

5%

2%

13%

3%

6%

8%

5%

2%

Académicas

Centro Asociado

Entrevistas y crónicas

Sénior

Delegación de Alumnos

Culturales

Institucionales Centro Asociado

Institucionales Sede Central

Formación

COIE

Convocatorias

UNED A Coruña Curso 2015/2016 Porcentaje de visitas por áreas temáticas

Académicas 16%

Centro Asociado 17%

Entrevistas y crónicas 23%

Sénior 5%

Delegación de Alumnos

2%

Culturales 13%

Institucionales Centro Asociado

3%

Institucionales Sede Central

6%

Formación 8%

COIE 5%

Convocatorias 2%

UNED A Coruña Curso 2015/2016 Porcentaje de visitas por áreas temáticas

Page 118: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

118

La Voz de Galicia y La Opinión A Coruña, son los dos medios de comunicación –tanto en soporte escrito como digital- que más número de noticias han divulgado del Centro Asociado durante el curso 2015/2016.

A tenor de los índices porcentuales asignados entre el formato en prensa escrita y digital, la primera opción es la que comparte el número mayor de publicaciones, para este Centro Asociado, durante el curso pasado.

6%

14%

8%

7%

7%

16%

8%

11%

10%

6%

5%

2%

sep-15

oct-15

nov-15

dic-15

ene-16

feb-16

mar-16

abr-16

may-16

jun-16

jul-16

ago-16

Distribución de impactos por meses Curso 2015/2016

Relación de impactos de prensa en medios de comunicación

Curso 2015/2016

Page 119: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

119

Distrubución de impactos en prensa escrita y digital Curso 2015/2016

Digital Escrita

49%

38%

13%

Porcentaje de Impactos por soporte en medios Curso 2015/2016

Impactos Prensa escrita

Impactos Prensa digital

Impactos Radio

Page 120: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

120

GESTIÓN

Personal de administración y servicios

Administración – Secretaría: Dª. Mª Paz Cajide Méndez Dª. Mercedes Martínez Mouzo Dª. Ramona Rey Faraldo Dª. Amelia Varela Castro Dª Mª Belén Cruz López (Ferrol) Dª Mónica Pita Pérez (Ferrol)

Reprografía – librería: D. Iberio Barral Fraga D. José Manuel Dapena Varela D. Manuel Serantes Pérez Dª Mª Teresa Willisch Vázquez

Biblioteca: Dª Isabel Sánchez Carreira D. Antonio Núñez Rodríguez

Conserjería Dª. Mónica Andrade Juarrós

Delegado/representante del personal: Dª Isabel Sánchez Carreira.

Delegado sindical: D. Manuel Serantes Pérez.

Page 121: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

121

Formación:

Al igual que en el caso de los tutores, la formación para el PAS del Centro UNED se ha convertido en una prioridad, asistiendo, entre otras, a las siguientes jornadas formativas:

TÍTULO DEL CURSO

Resultados esperados

HORAS Nº ASISTENTES FECHA

Estrés laboral. Síndrome del burnout

Mejora en la formación de equipos de trabajo y dinámicas de grupo

25 Mónica Andrade Mercedes Martínez

Moncha Rey Paz Caxide

Maica Varela Amelia Varela

17 y 18 de marzo de 2016

Los cuatro pilares de una empresa

rentable y escalable

Mejora en la gestión de equipos. Nuevas líneas de trabajo en Extensión Universitaria

10 Ana Novo 29 al 31 d enero 2016

Gestión

económico adminsitrativa de los Campus de la UNED. Del 23 de febrero al 9 de marzo de 2016.

Mejora en el trabajo diario

60 Iberio Barral Carlos Barreiro Amelia Varela Mónica Andrade

Teresa Willisch Mercedes Martínez

Moncha Rey Maica Varela

Mónica Pita Ana Novo Sandra

Alvarez Manuel Serantes

23 de febrero al 9 de marzo de 2016

Curso de prevención de RRLL en personal de oficina

Mejora en el área de la salud

2 Germán Carro Maica Varela

16 de febrero de 2016

II Edición del Master de Calidad en la gestión de CCAA

Mejora en la gestión del Centro y en el trabajo diraio

Total del Master 1600 horas (imputables a 2016 la mitad)

Inscritos: Germán Carro María Díaz Amelia Varela

Antonio Núñez Isabel Sánchez

Teresa Williscb Iberio Barral Carlos

Barreiro Mónica Andrade

Mercedes Martínez Moncha Rey Sandra Alvarez Mónica Pita

Belén Cruz

Desde el 11 de abril de 2016 hasta el inicio del 2º semestre de 2017

Encuentro de Bibliotecarios de la UNED

Mejora en el trabajo diraio

15 Antonio Núñez 16 y 17 de junio en Salt, Girona.

TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS DE CENTROS ASOCIADOS

Conocer las buenas prácticas de Centros inmersos en acreditación de calidad y evaluar con cada servicio la posible aplicación a los procesos de trabajo del Centro

2 Iberio Barral Carlos Barreiro Teresa Willisch

Mónica Andrade Mercedes Martínez Moncha Rey Paz Caxide Manuel

Serantes Amelia Varela Ana Novo

15 de junio de 2015

Page 122: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

122

2016-Formación de auditores del Sistema de Garantía Interna de Calidad en la Gestión de Centros Asociados

Conseguir que el Centro Asociado cumpla con los requerimientos de la Cátedra de Calidad con dos auditores acreditados por Centro.

10 Inscritos: Germán Carro María Díaz

Del 26 de abril al 26 de mayo de 2016

Reciclaje de auditores

del Sistema de garantía interna de calidad de Centros

Asociados

Conseguir que el Centro Asociado cumpla con los requerimientos de la Cátedra de Calidad con la renovación de la acreditación de los auditores del Centro. Renovación de conocimientos

1 Ana Novo JUNIO DE 2016

Sesión de formación para los responsables

académicos de los Centros

Mejora en la gestión académica del Centro

2 Ana Novo 5 de julio de 2016

Curso de Registro y certificación de

cartas de servicios

Conseguir que el Centro Asociado cumpla con los requerimientos de la Cátedra de Calidad con la renovación de la acreditación de los auditores del Centro. Renovación de conocimientos

10 Ana Novo Amelia Varela Teresa Willisch Paz Caxiide Moncha Rey Mónica

Andrade Carlos Barreiro

Mercedes Martínez Iberio Barral Sandra

Alvarez

27 de septiembre a 11 de octubre de 2016

Sesión de formación en novedades

Akademos Centro

en el curso 2016/17

Mejora en la gestión académica del Centro

2 Ana Novo 5 de octubre de 2016

Facebookcomo herramienta

didáctica

Mejora en el uso de las herramientas de comunicación

25 Mercedes Martínez Amelia Varela

Moncha Rey Manuel Serantes Sandra

Alvarez

18 y 19 de octubre de 2016

Plan de gestión Conseguir que el Centro Asociado tenga el mayor número de trabajadores formados en el área de Calidad al objeto de obtener el certificado de NIVEL IMPLANTACION DEL SGIC-CA

5,5 h Mónica Andrade Ana Novo

Mercedes Martínez Moncha Rey

Sandra Alvarez

Del 26 de septiembre al 25 de octubre 2016

Evaluación de Conseguir que el 5,5 h Mónica Andrade Del 26 de

Page 123: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

123

desempeño de

personas

Centro Asociado tenga el mayor número de trabajadores formados en el área de Calidad al objeto de obtener el certificado de NIVEL IMPLANTACION DEL SGIC-CA

Ana Novo Mercedes Martínez

Moncha Rey Sandra Alvarez

septiembre al 25 de octubre 2016

Técnicas de información y UNED Cartagena

Mejora en el uso de las técnicas de información

25 Mónica Andrade Paz Caxide Mercedes Martínez Ramona Rey

25 al 26 de noviembre 2016

Storytelling:

comunicar y persuadir

Mejora en el uso de las herramientas de comunicación

25 Sandra Álvarez 25 al 26 de noviembre 2016

La ley de subvenciones el procedimiento casos prácticos UNED Illes Balears

Mejora en la justificación de las subvenciones

25 Amelia Varela 2 al 30 de diciembre 2016

Liderazgo estratégico

Mejora en la gestión del Centro

5,5 h Ana Novo Del 16 de noviembre al 16 de diciembre 2016

Page 124: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

124

• Servicios a los alumnos

Biblioteca

La biblioteca del Centro Asociado UNED-A Coruña es, por su carácter universitario, apoyo fundamental a la docencia. Ofrece los siguientes servicios a los usuarios:

• Información bibliográfica.

• Dos salas con 84 y 14 puestos de lectura.

• Préstamo.

• Préstamo interbibliotecario.

• Mediateca.

La biblioteca no ha variado su sistema de organización en relación a cursos anteriores. Sigue utilizando el programa de catalogación y préstamo UNICORN, que se utiliza dentro de la red de bibliotecas universitarias REBIUN.

La misión de la biblioteca es que esta sea un lugar en el que los usuarios encuentren todos los recursos necesarios para su aprendizaje y docencia. A día de hoy, los recursos que la biblioteca ofrece a sus usuarios son, además del préstamo, varios servicios automatizados que pueden realizarse on-line: renovación del préstamo, reserva de materiales, búsqueda en el catálogo on-line o el servicio de préstamo interbibliotecario.

Dentro del fondo bibliotecario, se ofrecen los materiales que forman las bibliografías básicas de las carreras que se imparten en la UNED (incluida la bibliografía básica recomendada en el Grado de Ciencias Ambientales, a pesar de que no se imparte en el Centro) y materiales de referencia como apoyo al estudio.

Durante el año 2016 se realizaron un total de 236 nuevas adquisiciones. A 31 de diciembre de 2016 la colección bibligráfica del Centro se compone de 33.796 documentos, con el siguiente desglose:

Número total de documentos a 31 de Diciembre de 2016 33.796

Total de Monografías 32501

Publicaciones periódicas en papel (títulos) 31

Diapositivas 500

Videos y DVD 631

CD-ROM 133

Diferencia con respecto a 2014 +236

Nuevas adquisiciones 2016 Monografías 236 Videos y DVD 0 CD-ROM 0 Total Nuevas Adquisiciones 236

En el año 2016 la colección bibliográfica se ha centrado en la adquisición de la bibliografía básica recomendada por los diferentes departamentos de la UNED. Queremos hacer constar que en estas adquisiciones está incluida la bibliografía básica para el Grado de Ciencia Ambientales.

Page 125: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

125

De la bibliografía básica necesaria, se compran una media de 2 o 3 ejemplares, dependiendo del número de alumnos matriculados. En el caso de las asignaturas optativas de las diferentes titulaciones, solo se adquiere la bibliografía básica si hay más de 10 alumnos matriculados, criterio que da lugar a que en buena parte de las optativas no dispongamos de la bibliografía necesaria para preparar la asignatura.

Estos dos últimos años se ha comprado también un ejemplar de la bibliografía básica que se requiere en los idiomas del CUID en los cuales hay más de 5 alumnos matriculados en nuestro Centro.

La compra de monografías a lo largo de estos últimos años continua experimentado una grave caída, hemos pasado de 998 monografías en el año 2006 a 236 en el 2016. La relación anterior también se puede extrapolar a vídeos y CD-Rom. Este descenso en la compra de material es fundamentalmente debida a los ajustes económicos que se han tenido que realizar estos últimos años. A pesar de ello, la Biblioteca ha intentado mantener su compromiso con los alumnos ofreciendo el mejor servicio posible.

Todo ello da lugar a que el empobrecimiento de la colección es muy significativa, disponemos de muy poca bibliografía complementaria, y en su mayoría no es actual.

Frente a los 236 ejemplares que se han adquirido para uso por parte de los alumnos, la bibliografía básica adquirida para los tutores en el Centro de Coruña ha sido de 58 monografías, el 90% es del primer trimestre que finaliza en breve.

En cuanto al uso de la biblioteca, podemos destacar las siguientes secciones:

1 Usuarios.

1.1 Los usuarios potenciales (alumnos, tutores, PAS): 4.511

1.2 Usuarios reales (dados de alta en el sistema de UNICORN y con el carné vigente a 31 de diciembre del 2016): 837

(El dato de los usuarios reales no es del todo exacto debido a que la mayoría de los alumnos intentan llevar los libros en préstamo entre septiembre-octubre, cuando todavía no han formalizado la matrícula oficialmente, pero ya saben en qué asignaturas se van a matricular).

2 Préstamos a usuarios.

2.1 El total de préstamos domiciliarios y renovaciones del 2016 ha sido de: 9.687

2.2 Préstamos por meses:

Ener Febr Marzo Abril Mayo Junio Julio Agost Sept Octub Nov Dic 866 1083 936 798 744 517 468 371 867 1244 1130 663

2.2.1 Ratio de préstamos por usuarios reales:

9687/ 837 = 11´57 préstamos por usuario y año

3 Préstamo Interbibliotecario:

Préstamos solicitados a otras bibliotecas de la UNED 132 Préstamos solicitados a bibliotecas fuera de la UNED 3 Préstamos nuestros a otras bibliotecas de la UNED 29

El servicio de préstamo interbibliotecario ha descendido en 17 peticiones respecto al año

Page 126: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

126

pasado. La mayoría de las peticiones que se realizan son para los alumnos que están matriculados en Master.

La evolución va desde los 91 libros solicitados en el 2006, a los 149 del 2015, ó los 132 de este año, respecto a las peticiones que nos realizan otras bibliotecas a nosotros prácticamente se mantienen (en el 2006 nos pidieron 32 libros frente a los 29 del 2016).

Inicialmente el préstamo se realizaba exclusivamente con la Biblioteca Central de la UNED y con las Bibliotecas de los Centros Asociados, actualmente ya estamos solicitando libros a Bibliotecas fuera de la UNED (en estos casos el alumno asume los costes), para ofrecerle un servicio a nuestros alumnos. Además de las búsquedas que realizamos el personal de biblioteca para asesorarle en donde poder localizar el material que necesita, si no disponemos de él, en otras bibliotecas (UDC y USC, sobre todo).

4 Reservas efectuadas sobre documentos en préstamo.

Reservas aceptadas 1069 Reservas denegadas 370 Reservas aceptadas pero no recogidas 317 Total de reservas tramitadas 1756

Las reservas es uno de los servicios con mayor demanda, y hay que tener en cuenta que el número máximo, simultáneamente, de reservas permitidas por cada alumno es de dos, bastante limitado teniendo en cuenta la bibliografía que necesitan en algunas asignaturas.

Cada año conseguimos que descienda el número de reservas que son denegadas, y ello es posible sobre todo por el trabajo realizado por nuestra parte (los datos que nos facilitan son bastante incompletos), intentamos completarlos vía correo electrónico, teléfono, etc. El 90% de las reservas denegadas es debido a que solicitan ejemplares que hay disponibles en estantería para poder llevar en préstamo y que, por lo tanto, no se pueden reservar ó que intentan reservar más de dos libros.

Las reservas se responden de forma personalizada y en el mismo día, salvo las efectuadas el fin de semana las cuales se responden en la mañana del lunes.

Para continuar con la comparativa de datos, en el 2006 las reservas aceptadas eran 619 frente a las 1.069 del 2016.

Continuamos siendo el único Centro Asociado de Galicia que pone a disposición de los alumnos el servicio de reservas.

Respecto a la opinión de nuestros usuarios, la información que aportan las encuestas que se realizan anualmente a través de la web nos ayudan a conocer las necesidades de nuestros usuarios y a mejorar, en la medida de lo posible, los servicios y recursos que prestamos.

Con motivo del Día del Libro solicitamos que los alumnos, tutores y PAS del Centro recomendaran un libro, se registró una participación de 55 alumnos.

Page 127: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

127

Biblioteca del Aula Universitaria de Ferrol.

El Aula Universitaria de Ferrol cuenta con una persona de atención al público, en horario de 16:30 a 20:30 en periodo lectivo; y de 9 a 13 horas, en periodo no lectivo, si bien la devolución de libros se puede realizar también en el servicio de Secretaria, dentro de su horario (más amplio que el de la biblioteca).

La beca de biblioteca, tuvo como beneficiario durante el curso 2015-2016 a Dª. Lucía Brage.

La biblioteca cuenta con 40 puestos de lectura, 2 equipos informáticos-opac y un puesto de visionado/audición de medios audiovisuales.

La biblioteca cuenta con un fondo de 2208 volúmenes, constituido básicamente por monografías, ya que su objetivo fundamental como biblioteca de un Aula (no un Centro) de la UNED es proporcionar la bibliografía básica relativa a las materias impartidas. Dispone también de algunas obras de referencia y consulta, como diccionarios y enciclopedias, recursos que se ven complementados con la posibilidad de hacer consultas a través de internet en los puntos habilitados. La demanda de publicaciones seriadas no es significativa, por lo que apenas tienen presencia en la biblioteca. Aún así, se oferta la posibilidad de solicitar artículos reprografiados y acceder a revistas electrónicas disponibles en red a través de repositorios. La biblioteca oferta acceso a las bases de datos y recursos electrónicos disponibles en línea por la biblioteca central a través de la plataforma Linceo.

La biblioteca cuenta también con un fondo de materiales especiales como DVD, VHS, CD audio, CD ROM y casetes, así como materiales procedentes del Centro de Medios Audiovisuales de la UNED.

La biblioteca tiene 424 usuarios registrados. Tanto para registrarse como para renovar el carnet de usuario es necesario estar matriculado en el curso actual. Sin embargo, la biblioteca oferta sus fondos en acceso, de modo que cualquier persona puede realizar consulta en sala. El préstamo domiciliario es exclusivo para alumnos matriculados.

En la siguiente tabla se indican los datos más significativos del funcionamiento de la Biblioteca del Aula Universitaria UNED-Ferrol durante el curso 2015-2016:

Total de registros bibliográficos 2260 (un 2,35% más que en 2014-2015) Ejemplares añadidos al catálogo en 2015-2016 48 Ejemplares expurgados en 2015-2016 20 Préstamos domiciliarios y renovaciones 612 Préstamos en sala o aulas 3 Reservas atendidas 110 Desideratas tramitadas 53 (8,16% más que en 2014-2015) Usuarios registrados 461 (un 8,72% más que en 2014-2015) Altas de nuevos usuarios en 2014-2015 37 Horas de servicio semanal 20 Horas de servicio al público en 2014-2015 672 (un 2,59% más que en 2014-2015)

Se lleva a cabo formación de usuarios relativa a la consulta de los catálogos automatizados, clasificación y acceso a los fondos bibliográficos, normativa de préstamo, acceso a internet e información sobre los servicios ofertados: solicitud de artículos, desideratas, acceso a bases de datos, etc.

En cuanto a las actividades de dinamización, se ha mantenido el punto de intercambio de libros basado en el movimiento bookcrossing que la biblioteca inició en el curso 2011-2012.

Otro proyecto a destacar es que la biblioteca continúa compilando un fondo local en el que integra documentación relativa a la ciudad de Ferrol procedente de donaciones particulares e

Page 128: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

128

institucionales. Supone un acercamiento de la biblioteca a la ciudad y un medio para ganar presencia social.

Page 129: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

129

Librería

El Centro Asociado UNED-A Coruña dispone de un servicio de librería para sus alumnos, que permite a estos adquirir de manera directa toda la bibliografía básica (editada o no por la UNED), así como la complementaria, ésta última previa reserva.

En el gráfico siguiente se puede apreciar la evolución en el volumen de ventas durante los últimos años.

El descenso en las ventas experimentado desde el año 2010 está motivado por el efecto de la creación de la librería virtual de la UNED y del contexto de crisis económica; sin embargo, se ha conseguido mantener el margen de beneficio de la librería en niveles sostenibles por reducirse también el coste de los gastos de adquisición de material bibliográfico para su venta, y por fuertes medidas de control de stock.

0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

350000

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

Ventas Librería

Page 130: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

130

COIE

La implantación del COIE (Centro de Orientación, Información y Empleo) en nuestro Centro fue aprobada en la reunión de la Junta Rectora del Patronato celebrada el 19 de abril de 2002 y comenzó sus actividades en octubre del curso 2002-2003.

El COIE del Centro Asociado de A Coruña tiene como coordinadora a la Profesora Dª. Carmen Delia García-Fuentes de la Fuente.

Horario de atención a los alumnos: lunes, de 19 a 20 horas; miércoles, de 19 a 21 horas.

Las principales actividades desarrolladas por el COIE son:

1. Orientación a los alumnos, tanto de carácter académico como profesional:

La orientación se lleva a cabo, bien individualmente, bien mediante actividades colectivas de orientación.

Durante el curso 2015-2016 se atendió individualmente a un total de 439 personas por consultas sobre orientación académica, siendo un 89,98% consultas procedentes de alumnos; un 2,05% consultas procedentes de tutores; un 2,51% consultas procedentes del personal de administración y servicios de la UNED; un 1,59% procedentes de empresas; y un 3,87% cuestiones planteadas por otras categorías de usuarios. Estas personas que han contactado con el COIE, frecuentemente han formulado más de una consulta. En total, se han recibido 439 consultas de orientación académica.

En Cuanto al modo de formulación de las consultas, se aclara en la siguiente tabla (total de consultas, tanto de orientación académica como profesional recibidas por el COIE):

MODALIDAD DE CONSULTA TOTAL

Personalmente 238 Por formulario 121 Por teléfono 10 Por correo electrónico 30 Otros medios (sesiones informativas)

40

TOTAL CONSULTAS 439

Por otra parte, se han recibido 80 consultas sobre orientación profesional y empleo, 12 consultas sobre ofertas de trabajo directas y 31 sobre oreientación para el emprendimiento.

La siguiente tabla detalla la temática de las consultas:

TIPO DE CONSULTA NÚMERO DE CONSULTAS

Orientación académica 439

Prácticas extracurriculares /empleo 98

Orientación profesional y para el empleo 123

Inserción y desarrollo profesional 47

Page 131: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

131

Asesoramiento y orientación para el emprendimiento

21

TOTAL 728

En cuanto a la información y orientación grupal, se han realizado las siguientes acciones:

• Participación en las Jornadas de Bienvenida celebradas en el Centro Asociado de A Coruña (ver detalle en el apartado “Plan de acogida” de esta misma memoria).

• La Coordinadora del COIE ha colaborado en diversas acciones emprendidas por el SAEE del Centro Asociado.

2. Cursos de Formación:

• Técnicas de trabajo intelectual.

Para más información sobre estos cursos en el apartado "Actividades de Extensión Universitaria y Divulgación Cultural" de esta memoria.

3. Inserción laboral (en prácticas y por medio de contrato).

En este apartado se incluyen los siguientes grupos de tareas:

a) Gestión de nuevos convenios para prácticas de los alumnos en empresas, centros docentes e instituciones, que se realiza conjuntamente por el COIE y el SAEE (Servicio de Asesoramento ó Emprendemento e ó Emprego), de forma coordinada.

b) Gestión de prácticas para alumnos y recién titulados en las entidades con las que hay suscrito convenio para tal fin.

Page 132: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

132

SAEE

El Servicio de Apoyo al Emprendimiento y al Empleo del Centro Asociado UNED-A Coruña se implantó el 15 de octubre de 2007, al amparo de la concesión por la Consellería de Traballo de la Xunta de Galicia de una subvención para el fomento del empleo a través de los programas de cooperación con administraciones públicas distintas a la local, universidades, y entidades sin ánimo de lucro. Esta subvención permitió la contratación de una Agente de Empleo, que desarrolla sus funciones en coordinación con el COIE en las acciones de inserción profesional que este servicio tiene encomendadas.

El Agente de Empleo del Centro Asociado UNED-A Coruña es un elemento dinamizador de la inserción laboral, el autoempleo y la movilidad profesional de los alumnos y titulados, así como de las relaciones de la UNED con el entorno económico de la comunidad (empresas, sindicatos, asociaciones y colegios profesionales, Centros de Desarrollo Tecnológico, etc...), mediante el establecimiento de vínculos con carácter de permanencia con el tejido empresarial, las administraciones y otras entidades públicas.

La responsable del servicio es Dª. María Díaz de Robles Badía.

Horario de atención a los alumnos: jueves, de 17:00 a 20:00 horas. (actualmente)

De manera general, los objetivos a conseguir por el Agente de Empleo en el Centro Asociado UNED-A Coruña son los siguientes:

• Firma de convenios de cooperación educativa (prácticas en empresas de los alumnos y titulados).

• Acciones informativas y formativas que impulsen el aprendizaje.

• Ayuda y asesoramiento para la creación de empresas, promoviendo de este modo el autoempleo.

• Acciones formativas que mejoren la empleabilidad de los demandantes de empleo.

• Atención de consultas sobre inserción laboral (por cuenta propia o ajena).

• Otros proyectos compartidos.

Las funciones desarrolladas por el Agente de Empleo están orientadas a distintos colectivos (empresas y empresarios, promotores y emprendedores, alumnos y titulados). Las principales funciones que realiza, son las siguientes:

1. Difundir la oferta formativa de la UNED, así como su metodología.

Durante el curso 2015-16, la Agente de Empleo ha participado o colaborado en las siguientes acciones:

- Colaboración en "Las Jornadas de Acogida" del Centro UNED A Coruña, para los nuevos alumnos, en el curso 2104 / 2015.

- Colaboración en las diferentes ediciones del "Curso de Técnicas de Estudio", organizado por el Centro Asociado UNED-A Coruña , y llevado a cabo por la Coordinadora del COIE.

Page 133: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

133

- Colaboración, impartiendo la "Jornada sobre salidas profesionales de las titulaciones de la UNED", llevada a cabo en el Centro UNED A Coruña.

2. Prestar orientación laboral a los alumnos y posgraduados del Centro universitario. En el presente periodo, la Agente de Empleo, ha atendido un total de 41 consultas, sobre las siguientes materias:

3.

TIPO DE CONSULTA NÚMERO DE CONSULTAS

Creación de empresas 4 Prácticas en empresas 19 Información y asesoramiento para búsqueda de empleo 9 Varios 9 TOTAL 41

4. Gestionar convenios de cooperación educativa con las empresas y otros centros de trabajo.

5. Promover y coordinar actividades de formación complementaria para la inserción laboral de los alumnos del centro.

6. Seguimiento y supervisión de la realización de las prácticas en empresas para titulados y alumnos de los últimos cursos. En este periodo, se han gestionado un total de 3 convenios para la realización de prácticas en diversas entidades públicas y empresas privadas. Un total de 8 alumnos han realizado o realizan prácticas en empresas.

7. Captación y gestión de ofertas de trabajo.

Fomento de la inserción laboral de los alumnos UNED. A lo largo del curso 2015-2016, desde el SAEE, se han recibido, gestionado y dado difusión a todas aquellas ofertas de empleo, que pudiesen posibilitar la inserción laboral de los alumnos/as de nuestro centro.

8. Colaboraciones con otras entidades para favorecer la inserción laboral de los alumnos del Centro o el desarrollo de su propio proyecto empresarial, destacar en este punto, que a pesar de que en este curso académico, por diferentes causas, no se han llevado a cabo actividades formativas propias en materia de emprendedores, si se ha colaborado con entidades del entorno derivando a los alumnos/as interesados.

9. Colaboración con otras entidades y sus Técnicos de Empleo: presentaciones a los otros Agentes de Empleo y Agentes de Desarrollo Local del entorno, con la finalidad de crear una red de contactos para el intercambio de información y la gestión de posibles colaboraciones; reuniones para la actualización de conocimientos y el intercambio de ideas y experiencias…

10. Colaboración con entidades ajenas a la Red de Técnicos de Empleo, fundamentalmente para la gestión de convenios de cooperación educativa con empresas, fundaciones, asociaciones, colegios profesionales, etc; para la gestión de

Page 134: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

134

ofertas de empleo; o para la realización de actividades formativas u otros proyectos colaborativos.

Debido a la reducción de horario del servicio, la Agente de Empleo, no ha podido realizar visitas a empresas.

11. Colaboración con el Centro Municipal de Información Juvenil del Ayuntamiento de A Coruña, a través del mantenimiento y actualización de un “Punto de Información Juvenil”, consistente en un tablón de anuncios, situado estratégicamente en el centro, para una mayor difusión de las convocatorias y actividades; su actualización es semanal, a lo largo de todo el año, las secciones de las que consta son: Actividades y varios, becas, oposiciones, prácticas, ofertas de empleo, premios y concursos, creación de empresas y otros.

Por último, mencionar las acciones emprendidas por la agente de empleo, y dirigidas a la mejora de la calidad del servicio, dentro de las cuales destacamos:

• La elaboración de procedimientos y protocolos de trabajo.

• La planificación de las actividades llevadas a cabo (organización y orden del trabajo diario).

• Diseño de bases de datos de servicios y usuarios.

• Organización de la documentación recibida.

• Seguimiento de convenios gestionados.

• Seguimiento de usuarios/as atendidos.

• Otros.

Page 135: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

135

Becas

La Junta Rectora del Patronato aprobó en su reunión de 16 de marzo de 2016 las bases reguladoras de una nueva edición de las becas de colaboración en este caso para servicios informáticos (una para Ferrol) y el mantenimiento de las ya existentes una para servicios informáticos en Coruña y las dos para bibioteca (una en A Coruña y ota en Ferrol). Las personas beneficiarias de las becas durante el curso 2015-2016 han sido:

• Dª. Isabel Cid Liñares. Becaria de informática del Centro Asociado UNED- A Coruña.

• Dª. María del Carmen Yolanda Royuela. Becaria de biblioteca del Centro Asociado UNED-A Coruña.

• D. Xavier Graña Fernández. Becario de biblioteca del Aula Universitaria UNED-Ferrol.

Page 136: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

136

Laboratorios de Física y Química

El Centro Asociado de A Coruña dispone de un laboratorio de Física y otro de Química para la realización de las prácticas por los alumnos del Centro con 16 y 12 puestos, respectivamente.

Para comprobar las asignaturas impartidas en estos laboratorios durante el curso 2015/2016, puede consultarse el apartado “Prácticas de laboratorio” de esta memoria.

Servicios tecnológicos

Organización funcional en red de los Centros Asociados

Continúa la coordinación del Campus Noroeste, bajo la dirección de D. José Luis Prieto Arroyo. El Campus Noroeste en el curso 2015-2016 estuvo formado por los Centros de Galicia, Castilla y Leon, Asturias y Extremadura.

Esta coordinación, que se apoya fundamentalmente en las herramientas AVIP y aLF, se ha traducido fundamentalmente en coordinación de la actividad académica y de extensión universitaria de los Centros del Campus Noroeste y en la atención compartida de numerosas asignaturas. Con ello, se ha conseguido que el 100 % de las asignaturas implantadas en los grados tengan un tutor asignado, y por lo tanto, que todos los estudiantes del Campus Noroeste tuvieran atención tutorial, independientemente del Centro en el que estuvieran matriculados.

El Centro Asociado de A Coruña atendió un total de 41 asignaturas: 10 a través de videoconferencia AVIP 1 y 31 mediante webconferencia. Y hemos recibido 52 materias: 12 por medio de AVIP 1, y 40 mediante webconferencia.

El Centro de A Coruña ha emitido 51 asignaturas intercampus. Como contrapartida, el Centro se ha beneficiado de la atención de 345 asignaturas intercampus impartidas por otros Centros.

Aulas de Videoconferencia

El Centro Asociado de la UNED en A Coruña cuenta con cinco salas de videoconferencia Polycom, cuatro en el Centro Asociado de A Coruña y dos en el Aula Universitaria de Ferrol. Tanto el salón de actos de A Coruña como el de Ferrol cuentan con equipos de videoconferencia. Están dotadas con la herramienta AVIP (videoconferencia por IP con pizarra digital interactiva).

Además, el Centro de A Coruña cuenta con un equipo para conference me; y todas las aulas están equipadas con ordenadores para poder realizar conexiones mediante webconferencia.

A las videoconferencias y webconferencias integradas en la programación académica de las tutorías del Centro se suman otras muchas conexiones realizadas con otras finalidades: videoconferencias con profesorado de sede central; sesiones formativas para tutores, PAS, o equipos directivos; reuniones de órganos colegiados, o de información y coordinación (cada vez más empleadas como vía de ahorro de gastos de desplazamiento); cursos de extensión universitaria y actividades de divulgación cultural, etc. Laboratorios de Informática

El Centro Asociado UNED-A Coruña dispone de dos laboratorios de informática dotados, respectivamente, con 15 y 20 puestos para alumnos (más los puestos para el profesor). El

Page 137: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

137

Aula Universitaria de Ferrol cuenta también con un laboratorio de este tipo, dotado de 10 puestos.

Para comprobar las asignaturas impartidas en estos laboratorios durante el curso 2015/2016, puede consultarse el apartado “Prácticas de laboratorio” de esta memoria.

Page 138: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

138

Web del Centro

La web del Centro Asociado, (www.acoruna.uned.es), permite al usuario acceder a toda la información sobre la UNED de A Coruña, con la posibilidad de matricularse on-line, inscribirse en las actividades de extensión universitaria y divulgación cultural, renovar el préstamo bibliotecario…

Durante el curso 2015-2016 la web ha recibido un total de 122.281 sesiones por 76.596 usuarios. La duración media de la sesión ha sido de 2:17 minutos y durante la misma cada usuario ha visitado una media de 3,19 páginas dentro de la web del Centro Asociado, con un total de 390.024 visitas a páginas.

Esto supone un incremento de un 8,89% en el número de sesiones con respecto al curso 2014-2015.

Page 139: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

139

Acceso a internet

Tanto los alumnos como los profesores tutores de A Coruña y de Ferrol tienen acceso gratuito a Internet a través de los equipos informáticos situados en las bibliotecas, salas de profesores y laboratorios de informática. Además, el Centro de A Coruña y la Aula Universitaria de Ferrol, cuenta con una línea de transmisión de datos de alta capacidad para los servicios administrativos, fruto de un convenio entre Telefónica y la UNED.

Desde junio de 2009 tanto el Centro Asociado UNED- A Coruña como el Aula Universitaria UNED- Ferrol disponen de red wifi, así como de una conexión de alta velocidad con una media de 10 megas.

Acceso inalámbrico

El Centro Asociado de A Coruña y el Aula Universitaria de Ferrol están incluidos en el campus inalámbrico de la UNED, concebido como método alternativo de conexión e integrado con la red de comunicaciones de la Universidad.

Frente a la forma tradicional de conexión por cable, este método aporta movilidad, permitiendo al usuario acceder a la red desde cualquier lugar dentro del Centro o el Aula.

Las redes accesibles desde el Centro Asociado son dos:

- Eduroam: es la red que por defecto debe utilizar cualquier persona que necesite conectarse a la red inalámbrica de la UNED. Su utilización exige la autenticación del usuario, por motivos de seguridad. Es accesible para cualquier miembro de la comunidad universitaria, tanto PDI, PAS, profesores tutores y estudiantes, ya que se realiza el identificador de Campus UNED para realizar la validación. Configurado el acceso, el usuario tiene movilidad entre todos los edificios y centros asociados que estén dentro del área de cobertura, así como entre los más de 200 centros de investigación nacionales o extranjeros asociados al proyecto Eduroam, que permite la creación de un espacio de movilidad común que facilita a los usuarios de las organizaciones adheridas obtener conexión wifi en cualquiera de ellas.

- UNED-Centro Asociado: esta red permite al Centro Asociado dar acceso wifi a aquellas personas que no dispongan de un identificador de Campus UNED, y que precisen acceso a internet.

Si bien su uso no es aún mayoritario, cada vez son más los alumnos y profesores que emplean este servicio, en especial en la sala de lectura de la biblioteca y en el hall del Centro.

Page 140: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

140

Adquisiciones y mejoras tecnológicas y/o técnicas

• Renovación del equipamiento informático de consulta para los estudiantes disponible en la biblioteca.

• Actualización de Sistemas Operativos de equuipos informáticos del Laboratorio I y II a Windows 10.

• Instalación de Sistemas de control de equipos en el Laboratorio I

• Renovación de proyector del laboratorio de informática I.

• Renovación Proyector de dos de las aulas de tutoría del Centro 34A y 35A.

• Renovación de equipamiento informático obsoleto en laboratorio de informática I y en varios puestos de administración.

• Renovación de los lectores de código de barras (exámenes, biblioteca).

• Adquisición de equipamiento para administración (fotocopiadora, escáneres, tarjetas para carnés de estudiante)

Page 141: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

141

PRESUPUESTO

El presupuesto para el año 2015, ejecutado y aprobado por la Junta Rectora en su reunión del 5 de octubre de 2016, asciendió a un millón cuatrocientos cuarenta y cinco mil novecientos cuarenta y seis con setenta y ocho euros (1.445.946,78 €), distribuidos en los siguientes capítulos de gastos:

CAPÍTULO DE GASTO CUANTÍA

Gastos de personal 647.347,07 € Gastos en bienes corrientes y servicios 273.465,48 € Transferencias corrientes 495.770,77 € Inversiones reales 29.363,46 € TOTAL 1.445.946,78 €

La financiación de este presupuesto se realiza con las siguientes aportaciones:

INSTITUCIÓN APORTACION

Sede central UNED • Subvención ordinaria • Subvención extraordinaria

907.141,77 € 847.730,28 € 59.411,49 €

Diputación Provincial de A Coruña 150.000,00 € Consellería de Educación 66.735,91 € Consellería de Traballo 12.000,00 € Ayuntamiento de A Coruña 75.000,00 € Ayuntamiento de Ferrol 53.380,00 € Ayuntamiento de Cambre 1.500,00 € Ayuntamiento de Oleiros 1.000,00 € Tasas y otros ingresos 175.753,48 € Ingresos patrimoniales 3.435,62 € TOTAL: 1.445.946,78 €

Ingresos del Centro Sede central UNED

Diputación A Coruña

Ayuntamiento de A Coruña

Consellería Educación

Ayuntamiento de Ferrol

Consellería de Traballo

Tasas y otros ingresos

Ingresos patrimoniales

Page 142: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

142

COMENTARIOS FINALES Como Secretaria del Centro Asociado UNED-A Coruña, quisiera, al término de esta memoria, incluir unas breves palabras de agradecimiento. En primer lugar me gustaría dar las gracias a todas las autoridades por sus muestras de apoyo y compromiso hacia el Centro UNED de A Coruña. Al alumnado dedicamos todos nuestros esfuerzos y ellos con su apuesta por este Centro Asociado en su formación superior, recompensan las dificultades con las que a veces nos encontramos, máxime en la actual coyuntura econonómica y financiera que estamos atravesando. Muchísimas gracias a todos los alumnos y antiguos alumnos del Centro. Siempre un ejemplo de entusiasmo, creatividad e imaginación, valores que en estos tiempos inciertos cotizan al alza, y que forman parte del adn de esta universidad y sobre todo de sus estudiantes, que siempre saben mirar al horizonte en positivo, imaginando un camino que con su trabajo diario construyen día a día. Tenemos la gran fortuna de contar con vosotros. Un titulado por la UNED es garantía de calidad, esfuerzo, constancia, trabajo autónomo, disciplina... Con vosotros tenemos la mejor de las publicidades. No olvidéis nunca que esta es vuestra casa, vuestra Universidad. Muchas gracias.

Ana Mónica Novo Secretaria Centro Asociado UNED-A Coruña

Page 143: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

143

ANEXO I

Memoria de actividades A Coruña UNED

2015-2016

Page 144: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

ii

Índice de contenidos

Programa de Certificación Internacional en Coaching.IV Edición. ......................................................................................... 1 Curso de Introducción a la Estadística en las Ciencias Sociales (1ª edición curso 2015/16) ......................... 2 Uned Senior (2015-2016) .................................................................................................................................................................................................. 3 Visita guiada a la Biblioteca Municipal de Estudios Locales (BMEL) .................................................................................. 4 Mejora y rentabiliza tu identidad online: "La mejor red social para tu proyecto" ................................................ 5 Mediación en el Ámbito Educativo. Escuela y Resolución de conflictos. ........................................................................ 6 Taller de Historia Medieval ............................................................................................................................................................................................ 7 Visita guiada a la Biblioteca Pública de A Coruña Miguel González Garcés ............................................................... 8 Taller de Introducción a la Numismática Romana ................................................................................................................................. 9 Taller de Design Thinking: una Herramienta para el Desarrollo de las Ideas. ...................................................... 10 Curso de Técnicas de Estudio Autorregulado (2ª Edición Curso 15/16) .......................................................................... 11 Bienvenida y presentación de las Delegaciones de estudiantes. Plan de acogida 2015/2016 ............. 12 LA OCUPACIÓN DE LAS CUEVAS EN ÉPOCA ROMANA Y VISIGODA: ENTRE EL EBRO Y LOS

PIRINEOS ........................................................................................................................................................................................................................... 13 Jornadas de bienvenida al Centro UNED A CORUÑA 2015/2016 .......................................................................................... 14 Matemáticas para todos. Cómo mejorar mi rendimiento en Matemáticas ................................................................ 15 "Coñece a túa Biblioteca" Xornadas de benvenida ou informativas. Plan de acollida Curso

2015/2016 .......................................................................................................................................................................................................................... 16 Jornadas de apoyo tecnológico A Coruña 2015/2016 (1ª Edición) ...................................................................................... 17 Jornada de Apoyo Tecnológico (2ª edición curso 2015-16) ........................................................................................................ 18 "Curso de Introducción a la Estadística en las Ciencias Sociales (2ª edición curso 2015-16)" ................ 19 La Política Monetaria del BCE en una situación de crisis. Medidas y resultados. ................................................ 20 VISITA GUIADA A LA GALERIA VILASECO-HAUSER ........................................................................................................................... 21 Visita Guiada a la Escuela de Artes y Superior de Diseño Pablo Picasso .................................................................... 22 Autoempleo: Crea tu negocio online rentable ........................................................................................................................................ 23 Prácticas en Mediación. Curso 2015/2016 ..................................................................................................................................................... 24 Visita Guiada a la Escuela de Artes y Superior de Diseño Pablo Picasso I ................................................................ 25 Conferencia "O pintor esiliado" .............................................................................................................................................................................. 26 Educación Infantil: "Primeras palabras ¿Debemos intervenir en el proceso?" ..................................................... 27 Visita guiada al Arquivo do Reino de Galicia ........................................................................................................................................... 28 El Arte que Danza .................................................................................................................................................................................................................. 29 Visita Guiada al Museo de Bellas Artes de A Coruña ....................................................................................................................... 30 LAS MÚLTIPLES VIDAS DE LAS IMÁGENES .................................................................................................................................................. 31 Mediación en los ámbitos, Civil, Mercantil y Penal ............................................................................................................................. 32 Influencia de la estética punk en las recientes producciones operísticas europeas. ....................................... 33 Visita guiada al Museo de Arte Contemporáneo (MAC) ................................................................................................................ 34 Economía colaborativa: una nueva forma de vivir, un nuevo paradigma de negocio .................................. 35 GRAFF...where is the limit? Historia da arte pública non oficial ........................................................................................... 36 La ciudad y la mirada del viajero. Galicia en las ilustraciones del "Semanario Pintoresco Español"

(1836-1857). .................................................................................................................................................................................................................... 37 Escultura, instalación y paisaje en el desarrollo de la plástica contemporánea. ................................................. 38 Jornadas de Ingeniería Industrial ......................................................................................................................................................................... 39 De la antigua Roma a la India: Berenike y la Ruta Marítima hacia Oriente. ........................................................... 40 Visita guiada al Parque Escultórico de la Torre de Hércules ..................................................................................................... 41 Santa Eulalia de Bóveda como monumento funerario romano ........................................................................................... 42 ¿Qué es el Neomedievalismo? Algunos apuntes .................................................................................................................................. 43 Conferencia "Las Siete Maravillas del antiguo Reino de Galicia. Orgullo y reivindicación de una tierra

marginada (1550-1750)" .................................................................................................................................................................... 44 Formación en valores sociales a través del comic Book de Superhéroes ................................................................... 45

Page 145: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

iii

La envoltura del pensamiento: el silencio y la palabra para la construcción de comunidad en educación infantil ..................................................................................................................................................................................................... 46

Curso para la certificación PMP® en Gestión de Proyectos ......................................................................................................... 47 Exoplanetas. Buscando una nueva Tierra .................................................................................................................................................... 48 "El viaje de San Brandán" ............................................................................................................................................................................................ 49 Las nuevas vías de reinserción: módulos terapéuticos y módulos de respeto ....................................................... 50

Page 146: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

1

Programa de Certificación Internacional en Coaching.IV Edición.

El coaching constituye la más novedosa de las herramientas en el área del progreso y la excelencia profesioanl y personal. Facilita el camino hacia la consecución de metas, eliminando aquellas barreras que impiden su logro.

fechas

del 21 de febrero al 12 de diciembre de 2015

Es una disciplina de reconocida eficacia que facilita integrar cambios tanto en la vida personal como en el ámbito empresas; un coach es el especialista en facilitar que las personas consigan

resultados extraordinarios, tanto profesionalmente como en el personalmente, que impulsa y motiva a su cliente para que supere lo que lo limita y así alcance sus metas. El nuevo líder organizacional empieza a verse a sí mismo como un coach, en la mediada que es responsble del desarrollo de habilidades y capacidades de sus colaboradores.

dirigido a

- Quienes quieran introducirse en el mundo del coaching para SER COACH. - Directivos, ejecutivos, gerentes, directores, mandos intermedios y jefes de equipo que estén trabajando en el entorno directivo y deseen entrenar sus habilidades de líder a través del coaching. - Los dirigentes de empresas, departamentos y proyectos que quieran parender a manejar las herramientas y metodología del coaching dentro de su entorno profesional, para potenciar su talento y conseguir maximizar el de sus colaboradores. - Profesionales como consultores, abogados, profesores... que deseen desarrollar su comunicación desde una perspectiva de coach. - Profesionales que deseen especializarse en Coaching Personal, Ejecutivo y Empresarial para poder ejercer posteriormente. - Formadores de habilidades que deseen introducirse en el coaching como metodología de aprendizaje y de dinamización de grupos y equipos. - Profesionales de empresas que deseen asumir el rol de coach interno en la organización, una función emergente dentro de empresas e instituciones. - Profesionales de RRHH que deseen actualizarse y/o implentar políticas de coaching en su compañía - Profesionales que deseen reorientar su carrera y ejercer como coach ejecutivo. - Líderes que deseen desarrollar a sus colaboradores hasta su máximo potencial.

participaron

Marta Salazar Portero (ponente) Coach Profesional. Especialidad en liderazgo y relaciones interpersonales

Ángeles Amor García (ponente) Psicóloga clínica. Profesora tutora y Coordinadora de Extensión del Campus Noroeste de la UNED. Coach Profesional Certificada.

Paula Sopeña (ponente) Máster Coach. Especializada en dirección de ventas y gestión de equipos en empresas multinacionales

organizadores y colaboradores

Yolanda Villar García (ponente) Coach ejecutivo, directivo y empresarial. Coach profesional certificado.

Antonio Fernández (ponente) Mediador especializado en gestión de conflictos

Lucas Ricoy Riego (ponente) Coach profesional y coach directivo, ejecutivo y empresarial con Certificación Internacional

Mercedes Vidal (ponente) Coach profesional certificado. Mediadora de la Corte Arbitral de Galicia.

UNED A CORUÑA ELL. Escuela Europea de Líderes

Page 147: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

2

Curso de Introducción a la Estadística en las Ciencias Sociales (1ª edición curso 2015/16)

dirigido a

Curso de nivelación orientado a facilitar a los alumnos la adquisición de conocimientos y habilidades básicos para afrontar con éxito las asignaturas relacionadas con la estadísitca aplicada a las Ciencias Sociales.

fechas

del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2015

asistencia

Asistieron 17 personas a la actividad.

Curso orientado preferentemente a los alumnos de titulaciones de CC Sociales que incluyan materias relacionadas con la estadística en sus planes de estudio.Público interesado en general.

participaron

Alfonso Bartolomé Fuentes (ponente) Profesor tutor con venia del Centro Asociado UNED-A Coruña

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Tutora de la UNED A Coruña

Belén Ballesteros Velázquez (directora) Directora del departamento MIDE I

Page 148: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

3

Uned Senior (2015-2016)

CONOCIMIENTO SIN LÍMITES Conocimiento sin límites

dirigido a

La UNED-SENIOR se dirige a las personas mayores de 55 años, con independencia de la formación académica que posean, interesadas en enriquecer sus conocimientos.

participaron

fechas

del 1 de octubre de 2015 al 7 de junio de 2016

asistencia

Asistieron 294 personas a la actividad.

Marcelino Mosquera Pena (ponente) Médico geriatra. Cuidados Paliativos en Hospital Arquitecto Marcide.

María do Carme Freire Cruces (ponente) Formadora especializada en horticultura ecológica, cocina tradicional y transformación artesanal de alimentos ecológicos.

Marta Pacín Trevín (ponente) Maestra. Especialidad en Educación Musical

Marian Sánchez Rodríguez (ponente) ATS Marta Carballeira Pérez (ponente) Profesora TIC adaptadas a la educación. Felipe Senén López Gómez (ponente) Técnico de Gestión Cultural y Museólogo de la Diputación de A Coruña

Silvia Cerame Pérez (ponente) Enfermera. Francisco Javier García Canto (ponente) Profesor de solfeo, saxofón y gaita en las Escuelas Municipales de Música de Guitiriz y Meira. Director de la Banda de Meira.

José Luis Dopico (ponente) Profesor de música en el CEP Xosé Mª Brea Segade de Rianxo. Profesor en el curso de Postgrado en especialización en musica tradicional de la USC

Rubén Liste Pérez (ponente) Técnico en realización audiovisual y espectáculos. Fotógrafo.

Breixo Llano Caldeiro (ponente)

Diego Rodríguez Gey (ponente) Xavier Piñeiro Neira (ponente)

Page 149: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

4

Visita guiada a la Biblioteca Municipal de Estudios Locales (BMEL)

gallega y de temática general de Galicia.

La visita a la BMEL se encuadra dentro de un programa de visitas guiadas que fomentan un acercamiento de los estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED A Coruña a todos aquellos lugares e instituciones de la ciudad de obligado conocimiento como referentes del Arte y la Cultura, en este caso se trata de la Biblioteca de Estudios Locales. Inaugurada en mayo de 1991, tiene la misión de reunir, difundir y conservar todo tipo de información relacionada con A Coruña y temas generales de Galicia. Conserva todo tipo de publicaciones relacionadas con la ciudad y destacadas obras de la literatura

fechas

7 de octubre de 2015 asistencia

Asistieron 11 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de la Fac de Geografía e Historia, estudiantes de la UNED, UNED Sénior y Público en general

participaron

Victoria Villanueva Pousa (ponente) Directora de la BMEL

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos

Page 150: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

5

Mejora y rentabiliza tu identidad online: "La mejor red social para tu proyecto"

ESTE CURSO SE EMITIRÁ EN DIRECTO Y EN

DIFERIDO ¿Cuál es la mejor red social para mi proyecto? ... ¿Puedo mejorar el rendimiento de mi blog en redes sociales? ... ¿qué beneficios supone para mi proyecto? ... Apúntate y te ayudaremos a mejorar tu imagen online!!

Este curso, se presenta como una actividad enimentemente práctica, orientado a dar a conocer las potencialidades de las principales redes sociales para poder transmitir una metodología de trabajo aplicable a cada proyecto individual o profesional en la administración diaria de su presencia online.

Se conectarán los objetivos perseguidos en cada uno de los proyectos con la necesaria planificación de contenidos dentro del ámbito de un blog o web como de las redes sociales más efectivas para cada objetivo individual.

fechas

del 8 al 22 de octubre de 2015 asistencia

Asistieron 56 personas a la actividad.

dirigido a

- Estudiantes interesados en como manejar su presencia online y personal o profesional a través de la generación de contenidos. - Profesionales y empresas que deseen mejorar la presencia online de su marca personal o negocio.

participaron

Óscar Álvarez Silva (ponente) Graduado en Economía (UNED). Postgraduated in Digital Analytics (University of British Columbia). Postgraduated in Business Intelligence (University of California).

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora de Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña.

Pablo Ruipérez García (director) Doctor en

Ciencias Físicas UNED. Director del Departamento de Ingeniería de Sofware y Sistemas Informáticos. E.T.S. de Ingeniería Informática UNED.

Page 151: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

6

Mediación en el Ámbito Educativo. Escuela y Resolución de conflictos.

Este curso pretende dar a conocer de forma global y completa el fechas

proceso de mediación y su aplicación en conflictos en los que intervienen menores, proporcionado un recurso especialmente útil para la resolución de los mismos de una manera eficaz, que adquiere una especial relevancia tras la promulgación por la Xunta de Galicia del Decreto 8/2015, de 8 de enero, por el que se desarrolla la Ley 4/2011, de 30 de junio. de convivencia y participación de la comunidad educativa en materia de convivencia escolar.

del 9 al 30 de octubre de 2015 asistencia

Asistieron 54 personas a la actividad.

dirigido a

Este curso está especialmente dirigido a estudiantes de formaciones sociales, (psicólogos, trabajadores sociales, educadores...) y a aquellos profesionales que trabajan con menores y familias, trabajadores de centros educativos, que quieran conocer de forma global y completa el proceso de mediación y su aplicación en conflicto en los que intervienen menores, proporcionando un recurso especialmente útil para la resolución de los mismos de una manera eficaz. Especialmente dirigido a Docentes.

participaron

Rosa Sánchez González-Dans (ponente) Abogada y Máster en Mediación

Esther Souto Galván (directora) Catedrática Dpto. Derecho Eclesiástico del Estado UNED

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Tutora de la UNED A Coruña

Page 152: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

7

Taller de Historia Medieval

fechas

14 de octubre de 2015

asistencia

Asistieron 161 personas a la actividad.

dirigido a

Todo el público interesado

participaron

Michael Limberger (ponente) Profesor Doctor: (GHENT UNIVERSITY) Movilidad ERASMUS Imparte cursos sobre Historia Marítima, Historia de la expansión europea, Historia Económica y Financiera, así como en Historia de Asia del Sur y Central

organizadores y colaboradores

DPTO. DE HISTORIA MEDIEVAL Y CC. Y TT. HISTORIOGRÁFICAS FACULTAD DE GEOGRAFÍA E

HISTORIA DE LA UNED

Centro UNED A Coruña

Page 153: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

8

Visita guiada a la Biblioteca Pública de A Coruña Miguel González Garcés

La visita a la Biblioteca Pública de Coruña Miguel González Garcés se encuadra dentro de un programa de visitas guiadas que fomentan un acercamiento de los estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED A Coruña a todos aquellos lugares e instituciones de la ciudad de obligado conocimiento como referentes del Arte y la Cultura, en este caso se trata de la Biblioteca Pública quizá más completa de la ciudad, de iniciativa autonómica y estatal.

fechas

14 de octubre de 2015 asistencia

Asistieron 10 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED, UNED Senior y público en general.

participaron

Mª del Mar Lauroba (ponente) Directora de la Biblioteca González Garcés

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos

Page 154: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

9

Taller de Introducción a la Numismática Romana

En este taller de introducción a la numismática romana, los alumnos aprenderán a identificar las monedas imperiales romanas, comprender la evolución del sistema monetario romano imperial, así como comprender la utilidad de la moneda.

El taller se realizará de una forma teórico-práctica. La primera parte se dedicará a la explicación teórica, mientras que en la segunda los alumnos que asistan presencialmente, podrán manipular las monedas, para todos/as aquellos alumnos que

realicen el curso por streaming, tendrán a su disposición las fotos de las monedas, así como el chat, en abierto para poder realizar las prenguntas que deseen al ponente.

fechas

20 de octubre de 2015 asistencia

Asistieron 258 personas a la actividad.

dirigido a

Muy especialmente a estudiantes de la Fac de Educación, de Geografía e Historia, estudiantes de la UNED, UNED Sénior y Público en general

participaron

Alain Campo (ponente) Investigador asociado del proyecto POEM: Èchanges et mobilités dans les Pyrènèes occidentales et leurs pièmonts (Université de Pau et Pays de lÀdour)

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos

Page 155: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

10

Taller de Design Thinking: una Herramienta para el Desarrollo de las Ideas.

El Objetivo del taller es introducir a los participantes en la aplicación de una metodología práctica para desarrollar una idea de negocio de una manera ordenada y participativa, utilizando para ello los principios de las metodologías Design Thinking desarrollados por el Institute of Design de la Universidad e Stanford, y el Business Model Canvas por Alex Osterwalder.

fechas

del 22 al 23 de octubre de 2015

Se trata de un taller completamente accesible para cualquier

persona no iniciada en el mundo del emprendimiento. Únicamente se necesita estar motivado para pasar una jornada de trabajo dinámica y divertida, en la que los participantes podrán descubrir todo el potencial que llevan dentro para innovar, desarrollar ideas y crear su propia empresa.

dirigido a

Alumnos/as de la UNED de cualquier titulación, emprendedores, autónomos, empresarios, entidades, público en general interesado en el tema.

participaron

Sergio Ramos Villaverde (ponente) Profesor Asociado del Departamento de Economía Aplicada e Historia Económica de la UNED

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Tutora de la UNED A Coruña

Page 156: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

11

Curso de Técnicas de Estudio Autorregulado (2ª Edición Curso 15/16)

Este curso pretende ser un apoyo inicial a todos los estudiantes y, en especial, a los nuevos, que les permita abordar con éxito sus estudios universitarios, en especial en la UNED. El alumno deberá de conocer las técnicas de estudio para, después, elegir aquéllas que mejor se adapten asu forma de aprender y retener los contenidos.

Curso que contribuye a que los alumnos conozcan las características y exigencias del modelo educativo de la UNED, a la

vez que les permite iniciarse en las técnicas que ayudan a mejorar y rentabilizar el estudio.

fechas

del 23 al 30 de octubre de 2015 asistencia

Asistieron 12 personas a la actividad.

dirigido a

Alumnos del Curso de Acceso para Mayores de 25 años, Acceso 45 años y de 1º año de titulación universitaria.

participaron

Carmen Delia García-Fuentes de la Fuente (directora) Coordinadora del COIE Centro UNED A Coruña

Ana Mónica Novo García (ponente) Coordinadora Académica y Secretaria General del Centro UNED A Coruña

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Tutora de la UNED A Coruña

organizadores y colaboradores

COIE Centro UNED A Coruña

Page 157: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

12

Bienvenida y presentación de las Delegaciones de estudiantes. Plan de acogida 2015/2016

ACTIVIDAD ORGANIZADA POR LA DELEGACIÓN DE ESTUDIANTES DEL CENTRO ASOCIADO UNED A CORUÑA.

dirigido a

Todos los estudiantes del Centro Asociado UNED A Coruña.

participaron

fechas

26 de octubre de 2015 asistencia

Asistieron 36 personas a la actividad.

Jonathan Lema Touriñán (ponente) Subdelegado de Centro. Delegado Sección de CC Económicas y Empresariales

José Manuel Rodríguez Patiño (ponente) Delegado de Sección de Ciencias

Eduardo García Lodeiro (ponente) Delegado de Centro. Delegado de sección de I. Ind. del Centro UNED A Coruña. Ana Alvarez Veira (ponente) Delegada de Sección de Geografía e Historia

Mariña Calvo Durán (ponente) Delegada de Sección de Derecho

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos

Page 158: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

13

LA OCUPACIÓN DE LAS CUEVAS EN ÉPOCA ROMANA Y VISIGODA: ENTRE EL EBRO Y LOS PIRINEOS

LOS YACIMIENTOS EN CUEVA HAN SIDO MUY ESTUDIADOS POR LA HISTORIOGRAFÍA. SIN EMBARGO, SON LOS NIVELES CON OCUPACIÓN PREHISTÓRICA LOS QUE HAN ACAPARADO LA ATENCIÓN DE LOS INVESTIGADORES, DEJANDO DE LADO LOS NIVELES POST-PREHISTÓRICOS.EN LA PRESENTE COMUNICACIÓN REALIZAREMOS UNA APROXIMACIÓN AL FENÓMENO DE OCUPACIÓN DE LAS CUEVAS EN ÉPOCA HISTÓRICA,

CONCRETAMENTE EN EL PERIODO ROMANO Y VISIGIDO, MOSTRANDO LOS DIFERENTES USOS DE LAS MISMAS, LOS MATERIALES QUE SE HAN DESCUBIERTO EN ELLAS DE ESTA CRONOLOGÍA Y LAS POSIBLES INTERPRETACIONES, EN EL ÁREA COMPRENDIDA ENTRE EL RÍO EBRO Y LOS PIRINEOS OCCIDENTALES. Como señala Fanjul Peraza (2011: 5) “la ocupación de nuestras cuevas en época histórica [refiriéndose a Asturias, pero ampliable al resto de áreas], sigue siendo una asignatura pendiente de nuestra arqueología”. Pero ésta no es una cuestión sólo de la geografía peninsular, en Francia la situación es similar. Así, Rechin & Dumontier (n.d., p.97) señalan que « Jusqu’a une époque récente, les niveaux d’epoque romaine rencontrés lors des fouilles de cavités out souvent été victimes d’un certain désintérêt et, par conséquent, c’est un type d’establissement beaucoup plus fréquent qu’on ne le croit généralement, qui échappe aux réflexions conduites sur l’organisation des territoires de montagne ou de piémont ».

fechas

27 de octubre de 2015 asistencia

Asistieron 201 personas a la actividad.

dirigido a

Muy especialmente a estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia, estudiantes de la UNED, UNED Sénior y Público en general

participaron

Leticia Tobalina Pulido (ponente) Doctoranda en la Universidad de Navarra. Investigadora asociada del proyecto POEM: "Èchanges et mobilités dans les Pyrénées et leurs piémonts" (Université de Pau et Pays de lÀdour"

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos.

Page 159: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

14

Jornadas de bienvenida al Centro UNED A CORUÑA 2015/2016

LA ACTIVIDAD SE EMITIRÁ DESDE EL CENTRO DE CORUÑA A FERROL. PUDIENDO SEGUIR LA MISMA, PRESENCIALMENTE EN EL CENTRO DE A CORUÑA Y SE RECIBIRÁ POR VIDEOCONFERENCIA EN EL AULA DE FERROL. Estas jornadas pretenden informar a los alumnos de los servicios que tienen a su disposición en la UNED, metodología de trabajo específica y sus particularidades.

fechas

28 de octubre de 2015 asistencia

Asistieron 33 personas a la actividad.

videoconferencia

Emitida por videoconferencia dirigido a

Alumnos de nueva incorporación al Centro UNED A Coruña y Ferrol, en el curso 2015/2016 que inicien, retomen o continúen sus estudios.

participaron

Germán Carro Fernández (ponente) Director Centro Asociado UNED A Coruña. Coordinador Tecnológico Centro UNED A Coruña.

María Díaz de Robles Badía (ponente) Coordinadora de Extensión Universitaria UNED A Coruña. Responsable del SAEE. Tutora UNED A Coruña.

Ana Mónica Novo García (ponente) Secretaria General UNED A Coruña. Coordinadora Académica UNED A Coruña. Pablo Vales Esteban (ponente) Coordinador de Incidencias Tecnológicas (CIT) Centro UNED A Coruña

Carmen Delia García Fuentes de la Fuente (ponente) Coordinadora del COIE del Centro UNED A Coruña. Profesora Tutora Centro UNED A Coruña.

Page 160: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

15

Matemáticas para todos. Cómo mejorar mi rendimiento en Matemáticas

Este curso está orientado a fomentar el interés y mejorar el rendimiento en Matemáticas, explicando su importancia en la sociedad contemporánea desde una perspectiva científica, cultural e histórica.

dirigido a

Público en general

participaron

fechas

del 29 de octubre al 19 de noviembre de 2015

Enrique Macías Virgós (ponente) Profesor titular de la USC. Profesor tutor del Centro

Ana Dorotea Tarrío Tovar (ponente) Profesora de la UDC. Profesora tutora del Centro

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Tutora de la UNED A Coruña

Page 161: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

16

"Coñece a túa Biblioteca" Xornadas de benvenida ou informativas. Plan de acollida Curso 2015/2016

Educación Superior.

Sesión de presentación de los servicios y recursosde la biblioteca del Centro, facilitada por el personal de la biblioteca. El objetivo fundamental es realizar un primer acercamiento a la biblioteca comocentro de recursos para el aprendizaje a través de una sesión que fomente la interacción y participación de las personas asistentes. La intención es fomentar la autonomía e independencia del alumnado a la hora de afrontar sus estudios dentro del marco del Espacio Europeo de

fechas

30 de octubre de 2015 asistencia

Asistieron 22 personas a la actividad.

dirigido a

Alumnado de Curso de Acceso y 1º curso de Grados. Alumnado de cualquier curso de las titulaciones de la UNED.

participaron

Isabel Sánchez Carreira (ponente) Personal de Biblioteca del Centro UNED A Coruña

Antonio Nuñez Rodríguez (ponente) Personal de Biblioteca del Centro UNED A Coruña

Page 162: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

17

Jornadas de apoyo tecnológico A Coruña 2015/2016 (1ª Edición)

PLAN DE ACOGIDA 2015/2016 Sesiones de apoyo tecnológico que a través de la práctica en grupos reducidos, tratan de introducir al estudiante de la UNED en el entorno virtual que ha de emplear a lo largo del curso, dando a conocer los principales recursos tecnológicos a su alcance.

dirigido a

Estudiantes de CAD UNED y de primeros cursos de Grado. Principalmente a aquellos matriculados por primera vez en el curso 2015/2016

participaron

Pablo Vales Esteban (ponente) Coordinador de Incidencias Tecnológicas (CIT) Centro UNED A Coruña

fechas

30 de octubre de 2015 asistencia

Asistieron 21 personas a la actividad.

Page 163: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

18

Jornada de Apoyo Tecnológico (2ª edición curso 2015-16)

PLAN DE ACOGIDA 2015/2016 Sesiones de apoyo tecnológico que a través de la práctica en grupos reducidos, tratan de introducir al estudiante de la UNED en el entorno virtual que ha de emplear a lo largo del curso, dando a conocer los principales recursos tecnológicos a su alcance.

fechas

30 de octubre de 2015 asistencia

Asistieron 17 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de CAD UNED y de primeros cursos de Grado. Principalmente a aquellos matriculados por primera vez en el curso 2015/2016

participaron

Pablo Vales Esteban (ponente) Coordinador de Incidencias Tecnológicas (CIT) Centro UNED A Coruña

Page 164: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

19

"Curso de Introducción a la Estadística en las Ciencias Sociales (2ª edición curso 2015-16)"

dirigido a

Curso de nivelación orientado a facilitar a los alumnos la adquisición de conocimientos y habilidades básicas para afrontar con éxito las asignaturas relacionadas con la estadísitca aplicada a las Ciencias Sociales. Solicitados 2 créditos de libre configutación y 1 crédito ETCS

fechas

del 5 de noviembre al 4 de diciembre de 2015

Curso orientado preferentemente a los alumnos de titulaciones de CC Sociales que incluyan materias relacionadas con la estadística en sus planes de estudio.Público interesado en general.

participaron

Alfonso Bartolomé Fuentes (ponente) Profesor tutor con venia del Centro Asociado UNED-A Coruña

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora de Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña.

Belén Ballesteros Velázquez (directora) Directora del departamento MIDE I

Page 165: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

20

La Política Monetaria del BCE en una situación de crisis. Medidas y resultados.

EL BANCO CENTRAL EUROPEO ADOPTÓ UNA SERIE

DE MEDIDAS DE POLÍTICA MONETARIA NO CONVENCIONALES (QUANTITATIVE EASING) CON EL OBJETO DE HACER FRENTE A LA CRISIS DE LIQUIDEZ Y A LOS PROBLEMAS SURGIDOS EN EL SISTEMA BANCARIO DEL ÁREA EURO A RAÍZ DE LA CRISIS ECONÓMICA Y FINANCIERA INICIADA EN 2008, SIN QUE ELLO SIGNIFIQUE ABANDONAR SU OBJETIVO

ÚLTIMO, QUE ES LA ESTABILIDAD DE PRECIOS. Tras 7 años de crisis nos preguntamos si tal situación ha sido correctamente abordada y en qué medida contribuyó a ello la política monetaria del BCE.

fechas

del 5 al 6 de noviembre de 2015 asistencia

Asistieron 57 personas a la actividad.

dirigido a

Titulados y estudiantes de ADE, Economía, Derecho, ADE+Derecho, ADE+Turismo, Empresariales, Sociología, otras titulaciones. Empleados de banca, empleados de empresas, interesados en general.

participaron

Carlos Pateiro Rodríguez (ponente) Doctor en Ciencias Económicas. Catedrático de E.U. (UDC) y profesor tutor en el Centro Asociado UNED de A Coruña.

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Tutora de la UNED A Coruña

Laura Varela Candamio (ponente) Doctora en Ciencias Económicas. Profesora de la UDC y Experta en Política Fiscal y Presupuestos. Carlos Pateiro Rodríguez (director) Doctor en CC.

Económicas. Catedrático de Teoría Económicade la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales de la Universidade de A Coruña. Profesor Tutor de la UNED

Luís Ángel Veiga Fernández (ponente) Doctor en Ciencias Económicas. Profesor Titular de la UDC y Profesor Tutor en el Centro Asociado UNED de A Corñua.

Page 166: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

21

VISITA GUIADA A LA GALERIA VILASECO-HAUSER

La visita se encuadra dentro de un programa de visitas guiadas fechas

que fomentan un acercamiento de los estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED A Coruña a todos aquellos lugares e instituciones de la ciudad de obligado conocimiento como referentes del Arte y la Cultura, en este caso se trata de una Galería de Arte, referente del Arte de Vanguardia en nuestra ciudad y que esta situada en un magnífico edificio antiguo de la zona centro, renovado y acondicionado. La Galería Vilaseco Hauser fusiona e integra diversos aspectos el Arte actual-Pintura,

Instalación, Arquitetura, Literatura...-y realiza numerosos actos culturales que con esta visita se darán a conocer a los alumnos.

9 de noviembre de 2015 asistencia

Asistieron 21 personas a la actividad.

dirigido a

Especialmente a estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia, estudiantes de la UNED, UNED Sénior y Público en general

participaron

Miriam Pérez (ponente) Responsable de la Galería Vilaseco Hauser

Manuel Vilariño (ponente) Fotógrafo

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos.

Page 167: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

22

Visita Guiada a la Escuela de Artes y Superior de Diseño Pablo Picasso

La visita a la EASD Pablo Picasso se encuadra dentro de un programa de visitas guiadas que fomentan un fechas

acercamiento de los estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED A Coruña a todos aquellos lugares e instituciones de la ciudad de obligado conocimiento como referentes del Arte y la Cultura, en este caso se trata de la Escuela de Artes y Superior de Diseño Pablo Picasso- EASD P. Picasso, antigua Escuela de Artes y Oficios de A Coruña.

http://www.eapicasso.com/

12 de noviembre de 2015

asistencia

Asistieron 17 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de la Fac de Geografía e Historia, estudiantes de la UNED, UNED Sénior y Público en general.

participaron

Mario García Herradón (ponente) Subdirector del EASD

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos

Page 168: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

23

Autoempleo: Crea tu negocio online rentable

ESTE CURSO SE EMITIRÁ EN DIRECTO Y EN

DIFERIDO ¿Has finalizado o estas finalizando tus estudios y deseas crear tu propio negocio online?

¿Ya tienes tu empresa, y deseas mejorar sus resultados?.

¿Como captar clientes en la red?

Este curso de creación de empresas online, consta de tres sesiones fundamentales: Un primera, común a cualquier disciplina, en la

cual se especifícan los elementos clave previos a la creación (la idea de negocio, la demanda, la competencia, el proyecto...); y una segunda parte, que se divide en dos sesiones por día, una dedicada a los profesionales del ámbito de la consultoría legal (Creación de un despacho de Abogados Online), y otra dedicada a los profesionales del ámbito de la consultoría psicológica (Creación de un Gabinete Psicológico Online).

fechas

del 12 al 19 de noviembre de 2015

asistencia

Asistieron 58 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de Psicología y Derecho, profesionales de psicología y derecho que deseen mejorar su presencia online, así como consultores presenciales de ambas disciplinas con interés en empezar a ofrecer sus servicios online. Público en general interesado en la temática del curso.

participaron

Óscar Álvarez Silva (ponente) Graduado en Economía (UNED). Postgraduated in Digital Analytics (University of British Columbia). Postgraduated in Business Intelligence (University of California).

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora de Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña.

Damián de la Fuente Sánchez (director) Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales (UNED)

Page 169: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

24

Prácticas en Mediación. Curso 2015/2016

En este curso se trabajarán las técnicas y las distintas fases del fechas

proceso de mediación de una manera dinámica y participativa, que capacitará para desempeñar la actividad mediadora con eficacia y profesionalidad.

del 13 de noviembre de 2015 al 15 de enero de 2016

asistencia

Asistieron 28 personas a la actividad.

dirigido a

A todas aquellas personas que disponen ya de una formación teórica en mediación y que quieren adquirir una sólida formación práctica.

participaron

Rosa Sánchez González-Dans (ponente) Abogada y Máster en Mediación

Esther Souto Galván (directora) Catedrática Dpto. Derecho Eclesiástico del Estado UNED

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Tutora de la UNED A Coruña

Page 170: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

25

Visita Guiada a la Escuela de Artes y Superior de Diseño Pablo Picasso I

La visita a la EASD Pablo Picasso se encuadra dentro de un programa de visitas guiadas que fomentan un fechas

acercamiento de los estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED A Coruña a todos aquellos lugares e instituciones de la ciudad de obligado conocimiento como referentes del Arte y la Cultura, en este caso se trata de la Escuela de Artes y Superior de Diseño Pablo Picasso- EASD P. Picasso, antigua Escuela de Artes y Oficios de A Coruña. En esta visita se podra acceder a los talleres en pleno funcionamiento.

http://www.eapicasso.com/

13 de noviembre de 2015

asistencia

Asistieron 19 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de la Fac de Geografía e Historia, estudiantes de la UNED, UNED Sénior y Público en general.

participaron

Mario García Herradón (ponente) Subdirector del EASD

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos

Page 171: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

26

Conferencia "O pintor esiliado"

Se realizará una pormenorizada semblanza de Seoane fechas

encuadrándola en la época en que vivió, atendiendo a las ramas del Arte por las que se interesó, desglosando su amplia obra y describiendo su legado en el Arte gallego actual, reivindicando la importancia de un artista y una obra al que no siempre se ha otorgado la importancia que merece.

17 de noviembre de 2015

asistencia

Asistieron 38 personas a la actividad.

dirigido a

Especialmente estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia, estudiantes de la UNED, UNED Sénior y Público en general.

participaron

Rosa Espiñeira Pan (ponente) Licenciada en Historia en la especialidad de Historia del Arte.

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos

Page 172: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

27

Educación Infantil: "Primeras palabras ¿Debemos intervenir en el proceso?"

¿PODEMOS/ DEBEMOS AYUDARLES A PRONUNCIAR ANTES SUS PRIMERAS PALABRAS?¿COMO PUEDO ESTIMULAR EL LENGUAJE A TRAVÉS DEL JUEGO? El nivel de comprensión y expresión verbal del niño resulta determinate para su desarrollo personal, su integración social y, por supuesto, su éxito escolar.

El lenguaje, es pues un elemento clave en sus actividades diarias, por lo que realizaremos un resumen del proceso natural de

adquisición del lenguaje y una reflexión teórica sobre la intervención psicopedagógica.

Proponemos unos objetivos adaptados a la situación comunicativa específica y un conjunto de juegos y ejercicios diseñados para grupos de niños: abarcan la conversación, los juegos dirigidos (para la fonética, el léxico, la sintaxis), los juegos funcionales, la imitación directa, el uso de libros y cuentos.

fechas

del 19 al 20 de noviembre de 2015

asistencia

Asistieron 20 personas a la actividad.

dirigido a

Personas interesadas en el Lenguaje y la Comunicación. Estudiantes de educación social, pedagogía, psicología, magisterio, etc… así como trabajadores/profesionales de guarderías del ámbito público y privado. Público en general.

participaron

Lina González Vázquez (ponente) Diplomada en Logopedia. Experta en Intervención Cognitiva y Logopédica.

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora de Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña.

Mª Soledad Ballesteros Jiménez (directora) Directora Departamento psicología básica II.Doctora en Filosofía y Letras (Psicología)

Page 173: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

28

Visita guiada al Arquivo do Reino de Galicia

El Arquivo do Reino de Galicia es institución que estudia, cataloga y custodia valiosos documentos antiguos de nuestra Comunidad. En el caso del Arquivo, hablamos de un referente como fuente de información para cualquier historiador. Cuenta con una plantilla de expertos documentalistas, archivistas y paleógrafos.

fechas

25 de noviembre de 2015 asistencia

Asistieron 35 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia, estudiantes de la UNED, UNED Sénior y público en general.

participaron

María del Carmen Prieto Ramos (ponente) Directora del Arquivo

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos

Page 174: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

29

El Arte que Danza

Se realiza un recorrido por el diseño de indumentarias creadas para Danza y Ballet partiendo de los diseños de León Bakst con los que Diaghilev catapultó a la fama a los Ballets Rusos, pasando por los que realizó Picasso, los que se diseñaron en la Bauhaus para el Ballet Triádico, o los que con posterioridad se han creado para las obras más vanguardistas.

fechas

2 de diciembre de 2015 asistencia

Asistieron 136 personas a la actividad.

dirigido a

Alumnos de la Facultad de Geografía e Historia. Alumnos de la UNED.UNED Sénior. Público interesado en general

participaron

Ana Alvarez Veira (ponente) Delegada de Sección de Geografía e Historia

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos

Page 175: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

30

Visita Guiada al Museo de Bellas Artes de A Coruña

La visita al MUSEO DE BELLAS ARTES se encuadra dentro de un programa de visitas guiadas que fomentan un acercamiento de los estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED A Coruña a todos aquellos lugares e instituciones de la ciudad de obligado conocimiento como referentes del Arte y la Cultura, en este caso se trata del Museo de Bellas Artes de la ciudad, un edificio moderno que se ha adaptado a las ruinas del antiguo Convento de Carmelitas.

fechas

9 de diciembre de 2015 asistencia

Asistieron 29 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de la Fac de Geografía e Historia, estudiantes de la UNED, UNED Sénior y Público en general.

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos

Page 176: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

31

LAS MÚLTIPLES VIDAS DE LAS IMÁGENES

dirigido a

ESTA ACTIVIDAD SE EMITIRÁ EN DIRECTO (PRESENCIAL Y STREAMING CON CHAT) Y ESTARÁ DISPONIBLE EN DIFERIDO. La ponencia “las múltiples vidas de las imágenes” aborda las claves para poder crear un discurso audiovisual a partir de materiales preexistentes. Las claves para decodificar cualquier mensaje audiovisual, dividirlo en sus elementos esenciales y poder recodificarlo modificando así su significado original.Los distintos materiales que componen un discurso audiovisual, técnicas de montaje y el método a seguir para elaborar una obra de remontaje son los puntos principales de la sesión.

fechas

16 de diciembre de 2015 asistencia

Asistieron 91 personas a la actividad.

Personas interesadas en la creación audiovisual tanto desde el punto de vista autoral como desde la visión de espectador o estudioso del cine. Público en general.

participaron

Marcos Nine Búa (ponente) Cineasta

Page 177: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

32

Mediación en los ámbitos, Civil, Mercantil y Penal

La mediación como método de gestión de conflictos ha emergido con fuerza en todos los ámbitos de la sociedad, y también en el escenario jurídico, en el que contribuye al logro de una justicia de calidad, más útil y cercana al ciudadano.

La sociedad necesita de este espacio de diálogo y colaboración que porporciona la mediación en el que las partes en conflicto, con la ayuda de un tercero imparcial y neutral, son capaces de buscar una solución que satisfaga sus intereses.

La Ley 5/2012 de 6 de julio de Mediación en asuntos civiles y mercantiles, por primera vez en nuestro país, ha establecido un régimen general en materia de mediación para la resolución de conflictos privados.

También en el ámbito penal, la Ley 4/2015 de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima, en vigor desde el pasado 27 de octubre, incorpora la mediación penal a nuestro ordenamiento configurándola como un instrumento del Derecho Penal del siglo XXI y como expresión del nuevo paradigma de la Justicia Restaurativa, todo ello reforzado por la Ley Orgánica 1/2015 que modifica el Código Penal, que da entrada al principio de oportunidad en el ámbito penal español.

fechas

del 19 de febrero al 4 de marzo de 2016

asistencia

Asistieron 53 personas a la actividad.

dirigido a

Este curso está dirigido a estudiantes y a aquellos profesionales que quieran conocer de forma global y completa el proceso de mediación y su aplicación en situaciones de conflicto proporcionando un recurso especialmente útil para la resolución de los mismos de una manera eficaz.

participaron

Rosa Sánchez González-Dans (ponente) Abogada y Máster en Mediación

Esther Souto Galván (directora) Catedrática Dpto. Derecho Eclesiástico del Estado UNED

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora de Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña.

Page 178: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

33

Influencia de la estética punk en las recientes producciones operísticas europeas.

dirigido a

Todo el público interesado

participaron

Xoán Manuel Carreira Antelo (ponente) Editor del diario internacional mundoclasico.com

La actividad es una versión divulgativa del paper que el autor leerá una semana después en el Congreso Internacional "El teatro en el siglo XXI" en la Universidad de Estrasburgo.

fechas

9 de marzo de 2016 asistencia

Asistieron 63 personas a la actividad.

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos. Sección de Geografía e Historia UNED A Coruña

Page 179: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

34

Visita guiada al Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Anna Malagrida (Barcelona, 1970) propone con su trabajo una dimensión reflexiva y poco explorada de la fotografía. Las piezas que presenta, de intensa fuerza poética, hilan su temática alrededor del encuentro entre opuestos: interiores y exteriores, oscuridad y luz, transparencia y opacidad. A través de esta dialéctica Malagrida cuestiona el concepto de límite desde

diferentes puntos de vista lo que confiere a sus obras una densidad particular. En sus imágenes parecen solaparse un juego de reflejos donde cohabitan reflexiones sobre lo político, lo artístico y lo perceptivo.

fechas

16 de marzo de 2016 asistencia

Asistieron 22 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia, estudiantes de la UNED, UNED Sénior y Público en general, interesados en temas relacionados con el patrimonio cultural.

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos

Page 180: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

35

Economía colaborativa: una nueva forma de vivir, un nuevo paradigma de negocio

DESCUBRE BLA BLA CAR, UBER, AIRBNB... Y

MÁS.(ACTIVIDAD GRABADA) Según la revista Time el consumo colaborativo es una de las diez grandes ideas que cambiarán el mundo.Durante los últimos años, la evolución tecnológica, la generalización del uso de redes sociales, la transformación cultural y también la crisis han producido un importante cambio en el modo en el que consumimos. Así, han surgido multitud de plataformas para compartir vehículo, alojamiento, experiencias, tiempo y conocimientos, recursos financieros y un largo etcétera.

fechas

del 4 al 30 de abril de 2016 asistencia

Asistieron 27 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de Derecho, Economía, ADE, Turismo. Personas interesadas en el fenómeno de la economía colaborativa como usuario, como productor, como profesional o como empresa.

participaron

Rodrigo Martín García (director) Profesor Contratado Doctor. Economía de la empresa y contabilidad. UNED.

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro Asociado UNED A Coruña.

Susana Blanco Miguélez (ponente) Doctora en Derecho. Directora de Ecos do Sur. Consultora.

María Díaz de Robles Badía (ponente) Coordinadora de Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña.

Page 181: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

36

GRAFF...where is the limit? Historia da arte pública non oficial

Una de las primeras necesidades del hombre desde la Prehistoria fechas

fue la comunicación y lo hizo dejando su huella en el espacio que lo rodeaba. De ahí surge el llamado "movimiento graffitti" que a partir de los años 60 cobra verdadera presencia en el mundo suburbano de las grandes ciudades. Irá evolucionando en el tiempo hasta la actualidad en nuevas formas de interacción con el espacio urbano y el ciudadano. Llegará a conquistar espacios y

entornos más allá de lo simplemente urbano, como museos o galerías de arte, eliminándose de esta manera la etiqueta de "no artístico".

4 de abril de 2016 asistencia

Asistieron 47 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia, estudiantes de la UNED, UNED Senior y público en general, interesados en termas relacionados con el patrimonio cultural.

participaron

Amabel González Troncoso (ponente) Técnico del Museo de Bellas Artes de A CORUÑA

Page 182: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

37

La ciudad y la mirada del viajero. Galicia en las ilustraciones del "Semanario Pintoresco Español" (1836-1857).

En la difusión y popularización del arte juega un papel muy destacado la prensa ilustrada que florece en España en el segundo tercio del síglo XIX y, de manera especial, el Semanario Pintoresco Español (1836-1857)

A pesar de que sus imágenes son producto de una elaboración artesanal, por veces ruda y carente de originalidad, ofrecen la mayor colección de vistas de Galicia vinculadas a una misma publicación con anterioridad a la difusión de la fotografía. En

conjunto, son 49 ilustraciones sobre diversas poblaciones y lugares, que no sólo documentan el carácter tradicional y rústico de aquella Galicia, sino que plasman también los atributos de la mirada pintoresca de nuestras ciudades como tema artístico. Por ello, proponemos una clase centrada en los diferentes aspectos formales y inconográficos que caractirizan estas imágenes.

fechas

5 de abril de 2016 asistencia

Asistieron 44 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia, estudiantes de la UNED, UNED Senior y público en general, interesados en temas relacionados con el patrimonio cultural.

participaron

Juan David Díaz López (ponente) Licenciado en Historia del Arte y en Periodismo. Becario FPU del departamento de Historia del arte en la USC.

Page 183: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

38

Escultura, instalación y paisaje en el desarrollo de la plástica contemporánea.

A lo largo del s. XX la proliferación de nuevas técnicas, materiales y medios de expresión, tanto en escultura como en pintura, marcó una frontera entre los géneros artísticos tradicionales. Las distintas formas de interacción entre las obras de arte y el medio en el que se desenvuelven será el hilo conductor de la conferencia.

A medida que avanza el siglo XX, la escultura pública, autorreferencial y conmemorativa, va a ir conviviendo con otras propuestas donde la intervención del artista formará un todo

unitario en su vinculación con el entorno. A partir de los años 60, la irrupción del Land Art, supondrá un punto de inflexión pues utilizará como soporte el propio paisaje para modificarlo con un sentido artístico. Esa valoración del medio natural como integrante de la obra de arte, se erigirá en germen de las creaciones plásticas venideras.

fechas

7 de abril de 2016 asistencia

Asistieron 69 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia, estudiantes de la UNED, UNED Sénior y Público en general interesados en temas relacionados con el patrimonio cultural.

participaron

Pablo Cobas Roca (ponente) Licenciado en Historia del Arte y doctorando de la USC

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos

Page 184: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

39

Jornadas de Ingeniería Industrial

LAS PLAZAS A LA VISITA GUIADA, SON

LIMITADAS Y SE REALIZARÁN POR RIGUROSO ORDEN DE INCRIPCIÓN.LAS CONFERENCIAS DEL DÍA 12 SE EMITIRÁN POR STREAMING, PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE NO PUEDAN ASISTIR DE MANERA PRESENCIAL. Esta actividad es la continuación de otras dos jornadas similares

realizadas en el curso anterior, en Madrid y en Palma de Mallorca, que se iniciaron dentro de las actividades de celebración de los 40 años de creación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED.

En estas jornadas, se abordarán temas de gran actualidad en el mundo industrial, tanto en el ámbito docente como empresarial, completandola con una visita a las instalaciones de la empresa petroquímica Air Liquide (ubicada junto a la refinería de Repsol de A Coruña).

fechas

del 12 al 19 de abril de 2016 asistencia

Asistieron 20 personas a la actividad.

dirigido a

Alumnos de Ingenieria.

participaron

José Carpio Ibáñez (director) Director de la ETSII de la UNED

Germán Carro Fernández (presentación) Director Centro Asociado UNED A Coruña. Coordinador Tecnológico Centro UNED A Coruña.

Pablo Pérez Vázquez (ponente) Director de Gestión del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG)

Ana María Fuentes Bermejo (ponente) Ingeniera Industrial Xunta de Galicia

Cristina González Gaya (ponente) Departamento de Construcción y Fabricación. ETS Ingenieros Industriales UNED

Eduardo García Lodeiro (ponente en mesa redonda) Delegado de Centro. Delegado de sección de I. Ind. del Centro UNED A Coruña. Francisco Mur Pérez (profesor) Subdirector de la ETSII Luciano Vallin Pidal (ponente en mesa redonda) Ingeniero Industrial en Gas Natural Manuel García del Cueto (ponente) Ingeniero Industrial Faurecia Alicia Mayoral (ponente)

José Manuel Rodrigo Barci (ponente en mesa redonda) Ingeniero Industrial Pablo Fernández López (ponente en mesa redonda) Subdelegado de Centro. Delegado de sección de I. Ind. del Centro UNED Pontevedra.

Francisco Bello Morano (ponente) Delegado del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia

Zaida Ferreiro Casanova (ponente) Subdelegada del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales

organizadores y colaboradores

Centro UNED A Coruña ETS de Ingenieros Industriales de la UNED Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros

Industriales de Galicia (ICOIIG)

Air Liquide

Page 185: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

40

De la antigua Roma a la India: Berenike y la Ruta Marítima hacia Oriente.

Conferencia que servirá para introducir al alumno en el contexto fechas

espacial y cronológico del Egipto Romano, y las rutas comerciales más allá del Imperio.

15 de abril de 2016 asistencia

Asistieron 150 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia, estudiantes de la UNED, UNED Sénior y público en general que esté interesado en temas relacionados con el patrimonio industrial.

participaron

David Fernández Abella (ponente) Licenciado en Historia con especialidad en Arqueología, Historia Antigua e Historia Medieval y diploma de estudios avanzados en arqueología por la USC. Investigador predoctoral

organizadores y colaboradores

Delegación de Alumnos de la Facultad de Geografía e Historia UNED A Coruña

Page 186: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

41

Visita guiada al Parque Escultórico de la Torre de Hércules

Visita guiada que nos permitirá analizar y gozar de un enclave majestuoso alrededor del faro romano como eje vertebrador, en una perfecta simbiosis entre arte, tradición y medio natural; teniendo en cuenta la leyenda, la carga simbólica y la historia de la Torre de Hércules.

fechas

16 de abril de 2016 asistencia

Asistieron 20 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia, estudiantes de la UNED, UNED Sénior y Público en general, interesados en temas relacionados con el patrimonio cultural.

participaron

Pablo Cobas Roca (ponente) Licenciado en Historia del Arte y doctorando de la USC

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos

Page 187: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

42

Santa Eulalia de Bóveda como monumento funerario romano

Se presentan algunos de los aspectos desarrollados en la tesis doctoral sobre Santa Eulalia de Bóveda (Lugo) recientemente defendida en la Universidad Autónoma de Madrid el pasado mes de enero. Exposición de los argumentos que lo definirían, desde un punto de vista arqueológico, artístico e iconográfico, como un majestuoso sepulcro romano. Se muestran, además, las evidencias identificadas en su programa simbólico que lo relacionan con el culto funerario dionisíaco.

fechas

18 de abril de 2016 asistencia

Asistieron 76 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de Historia y público en general interesado en el tema.

participaron

Enrique Jorge Montenegro Rúa (ponente) Doctor en Arqueología Universidad Autónoma de Madrid

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos

Page 188: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

43

¿Qué es el Neomedievalismo? Algunos apuntes

¿Qué es el Neomedievalismo? Algunos apuntes, es una actividad organizada por la Delegación de Estudiantes que pretende profundizar en algunos aspectos de la historia. En este caso, relativos a la historia medieval en relación con la sociedad contemporánea.

fechas

22 de abril de 2016 asistencia

Asistieron 80 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de la Facultad de Geografía e Historia, estudiantes de la UNED, UNED Senior y público en general.

participaron

Israel Sanmartin Barros (ponente) Doctor en Geografía e Historia. Profesor de Historia en la Universidad de Santiago de Compostela. Tutor del Centro Asociado UNED-A Coruña.

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos

Page 189: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

44

Conferencia "Las Siete Maravillas del antiguo Reino de Galicia. Orgullo y reivindicación de una tierra marginada (1550-1750)"

dirigido a

La conferencia describe siete antiguas obras monumentales gallegas que reivindican la grandeza del Antiguo Reino de Galicia.

fechas

25 de abril de 2016 asistencia

Asistieron 74 personas a la actividad.

Alumnos de la Facultad de Geografía e Historia. Alumnos de la UNED.UNED Sénior. Público interesado en general

participaron

Alfredo Vigo Trasancos (ponente) Catedrático de Historia del Arte por la USC. Profesor – tutor de la UNED de A Coruña

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos. Sección de Geografía e Historia UNED A Coruña

Page 190: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

45

Formación en valores sociales a través del comic Book de Superhéroes

dirigido a

Se centra en mostrar a la comunidad docente como se pueden desarrollar temáticas sociales utilizando como referencia los comics book de superhéroes, para hacer más cercanos y atractivos estos contenidos a alumnos de la ESO y Bachillerato. Se abordan contenidos como la Ecología, el Pacifismo, la Desigualdad o el Feminismo, a través de las series de superhéroes de Marvel y DC.

fechas

del 26 de abril al 10 de mayo de 2016

asistencia

Asistieron 21 personas a la actividad.

Alumnos universitarios de carreras de humanidades y ciencias sociales, docentes, licenciados en Historia, Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales, Humanidades y Bellas Artes, entre otros. Público interesado en el tema.

participaron

Jesús Blanco Rosas (ponente) Periodista y docente. Doctor en Geografía e Historia por la USC

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora de Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña.

Carmen de Labra Pinedo (directora) Porfesora Tutora UNED A Coruña. Licenciada en Psicología. Investigadora Posdoctoral.

Page 191: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

46

La envoltura del pensamiento: el silencio y la palabra para la construcción de comunidad en educación infantil

EL CURSO SE EMITIRÁ  POR STREAMING PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE NO PUEDAN ASISTIR DE MANERA PRESENCIAL AL CENTRO, A EXCEPCIÓN DE LAS " ACCIONES PERFORMATIVAS" QUE AL SER PRÁCTICAS , SE LLEVARÁN  A CABO EN EL HALL  DEL CENTRO. Reflexionar la construcción de la comunidad a través de los diferentes lenguajes simbólicos en la etapa de Educación Infantil.

fechas

del 3 al 4 de mayo de 2016 asistencia

Asistieron 96 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de CC. Sociales, estudiantes de la UNED y público en general.

participaron

María Victoria Martínez Vérez (directora) Tutora Centro Asociado UNED-A Coruña. Profesora de la Consellería de Educación

Arturo Iglesias Fernández (ponente) Pedagogo. Experto en nuevas tecnologías y diseño de recursos didácticos

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora de Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña.

José María Mesías Lema (ponente) Profesor Universidad UDC

Marí Carmen Díez Navarro (ponente) Maestra y escritora Javier Abad Molina (ponente) Profesor Titular de Educación Artística del Centro Universitario La. Salle, Universidad Autónoma de Madrid)

Page 192: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

47

Curso para la certificación PMP® en Gestión de Proyectos

EL CURSO SE EMITIRÁ DE MANERA PRESENCIAL EN EL CENTRO UNED A CORUÑA, Y POR STREAMING, PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE NO PUEDAN ACUDIR AL CENTRO. El PMP® es estándar de trabajo que recoge a través de sus cinco áreas de conocimiento y 47 procesos, una forma de trabajar internacionalmente aceptada y valorada, que permite aumentar las probabilidades de cierre de proyecto con éxito.

fechas

del 9 al 20 de mayo de 2016

La iniciativa de desarrollar esta formación, busca formar personas interesadas en este campo, facilitándoles el conocimiento de todas los procesos y herramientas, así como las relaciones e

iteraciones entre ellos, con el fin de superar el examen de la certificación tanto del PMP® como del CAPM®. dirigido a

Todas aquellas personas interesadas en incorporarse a empresas que trabajen por proyectos, en las diferentes disciplinas, ingeniería, construcción, software, consultoría, etc…, profesionales en general, interesados/as o que ya estén desarrollando su trabajo en la dirección de proyectos.Estudiantes universitarios/as, interesados/a en adquirir los conocimientos necesarios para poder certificarse posteriormente, ya que una vez superado el curso podrán optar a la certificación PMP® del PMI.

participaron

José Luís Cabarcos Corral (ponente) Licenciado CC. Económicas y Empresariales por la Universidad de A Coruña, MBA por la Escuela de NegociosAfundación, certificado en coaching por ICC, certificado PMP® por el ProjectManagement Institute, certificado Lean Manufacturing por el LSSI.

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora de Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña

Rodrigo Martín García (director) Profesor Contratado Doctor. Economía de la empresa y contabilidad. UNED.

organizadores y colaboradores

CEO Solutions

Page 193: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

48

Exoplanetas. Buscando una nueva Tierra

dirigido a

Todo el público interesado

participaron

Desde 1995, año en que se descubrió el primer planeta orbitando una estrella distinta al Sol, la lista no ha hecho más que crecer. En la actualidad conocemos miles de mundos fuera del sistema solar, ¿cuándo uno como la Tierra?

fechas

13 de mayo de 2016 asistencia

Asistieron 61 personas a la actividad.

Borja González Tosar (ponente) Máster en Astronomía y Astrofísica (Universidad Internacional Valenciana) y Máster en Comunicación Científica. Divulgador científico y colaborador en distintos medios de comunicación.

organizadores y colaboradores

Delegación de alumnos.

Page 194: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

49

"El viaje de San Brandán"

El viaje de San Brandán fue un relato de gran circulación en la Edad Media. Analizaremos los principales manuscritos y sus estudiosos, así cómo la forma en la que circuló el relato insertado en otras crónicas medievales, como por ejemplo la de Raúl Glaber. A partir de aquí analizaremos las caractéricas del relato, su autoría, sus significados, sus influencias y su dimensión contemporánea.

fechas

20 de mayo de 2016 asistencia

Asistieron 53 personas a la actividad.

dirigido a

Todo el público interesado

participaron

Israel Sanmartin Barros (ponente) Doctor en Geografía e Historia. Profesor de Historia en la Universidad de Santiago de Compostela. Tutor del Centro Asociado UNED-A Coruña.

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora de Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña.

Page 195: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

50

Las nuevas vías de reinserción: módulos terapéuticos y módulos de respeto

SE PRETENDE DAR A CONOCER LA REALIDAD PRÁCTICA DE LAS NUEVAS VÍAS DE

REINSERCIÓN EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS. La reeducación y la reinserción social son principios constitucionales orientadores de las penas privativas de libertad. Estos principios encuentran su manifestación en el programa individualizado de tratamiento. Los centros penitenciarios son organismos dinámicos, donde internos, funcionarios y entidades sociales colaboran en los programas específicos de intervención, dirigidos a favorecer la evolución positiva de las personas encomendadas a la institución penitenciaria. El papel fundamental de los módulos de respeto y módulos terapéuticos. El curso es un acercamiento práctico a esta realidad.

¡ATENCIÓN! Consulte las normas específicas de matriculación de alumnos externos en el enlace:

http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=435,22733129&_dad=portal&_schema=PORTAL

fechas

del 6 al 8 de julio de 2016 asistencia

Asistieron 93 personas a la actividad.

dirigido a

Estudiantes de diferentes titulaciones Derecho, Pedagogía, Educación Social, Psicología, Sociología, Psicología, Antropología y Trabajo Social. Profesionales, técnicos , alumnos/as de la UNED, personal centros penitenciarios, reclusos (internos), así como público interesado.

participaron

Juan Luis de Diego Arias (director) Doctor en Derecho Político. UNED.

Ricardo Manuel Mata y Martín (ponente) Catedrático de Derecho Penal. Coordinador de Investigación Reconocido. Universidad de Valladolid.

Gumersindo Guinarte Cabada (ponente) Profesor Titular de Derecho Penal. Decano da Facultad de Derecho. Universidad de Santiago de Compostela

Juan A. Rivera Franco (ponente en mesa redonda) Psicólogo. C.P. Teixeiro. Coordinador Módulo Terapéutico.

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora de Extensión Universitaria del Centro Asociado UNED A Coruña.

José Ángel Brandariz García (ponente) Profesor Titular de Derecho Penal. Universidad de A Coruña.

Beatriz de la Torre Bermúdez (ponente en mesa redonda) Trabajadora Social. C.P. Teixeiro. Yadira Velasco López (ponente en mesa redonda) Psicóloga. C.P. Teixeiro.

Consuelo Del Val Cid (ponente) Decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. UNED.

Antonio Viedma Rojas (ponente) Profesor Contratado Doctor de Sociología I (Teoría, Metodología y Cambio Social). UNED.

José Carlos Coello Otero (ponente en mesa redonda) Jurista. Subdirector de Tratamiento. C.P. Teixeiro. Dionisio Rodríguez Martínez (ponente en mesa redonda) Educador. C.P. Teixeiro. Coordinador Módulo de Respeto.

organizadores y colaboradores

Departamento de Derecho Político Instituciones Penitenciarias

Page 196: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

54

Tabla de referencias

A Abad Molina, Javier 46

Á Álvarez Silva, Óscar 5, 23

A Alvarez Veira, Ana 12, 29 Amor García, Ángeles 1

B Ballesteros Jiménez, Mª Soledad 27 Ballesteros Velázquez, Belén 2, 19 Bartolomé Fuentes, Alfonso 2, 19 Bello Morano, Francisco 39 Blanco Miguélez, Susana 35 Blanco Rosas, Jesús 45 Brandariz García, José Ángel 50

C Cabarcos Corral, José Luís 47 Calvo Durán, Mariña 12 Campo, Alain 9 Carballeira Pérez, Marta 3 Carpio Ibáñez, José 39 Carreira Antelo, Xoán Manuel 33 Carro Fernández, Germán 14, 39, 51, 52 Cerame Pérez, Silvia 3 Cobas Roca, Pablo 38, 41 Coello Otero, José Carlos 50

D de Diego Arias, Juan Luis 50 de Labra Pinedo, Carmen 45 de la Fuente Sánchez, Damián 23 de la Torre Bermúdez, Beatriz 50 Del Val Cid, Consuelo 50 Díaz de Robles Badía, María 2, 5, 6, 10, 11, 14, 15, 19, 20, 23, 24, 27, 32, 35, 49, 50, 53 Díaz López, Juan David 37 Díez Navarro, Marí Carmen 46 Dopico, José Luis 3

E Espiñeira Pan, Rosa 26

F Fernández Abella, David 40 Fernández, Antonio 1 Fernández López, Pablo 39 Ferreiro Casanova, Zaida 39 Freire Cruces, María do Carme 3 Fuentes Bermejo, Ana María 39

G García Canto, Francisco Javier 3 García del Cueto, Manuel 39

Page 197: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

55

García Fuentes de la Fuente, Carmen Delia 14 García-Fuentes de la Fuente, Carmen Delia 11 García Herradón, Mario 22, 25 García Lodeiro, Eduardo 12, 39 González Gaya, Cristina 39 González Tosar, Borja 48 González Troncoso, Amabel 36 González Vázquez, Lina 27 Guinarte Cabada, Gumersindo 50

I Iglesias Fernández, Arturo 46

L Lauroba, Mª del Mar 8 Lema Touriñán, Jonathan 12 Limberger, Michael 7 Liste Pérez, Rubén 3 Llano Caldeiro, Breixo 3 López Gómez, Felipe Senén 3

M Macías Virgós, Enrique 15 Martínez Vérez, María Victoria 46 Martín García, Rodrigo 35, 47 Mata y Martín, Ricardo Manuel 50 Mayoral, Alicia 39 Mesías Lema, José María 46 Montenegro Rúa, Enrique Jorge 42 Mosquera Pena, Marcelino 3 Mur Pérez, Francisco 39

N Nine Búa, Marcos 31 Novo García, Ana Mónica 11, 14 Nuñez Rodríguez, Antonio 16

P Pacín Trevín, Marta 3 Pateiro Rodríguez, Carlos 20 Pérez, Miriam 21 Pérez Vázquez, Pablo 39 Piñeiro Neira, Xavier 3 Prieto Ramos, María del Carmen 28

R Ramos Villaverde, Sergio 10 Ricoy Riego, Lucas 1 Rivera Franco, Juan A. 50 Rodrigo Barci, José Manuel 39 Rodríguez Gey, Diego 3 Rodríguez Martínez, Dionisio 50 Rodríguez Patiño, José Manuel 12 Ruipérez García, Pablo 5

S Salazar Portero, Marta 1 Sánchez Carreira, Isabel 16 Sánchez González-Dans, Rosa 6, 24, 32 Sánchez Rodríguez, Marian 3 Sanmartin Barros, Israel 43, 49

Page 198: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

56

56

Sopeña, Paula 1 Souto Galván, Esther 6, 24, 32

T Tarrío Tovar, Ana Dorotea 15 Tobalina Pulido, Leticia 13

V Vales Esteban, Pablo 14, 17, 18, 52 Vallin Pidal, Luciano 39 Varela Candamio, Laura 20 Veiga Fernández, Luís Ángel 20 Velasco López, Yadira 50 Vidal, Mercedes 1 Viedma Rojas, Antonio 50 Vigo Trasancos, Alfredo 44 Vilariño, Manuel 21 Villanueva Pousa, Victoria 4 Villar García, Yolanda 1

56

Page 199: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

57

56

ANEXO II

Memoria de actividades Aula de Ferrol

Curso académico

Page 200: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

Índice de contenidos Fronteras de agua. Las ciudades portuarias y su universo cultural III COLOQUIO DE LA RED “LA GOBERNANZA DE LOS PUERTOS ATLÁNTICOS" ……………………………………………………………………………………………………………………………….. 1

Delitos contra la Seguridad Vial 2 ........................................................................................................................................................................... 2 Jornadas de bienvenida en el AULA UNED DE FERROL 2015/2016 .................................................................................... 3 Procesos Judiciales en la Violencia de Género .......................................................................................................................................... 4 Jornada de apoyo tecnológico Ferrol 2015/2016 ..................................................................................................................................... 5 Ley de Seguridad Ciudadana. ¿Ley mordaza? ............................................................................................................................................. 6 Curso de Técnicas de Estudio Autorregulado .............................................................................................................................................. 7 Nuevo Estatuto del Investigado: Régimen Jurídico de las medidas de investigación tecnológicas. ........................................................................................................................................................................................................................................................…………..…8. Estrés laboral. Síndrome del Burnout ................................................................................................................................................................. 9 Identificación de Conductas Delictivas y Motivación al Cambio .............................................................................................. 10 Criminal Profiling del Terrorismo Internacional. La Amenaza Yihadista ..................................................................... 11 Procesos Judiciales en la Violencia de Género ....................................................................................................................................... 12 Delitos contra la Seguridad Vial 2 ........................................................................................................................................................................ 13

Page 201: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

Fronteras de agua. Las ciudades portuarias y su universo cultural

III COLOQUIO DE LA RED “LA GOBERNANZA DE LOS PUERTOS ATLÁNTICOS”

fechas del 15 al 16 de octubre de 2015

asistencia

Asistieron 100 personas a la actividad

ORGANIZAN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA PUERTOS ATLÁNTICOS UNIVERSIDAD DE A CORUÑA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA CASA DE VELAZQUEZ Manuel-Reyes García Hurtado, profesor titular de Hª Moderna y director del Departamento de Humanidades de la Facultad de Humanidades y Documentación de Ferrol (Universidad de A Coruña), y Ofelia Rey Castelao, catedrática de Hª Moderna, Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Santiago de Compostela, como coordinadores locales, convocan el III Coloquio de la red LA GOBERNANZA DE LOS PUERTOS ATLÁNTICOS, que tendrá como eje central los intercambios y las proyecciones culturales de los puertos y ciudades portuarias. El coloquio se celebró en el Aula de Extensión Univeristaria de Ferrol, donde se dispone de las instalaciones de la Facultad de Humanidades y Documentación y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en las que se desarrollaron las sesiones. Por otra parte, la ciudad cuenta con una trayectoria histórica de gran repercusión desde que fue designada por Felipe V como capital del Departamento Marítimo del Norte y ha estado marcada por su condición de puerto y arsenal fundamentales de la monarquía hispánica; en la época Contemporánea mantuvo su condición de base y arsenal de la Armada, y aumentó su actividad en la industria naval, hasta que en los últimos años ha pasado a ser una sede universitaria y una ciudad de servicios, sin perder sus notas históricas, como lo demuestra el proyecto para ser declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por su arsenal del siglo XVIII y sus otras edificaciones. Fechas: El Coloquio se desarrolló los días 15 y 16 de octubre de 2015 bajo este formato: 15 de octubre: de 9 a 13.30 horas y de 16 a 19.30 horas 16 de octubre: de 9 a 13.30 horas y de 16 a 18 horas COLABORADORES:

participaron Manuel-Reyes García Hurtado (organizador) Ana Mónica Novo García (coordinadora) Director del Departamento de Humanidades de la Facultad de Humanidades de Ferrol Secretaria General del Centro UNED A Coruña

Page 202: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

1

Delitos contra la Seguridad Vial 2

dirigido a

Los delitos contra la seguridad Vial

fechas del 8 al 9 de octubre de 2015 asistencia Asistieron 100 personas a la actividad.

Estudiantes de Derecho, Trabajo Social, Psicología. Miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad; singularmente, Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil. Funcionarios de las Administraciones Públicas relacionados con la materia. Este curso presenta gran interés para los miembros de la Policía, tanto nacional como, sobre todo, local y Guardia Civil (dadas sus específicas competencias en materia de seguridad del tráfico), puesto que en él se aborda con gran extensión y profundidad la temática de los delitos contra la seguridad vial en intervenciones llevadas a cabo por parte de los miembros de las Fuerzas yCuerpos de Seguridad. El curso está en trámite para ser homologado por la Academia Gallega de Seguridad Pública. participaron Carlos Suárez-Mira Rodríguez (ponente) Magistrado

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña

Page 203: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

2

Jornadas de bienvenida en el AULA UNED DE FERROL 2015/2016

LA ACTIVIDAD SE EMITIRÁ DESDE EL CENTRO DE CORUÑA A FERROL. PUDIENDO SEGUIR LA MISMA, PRESENCIALMENTE EN EL CENTRO DE A CORUÑA Y SE RECIBIRÁ POR VIDEOCONFERENCIA EN EL AULA DE FERROL. Estas jornadas pretenden informar a los alumnos de los servicios que tienen a su disposición en la UNED, metodología de trabajo específica y sus particularidades.

fechas 28 de octubre de 2015 asistencia Asistieron 1 persona a la actividad. videoconferencia Recibida por videoconferencia de A Coruña

dirigido a Alumnos de nueva incorporación al Centro UNED A Coruña y Ferrol, en el curso 2015/2016 que inicien, retomen o continúen sus estudios. participaron Germán Carro Fernández (ponente) Director Centro Asociado UNED A Coruña María Díaz de Robles Badía (ponente) Coordinadora Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña

Ana Mónica Novo García (ponente) Coordinadora Académica y Secretaria General del Centro UNED A Coruña Pablo Vales Esteban (ponente) Coordinador de Incidencias Tecnológicas (CIT) Centro UNED A Coruña

Carmen Delia García Fuentes de la Fuente (ponente) Coordinadora del COIE del Centro UNED A Coruña. Tutora de Prácticas profesionales I del Grado de Pedagogía en el Centro UNED A Coruña.

Page 204: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

3

Procesos Judiciales en la Violencia de Género EL PRESENTE CURSO SE ENCUENTRA AVOCADO A UN FIN FUNDAMENTAL: LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS EN LA UTILIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA ABORDAR CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Este curso pretende ser eminentemente práctico abordando de manera clara, sencilla y, por supuesto, útil, la tutela judicial de la violencia de género sín olvidar el estudio de los actos procesales judiciales de investigación penal tendentes a la averiguación de la forma y de las circunstancias de acaecimiento de los hechos, de las personas implicadas y del procedimiento a seguir, proporcionando a los miembros de la Policía Judicial y demás interesados/as, las directrices y la formación necesarias para la realización de las diligencias que han de integrar los atestados que se instruyan en el marco del correspondiente proceso penal. dirigido a Estudiantes de Derecho, Trabajo Social, Psicología, Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; singularmente, Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil; Funcionarios de las Administraciones Públicas relacionados con la materia. participaron

fechas del 29 al 30 de octubre de 2015 asistencia Asistieron 125 personas a la actividad.

Ramón P. Rodriguez Montero (director) Profesor Titular de la UDC. Profesor tutor UNED A CORUÑA

Ana Rodríguez Piorno (ponente) Licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela y dedicada a la función jurisdicional, sin interrupción alguna, desde el año 2000.

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña

Page 205: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

4

Jornada de apoyo tecnológico Ferrol 2015/2016

Sesión de apoyo tecnológio que a través de la práctica en grupo reducido, tratan de introducir al estudiante de la UNED en el entorno virtual que ha de emplear a lo largo del curso, dando a conocer los principales recursos tecnológicos a su alcance.

fechas 29 de octubre de 2015 asistencia Asistieron 11 personas a la actividad.

dirigido a Estudiantes de CAD UNED y de primeros cursos de Grado. Principalmente a aquellos matriculados por primera vez en el curso 2014-15. participaron Pablo Vales Esteban (ponente) Coordinador de Incidencias Tecnológicas (CIT) Centro UNED A Coruña

Page 206: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

5

Ley de Seguridad Ciudadana. ¿Ley mordaza?

CURSO ORIENTADO A LA FORMACIÓN DE ALUMNOS PARA QUE PUEDAN A PLICAR Y SANCIONAR EL NUEVO CATÁLOGO DE INFRACCIONES QUE CONTEMPLA LA NUEVA NORMATIVA. El presente curso se encuentra avocado a un fin, que es la formación de los alumnos (en especial miembros y fuerzas de Seguridad) y dotarlos de conocimientos para la aplicación práctica de la LO 4/2015, mediante su estudio pormenorizado y

resolución de diversos supuestos prácticos.

fechas del 19 al 20 de noviembre de 2015 asistencia Asistieron 109 personas a la actividad.

dirigido a Estudiantes de Derecho, Trabajo Social, Psicología, Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; singularmente, Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil;Funcionarios de las Administraciones Públicas relacionados con la materia. participaron Ana Rodríguez Piorno (ponente) Licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela y dedicada a la función jurisdicional, sin interrupción alguna, desde el año 2000.

Ramón P. Rodriguez Montero (director) Profesor Titular de la UDC. Profesor tutor UNED A CORUÑA

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora Extensión Universitaria Centro UNED a Coruña

Page 207: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

6

Curso de Técnicas de Estudio Autorregulado

Este curso pretende ser un apoyo inicial a todos los estudiantes y, en especial, a los nuevos, que les permita abordar con éxito sus estudios universitarios, en especial en la UNED. El alumno deberá de conocer las técnicas de estudio para, después, elegir aquéllas que mejor se adapten asu forma de aprender y retener los contenidos.

fechas del 20 al 27 de noviembre de 2015

Curso que contribuye a que los alumnos conozcan las

características y exigencias del modelo educativo de la UNED, a la vez que les permite iniciarse en las técnicas que ayudan a mejorar y rentabilizar el estudio. dirigido a Alumnos del Curso de Acceso para Mayores de 25 años, Acceso 45 años y de 1º año de titulación universitaria. participaron Carmen Delia García- Fuentes de la Fuente (directora) Coordinadora del COIE Centro UNED A Coruña Pablo Vales Esteban (ponente) Coordinador de Incidencias Tecnológicas (CIT) Centro UNED A Coruña

Carmen Delia García-Fuentes de la Fuente (ponente) Coordinadora del COIE - UNED A Coruña. Profesora Tutora Centro UNED A Coruña.

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña

Ana Mónica Novo García (ponente) Coordinadora Académica y Secretaria General del Centro UNED A Coruña

organizadores y colaboradores

COIE Centro UNED A Coruña

Page 208: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

7

Nuevo Estatuto del Investigado: Régimen Jurídico de las medidas de investigación tecnológicas.

CURSO EN EL QUE SE ABORDA CON GRAN EXTENSIÓN Y PROFUNDIDAD LA NOVEDOSA REGULACIÓN DEL DERECHO DE DEFENSA DEL INVESTIGADO Y EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS MEDIDAS DE INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA EN INTERVENCIONES LLEVADAS A CABO POR PARTE DE MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. Materia de gran interés para los miembros de la Policía, tanto

nacional como local o autonómica, así como para la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera, puesto que se verá en profundidad la nueva regulación del derecho de defensa del investigado, así como el régimen jurídico de las medidas de investigación tecnológica llevadas a cabo por parte de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

fechas del 25 al 26 de febrero de 2016 asistencia Asistieron 111 personas a la actividad.

dirigido a Estudiantes de Derecho, Ciencias Jurídicas, Personal de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y público en general. participaron Carlos Suárez-Mira Rodríguez (ponente) Magistrado

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña

Page 209: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

8

Estrés laboral. Síndrome del Burnout

ESTA ACTIVIDAD SE EMITIRÁ EN DIRECTO (PRESENCIAL Y STREAMING CON CHAT) Y ESTARÁ DISPONIBLE EN DIFERIDO. El estrés laboral es una de las constantes en el trabajo cotidiano en muchas profesiones. Una situación que, prolongada, puede dar lugar a una percepción de desgaste psicológico en el trabajo diario. Este es, precisamente, el burnout, o síndrome de trabajador "quemado".

fechas del 17 al 18 de marzo de 2016 asistencia Asistieron 110 personas a la actividad.

dirigido a Estudiantes de Derecho, Trabajo Social, Psicología. Miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad; singularmente, Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil. Funcionarios de las Administraciones Públicas relacionados con la materia. participaron Luís Fernández Ríos (director) Profesor titular de Universidad. Doctor en Psicología por la USC. Profesor tutor UNED con Venia

Fernando Lino Vázquez González (ponente) Profesor titular de Universidad. Doctor en Psicología por la USC.

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña

Page 210: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

9

Identificación de Conductas Delictivas y Motivación al Cambio

imprescindibles para el cambio personal.

EL CURSO SE EMITIRÁ EN DIRECTO (PRESENCIAL Y STREAMING CON CHAT) Y ESTARÁ DISPONIBLE EN DIFERIDO. El programa que se presenta a continuación tiene como fin la identificación de conductas consideradas antisociales y delictivas. Como parte esencial es necesario, no exclusivamente el reconocimiento de las conductas delictivas, sino también el conocimiento de los modelos explicativos y terapéuticos necesarios para una modificación de actitudes humanas

fechas del 5 al 6 de mayo de 2016 asistencia Asistieron 106 personas a la actividad.

dirigido a Estudiantes de Psicología, Derecho, Criminología, Miembros de los Cuerpos de Seguridad participaron Juan Manuel Bonome Rodal (ponente) Licenciado

en Psicología. Miembro de la Comisión del Grupo de Tráfico e Seguridade do Colexio de Psicoloxía de Galicia desde 2008.

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña

Carmen de Labra Pinedo (directora) Profesora Tutora UNED A Coruña. Doctora en psicología.

Page 211: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

10

Criminal Profiling del Terrorismo Internacional. La Amenaza Yihadista ESTA ACTIVIDAD SE EMITIRÁ EN DIRECTO (PRESENCIAL Y STREAMING CON CHAT) Y ESTARÁ DISPONIBLE EN DIFERIDO. En las últimas décadas, el terrorismo global se ha convertido en uno de los principales temores de la sociedad internacional, a través de la amenaza yihadista. Este fenómeno es uno de los más difíciles de contener, debido a su rápida proliferación a lo largo del planeta, sin atender a fronteras de cualquier naturaleza. dirigido a Estudiantes de Psicología, Derecho, Criminología, Miembros de los Cuerpos de Seguridad. participaron

fechas del 12 al 13 de mayo de 2016 asistencia Asistieron 157 personas a la actividad.

Ana del Valle Couto (ponente) Licenciada en Derecho y Criminología

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña

Mª Filomena Garrido Blanco (ponente) Licenciada en Psicología y Derecho

María Penado Abilleira (directora) Doctora en Psicología Legal y Forense

Page 212: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

11

Procesos Judiciales en la Violencia de Género

Este curso pretende ser eminentemente práctico abordando de manera clara, sencilla y, por supuesto, útil, la tutela judicial de la violencia de género sín olvidar el estudio de los actos procesales judiciales de investigación penal tendentes a la averiguación de la forma y de las circunstancias de acaecimiento de los hechos, de las personas implicadas y del procedimiento a seguir, proporcionando a los miembros de la Policía Judicial y demás interesados/as, las directrices y la formación necesarias para la realización de las

diligencias que han de integrar los atestados que se instruyan en el marco del correspondiente proceso penal.

fechas del 2 al 3 de junio de 2016 asistencia Asistieron 165 personas a la actividad.

dirigido a Estudiantes de Derecho, Trabajo Social, Psicología, Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; singularmente, Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil; Funcionarios de las Administraciones Públicas relacionados con la materia. participaron Ramón P. Rodriguez Montero (director) Profesor Titular de la UDC. Profesor tutor UNED A CORUÑA

Ana Rodríguez Piorno (ponente) Licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela y dedicada a la función jurisdicional, sin interrupción alguna, desde el año 2000.

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña

Page 213: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

12

Delitos contra la Seguridad Vial 2

Los delitos contra la seguridad vial fechas

del 13 al 14 de junio de 2016 asistencia Asistieron 131 personas a la actividad.

dirigido a Estudiantes de Derecho, Trabajo Social, Psicología. Miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad; singularmente, Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil. Funcionarios de las Administraciones Públicas relacionados con la materia. Este curso presenta gran interés para los miembros de la Policía, tanto nacional como, sobre todo, local y Guardia Civil (dadas sus específicas competencias en materia de seguridad del tráfico), puesto que en él se aborda con gran extensión y profundidad la temática de los delitos contra la seguridad vial en intervenciones llevadas a cabo por parte de los miembros de las Fuerzas yCuerpos de Seguridad. participaron Carlos Suárez-Mira Rodríguez (ponente) Magistrado

María Díaz de Robles Badía (coordinadora) Coordinadora Extensión Universitaria Centro UNED A Coruña

Page 214: MEMORIA DEL CURSO 2015-2016 · 2017-10-17 · 4 PRESENTACIÓN La memoria académica que sigue a continuación supone un resumen de la actividad realizada por el Centro Asociado UNED

Tabla de referencias

B Bonome Rodal, Juan Manuel 9

C Carro Fernández, Germán 2

D de Labra Pinedo, Carmen 9 del Valle Couto, Ana 10 Díaz de Robles Badía, María 5-12

F Fernández Ríos, Luís 8

G García Fuentes de la Fuente, Carmen Delia 2 García- Fuentes de la Fuente, Carmen Delia 6 García-Fuentes de la Fuente, Carmen Delia 6 Garrido Blanco, Mª Filomena 10

N Novo García, Ana Mónica 2, 6

P Penado Abilleira, María 10

R Rodriguez Montero, Ramón P. 3, 5, 11 Rodríguez Piorno, Ana 3, 5, 11

S Suárez-Mira Rodríguez, Carlos 1, 7, 12

V Vales Esteban, Pablo 2, 4, 6 Vázquez González, Fernando Lino 8

13