Memoria Arquimed 2011

36
1 Memoria de Sostenibilidad 2011

description

Memoria / Estados Financieros Arquimed 2011

Transcript of Memoria Arquimed 2011

Page 1: Memoria Arquimed 2011

1Memo

ria de

Soste

nibilid

ad 20

11

Page 2: Memoria Arquimed 2011

2

INTRODUCCIÓN

Mensaje Presidente Mensaje Gerente General

ARQUIMED LA EMPRESA

IntroducciónQué hacemosQué nos inspiraCómo lo hacemosOrganigrama

Áreas de la Compañía •Educación “Tecnologíasyservicioseducativos” •Educación “Educaciónsuperiordecalidad” •Médica “Innovación” •Industrial “Ingenieríaaplicadaenbaseacalidad” •ServicioTécnico “PostVenta”

Inversiones 2010 •Infraestructura •Educación •SaludCantidad y porcentajes de trabajadores

ACCIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

¿En qué consiste la Pedagogía para la diversidad?Metodología en relación a la práctica pedagógicaTransformación de la práctica pedagógicaModelaje en aula •Etapa0:Conoceryexplorarelmaterial. •Etapa1:Observaciónparticipantedelprofesor.Elmonitorrealizalasclases) •Etapa2:Ejecucióndellaboratorioatravésdelhacerjuntos. •Etapa3:Ejecucióndellaboratorioporelprofesor. •Etapa4:Cierreyformalizacióndelosaprendizajes,conlosprofesores.

Didáctica concreto – digital Ind

ice

Gen

era

l

Page 3: Memoria Arquimed 2011

3

Equipo •DirectordeServiciosEducativos •SubgerentedeServiciosEducativos •DirectorPedagógicoServiciosEducativosCobertura a nivel nacional

Evidencia del logro: Instrumentos •InstrumentodeEvaluación:ComprensiónLectoraProgresiva(CLP) •InstrumentodeEvaluación:DominioLector,PruebaFUNDAR •InstrumentodeEvaluación:MetropolitanReadinessTest Evidencia del logro: Diagnósticos de resultados

Acciones de RSE en base a los principios de Pacto Global

VINCULACIÓN CON EL MEDIO

Actividades •OlimpiadasdematemáticasenIquiqueyOvalle •OlimpiadasdematemáticasenConchalí •FeriaCientíficaAIC •TecnologíasArquimedpresentesenEscuelaFrayCamiloHenríquez

Convenios •Arquimed–UniversidadCatólicadeTemuco •Arquimed–INACAP •Arquimed–UniversidaddePlayaAncha •Arquimed–UniversidadArturoPrat •Aperturadelaboratorios

Acreditaciones •Bazartecnologico •Catalogoderecursosactivosdigitales •Modelodeinformáticaeducativa •RegistroATE •Estudiossobrebuenasprácticaspedagógicas

Reconocimientos •InnovaciónMadeinChile2008,50casosenEducación •CapitalSemilla,línea1y2 •PrometheanInglaterra

DESAFIOS 2011

Page 4: Memoria Arquimed 2011

4

Page 5: Memoria Arquimed 2011

5Intro

ducci

ón

Page 6: Memoria Arquimed 2011

6

Men

saje

Pre

sid

ente

Grupo Arquimed tiene más de 80 años de experiencia en eldiseñodeinnovacionesaplicadasparaindustriasproductivasydeservicios.

Duranteel2011,nuestramisiónsiguióintacta,lacualestáligadaadesarrollar, investigar, creary transferir innovacionesaplicadasparaelaula,juntoconmonitorearyevaluarsusresultados,atravésde un proceso de mejoramiento continuo. En ese esfuerzo, noshemosconvertidoenunaliadoclavedelaeducaciónescolar.

Somos una empresa chilena, que aporta un modelo educativobasadoentecnologíasdidácticasparaelaula.

Actualmente nos respalda una red de alianzas internacionalesconinstitucionesdeprestigiomundial,quenospermitenasegurarla calidad y confianza de nuestras innovaciones. Destacan entreellas líderes mundiales en tecnología y pedagogía como ITP,Languagenut,YutronyPromethean.Estaúltima,haconfiandoennuestraexperienciaincorporadoensussolucionesdeexportaciónnuestrodesarrollodecontenidos.

Enlosúltimoscincoañoshemosimplementadonuestraspropuestasen mil 100 establecimientos de todo Chile, beneficiando a másde280milestudiantesdeAricaaPuntaArenas,connovedososlaboratorioseducativospara lasáreasdeMatemática,Lenguaje,Ciencias, Educación Preescolar, Contenidos Multimedia, Inglés yTécnicaProfesional,entreotros.

Esta experiencia nos ha permitido adquirir una serie dereconocimientos por parte del Mineduc, CORFO y Prometheanademásdelograrconveniosconuniversidadeseinstitutosquenoshanpermitidoobteneruninteresanteacercamientoconnuestrosgruposdeinterés,piezaclaveennuestroobjetivodealcanzartantounaconvivenciacomodesarrollosustentable.

Benjamín KaufmannPresidente

Page 7: Memoria Arquimed 2011

7

Arquimed cuenta con un equipo de profesionales especializadosen la entrega de soluciones integrales e innovadoras, generandorelaciones de largo plazo con hospitales, clínicas, laboratorios einstitucionesdesalud,alolargodetodoChile.

El constante apoyo de proveedores íconos a nivel mundial, nospermiten un respaldo profesional con soluciones inteligentes ycreativasdeacuerdoa las necesidadesde cadauno denuestrosclientes.SedestacanOLYMPUS,GYRUSACMI,MAQUET,WELCHALLYN,CAESAREA,JOSONCARE,SANYO,BINDER,EPPENDORF,ESCO, ELEKTRONIKA, PROMETHEAN y JOHNSON& JOHNSONentreotras,

Como pilar fundamental del éxito, Arquimed se destaca por suServicio Técnico y Post Venta que está formado por más de 70especialistas certificados, con cursos periódicos de capacitación.Cuentaconinfraestructuradeprimernivelparapoderasegurarunbuenservicioylasatisfaccióndenuestrosclientes.

Arquimed cuenta con certificación ISO 9001 y 12 oficinas a lolargo de Chile para asegurar una atención expedita acorde conlos requerimientosdel rubrosaludconunaestructurademásde490empleadosorientadosasatisfacerlasnecesidadesdenuestrosclientes.

ArquimedhaadquiridouncompromisoconlaSaluddeChile,siendoparteintegraldeladocenciaatravésdelageneracióndecentrosde formación y entrenamiento reconocidos a nivel internacional.Se destacan, Clínica Universidad Católica, Hospital GuillermoGrantBenavente,ClínicaAlemana,ClínicaIndisa,HospitalclínicoyUniversidaddeChile,ademásdelasconstantescapacitacionesquese realizanpornuestrodepartamentodePostVentaen todas lasregionesdelpaís.

LesinvitamoscordialmenteavisitarnuestrosShowroomsennuevoEdificioCorporativo,dondepodráninteractuarenformadirectaconequipamientodeúltimatecnologíayalmismotiemposeratendidospornuestrosespecialistaspararesponderasusnecesidades

Men

saje

Ger

ente

Gen

era

l

Ely MagendzoGerente General

Page 8: Memoria Arquimed 2011

8

Page 9: Memoria Arquimed 2011

9La Em

pres

a

Page 10: Memoria Arquimed 2011

10

Introducción

Apoyadosenesatrayectoria,elaño2000creaeláreadeEducación, que adquirió rápidamente una importanciaestratégicaparalaCompañía.

Arquimed, División Educación se ocupa de la calidadde la educación chilena, a través de nuevas tecnologíasy metodologías para sustentar en el aula las más avanzadas prácticaseducativasenlosprocesosdeformaciónescolar.

Enlaactualidadtambiénhemospuestonuestrosesfuerzosendesarrollarlasáreasdesaludeindustrial,siempredesdeelenfoqueeducacionalquehadistinguidoalacompañíaduranteestosaños.

Qué nos inspira

Todoloqueesbueno,noessuficienteparanosotros.Deseamosserbuenosde una manera singular y ofrecer siempre un valor agregado para lasescuelas y comunidades educacionales con las que trabajamos. Estamoscomprometidos con una mejora continua en nuestros desarrollos deinnovación.Estamáximaformapartedenuestrahistoriay,porlotanto,esunelementoclavedenuestraculturaorganizacional.

Asumimoslasnecesidadessiemprecambiantesdelassalasdeclasey,porello,nuestraculturacorporativasesustentaenelmejoramientocontinuoylainnovaciónaplicada,quesirvaamejorarelsistemaeducativochileno.

Qué hacemos

Nuestro proceso consiste en la elaboración de situaciones concretas deaprendizajedealta calidad,a travésde recursosdidácticosy contenidospedagógicos pertinentes para los estudiantes, los educadores y losdesafíos curriculares del país. Incorporamos tecnologías al procesoeducativo,generamosrelacionesdeconfianzaconprofesoresydirectivosy acompañamos el proceso de integración y apoyo permanente, coninfraestructurayprofesionalesexpertos.

Cómo lo hacemos

Nuestrotrabajoconsisteendesarrollarinnovaciónaplicada,pormediodeinvestigaciónydesarrollodemetodologíasydidácticaspedagógicas,paraaplicare implementar innovaciónenprácticascurriculares,acompañandoenestosprocesosalosprofesoresalolargode13oficinasdistribuidasentodoChileyconunarelacióndelargoaliento.

La Empresa

Page 11: Memoria Arquimed 2011

11

OrganigramaO

rga

nig

ram

a

Page 12: Memoria Arquimed 2011

12

Educación “Tecnologías y servicios educativos”

Másde1000establecimientosimplementadosenlosúltimoscincoaños,másde220.000estudiantesaprendenconnuestrametodología.Además de contar con 20 comunas y 240 establecimientosmunicipalizadosqueconocennuestrosrecursosdidácticosysistemas.

Médica “Innovación”

Solucionesintegralesdeequipamientoparaeláreaclínicadiagnósticamedianteproductosinnovadoresademásdeasesoríasparaelcorrectousodenuestrosproductos,tecnologíasyserviciosasociados.

Industrial “Ingeniería aplicada en base a calidad”

Enlabúsquedadealtacalidadycumplimientosdelanormativa,alasindustriasdehoyselesexigeuncontrolestrictodelosprocesosdefabricación,loscuálesseránengranpartedefinidosporparámetrosdelaboratorioenelámbitomicrobiológico,sanitario,minero,químicoysanitario.

Educación

“Educación superior de calidad”

Líderenlaimplementacióndelaboratoriosdeinvestigacióncientíficaen las Universidades y centros de educación superior del paísaplicandonuestraexperienciademásde80añosenelámbitodelasalud.

Servicio Técnico “Post Venta”

Garantizamos la atención eficiente y oportuna con más de 80profesionales de planta, altamente capacitados y certificados pornuestrosproveedores.

Áreas de la Compañía

Áre

as

Inversiones 2011

Page 13: Memoria Arquimed 2011

13

Cantidad y porcentajes de trabajadores

La igualdad de género y el avance de las mujeres son dimensiones intrínsecas del desarrollohumanoequitativoy sustentable.Unade laspreocupacionesdelgrupoArquimedestá ligadaamantenerydifundir laequidaddegéneroal interiorde lacompañíadebidoaquepermitebrindaralasmujeresyaloshombreslasmismasoportunidades,condiciones,yformasdetrato,sindejaraunladolasparticularidadesdecadauno(a)deellos(as)quepermitanygaranticenelaccesoalosderechosquetienencomotrabajadores(as).

EsporesoqueenArquimedexisteunatasaproporcionadadelaparticipacióntantofemeninacomomasculina.Actualmentehay280varonesy210mujerestrabajandoenlaempresa..Enelaño2011ingresaronalacompañíamásde100personasaumentandolacantidaddemujeresa284ydehombresa315, loque implicaunmayoraumentoenel ingresodemujeresa lacompañíaenrelaciónaloshombres.

Otroaspectoestáligadoaloscargosdirectivosenloscualeshaymásde10funcionariosdelsexofemeninooperando.Estascifrasmuestranlaequidaddegéneroexistente.

Inversiones 2011

INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA USD 8,0 MILLONESDESARROLLO DE AREA EDUCACION USD 2,0 MILLONES AREA SALUD USD 1.3 MILLONES

Inve

rsio

ne

s

Page 14: Memoria Arquimed 2011

14

Page 15: Memoria Arquimed 2011

15Resp

onsa

bilida

d Soc

ial

Page 16: Memoria Arquimed 2011

16

ElGrupoArquimedbuscaestaralserviciodelainnovaciónaplicadaenlaeducaciónescolardeChile,principalmente,colaborandoenlaformacióndealumnosensectoresvulnerables,otorgandohabilidadesparaeldesarrollodecapacidadesacadémicasysociales.

La idea es aportar al desarrollo de nuestros stakeholders, los cualesinvolucran al entorno directo del estudiante, profesores, autoridadesacadémicasymunicipales.

Para ello han buscado desarrollar un programa de RSE basado en unmodelo educativo efectivo, que entrega cercanía y acompañamientodurantetodoelprocesodeimplementaciónytransferencia,conlafinalidaddecontribuiralmejoramientocualitativo,cuantitativoyautónomodelosprocesosdocentesdelsistemaescolarchileno.

Nacemos con el propósito inicial de asegurar un uso pedagógicoadecuadodelosequipamientosescolares,basadosenrecursosdidácticosytecnologíaseducativas.Enel2004asumimoseldesafíode:

•Desarrollar metodologías basadas en la experimentación en áreascomolenguaje,matemáticasyciencias,queimpactanpositivamentelosprocesosdeaprendizaje.

•Desarrollarmodelosdeformacióndocentepara la implementacióndeestasmetodologías,atravésdelmodelajeyacompañamientoenaula,conelpropósitodeenriquecerlaprácticacotidianadelaenseñanza..

¿En qué consiste la Pedagogía para la diversidad?

Elprogramapedagogíaparaladiversidadesaquellaque,entendiendoquelosestudiantessondiferentes,permitequetodosaprendanydesarrollensus capacidades, en la convicciónque todos losniñospuedenydebenaprender.

Arquimeddesarrollaproyectosdeinnovaciónmetodológicasobrelabasedeunmodeloquepermitealosprofesoresherramientasqueamplíansuprácticapedagógicaydiversifican su repertoriodidáctico.Así, losniñosconstruyensuscontenidosapartirdelaexperienciaypuedenreflexionarsobrelosprocesosdepensamientoinvolucradosenesaconstrucción.

Los resultados son promisorios. En las pruebas SIMCE, por segundoañoconsecutivo, lasescuelasquehan implementadoestametodología,aumentaronsusíndicesen20omáspuntos.Sesumanademásotrosefectospositivoscomoelreencantamientodocente,alverquelosestudiantessemotivanyaprenden;ladisminucióndrásticademedidasdisciplinariasenlaclaseylaparticipacióndestacadadealumnosextraviadosenlatradicionalclaseexpositiva.

Acciones en Responsabilidad Social

Resp

onsa

bilid

ad S

ocia

l

Page 17: Memoria Arquimed 2011

17

Metodología en relación a la práctica pedagógica

Arquimeden suafánpormejorar la implementaciónde susprogramaseducacionales ha establecido un modelo que cuenta con tres aspectosclavesparasudesarrollo:

Transformación de la práctica pedagógica

Arquimedtieneclaridadalmomentodeestablecerdesdeelaula,unequilibrioentreloempíricoylateoríamedianteunaseriedeacciones:•Atenderaladiversidadbasadosennuestroprincipioorientador: todospuedenaprender.•Utilizarunadidácticaquepermitequedocenteyalumnoaprendan.•Sistematizarprácticasexistentesquehanresultadoexitosas.•Diversificarlasprácticas:distintasformasdehacerpedagogía.•Desarrollarcompetenciasyconocimientos,yendodesdela

experienciaaldominio.

Todo lo anterior se lleva a cabobajo rigurosos estándaresde control ygestiónconpersonalcapacitadoenmateriaeducacional.

Modelaje en aula

Elobjetivoesquelasnuevascompetenciasseinstalenenformapermanenteencadadocente.Serealizanenelaulaconelapoyodelmonitor/profesor,ensesionesdondeeldocentetieneunrolactivoeneldesarrollodelaclaseconelusodel laboratorio.Estas sesionesentreganunempoderamientoprogresivoaldocente:

•Etapa0:Conoceryexplorarelmaterial.•Etapa1:Observaciónparticipantedelprofesor. Elmonitorrealizalasclases)•Etapa2:Ejecucióndellaboratorioatravésdelhacerjuntos.•Etapa3:Ejecucióndellaboratorioporelprofesor.•Etapa4:Cierreyformalizacióndelosaprendizajes, conlosprofesores.

Periódicamente,además,serealizaunaretroalimentaciónsobreelniveldeadquisicióndeprácticasenelaulayserealizanajustesdeacuerdoalosrequerimientosynecesidadesdecadadocente.Estopermitecontex-tualizarelprocesodemodelajeycapacitación.Resp

onsa

bilid

ad S

ocia

l

Page 18: Memoria Arquimed 2011

18

Esunadidácticaquepermiteaprendizajecomprensivo,sustentadoenlaexperimentaciónyreflexión.

Utiliza lomejordelmaterialconcretoyelrecursodigital,enundiálogocontinuoqueexpresalasventajasquecadaunoposee,comoherramientaquefacilitaelaprendizajeactivo,desarrollandolascompetenciasenalumnos,queaprendendedistintasformas.

Aprendizajesquesefijan,atravésdeunespaciodeformalizacióndondeloaprendidoadquieresentidoyseinstalaenlascompetenciasdelniño.

Equipo

Director de Servicios Educativos

Sebastián Miranda,IngenieroCivildelaUniversidaddeChile.EscandidatoaDoctoren Ciencias de la Educación, de la Universidad de Sevilla. Tiene más de catorceaños de experiencia en proyectos de innovación en educación en gran cantidad deestablecimientos.Esexpertoeneldesarrollodeproductosyserviciosintegralesparalaeducación.Esresponsabledelaejecucióndemásde40proyectoseducativosintegralesque suman más de 200 establecimientos educativos municipales. Fue miembro delequipofundadordelMuseoInteractivoMiradorMIM.

Subgerente de Servicios Educativos

Gerardo Barros, Asistente Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile,Magíster enCienciasde la FamiliaPontificiaUniversitas LateranesisdeRomayMBAenAdministraciónUniversidaddeChile.Cuentaconunavastaexperienciaengestiónde institucionesdeeducaciónsuperiorcomo laUniversidadCatólicaSilvaHenríquez,Uniacc,UniversidaddelPacífico, Instituto IPEChilenoNorteamericano.Asimismo, fuegerentegeneraldelaCorporaciónEducacionaldeMaipúyparevaluadordelaComisiónNacionaldeAcreditación.

Didáctica concreto – digital

Resp

onsa

bilid

ad S

ocia

l

Page 19: Memoria Arquimed 2011

19

Director Pedagógico Servicios Educativos

Maria Trinidad Larrain,ProfesoradeEducaciónGeneralBásica,conpostgradoenEstudiosAvanzadosenEducaciónInternacionalenelInstitutodeTecnologíasdeNuevaYork,EE.UU.Hacemásdequinceañoshaestadotrabajandoenlaincorporacióndetecnologías de la información a la educación. Fue director de la Red Enlaces delMinisterio de Educación, Gerente de Educación de Microsoft para Chile y BoliviaydirectordelportalEducarchile.ActualacadémicoenprogramasdeformacióndeposgradoenlaUniversidadAlbertoHurtadoyactualmiembrodelComitédeExpertosenEducaciónyTecnologíadelaOrganizacióndeEstadosIberoamericanos,OEI.

Cobertura a nivel nacional

Arquimedtienecomovisiónbuscarquelacalidadnoseaunbeneficiocentralizado,debido a que es importante difundir las metodologías de la compañía también aregiones.Enlaactualidadsehandispuestos10equiposzonalesenlugaresaisladosaloscualessellevandiversosrecursoseducativosytecnológicos.

Elénfasisenesteprogramasehadadoporcontratarprofesionalesquesaben lascarenciasqueexistenenlaszonasrurales,dondelacompañíahapuestosusesfuerzosconelobjetivoderesolverinquietudesyproblemasdemanerarápidayeficiente.Resp

onsa

bilid

ad S

ocia

l

Page 20: Memoria Arquimed 2011

20

Resp

onsa

bilid

ad S

ocia

lEvidencia del logro: Instrumentos

Arquimed se ha basado en tres instrumentos para medir susavancesenmateriaeducacionalconelobjetivodequeleseaútilamododecomparaciónparairimplementandonuevasideasalmodeloeducacional.

Instrumento de Evaluación: Comprensión Lectora Progresiva (CLP)

PruebadeComprensiónLectoradeComplejidadLingüísticaProgresiva,CLP,de losautoresAlliende,CondemarínyMilicic,delequipode investigadoresdelaPontificiaUniversidadCatólicadeChile.Dichapruebapermitemedirenformaobjetivaelgradodedominiodelalecturaporpartedelosniñosyniñas,desdeelaprendizajeinicialhastaqueseconvierteenunlectorindependiente.

Midecompetenciaslectorasenniñosdesdeprimeroaoctavobásico,puedeserusadaengruposyposeeestandarizaciónanivelnacional.Tienedosformasdeaplicación,loquepermiteadministrarlaendosmomentosdiferentesdelaño,obteniendoconello,medicionesdeprocesoydelogro

Instrumento de Evaluación: Dominio Lector, Prueba FUNDAR

Incluyevelocidadycalidadlectora,elaboradaporelequipodeinvestigaciónde la Fundación Arauco, Marchant, Recart, Cuadrado y Sanhueza. Dichaprueba está hecha por especialistas nacionales para niños chilenos, seencuentraestandarizadaytienenivelesdelogroacordeconlasclasificacionesindicadasenlaEvolucióndeIndicadoresdeCalidad,emitidoporelMinisteriodeEducación.

LapruebaFUNDARhasidoprobadapormásde14añosaalumnosdediversosestratos socio económicos, lo que ha permitido que entregue parámetrosreferencialesdequeesperarenDominioLectorencadacursodelaenseñanzabásica.

LapruebaFUNDAResun instrumentodeaplicación individual,muybreve,queatravésdelalecturaenvozaltadeuntextosimple,permitedeterminarlavelocidadylacalidaddelalecturadelosniñosyniñas.

Permite además, generar una continuidad de procesos, ya que cuenta conmaterialdiseñadohasta8ºbásico.

Page 21: Memoria Arquimed 2011

21

Instrumento de Evaluación: Metropolitan Readiness Test

ElMetropolitanReadinessTest,esunapruebadeorigennorteamericanoquehasido traducida,estandarizadayaplicadadesdehacemásde20añosenChile,congrandesindicadoresdeeficiencia.Puedeserusadaendosmomentosdelaño,conloquedaindicadoresdeprocesoydelogroenlaadquisicióndecompetenciasnecesariasparamedirlacomprensiónlectoraylasrela-cioneslógicomatemáticas,númeroycuantificación.Este instrumento de aplicación grupal entregainformaciónquefacilitaelprocesodeplanificacióndeaula, ya que incorpora conceptos que se relacionancon las competencias y áreas definidas en las BasesCurricularesdelaEducaciónParvularia.

MetropolitanReadinessTest,enelaspectomatemáticomide relaciones lógico matemáticas, cuantificación,operatoria informal, reconocimiento y escritura denúmerosyresolucióndeproblemas.

Evidencia del logro: Diagnósticos de resultados

EnbasealasmetodologíasqueutilizaArquimedsehannotado avances de manera progresiva en materia decomprensiónyvelocidadlectoraademásdemejoresenelámbitodelasmatemáticas.

Resp

onsa

bilid

ad S

ocia

l

Page 22: Memoria Arquimed 2011

22

Resu

ltado

s

Page 23: Memoria Arquimed 2011

23

Arquimed,ademásderecurrirasuspropiasmétricasymetodologíashamedidosus avances en relación al SIMCE, medición con la cual ha podido verificarsatisfactoriosavancesenvariasdelasescuelasendondeimplementósumodeloeducativo.

Delas7922escuelasmedidasmedianteSIMCEdurante2009,114utilizabanelmodeloincorporadoporArquimed.Losresultadosfueronbastantesóptimosdebidoaquelasescuelasendondeseaplicóelmodeloobtuvieronresultadoscercanos,igualeseinclusosuperioresalpromedionacional.

Comunas como Conchalí, San Ramón, Tocopilla y Ovalle han sido casosemblemáticosparalaimplementacióndelmodeloArquimed,enelcualhanaumentadoenmásde40puntosenlostestedelenguajeymatemáticas.

Resu

ltado

sSubsector: Lenguaje para Educación parvularia

instrumento de Evaluación: Metropolitan Readiness Test

Subsector: Matemáticas para Educación parvularia instrumento de Evaluación: Metropolitan

Readiness Test

Page 24: Memoria Arquimed 2011

24

Acciones de RSE en base a los principios de Pacto Global

Arquimedensuconstantecompromisocon laresponsabilidadsocialharealizadouna serie de acciones durante 2011 en base a la metodología del Pacto Global.IniciativadeNacionesUnidasquedifundetemasdesostenibilidadanivelmundialoperandoenbaseacuatropilaresquetienendiezprincipiosfundamentales.

Elobjetivodelacompañíaesfacilitarunentendimientobásicodeloquelosprincipiosrepresentan,cómoserelacionanconelrubroenelcualoperaademásdecontribuirrespectodeestosprincipioscomoparteestratégicadelafilosofíaorganizacionaldeArquimed.

Derechos Humanos

1 Lasempresasdebenapoyaryrespetar laproteccióndelosderechoshumanosproclamadosanivelinternacional.

Como organización se han respetado la protección de los derechos humanosgenerandoinstanciasdeparticipaciónentre losfuncionariosconelobjetivodearmarunprogramaparalosstakeholders.

2 Evitarverseinvolucradosenabusosdelosderechoshumanos.

Arquimed busca diseñar estrategias organizacionales que vayan en beneficiode sus funcionarios y los stakeholders en los cuales se respeten los derechoshumanos.

Normas Laborales

3 Lasempresasdebenrespetarlalibertaddeasociaciónyelreconocimientodelosderechosalanegociacióncolectiva.

Arquimedsehapreocupadodenorestringiraccionesoinquietudesquesurjanporpartedesusempleados.Paralograrestosehandesarrolladofocusgroup,encuestasdesatisfacciónlaboralyreunionesgrupalesporárea.

4 Laeliminacióndetodaslasformasdetrabajoforzosoyobligatorio.

Arquimed,pordirectricescorporativas,tieneprohibidastodasformasdetrabajoforzosoyobligatorioademásdepreocuparseporlascondicioneslaboralesdesusempleados.

Resp

onsa

bilid

ad S

ocia

l

Page 25: Memoria Arquimed 2011

25

5 Laabolicióndeltrabajoinfantil.

Enlacompañíaestáprohibidoestrictamenteeltrabajoinfantilparalocualsehadesarrolladounacampañaenlasvisitasqueserealizanalosmásde200colegiosconloscualesoperamosenelpaís.

6 Laeliminacióndeladiscriminaciónrespectodelempleoylaocupación.

EnArquimednosecondiciona lacontratacióndepersonalenbaseaningúncriterioracial,étnico,religiosoosocioeconómico.Eldirectoriosehapreocupadode este punto estableciendo, de manera progresiva, la inserción laboral dediscapacitados.

Medio Ambiente

7 Lasempresasdebenapoyarlaaplicacióndeuncriteriodeprecauciónrespectodelosproblemasambientales.

Arquimedrespetatodalalegislaciónvigenteenesteámbitoybuscaprevenirmediantecampañasdereciclajeycampañasmedioambientales.

8 Adoptariniciativasparapromoverunamayorresponsabilidadambiental.

En losprogramas, charlasy seminariosqueArquimed realizaen los colegiossehaañadidoel temamedioambientalentornoa la responsabilidadde laspersonascomopartedelprogramaacordadoconelestablecimientoeducacionalasesorado.

9 Alentareldesarrolloyladifusióndetecnologíasinocuasparaelmedioambiente.

Ademásdefomentarcampañasdereciclajeenelinteriordelacompañíasehabuscado involucrara losproveedoresmediante lacompradeproductosquecumplanconlanormativavigenteysellosderesponsabilidadsocial.

Anticorrupción

Lasempresasdebenactuarcontratodaslasformasdecorrupción,incluyendolaextorsiónyelsoborno.

Lacompañíatieneunestrictoprogramadelicitaciónconsusproveedoresademásdeestardiseñandouncomitédeéticaparatratartemasdetransparenciaconlosfuncionariosdelacompañía.

Resp

onsa

bilid

ad S

ocia

l

10

Page 26: Memoria Arquimed 2011

26

Page 27: Memoria Arquimed 2011

27Vincu

lación

Med

io

Page 28: Memoria Arquimed 2011

28

Actividades• Olimpiadas de matemáticas en Conchalí

Desdeelaño2006 lamunicipalidaddeConchalíharealizado laprimeraysegundaolimpiadadematemáticasacargodelasentidadesEfectoEducativoyArquimed.Posteriormente lacompañíaparticipóen laterceraversióndelasolimpiadasdematemáticasenTocopilla,principalmente,conalumnosdeeducaciónbásica.

• Olimpiadas de matemáticas en Iquique y Ovalle

Arquimeden conjunto con lasmunicipalidadesde IquiqueyOvalle llevóacabolacuartayquintaversióndelasolimpiadasdematemáticasconvocandoauncentenardealumnos.

• Apertura de laboratorios

Arquimedimplementódoslaboratoriosinglés,francés,ycienciasenelLiceoDonald McIntyre, uno de ellos destinado a Educación Básica y otro paraEducaciónMedia.UbicadosenPuertoWilliams,CabodeHornos,convierteaestoslaboratoriosenlosmásaustralesdelmundo.

• Feria Científica AIC

DesarrolladoporArquimedenbasealmodelode“AprendizajeInteractivodelasciencias:AIC”elcualbuscaquelosestudiantesmejorensushabilidadesyaprendizajesmediantelaimplementacióndeunaferiaenlacualintercambienexperiencias, generen instancias de trabajo colaborativo entre docentes yestudiantesconsiderandoalprofesorcomounguíadentrodelainvestigación.

• Tecnologías Arquimed presentes en Escuela Fray Camilo Henríquez

En laescuelaFrayCamiloHenríquezubicadoen lacomunadeSanMiguelsellevóacabounamuestratantoparaapoderadoscomoalumnossobrelaLeySEP.EnlaoportunidadsedioaconocerlosavancesenellaboratoriodeMatemáticasyLenguajeque laescuelatiene implementadosen losnivelespreescolareshasta4°añobásico.Activ

idad

esParaArquimed,esdesumaimportanciagenerarunacercamientoconlas

comunidadesendondetieneimpactodebidoalcarácternacionalquetienensusoperacionesenlascualesdebetenerrelacionesconunavariedaddestakeholders.

Duranteel2008y2009hadesarrolladounaseriedeactividadesquelehanpermitidoserunaporteasusgruposdeinterés.

Page 29: Memoria Arquimed 2011

29

Conv

enio

sConvenios

Arquimed – Universidad Católica de Temuco

Ambas entidades firmaron un convenio de histórico de cooperación mutua con laEscueladeEducaciónParvulariaconelobjetivode facilitarTalleresPedagógicosconlosrecursosdidácticosymetodologíasdeloslaboratoriosArquimedademásdepoderdesarrollarlapracticaeneláreadeservicioseducativosdelacompañía.

Arquimed – INACAP

Alianza consistente en la implementación de un software de idiomas que permitirácontarconunamodalidad integradade laenseñanzade inglés.ElsistemaoperaenvariassedesdeINACAPubicadaenregiones,ademásdelaregiónmetropolitana..

Arquimed – Universidad de Playa Ancha

SefirmaconvenioconlaUniversidaddePlayaAncha,elcualtienecaracterísticasdeconveniogeneralenfocadoenlapreparacióndeestudiantesyformacióndeprofesionalesdeArquimedporpartedeprofesionalesdelaUniversidad.

Arquimed – Universidad Arturo Prat

Sefirmaconveniocon laUniversidadArturoPrat (UNAP)en lasedede Iquique,elcualesdecaracterísticasgeneralesconelfinderealizarinvestigacionesenlosámbitoseducativos.Otroobjetivodelconvenioesproporcionarrecursospara lascarrerasdepedagogíadictadasporlaUniversidad,ademásdedigitalizacióndelasaulasalinteriorderecursos.

Apertura de Laboratorios

Arquimed,consupotentereddecoberturaextendidaalolargodelpaís,implementólaboratoriosdeinglés,francésycienciasdestinadosaeducaciónbásicaymedia.EstánubicadosenPuertoWilliams,loquelosconvierteenlosmásaustralesdelmundo.

Page 30: Memoria Arquimed 2011

30

Acreditaciones

• Bazar tecnologico

Mineduc acreditó esta iniciativa que tiene como objetivo evaluar la oferta derecursostecnológicos–educativosconelfindepoderofreceralsistemaescolarsoluciones tecnológicas. Entre los recursos acreditados destacan el sistema deVotaciónActivote,SistemadeRecoleccióndedatosEcologXL,ComputadorportátilconsistemaderecoleccióndedatosITP-C.

• Catalogo de recursos activos digitales

Mineducacreditónuevamenteotrainiciativaligadaaevaluarlaofertaderecursosdigitales disponibles en el mercado, con el fin de crear una vitrina en dondelos establecimientos puedan seleccionar sus recursos a partir de necesidadespedagógicas.Seacreditaronuntotalde44softwareeducativos.

• Modelo de informática educativa

Durante2010Mineducvalidólaimplementacióndemodeloseducativosconusodetic´senestablecimientosmunicipalesconelfindeinterpretarlosaunavitrina.Elmodeloacreditadofue“AprendizajeInteractivodelasCiencias:EnseñanzaMedia”.

• Registro ATE

EnconjuntoconMineducsedesarrollóelregistropúblicodepersonasoentidadespedagógicasytécnicasdeapoyo,habilitadasparaprestarapoyoaestablecimientoseducacionales en el contexto de planes de mejoramiento, de Ley SEP con unacoberturaamás250establecimientosalolargodelpaís.

• Estudios sobre buenas prácticas pedagógicas

AsesoraralMineduceneldiseñodeunapolíticadeinformáticaeducativamediantebuenas prácticas pedagógicas, utilizando recursos digitales como la pizarrainteractiva,laboratoriosdeidiomas.LoscualesfueronimplementadosenelcolegioAltamiradePeñalolen.

Acre

dita

cion

es

Page 31: Memoria Arquimed 2011

31

Reco

noci

mie

ntos

Reconocimientos

• Innovación Made in Chile 2008, 50 casos en Educación

ConcursoorganizadoporlaCámaradeComerciodeSantiagoy Fundación País Digital, dos de nuestras metodologíasfueronreconocidas:“Aprendizajeinteractivodelasciencias”y“Aprendizajesconstructivodelasmatemáticas”.

• Capital Semilla, línea 1 y 2

LaempresaEfectoEducativo,cuyosproductosdesarrolladossoncomercializadosen formaexclusivaparaChileporArquimed,hasidobeneficiadaporelcomitéInnovaChiledeCORFO,conelProgramadefinanciamientoCapitalSemilla.

• Promethean Inglaterra

Laempresainglesdepizarras interactivasfelicitaaArquimedporlacreacióndecontenidossegúnlosplanesdelMinisteriodeEducacióndeChile,paraserutilizadosenestaspizarras.

Page 32: Memoria Arquimed 2011

32

Page 33: Memoria Arquimed 2011

33

Desa

fíos 2

012

Page 34: Memoria Arquimed 2011

34

Desafíos 2012

Desa

fios 2

012

Para Arquimed el concepto de desarrollo sustentable es fundamental y absolutamente necesario para relacionarse tanto con los stakeholders internos como externos que tiene nuestra organización.

Por lo tanto, nuestros programas de responsabilidad social empresarial deben ser estratégicos, con el objetivo de que sean un soporte en base al concepto de desarrollo sostenible para obtener los fines que perseguimos como organización en los más diversos ámbitos siendo siempre un aporte a la sociedad.

Los factores de éxito identificados en el desarrollo de nuestra memoria 2010, realmente dejan en evidencia nuestros avances y falencias ayudando a un control de gestión que permitirá evaluar y confrontar a Arquimed en su desarrollo durante 2011. Por lo cual cumple con ser una herramienta que ayude a la toma de decisiones de la empresa.

Además se cree que los instrumentos entregados son los suficientemente flexibles, claros y relevantes, los cuales pueden serán aplicados a nuestra próxima memoria, lo cual permitirá contar con parámetros para medir nuestros avances y retrocesos en diversas materias.

Como un comentario adicional queremos afirmar, que por medio del desarrollo de esta memoria se ha obtenido un gran beneficio para la compañía en el ámbito del capital humano debido a que cada área ha realizado sus aportes, por el hecho de estudiar y analizar con detenimiento diversos temas que nos atañen como organización lo cual va a ser aprovechado en el futuro.

Está experiencia de trabajar en grupo fue demasiado importante debido a que aprendimos a coordinar, dirigir seguido de reflexionar y compartir en grupo además de

Page 35: Memoria Arquimed 2011

35

reconocer y aprender de los errores propios de cualquier organización lo que permitió detectar que nuestros desafíos para el año 2011 están ligado a obtener certificaciones de sellos y entidades importantes además mejores convenios con instituciones con el objetivo de aportar en el desarrollo sustentable de Arquimed para que este se trasunte en un fuerte apoyo a las comunidades en las cuales operamos.

Los factores de éxito identificados en el desarrollo de nuestra memoria 2011, realmente dejan en evidencia nuestros avances y falencias ayudando a un control de gestión que permitirá evaluar y confrontar a Arquimed en su desarrollo durante 2012.

Además se cree que los instrumentos entregados son los suficientemente flexibles, claros y relevantes, los cuales pueden serán aplicados a nuestra próxima memoria. En este ámbito hemos detectado que durante el 2011 avanzamos en el tema de obtener reconocimientos acreditaciones y un aumento en nuestras actividades de difusión.

Sin embargo, como un comentario adicional queremos afirmar, que es necesario insertar a la compañía en más iniciativas de sostenibilidad debido a que nuestro foco es la educación, por lo cual se hace indispensable aportar desde ese ámbito suscribiéndose a entidades de rse e implementando más y mejores programas de responsabilidad social tanto en el interior como hacia el exterior de la organización, entendiendo que todos los grupos de interés tienen relevancia para Arquimed.

Nuestros desafíos para el año 2012 deben estar ligados a crecer de manera sustentable para nuestros esfuerzos lleguen de manera directa a nuestro público interno y a las comunidades en las cuales operamos.

Page 36: Memoria Arquimed 2011

36

Director:Steve Weitzman Kopplin,MagísterenRSC,Contabilidad

yAuditoríaSocialUniversitatdeBarcelona,PeriodistayDiplomadoenComunicaciónEstratégicayRSC

DirecciónGráfica:EduardoMedelL,Directore-studioediciones

Periodista:AndreaFaundezÁvila

[email protected] – 2 – 6346266