MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

101
CENTRO INTEGRADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA AN-PD06-MA Pág. 1 de 101 MEMORIA ANUAL DE CENTRO CURSO ESCOLAR: 2020-2021 C.I.F.P. DE LORCA

Transcript of MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

Page 1: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 1 de 101

MEMORIA ANUAL DE

CENTRO

CURSO ESCOLAR: 2020-2021 C.I.F.P. DE LORCA

Page 2: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 2 de 101

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 4

2. ANALISIS DE LOS RESULTADOS ACADÉMICOS ................................................................................ 6

2.1. EVALUACIÓN FINAL DE DICIEMBRE .......................................................................................... 6

2.2. EVALUACIÓN ORDINARIA DE MARZO ......................................................................................11

2.3. EVALUACIÓN ORDINARIA DE JUNIO ........................................................................................19

3. NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PREVISTOS ............................................................31

3.1. POR EL CENTRO ......................................................................................................................31

3.1.1. CORRELACIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL CENTRO CON LA MISIÓN Y CUPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS SEGÚN INDICADORES ..................................................................................................31

3.1.2. DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD ..........................................35

3.1.3. DEPARTAMENTO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, FORMATIVA Y DE LA MEJORA DE LA CALIDAD .......................................................................................................................................37

3.1.4. DEPARTAMENTO DE RELACIONES CON LAS EMPRESAS ...................................................45

3.1.5. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL ..............................49

3.1.6. COMISIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD. ...............................................................................50

3.1.7. COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA ..................................................................51

3.2. EN CUANTO A LOS PLANES .....................................................................................................55

3.2.1. PLAN DE CONVIVENCIA ...................................................................................................55

3.2.2. PLAN DE FORMACIÓN ....................................................................................................56

3.2.3. PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD ............................................................................57

3.2.4. PLAN DE AUTOPROTECCIÓN ...........................................................................................58

3.2.5. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL ............................................................................................58

4. SITUACIÓN ECONÓMICA DEL CIFP ................................................................................................62

5. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES DESARROLLADAS DURANTE EL CURSO ..62

6. AUTOEVALUACIÓN .......................................................................................................................66

6.1. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO PARA PROFESORES 66

6.2. ENCUESTA DE LIDERAZGO ......................................................................................................68

6.3. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO PARA ALUMNOS .....69

7. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA .................................................................................73

7.1. TUTORES ................................................................................................................................73

7.2. DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE SANIDAD ..................................................86

7.3. DEPARTAMENTO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, FORMATIVA Y DE LA MEJORA DE LA CALIDAD .. ...............................................................................................................................................86

7.4. DEPARTAMENTO DE RELACIONES CON LAS EMPRESAS ...........................................................87

7.5. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL ......................................87

7.6. COMISIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD ........................................................................................88

7.7. JEFATURA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA..................................................................................89

7.7.1. CRONOGRAMA CON LAS ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO EN LOS CURSOS IMPARTIDOS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. ........................................................................................................89

7.7.2. PROCEDIMIENTO DE INFORMACIÓN AL ALUMNADO ......................................................91

7.7.3. REUNIONES DEL EQUIPO DOCENTE .................................................................................92

7.7.4. FORMACIÓN DEL PROFESORADO ....................................................................................93

Page 3: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 3 de 101

7.7.5. CUESTIONARIO PARA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. .....93

7.7.6. PROBLEMAS DETECTADOS Y PROPUESTAS DE MEJORA ...................................................94

7.7.7. MEDIDAS ADOPTADAS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA POR EL COVID 19. ..........................95

7.8. DEL CENTRO ...........................................................................................................................95

7.8.1. ADMINISTRATIVO ...........................................................................................................95

7.8.2. DOTACIÓN Y DE INFRAESTRUCTURAS .............................................................................96

8. MEDIDAS ADOPTADAS ANTE LA SUSPENSIÓN DE LA ACTIVIDAD LECTIVA PRESENCIAL DURANTE EL ESTADO DE ALARMA (COVID 19) ......................................................................................................97

8.1. VALORACIÓN DE LA MODALIDAD DE ALTERNANACIA ASIMÉTRICA PRESENCIAL NO PRESENCIAL .....................................................................................................................................100

8.2. EL PROTOCOLO DE ACCESO, TRÁNSITO Y ABANDONO DEL CENTRO ......................................100

8.3. INSTRUCCIONES DE USO DE ESPACIOS COMUNES Y ASEOS ...................................................101

Page 4: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 4 de 101

1. INTRODUCCIÓN

La Memoria Anual del Centro consiste en un balance que recoge el resultado del proceso de

evaluación interna que el Centro debe realizar sobre su propio funcionamiento, previamente

definido en el PROYECTO FUNCIONAL DEL CENTRO.

Dicha evaluación tiene como referentes los objetivos establecidos en dicho proyecto funcional

y consiste en una “valoración” del cumplimiento de los diferentes apartados y actuaciones

programados en el mismo, así como del funcionamiento global del Centro, de sus órganos de

gobierno y de coordinación docente y del grado de utilización de los distintos servicios externos

y de las actuaciones de dichos servicios en el Centro. Incluye, asimismo, las correspondientes

“propuestas de mejora” de los criterios facilitadores y de resultado consensuados por el equipo

de calidad y aprobados en junio en reunión de departamento de Innovación Tecnológica

Formativa y de Mejora de Calidad.

En su realización han participado:

Alumnos, por medio de los delegados de curso y de la realización de encuestan que

miden el grado de satisfacción del alumnado y evalúan la práctica docente.

Profesores, a través de los departamentos y comisiones de coordinación (Seguridad y

Salud, y Coordinadores de ciclos)

Tutores

Equipo Directivo

Como fuentes o instrumentos de participación:

a) Memorias de:

Jefe de Departamento de Relaciones con las Empresas

Departamento de la Familia Profesional de Sanidad

Departamento Innovación Tecnológica, Formativa y de la Mejora de la Calidad

Jefe del Departamento de Información y Orientación Profesional

Tutores

b) Valoraciones de profesores sobre el funcionamiento de:

Equipo Directivo

Oficina del centro (Administración)

Otros servicios

Departamentos

Plan de Formación

Información dada a los alumnos

Imagen general de la institución

c) Valoraciones de alumnos sobre el funcionamiento de:

Page 5: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 5 de 101

Calidad de educación y Formación

Trato y trasparencia de la información recibida

Imagen general de la institución

Profesor de apoyo

FCT

Erasmus+

Page 6: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 6 de 101

2. ANALISIS DE LOS RESULTADOS ACADÉMICOS

2.1. EVALUACIÓN FINAL DE DICIEMBRE

Cuidados Auxiliares de Enfermería turno diurno

Cuidados Auxiliares de Enfermería turno vespertino

Emergecnias Sanitarias Presencial

Page 7: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 7 de 101

Farmacia y Parafarmacia Presencial

Emergencias Sanitarias Distancia

Page 8: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 8 de 101

Farmacia y Parafarmacia Distancia

Documentación Sanitaria

Higiene Bucodental

Page 9: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 9 de 101

Laboratorio

Page 10: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 10 de 101

Page 11: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 11 de 101

2.2. EVALUACIÓN ORDINARIA DE MARZO

2º Emergencias Sanitarias Presencial

2º Farmacia y Parafarmacia Presencial

Page 12: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 12 de 101

2º CAE turno diurno

Page 13: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 13 de 101

2º Emergencias Distancia

Page 14: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 14 de 101

2º Farmacia y Parafarmacia Distancia

Page 15: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 15 de 101

2º Documentación

Page 16: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 16 de 101

2º Laboratorio

Page 17: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 17 de 101

2º Higiene Bucodental

Page 18: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 18 de 101

Page 19: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 19 de 101

2.3. EVALUACIÓN ORDINARIA DE JUNIO

2º Emergencias Presencial

2º Farmacia y Parafarmacia Presencial

1º Emergencias Presencial

Page 20: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 20 de 101

1º Farmacia Presencial

Page 21: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 21 de 101

1º CAE turno diurno

1º CAE turno vespertino

Page 22: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 22 de 101

1º Emergencias (A) Distancia

Page 23: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 23 de 101

1º Emergencias (B) Distancia

1º Farmacia (A) Distancia

Page 24: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 24 de 101

1º Farmacia (B) Distancia

Page 25: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 25 de 101

2º Documentación

2º Higiene Bucodental

Page 26: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 26 de 101

2º Laboratorio

Page 27: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 27 de 101

1º Documentación

1º Higiene Bucodental

Page 28: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 28 de 101

1º Laboratorio

Page 29: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 29 de 101

Cultivos Celulares

Page 30: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 30 de 101

Page 31: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 31 de 101

3. NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PREVISTOS

3.1. POR EL CENTRO

3.1.1. CORRELACIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL CENTRO CON LA

MISIÓN Y CUPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS SEGÚN

INDICADORES

Misión Objetivos estratégicos

Objetivos específicos

Objetivos de los departamentos

Indicadores Consecución

Ofrecer una enseñanza de calidad, que integre las modalidades de la FP reglada con la Formación para el empleo, con el fin de formar profesionales altamente cualificados.

Garantizar una enseñanza de calidad, aprovechando el atractivo de las modalidades de la FP, de nuestras enseñanzas y de la idoneidad de la ubicación y los espacios, con el fin de formar profesionales altamente cualificados.

Mejorar la imagen institucional del centro y contribuir a la mejora de la calidad de la enseñanza

Creación de nuevos temas para los proyectos de fin de grado.

Nª de temas nuevos propuestos

Indicador: 5 resultado:8

Contribuir a la mejora de la calidad optimizando los recursos disponibles en los laboratorios y talleres.

Item 8: AN-PD04_E2

Item 10 e Item 27:

AN-PD04-E1

3.8

Consideran insuficientes los recursos del centro

4.36 y 4.45 SI

Realizar la autoevaluación para poder certificar en CAF educación.

Realizar los informes requeridos por el Servicio de Evaluación y Calidad Educativa.

Presentación de autoevaluación

SI, presentada mayo21

Fomentar el uso de la TIC

Fomentar el uso de las plataformas digitales aplicadas a la metodología didáctica como mejora de las competencias del alumnado y de los profesores.

Item 11

AN-PD04_E2

Item 29

AN-PD04-E1

4.18 Si

4.70 Si

Mejorar la formación del profesorado

Nª de actividades formativas realizadas por los

SI

Supera el 2 de media

Page 32: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 32 de 101

incentivando e informando a todos los profesores sobre los cursos de formación y los recursos del CPR.

profesores ítem 19

AN-PD04-E1

Disminuir el abandono en los ciclos formativos.

Una vez iniciado el curso se realizarán acciones de orientación previas al abandono del alumnado. En el DIOP habrá un protocolo de actuación en caso de que un alumno quiera abandonar

01-PC04 tasa de abandono

Si 7%

Facilitar un canal de comunicación entre alumnos y empresarios a través del Departamento de Relaciones con las Empresas.

Impulsar la proyección exterior del centro, mejorando la información y la visibilidad

Mejorar la proyección del centro a nivel internacional / internacionalización del centro.

Integrar la bolsa de trabajo del CIFP dentro del sistema productivo del sector sanitario, dándola a conocer a empresarios de la zona y fomentando su utilización tanto por las empresas del sector como por los alumnos y exalumnos del centro.

Comunicación empresas

Informadas empresas

Mejorar la satisfacción general de la empresa con la formación del alumno de FCT.

Indicador de la encuesta de

satisfacción de la empresa con el alumno de FCT

Estándar mínimo igual o superior a 3. Objetivo meta

4

Valoración global 4,71.

Page 33: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 33 de 101

Mejorar la satisfacción general del alumno de FCT en la realización de FCT

Indicador de la encuesta de satisfacción del alumno de FCT.

Estándar mínimo igual o superior a 3. Objetivo meta 4

Valoración global 4,70.

Aumentar la firma de convenios nuevos de colaboración con empresas.

Estándar mínimo igual o superior a 30. Objetivo meta 40

Nº convenios firmados

58

Colaborar con el Campus Universitario de la ciudad de Lorca en distintas actividades y proyectos.

Potenciar la transparencia de la gestión del centro.

Mejorar la imagen institucional del centro

IN03-PD03 Satisfacción de los alumnos respecto a la transparencia de la institución. Encuesta AN-PD04-E2, ítems 26, 34

IN02-PC04 Satisfacción del alumnado con respecto a la transparencia en el proceso de evaluación y calificación. Encuesta AN-PD04-E2, ítem 26.

Valor 4,33

Valor 4,35

Formar y asesorar a usuarios a través del DIOP

Estrechar las relaciones con las empresas y difundir el uso de la Bolsa de Trabajo.

Mejorar la información del alumnado y antiguos alumnos sobre la existencia del departamento.

Encuesta DIOP AN-PDO4-06

Creación de nuevo canal de comunicación [email protected]

Participar en Proyectos de innovación y/o las distintas modalidades de Formación

Consolidar los programas europeos aumentando el número de

Mejorar la proyección del centro a nivel internacion

Incentivar la participación en certámenes y actividades organizadas por otras

Participaciones proyectos

MurciaSkills 2020

Ganadora y tercera

Page 34: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 34 de 101

Autónoma

movilidades Erasmus + y participando en otros tipos de proyectos

al / internacionalización del centro.

instituciones y en proyectos de innovación.

Incentivar e impulsar el emprendimiento en nuestros estudiantes a través de la participación en diversos certámenes y concursos locales, regionales y nacionales

Fomentar la cultura emprendedora en nuestros estudiantes

Mejorar la imagen institucional del centro

Impulsar la iniciativa emprendedora, apoyándoles en la definición y puesta en marcha de proyectos viables.

Nº de participaciones en certámenes

Indicador: 3 resultado: 4

Llevar a cabo el proyecto Acción Clave 1, del programa Erasmus+ para movilidad de estudiantes y de profesores que desean formarse en el extranjero

Garantizar una enseñanza de calidad, aprovechando el atractivo de las modalidades de la FP, de nuestras enseñanzas y de la idoneidad de la ubicación y los espacios, con el fin de formar profesionales altamente cualificados

Mejorar la proyección del centro a nivel internacional /internacionalización del centro.

Realizar 6 movilidades Erasmus+ de estudiantes de FP de Grado Medio y 2 movilidades de personal, correspondientes al Proyecto “Mejorando en Calidad y Visibilidad con Erasmus+” nº de convenio 2019-1-ES01-KA102-062552

Nº de movilidades realizadas

5 de 6 y

0 de 2

Plazo hasta 31/05/22

Realizar 6 movilidades Erasmus+ de estudiantes de FP de Grado Superior y 2 movilidades de personal correspondientes a los Proyectos de Movilidad KA103 con números de

Nº de movilidades realizadas

2 de 6

0 de 2

Plazo hasta 31/05/23

Page 35: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 35 de 101

convenio: 2018-1-ES01-KA103-048223 2019-1-ES01-KA103-060088

2020-1-ES01-KA103-07847

Iniciar el proyecto KA202 “Care without borders” con Bélgica y demás países

Suspendido temporalmente por la pandemia

NO

Consolidar el

contacto con el

Helsinki

Vocational College.

Realización de la actividad propuesta

SI

Contactar con

centros

homólogos en

otros países de la

Unión Europea y

ampliar el

número de

organizaciones

de acogida para

nuestros alumnos

Nº de centros receptores

nuevos 2

SI

3.1.2. DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE

SANIDAD

OBJETIVOS ACTUACIONES

Creación de nuevos temas para

los proyectos de fin de grado.

Este curso se proponen 8 nuevos temas para el ciclo de

laboratorio, por lo tanto hemos alcanzado nuestro

objetivo.

- Vacunación para la prevención de infecciones.

- Citometría de flujo: fundamento y aplicaciones.

- Alteraciones del sistema inmunitario: enfermedades

autoinmunes

-Técnicas manuales frente a las automatizadas, en el

laboratorio de hematología.

- Comparativa de los protocolos de trabajo en

Page 36: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 36 de 101

hematología, de diferentes centros.

- Análisis morfológico y citoquímico de sangre periférica,

en mi centro de trabajo.

- Análisis morfológico y citoquímico de médula ósea, en mi

centro de trabajo.

- Donación de médula ósea en el Centro de

Hemodonación.

Contribuir a la mejora de la

calidad optimizando los recursos

disponibles en los laboratorios y

talleres.

Pregunta 8 de la encuesta de alumnos: 3,80

No hemos alcanzado nuestro objetivo ya que el valor está

por debajo de 4.

Pregunta 10 de la encuesta de profesores: 4,36

Pregunta 27 de la encuesta de profesores: 4,45

Hemos alcanzado nuestro objetivo ya que ambos valores

están por encima de 4.

Fomentar el uso de las

plataformas digitales aplicadas a

la metodología didáctica como

mejora de las competencias del

alumnado y de los profesores.

Pregunta 11 de la encuesta de alumnos: 4,18

Pregunta 29 de la encuesta de profesores: 4,70

Hemos alcanzado nuestro objetivo ya que ambos valores

están por encima de 4.

Una vez iniciado el curso se

realizarán acciones de

orientación previas al abandono

del alumnado. En el DIOP habrá

un protocolo de actuación en

caso de que un alumno quiera

abandonar.

01-PC04 de tasa de abandono: Dato no disponible

Page 37: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 37 de 101

3.1.3. DEPARTAMENTO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA,

FORMATIVA Y DE LA MEJORA DE LA CALIDAD

En cuanto a los objetivos previstos en este departamento, se han cumplido en gran parte, como

reflejan las actuaciones realizadas por este departamento.

OBJETIVOS ACTUACIONES

ERASMUS

Realizar 6 movilidades Erasmus+

de estudiantes de FP de Grado

Medio y 2 movilidades de

personal, correspondientes al

Proyecto “Mejorando en Calidad y

Visibilidad con Erasmus+” nº de

convenio 2019-1-ES01-KA102-

062552

Como consecuencia de la pandemia el curso pasado no

se realizó ninguna de las movilidades de GM previstas,

por lo tanto, ampliamos la duración de este proyecto

para poder ejecutar becas de estudiantes y de personal

restantes.

Movilidades de estudiantes

● Se realizaron con éxito 5 movilidades de

prácticas de 6 semanas de duración entre abril y junio

2021:

○ 2 alumnas del CGM de FPF en 2 farmacias en

Catania, Sicilia (Italia).

○ 1 alumno del CGM de EME en una empresa de

protección civil en Catania, Sicilia (Italia).

○ 2 alumnos del CGM de CAE, como recién

titulados, puesto que no pudieron ir en su momento

debido a la pandemia. Una de ellas en una clínica de

cirugía estética en Catania, Sicilia (Italia). Otro en una

residencia de ancianos en Bolonia (Italia)

● 1 alumna del CGM de FPF hará su movilidad en

septiembre para hacer 6 semanas de su FCT. Tenía un

módulo suspenso y lo ha superado en la evaluación de

junio. Esta alumna estaba en lista de reserva y obtuvo la

beca por la renuncia de uno de los participantes del ciclo

de EME seleccionados.

Este año, la búsqueda de empresa para nuestros

estudiantes fue complicada debido a las restricciones

existentes en toda Europa por la COVID19. Lo

intentamos con varias empresas intermediarias.

Finalmente, la empresa Connecting Europe encontró una

empresa de acogida para cada uno de ellos. El

alojamiento proporcionado por esta empresa no ha sido

Page 38: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 38 de 101

del agrado de los estudiantes, especialmente para 2 de

ellos. Las prácticas profesionales han sido muy

satisfactorias y productivas para 4 de ellos. La empresa

del alumno de EME no fue del todo idónea porque no

era exactamente de emergencias sanitarias.

● Hemos hecho el proceso de selección de los

alumnos de CAE de este curso y han sido seleccionadas 2

estudiantes del grupo CAE de la mañana. Harán la 2ª

parte de su FCT (6 semanas) con Erasmus+. Estamos

empezando a gestionar su movilidad.

Movilidades de personal

No pudimos realizar ninguna debido a las restricciones

de la pandemia, tampoco hemos podido posponerlas

hacia el final del curso porque la mayoría de los

profesores tenían oposiciones o actuaban como tribunal

en las mismas.

Acabamos este curso con:

5 becas de estudiante y 4 becas para personal de Grado

Medio hasta el 31-5-22.

Realizar 6 movilidades Erasmus+

de estudiantes de FP de Grado

Superior y 2 movilidades de

personal correspondientes a los

Proyectos de Movilidad KA103 con

números de convenio: 2018-1-

ES01-KA103-048223 2019-1-ES01-

KA103-060088

2020-1-ES01-KA103-07847

Como consecuencia de la pandemia el curso pasado no

se realizó ninguna de las movilidades de GS previstas,

por lo que tuvimos que ampliar la duración de los 3

proyectos de GS vigentes para poder ejecutar las becas

de estudiantes y de personal restantes.

Movilidades de estudiantes

Participaron 6 estudiantes en el proceso de selección,

todas fueron seleccionadas pero una de ellas renunció

en la 1ª reunión y otra a finales de marzo porque no

pudimos encontrar empresa de acogida para ella en la

misma ciudad que sus compañeras y tampoco quiso irse

más adelante, como recién titulada.

● 2 alumnas del CGS de LCB hicieron su FCT en dos

laboratorios en Catania, Sicilia (Italia) con las 2 becas de

estudiantes que quedaban en el convenio 2018-1-ES01-

KA103-048223

La búsqueda de empresas para ellas fue complicada

debido a las restricciones existentes en toda Europa por

la COVID19. Lo intentamos con varias empresas

intermediarias. Finalmente, la empresa Connecting

Europe encontró dos empresas de acogida para 2 de

Page 39: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 39 de 101

ellas. El alojamiento proporcionado por esta empresa no

fue del agrado de las estudiantes pero sus prácticas

profesionales fueron muy satisfactorias y productivas.

● 2 alumnas del CGS de HBD harán unos 2 meses y

medio de prácticas como recién tituladas en el 1er

trimestre del curso 2021-22 con las 2 becas de

estudiantes que quedan en el convenio 2019-1-ES01-

KA103-060088. Estamos empezando a gestionar su

movilidad.

Movilidades de personal

No hemos podido realizar ninguna debido a las

restricciones de la pandemia, tampoco hemos podido

posponerlas hacia el final del curso porque la mayoría de

los profesores tenían oposiciones o actuaban como

tribunal en las mismas.

Acabamos este curso con:

○ Convenio 2019-1-ES01-KA103-060088:

2 becas para personal a realizar antes del 31-5-22.

○ Convenio 2020-1-ES01-KA103-07847:

2 becas de personal y 6 becas de estudiantes a realizar

antes del 31-5-23

Presentar los informes intermedios

y finales correspondientes según

convocatorias.

● El 25-2-2021 se presentó el informe intermedio

del proyecto de GS nº 2020-1-ES01-KA103-07847. El 29-

03-2021 se presentó un segundo informe intermedio de

este mismo proyecto en el que se pidió un mayor

número de becas de estudiantes y de personal para

disponer de un número suficiente para el próximo curso

2021-2022.

● Hemos presentado el informe final del proyecto

nº 2018-1-ES01-KA103-048223 finalizado el pasado 31-5-

2021.

Ampliar la fecha de ejecución de

los convenios 2019-1-ES01-KA102-

062552 de GM y 2020-1-ES01-

KA103-078447 de GS.

Para asegurarnos de que nos dé tiempo a ejecutar todas

las becas de estudiantes y personal disponibles, durante

este curso hemos ampliado la fecha de todos nuestros

proyectos, dado que el curso pasado no pudimos realizar

ninguna movilidad debido a la pandemia.

Solicitar un nuevo proyecto KA103

y/o KA102 para disponer de becas

de estudiantes y personal para el

El interés y la demanda de becas en el presente curso no

han sido altos debido a las restricciones existentes en

todos los países de la UE como consecuencia de la

Page 40: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 40 de 101

curso 2021-2022, si la comisión de

calidad lo estima conveniente a la

vista de la demanda de becas en el

presente curso como consecuencia

de la COVID.

COVID.

Llegado el momento de solicitar nuevos proyectos en la

convocatoria 2021 del SEPIE, la comisión Erasmus ha

valorado el número de proyectos en curso y el número

de becas pendientes de adjudicar en GM y GS, y hemos

considerado que, para el curso 2021-22, tenemos

suficientes para mantener la oferta de becas de

estudiantes y personal que hemos venido haciendo en

los últimos cursos.

Hemos acordado que debemos asegurarnos de ejecutar

con éxito los proyectos en marcha, esperar que pasen las

consecuencias de la pandemia y, en la convocatoria de

2022, pedir nuevos proyectos y ampliar la oferta de

becas de estudiantes y personal para los siguientes

cursos.

Iniciar el proyecto KA202 “Care

without borders” con Bélgica y

demás países.

Este proyecto no se inició porque la agencia nacional del

coordinador del consorcio (Tim Van Aken - Unit

Curriculum & Training - Team postinitial Education-

Guimardstraat - Brussel, Bélgica) no aprobó dicho

proyecto. Este año lo han vuelto a solicitar y hemos

revalidado nuestra participación en el mismo.

Además, nos hemos sumado a la solicitud de otro

proyecto KA2 organizado por la misma institución, sobre

la elaboración de actividades en línea para tratar la

‘demencia’.

Consolidar el contacto con el

Helsinki Vocational College.

Como este año no hemos podido realizar movilidades

físicas, en octubre 2020 el Helsinki Vocational College

nos propuso la realización de una actividad virtual con el

ciclo de HBD y el ciclo de auxiliar de dentista de los dos

centros y la colaboración de la profesora de inglés /

coordinadora Erasmus. El 26-01-21 se realizó con éxito la

actividad sobre el cuidado oral de las personas mayores

y de personas con diabetes. Estudiantes y profesores de

ambas instituciones quedamos satisfechos por lo

aprendido y por el trabajo realizado. En la sección

Erasmus de nuestra web aparecen la noticia y la

grabación de la actividad.

Revisar las encuestas y los

procesos Erasmus+ de nuestro SGC

para adaptarlos al nuevo programa

Se han revisado y actualizado las encuestas y los

procesos Erasmus+ de nuestro SGC para adaptarlas al

nuevo programa Erasmus+ 2021-27 de la UE y para

conjugarlos con las actualizaciones del cuadro de

Page 41: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 41 de 101

Erasmus+ 2021-27 de la UE.

mandos y del mapa de procesos realizadas tras la

autoevaluación del SGC.

No obstante, quedan aspectos por revisar para optimizar

y actualizar todos los procesos Erasmus+ de nuestro SGC

Hacer el Plan de

Internacionalización del CIFP de

Lorca de acuerdo con el nuevo

programa Erasmus 2021-27 de la

UE.

No hemos podido plasmar en un documento el Plan de

Internacionalización del CIFP de Lorca durante este curso

debido a la sobrecarga de trabajo de este departamento.

Esperamos realizarlo a lo largo del próximo curso.

Contactar con centros homólogos

en otros países de la Unión

Europea y ampliar el número de

organizaciones de acogida para

nuestros alumnos.

● En las reuniones preparatorias de los dos

proyectos KA2 presentados por la Unidad de Prácticas y

Currículum de educación secundaria de Bruselas hemos

establecido con los centros que participan en ellos. Son

centros homólogos de Portugal, Holanda y Bélgica.

● Hemos participado en una Jornada Online del

proyecto Erasmus KA204 TIP Adult coordinada por uno

de los participantes, el CEA alto Guadalentín en junio de

2021, en donde hemos podido presentar nuestro centro

a las instituciones socias del proyecto.

● Hemos ampliado el número de empresas de

acogida para nuestros alumnos puesto que las 7

movilidades de este curso se han realizado a 2 nuevas

ciudades y a 7 nuevas empresas de acogida.

Continuar mejorando la visibilidad

y publicidad de nuestros proyectos

Erasmus+, dentro y fuera del

centro, desarrollando un Plan de

Difusión detallado que incluya

medidas de evaluación.

● No hemos podido plasmar en un documento

nuestro Plan de Difusión debido a la sobrecarga de

trabajo de este departamento. Esperamos poder hacerlo

a lo largo del próximo curso.

● Como parte del Plan de Difusión el 29 de enero

de 2021 celebramos la 2ª edición de las jornadas

‘+Erasmus+Idiomas+Empleo’ para difundir, dentro y

fuera de nuestro centro, los proyectos Erasmus+ de los

que somos beneficiarios. Se realizaron en formato virtual

para los alumnos de 1º de todos los ciclos de la

modalidad presencial y distancia. Hubo bastante

participación, pero muchos estudiantes no pudieron

seguirla porque la reunión de google meet sólo aceptó a

100 participantes, lo cual no habíamos previsto. Se

realizó una encuesta a los participantes para evaluar las

jornadas mostrando resultados satisfactorios.

● En noviembre, hemos dado una charla

Page 42: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 42 de 101

informativa a los alumnos de 2º de todos los ciclos,

previa a la apertura del plazo de solicitud de beca

Erasmus para ellos.

● En mayo, hemos dado una charla informativa a

los alumnos de CAE, previa a la apertura del plazo de

solicitud de beca Erasmus para ellos.

● Hemos reorganizado la sección Erasmus+ de

nuestra web y la actualizamos con noticias de los

proyectos y experiencias de nuestros alumnos.

● Hemos puesto la carta ECHE en un lugar visible de

la web del centro y del punto de información Erasmus+ a

la entrada del centro.

● Hemos publicado todas las comunicaciones

Erasmus+ del curso escolar en el punto de información

Erasmus+ situado a la entrada del centro.

● Hemos difundido nuestros proyectos Erasmus en

las reuniones preparatorias de los proyectos KA2 en los

que participaremos y en la jornada online organizada por

el CEA de Lorca en junio.

● Hemos hecho un cartel y carpetas que identifican

las acciones Erasmus del CIFP de Lorca.

CALIDAD

Revisar y actualizar los procesos de

calidad conforme al mapa de

procesos, y acabar de definir los

que faltan.

A lo largo del curso, la comisión de calidad ha revisado

todo el Sistema de Gestión de Calidad del CIFP. Hemos

revisado y completado el mapa de procesos y

subprocesos antes de realizar la autoevaluación.

Finalizar el trabajo comenzado el

curso pasado respecto a los

indicadores de calidad y su

evaluación. Para esto se ha

solicitado al CPR el 2º seminario

temático sobre Autoevaluación

que empezará a realizarse en

noviembre.

Realizamos el 2º seminario temático sobre

Autoevaluación entre el 1-11-2020 y el 6-5-21. Durante

el desarrollo del seminario hemos realizado el

documento base y elaborado el informe de

autoevaluación del SGC del CIFP. El 21-5-2021 se

presentó el informe a la consejería de educación para su

valoración y un documento con las propuestas de mejora

previstas a partir de la elaboración de dicho informe.

Tras realizar la autoevaluación, hemos observado que los

indicadores existentes eran insuficientes para cubrir

todos los aspectos de los procesos que realizamos. Por

tanto, hemos revisado los indicadores correspondientes

a cada proceso y subproceso y hemos definido algunos

Page 43: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 43 de 101

nuevos. Intentamos conjugar los procesos y subprocesos

que realizamos con todos los criterios y subcriterios de la

autoevaluación. Aún queda trabajo por hacer al

respecto.

También hemos empezado a revisar los objetivos del

centro y de este departamento, así como los indicadores

para medir su nivel de logro.

Hacer un Plan de Encuestas, como

parte de nuestro Sistema de

Gestión de Calidad.

No hemos podido plasmar en un documento el Plan de

Encuestas del CIFP, por la sobrecarga de trabajo de este

departamento. Sin embargo, si hemos conseguido

revisar, actualizar y completar cada una de las encuestas

que habíamos usado hasta ahora para valorar los

procesos y subprocesos de nuestro SGC. Además, la

necesidad de introducir nuevos indicadores para medir

algunos aspectos del mapa de procesos, nos ha llevado a

la creación de alguna otra encuesta para recabar la

información oportuna.

Sí hemos elaborado el Plan TIC del CIFP en línea con

nuestro objetivo estratégico de reducir el uso del papel

al máximo.

Seguir dando a conocer y hacer

visible nuestro sistema de calidad

a toda la comunidad educativa

para que facilite el trabajo de

todos.

La realización de la autoevaluación nos ha permitido

acercar el SGC del CIFP a todos los miembros de su

comunidad educativa. Varios profesores han participado

en la autoevaluación y se ha informado a los alumnos a

través de los delegados y tutores. La autoevaluación nos

ha hecho más conscientes de la necesidad de que todos

los miembros del CIFP conozcan mejor nuestro SGC y

valoren lo importante que es para nuestro centro.

Queremos que SGC del CIFP facilite y mejore el trabajo

de todos

FORMACIÓN

Dar información al claustro

respecto a las actividades de

formación, la normativa existente

y los itinerarios formativos.

Se ha transmitido a través de email, sobre todo, en

reuniones de departamento y personalmente,

información sobre actividades de formación relevantes,

sobre la normativa existente y los diferentes itinerarios

formativos.

Hemos elaborado el Plan de Formación del Profesorado

del CIFP de Lorca. Este plan de formación será

concretado cada curso y formará parte del Proyecto

Page 44: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 44 de 101

Funcional. Con este plan de formación, el propio

profesorado es el que planifica y articula las actuaciones

que, respecto a su formación, considera necesarias para

la atención a las necesidades detectadas en el contexto

del propio centro para la elaboración y desarrollo de los

proyectos curriculares.

Mejorar la formación del

profesorado incentivando e

informando a todos los profesores

sobre los cursos de formación y los

recursos del CPR.

Como representante del CPR de nuestro centro, he

trasladado al profesorado toda la información sobre las

modalidades de Formación Autónoma del profesorado,

jornadas, solicitud de cursos, formación de grupos de

trabajo y seminarios de equipos docentes entre otros.

He transmitido todas las convocatorias de cursos

organizados por el CPR.

Incentivar la participación en

certámenes y actividades

organizadas por otras instituciones

y en proyectos de innovación.

Se ha trasladado información al profesorado sobre las

modalidades de Formación de Formación Autónoma del

Profesorado y Proyectos de Innovación. Se ha enviado

por e-mail toda la normativa y las temáticas

relacionadas.

Hemos participado en el concurso MurciaSkills 2020

celebrado del 20 al 22 de abril. Una alumna de CAE fue la

ganadora de la medalla de oro en el campeonato

regional. En diciembre participará en Madrid en el

certamen nacional como representante de Murcia. Otra

alumna ganó la medalla de bronce de este concurso.

La valoración de los resultados de las encuestas de Erasmus Plus (educación superior y

formación profesional) han sido satisfactorias:

¿Han mejorado tus competencias profesionales? 4,29

Valora el grado de mejora en tus competencias personales y habilidades sociales 4,86

¿Han mejorado tus conocimientos de inglés? 2,43

¿Han mejorado tus conocimientos de otra/s lengua/s extranjera/s? 4,57

¿Han mejorado tus competencias digitales? 3,29

¿Se ha reforzado tu responsabilidad medioambiental y compromiso con la

Responsabilidad Social Corporativa? (Voluntariado, recogida de alimentos, etc.) 3,43

¿Se han reforzado tus conocimientos de otras culturas y el respeto a la

diversidad? 4,86

Valora en qué grado tu experiencia Erasmus te ayudará en un futuro en tu carrera

profesional y en la búsqueda de empleo 4,29

¿Consideras que el proceso de selección, llevado a cabo en el centro integrado,

ha sido transparente y equitativo? 5

Page 45: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 45 de 101

Valora el apoyo recibido de tu institución de origen, Centro Integrado de FP de

Lorca, a lo largo del proceso 5

Valora el apoyo recibido de la empresa donde realizaste tus prácticas para tu

adecuada formación 4,43

Valora el apoyo recibido por parte de la organización intermediaria durante tu

movilidad 2,43

¿Respondió la empresa de acogida a tus expectativas en relación a las prácticas?

Indica en qué grado la recomendarías para otros alumnos. 4

¿Cuál fue tu grado de integración con los empleados de la empresa de acogida

donde realizaste las prácticas? 4,57

¿Cuál es tu grado de satisfacción con el seguimiento realizado por tu tutor en la

empresa de acogida donde realizaste las prácticas? 4,71

¿Cuál es tu grado de satisfacción con el seguimiento realizado por tu tutor de FCT

del Centro Integrado de Formación Profesional de Lorca? 4,86

¿En qué medida cubrió la beca Erasmus tus necesidades para esta movilidad? 3,14

¿Cuál es tu valoración global de tu período de prácticas Erasmus? 4

3.1.4. DEPARTAMENTO DE RELACIONES CON LAS EMPRESAS

Los objetivos marcados para este curso, según lo establecido en el Decreto 334/2011, de 30 de

Diciembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los Centros Integrados de

Formación profesional, y donde se establece las funciones a desarrollar por este departamento,

estas se concretan en los siguientes:

Los objetivos propuestos para el presente curso son los siguientes:

OBJETIVOS ACTUACIONES

Mejorar la

satisfacción general

de la empresa con la

formación del

alumno de FCT.

Estándar mínimo

igual o superior a 3.

Objetivo meta 4

Indicador de la encuesta de satisfacción de la empresa con el

alumno de FCT: valoración global 4,71.

Por tanto se cumple por ser superior a 3.

Mejorar la

satisfacción general

del alumno de FCT

en la realización de

FCT. Estándar

mínimo igual o

superior a 3.

Indicador de la encuesta de satisfacción del alumno de FCT:

valoración global 4,7.

Por tanto se cumple por ser superior a 3.

Page 46: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 46 de 101

Objetivo meta 4

Aumentar la firma

de convenios

nuevos de

colaboración con

empresas.

Estándar mínimo

igual o superior a

30. Objetivo meta

40

Indicador en memorias de FCT de cada ciclo formativo. 58

convenios nuevos entre todos los ciclos formativos.

Por tanto se cumple por ser superior a 30.

RESUMEN ESTADÍSTICO

1. El nº total de alumnos que han realizado las FCT y los resultados de su evaluación, queda de la siguiente forma:

RESULTADOS EVALUACIÓN ALUMNOS FCT

Nº total de alumnos que cursan módulo de FCT

Aptos % No

aptos % Renuncias Exenciones

277 241 99,17 2 0,83 16 18

Destacar el elevado porcentaje de alumnos calificados como Aptos en la evaluación final del

módulo de FCT de 241 alumnos.

En relación a las exenciones, el procedimiento seguido ha sido la realización de reuniones de

departamento con los tutores antes del comienzo de cada periodo evaluativo, para analizar las

solicitudes de exención y junto con el equipo educativo del ciclo, elevar propuesta al Director

del Centro.

Destacar el bajo número de alumnos que han renunciado a realizar el módulo de FCT, en

relación al curso 2019-20 (38, por COVID19), aunque sigue siendo más elevado que en el curso

2018.19 (5).

2. Nº total de alumnos que han realizado las FCT en otros países de la comunidad europea por

movilidades K102 y K103

MOVILIDAD EUROPEA

Nº total de alumnos

FCT países europeos CAE M CAE T

FARM

PRE

FARM

DIST

EMER

PRE

EMER

DIST

LABOR

AT

HIG

BUCO

DOC

SANIT

7 2 0 2 0 1 0 2 0 0

Italia

Postitulado

Italia Italia Italia

Destacar que todos los alumnos han sido calificados como Aptos.

Page 47: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 47 de 101

La valoración de la movilidad europea por parte de los alumnos ha sido muy positiva, quedando

las encuestas de valoración de satisfacción del alumnado con la FCT con un resultado entre el 4-

5.

Inserción laboral:

INSERCIÓN LABORAL POR CICLOS FORMATIVOS

ALUMNOS A LOS QUE SE LES HA OFRECIDO CONTRATO LABORAL

Nº total de alumnos a

los que se ofrece

contrato laboral

CAE M CAE T EMER

PRE

EMER

DIST

FARM

PRE

FARM

DIST

DOC

SANIT

HIG

BUCO

LABOR

AT

83 15 10 3 11 6 5 0 29 4

83/277 83/247

29,96%..33,60%

15/26

57,69%

11/22

50,00%

3/21

14,28%

11/48

22,91%

6/22

27,27%

5/27

18,51%

0/14

0,0%

29/34

85,29%

4/33

12,12%

La inserción laboral general es muy superior a años anteriores. A 83 alumnos de los 247

alumnos que han cursado FCT se les ha ofrecido contrato laboral, lo que supone el 33,6%. El

motivo de este aumento es la necesidad de personal sanitario debido a la pandemia por

COVID19 y la imposibilidad de que al alumnado del curso 2019.20 le ofrecieran un contrato

laboral en la empresa de realización de FCT cuando dicho módulo se ha llevado a cabo por

teleformación desde el centro educativo y no de forma presencial en empresas relacionadas

con el ámbito laboral del ciclo formativo.

Al evaluar la inserción laboral por ciclos formativos, resaltar que en todos ellos, ha existido un

aumento considerable de la inserción laboral. Destacar las cifras del CFGS de Higiene

Bucodental, donde a todos los alumnos del primer periodo y aproximadamente al 80% de los

alumnos del tercer periodo de FCT se les ha ofrecido contrato laboral.

La inserción laboral en cursos anteriores fue de:

● En el curso 2017/18 fueron 20 alumnos a los que se le ofreció contrato.

● En el curso 2018/19 fueron 35 alumnos, lo que suponía el 18,61% del total de alumnos

que cursan el módulo de FCT.

● En el curso 2019/20 se rebaja hasta un 7,18% del total de alumnos que cursan el

módulo de FCT, debido a la pandemia. Fueron 11 alumnos a los que se les ofreció un

contrato laboral.

Debemos considerar que la mayoría de los alumnos realizan las prácticas en empresas públicas,

sin embargo, el 100% de los contratos son ofertados por empresas privadas. Esto resulta un

hándicap para la inserción laboral de los alumnos.

Por otro lado, se da la circunstancia de que, a los alumnos, al terminar el módulo de FCT en los

periodos de septiembre-diciembre o enero-marzo, no se les ofrece contrato laboral (rellenando

un “no” en la pregunta 12. ¿Te ha ofrecido la empresa un contrato de trabajo?). Sin embargo,

bastantes de estos alumnos, que contestaron con un “no” en la pregunta 12, en realidad, sí son

contratados para el siguiente periodo vacacional o estival. El motivo de esta discrepancia de

datos es que hay que tener en cuenta, que a los alumnos se les ofrece contrato de trabajo para

Page 48: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 48 de 101

la temporada estival o vacacional, normalmente 15 días/1 mes antes de comenzar el contrato,

lo que puede ser meses después de acabar el módulo de FCT.

En este sentido, por ejemplo, en el CFGM Cuidados Auxiliares de Enfermería turno vespertino, a

ninguno de los alumnos le habían ofrecido contrato laboral al terminar FCT. Sin embargo, al

preguntarles vía email a fecha 1 de junio (6 meses después de que titularon), a 11 de 12

alumnos que contestaron, habían o estaban trabajando de Técnicos Auxiliares de Enfermería.

Número total de empresas y convenio firmados:

El número total de empresas en las que el alumnado del CIFP Lorca ha cursado el módulo de

FCT asciende a 96. Para realizar dicho módulo en estas empresas, ha sido necesario firmar 58

convenios nuevos (bien por ser una empresa que nunca antes había acogido alumnado del

centro o, porque el convenio anterior estaba caducado).

Durante el curso 2019/20 se firmaron 30 convenios nuevos y los alumnos fueron acogidos en

45 empresas diferentes. Estos números suponen datos muy inferiores a los del actual curso

académico. El motivo es la realización de FCT telemática por el estado de alarma por COVID19

en el tercer trimestre del curso 2019/20, aunque también hay que tener en cuenta que en el

primer periodo del curso académico actual también se realizó FCT semipresencial.

Periodos de realización de las FCT.

PERIODOS DE REALIZACIÓN DE LA FCT

Nº total de alumnos que cursan módulo de

FCT

Periodo

ordinario %

Otros

periodos %

277

(se tienen en cuenta renuncias y exenciones) 185 66,78 92 33,21

Destacar que en casi todos los ciclos formativos ha habido alumnos realizando FCT en otros

periodos distintos al ordinario.

3. Valoración de los resultados de las encuestas específicas

1. Encuesta de satisfacción de los alumnos de FCT.

La valoración que los alumnos hacen de las FCT es muy positiva, obteniéndose una valoración

global de: 4,70 de un máximo de 5.

En todos los ítems valorados se obtiene una media global entre 4-5 sobre un máximo de 5, para

todos los ciclos formativos, excepto en el apartado 2 para el CFGS Documentación Sanitaria y

CFGM Farmacia y Parafarmacia Presencial; y en el apartado 7 en CFGM Farmacia y

Parafarmacia Presencial.

2. Encuesta de satisfacción de las empresas de FCT.

La valoración que hacen las empresas es muy positiva en todos sus ítems, obteniéndose una

media global de 4,71 de un máximo de 5.

En todos los ítems valorados se obtiene una media global entre 4-5 sobre un máximo de 5, para

todos los ciclos formativos, excepto para el apartado 1 en CFGM Farmacia y Parafarmacia

presencial; y, el apartado 2 en CFGS Higiene Bucodental.

Page 49: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 49 de 101

El CFGS Higiene Bucodental destaca en sus encuestas, tanto del alumno como de la empresa,

que es necesario más horas prácticas durante el curso.

Los tutores de las empresas felicitan a la tutora por el desarrollo de las prácticas del alumnado

(trabajadores, buena adaptación).

3.1.5. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

PROFESIONAL

Para dar cumplimento a las funciones del DIOP recogidas en el art. 16.4, del Reglamento

Orgánico de los Centros Integrados de Formación Profesional de la Región de Murcia, se ha

realizados los siguientes objetivos:

OBJETIVOS ACTUACIONES

Mejorar la información del

alumnado y antiguos alumnos sobre

la existencia del departamento.

Encuesta DIOP AN-PDO4-06, cuyos resultados se

detallan en el siguiente apartado.

Impulsar la iniciativa emprendedora,

apoyándoles en la definición y

puesta en marcha de proyectos

viables.

Se han participado en 4 certámenes de

emprendimiento durante el presente curso.

Ampliar la información que tienen

centros educativos de la zona, y

colaborar en la mejora de la

información que recibe el sistema

productivo sobre las actividades y

servicios que presta este Centro

Integrado.

-Se han enviado correos a los centros de Educación

Secundaria de la localidad de Lorca.

-Se planteó por este departamento hacer un video

informativo sobre los diferentes estudios que se cursan

en este centro. Desde la dirección se creyó

conveniente sustituirlo por un video en inglés para

unas jornadas ERASMUS en la escuela de adultos de la

localidad.

Integrar la bolsa de trabajo del CIFP

dentro del sistema productivo del

sector sanitario, dándola a conocer a

empresarios de la zona y

fomentando su utilización tanto por

las empresas del sector como por

los alumnos y exalumnos del centro.

-Se ha mandado a las empresas del sector sanitario un

correo electrónico informándoles de la existencia de

una bolsa de trabajo en CIFP de Lorca a la que pueden

acudir en caso de necesidad de personal especializado

preparado en nuestro centro.

-En las reuniones con los delegados de los alumnos al

principio del curso se informó a los mismos de la

existencia tanto del DIOP como de la bolsa de trabajo.

Valoración de los resultados de las encuesta de satisfacción sobre el funcionamiento del

departamento del DIOP AN-PDO4-06.

Se han resuelto 33 consultas presenciales durante todo el curso. A quienes han venido

presencialmente al departamento se les ofrecido la posibilidad de responder a una sencilla

encuesta anónima de cuatro preguntas:

A) Su consulta fue resulta en tiempo estimado

Page 50: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 50 de 101

B) Sus expectativas, al realizar la consulta, han sido satisfechas.

C) Volverías a utilizar los servicios del DIOP.

D) La accesibilidad al DIOP le parece adecuada.

Destacar que este año se ha cambiado la forma de responder a la encuesta. En años anteriores,

se hacía en el mismo departamento de forma inmediata a la realización de la consulta. Este

año, se ha considerado que es menos violento para el alumno y más objetivo que se responda

por vía email de forma anónima. Así, toda persona que ha visitado el departamento

formulando una consulta ha recibido en su correo electrónico personal la encuesta para que

pudieran responderla de forma anónima y secreta.

En cuanto a los resultados de la misma: Se han recibido 15 respuestas por vía email y 4 que se

han realizado por parte de la directora del centro que no estaba al tanto del cambio de método

en la realización de la encuesta. En total se han recibido 19 respuestas de un total de 33

consultas realizadas con estos datos:

Pregunta A: 17 respuestas con 5 (máxima puntuación) y 2 con 4 (4,89 de media).

Pregunta B: 18 respuestas con 5(máxima puntuación) y 1 con 4(4,94 de media).

Pregunta C: 17 respuestas con 5 (máxima puntuación) y 2 con 4(4,89 de media)

Pregunta D: 17 respuestas con 5 (máxima puntuación) y 2 con 4(4,89 de media).

Para finalizar, se han resuelto, aproximadamente, unas 40 consultas vía correo electrónico por

parte de la dirección y unas 100 por parte de la administración del centro en materias que

pertenecen a este departamento. Siendo muy superior e incontables las consultas recibidas por

teléfono, email, personales en clase y por todas las dependencias del centro que se han

resuelto por este departamento.

Para cerrar este apartado, indicar que se ha creado un nuevo correo electrónico al que pueden

acudir quienes tengan alguna consulta y que el mismo aparece en la web del CIFP. También se

ha habilitado en dicha página web un apartado con información de las funciones del DIOP, una

fotografía para que puedan localizar su situación y el correo de consultas [email protected].

3.1.6. COMISIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD.

Los objetivos y las actuaciones realizadas con respecto a la consecución de los objetivos

marcados en este curso son:

OBJETIVOS ACTUACIONES

Colaborar con la implantación del

Plan de Contingencias frente a la

Covid 19.

El coordinador de prevención ha formado parte del equipo

Covid del centro encargado de implantar el Plan de

Contingencias, colaborando en la implantación del mismo.

Revisar y actualizar el plan de

autoprotección

El plan de autoprotección se ha actualizado en cuanto a la

composición de la Junta de Autoprotección incorporando a la

nueva directora, se ha actualizado la ocupación de las aulas

para adaptarlas al plan de contingencia, se ha modificado en

cuanto al Jefe de Intervención y Emergencias que pasa a ser la

Page 51: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 51 de 101

nueva directora del centro, se ha modificado también el plan de

evacuación al haberse al cerrado la puerta de la cantina que

estaba fijada como una vía de salida, quedando solo dos vías de

salida. Por último, se ha modificado en cuanto a la revisión de

los servicios de mantenimiento.

Entrega de ficha informativa a los

profesores y personal no docente

sobre los riesgos laborales

específicos en su profesión.

La ficha informativa con las firmas de los profesores del CIFP ha

pasado a formar parte de los documentos de la Comisión de

Seguridad y salud que se encuentran en el DIOP.

Llevar un registro de recibo de la

información.

De conformidad con las instrucciones del Servicio de Prevención

de Riesgos Laborales de la Consejería de Educación, Formación

y Empleo a la finalización del curso escolar, mes de junio, la

dirección del centro deberá remitir la Ficha Informativa al

personal docente y no docente de los “Riesgos Generales del

Centro” e “Instrucciones para Evaluación”.

Por lo que se procede a enviar dicha ficha por correo interno

unto con las fichas de constitución de las juntas de

autoprotección constituidas este año por los cambios de

dirección producidos durante el mismo

Preparación y realización del

simulacro

Por circular conjunta de la Dirección General de Seguridad

Ciudadana y Emergencias y de la Dirección General de

planificación Educativa y Recursos Humanos de 4 de Noviembre

de 2020 se procede a posponer el simulacro y posterior

evacuación en todos los centros educativos. Se establece la

obligación en la misma circular de informar en claustro de

profesores de los agentes encargados de la evacuación del

centro y del plan de evacuación del mismo. Esta información se

ofreció en claustro de profesores de 5 de noviembre de2020

Comunicación a la Consejería de

Educación del resultado del

simulacro.

No se ha realizado el simulacro. No se puede comunicar nada.

Reiterar que por la situación excepcional de pandemia la Circular conjunta de la Dirección

General de Seguridad Ciudadana y Emergencias y de la Dirección General de planificación

Educativa y Recursos Humanos de 4 de noviembre de 2020 procedió a posponer el simulacro y

posterior evacuación en todos los centros educativos. Por lo tanto, no se ha realizado ningún

informe del que debamos comentar sus resultados.

3.1.7. COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA

El día 10 de septiembre se constituye la CCP para el curso 2020-2021 cuyos miembros son:

Manuel Sánchez Morales Director

Mª Teresa Rubio Malo de Molina Jefa de Estudios

Page 52: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 52 de 101

Verónica Giménez Serrano Jefe de Estudios de Ed. a Distancia

Carmen Rey Pignatelli Jefe de Estudios turno vespertino

Nuria Álvarez Callejas Jefa Dpto. Familia de Sanidad

Antonio Ángel Pérez

Jefa D.I.O.P.

Coordinador de Prevención de Riesgos. (Coordinador de comisión de Seguridad y Salud).

Mª Pilar Sánchez Martínez Jefa Dep. Innovación Tecnológica, Formativa y de Mejora de la Calidad.

Nieves Valls Sandoval Jefe Depto. Relaciones con las Empresas

Juan Belver Martínez Secretario

El día 10/09/2020: se constituye la CCP con los miembros anteriormente citados. La jefa de

estudios trae a la reunión la propuesta del calendario para el curso académico 2020/21. Tras

algunas modificaciones, queda finalmente aprobado. Se adjunta copia del calendario al acta.

El otro punto importante de esta primera reunión es la organización de la semipresencialidad

simétrica/asimétrica, se explica cómo se van a organizar las clases durante este curso

académico en el que no todos los alumnos pueden asistir a la vez a clase.

Los temas tratados, más destacados, a lo largo del curso fueron:

29-10-2020. Se establecen los objetivos del centro para el curso 2020-21 así como los de

cada uno de los departamentos y la comisión de seguridad y salud laboral. Se propone

el calendario de las preevaluaciones y el calendario del curso de prevención de riesgos

laborales nivel básico. El coordinador de seguridad informa que se han pasado a todo el

personal las fichas de los riesgos derivados del puesto de trabajo. Queda determinado el

plazo para presentar solicitudes de los premios de emprendimiento organizados por la

Cátedra Poncemar.

Se da a conocer el III Encuentro Nacional de FP, desde la dirección del centro se facilitará

la participación de todo el profesorado que esté interesado.

Son aprobados los criterios de calificación comunes a las enseñanzas de

distancia/semipresenciales.

25-11-2020. El instituto de fomento organiza unas charlas para la persona

emprendedora, los días 3 y 4 de diciembre, las inscripciones se hacen de manera

individual por parte del alumno. Se organiza por el departamento de información junto

con el Ayuntamiento de Lorca unas jornadas de primeros auxilios. Se decide cuándo y

cómo serán las II Jornadas de +Erasmus +Idiomas +Empleo.

Se programa la autoevaluación para después de las vacaciones de Semana Santa, se

decide después de la 1ª sesión del seminario.

Page 53: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 53 de 101

La CCP es informada de la cooperación entre los alumnos de 1º de higiene bucodental

de nuestro centro y el Helsinki Vocational College. Las reuniones se harán por

videoconferencia.

27-01-2021. Se produce la renovación de parte de los miembros de la CCP por el

nombramiento de la nueva directora Dª Josefa Andreu García. EL equipo directivo

queda definitivamente con los siguientes miembros:

Directora: Josefa Andreu García

Jefe de estudios: Manuel Sánchez Morales.

Secretario: Juan Belver Martínez

Jefa de estudios adjunta de distancia: Verónica Giménez Serrano

Jefa de estudios para el turno de tarde: Carmen Rey Pignatelli

Se decide que los alumnos que van a realizar las prácticas en el tercer trimestre serán

vacunados antes del inicio de las mismas.

Es valorado el funcionamiento de la semipresencialidad simétrica/asimétrica, de entre la

encuesta pasada al profesorado un 66,7% está satisfecho con cómo se ha desarrollado.

La directora informa de las novedades que se van a producir en la próxima convocatoria

de pruebas libres, la principal novedad es el uso de la plataforma de distancia como

soporte de comunicación con los alumnos y donde subir material.

24-02-2021. La reunión íntegramente se desarrolla con la aportación de los miembros al

borrador del nuevo reglamento de los centros integrados.

03-03-2021. Por las nuevas competencias que parece van a asumir los centros

integrados y la entrada del bilingüismo en la formación profesional se hace necesario

fomentar la formación del profesorado sobre todo en idiomas en que adquieran las

competencias para poder ser evaluadores del PREAR.

También son reflejadas las propuestas de mejora para los indicadores de calidad de la

valoración de la carta de servicios. El indicador que quedaría por debajo del estándar de

calidad es: Número de alumnos que titulan respecto a los que inician un ciclo formativo

sea igual o superior al 70%.

El resultado obtenido para el curso 2019-20 ha sido de un 53%, hay que destacar que se

han producido un total de 37 aplazamientos o renuncias lo que ha hecho que el número

de titulados lógicamente baje. Sin tener en cuenta las renuncias el porcentaje sería de

un 65%, aunque no se alcanza el estándar, este valor es similar el curso anterior y

seguiría la tendencia de cursos anteriores.

Se discuten las siguientes propuestas:

✔ Tener una reunión del tutor con todos los alumnos al finalizar el periodo de

matriculación, esta reunión se hace al principio de curso, pero dado que se producen

gran cantidad de altas y bajas, se da el caso de que algunos alumnos no llegan a recibir

esta charla en ningún caso.

Page 54: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 54 de 101

✔ Apoyar a los alumnos con más dificultades en algunos recreos, aunque esta medida

sería complicada ya que implica que el profesorado pierda su derecho al mismo.

✔ Que los profesores que se liberan de horas en el tercer trimestre apoyen a los

alumnos con dificultades.

✔ Promocionar más nuestros ciclos para que al incrementar el número de aspirantes

suba la nota de corte y por tanto se tengan mejores alumnos. Aunque ante esta medida

se piensa que se deberían poner medidas para mejorar la forma o seguimiento de los

alumnos y no tanto en que la solución sea que entren mejores alumnos.

En cualquier caso, al hilo de estas propuestas se ve conveniente retomar la idea de

hacer un video divulgativo, como ya propuso Antonio Ángel al inicio del curso, e ir por

los centros presentándolo.

También se podría contactar con los orientadores de los IES para que conozcan

claramente cuál es la oferta educativa de nuestro centro.

14-04-2021. La CCP es informada de la posible ampliación de la oferta formativa del

centro. La principal novedad es la casi posible implantación del ciclo de grado superior

de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. También se ha pedido en modalidad

semipresencial el ciclo de Higiene Bucodental.

Se debaten los resultados de la segunda evaluación para los curso de 1º y sobre todo la

evaluación ordinaria para los grupos de 2º ya que estos han finalizado su periodo lectivo

a falta de la realización de la formación en centros de trabajo.

19-05-2021. Se revisan las propuestas de mejora que se presentarán junto con el

informe de autoevaluación. La directora agradece la gran predisposición que han tenido

los profesores en el proceso de autoevaluación.

Se proponen aportación al Manuel de Acogida de los profesores y al Código de

Conducta.

Igualmente se informa del resultado final de la campaña de recogida de alimento

llevada a cabo por el Banco de Alimentos de Cáritas de Lorca.

25-05-2021. Una vez cumplido el objetivo de presentación del informe de

autoevaluación CAF se procede durante esta semana a la implementación del plan de

mejora incorporando a calidad los documentos de: manual de acogida y código de

conducta, así como la modificación de las encuestas, introduciendo nuevas preguntas y

nuevos indicadores para el cuadro de mandos que permitan una adecuada medición con

los diferentes ítems.

Se estudia la propuesta para el posible traslado de la biblioteca por posible asignación

de aulas tecnológicas proyecto de innovación tecnológica de la CARM. La Reasignación

de aulas para la implantación de nuevos ciclos y reformas para uso eficiente de los

recursos del centro y análisis del coste económico.

16-06-2021. Se destacan los aspectos más importantes de las encuestas pasadas a

profesores y alumnos:

Page 55: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 55 de 101

En CAE de la mañana sólo han realizado la encuesta 7 alumnos de 28, la directora habla

con la tutora de dicha circunstancia.

Dar más visibilidad al DIOP, se acuerda denominarlo Departamento de Orientación en

vez de utilizar sus siglas, ya que al utilizar éstas mucha gente no identifica su función.

Volver a poner en uso las pantallas informativas que hay en cada una de las plantas.

Realizar una evaluación inicial con los alumnos para detectar lo antes posible el nivel

con el que entran y así poder anticipar posibles abandonos.

Los alumnos solicitan disponer de servicio de fotocopiadora en el centro para no tener

que salir del instituto.

En distancia los alumnos se quejan de la calificación de los foros, se intentará que los

profesores potencien el uso del mismo viendo la manera en la que los alumnos se vean

obligados a usarlo ya que se calificable.

Los alumnos de distancia también han manifestado su disconformidad con que al

asistencia al centro para realizar prácticas se convierta en una clase de teoría, muchos

de ellos se desplazan bastantes kilómetros para terminar haciendo en el instituto lo que

podrían hacer en casa.

Con respecto al material, se ha solicitado una ambulancia nueva a la Comunidad

Autónoma, en principio está concedida y se espera poder tenerla para febrero.

Los profesores piden un muñeco lactante para hacer RCP, se le comunica a la

coordinadora de emergencias para que pida presupuestos

No hay ninguna aportación al cuadro de mandos, se va a compartir a todos los

miembros de la CCP, en el DRIVE de la cuenta del centro, para que cada responsable

pueda ir completando los datos correspondientes a este curso académico.

3.2. EN CUANTO A LOS PLANES

3.2.1. PLAN DE CONVIVENCIA

Los objetivos propuestos para este curso se han conseguido con las actuaciones siguientes:

1. Potenciando en clase debates y habilidades de comunicación en los alumnos para la

mejora de la convivencia, gracias al nuevo Plan de Acción Tutorial.

2. Fomentando la tolerancia, aceptación de la diversidad y la resolución pacífica de

conflictos con el dialogo y la educación. En este curso se ha producido algunos casos de

amonestación leve por falta de disciplina, pero no ha habido ninguna amonestación

grave, solo con dos alumnos que se han tenido que aplicar medidas correctoras.

3. Sensibilizando contra el maltrato entre iguales (bullyng) gracias al nuevo Plan de Acción

Tutorial. En este curso no se ha producido ningún caso.

4. Con la coordinación de los tutores de FCT con el tutor de las empresas sanitarias en la

realización del módulo FCT, haciendo hincapié en la convivencia y disciplina

Page 56: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 56 de 101

Se han llevado a cabo las distintas actividades programadas en el Plan:

a. Reunión de jefatura de estudios con los profesores para dar a conocer el Plan y

la importancia del mismo.

b. Reunión con los delegados donde se les entrega una copia del Plan y de las

Normas de Convivencia.

c. Los tutores, en la presentación de inicio de curso, dieron la información sobre las

Normas de Convivencia. Además a lo largo del curso, han ido recordando a sus

alumnos de forma presencial y telemáticamente en momentos puntuales las

normas de convivencia, y en el tercer trimestre, han sido muy efectivos los

diálogos y puestas en común telemáticos.

d. Tanto los tutores como los profesores durante las clases han recordado a los

alumnos, en los momentos necesarios, las leyes, normas, diálogo y educación

para conseguir un clima de convivencia positiva tanto en el aula como en el

centro. Se trabajó, sobre todo, durante los debates, trabajos en equipo,

prácticas, y en la formación telemática por el covid-19.

En este curso académico 2020-2021, se han cumplido con las normas de convivencia y conducta

tal como han expresado cada uno de los tutores en su memoria de tutoría, en las encuestas de

opiniones del alumnado y del profesorado.

Destacar el cumplimiento por parte de todos los integrantes del CIFP de las directrices en

materia de prevención e higiene frente a la Covid-19 tal como se detalla en el Plan de

Contingencia.

3.2.2. PLAN DE FORMACIÓN

Los objetivos propuestos para este curso se han conseguido con las actuaciones siguientes:

Se ha dado información al claustro (a través de reuniones de departamento,

personalmente e email) respecto a las actividades de formación, la normativa existente

y los itinerarios formativos.

Se ha mejorado la formación del profesorado incentivando e informando a todos los

profesores sobre los cursos de formación del CPR. En este curso la representante del

CPR de nuestro centro, ha informado sobre las modalidades de Formación Autónoma

del profesorado, jornadas, solicitud de cursos, formación de grupos de trabajo y

seminarios de equipo docente.

El departamento ha incentivado la participación en proyectos de innovación. Con

respecto a la información de MuciaSkill, la información se ha transmitido desde la

dirección del centro.

Se ha llevado a cabo un Seminario temático para realizar la autoevaluación, terminar los

indicadores y algunos procesos, concretamente se modificó el proceso de convivencia y

su plan. En este curso, se ha realizado la autoevaluación CAF y se ha enviado a la

Consejería para su valoración.

Page 57: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 57 de 101

Se ha modificado el Plan de Formación del CIFP:

Este curso se ha modificado el plan de formación. Se ha creado un nuevo procedimiento para

poder saber cuál son las necesidades que tiene nuestro profesorado (puesto docente

Profesorado de Formación Profesional) en cuanto a formación. Para ello, se ha diseñado un

formulario con Google Form que incluye las propuestas que nos hace el CPR, este cuestionario

se encuentra en el Anexo II del Plan.

En reunión de departamento de sanidad se ha explicado cómo rellenar este cuestionario

consulta y el plazo para realizarlo.

Una vez realizadas las evaluaciones externas, internas y el proceso de detección de necesidades

formativas del profesorado, la propuesta de nuestro centro incluye:

Por orden de prioridad:

1) Actualización AHA y ERC actuaciones de emergencia.

2) Técnicas de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear

3) Biología molecular e inmunología aplicada al diagnóstico clínico.

Otros cursos que realizarán nuestros profesores:

Formación del profesorado EAD. Esta formación es un requisito para los profesores que

imparten la modalidad a distancia y es ofertado por el CPR todos los años.

Seminarios de equipos docentes:

Realización de materiales didácticos para la plataforma de educación a distancia.

Elaboración de materiales on line para el CFGS Documentación y Administración sanitaria

en su modalidad a distancia.

Jornadas, conferencias, encuentros realizados durante el curso 20-21:

IV Encuentro Nacional FP Región de Murcia. Organizadas por la subdirección general de

FP.

VI Jornada Sociosanitaria de Personas Mayores. Organizadas por la Fundación Cátedra

Poncemar de Gerontología.

V Jornadas de fragilidad y caídas en personas mayores. Organizadas por la Fundación

Cátedra Poncemar de Gerontología.

III Jornadas +Erasmus +Idiomas +Empleo. Para la difusión de nuestros proyectos

Erasmus+. Organizadas por nuestro centro a través de Dpto. de Innovación tecnológica,

formativa y mejora de la calidad.

3.2.3. PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Este plan se ha llevado a cabo tal y como viene especificado en el punto 8 del proyecto

curricular general y en las programaciones de todos los módulos de los ciclos formativos.

A principio de curso, en septiembre, los tutores han sido informados por Jefatura de estudios

de los alumnos con Discapacidad para el curso 20/21. Pudiendo programar así las distintas

adaptaciones curriculares no significativas y acceso correspondientes.

Page 58: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 58 de 101

3.2.4. PLAN DE AUTOPROTECCIÓN

Actualización del plan de autoprotección.

A principio de curso se ha revisado y actualizado el plan del pasado año, teniendo en cuenta las

variaciones en el número de alumnos, de personal docente y no docente, los medios de lucha

contra incendios y los puestos de trabajo.

Este plan de autoprotección también se ha actualizado en cuanto a la composición de la Junta

de Autoprotección incorporando a la nueva directora, se ha actualizado la ocupación de las

aulas para adaptarlas al plan de contingencia, se ha modificado en cuanto al Jefe de

Intervención y Emergencias que pasa a ser la nueva directora del centro, se ha modificado

también el plan de evacuación al haberse al cerrado la puerta de la cantina que estaba fijada

como una vía de salida, quedando solo dos vías de salida. Por último, se ha modificado en

cuanto a la revisión de los servicios de mantenimiento.

Respecto a la información y formación sobre riesgos generales e específicos

Todo el personal del CIFP, ha recibido la ficha informativa de riesgos y una copia del plan de

evacuación y han firmado un registro dejando constancia de ello.

Valoración de los resultados del simulacro

Por la situación excepcional de pandemia la Circular conjunta de la Dirección General de

Seguridad Ciudadana y Emergencias y de la Dirección General de planificación Educativa y

Recursos Humanos de 4 de noviembre de 2020 se procedió a posponer el simulacro y posterior

evacuación en todos los centros educativos.

Se informó en claustro de profesores el 5 de Noviembre de 2020, de los agentes encargados de

la evacuación del centro y del plan de evacuación del mismo, tal como establece dicha circular.

Por lo tanto, no se ha realizado ningún simulacro y por tanto no disponemos de ningún informe de valoración de resultados del simulacro.

3.2.5. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Jefatura de estudios en día y hora marcada en el calendario de septiembre informó a los

tutores sobre las directrices a seguir para llevar su función tutorial tal y como marca la orden 21

de agosto de 2012 de la Consejería de Educación, formación y Empleo, entregándoles una

carpeta con toda la documentación que iban a necesitar. Las actuaciones fueron las siguientes:

Al inicio de curso, jefatura dio a conocer a los tutores los siguientes aspectos de sus grupos:

- Los alumnos con discapacidad que hay en cada grupo y darlos a conocer al resto del

equipo educativo.

- El número de convocatorias que le quedan a los alumnos repetidores y darlos a

conocer al profesor correspondiente del módulo.

Page 59: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 59 de 101

- El número de alumnos con módulos pendientes de primero y darlos a conocer al

profesor correspondiente del módulo.

- Otras informaciones referentes a tutoría.

- El PAT

Recepción de alumnos: La jornada de acogida se celebró el primer día lectivo del curso de

forma telemática, y permitió orientar al alumnado sobre los aspectos generales de

funcionamiento del centro, organización académica y normas de convivencia, a pesar de la

dificultad que supuso el inicio del curso en situación de confinamiento perimetral en la

localidad de Lorca. En este sentido, se hizo un esfuerzo por aprovechar las herramientas

telemáticas disponibles con el fin de optimizar la labor tutorial en estas especiales

circunstancias, obteniéndose una buena respuesta general por parte del alumnado. Toda la

información relevante se puso a su disposición en un curso específico de tutoría creado en

el Aula Virtual del centro, mientras que las cuestiones individuales planteadas

específicamente por determinados alumnos se resolvieron mediante mensajería y

videoconferencia. Por otra parte, se intensificó la labor tutorial en lo relativo al respeto de

las normas higiénicas y preventivas establecidas en nuestro centro con el fin de minimizar

los riesgos sanitarios en el contexto de pandemia vivido durante todo el curso académico.

Los aspectos que se abordaron en la reunión fueron:

o Presentación del tutor/a

o Entrega de horario y descripción breve de los módulos y profesores implicados en

los mismos, aulas destinadas al grupo…etc

o Criterios de calificación.

o Criterios de promoción a 2º curso para los alumnos de 1º curso.

o Criterios de promoción a FCT para los alumnos de 2º curso.

o Criterios de titulación.

o Número de matrículas y convocatorias a las que el alumno tiene derecho. Renuncias

convocatoria.

o Faltas de asistencia y su control, pérdida de evaluación continua.

o Normas de convivencia, puntualidad, orden y limpieza, tabaco…etc

o Control de faltas de asistencia y puntualidad del grupo

o Aula XXI y el curso virtual de Tutoría, donde poder consultar todos los Documentos

importantes del Centro (Plan de Acción Tutorial, Normas de convivencia,

Reglamento de Régimen Interno, Horario de atención a alumnos, del DIOP,

Legislación referente a FP, Calendario escolar…).

o Horario de Tutoría

Elección de delegados y subdelegados: se ha realizado aproximadamente la segunda

semana de octubre, se celebró de forma satisfactoria y sin incidentes ni dificultades, como

consta en el acta correspondiente, utilizando para la correspondiente votación un

cuestionario telemático especialmente diseñado para este fin.

Page 60: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 60 de 101

Reunión a principio de curso del tutor con los padres/madres de alumnos menores de edad.

Siguiendo con el cumplimiento del PAT, se estableció que fuera de forma telemática por

videoconferencia o telefónica. Resultó especialmente satisfactoria esta entrevista inicial

realizada con ellos por videoconferencia, ya que permitió perfilar con mayor precisión las

características y particularidades individuales del alumnado menor de edad. Además, se

mantuvo abierta la vía de contacto telemático con estos padres a lo largo del curso con el

fin de atender posibles consultas por su parte.

Para reuniones posteriores individuales con padre, madre o alumno han utilizado el

documento F-PD03-E entrevista a alumnos padres, que también han tenido que firmar tras

la entrevista. Si ha existido imposibilidad de entrevista personal, se ha realizado por otras

vías (telefónica, correo, carta…). Debido a la pandemia, este año realizadas por

videoconferencia o telefónica.

En el mes de noviembre se realizaron reuniones de coordinación docentes previas a las

evaluaciones, para la detección de los posibles problemas en el grupo de alumnos, presidido

por el tutor del grupo.

Colaboración con el departamento de información y orientación del cifp.

Durante el curso, se ha informado al alumno, padre, madre o tutor de cualquier hecho

relevante para que quede constancia que se haya dado dicha información. En caso de

alumnos menores de edad, ante cualquier problema, el tutor ha contactado con el padre,

madre o tutor legal acordando un día de entrevista personal por videoconferencia o vía

telefónica.

A lo largo del curso, se les ha informado de las actividades complementarias y

extraescolares realizadas en el centro.

Se ha colaborado con los demás miembros del equipo docente y del departamento de

información y orientación profesional.

Se han controlado las faltas de asistencia y puntualidad de los alumnos del grupo.

Se ha coordinado el proceso de evaluación de los alumnos en las reuniones del equipo

docente y las sesiones de evaluación correspondientes, levantando acta de las mismas. (Se

han realizado 4 reuniones, de las que se han entregado Actas en Jefatura de Estudios.).

Los tutores han realizado actuaciones tutoriales trimestrales con los alumnos, con distintas

temáticas informativas de interés que se acordó en CCP. Se puso especial atención a la

dinámica del grupo durante el primer trimestre con el fin de poder detectar posibles

problemas de adaptación al régimen semipresencial impuesto por la situación de pandemia.

Sin embargo, dado el adecuado clima de trabajo en este sentido, no fue necesaria ninguna

acción específica.

Cabe destacar la intensa labor tutorial realizada por todo el equipo educativo durante el curso a causa del cambio metodológico impuesto por la actual situación de pandemia. En este sentido se han realizado múltiples videoconferencias con los alumnos y se ha mantenido una fluida comunicación con ellos a través de mensajería del Aula Virtual y por correo electrónico. Esto ha permitido orientarles en cuanto al manejo de las herramientas

Page 61: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 61 de 101

de teleformación y sobre las técnicas y la metodología de estudio más adecuadas en estas circunstancias.

En cuanto al programa de intervención tutorial respecto al equipo educativo, se ha conseguido

un satisfactorio clima de trabajo con un fluido intercambio de información entre el profesorado

sobre las características del alumnado y sobre las peculiaridades del proceso de evaluación para

cada alumno en particular. Además, se ha realizado un esfuerzo de coordinación con el fin de

conseguir un desarrollo coherente de las diferentes programaciones didácticas. Las diversas

sesiones de evaluación y las reuniones del equipo educativo se han desarrollado de forma

provechosa y con total normalidad, como queda reflejado en las correspondientes actas.

Page 62: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 62 de 101

4. SITUACIÓN ECONÓMICA DEL CIFP

El presupuesto asignado por la Consejería en concepto de gastos de funcionamiento

correspondiente a la partida presupuestaria 15.02.00.422H.270.00 es de 86.397,00€.

Además están previstos los siguientes ingresos para este año 2021:

- 6.585,25€ correspondiente a la 1/12 de los gastos de funcionamiento de 2019.

Además queda un SALDO en la CUENTA DE GESTIÓN de 224.484,53€ desglosado en:

- Resto del programa 442H asignado para la formación profesional, queda integra la asignación

para gastos de funcionamiento del año 2019 y 2020, y adicional para las acciones formativas del

SEF. 120.928,11€

- Acciones formativas del SEF perteneciente a de OTRAS CONSEJERÍAS. 53.270,27€

- Programas europeos ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO. 44.081,91€

- Programa 422B correspondiente a las celebración de pruebas PREAR 2.000€. Una vez

aprobado el presupuesto, este importe, tras tener ya la autorización correspondiente, será

traspasado a la cuenta de gestión del centro. Programa 422H.

- Programa 422I correspondiente a la eliminación de la brecha digital: 1.065,00€. Esta partida

ha sido ya devuelta al no detectarse en nuestro centro la necesidad de compra de ninguna

tarjeta SIM de datos para el acceso a Internet por parte de alumnos con carencias económicas

o en situación de exclusión social.

- Concepto 680: 3.139,21€ (para gasto de material inventariable).

5. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

DESARROLLADAS DURANTE EL CURSO

Para cada actividad se ha realizado un documento de aviso, el cual se colgaba en el tablón del

departamento para que todos los profesores estuvieran informados, se ha realizado una

evaluación mediante el documento de valoración de la actividad, de manera experimental este

curso se han enviado por la plataforma al jefe de departamento, en vez de en formato papel.

Las valoraciones han sido positivas en su mayoría y han sido analizadas en las reuniones de

departamento.

Este curso académico todas las actividades se han realizado de manera telemática y se han

realizado menos de las que normalmente se realizan en el centro.

Page 63: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 63 de 101

REGISTRO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES REALIZADAS 2020/2021

ACTIVIDAD REALIZADA LUGAR FECHA /

TRIMESTRE CURSO/S RESPONSABLE/S OBJETIVOS

TODAS

Charla informativa

sobre la convocatoria

Becas Erasmus para el

curso 2020-2021

online 19/11/20 2ºcursos de todos los ciclos Mª Pilar Sánchez

Martínez Difundir los programas Erasmus

II Jornadas +Erasmus

+Idiomas +Empleo online 29/01/21 1º cursos de todos los ciclos

Mª Pilar Sánchez

Martínez Difundir los programas Erasmus

DOCUMENTACIÓN SANITARIA 1º

Charla de primeros

auxilios de protección

civil del ayuntamiento

online 25 y

27/11/2020 Todos Antonio Ángel Pérez

Ampliar la formación del alumnado

del ciclo en relación a los primeros

auxilios.

Escape room online 7/6/21 Todos

Antonio Ángel

Pérez/Francisca

Navarro Castellón

Ampliar conocimiento de los

alumnos en el ámbito financiero.

DOCUMENTACIÓN SANITARIA 2º

X Olimpiada de la

creatividad 2020 Online 13/11/20 Alumnos seleccionados Antonio Ángel Pérez

Desarrollar la inteligencia creativa

y emocional

Día de la persona

emprendedora Online 4/12/2020 Todos Antonio Ángel Pérez

Participar en charlas

motivacionales de

emprendimiento relacionadas con

el módulo de EIE.

Page 64: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 64 de 101

Charla SIU sobre EBAU y

acceso a la universidad Online 15/3/21

Alumnos interesados en

acceder a la universidad Antonio Ángel Pérez

Obtener información sobre notas

de corte, parámetros de

ponderación y demás aspectos

para acceder a la universidad

EMERGENCIAS 1º

X Olimpiada de la

creatividad 2020 Online 13/11/20 Alumnos seleccionados Antonio Ángel Pérez

Desarrollar la inteligencia creativa

y emocional

Charla de primeros

auxilios de protección

civil del ayuntamiento

online 25 y

27/11/2020 Todos Antonio Ángel Pérez

Ampliar la formación del alumnado

del ciclo en relación a los primeros

auxilios.

LABORATORIO 2º

Charla SIU sobre EBAU y

acceso a la universidad Online 15/3/21

Alumnos interesados en

acceder a la universidad Antonio Ángel Pérez

Obtener información sobre notas

de corte, parámetros de

ponderación y demás aspectos

para acceder a la universidad

Escape Room Online 28/5/21 Todos

Antonio Ángel

Pérez/Francisca

Navarro Castellón

Ampliar conocimiento de los

alumnos en el ámbito financiero.

AUXILIAR DE ENFERMERÍA

Charla informativa

sobre la convocatoria

becas erasmus para el

curso 2020/21

online 29/4/21 Todos Mª Pilar Sánchez

Martínez Difundir los programas Erasmus

HIGIENE BUCODENTAL 1º

X Olimpiada de la Online 13/11/20 Alumnos seleccionados Antonio Ángel Pérez Desarrollar la inteligencia creativa

Page 65: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 65 de 101

creatividad 2020 y emocional

Charla de primeros

auxilios de protección

civil del ayuntamiento

online 25 y

27/11/2020 Todos Antonio Ángel Pérez

Ampliar la formación del alumnado

del ciclo en relación a los primeros

auxilios.

Día de la persona

emprendedora online 4/12/2020 Todos Antonio Ángel Pérez

Participar en charlas

motivacionales de

emprendimiento relacionadas con

el módulo de EIE.

Escape Room online 2/6/21

Todos

Antonio Ángel

Pérez/Francisca

Navarro Castellón

Ampliar conocimiento de los

alumnos en el ámbito financiero.

HIGIENE BUCODENTAL 2º

Charla SIU sobre EBAU y

acceso a la universidad online 15/3/21

Alumnos interesados en

acceder a la universidad Antonio Ángel Pérez

Obtener información sobre notas

de corte, parámetros de

ponderación y demás aspectos

para acceder a la universidad

Page 66: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 66 de 101

6. AUTOEVALUACIÓN

6.1. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE EL

FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO PARA PROFESORES

Curso

CURSO 2020-2021

AN

-PD

04

-E1

EN

CU

EST

A D

E SA

TIS

FAC

CIÓ

N D

EL F

UN

CIO

NA

MIE

NT

O D

EL C

ENTR

O P

AR

A

PR

OFE

SOR

AD

O

VA

LOR

AC

IÓN

DEL

EQ

UIP

O

DIR

ECT

IVO

1 Consideras que el equipo directivo atiende tus peticiones, te escucha y responde a tus sugerencias (flexibilidad, horario, vida familiar, etc.) 4,64

2 La acción del equipo directivo favorece la convivencia en el centro (trato, comportamiento justo, mediación de conflictos...) 4,55

3 Conoces los objetivos y metas del centro.

4,39

4 Participas en la elaboración y definición de los objetivos de centro.

4,00

5 Valora la calidad de la comunicación e información recibida: disponibilidad y exactitud de la información y la adecuación de los canales de comunicación. 4,48

6 Observaciones:

VA

LOR

AC

IÓN

DE

LA

OFI

CIN

A D

EL

CEN

TRO

(AD

MIN

ISTR

A

CIÓ

N) 7

Consideras adecuado el funcionamiento de la oficina en todos sus aspectos

4,64

8 Consideras correcto el trato y la atención recibida del personal administrativo

4,79

9 Observaciones:

VA

LOR

AC

IÓN

DE

OTR

OS

SER

VIC

IOS 10

Consideras que el mantenimiento de las instalaciones y equipos es el adecuado (limpieza, reparaciones,...)

4,36

11 El representante de riesgos laborales envió a tu correo los riesgos específicos de tu especialidad. Valora la Prevención de Riesgos Laborales del centro 4,33

12 Estas satisfecho con el servicio que presta la cantina del centro

2,21

13 Observaciones:

VA

LOR

AC

IÓN

DE

LOS

DEP

AR

TAM

ENT

OS 14

Valora el grado de efectividad de la comunicación para difundir planes educativos, culturales y objetivos.

4,42

15 Consideras que el Sistema de Gestión de Calidad mejora las condiciones y resultado de tu trabajo.

4,12

16 Valora la calidad de la información recibida y el grado de adecuación para la realización de tus funciones.

4,42

17 En este centro se trabaja en equipo. Valora las condiciones de trabajo, la información, la coordinación, etc. 4,48

18 Observaciones:

VA

L

OR

A

CIÓ N

DEL

PLA N

DE

FOR

MA

CIÓ N

19 Indica el número de acciones formativas realizadas durante el curso. Expresado en valor numérico entero.

2,38

Page 67: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 67 de 101

20 Grado de aplicación de la formación recibida para mejorar tu trabajo dentro del aula, así como en el desarrollo de las competencias relacionadas con la gestión. 4,21

21 Valora el grado de satisfacción con el Plan de Formación del centro y su contribución a la mejora de la calidad de nuestros servicios. 4,12

22 Valora la divulgación y actualización de los programas de formación difundidos por el centro.

4,33

23 Valora cómo el equipo directivo desarrolla y promueve métodos modernos de formación

4,18

24 Valora si sientes que el Plan de Formación ha mejorado tu cualificación profesional desde el inicio de curso

4,06

25 Observaciones:

VA

LOR

AC

IÓN

DE

LA

IMA

GEN

GEN

ERA

L D

E LA

INST

ITU

CIÓ

N

26 Valora la imagen general y el rendimiento global de nuestro centro.

4,45

27 Las condiciones de trabajo que me ofrece el centro (materiales, equipamientos, instalaciones)

4,45

28 Valora la acogida que me dio el centro al inicio del curso.

4,55

29 Valora el uso de las TIC de manera eficiente en tu práctica docente, (gestión de tareas, actividades didácticas, relación con usuarios, etc.) 4,70

30 Valora la importancia de la participación del centro en actividades de Responsabilidad Social Corporativa, como donación de sangre, recogida de alimentos, charlas a colectivos desfavorecidos. 4,64

31

Observaciones, sugerencias y propuestas de mejora

Todos los ítems tienen una valoración superior a 4. Únicamente el ítem 12 correspondiente a la

satisfacción con la cantina tiene una valoración inferior a 3, circunstancia debida al cierre de la

misma no prestando servicio este curso académico.

Page 68: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 68 de 101

6.2. ENCUESTA DE LIDERAZGO A

N-P

D0

4-E

10

ENC

UE

STA

DE

LID

ERA

ZGO

1 Valora el grado de la dirección del centro en formular, desarrollar e implicar para realizar su función en base a la misión, visión y valores del centro y en el cumplimiento de los objetivos. 4,60

2 Valora el grado de implicación de la dirección del centro para apoyar al profesorado a conseguir una enseñanza de calidad que integre la FP y la Formación para el empleo, con el fin de formar profesionales altamente cualificados. 4,57

3 Valora el grado de satisfacción en cuanto a si te sientes debidamente informado desde la dirección del centro, de los aspectos concernientes a tu labor docente y del centro 4,53

4

Valora si la dirección del centro fomenta y anima promueve una cultura de aprendizaje con la formación del profesorado y a participar en Proyectos de innovación, en proyectos Erasmus, en cursos y en las distintas modalidades de Formación Autónoma. 4,73

5 Valora si desde la dirección del centro se impulsa el emprendimiento en nuestros estudiantes a través de la participación en diversos certámenes y concursos locales, regionales y nacionales.

4,70

6 Valora la implicación de la dirección del centro a colaborar con el Campus Universitario de la ciudad de Lorca en distintas actividades y proyectos y desarrollar alianzas con otras instituciones 4,50

7 Valora la implicación de la dirección del centro en llevar a cabo un determinado número de proyectos del programa Erasmus+ para la movilidad de estudiantes intentando conciliar las necesidades y las expectativas 4,77

8 Valora la implicación de la dirección del centro en aumentar el número de ciclos formativos o enseñanzas que se imparten en nuestro centro en relación con las necesidades presentes y futuras

4,77

9

Valora el grado de implicación de la dirección del centro en proyectar nuestro centro hacia el exterior, mejorando la información y la visibilidad, de forma que podamos ser un centro de referencia sanitario a nivel nacional.

4,50

10 Valora la implicación de la dirección del centro en fomentar unas condiciones adecuadas de convivencia que favorezca el clima laboral.

4,53

11 Valora tu grado de satisfacción, en cuanto al reconocimiento por parte de la dirección del centro, del trabajo de los profesores en su labor docente, así como en las diferentes funciones o actividades que se realizan. 4,47

12 Valora en qué grado la dirección del centro fomenta y ayuda a avanzar en el uso de las TIC entre la comunidad educativa.

4,47

13 Valora el grado en que la dirección fomenta una cultura de confianza con la participación activa y creativa, el trabajo en equipo, el afán de superación, el respeto al medio ambiente y la prevención de riesgos laborales. 4,30

14

Valoración personal que tienes de la dirección del centro: consideras que posee una conducta ética responsable comprometida con el centro y con los objetivos del centro teniendo como referente la mejora continua.

4,57

En la encuesta sobre el liderazgo del centro la valoración ha sido muy positiva, prácticamente

todos ítems están por encima del 4,5.

Page 69: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 69 de 101

6.3. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO PARA ALUMNOS

1 Curso CURS0 2020-

2021

AN

-PD

04

-E2

EN

CU

EST

A D

E SA

TIS

FAC

CIÓ

N S

OB

RE

EL

FUN

CIO

NA

MIE

NT

O D

EL C

ENTR

O P

AR

A A

LUM

NO

S

VA

LOR

AC

IÓN

DE

LA C

ALI

DA

D D

E LA

ED

UC

AC

IÓN

Y L

A

FOR

MA

CIÓ

N

2 Los contenidos trabajados se ajustan a la información recibida a principio de curso.

4,29

3 ¿La metodología es adecuada para el desarrollo de los contenidos programados?

4,01

4 ¿Te parecen adecuados los criterios de calificación aplicados a exámenes, pruebas, trabajos, ejercicios y éstas se basan en lo explicado o practicado en clase?

4,07

5 Valora el clima de trabajo y la convivencia dentro tu aula

4,35

6 Valora la eficacia para tu formación de las actividades complementarias y extraescolares que has realizado durante el curso.

3,66

7 Valora tu satisfacción con el profesorado en general en el proceso de enseñanza aprendizaje

4,22

8 ¿Consideras suficientes los recursos de los que dispones (aulas, talleres, biblioteca, ordenadores, material de prácticas, plataforma informática, pantallas…)?

3,80

9 Valora la calidad de la formación recibida y el grado de utilidad práctica para tu futuro laboral

4,16

10 Valora el clima de convivencia del centro

4,42

11 ¿Se hace un uso adecuado de las tecnologías de la información y la comunicación TIC por el centro?

4,18

12 Valora tu mejora en el uso y manejo de herramientas y plataformas digitales desde el inicio de curso (AulaVirtual, correos electrónicos, Google Meet, plataforma de educación a distancia…)

4,42

13 ¿Consideras importante para tu educación y formación que nuestro centro participe en proyectos europeos y de innovación así como en certámenes y concursos profesionales/del ámbito sanitario?

4,48

Page 70: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 70 de 101

14 Valora la importancia de la formación recibida en idiomas inglés técnico para tu educación y futuro laboral

3,96

15 ¿Consideras útil en la mejora de la calidad de tu formación la labor del profesor de apoyo al módulo en el aula? (solo para los ciclos con apoyo)

4,05

16 Valora la accesibilidad del centro: horario de apertura, acceso con el transporte público, página web, comodidad de los accesos adaptados para personas con discapacidad, cantidad y calidad de la información recibida, etc.

4,21

17 ¿Atiende el centro a alumnos con necesidades educativas correctamente? (¿se adaptaron materiales formato digital, colocar en primera fila alumnos con problemas audición, resumen o PowerPoint de contenidos,…?)

4,23

18 ¿Se te ha informado de los riesgos laborales generales y específicos propios de tu puesto en la realización de las prácticas que se realizan en los talleres/aulas del centro?

4,29

19 Te sientes protegido frente a los riesgos laborales durante tu estancia en el centro.

4,47

20 Consideras que el centro toma medidas en el cuidado del medio ambiente (gestión de residuos, reciclaje, contenedores de recogida selectiva de basura).

4,37

21 Valora la importancia de la participación del centro en actividades de Responsabilidad Social Corporativa, como donación de sangre, recogida de alimentos, charlas a colectivos desfavorecidos, etc.

4,39

22 Observaciones, comentarios, sugerencias, propuestas de mejora:

VA

LOR

AC

IÓN

DEL

TR

ATO

Y T

RA

NSP

AR

ENC

IA D

E LA

INFO

RM

AC

IÓN

REC

IBID

A

23 Valora el trato y atención recibido por parte de los profesores en general.

4,44

24 Valora el trato del personal administrativo, conserjes y limpiadoras

4,39

25 ¿Consideras que el equipo directivo te informa con claridad, atienden tus peticiones, te escuchan y responden a tus sugerencias con un trato correcto?

4,29

26 Valora la trasparencia en el proceso de calificación y evaluación (conozco cómo se me va a calificar antes de la realización de las pruebas)

4,35

27 ¿Consideras que has recibido la información necesaria para tu formación personal y trayectoria profesional? (Continuidad de estudios o acceso al mundo laboral)

4,21

Page 71: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 71 de 101

28 Valora tu satisfacción personal con la labor de tu tutor durante el curso académico

4,50

29 ¿Consideras que hay un trato justo entre iguales: género, raza, religión, etc.?

4,74

30 ¿Conoces el DIOP y su labor como punto de información y orientación no solo para alumnos del centro sino también para cualquier ciudadano?

3,44

31 ¿Conoces y utilizarías la bolsa de trabajo del centro incluida en nuestra página web?

3,86

32 ¿Has recibido información sobre los proyectos europeos y otros proyectos de innovación del centro?

3,95

33 ¿Recibes información de los concursos y certámenes en los que puedes participar con nuestro centro?

3,96

34 Valora si son adecuadas las diferentes vías de comunicación que usa el centro para difundir o comunicar noticias de interés.

4,30

VA

LOR

AC

IÓN

DE

IMA

GEN

GEN

ERA

L

DE

LA IN

STIT

UC

IÓN

35 Observaciones, comentarios, sugerencias, propuestas de mejora:

36 Consideras adecuada la limpieza de las instalaciones y mantenimiento de los equipos

4,55

37 Estas satisfecho con el servicio que presta la cantina del centro

3,16

38 Valora el grado de satisfacción con el buzón de sugerencias, consultas, quejas, reclamaciones y felicitaciones con el código QR, y en caso de haberlo utilizado si fue resuelta en tiempo razonable.

3,81

39 Valora la satisfacción con el tiempo de espera para la entrega de certificaciones, recogida de títulos, o cualquier otro documento gestionado por secretaría

4,03

40 ¿Conoces la Misión, Visión y Valores del centro y habéis realizado aportaciones para los objetivos del centro para el próximo curso a través de tu delegado?

3,72

41 Valora la imagen que se tiene del CIFP de Lorca en nuestra ciudad/comarca/región.

4,39

Page 72: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 72 de 101

42 Valora el grado de proyección nacional e internacional de nuestro centro (participación en proyectos y/o actividades nacionales, europeos…)

4,09

43 Observaciones, comentarios, sugerencias, propuestas de mejora: TU COLABORACIÓN ES IMPORTANTE PARA AYUDARNOS A MEJORAR. MUCHAS GRACIAS

En todos los ítems los valores superan el 3,50 solamente el ítem 30, sobre conocimiento del DIOP, y el 37 referido a la satisfacción con el

servicio de la cantina. Evidentemente al estar cerrada este curso la valoración no es representativa ni orientativa del servicio.

Page 73: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 73 de 101

7. CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA

7.1. TUTORES

CONCLUSIONES

En Educación Presencial

La asistencia a las actividades lectivas por parte del alumnado ha sido mayoritariamente

regular, registrándose escasas faltas de asistencia de forma general y siendo justificadas en la

mayoría de las ocasiones.

CURSO Nº ALUMNNOS QUE ABANDONAN

1ºEmergencias 4

1º CAE-T 1

1º CAE-M 4 anulaciones de matrícula

1º FPF-M 5 anulaciones de matrícula y 2 abandonos

1º EME-DIS/A Alta incidencia

1º EME-DIS/B Alta incidencia

1º FPF-DIS/A Alta incidencia

1º DOC No hay casos

1ºHBD 3

1ºLAB No hay casos

2º FPF-M No hay casos

2º EME-M 1 alumno perdida evaluación continua

2ºFPF-DIS Alta incidencia

2ºHBD No hay casos

2ºLAB No hay casos

2ºDOC 2 alumnos Respecto a las valoraciones de los grupos:

Este curso académico ha resultado un tanto difícil, debido a la semipresencialidad, lo

que ha incidido de forma importante en la motivación del alumnado, sobre todo de los

más jóvenes, ya que necesitan una mayor supervisión y seguimiento. Las clases online

fomentan el absentismo y el desinterés por aprender, probablemente por lo distante de

la relación profesor/a- alumno/a.

Al principio costó que se conectasen a la cámara durante las clases online, les ha

costado más mantener la atención y seguir las explicaciones, pero a pesar de todo han

conseguido buenos resultados, en general.

Los mismos alumnos demandaron en marzo, en reunión de delegados, que se

mantuviera el período de clases presenciales de adaptación. Dicha demanda se

concedió al proponerla a Jefatura de estudios.

Falta de compañerismo y división entre los dos subgrupos A y B.

Page 74: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 74 de 101

En general han sido unos grupos buenos, tanto en comportamiento, actitud e

implicación con las distintas materias.

Respecto a la valoración de la convivencia en el aula y en el centro:

La convivencia, tanto en el aula como en el centro, ha sido muy buena. En este sentido destaca

la buena disposición del alumnado para las tareas colaborativas y para el trabajo en equipo.

Por otra parte, se han respetado en todo momento las normas higiénicas y preventivas

instauradas durante el presente curso académico con motivo de la actual situación de

pandemia.

Falta de compañerismo y división entre los dos subgrupos A y B.

No se han observado conductas contrarias a las normas de convivencia, por lo que no ha sido

necesario tramitar ninguna amonestación para ningún alumno del grupo.

No ha sido necesario llevar a cabo ninguna actuación relacionada con posibles problemas de

convivencia.

En relación a la valoración del plan de acción tutorial:

En cuanto al programa de intervención tutorial con los alumnos:

- Se valoran muy positivamente las acciones realizadas durante la jornada de acogida

telemática celebrada el primer día lectivo del curso, ya que permitieron orientar al

alumnado sobre los aspectos generales de funcionamiento del centro, organización

académica y normas de convivencia, a pesar de la dificultad que supuso el inicio del

curso en situación de confinamiento perimetral en la localidad de Lorca. En este sentido,

se hizo un esfuerzo por aprovechar las herramientas telemáticas disponibles con el fin

de optimizar la labor tutorial en estas especiales circunstancias, obteniéndose una

buena respuesta general por parte del alumnado. Toda la información relevante se puso

a su disposición en un curso específico de tutoría creado en el Aula Virtual del centro,

mientras que las cuestiones individuales planteadas específicamente por determinados

alumnos se resolvieron mediante mensajería y videoconferencia. Por otra parte, se

intensificó la labor tutorial en lo relativo al respeto de las normas higiénicas y

preventivas establecidas en nuestro centro con el fin de minimizar los riesgos sanitarios

en el contexto de pandemia vivido durante todo el curso académico.

- La elección de delegado al inicio del curso se celebró de forma satisfactoria y sin

incidentes ni dificultades, como consta en el acta correspondiente, utilizando para la

correspondiente votación un cuestionario telemático especialmente diseñado para este

fin.

- Se puso especial atención a la dinámica del grupo durante el primer trimestre con el

fin de poder detectar posibles problemas de adaptación al régimen semipresencial

impuesto por la situación de pandemia. Sin embargo, dado el adecuado clima de

trabajo en este sentido, no fue necesaria ninguna acción específica.

Page 75: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 75 de 101

- Por otra parte, se puso especial atención a los mecanismos de información al

alumnado sobre contenidos y criterios de evaluación y calificación, verificando que

fueron suficientes en todos los módulos profesionales, como queda demostrado en los

resultados de la encuesta de satisfacción antes comentada. También existió consenso

en el equipo educativo en lo relativo al fomento de actitudes de respeto, así como en el

refuerzo y valoración del esfuerzo del alumnado.

- Finalmente, las sesiones de evaluación iniciales resultaron especialmente útiles para un

mejor abordaje del plan de acción tutorial durante el resto del curso.

- La suspensión de las actividades complementarias y extraescolares presenciales

durante este curso académico a causa de la situación sanitaria no impidió que se

realizasen algunas de ellas de forma telemática, destacando la participación en la “V

Jornada Sociosanitaria de Personas Mayores” organizada por la Cátedra Poncemar de

Gerontología de la Universidad de Murcia el 18 de marzo de 2021, la charla sobre

riesgos Covid en adolescentes “Resta Riesgos” organizada por el Servicio de Promoción y

Educación para la Salud de la Consejería de Salud de la CARM el día 8 de junio de 2021 y

la charla sobre voluntariado impartida por Cruz Roja el día 10 de junio de 2021.

- Finalmente, cabe destacar la intensa labor tutorial realizada por todo el equipo

educativo durante el curso a causa del cambio metodológico impuesto por la actual

situación de pandemia. En este sentido se han realizado múltiples videoconferencias

con los alumnos y se ha mantenido una fluida comunicación con ellos a través de

mensajería del Aula Virtual y por correo electrónico. Esto ha permitido orientarles en

cuanto al manejo de las herramientas de teleformación y sobre las técnicas y la

metodología de estudio más adecuadas en estas circunstancias.

En cuanto al programa de intervención tutorial respecto al equipo educativo, se ha

conseguido un satisfactorio clima de trabajo con un fluido intercambio de información entre

el profesorado sobre las características del alumnado y sobre las peculiaridades del proceso

de evaluación para cada alumno en particular. Además, se ha realizado un esfuerzo de

coordinación con el fin de conseguir un desarrollo coherente de las diferentes

programaciones didácticas. Las diversas sesiones de evaluación y las reuniones del equipo

educativo se han desarrollado de forma provechosa y con total normalidad, como queda

reflejado en las correspondientes actas.

En cuanto al programa de intervención tutorial respecto a los padres de alumnos, resultó

especialmente satisfactoria la entrevista inicial realizada con ellos por videoconferencia,

ya que permitió perfilar con mayor precisión las características y particularidades

individuales del alumnado menor de edad. Además, se mantuvo abierta la vía de contacto

telemático con estos padres a lo largo del curso con el fin de atender posibles consultas por

su parte.

Destacar como datos relevantes:

Cuidados auxiliares Enfermería:

Page 76: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 76 de 101

CAE-MAÑANA

En cuanto al absentismo: No se ha observado una elevada ausencia de alumnos a clase durante

el curso. En cualquier caso, ningún alumno/a ha perdido el derecho a evaluación continua. Se

han producido cuatro anulaciones de matrícula durante el curso.

Valoración general del grupo: Este curso académico ha resultado un tanto difícil, debido a la

presencia intermitente de los alumnos en las clases presenciales, lo que ha incidido de forma

importante en la motivación del alumnado, sobre todo de los más jóvenes, ya que necesitan

una mayor supervisión y seguimiento.

En cuanto a la convivencia: la sintonía y el buen ambiente en el aula han sido idóneos para el

buen hacer diario, y no se han detectado problemas de comportamiento o de indisciplina.

Tanto la convivencia en el aula como en el centro ha sido buena. Además, no se han

desarrollado incidencias a lo largo del curso debido, entre otras cosas, al buen comportamiento

de los alumnos y sobre todo a la buena coordinación entre jefatura y los profesores. Al

separarlos en dos grupos, debido al Covid, se ha observado cierto distanciamiento entre un

subgrupo y otro.

No ha habido ninguna incidencia a lo largo del curso.

- Conclusiones de la encuesta de satisfacción, de los alumnos sobre el funcionamiento del

centro Nº 2 del AN-PAC04.05-PEC.

En general, la valoración del grupo es satisfactoria en cuanto a los diferentes puntos de la

encuesta, aunque algunos alumnos se quejan de la falta de actividades extraescolares y

complementarias, así como de la ausencia de cantina. Así mismo manifiestan un cierto

desconocimiento sobre la función del DIOP.

CAE-TARDE

Respecto al absentismo: Durante el curso 3 alumnas se dieron de baja en varios módulos para

intentar sacar el ciclo formativo, otra alumna dejó de venir a mitad de curso a todos los

módulos sin darse de baja oficialmente.

La convivencia en el aula y en el centro fue en general buena y sin ningún problema entre el

alumnado ni con el personal del centro.

Hubo un caso de copia en exámenes por parte de una alumna mediante dispositivos

electrónicos de la que fui informada por parte del alumnado.

Respecto a las actuaciones llevadas a cabo para solucionar los problemas de convivencia: Se

tomaron medidas en los siguientes exámenes para evitar posibles copias y la alumna en

cuestión dejó de venir a clases y a exámenes el resto del curso

Valoración del Plan de Acción Tutorial: Las primeras acciones fueron realizadas por la

profesora Irene Marín Gómez yo continué como tutora a partir 18 enero hasta final de curso.

Page 77: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 77 de 101

Conclusiones de la encuesta de satisfacción de los alumnos sobre el funcionamiento del

centro: En la encuesta de los alumnos tienen valoraciones entre 4 y 5 para todos los apartados,

en general satisfechos con el trato por parte del profesorado.

Comentan la falta de prácticas y material. Y la necesaria vuelta a la presencialidad.

Emergencias Sanitarias:

1º EMERG-M

Respecto al absentismo: Se registran escasas faltas de asistencia de forma general siendo

justificadas en la mayoría de las ocasiones. Se han producido cuatro abandonos a lo largo del

curso, que dejaron de asistir a las actividades lectivas a mediados de la segunda evaluación.

Cabe destacar específicamente la situación de una alumna, que sin haber abandonado el curso,

ha presentado una asistencia muy irregular aunque no suficiente como para tramitar la pérdida

de evaluación continua en ninguno de los módulos profesionales, ya que corrigió su actitud

absentista tras conversación personal con el tutor.

Por otra parte, se tramitó la pérdida de evaluación continua en el módulo de Formación y

orientación laboral de 1alumno ya que no asistió a ninguna de sus sesiones lectivas a pesar de

haber sido advertido en reiteradas ocasiones por el tutor.

En cuanto a la convivencia destacar que tanto en el aula como en el centro, ha sido excelente.

No se han observado conductas contrarias a las normas de convivencia, por lo que no ha sido

necesario tramitar ninguna amonestación para ningún alumno del grupo.

Por otra parte, se han respetado en todo momento las normas higiénicas y preventivas

instauradas durante el presente curso académico con motivo de la actual situación de

pandemia.

Conclusiones de la encuesta de satisfacción de los alumnos sobre el funcionamiento del centro. La encuesta de satisfacción fue cumplimentada por 22 alumnos, lo que supone un 75,86% del

total de alumnos matriculados en el grupo.

Tras su análisis, el equipo educativo no detecta ninguna puntuación especialmente llamativa.

Únicamente se detectan diferencias a la baja más notables en lo relativo al conocimiento del

DIOP y de la bolsa de trabajo del centro, a pesar de haber sido informados en la reunión de

tutoría al inicio del curso. Por tanto, en próximos cursos se procurará reiterar esta información

con el fin de evitar este problema. Otros aspectos con puntuación significativamente más baja

que la media del centro son los relativos a las actividades extraescolares, algo que queda

justificado por la actual suspensión de dichas actividades en forma presencial, y a la dotación

de material para prácticas en talleres.

En cuanto a los comentarios de los alumnos, solicitan mayor dotación de materiales para

prácticas y manifiestan sus dificultades con los contenidos relacionados con el inglés técnico,

algo que ya advirtió la profesora responsable del correspondiente módulo al detectar un bajo

nivel de base en esta materia para gran parte del alumnado, que ya debería tener unos

conocimientos más consolidados en este sentido desde etapas educativas anteriores.

Page 78: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 78 de 101

Tanto en los comentarios como en la puntuación de la encuesta se demanda por parte del

alumnado el restablecimiento del servicio de cafetería para el próximo curso académico.

Valoración del Plan de Acción Tutorial: destacar la intensa labor tutorial realizada por todo el

equipo educativo durante el curso a causa del cambio metodológico impuesto por la actual

situación de pandemia.

En cuanto al programa de intervención tutorial respecto al equipo educativo, se ha conseguido un satisfactorio clima de trabajo con un fluido intercambio de información entre el profesorado En cuanto al programa de intervención tutorial respecto a los padres de alumnos, resultó

especialmente satisfactoria la entrevista inicial realizada con ellos por videoconferencia.

2º EMERG-M

Respecto al absentismo: El grupo en su totalidad acude de forma regular a las clases a

excepción de un alumno al que se le notifica la pérdida de evaluación continua en enero.

Consta como suspenso en evaluación final con los tres módulos que cursa este año. Y son 6 en

total los que constan pendiente de recuperar algunos módulos.

El alumno anteriormente nombrado no acude en el periodo de recuperación a los módulos

suspensos.

Valoración general del grupo. Contamos con una alumna que, pese a no presentar informe de

discapacidad, presenta serias dificultades a la hora de realización, saber y saber hacer. La

alumna realiza un esfuerzo importante y es muy constante. Realiza seguimiento en periodo de

recuperación de Asistencia sanitaria especial, Empresa y Planes.

Quisiera destacar un reconocimiento formal al profesorado que ha realizado el seguimiento

porque ha sido admirable, la constancia y el empeño por colaborar con la alumna en todo lo

que ha precisado. Esta alumna promociona a FCT en junio.

En cuanto a la convivencia destacar: El comienzo con las diferentes medidas más las clases

telemáticas, generó cierta dificultad, pero el grupo evoluciona y se adapta de forma muy

positiva.

Se hace intervención con tutoría con dos alumnas que tienen problemas en su ámbito familiar,

y como se nombró anteriormente se interviene con el alumno que deja de asistir a clase.

Las actuaciones llevadas a cabo para solucionar los problemas de convivencia: Diferentes

sesiones telefónicas con familia e intervenciones con tutorías directas con alumnos que

presentas diferentes problemas familiares.

Se tramita la perdida de evaluación continua al alumno absentista.

Conclusiones de la encuesta de satisfacción de los alumnos sobre el funcionamiento del

centro: Esta encuesta se realizó a mediados de marzo, al finalizar el segundo trimestre y

promocionar a FCT. Realizan la encueta 18 alumnos de 25. Resultados del 71 % del grupo.

En los valores de la gráfica se refleja: Criterios 3 y 15 con puntuaciones más bajas.

Criterio 3: 3,37 relacionado con actividades extraescolares.

Page 79: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 79 de 101

Criterio 15: 3,83 relacionado con servicio de cantina. Los dos criterios reciben esta

puntuación por las medidas adoptadas por COVID.

Criterios 9, 16 y 17. Todos con puntuación superior a 4,50 relacionados con el trato del

personal administrativo, conserje y limpieza.

En los comentarios a destacar la dificultad que han generado las clases on-line, a pesar de

adaptarse. Ha sido un grupo muy colaborador y trabajador.

Destacar que solicitan mejoras en material de taller y la necesidad de un monitor desfibrilador

extra hospitalario.

El resto de criterios están en valores del 4,00 al 4,50

Valoración acción plan tutorial: la acción tutorial ha sido fundamental.

Farmacia y Parafarmacia:

1º FARMACIA-M

Absentismo: 5 alumnos han abandonado al finalizar la 1ª evaluación anulando para ello la

matrícula. Otras dos alumnas que sin anular matrícula han abandonado, una de ellas por

problemas médicos y otra por trasladarse a vivir a otro país después de Navidad. Con respecto a

esta última alumna se le permitió conectarse a las clases durante la 2ª evaluación a pesar de estar

en otro país, pero al inicio de la 3ª evaluación comunicó su imposibilidad de continuar. Por último

una alumna comunica al final de la 3ª evaluación su decisión de no continuar cursando el ciclo.

El resto de alumnado ha asistido y conectado a las clases online con regularidad siendo

justificadas la mayoría de las faltas de asistencia.

En cuanto a la valoración grupo y convivencia: El grupo en general ha demostrado un total

cumplimiento de las normas de convivencia tanto dentro del aula como en el centro, por lo que

no hay que mencionar ningún tipo de amonestación al igual que ninguna situación de acoso.

Actuaciones para subsanar problemas de convivencia: ha bastado con recordarles las normas

para que cambiaran de actitud.

Conclusiones de la encuesta de satisfacción de los alumnos sobre el funcionamiento del centro. La encuesta la han realizado 12 de un total de 25 alumnos, lo cual equivale a un 48%, lo que indica una escasa participación a pesar de comunicarlo en dos ocasiones al grupo. Destacamos el 3,5 de conocimiento del DIOP, el 4,08 de valoración al inglés, El 3,75 de

valoración del clima en el aula, El 5 en la consideración de un trato justo entre iguales y un 5 en

la valoración de la satisfacción personal con la labor del tutor.

Valoración plan de acción tutorial: Este curso ha sido muy complicado llevar a cabo las

funciones de tutor debido a que al impartir con ellos un módulo sin prácticas, la única vía que

he tenido para poder solventar sus dudas y/o necesidades ha sido a través del correo

electrónico y de manera informal a través del grupo de WhatsApp habilitado para agilizar dicha

comunicación. Ante tal dificultad, todas las semanas he utilizado 15 minutos de las clases online

para comentar cosas de tutoría o para que expongan dudas o propuestas.

2º FARMACIA-M:

Page 80: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 80 de 101

En cuanto al absentismo: Hay tres alumnas que acumulan bastantes faltas de asistencia, se

envía algún aviso y ninguna pierde la evaluación continua.

Respecto a valoración del grupo y convivencia: No ha habido incidentes graves durante el

curso, pero en el segundo trimestre, una alumna mostró una falta de respeto a una profesora

durante una clase virtual. Poco después se disculpó y no hizo falta poner ninguna

amonestación.

En general el ambiente de trabajo ha sido bueno.

Conclusiones de la encuesta de satisfacción de los alumnos sobre el funcionamiento del

centro. En la encuesta final todos los ítems tienen una puntuación superior a 3,5, excepto los

referentes a actividades extraescolares (que por la pandemia de COVID-19 ha sido imposible

realizar) y la cantina (cerrada por igual motivo).

La media de “Calidad de la educación y la formación” es de 3,9. “En cuanto al trato y

transparencia de la información recibida” la media es 4,2. La “Imagen general de la institución”

tiene una media de 3,9 y el “Profesor de apoyo” 3,5.

De 28 alumnos, realizan la encuesta 23 (son el 83%). Plan de acción tutorial:

En la preevaluación se informa que la alumna Antonia Cortés Moreno, con justificante médico

no asiste a las prácticas presenciales y solo lo hace de manera telemática. Por esto, las

profesoras de los módulos con prácticas (Primeros auxilios, Formulación magistral y

Dispensación de prod. Farmacéuticos) acordamos que como las prácticas representan el 35%

de la nota y ella no las hace, le haremos un examen de contenidos teóricos y/o prácticos, pero

representará como máximo el 17% de la nota y no el 35%, ya que no realiza ninguna práctica en

el aula, como el resto de sus compañeras. Se le hará el día que asista a realizar el último

examen teórico del trimestre, del módulo correspondiente.

Se solicita a dirección, para la alumna María de las Mercedes Santiago, con dificultades

económicas para adquirir medios digitales, el préstamo de un ordenador, ya que sigue las

clases y entrega las tareas con el móvil.

HBD:

1º HBD

En cuanto al absentismo, dos alumnas dejaron de asistir a clase desde mediados de enero

hasta final de curso. Otro alumno dejó de asistir desde el 25 de marzo en adelante (cuestiones

médicas).

Valoración de la convivencia en el aula y en el centro: La convivencia en el aula ha sido buena,

no se ha dado ninguna situación de conflicto y han sabido organizarse en las sesiones prácticas,

hecho que se ha beneficiado de la reducción en el número de alumnos debido a la situación

Covid. Es cierto que al haber dos grupos dentro del mismo curso se ha creado cierta rivalidad

entre ellos, aunque no se ha traducido en situaciones conflictivas.

La presencia de la profesora de apoyo ha facilitado el desarrollo de las sesiones prácticas.

Page 81: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 81 de 101

Conclusiones de la encuesta de satisfacción de los alumnos sobre el funcionamiento del centro. De los 29 alumnos, el 66,52% ha participado en la realización de la encuesta de satisfacción. Respecto a los resultados de las encuestas de satisfacción de los alumnos, resaltar que no se

plantea ningún problema, pero se hacen las siguientes sugerencias:

Habilitar dispensador de agua o máquina de café.

Habilitar sala de estudios

Arreglo de la terraza donde están los compresores de los sillones dentales

Ante la falta de profesor de Fisiopatología durante el segundo trimestre y parte del tercero,

comentan la dificultad para ponerse al día al final de curso.

Agradecen al profesorado en general el trato y el esfuerzo realizado durante el curso.

2ºHBD

En cuanto al absentismo: ha sido un grupo que ha asistido con regularidad, un único caso de

abandono del ciclo ha sido un alumno que a mitad de sus prácticas en la FCT ha decidido

renunciar a las prácticas y al proyecto.

Y una alumna que a principios de curso por motivo de enfermedad no asistió a clase,

retomando el curso en Marzo para las recuperaciones, y que de nuevo lo ha abandonado,

siendo su última convocatoria de inglés.

Valoración general del grupo. Se ha respirado un buen ambiente durante el curso, aunque el

hecho de que este curso haya habido 2 grupos bien diferenciados ha traído alguna que otra

situación discordante en el grupo.

En cuanto a la valoración de la convivencia en el aula y en el centro: La convivencia entre el

alumnado en el aula ha sido buena.

Los alumnos han respetado las normas de convivencia del centro y no manifestado desacuerdo

en las propuestas de la dirección ni el profesorado.

No se ha visualizado ninguna situación de acoso, y no hay constancia de la misma.

No se ha llevado a cabo ninguna amonestación.

Conclusiones de la encuesta de satisfacción de los alumnos sobre el funcionamiento del

centro.

Los alumnos valoran como muy positivo 3 aspectos fundamentales:

1. El trato con el personal administrativo y con las limpiadoras.

2. La limpieza del centro.

3. Y el servicio de conserjería.

4. La convivencia dentro del aula.

Por el contrario los aspectos más negativos han sido:

1. El servicio de la cantina.

2. Las actividades extraescolares.

Page 82: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 82 de 101

Obviamente ninguna de estas cuestiones valoradas tiene relevancia pues con la situación del

COVID ambas han sido anuladas en el centro.

Respecto a la valoración del plan de acción tutorial: Con motivo del COVID, el hecho de crear

dos grupos para el aforo en clase no ha beneficiado para nada la convivencia y el ambiente en

clase, generando conflictos y disputas absurdas.

Documentación y Administración Sanitaria

1º DOCUMENTACIÓN

Absentismo: Al haberse desarrollado el curso mitad presencial mitad on line no ha habido

casos de absentismo pues los alumnos han podido coordinarlo mucho mejor que si todo

hubiera sido presencial.

Valoración general del grupo: con la división de dos grupos A y B se observa al final que entre

los dos grupos no hay la unidad deseada.

La convivencia del grupo: no ha habido ninguna amonestación ni casos de acoso, y las normas

de convivencia y normas de Covid han sido respetadas en todo momento.

Conclusiones de la encuesta de satisfacción de los alumnos sobre el funcionamiento del

centro: De los 27 alumnos han contestado 10, siendo el 37%del alumnado el que se ha

molestado en rellenar la encuesta. La valoración media a las preguntas realizadas superior a la

media del centro (4,5).

Las dos preguntas que tenían una valoración baja eran las dos que no se habían realizado: como

las actividades extraescolares y el uso de la cantina que este curso por motivos COVID no ha

estado en funcionamiento

Sus comentarios han sido: 1º.-En las clases on line debería de estar todo el mundo conectado a la misma vez, incluyendo

los que están en modo presencial, cuando se alternan los dos online y presencial, se pierde

mucha calidad perjudicando a los que están en modo on line, que no pueden escuchar a los

compañeros que están presenciales.

2º.- Se podrían impartir talleres de apoyo como por ejemplo: ofimática, inglés, primeros

auxilios etc.

3º.-Por otro lado habilitar aparcamientos gratuitos para los alumnos. Poner una fotocopiadora

a disposición de los alumnos.

Respecto a la Valoración plan de acción tutorial: dividir la clase en dos grupos para la

presencialidad y vía telemática, ponerles un “curso” tutoría en el aula virtual donde tenían

acceso a todos los documentos e información que necesitaban tanto de mi propio módulo

como el de todos los compañeros.

Estar atenta al correo para responderle a todas las dudas que les asaltaban en distintos

momentos del curso y por diversos motivos.

2º DOCUMENTACIÓN:

Con respecto al absentismo: Se han producido 2 bajas durante el curso.

Page 83: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 83 de 101

En cuanto a la valoración del grupo y la convivencia en el aula y en el centro ha sido un grupo

excelente.

Conclusiones de la encuesta de satisfacción de los alumnos sobre el funcionamiento del centro. No hay nada relevante que resaltar salvo las quejas por no haber cantina.

Laboratorio Clínico y Biomédico

1º Laboratorio:

Absentismo: La mayoría de los alumnos han asistido con regularidad a las clases.

La valoración del grupo: conforme ha ido pasando el curso, la pasividad en las prácticas ha ido

aumentando sobre todo en el grupo A. Hay que decir que el curso cuenta con varias alumnas

que sufren ansiedad y en periodo de exámenes algunas de ellas incluso han llegado a

desmayarse.

Valoración de la convivencia en el aula y en el centro: La convivencia y las relaciones dentro

del mismo grupo han sido buenas. No ha sucedido así con las relaciones entre el grupo A Y B,

que en el segundo trimestre se volvieron tensas debido a malentendidos y a la sensación

general de falta de igualdad (debido a las fechas de los exámenes por ejemplo). Los alumnos

han respetado las normas de convivencia del centro y no han manifestado desacuerdo en las

propuestas de la dirección y el profesorado.

Las actuaciones llevadas a cabo fueron aclarar los malentendidos entre los grupos con ayuda del tutor y de los profesores implicados llegando a acuerdos que satisficieron a ambas partes.

Conclusiones de la encuesta de satisfacción de los alumnos sobre el funcionamiento del

centro: A excepción de puntuales comentarios negativos por parte de algún alumno, la

satisfacción de los alumnos con todos los puntos no baja del 3 exceptuando el punto que se

refiere a la cantina (que este año ha permanecido cerrada), a la labor del delegado o a la

información prestada por el DIOP.

Respecto a la valoración plan de acción tutorial. Las actividades que se desarrollaron para

alcanzar los objetivos fueron:

Día de acogida de los alumnos : presentación de la tutora, periodo lectivo, horario del

centro, horario del grupo, descripción de los módulos , criterios de calificación y

promoción , características de la perdida de evaluación continua, obligatoriedad de la

asistencia a clase , plazos, requisitos para la anulación y renuncia de matrícula, numero

de convocatorias...Normas de convivencia del centro .

A lo largo de las primeras semanas del curso: información sobre el correo electrónico oficial,

aula virtual, plumier, elección de delegado y subdelegado y tutorías individualizadas

2º LABORATORIO

Absentismo: No se ha producido ningún caso de absentismo salvo en el tercer trimestre,

periodo de recuperación para alumnos que no promocionaron a FCT en marzo, una alumna que

no pudo asistir ni presentarse a los exámenes por estar realizando las prácticas

simultáneamente de otros estudios que estaba realizando.

Page 84: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 84 de 101

En cuanto a la valoración general del grupo: El grupo de 2º de Laboratorio ha sido un grupo

muy trabajador, responsable, con una gran implicación con las distintas materias.

En cuanto a la convivencia en el aula y en el centro: No ha habido ninguna situación de acoso

ni conductas contrarias a las normas de convivencia, el trabajo en el aula se ha desarrollado sin

problemas, además han sido alumnos muy predispuestos a ayudarse siempre entre ellos.

Conclusiones de la encuesta de satisfacción de los alumnos sobre el funcionamiento del

centro: Los alumnos han valorado muy bien la calidad de la educación y la formación,

obteniendo más de un 4 sobre 5 en todos los ítems, salvo dos que han sido los que hacen

referencia a la cantidad de los recursos y materiales de los que dispone el centro, comentando

en un caso que se deberían actualizar ciertos materiales principalmente sillas, mecheros y

microscopios. También han comentado la falta de actividades extraescolares, dado que este

año por la situación sanitaria no se ha podido llevar a cabo ninguna.

Con respecto al trato y a la transparencia de la información recibida, las valoraciones han sido

muy buenas, tanto por parte de profesores como del resto del personal del centro.

Han resaltado la importancia de la labor de profesor de apoyo. En cuanto a la imagen de la institución, también ha sido muy bien valorada, desde la limpieza y

mantenimiento de las instalaciones hasta el tiempo de espera para recoger los títulos, solo

valorando negativamente la cantina del centro por haber tenido que permanecer cerrada todo

el curso.

Valoración del plan de acción tutorial: Como tutora he realizado las funciones propias

extraídas de la orden 21 de agosto de 2012 de la Consejería de Educación, formación y Empleo.

SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

1º DE EMERGENCIAS SANITARIAS:

Ante el importante reto que supone el inicio del próximo curso en el contexto de la nueva

normalidad impuesta por la actual crisis sanitaria y tras la experiencia acumulada en este

sentido durante el presente curso académico, sería recomendable intensificar las

intervenciones tutoriales pertinentes, tanto respecto al alumnado como respecto al equipo

educativo.

2º EMERGENCIAS SANITARIAS:

Sugerencias y propuestas: Solicitar material necesario que se encuentra en taller, pero está en

mal estado:

Colchón de vacío

Nuevo muñeco de entrenamiento de RCP pediátrico y adulto

Monitor desfibrilador externo.

Se ha solicitado una nueva ambulancia por parte de la dirección y queremos aprovechar para

insistir en la necesidad de la misma para poderla reformar y actualizar y que sea nuestro centro

de trabajo al igual que el taller. Es absolutamente necesario para desarrollar práctico de

algunos de los módulos profesionales.

Page 85: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 85 de 101

1º DE FARMACIA:

Una sugerencia es que se asigne un tutor que imparta un módulo práctico con el grupo para

evitar, en caso de que vuelva a ser semipresencial el curso 2021/22, la dificultad de

comunicación.

1º DE HIGIENE BUCODENTAL:

Para facilitar el trabajo en la sala de prácticas se sugiere añadir otra zona de limpieza,

desinfección y esterilización en el otro extremo de la sala, que además incluya una bancada que

permita colocar cajoneras para emplazar los materiales e instrumentales.

1º DE DOCUMENTACIÓN:

Suponemos que el curso que viene no será vía telemática y por tanto las pequeñas

discrepancias que esto acarrea queden subsanadas.

Aunque queda la duda de si ha sido el menor número de alumnos en presencial lo que permite

que el curso sea fluido y ameno.

1º LABORATORIO:

Para el curso que viene se recomienda que los profesores se pongan de acuerdo y se coordinen

para que los exámenes estén espaciados en el tiempo y se reduzca el nivel de estrés del

alumnado.

2º LABORATORIO:

El curso ha ido bien, si continúa el modelo de semipresenciabilidad, creo que sería oportuno

poner un calendario con las fechas de exámenes presenciales diferentes a los días que vienen a

prácticas, porque así el aprovechamiento de las prácticas puede ser mayor.

CAE –M:

No da lugar. El equipo directivo ha ayudado al equipo docente y facilitado en todo momento la

información que se le ha solicitado y ha mostrado su apoyo en toda la labor didáctica y

actividades extraescolares.

CAE-T:

Para el próximo curso se propone intentar mantener la motivación del alumnado por aprender,

y favorecer el buen ambiente en el aula, favoreciendo el trabajo en equipo que permita que

todos los alumnos puedan desarrollar plenamente sus capacidades.

En el caso de que hubiera que regresar a la enseñanza online sería conveniente contar con

materiales pedagógicos especialmente diseñados para este tipo de enseñanza.

En Educación a Distancia

SUGERENCIAS Y PROPUESTAS

1º farmacia: ninguna.

2º farmacia: ninguna

1º emergencias (A): ninguna

Page 86: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 86 de 101

2º emergencias: Hacer todo lo posible por traer al centro una nueva ambulancia, renovar el

material deteriorado u obsoleto, para mejor calidad de las prácticas.

Facilitar al profesorado su acceso a formación especializada respecto de los módulos que

imparta. Tomar medidas para evitar la sustracción de materiales del aula 1.5, ya que cada curso

echamos en falta materiales que se habían adquirido en cursos anteriores. Se podría poner

algún cartel en el aula indicando las consecuencias de este tipo de conductas, según lo que se

recoja en los reglamentos del centro.

7.2. DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA PROFESIONAL DE

SANIDAD

Las propuestas de mejora para el curso 2021/22 son:

Las horas asignadas a la jefatura de departamento son escasas. En el centro integrado es el

único departamento y debe de coordinar una gran cantidad de actividades que requieren

mucha dedicación. Además, hay que tener en cuenta que se están implementando nuevos

ciclos en el centro y con eso el aumento de las compras de material.

Realizar reuniones periódicas con los coordinadores de ciclos para hacer un seguimiento más

exhaustivo del estado de los laboratorios y coordinar mejor las compras de los materiales.

7.3. DEPARTAMENTO INNOVACIÓN TECNOLÓGICA,

FORMATIVA Y DE LA MEJORA DE LA CALIDAD

Las propuestas de mejora para el curso 2021/22 son:

● Erasmus Queremos realizar un Plan de Difusión, que recoja todas nuestras actuaciones para fomentar el

interés por los proyectos Erasmus+ del CIFP de Lorca.

Queda pendiente publicar nuestros proyectos en la Plataforma de Resultados de Proyectos del

SEPIE.

Seguir trabajando en la web, las redes sociales y los medios de comunicación locales.

Difundir los proyectos más, dentro de nuestro propio centro a través de los diferentes claustros

y reuniones del departamento de sanidad para que toda la plantilla conozca mejor el día a día

de nuestros proyectos Erasmus y los compartan y difundan dentro y fuera del centro, sobre

todo entre sus alumnos al disponer de información frecuentemente actualizada.

Realizar la III edición de las Jornadas +E+I+E solo para los alumnos de 1º, revisando el formato y

la duración para facilitar la asistencia de todos los alumnos y profesores.

Queremos trabajar en la elaboración de un plan con unos objetivos claros en cuanto a

internacionalización y plasmarlos en un documento, tras la renovación de nuestra ECHE, la

concesión de la Acreditación Erasmus y, sobre todo, a través de nuestra participación en los

proyectos KA2 con Bélgica y otros países europeos.

Page 87: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 87 de 101

Seguir buscando y consolidando contactos. Seguiremos trabajando para aumentar las

movilidades de personal para lograr una mayor implicación de los profesores en los proyectos,

lo que redundará en beneficios para nuestra institución.

Queremos seguir mejorando, desde el inicio del curso, la coordinación con el departamento de

FCT y con los tutores. Hacer reuniones informativas, y si es necesario pasar más información

por escrito, para mejorar el seguimiento de los alumnos Erasmus.

● Calidad Actualizar/Revisar los procesos de calidad que lo requieran.

Hacer el Plan de encuestas y crear las encuestas que consideremos relevantes para poder

valorar todos nuestros procesos y subprocesos.

Crear los indicadores necesarios para poder medir el logro de los objetivos del centro y de los

diferentes departamentos.

Revisar los indicadores existentes para cada proceso y subproceso y elaborar los que sea

necesario para poder medir todos los procesos y subprocesos de un modo realista y eficaz.

Informar más y hacer más visible nuestro sistema de gestión de calidad entre todo el personal

del centro para que lo conozcan mejor y participen más activamente en su manejo y aplicación.

Difundir y hacer más visible entre la comunidad educativa y fuera del centro, nuestra Carta de

Servicios.

● Formación / Innovación Recabar y transmitir toda la información posible sobre cursos relevantes para nuestro personal.

Promover y animar a nuestro personal a hacer proyectos de formación en el centro, seminarios

de equipo docente y grupos de trabajo sobre temas relevantes para nuestros ciclos, nuestros

alumnos y para las necesidades de nuestro centro.

Fomentar entre nuestro personal el interés por participar o promover proyectos de innovación

y/o concursos, en colaboración con el departamento de Relaciones con las Empresas, el DIOP y

el Departamento de Sanidad.

7.4. DEPARTAMENTO DE RELACIONES CON LAS EMPRESAS

Las propuestas de mejora para el curso 2021/22 son:

Agrupar todas las horas de FCT en la misma jornada lectiva, ya que a veces no es suficiente el

tiempo disponible para desplazarse a varios centros de trabajo, y volver al centro para impartir

sesiones lectivas con otros grupos.

Estancias formativas al profesorado del ciclo formativo.

7.5. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

PROFESIONAL

Page 88: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 88 de 101

Como mejora para el curso 2021/22 se propone:

Se debería involucrar más todo el personal del centro en dar a conocer el DIOP. A veces, parece

que es tarea exclusiva del jefe del departamento el que todos conozcan su existencia, sus

funciones, su horario e incluso que significado tienen sus siglas.

Otra de las mejoras que debería operarse es aumentar la información que se ofrece del DIOP

en la página web de centro. Hasta hace unos días no se mencionaba en la misma, el

departamento debería estar en sitio visible y destacado de dicha web, con indicación clara y

accesible de su horario y funciones.

Es conveniente, al principio de curso, recordar a los tutores que incidan en la existencia de este

departamento, su ubicación y su horario. Lo mismo puede decirse de la bolsa de trabajo.

Sería adecuado que se volviesen a realizar folletos informativos de los ciclos que se cursan en el

centro para repartir entre los alumnos y demás interesados e incluir en los mismos una

resumida información del DIOP.

No podemos olvidar, la necesaria mejora de la señalización de su ubicación para que sea

fácilmente visible y accesible para todos sean o no alumnos del centro. No basta con un cartel

que se arrincona constantemente al sitio donde menos estorba y que hace tiempo ha perdido

cualquier utilidad.

Para finalizar, en la medida de lo posible sería más conveniente utilizar el término

departamento de orientación cuando hablamos con alumnos y entre nosotros, que aunque

técnicamente no es correcto es de más fácil comprensión para alumnos, profesores y personas

ajenas al centro.

Al encargarse de la bolsa de trabajo este departamento, es necesario proponer dentro de las

mejoras del mismo, que todo aquel profesional de este centro que conozca una oferta de

empleo deje de seleccionar al candidato que considere idóneo, actuando así como una

auténtica agencia de colocación. Por lo que la forma correcta de proceder sería ponerse en

contacto con la persona encargada de la bolsa de empleo y que ésta ponga la oferta en

conocimiento de todas las personas que están inscritas en la misma, que deberían gozar de

prioridad y de un trato no discriminatorio.

7.6. COMISIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD

Como propuesta de mejora, señalamos:

- La necesaria y reiteradamente solicitada mejora de la ventilación natural, en especial en la

primera planta.

- La señalización a la altura de la vista de puertas y muros de cristal (puertas de entrada, de

emergencias, de cantina y DIOP).

Page 89: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 89 de 101

- La biblioteca utilizada como sala de profesores con gran cantidad de pantallas de visualización

y cableado eléctrico necesita de una evaluación de riesgos y de un extintor de CO2 (nieve

carbónica).

- Las escaleras sin pasamanos en el lado interno y con barandillas de hilos que suponen un

riesgo.

- Cornisas inestables con riesgos de desprendimientos.

7.7. JEFATURA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.

El número de alumnos y grupos en modalidad a distancia en el curso escolar 20-21 son:

Nº alumnos

1º FAR A 1º FAR B 1º EME A 1º EME B 2º FAR 2º EME

Ordinario 57 59 61 59 36 46

Modular 3 5 22 15

Solo FCT 24 31

Total 119 125 82 92

A fecha de 24 de noviembre de 2020 un total de 418 estudiantes estaban matriculados en

nuestro centro en esta modalidad de estudios.

7.7.1. CRONOGRAMA CON LAS ACTIVIDADES LLEVADAS A

CABO EN LOS CURSOS IMPARTIDOS DE EDUCACIÓN A

DISTANCIA.

1º curso FARMACIA Y EMERGENCIAS

FECHA ACTIVIDADES

1ª E

VA

LUA

CIÓ

N

22/09/20 23/09/20

Presentación e inicio de curso (telemática)

25/11/20 Cierre de tareas y cuestionarios online

30/11/20 01/12/20

Exámenes 1º farmacia A y B

02/11/20 03/11/20

Exámenes 1º emergencias A y B

18/12/20 Sesión de evaluación

23/12/20 Se abren las tareas y cuestionarios del 2º trimestre

2ªEV

ALU

AC

IÓN

14/01/21 21/01/21

Exámenes de recuperación 1º emergencias A y B

11/01/21 18/01/21

Exámenes de recuperación 1º farmacia A y B

03/03/21 Cierre de tareas y cuestionarios online

Page 90: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 90 de 101

15/03/21 16/03/21

Exámenes 1º farmacia A y B

17/03/21 18/03/21

Exámenes 1º emergencias A y B

23/03/21 Sesión de evaluación

25/03/21 Se abren las tareas y cuestionarios del 3º trimestre

3ª E

VA

LUA

CIÓ

N

08/04/21 15/04/21

Exámenes de recuperación 1º farmacia A y B

12/04/21 19/04/21

Exámenes de recuperación 1º emergencias A y B

26/05/21 Cierre de tareas y cuestionarios online

31/05/21 01/06/21 02/06/21

Exámenes 3ª evaluación y ordinaria de Junio

1º farmacia A y B

1º emergencias A y B

15/06/21 Sesión de evaluación

2º curso FARMACIA Y EMERGENCIAS

FECHA ACTIVIDADES

1ª E

VA

LUA

CIÓ

N

22/09/20 23/09/20

Presentación e inicio de curso (telemática)

25/11/20 Cierre de tareas y cuestionarios online

09/12/20

10/12/20

Exámenes 2º farmacia

Exámenes 2º emergencias

Los alumnos con pendientes se examinan en las fechas mencionadas en 1º curso

18/12/20 Sesión de evaluación

23/12/20 Se abren las tareas y cuestionarios del 2º trimestre

2ªEV

ALU

AC

IÓN

11/01/21 Exámenes de recuperación 2º emergencias

14/01/21 Exámenes de recuperación 2º farmacia

03/03/21 Cierre de tareas y cuestionarios online

01/03/21 Exámenes de pendientes

09/03/21

10/03/21

Exámenes tercera evaluación y Ordinaria Marzo

2º farmacia y 2º emergencias

12/03/21 Sesión de evaluación

22/03/21 Comienzo de Formación en Centros de Trabajo

EVA

LUA

CIÓ

N 06/04/21 Inicio periodo de recuperación

26/05/21 Cierre de tareas y cuestionarios online

01/06/21 Exámenes evaluación extraordinaria de Junio

Page 91: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 91 de 101

02/06/21 2º farmacia

2º emergencias

15/06/21 Sesión de evaluación

7.7.2. PROCEDIMIENTO DE INFORMACIÓN AL ALUMNADO

Al inicio de curso se informa tanto a alumnos como a profesores de toda la planificación, que

incluye los horarios de los grupos (tutorías colectivas e individuales, prácticas obligatorias),

fechas de exámenes y recuperaciones, sesiones de evaluación y publicación de notas en

mirador.

La información de inicio de curso está disponible en la web.

https://www.cifplorca.es/j32/index.php/educacion-a-distancia/presentacion-del-curso-2020-21

https://www.cifplorca.es/j32/index.php/educacion-a-distancia/planificacion-del-curso

La información y comunicación continua con el alumnado matriculado en modalidad

semipresencial es importantísimo y aún más en este curso escolar en el que la sesión de

presentación fue telemática y también lo han sido las tutorías colectivas. Paso a resumir los

distintos momentos y procedimientos que se han llevado a cabo para asegurar la correcta

información al alumnado.

En julio y septiembre de 2020, junto al resguardo de matrícula, los alumnos

matriculados recibían un documento con instrucciones precisas sobre: obtener NRE,

cuenta corporativa murciaeduca, web y telegram del CIFP, mirador, plataforma

ead.murciaeduca y uso de google meet para las clases virtuales.

En la web del centro se pone una presentación informativa sobre el uso de herramientas

digitales para el curso escolar 20-21. https://www.cifplorca.es/j32/index.php/acceso-

herramientas-digitales

El curso escolar en Lorca se inició de forma totalmente telemática debido al COVID. Por

este motivo, la sesión de presentación, habitualmente realizada presencial, se tuvo que

hacer de forma telemática. Se informó de la misma a través de la web (fecha, enlace

para asistir, videotutorial meet) https://www.cifplorca.es/j32/index.php/educacion-a-

distancia/presentacion-del-curso-2020-21

También en la web del centro se puso la información relativa a la planificación de los

distintos cursos. https://www.cifplorca.es/j32/index.php/educacion-a-

distancia/planificacion-del-curso

El curso Punto de encuentro de alumnos ubicado en la plataforma moodle

https://ead.murciaeduca.es/login/index.php donde se lleva a cabo la formación, es el

lugar donde el alumnado puede consultar toda la información importante relativa a los

estudios que cursa.

Información a través de mensajería y foros. La vía habitual de comunicación con el

alumnado es a través de los medios de la plataforma de distancia, pero en ocasiones se

Page 92: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 92 de 101

utilizan medios accesorios como son: correos a través de plumier o mensajes a través de

telegram.

Procedimiento de información al alumnado de matriculación tardía (oferta modular y

otros): a estos alumnos, en el momento de la formalización de la matrícula se les da una

hoja informativa para la creación de NRE, correo corporativo y uso de la plataforma.

Además, las distintas sesiones de presentación del mes de septiembre, fueron grabadas

y están a disposición de los alumnos en dicha plataforma.

7.7.3. REUNIONES DEL EQUIPO DOCENTE

En este curso escolar hemos tenido un total de 14 profesores impartiendo los distintos módulos

a distancia, de los cuales 7 no tenían ninguna experiencia previa en educación a distancia. A lo

largo del curso se realizan distintas reuniones, además de las mantenidas en sesión de

evaluación de cada trimestre.

1. REUNIÓN 11/09/20:

a. Constitución del Equipo Educativo de Educación a Distancia. Información al

profesorado de la planificación del curso de ED 2020/2021

b. Información de la sesión de acogida del alumnado de E D, programaciones COVID

en distancia.

c. Resolución de 4 de julio de 2018, de la Dirección General de Formación Profesional

y Enseñanzas de Régimen Especial, por la que se establecen las instrucciones para el

funcionamiento de enseñanzas de los ciclos formativos de formación profesional en

régimen a distancia, se fijan los ciclos que se pueden impartir en esta modalidad y

se establece la presencialidad obligatoria por módulos profesionales en la

Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

d. Funcionamiento básico de la plataforma ead.murciaeduca para profesores nuevos

2. REUNIÓN 17/09/20:

a. Adaptación de programaciones en distancia a la situación COVID

b. Aprobar los criterios de calificación para este curso escolar siguiendo las

instrucciones de la Resolución de 4 de julio de 2018.

3. REUNIÓN 19/11/20:

a. Valoración del equipo docente sobre absentismo, dificultades encontradas,

participación de los alumnos en tutorías, etc

b. Organización de los exámenes presenciales de diciembre

c. Puesta a punto de los Calificadores

4. REUNIÓN 29/04/21:

a. Valoración del equipo docente sobre absentismo, dificultades encontradas,

participación de los alumnos en tutorías, etc

Page 93: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 93 de 101

b. Organización de los exámenes presenciales de junio

c. Puesta a punto de los Calificadores

7.7.4. FORMACIÓN DEL PROFESORADO

En este curso se han realizado las siguientes actividades de formación específica para Educación

a Distancia:

• Plataforma de trabajo para ciclos formativos a distancia. (Telemático). De 40 horas de

duración. Lo realizaron los profesores que forman el Equipo Educativo de Educación a Distancia

de este Centro Integrado. (Del 20 de octubre al 20 de noviembre)

• Implantación ciclos formativos a Distancia (presencial). De 10 horas de formación. Lo

realizaron los profesores del Equipo Educativo de Educación a Distancia de este Centro

Integrado que carecían de esta formación. (Del 01 de febrero al 15 de febrero)

7.7.5. CUESTIONARIO PARA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN DE

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.

Título de la pregunta: A principio de curso, en la sesión de acogida, ¿se os informó de toda la

planificación del curso, horarios y fechas?

Título de la pregunta: ¿Visitas el curso Punto de encuentro de alumnos?

Título de la pregunta: ¿Consideras útil la información que se ofrece en el Punto de encuentro

de alumnos?

Page 94: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 94 de 101

Título de la pregunta: ¿Consideras que existe una buena estructura y organización del proceso

de enseñanza?

Título de la pregunta: Valora el grado de cumplimiento de las funciones de la Jefa de estudios

de educación a distancia.

Título de la pregunta: Valoración del Plan de contingencia y medidas llevadas a cabo por el

COVID-19.

7.7.6. PROBLEMAS DETECTADOS Y PROPUESTAS DE MEJORA

PROBLEMAS DETECTADOS PROPUESTAS DE MEJORA

Información al alumnado. A pesar de todas las medidas para llevar a cabo el proceso de información y comunicación

Redactar un plan específico de información y comunicación para el alumnado matriculado en distancia.

Page 95: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 95 de 101

con el alumnado, durante todo el curso escolar y sobre todo el primer trimestre, los tutores, profesores y jefatura se ven desbordados por las continuas preguntas de los alumnos.

Fomentar que el alumnado visite el Punto de encuentro de alumnos.

Contenidos desfasados en la plataforma. Formar al profesorado en realización de contenidos en formato SCORM para que cada uno actualice individualmente sus contenidos.

Realizar una jornada de presentación e información al profesorado de distancia.

Formación específica en determinados momentos del curso.

Poco uso de los foros por parte de los alumnos.

Se pueden plantear actividades específicas evaluables a través de los foros que ayuden a dinamizarlos.

Absentismo Llevar a cabo una serie de medidas planificadas para intentar reducir el absentismo en educación a distancia: medidas de detección precoz, papel del tutor, medidas de información contempladas en el plan de comunicación.

7.7.7. MEDIDAS ADOPTADAS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA

POR EL COVID 19.

En este curso no ha habido problemas ya que, en las programaciones didácticas, ya se

establecían las medidas a tomar en caso de suspensión de la actividad lectiva presencial. Solo

en un periodo de septiembre a octubre, la administración tomó esa decisión lo que supuso

comenzar el curso académico de forma totalmente telemática. En ese momento las actividades

prácticas se hicieron online tal y como estaban planificadas. Destacar también que durante

todo el curso escolar las tutorías colectivas se han hecho telemáticas (google meet) teniendo un

gran éxito en la mayoría de los cursos.

7.8. DEL CENTRO

7.8.1. ADMINISTRATIVO

Este cuso se ha incorporado un administrativo, de septiembre a julio, en régimen de media

jornada. Sería necesario consolidar esa plaza con el fin de que el personal asignado tenga

continuidad y no haya que instruir a una persona cada año. También sería necesario dar

Page 96: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 96 de 101

servicio una tarde a la semana, debido al gran número de alumnos de enseñanza a distancia

que son de fura de Lorca y viene por la tarde. El curso próximo intentaremos que nos concedan

ésta ampliación de horario.

7.8.2. DOTACIÓN Y DE INFRAESTRUCTURAS

- Con una dotación adicional para adquisición de material informático se han adquirido 15

ordenadores nuevos, 6 pantallas de 31’’, 5 Tablet, 2 portátil de última generación y 4

tabletas digitalizadoras.

- Han mandado una nueva pantalla interactiva de 65’’ instalada en el aula 3.2.

- En cuanto a obras, se ha ampliado el garaje incorporando parte del sótano con lo que

hemos ganado aproximadamente 10 plazas más de aparcamiento.

- Hemos adjudicado la obra para la apertura del centro hacia los jardines del campus.

Page 97: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 97 de 101

8. MEDIDAS ADOPTADAS ANTE LA SUSPENSIÓN DE LA ACTIVIDAD

LECTIVA PRESENCIAL DURANTE EL ESTADO DE ALARMA (COVID

19)

Atendiendo a la Resolución de 22 de junio de 2020, de la Dirección General de Evaluación

Educativa y formación profesional por la que se establecen directrices y orientaciones para el

desarrollo del plan de continuidad de la actividad educativa 2020-21 en los centros docentes

que imparten enseñanzas no universitarias de la Región de Murcia las programaciones

docentes de cada uno de los módulos, deben adaptarse en todos los aspectos que la

programación no contemple de antemano a una posibilidad de una enseñanza parcial o

totalmente telemática cuando sea necesario hacerlo. Dicha adaptación deberá facilitar la

transición entre la enseñanza presencial y telemática manteniendo los contenidos del currículo.

En FP habrá que establecer una metodología flexible que permita acometer el desarrollo de

actividades y tareas de carácter más teórico en cualquiera de los escenarios posibles

(adecuación a medios telemáticos), de esta forma habrá que planificar las tareas de carácter

práctico imprescindibles a desarrollar en el centro de forma presencial, así como identificar los

objetivos necesarios para poder superar los criterios de evaluación.

Así tenemos dos escenarios posibles:

Plan A: semipresencial.

Plan B: totalmente telemático. Ante la eventual aparición de casos de Covid-19 en

nuestro centro se hace necesaria la suspensión temporal de la actividad educativa

presencial en el centro con la finalidad de proteger a alumnos, profesores y

contener la propagación de la enfermedad. Viéndonos obligados a realizar

cualquier tipo de actividad, docente por vía telemática.

Las medidas de organización y temporización de la actividad lectiva, presencial y telemática, se

adaptarán en función de cada uno de los posibles escenarios y de las peculiaridades del centro,

de manera que se garanticen, en todo caso, el cumplimiento de las obligaciones legalmente

establecidas y una distribución proporcional de la carga lectiva de los módulos, así como el

respeto a la privacidad, el tiempo de descanso y de ocio de todos los miembros de la

comunidad educativa, evitando toda intromisión en la intimidad y toda comunicación

extemporánea no deseada.

Para ello, al comienzo del curso se realizó:

-Para cada módulo teórico-práctico en el que el alumnado asiste de forma presencial a clase

para realizar los contenidos prácticos en el centro según la modalidad asimétrica presencial- no

presencial diseñada, se realizó una programación didáctica en la que se incorpora un Anexo I

Planificación docente, en el que se han temporalizado por evaluaciones los contenidos

prácticos presenciales que se impartirán durante el curso, los días concretos que los alumnos

asisten al CIFP (grupo A o el grupo B) secuenciados por semanas.

Page 98: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 98 de 101

-También se realizó para cada módulo una programación didáctica PLAN B: Totalmente

Telemático. Con una metodología adaptada, el e-learning, que es un sistema de formación cuya

característica principal es que se realiza a través de internet o conectados a la red. En dicha

programación han quedado seleccionados para cada módulo los contenidos mínimos y los

resultados de aprendizaje imprescindibles para la obtención de las competencias generales.

Se especificó la organización y las medidas a adoptar por parte del profesorado para concretar

las actividades educativas que podrían desarrollar los alumnos en su domicilio planteadas

quincenalmente en cada uno de los módulos y en un lugar claramente identificado del Aula

Virtual deberá aparecer una carpeta nombrada como ejemplo: “Plan de contingencia Semana

xx-xx de mes”. Este plan deberá de contener los siguientes apartados:

1. Planteamiento del trabajo semanal.

2. Documentos, materiales, audiovisuales, simulaciones... para su realización.

3. Trabajo que debe entregar el alumnado.

4. Fecha de entrega del mismo.

También El Plan de contingencia ha sido entregado al Equipo Directivo. Para ello, el Equipo

Directivo creó una TAREA en el Aula Virtual, en Información General del Centro para

Profesores, para que estos suban sus Planes de Contingencia para cada quincena.

Por otro lado, según la resolución de la Dirección General de Evaluación educativa y Formación

Profesional, por la que se dictan instrucciones de comienzo de curso 2020/2021, para los

centros docentes que imparten Formación Profesional del Sistema Educativo los Centros

Integrados de Formación Profesional podrán optar por un modelo de alternancia presencial-no

presencial. En este modelo, el alumnado desarrollará de manera no presencial los contenidos

más teóricos del ciclo, quedando la parte presencial para los aprendizajes de procedimientos

prácticos y los teóricos imprescindibles.

De esta manera nuestro centro ha escogido el modelo de alternancia presencial-no presencial:

Para realizar los horarios de los grupos se han agrupado en un mismo día todos los módulos

teórico-prácticos, de forma que el día que el alumnado asiste de forma presencial a la clase

puede realizar los contenidos prácticos de esos módulos. Este día vendría la mitad de

alumnado, la otra seguiría la clase práctica por videoconferencia.

Prácticas presenciales grupo A

Otro día de la semana se haría lo mismo con la otra mitad de alumnado.

Prácticas presenciales grupo B

Un tercer día sería el periodo de adaptación, en este periodo los módulos serían los

teóricos. Vendrían la mitad de la clase, siguiendo el resto la clase desde sus

domicilios por videoconferencia. Se pretende con ello que los alumnos se

familiaricen con las tecnología a utilizar durante los escenarios de

semipresencialidad y totalmente telemático (NRE, clave, contraseña, correo

corporativo alu.murciaeduca.es, Tokapp, Telegram, Google Meet). También será útil

Page 99: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 99 de 101

para que alumnos y profesores se conozcan, interactúen. Este periodo será variable

en su duración en el tiempo, será más largo en los alumnos de 1º curso por tener

estos más riesgos de abandono y desconexión digital. En este día, una semana

asistiría la mitad de grupo y a la siguiente la otra mitad. La decisión de cuando se

acaba el periodo de adaptación la tendrá el equipo educativo del grupo. Una vez

terminado el periodo de adaptación se atenderá a todo al grupo completo de

alumnos por videoconferencia.

Periodo adaptación (grupo A/B se alternan cada semana)

El resto de días del horario estará formado por el resto de módulos, tanto teóricos

como teórico-prácticos hasta completar las horas totales asignadas para cada

módulo. Estos días se atenderá a todo al grupo completo de alumnos por

videoconferencia

Un caso especial sería el de 2º de Laboratorio Clínico y Biomédico, en el que todos los

módulos son teórico-prácticos. En este grupo se seguiría un modelo de alternancia semanal de

2 días de asistencia presencial para la mitad de la clase y 1 día de asistencia presencial para el

otro, compensándose a los 15 días o dos semanas.

De esta manera, según los horarios, tendríamos por planta 2 grupos de 15 alumnos como

máximo. Lo que nos permite hacer entradas escalonadas por dos entradas diferentes, hacer los

recreos en la misma planta en la que están los alumnos en los días en los que la meteorología

haga imposible estar en los exteriores del centro y en los exteriores tener a los alumnos en

zonas diferenciadas para cada grupo y vigilados por los profesorado de guardia de recreo y por

la profesora de apoyo covid.

Se trata de crear un sistema sostenible entre la asistencia imprescindible para que los alumnos

puedan alcanzar los resultados de aprendizaje descritos en el RD del título y un entorno

saludable, protegido de la amenaza de la Covid-19.

El inicio del curso en situación de confinamiento perimetral en la localidad de Lorca obligó a

realizar la jornada de acogida celebrada el primer día lectivo del curso de forma telemática, y

así permitió orientar al alumnado sobre los aspectos generales de funcionamiento del centro,

organización académica y normas de convivencia, a pesar de la dificultad que supuso el inicio

del curso.

La actividad lectiva comenzó con el plan B totalmente telemático, entregando los profesores el

plan de contingencia quincenal en la carpeta del aula virtual creada para ello durante las

quincenas del 21 de septiembre al 2 Octubre y del 5 de Octubre al 16 de octubre.

A partir de esa fecha al levantar el confinamiento perimetral de Lorca y solo haberse producido

casos aislados de positivos Covid sin contactos estrechos en el centro, se ha seguido durante el

resto del curso el plan A de semipresencialidad.

Resto de días

Page 100: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 100 de 101

Señalar que al comienzo de la 2º evaluación, debido a la alta tasa de incidencia de positivos

Covid en la localidad de Lorca, el equipo directivo decidió pasar el día de adaptación a

telemático. Y tras realizar las evaluaciones del segundo trimestre en marzo y tener en cuenta

las opiniones de los tutores y de los delegados a través dela reunión de delegados, se decidió

retomar otra vez el período de clases presenciales de adaptación.

Continuando así hasta final de curso.

8.1. VALORACIÓN DE LA MODALIDAD DE ALTERNANACIA

ASIMÉTRICA PRESENCIAL NO PRESENCIAL

Se ha realizado durante las preevaluaciones en la segunda semana de noviembre. En estas

preevaluaciones, además de ver cómo van los alumnos a nivel académico, se hace una

valoración del sistema de semipresencialidad y una valoración de la necesidad de seguir o no

con el día de adaptación.

Esta valoración también se ha realizado en la primera y segunda evaluación para los primeros

cursos y en la primera evaluación para los segundos.

Los resultados de la valoración de la necesidad de seguir con el día de adaptación presencial

siempre han sido positivos.

Los resultados de la valoración de la modalidad de Alternancia Asimétrica Presencial No

presencial, han sido positivos en lo relativo a la pandemia, ya que, se ha permitido respetar en

todo momento las normas higiénicas y preventivas instauradas durante el presente curso

académico con motivo de la actual situación de pandemia. No ha habido ningún brote en el

centro educativo, ya que todos los casos positivos comunicados por el SPR de la Consejería de

educación han sido sin contactos estrechos en el centro.

Por otra parte, este curso académico ha resultado un tanto difícil debido a esta

semipresencialidad, lo que ha incidido de forma importante en la motivación del alumnado,

sobre todo de los más jóvenes, ya que necesitan una mayor supervisión y seguimiento. Las

clases online fomentan un distanciamiento de la relación profesor/a- alumno/a. Al principio

costó que se conectasen a la cámara durante las clases online, les ha costado más mantener la

atención y seguir las explicaciones. También se ha observado en determinados cursos una falta

de compañerismo y división entre los dos subgrupos A y B. Pero a pesar de todo han

conseguido buenos resultados, en general.

Por tanto, al ser positivas las valoraciones de la modalidad de Alternancia Asimétrica presencial

no presencial, se ha mantenido durante el curso escolar 20-21.

8.2. EL PROTOCOLO DE ACCESO, TRÁNSITO Y ABANDONO

DEL CENTRO

Page 101: MEMORIA ANUAL DE - cifplorca.es

CENTRO INTEGRADO DE

FORMACIÓN PROFESIONAL DE LORCA

AN-PD06-MA Pág. 101 de 101

Se ha seguido lo descrito en el plan de contingencia y en el proyecto funcional en cuanto al

Acceso y uso de espacios comunes, los recorridos en los intercambios de clase y en la entrada y

salida del centro en el resto de las horas.

8.3. INSTRUCCIONES DE USO DE ESPACIOS COMUNES Y

ASEOS

Se han seguido las instrucciones descritas en el plan de contingencia y en el proyecto funcional

20-21.

En cuanto al uso de espacios comunes durante el recreo: Se han llevado acabo 2 planes según

la situación meteorológica:

PLAN A: El recreo se hará en los exteriores del centro con una salida escalonada según

plan de contingencia.

PLAN B: En el caso de que las inclemencias meteorológicas impidan salir a la calle, el

recreo se realizará en los pasillos, tal y como describe el plan de contingencia.

En relación al uso de los aseos

Se establecieron unas normas de uso y aforo así como equipamiento necesario descritas en el

plan de contingencia y proyecto funcional.

Lorca, 19 de julio de 2021.

Equipo directivo:

Directora Josefa Andreu García

Secretario Juan Belver Martínez

Jefe Estudios Juana Mª Sánchez Sánchez

Jefe de Estudios Adjunto Educación a Distancia Verónica Giménez Serrano

Jefe de Estudios Adjunto Carmen Rey Pignatelli