Memoria "A la manera de..."

14
MEMORIA “A LA MANERA DE...” Javier Gutiérrez López 2º A Fotografía Artística (Técnica Fotográfica) Almería, 15 de diciembre de 2016

Transcript of Memoria "A la manera de..."

Page 1: Memoria "A la manera de..."

MEMORIA “A LA MANERA DE...”

Javier Gutiérrez López2º A Fotografía Artística (Técnica Fotográfica)Almería, 15 de diciembre de 2016

Page 2: Memoria "A la manera de..."

ÍNDICE

1. PORTADA 12. ÍNDICE 2 3. 1. AUTOR ELEGIDO A IMITAR 34. 1.1 BIOGRAFÍA 35. 2. TRABAJO A IMITAR 36. 3. ASPECTOS CONCEPTUALES 47. 4. ASPECTOS TÉCNICOS 48. 5. SELECCIÓN DE TOMAS 59. 5.1 ANÁLISIS DE TOMAS 6 - 910. 5.2 FOTOS SELECCIONADAS 10- 20

Page 3: Memoria "A la manera de..."

MEMORIA PROYECTO “A la manera de...”

1. Autor elegido a imitar:Bruce Gilden

1.1 BiografíaBruce Gilden es un fotógrafo norteamericano consagrado en fotografía de calle.Su proyecto mas destacado en este género es una serie de retratos robados a personas en las calles de New York, realizado con flash de mano separado a la cámara.

Empezó en la fotografía influenciado por la película Blow-up. Poco después compró su primera cámara fotográfica y asistió a clases nocturnas en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York.

En la gran parte de su vida trabajó en Blanco & Negro, aunque en sus inicios disparaba en color y digital cuando se introdujo con la cámara Leica con su proyecto “Postcards From America” para la agencia Magnum, colectivo en el que ha sido miembro hasta 1998.

Su mejor trabajo fue en Coney Island, donde fotografió entre 1995 y 2000 a, entre otros individuos, indigentes, prostitutas o miembros de bandas callejeras. Él se quedó fascinado por la doble vida de sus protagonistas.

2. Trabajo a Imitar:“Faces” (Caras)

Una serie de retratos directos, frontales y de cerca; plasmados a golpe de flash yque transmiten diferentes sensaciones (a unos repulsión, a otros curiosidad...).

Esta serie está publicada en un libro con 52 retratos de personajes ignorados porlas sociedad que deambulan invisibles; tomados durante dos años en EEUU, Reino Unido y Colombia.

El autor comenta al ver su trabajo que es como si se fotografiara a su mismo, el también se ve como un perdedor.

Page 4: Memoria "A la manera de..."

3. Aspectos Conceptuales:El autor pretende con “Faces” enseñar al público a estos personajes, que son ignorados por la sociedad.

Para conseguir que el espectador preste atención a cada uno de los fotografiados, Gilden quiere mostrar todos sus rasgos mas peculiares (cicatrices,moratones ...) y una mueca muy deprimente (en la mayoría de ellos, ya que algunos están sonrientes), para que vean como de desgraciados se sienten.

Para dar mas acentuación a estos rasgos, utiliza una luz lateral que es disparada por un flash externo que sujeta en su mano izquierda y que se encuentra a la derecha de cada uno de ellos.

En mi caso, utilicé, como protagonistas, a mendigos, personas de mediana edad y de clase media-baja (todos ellos tienen rasgos peculiares que deben ser visibles al público).

4. Aspectos Técnicos:Como destaqué en el apartado anterior, el autor dispara con un flash externo quesujeta con su mano izquierda y se sitúa a la derecha de estos individuos.

En un principio iba a usar también un flash externo, pero por problemas técnicos al realizar una tomas de pruebas, decidí poner el flash de mano en la parte superior de la cámara e incluirle una pestaña ocular externa de gran dimensión.

No fue difícil, ya que todas las fotografías estaban en formato vertical y me era sencilla de esta manera usar una luz lateral.

Además del flash, para imitar el trabajo de Gilden, usé un diafragma abierto (entre 5,6 y 8) y una velocidad ISO de 400, lo que me permite que sus caras estén totalmente iluminadas.

Page 5: Memoria "A la manera de..."

5. Selección de tomas

Número tomas: 6.

5.1 Análisis de tomas:

Page 6: Memoria "A la manera de..."
Page 7: Memoria "A la manera de..."
Page 8: Memoria "A la manera de..."

Otras tomas realizadas:

Page 9: Memoria "A la manera de..."

5.2 Fotos seleccionadas:

Page 10: Memoria "A la manera de..."
Page 11: Memoria "A la manera de..."
Page 12: Memoria "A la manera de..."
Page 13: Memoria "A la manera de..."
Page 14: Memoria "A la manera de..."