Memoria

26
Memoria Universidad Centro Médico Bautista 2011

description

 

Transcript of Memoria

Page 1: Memoria

Mem

or

ia

Universidad

CentroMédicoBautista

2011

Page 2: Memoria

Universidad Centro Médico Bautista

Memoria 2011

Asunción - Paraguay

Creada por Ley N° 3707/09

Page 3: Memoria

“Formando hombres y mujeres competentes, compasivos y comprometidos”

Misión:

Formar profesionales competentes, promoviendo el desarrollo pleno de sus potencialidades enmarcados en principios bíblicos, para

contribuir al desarrollo nacional, regional y global.

Visión

Ser una institución educativa de formación integral de las personas, basada en los fundamentos cristianos fomentando la investigación

científica y reflexiva, estableciendo compromiso en el relacionamiento con la sociedad.

Page 4: Memoria

Indice

5

Miembros del Consejo Superior Universitario 12

Directivos de la Institución 13

Organigrama 14

Plantel de Funcionarios 15

INFORME ACADÉMICO 2011 17

Informe de Matriculación 18

Titulaciones 19

Acto de Gradución 20

Acreditación y Reconicimiento 22

Convenio 23

Hospital Universitario 24

CARRERA DE ENFERMERÍA 27

Actividades Académicas 28

Poseción de Cargo Dirección Carrera de Enfermería 30

Trabajos de Investigación (Tesinas) 32

ESCUELA DE POSTGRADO Y FORMACION CONTINUA 35

Cursos Implementasdos 36

Defensa de Tesis 38

INFORME ADMINISTRATIVO 41

Inversiones 42

MISCELANEAS 45

Page 5: Memoria

7

Mensaje del Presidente del Consejo Superior Universitario

Como Presidente del Consejo Superior

Universitario y con gratitud al Señor

damos a conocer la presente Memoria que

corresponde a la grata labor realizada en el

seno de la Universidad Centro Médico

Bautista durante el periodo 2011.

Sin duda el 2011 ha sido un periodo

singular que marca la historia de la

Universidad, puesto que en el transcurso

ha tenido lugar el primer Acto de

Graduación; realizado en el Sheraton

Asunción Hotel, el 06 de abril, con la

participación de 175 egresados, de la

Carrera de Licenciatura en Enfermería,

D ip lomados en E lec t romed ic ina ,

Diplomados en Educación Clínica Pastoral,

Especialización en Educación Clínica

Pastoral y Administración Hospitalaria,

Maestría en Administración Hospitalaria.

La Universidad ha apostado por la oferta

formativa de los cursos de Postgrado, como

ser los cursos de Enfermería Geriátrica,

Didáctica Universitaria, Enfermería en

Salud Mental y Psiquiatría, Auditoria en

Salud, Apertura cursos de Electromedicina

en Convenio con el SNPP y el CMB, con

expertos llegados de la Argentina, además

de las ya existentes.

Considero de mucha relevancia la firma de nombra Hospital Universitario al Centro

C o n v e n i o s “ D e C o o p e r a c i ó n Médico Bautista, lo cual marca un hito en la

Interinstitucional”, con las cuales contamos integración de las instituciones que

y este año se suma la de la “Facultad componen el CMB y dar gracias a todos los

Evangélica de Paraná – Brasil”, lo cual nos miembros de la comunidad universitaria ya

permitirá una colaboración importante que ha sido un año de arduo trabajo con el

entre ambas instituciones. objetivo de cumplir con los fines de la

Universidad.Entre los servicios que la Universidad

ofrece, no solo debe circunscribirse a la Esta ardua tarea, fue posible mediante cada

docencia e investigación, también la integrante de la comunidad educativa:

adecuada prestación de los servicios m iembros de l Conse jo Super io r

complementarios constituye un elemento Universitario, Directivos, Docentes,

ineludible para la formación de una Estudiantes y empleados; porque gracias a

universidad de altos estándares, como la su esfuerzo y dedicación han contribuido al

inversión de capital humano y en los logro de los resultados mencionados. Mil

recursos materiales a permitido el felicitaciones a cada integrante de la

crecimiento y fortalecimiento de la UCMB, Universidad Centro Médico Bautista, cuyo

todo esto nos ha llevado a lograr la trabajo en equipo permitió el desarrollo de

Acreditación de la Carrera de Enfermería en las actividades en el periodo 2011.

el modelo nacional por la ANEAES.Muchas gracias

No quisiera concluir esta exposición sin

mencionar la Resolución por la cual se

“La Universidad ha apostado por la oferta

formativa de los cursos de Postgrado”

Ing. Carlos MuraPresidente

6

Page 6: Memoria

9

Mensaje del Rector

La Universidad Centro Médico Bautista fue

creada por Ley 3707 del 06 de abril del

2009.

Su Visión es ser una Institución educativa

de formación integral de las personas,

basadas en los fundamentos cristianos,

fomentando la investigación científica y

reflexiva, estableciendo compromiso en el

relacionamiento con la sociedad; su

misión, formar profesionales competentes,

promoviendo el desarrollo de pleno de sus

potencialidades enmarcados en principios

bíblicos, para contribuir al desarrollo

nacional, regional y global.

Los principales fines de la Universidad son,

la formación de profesionales con

capacidad científica y reflexiva, que

promueva la internalización de principios

éticos y cristianos dentro de un marco

teórico y práctico, atender integralmente a

los docentes y discentes a la luz de los

principios bíblicos, contribuir a la mejora de

la calidad de vida

El Centro Médico Bautista fue declarado

Hospital Universitario por Resolución 11 del

18 de marzo de 2011 por la Universidad

Centro Médico Bautista considerándola una

institución de inspiración cristiana , se particular frente a las demás instituciones

constituye en un espacio donde se asistenciales.

promueve la búsqueda de la verdad; donde Cabe destacar que en la Universidad Centro

se entabla el diálogo entre la cultura y la fe Médico Bautista siempre ha cumplido las

para contribuir a la construcción del mundo normas legales del Ministerio de Educación,

conforme al plan del Creador; y donde se tanto del Consejo Superior Universitario,

vincula el conocimiento con la producción como de la ANEAES en la cual fuimos

de bienes y servicios para el desarrollo acreditados este año al nivel nacional en la

humano integral. carrera de Licenciatura de Enfermería. En el

Es importante destacar que para la cierre del 2011 nos encontramos

Universidad Centro Médico Bautista contar trabajando en la apertura de nuevas

con el Centro Médico Bautista dándole el carreras de grado en diferentes áreas del

soporte para constituirse en Hospital saber y fortaleciendo la Escuela de

Universitario asegura contar con el Postgrado con nuevos cursos.

escenario que permita a los alumnos, de las La construcción del conocimiento, la

diferentes carreras de grado y post grados, generación del pensamiento crítico, la

adquirir las competencias básicas para formación profesional, la reflexión

garantizar el ejercicio de su profesión con pedagógica, la docencia, la investigación,

las correspondientes competencias. la extensión, sumado a la excelencia que la

Lo que hace de una institución hospitalaria UCMB agrega a esto, cual es la formación en

un hospital universitario es el vínculo de valores morales y espirituales, hacen que

compromiso que esta internaliza con las se vayan formando hombres y mujeres

funciones esenciales de la universidad, lo c o m p e t e n t e s , c o m p a s i v o s y

que le imprime un carácter específico y comprometidos.“Su Visión es ser una Institución educativa

de formación integral de las personas,

basadas en los fundamentos cristianos..”

Abog. Manuel Céspedes Laguardia.

8

Page 7: Memoria

Mensaje del Capellán

La UCMB como institución no es un

accidente, no es el fruto de un plan

humano y si ha nacido en el corazón de Dios

con un propósito. En este ensayo para

nuestra Memoria, quisiera traer a la mente

de cada uno de nosotros, el embrión de

nuestra existencia.

En primer lugar es bueno decir que Dios es

El principio de todas las cosas, ningún

proyecto humano se desarrolla fuera de

su Soberanía

En segundo lugar es bueno decir que

cuando Dios tiene un propósito El usa

hombres y mujeres para ponerlo en

práctica. El separa vidas, prepara vidas,

llama vidas y usa vidas para cumplir con

sus propósitos.

En tercer lugar es bueno saber que esta

Universidad ha empezado con una visión

misionera, o sea es fruto de la obra y

visión de los hermanos y hermanas de las

Iglesias Bautistas de la Convención

Bautista del Sur de los Estados Unidos,

estos han ofrendado por amor a Misiones y

amor al Paraguay miles de dólares para que

hoy podamos disfrutar de un propiedad

hermosa en uno de los barrios mas

valorizados de la ciudad de Asunción.

Solamente Dios en su Visión futurista sabía

que Villa Morra sería lo que es hoy.

Esta visión misionera tenía el propósito de Creo que la Tierra Prometida, el futuro y el testificar el nombre de Jesucristo en propósito de Dios para la UCMB, es mucho Paraguay, por medio del servicio hacia la más grande de lo que podemos imaginar. comunidad, buscando lograr la Salud Hemos salido del Egipto, hemos atravesado Integral del hombre, (Cuerpo, Alma y el Mar Rojo y ahora estamos en el Desierto, Espíritu), y educando vidas para servir a la donde hemos vivido muchas luchas y comunidad.seguro muchos desafíos todavía estarán

No podemos olvidar de que la base y el delante de nosotros, daremos vueltas en el fundamento de nuestra existencia es desierto, pasaremos por momentos donde glorificar y dignificar el nombre de solamente la mano poderosa de Dios podrá Jesucristo en nuestra comunidad. sostenernos. Pero la orden del Señor es:

¡QUE MARCHE! Esta orden no es una Esto lo hacemos por medio de nuestro

alternativa humana y si una ORDEN DIVINA testimonio personal, por medio de nuestra

PARA SER OBEDECIDA POR FÉ.excelencia como educadores y por medio

de una visión con un propósito. Amados El Señor ha prometido estar con

nosotros a todo tiempo, por lo tanto En cuarto lugar es bueno decir que Dios ha

sigamos adelante para realizar EL usado hombres y mujeres que fueran

PROPÓSITO DE DIOS PARA LA UCMB.llamados y usados por El para hacer de esta

visión una realidad entre nosotros.

Pastor Odenir Figuiredo

“Creo que la Tierra Prometida, el futuro y

el propósito de Dios para la UCMB, es

mucho más grande de lo que podemos”

10 11

Page 8: Memoria

Miembros del Consejo Superior Universitario

Directivos de la Institución

Prof. Abog. Manuel Céspedes LaguardiaRector

Lic. Mirtha de BarrettDirectora Administrativa

Secretaria General Interina

Pastor Odenir FigueiredoCapellán

Ing. Carlos Mura GuastellaPresidente

Ing. Jovino Mura GuastellaVice Presidente

Mag. Celmira Bay Arq. Susana Cascode Careaga

Mag. Ernesto Simari

Sra. Karen PalominoDr. Paulo Pagaciov Pr. Carlos Da Silva

12 13

Page 9: Memoria

Enfermería Geriátrica

Medicina Familiar y Comunitaria

Salud Familiar y Comunitaria

Educación Clínica Pastoral

Investigación Científica

Bioética y Medicina Legal

Bienestar Estudiantil

Gestión de Calidad

Contabilidad

Rectorado

Secretaría Auxiliar

Extensión Universitaria

Dirección de CarreraAdministración

Didactica Universitaria

Administración Hospitalaria

Escuela de Postgrado y

Formación Continua

Carrera de

Pedagogía Social

RecepciónCaja

Serv. Adm. de salarios y Rem. Profes.

Tutoría de Salud del Adulto.

Tutoría de Materno Infantil.

Carrera de

Administración

de Empresas

Docentes

Tutoría de Investigación.

Tutoría de Area Psicosocial.

CRAI

Asistente Dirección de Carrera

Tutoría de Salud Pública y Adm.

Facultad de Ciencias Empresariales

Carrera de

Psicología

Facultad de Ciencias Humanas

Estudiantes

Capellanía

Dirección AdministrativaSecretaría General

Carrera de

Enfermería

Carrera de

Medicina

Carrera de

Terapia

Ocupacional.

Consejo Superior Universitario

Servicios Generales

Marketing

Dirección Escuela de Postgardo y

Formación Continua

Facultad de Ciencias de la Salud

Comercialización

Carrera de

Contabilidad

Carrera de

Economía

14 15

Organigrama Plantel de Funcionarios

Personal de Servicios Generales

Personal Administrativo

Personal de Biblioteca

Personal de Secretaría

Área Académica

Dra. Lourdes TalaveraTutoría Investigación

Más. Elsa de VelázquezAcreditación y Gestión

de CalidadExtensión Universitaria

Page 10: Memoria

INFORME

2011ACADéMICO

Page 11: Memoria

Licenciatura en Enfermería

Especialización en Auditoría en Salud

Maestría en Medicina Familiar y Comunitaria

Maestría en Salud Familiar y Comunitaria

Especialización en Administración Hospitalaria

Maestría en Administración Hospitalaria

104

27

3

3

24

14

18 19

Informe de Matriculación Titulaciones

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE POSTGRADOY FORNACIÓN CONTINUA

Licenciaturaen Enfermería

Primera Convocatoria

SegundaConvocatoria

Maestría enAdministración Hospitalaria

Especialización enAdministración Hospitalaria

Especialización en Medicina Familiar

Especialización enAuditoría en Salud

Especialización en Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría

Especialización enEnfermería Geriátrica

Especialización en Didáctica Universitaria

Educación Clínica Pastoral

Curso Técnico en Reparacióny Mantenimiento de Equipos de Electromedicina

489

474

17

24

84

27

17

18

11

8

11

Total matriculados año 2011: 1180

Total de Títulos entregados en el 2011: 175

Page 12: Memoria

Acto de Graduación

20 21

Este acto público de graduación

reunió a más de 100 Titulados de la

UCMB, de su Ca r r e ra de

L icenciatura en Enfermería

promoción 2009 y promoción 2010,

los Diplomados de Pre y Postgrado

en Educación Clínica Pastoral,

Reparación y Mantenimiento de

Equipos de Electromedicina,

Administración Hospitalaria y las

E s p e c i a l i z a c i o n e s e n

Administración Hospitalaria y

Educación Clínica Pastoral, además

de la Maestría en Administración

Hospitalaria.

La Universidad Centro Médico Bautista conmemoró, en el marco

de su segundo aniversario, un Solemne Acto de Graduación; el

día Miércoles 6 de abril a las 19:00 hs. en el Grand Salón del

Sheraton Asunción Hotel.

Entre las Autoridades y Docentes que intervinieron el el Acto nos

honró con su presencia el Sr. Ministro de Justicia y Trabajo Abog.

Humberto Blasco, quien entregó títulos a los Diplomados en

Reparación y Mantenimiento de Equipos de Electromedicina,

curso realizado en convenio con el Servicio Nacional de

Promoción Profesional (SNPP), con el apoyo de la Embajada

Argentina.

Page 13: Memoria

22 23

Acreditación y Reconocimiento Convenio

Con la finalidad de promover La cooperación e intercambio entre ambas instituciones, la Universidad Centro Médico Bautista y La Faculdad Evangélica De Paraná Curitiba - Brasil, acuerdan el Convenio Marco de Cooperac ión Interinstitucional:

difusión de la cultura.B.- Que las inst ituciones t ienen personalidad jurídica propia, que les permite celebrar convenios de esta naturaleza para un mejor cumplimiento de sus fines.C.- Que ambas Instituciones tengan interes

Dicho Convenio ha sido promovido por en desenvolver una colaboración ambas Instituciones sobre la base de: internacional basada en la igualdad y A.- Que tengan igualmente, objetivos asistencia mutua. comunes relativo al desenvolvimento de la investigación, la formación, asi como la

Page 14: Memoria

24 25

Resolución Hospital Universitario

Page 15: Memoria

Carrera

Enfermeríade

Page 16: Memoria

Actividades Académicas

Mes de Febrero: Técnica de la Aneaes, que realizaron evaluación documentaria del proceso de 3 de Febrero: Claustro de Profesores de la autoevaluación y reuniones con todos los

Carrera de Enfermeriaestamentos académicos, administrativos y

7 de Febrero: Ceremonia de iniciación a las de apoyo de la carrera.

prácticas de los estudiantes del primer 14 de Abril: inicio de Actividades de

curso, segundo semestre, realizado en la Extensión Universitaria de los estudiantes

Capilla del CMB.del primer curso con la materia Psicología

7 de Febrero: Inicio de clases de la Carrera General (Lic. Inés Cristaldo) y segundo

de Enfermería con 486 matriculados en los curso, tercer semestre con la materia

turnos mañana y tarde.Nutrición I (Lic. Clara Galeano) con la

14 de febrero: Inicio de las Prácticas Coordinación Máster Elsa de Velázquez.

Hospitalarias y Extramuros.27 de Abril: entrega de Donación al Hospital

Inventar io acondic ionamiento del Distrital de Lambaré (contador de células)

Laboratorio en el marco de la preparación de la visita de los pares evaluadores

Mes de Mayo:internacionales.2 de Mayo: entrega de Donación al INERAM, (2 computadoras con sus respectivos

Mes de Marzo:accesorios)

Reuniones de sensibilización con los 2 de Mayo: Recibimiento y acompañamiento

distintos estamentos de la universidad a los misioneros americanos de visita en la

relacionada a la visita de los pares Universidad.

evaluadores internacionales (ANEAES).28 de mayo: Inicio de promoción de la

Promoción de la Especialización en Carrera de Enfermería para la segunda

Enfermería Geriátrica en todos los convocatoria con los estudiantes del 3° C.

Hospitales con quienes mantenemos 5° S TT.

relacionamiento por las prácticas.19 de Marzo: Inicio del primer Postgrado de

Mes de Junio:la Carrera de Enfermería: Especialización en 10 de junio: Evento “Bicentenario de la Enfermería Geriátrica con 14 postulantes.Independencia Patria”, Conferencias de 30 de marzo: Implementación de la Página Capacitación en Enfermería y actividades Web de la UCMB.deportivas dirigidas a los estudiantes de la carrera.

Mes de Abril:13 de junio: Presentación del Proyecto de

6 de Abril: Ceremonia de Graduación en el Especialización en Enfermería en Salud

Hotel Sheraton con 102 egresados de la Mental y Psiquiatría al Consejo Superior

carrera de Enfermería Promociones 2009-Universitario de la UCMB.

2010.20 de junio: Presentación al Sr. Rector de los

11, 12, 13 de Abril: Visita de los pares Contenidos sugeridos al Proyecto de

evaluadores internacionales para la Especialización en Didáctica Universitaria.

Acreditación de la Carrera de Enfermería y

24 de junio: Asistencia a la Mesa de Gestión 4. Hospital Distrital de Capiatá: Equipos de Trabajo de Enfermería, informáticos y de diagnósticoconvocada por el Director de la DNERHS del 5. Hospital General de Barrio Obrero: MSP y BS, Dr. José Marín Mazzolo, Equipos informáticosacompañada de la Máster Elsa de Velázquez 6. Hospital Materno Infantil B° San Pablo: y Lic. María Lorenza Sosa, donde se trataron Equipos informáticos y beca de Postgrado los siguientes temas: de Didáctica Universitaria Escalafón de Enfermería, Multiempleos y 7. Hogar Infantil Santa Teresita: Equipos Formación en Enfermería.

informáticos y de parque infantil8. Hospital Distrital de Lambaré: Contador

Mes de Julio:de células para Laboratorio

1 de julio: Cierre del periodo, primer 9. Hospital Materno Infantil Fdo. de la Mora: semestre del 2011.

Materiales de construcción

I. Convenios:II- ACREDITACION: En fecha 19 de julio de 2011, se ha renovado En fecha 19 de julio de 2011, se ha recibido el e l C o n v e n i o d e C o o p e r a c i ó n informe preliminar enviado por los pares Interinstitucional entre la UCMB y el Hospital eva l uado res i n t e rnac i ona l e s con Policial “Rigoberto Caballero” por un periodo recomendac ión favorable para la de 1 año (becario para Postgrado de acreditación de la Carrera de Enfermería por Didáctica Universitaria)parte de la ANEAES. Se aguarda el informe final y el dictamen correspondiente por parte En fecha 15 de Octubre del corriente año, de la Agencia.vence el Convenio Marco de Cooperación

Interinstitucional con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, por lo que hemos recibido las directrices de la DNERHS de presentar los informes sobre los diferentes Hospitales donde realizan práctica los estudiantes de la UCMB para la renovación del convenio, en la incluye la entrega de donaciones correspondientes, que se ha estado realizando en este tiempo a los siguientes servicios:

1. Hospital Neuropsiquiátrico: Becas de Postgrado en Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría

2. INERAM (Max Boettner): Equipos informáticos

3. Hospital Mariano Roque Alonso: Equipos de macro centrifuga para el Laboratorio

2928

Page 17: Memoria

30 31

Posesión de cargo Dirección Carrera de Enfermería

Cuarto punto del Orden del día del Acta N° 06/11

En fecha 21 de noviembre de 2011 en reunión ordinaria el Consejo Superior Universitario con la presencia de sus miembros.

A propuesta del Señor Rector, se nombra a la Lic. Edith Ramona Rodríguez de Gómez, al cargo de Directora Interina de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud por el periodo de un año.

Lic. Edith Rodríguez de Gómez

Page 18: Memoria

La práctica de Investigación - Acción II. Karen Coronel Benítez.Elaboración de Tesina, fue realizado por 68 “Roles desempeñados por el personal de estudiantes en el 2do semestre del 2011. enfermería” - Gabriel Domínguez Pires.Según los temas elaborados, los más “Conocimiento del personal de enfermería relevantes son: s ob r e e l mane j o d e pa c i en t e s

politraumatizados del Hospital Central del “Manejo de enfermería en pacientes Instituto de Previsión Social. Unidad de accidentados en motocicletas que acuden al Urgencias” - Andrea Noemí Duarte.Centro de Emergencias Médicas” - Leticia “Conocimiento del personal de enfermería Raquel Acosta Núñez. sobre el dengue hemorrágico” - Tito “Auto cuidado en niños y adolescentes con Esteban Garcete.diabetes mellitus” - Carlos Ariel Chaparro “Cuidados de enfermería a pacientes con Botranger. derrame pleural en el Instituto Nacional de “Conocimientos que poseen los estudiantes Enfermedades Respiratorias y el Ambiente de la Universidad Centro Médico Bautista (INERAM)” - Lorilda Gómez Da Silva.(UCMB) acerca del síndrome metabólico” -

Trabajos de Investigación (Tesina)

3332

Page 19: Memoria

ESCUELA DE

Y FORMACIÓNPOSTGRADO

CONTINUA

Page 20: Memoria

36 37

CURSOS INICIO CULMINACION DIAS

Especialización en Administración Hospitalaria

Septiembre 2010 Octubre 2011 Sábados

de 07:30 a 17:30 hs.

Maestría en Administración Hospitalaria

Septiembre 2010 Septiembre 2011

Sábados

de 07:30 a 17:30 hs.

Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria

Primer Año

Marzo 2011 Marzo 2012 3° sábado de cada mes

de 08:00 a 18:00 hs.

Especialización en Medicina Familiar y Comunitaria

Segundo Año

Marzo 2011 Marzo 2012 4° sábado de cada mes

de 08:00 a 18:00 hs.

Especialización en Enfermería Geriátrica

Marzo 2011 Marzo 2012 Sábados

de 08:00 A 18:00 hs.

Especialización en Auditoría en Salud

Marzo 2011 Diciembre 2011 Jueves y Viernes

de 12:30 a 17:30 hs.

Especialización en Enfermería en salud Mental

y Psiquiatría

Julio 2011 Julio 2012 Sábados

de 08:00 a 16:30 hs

Especialización en Didáctica Universitaria

Agosto 2011 Agosto 2012 Sábados

de 08:00 a 16:00 hs

Cursos Implementados

En el 2011 se registra un total de 217 inscriptos en los cursos de Postgrado.

Escuela de Postgrado y Formación Continua

Page 21: Memoria

Defensa de Tesis

38 39

MAESTRIA EN ADMINISTRACION HOSPITALARIADIEGO PÉREZ, MARÍA LORENZA CÁCERES, MARÍA EULALIA FERREIRA - “Viabilidad en la adquisición de un equipo de residuos patológicos en el Centro Médico Bautista”.MARIA ELISA SANCHEZ DE ALMADA - “Mejoramiento continuo de la atención de la salud en el Centro Regional de Arroyos y Esteros”.ALEYDIS ROSA VERA CABALLERO - “Satisfacción laboral de los Recursos Humanos de la Fundación Visión”.MELANIA ALMADA MEZA - “Análisis de situación de Gestión de los Recursos Humanos del Pabellón Quirúrgico del Hospital Central del Instituto de Previsión Social”.

MAESTRIA EN MEDICINA FAMILIAR Y

COMUNITARIARAUL SALVADOR RAMIREZ NIZZA - “Uso de Técnicas de aprendizaje en la Residencia de Medicina Familiar del Centro Médico Bautista”. NANCY NOEMI YEGROS DE RECALDE - “Satisfacción del Usuario en Atención Primaria”.NOEMÍ SINFORIANA GARCÍA LOPEZ - “Frecuencia de Síndrome Metabólico en personal de blanco del Hospital Regional de Caacupé año 2010".

MAESTRIA EN SALUD FAMIL IAR Y COMUNITARIAALICIA DIAZ DE LEZCANO - “Labor preventiva en Enfermedades Cardiovasculares en el Consultorio Comunitario”.CELMIRA BOGADO DE BAY - “Conocimiento de la Lactancia Materna por Adolescentes de la Comunidad de Yeguarizo- Acahay”.NAEMI MANUELA KEHLER SAWATZKY - “Conocimiento de Pacientes Diabéticos sobre el Pie Diabéticos”.

“Factores que influyen en la satisfacción de la atención integral del paciente de consultorio externo del Centro Médico Bautista” - MIRTHA ISABEL MONGES DE ALFONSO, ANA MARÍA GÓMEZ DE URBIETA, NELLY LIDIA GONZÁLEZ DE ENCISO, SUSANA FLORENTINA VARGAS DE BENÍTEZ.

“Resistencia Bacteriana a antibióticos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Médico Bautista” - ELVIRA ALONSO DE RODRIGUEZ, CARMEN MARIA GONZALEZ DE GIMENEZ, LISA MAGNOLIA IBARROLA DE AVILA.

“La necesidad de la apertura de un Servicio de Hemodiálisis en el Centro Médico Bautista” - LADY ELIZABETH MANCUELLO SILVA, ABEL JULIO PANOTTO, ERNESTO OSVALDO SIMARI, VÍCTOR GERMÁN DUERKSEN BRAUN.

Page 22: Memoria

informeAdministrativo

Page 23: Memoria

42 43

El presente año ha entregado sus se abrieron las perspectivas más exigencias, que en gran parte han sido inesperadas y los resultados fueron satisfechas para una mejor gestión en las asombrosos.mismas necesidades de nuestro Centro de Por ello, dando gracias a El primero, Estudios. también transmitimos nuestra gratitud, a En la medida de nuestras posibilidades y todo el Staff Directivo, Docente aun extremando recursos, hemos aceptado Administrativo e Idóneo, que ha los desafíos para llegas a alcanzar metas de contribuido para dar un paso mas hacia los evolución constante, las que nos impulse a próximos logros que anhelamos.adquirir un Nombre importante en el Agradeciendo nuevamente la confianza y exigente y creciente cada vez más atención depositada , auguramos un competitivo mercado. próximo año bendecido, conducido siempre En medio de todas las exposiciones de las por nuestro único Dios. A continuación dificultades, por sobre todas las cosas detallamos los Bienes Adquiridos en el año siempre primó el fundamento del Señor, de 2011.quien no podríamos prescindir, ya que gracias a su mano de Poder y Misericordia

Bienes Adquiridos.

Muebles

Equipos

Herramientas

Sistemas y Programas

Biblioteca

Equipos Informáticos

Total Invertido:

40.594.245

27.241.636

159.091

1.932.099

30.109.750

27.178.227

127.215.048

Inversiones

Total invertido en Gs.

Page 24: Memoria

Miscelaneas

Page 25: Memoria

Ceremonia de Iniciación de Prácticas

Apertura de Curso de Mantenimientoy Reparación de Equipos de Electromedicina

Festejo día de la Juventud

Participación de la UCMB en COICOM Culto de Agradecimiento a las MisionerasAnn Pearce y Yo Yates

Retiro de Funcionarios

Jornada de EnfermeríaGrupo de Estudios Bíblicos en la Facultad

Conferencias Científicas. Disertantes:Dra. Teresa León y Dr. Carlos Wahren

4746

Page 26: Memoria

Memoria 2011Copyright © 2011 Universidad Centro Médico BautistaMaterial preparado por Secretaría y MarketingCoordinación de Redacción: Silvia Giménez BenítezDiseño, diagramación y edición: Gloria Delvalle VelázquezImpreso en la Universidad Centro Médico Bautista