Mejores sagas de literatura fantástica

6
Las mejores sagas de literatura fantástica del último siglo El Señor de los Anillos de John R.R. Tolkien Si bien es cierto que El Señor de los Anillos fue concebida como una continuación de El hobbit, argumentalmente lo es de El Silmarillion, obra que relata los acontecimientos de los Días Antiguos y en la que se construye toda la trama del legendarium que creó J. R. R. Tolkien. La Primera Edad del Sol es la edad de los elfos, mientras que la Segunda es la del ascenso de los hombres de Númenor (dúnedain) y su posterior caída, pero también es la de la construcción de una cultura netamente humana (con sus limitaciones) en una tierra permanentemente jaqueada por el mal. Por eso, en la Tercera Edad del Sol, esa cultura se va adueñando de la Tierra Media y la transforma en un lugar donde, una vez vencido el mal, los hombres encuentran su verdadera dimensión: J. R. R. Tolkien la llama «Edad de los Hombres» y «el fin de los Días Antiguos». El Señor de los Anillos es, en este sentido, una metáfora que implica la culminación de un largo proceso que da origen a la humanidad actual, con toda su carga mítica pero también histórica. La creación de mundo, la implantación del mal como modelo de dominación absoluto y su continuidad a través de las edades, la lucha de los elfos y su alianza con los edain por conservar la tierra de Beleriand, la derrota del primer Señor oscuro Morgoth y el ascenso de su mano derecha Sauron, el ascenso y caída de Númenor, la construcción de los Anillos de Poder, la instalación de los reinos númenóreanos en la Tierra Media y, finalmente, la derrota de Sauron, están plasmados en El Silmarillion como un contexto que sustenta la épica del hobbit Frodo Bolsón y la Compañía del Anillo. Harry Potter de J.K. Rowling La historia comienza con la celebración del mundo mágico. Durante muchos años, había sido aterrorizado por el malvado mago Lord Voldemort. La noche anterior, el 31 de octubre, Voldemort descubrió el refugio escondido de la familia Potter y mató a Lily y James Potter. Sin embargo, cuando intenta matar a su hijo de 1 año, Harry, la maldición asesina Avada Kedavra se vuelve sobre sí mismo. El cuerpo de Voldemort resulta destruido, pero su espíritu sobrevive: no está muerto ni vivo. Por su parte, a Harry sólo le queda una cicatriz con forma de rayo en la frente que es el único remanente físico de la maldición de Voldemort. Harry es el único superviviente de la maldición asesina, y a raíz de la misteriosa derrota de Voldemort, el mundo mágico comienza a llamarlo «el niño que sobrevivió». El 1 de noviembre, Rubeus Hagrid, un semi-gigante, deja a Harry con los únicos parientes que le quedan, los crueles Dursley. Éstos son su tío Vernon, su tía Petunia y Dudley, su primo obeso y malcriado. Ellos intentarán en vano esconder su herencia mágica (por ejemplo, al decirle que sus padres murieron en un accidente de tráfico, o castigándolo severamente después de cualquier comportamiento extraño). Sin embargo, la víspera de su undécimo cumpleaños, Harry tiene su primer contacto con el mundo mágico cuando recibe cartas del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, las cuales eran entregadas por lechuzas, aunque su

description

Guia amb informació sobre les millors sagues de la literatura fantàstica de l'últim segle

Transcript of Mejores sagas de literatura fantástica

Page 1: Mejores sagas de literatura fantástica

Las mejores sagas de literatura fantástica del último siglo

 El Señor de los Anillos de John R.R. TolkienSi bien es cierto que El Señor de los Anillos fue concebida como una continuación de El hobbit, argumentalmente lo es de El Silmarillion, obra que relata los acontecimientos de los Días Antiguos y en la que se construye toda la trama del legendarium que creó J. R. R. Tolkien. La Primera Edad del Sol es la edad de los elfos, mientras que la Segunda es la del ascenso de los hombres de Númenor (dúnedain) y su posterior caída, pero también es la de la construcción de una cultura netamente humana (con sus limitaciones) en una tierra permanentemente jaqueada por el mal. Por eso, en la Tercera Edad del Sol, esa cultura se va adueñando de la Tierra Media y la transforma en un lugar donde, una vez vencido el mal, los hombres encuentran su verdadera dimensión: J. R. R. Tolkien la llama «Edad de los Hombres» y «el fin de los Días Antiguos».El Señor de los Anillos es, en este sentido, una metáfora que implica la culminación de un largo proceso que da origen a la humanidad actual, con toda su carga mítica pero también

histórica. La creación de mundo, la implantación del mal como modelo de dominación absoluto y su continuidad a través de las edades, la lucha de los elfos y su alianza con los edain por conservar la tierra de Beleriand, la derrota del primer Señor oscuro Morgoth y el ascenso de su mano derecha Sauron, el ascenso y caída de Númenor, la construcción de los Anillos de Poder, la instalación de los reinos númenóreanos en la Tierra Media y, finalmente, la derrota de Sauron, están plasmados en El Silmarillion como un contexto que sustenta la épica del hobbit Frodo Bolsón y la Compañía del Anillo.

Harry Potter de J.K. RowlingLa historia comienza con la celebración del mundo mágico. Durante muchos años, había sido aterrorizado por el malvado mago Lord Voldemort. La noche anterior, el 31 de octubre, Voldemort descubrió el refugio escondido de la familia Potter y mató a Lily y James Potter. Sin embargo, cuando intenta matar a su hijo de 1 año, Harry, la maldición asesina Avada Kedavra se vuelve sobre sí mismo. El cuerpo de Voldemort resulta destruido, pero su espíritu sobrevive: no está muerto ni vivo. Por su parte, a Harry sólo le queda una cicatriz con forma de rayo en la frente que es el único remanente físico de la maldición de Voldemort. Harry es el único superviviente de la maldición asesina, y a raíz de la misteriosa derrota de Voldemort, el mundo mágico comienza a llamarlo «el niño que sobrevivió».El 1 de noviembre, Rubeus Hagrid, un semi-gigante, deja a Harry con los únicos parientes

que le quedan, los crueles Dursley. Éstos son su tío Vernon, su tía Petunia y Dudley, su primo obeso y malcriado. Ellos intentarán en vano esconder su herencia mágica (por ejemplo, al decirle que sus padres murieron en un accidente de tráfico, o castigándolo severamente después de cualquier comportamiento extraño). Sin embargo, la víspera de su undécimo cumpleaños, Harry tiene su primer contacto con el mundo mágico cuando recibe cartas del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, las cuales eran entregadas por lechuzas, aunque su tío impide que pueda leerlas. Ya en su cumpleaños, Hagrid aparece y le dice a Harry que existe un mundo mágico y otro «muggle» y, puesto que él es un mago, ha sido invitado a asistir al colegio.A partir de ese momento, Harry pasa la mayor parte de su tiempo en Hogwarts, donde vive muchas aventuras relacionadas con el segundo ascenso al poder de Voldemort, que continúa con sus planes de dominar el mundo mágico y eliminar el mundo muggle. Cada libro cuenta un año (generalmente de julio a junio, salvo algunos flashbacks) de los siete que Harry debe pasar en Hogwarts para terminar su formación mágica.

Page 2: Mejores sagas de literatura fantástica

Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin

La historia de Canción de hielo y fuego se sitúa en un mundo ficticio medieval, principalmente en un continente llamado Poniente pero también en un vasto continente oriental, conocido como Essos. La mayor parte de los personajes son humanos pero a medida que la serie avanza aparecen otras razas. Hay tres líneas argumentales en la serie: la crónica de la guerra civil dinástica por el control de Poniente entre varias familias nobles; la creciente amenaza de los Otros y los salvajes, apenas contenida por un inmenso muro de hielo que protege el norte de Poniente; y el viaje de Daenerys Targaryen, la hija exiliada del rey que fue asesinado en otra guerra civil hace quince años, quien busca regresar a Poniente a reclamar sus derechos. Estas tres historias interactúan entre sí y son extremadamente co-dependientes.La serie está narrada en tercera persona a través de los ojos de varios personajes. Para el

final del quinto tomo, ha habido treintaiún puntos de vista, incluyendo nueve personajes que sólo han aparecido una vez.Si bien la serie se sitúa en un mundo ficticio y Martin ha citado a J. R. R. Tolkien, Jack Vance6 y a Tad Williams, como sus influencias, la serie difiere de los trabajos de estos autores en el hecho de que se interesa y utiliza más los elementos realistas que los fantásticos. Mientras Tolkien se inspiraba en la mitología, Canción de hielo y fuego se inspira en la historia medieval, especialmente en la Guerra de las Dos Rosas. Asimismo, la serie se considera una de las obras más innovadoras del género, debido al gran número y la complejidad de sus personajes, lo intrincado de las tramas políticas, y su falta de censura en temas de violencia, sexo o incluso al abordar tabúes como el incesto.

Las Crónicas de Narnia de C.S. Lewis

El universo de Narnia es una ficción creada por C.S. Lewis basada en hechos bíblicos y mitos irlandeses. Su legado se reparte en una serie de libros que comenzaron a publicarse en 1950.Cada libro, de manera independiente, es como una obra de genio. Pero juntos, cuentan la historia entera de un mundo fantástico, un mundo de magia y aventura donde la imaginación de los niños no se limita.El león, la bruja y el armario se publicó por primera vez en 1950, pero C.S. Lewis empezó a reconstruir la historia mucho antes. Los cuentos de los antiguos mitos irlandeses siempre le fascinaron, y cuando tenía dieciséis años, se imaginó la imagen de un fauno que llevaba un paraguas y unos paquetes en un bosque cubierto de nieve. Años más tarde, durante la Segunda Guerra Mundial, cuatro niños se quedaron con Lewis en su casa de campo, lo que

promovió su imaginación de nuevo. No mucho después, él comenzó a escribir la historia que se convertiría en El león, la bruja y el armario.Lewis ha incorporado a lo largo de sus libros las criaturas de los mitos con sus propios recuerdos, como la del viejo armario de su infancia. Luego la imagen de Aslan vino a él.Después de haber sido ilustrado por Pauline Baynes, El león, la bruja y el armario se publicó con gran éxito. Con tantas historias que contar acerca de Narnia y sus inolvidables personajes, Lewis escribió seis libros más. Publicado en 1956, La última batalla se adjudicó la medalla de Carnegie (Inglaterra) del más alto honor para la literatura infantil.A continuación se presentan los libros en el orden en que fueron publicados originalmente. Son, por lejos, el trabajo más popular y majestuoso de C.S. Lewis, habiendo vendido más de 100 millones de copias en 41 idiomas alrededor del mundo. Y vale la pena destacar que estos libros son unos de los más leídos en todo el mundo dentro de la categoría de literatura infantil y juvenil. La saga ha estado en continua publicación desde 1950, en diferentes editoriales a nivel mundial

Page 3: Mejores sagas de literatura fantástica

Geralt de Rivia de Andrzej SapkowskiLa saga transcurre en un mundo habitado por nueve razas inteligentes (elfos, dríadas, gnomos, sirenas, medianos, vampiros, dopplegangers, enanos y humanos), y por un montón de razas de bestias. Los humanos son seres relativamente recientes; llegaron al mundo en unos barcos procedentes del otro lado del mar y enseguida se multiplicaron y llenaron todo el espacio disponible. Hay cuatro grandes reinos humanos: Redania, Temeria, Kaedwen y Aerdin, aunque existen otros que son, o bien vasallos nominales o reales de los primeros (Rivia, Lyria) o bien independientes (Kovir, Caingorn, Cintra). Al margen de eso, al sur está el enorme Imperio nilfgaardiano, también humano, que en el tiempo en que transcurren las novelas se lanza a la conquista del Norte. En esta hegemonía humana, las razas más antiguas no han tenido más remedio que mezclarse con los dominantes (esta ha sido la decisión de la mayoría de gnomos y

medianos, y de bastantes enanos) o que encerrarse en sus reinos a esperar la decadencia definitiva (los elfos de Dol Blathanna y las dríadas del bosque de Brokilón). Los enanos de Mahakam siguen manteniendo un Estado independiente. En este mundo existe la magia, y es muy útil. Los hechiceros son los únicos capaces de utilizarla: son muy longevos, pero también son estériles. En las novelas sólo se muestran hechiceros elfos y humanos. Los hechiceros están gobernados por un Consejo y un Cónclave; sin embargo, tras el cisma entre hechiceros pronilfgaardianos (el Cónclave) y hechiceros prorealistas (el Consejo) que se da en las novelas, esta organización cae y es sustituida por una Asamblea de doce hechiceras que, afirmando que cada vez nacen menos chicos con poderes, pretenden imponer el control de toda la magia a su sexo. Además, están los brujos, organización despreciada pero muy útil, formada por mutantes con capacidades sobrehumanas, que se encargan de eliminar monstruos por dinero. En el principio de la acción, sólo quedan cinco brujos y hace años que no toman nuevos discípulos. En la historia tiene importancia un elemento del cuento tradicional conocido como el "Derecho de la Sorpresa": es la capacidad que tiene la persona que rescata a otra de la muerte de pedir al rescatado lo que sea, petición que suele focalizarse en palabras como "lo que no te esperas", "lo que no sabes que tienes" o "lo primero que te salude al llegar", que suele ser un hijo que el rescatado no conoce.

 Crónicas de Belgarath de David Eddings

Garion, un chico sencillo que vive en la Hacienda de Faldor, en Sendaria, es criado por su tía Pol. De vez en cuando llega a este lugar un vagabundo trotamundos que cuenta historias y al cual tía Pol define como ladrón y embustero; por su conducta graciosa y animada, pronto hace migas con Garion, el cual le trae jarras de cerveza (es un adicto) y le "roba" comida en la cocina, que es donde trabaja su tía Pol. Cuando pasa un tiempo, el viejo Lobo, pues así lo llama Pol se marcha y no se vuelve a saber de él por la Hacienda.Mientras tanto, Garion sigue creciendo, y, con los desvaríos que se cometen a la edad temprana a la pubertad, se gana más de una riña con tía Pol y el confinamiento a la cocina, que es donde ella trabaja. Unos cinco años después de la ida del viejo Lobo, vuelve a aparecer por la Hacienda, provocando que la cocina se convierta en su escenario más común. Poco después, habla muy preocupado con Pol respecto de un tema al que Garion no

le dejan intervenir, pero llegan a la conclusión de que tienen que irse de la Hacienda, no sin antes hacer algún arreglo. Durnik, el herrero del pueblo también va con ellos, así que se despiden de Faldor (no sin trabajo) y emprenden el camino hacia una búsqueda inquietante.

Page 4: Mejores sagas de literatura fantástica

La Materia Oscura de Phillip Pullman

Bajo la apariencia de historia de fantasía para público joven, La materia oscura contiene gran cantidad de alegorías en distintos niveles, tratando temas de metafísica, física cuántica y filosofía, especialmente en el ámbito religioso, desde la perspectiva del autor. Éste describe la obra como dirigida a un público de "jóvenes adultos", ya que el contenido de La materia oscura puede resultar demasiado intelectual o maduro para la mayoría de niños.

 The Farseer de Robin Hobb

La trilogía del Vatídico sigue la vida de Traspié Hidalgo Vatídico (FitzChivalry Farseer en el original), conocido como Traspié, en un reino llamado los Seis Ducados mientras su tío, el Príncipe Veraz, intenta hacerle la guerra a los Corsarios de la Vela Roja de las Islas del Margen, quienes atacan las costas del reino convirtiendo a la gente de los Seis Ducados en Forjados: aún vivos pero sin emociones, sin alma. Mientras tanto, los celos del Príncipe Regio y su complacencia ante sus propios caprichos amenaza con destruir los Seis Ducados.

La Rueda del Tiempo de Robert Jordan

La Rueda del Tiempo gira y las eras llegan y pasan y dejan tras de sí recuerdos que se convierten en leyenda. La leyenda se difumina, deviene mito, e incluso el mito se ha olvidado mucho antes de que la era que lo vio nacer retorne de nuevo. En una era llamada la tercera por algunos, una era que ha de venir, una era transcurrida hace mucho, comenzó a soplar un viento [...] El viento no fue el principio, pues no existen comienzos ni finales en el eterno girar de la Rueda del Tiempo. Pero aquél fue un principio...Así comienza cada uno de los tomos en que se compone La Rueda del Tiempo, una de las sagas más exitosas de la actual literatura fantástica. Este párrafo inicial resalta la importancia de los Entramados de cada una de las siete Eras en las que se compone el tiempo, representadas en una rueda con 7 radios. Estos Entramados están formados por los hilos de las vidas humanas, tejidos por la Rueda, y que cambian ligeramente por cada vez

que transcurre una misma Era, la cual no empieza hasta que transcurra la anterior, formando de esta manera un ciclo que se repite una y otra vez. De vez en cuando, surge un ta'veren, una persona cuyo hilo se convierte en el centro de un Entramado sobre el cual se tejen los hilos vitales de su alrededor, quizá todos los hilos del Entramado, formando así una Trama que cambia de forma radical el mismo.

Page 5: Mejores sagas de literatura fantástica

El Ciclo de Terramar de Ursula K. Le Guin

Terramar es un mundo ficticio creado por Ursula K. Le Guin en el que se desarrolla la serie de novelas fantásticas conocidas como "El ciclo de Terramar". Originalmente fue creado para ubicar ahí su cuento "La palabra que libera", publicada en 1964, pero que se hizo famosa con la novela Un mago de Terramar, publicada en 1968. En la actualidad, además de la ya mencionada, cuatro novelas tienen lugar en Terramar: Las tumbas de Atuan (1972), La costa más lejana (1974), Tehanu (1990) y En el otro viento (2001).

Mundodisco de Terry Pratchett

Terry Pratchett es uno de los más prolíficos autores de fantasía de finales del siglo XX y principios del XXI. Es conocido fundamentalmente por su saga literaria de Mundodisco, un mundo plano sostenido por cuatro elefantes encima de una tortuga gigante que recorre el espacio. El universo de Mundodisco ha influido notablemente en la cultura popular, siendo adapatado a juegos de rol, cómics, seriales de radio y videojuegos. Hasta la llegada de J.K. Rowling y su Harry Potter, Pratchett era el autor de ficción con más ventas del Reino Unido.

Crónicas de la Dragonlance de Margaret Weis y Tracy Hickman

El mítico juego de rol Dungeons & Dragons fue el inicio de una de las sagas de fantasía más populares de las últimas décadas. Las Crónicas de la Dragonlance surgió como una historia que contaba las aventuras de unos cuantos amigos que se reunían para jugar. El inicio del primer libro,El Retorno de los Dragones, es casi una partida de rol narrada de manera novelesca. Este acercamiento al mundo de D&D es lo que propició el éxito de esta primera trilogía, que luego derivaría en decenas de títulos diferentes inspirados en los personajes iniciales.