Meditación Con Muladdhara

2
 MEDITACIÓN CON MULADDHARA Busque un momento en el que no le molesten, un momento en el que pueda estar tranquiloa! Des"one"te el tel#$ono, pon%a una m&si"a sua'e, "ree un altar "on los "uatro elementos (piedras o plantas, una "opa "on a%ua, in"ienso ) 'elas* ) si#ntese $rente a #l en la posi"i+n del loto, "on la espalda re"ta ) los oos "errados! (Durante las medita"iones -emos optado por tutearle, por resultar m.s "er"ano ) "+modo!* /I0UAL12ATE CAMINANDO po r un 3o sq ue $r ondoso! Ima% ina ar3ustos "a r%ad os "on $r ut as ro as ) se tas de m&ltipl es espe"ies! Tus pies est.n des"al4os ) puedes sentir la tierra 3ao ellos! 0ientes que pertene"es a esa tierra, que est.s enrai4adoa en ella! Te per"i3es en armon5a a3soluta "on lo que te rodea! 6uedes es"u"-ar el "anto de los p.aros, ) a tu alrededor -a) animales7 "oneos, lie3res, "ier'os8 Tam3i#n puedes 'er, sin sorprenderte, peque9os %nomos ) duendes re'oloteando entre los "laros de los .r3oles! Ll e% as -asta un .r 3ol milenario! 0u tron "o es mu) %r ande ) su s ra5"es so3resalen en el suelo! En el tron"o -a) una espe"ie de puerta! Le pides permiso al .r3ol para entrar ) entras "on el ma)or de los respetos! Lo primero que te en"uentras es una es"alera de "ara"ol que des"iende "on do"e es"alones! Comien4as a 3aarlos lentamente7:;, ::, :<, =, >, ?, @, , , , ;, :! Lle%as a un s+tano en el que las paredes son roas ) en el suelo, en el "entro, -a) di3uado un mandala enorme "on "5r"ulos "on"#ntri"os de los siete "olores del ar"o iris! El primer "5r"ulo, el que est. en el "entro del mandala, es roo despu#s lo 3ordea un mar"o "ir"ular narana ) a #ste uno amarillo le si%ue uno 'erde, uno a4ul turquesa, otro 5ndi%o ) $inalmente otro 'ioleta! Te sientas en el "entro, de tal suerte que tu "ois se sit&a usto en"ima del "5r"ulo ro o! 0ientes "alor en la 3ase de tu "olumna! Llama a tus '5"timas internas! /es que ante ti des$ilan distintos personaes que te representan en los distintos papeles de '5"tima! Tal 'e4 seas t& mismoa en di$erentes momentos en los que te -as sentido des %ra "iado a, -umilla do a, temero so a, do3 le% ad ola a8 O qui 4.s lo que ap ar e4"a sean personas qu e as o" ias "on el ar qu et ipo de la '5"tima, o personaes arquet5pi"os "omo la 6ers#$one de la mitolo%5a %rie%a, o $i%uras literarias, "inemato%r.$i"as o p&3li"as! Es posi3le que no 'eas personas, sino animales u o3etos, o in"luso $ormas no mu) de$inidas o "olores! F si eres m.s sensiti'o qu e 'isu al , qu i4.s ten% as sensa"ione s "o rpor ales en lu %a r de 'isuali4a"iones! Lo importante es la inten"i+n! Cuando ten%as delante a tus '5"timas internas, esta3le"e una "on'ersa"i+n "on ellas7

description

Meditación guiada sobre el primer chakra

Transcript of Meditación Con Muladdhara

MEDITACIN CON MULADDHARABusque un momento en el que no le molesten, un momento en el que pueda estar tranquilo/a. Desconecte el telfono, ponga una msica suave, cree un altar con los cuatro elementos (piedras o plantas, una copa con agua, incienso y velas) y sintese frente a l en la posicin del loto, con la espalda recta y los ojos cerrados.(Durante las meditaciones hemos optado por tutearle, por resultar ms cercano y cmodo.)VISUALZATE CAMINANDO por un bosque frondoso. Imagina arbustos cargados con frutas rojas y setas de mltiples especies. Tus pies estn descalzos y puedes sentir la tierra bajo ellos. Sientes que perteneces a esa tierra, que ests enraizado/a en ella. Te percibes en armona absoluta con lo que te rodea. Puedes escuchar el canto de los pjaros, y a tu alrededor hay animales: conejos, liebres, ciervos Tambin puedes ver, sin sorprenderte, pequeos gnomos y duendes revoloteando entre los claros de los rboles. Llegas hasta un rbol milenario. Su tronco es muy grande y sus races sobresalen en el suelo. En el tronco hay una especie de puerta. Le pides permiso al rbol para entrar y entras con el mayor de los respetos.Lo primero que te encuentras es una escalera de caracol que desciende con doce escalones. Comienzas a bajarlos lentamente:12, 11, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1.Llegas a un stano en el que las paredes son rojas y en el suelo, en el centro, hay dibujado un mandala enorme con crculos concntricos de los siete colores del arco iris. El primer crculo, el que est en el centro del mandala, es rojo; despus lo bordea un marco circular naranja y a ste uno amarillo; le sigue uno verde, uno azul turquesa, otro ndigo y finalmente otro violeta.Te sientas en el centro, de tal suerte que tu coxis se sita justo encima del crculo rojo. Sientes calor en la base de tu columna. Llama a tus vctimas internas. Ves que ante ti desfilan distintos personajes que te representan en los distintos papeles de vctima. Tal vez seas t mismo/a en diferentes momentos en los que te has sentido desgraciado/a, humillado/a, temeroso/a, doblegadola/a O quizs lo que aparezca sean personas que asocias con el arquetipo de la vctima, o personajes arquetpicos como la Persfone de la mitologa griega, o figuras literarias, cinematogrficas o pblicas. Es posible que no veas personas, sino animales u objetos, o incluso formas no muy definidas o colores. Y si eres ms sensitivo que visual, quizs tengas sensaciones corporales en lugar de visualizaciones. Lo importante es la intencin.Cuando tengas delante a tus vctimas internas, establece una conversacin con ellas:

Cul es vuestro origen? Cmo os habis formado? De dnde procedis? De qu pretendis protegerme?Escucha sus respuestas. Diles: Os entiendo y os doy las gracias. Ya no es necesario que hagis este papel. Ahora yo soy el/la responsable de mi vida.Abraza una por una a todas las vctimas. stas se ponen en fila india y se transforman en una sola mujer, una madre. Es nuestra madre interna (fjate si eres t quien la representa o es otra persona, si la conoces o es un personaje arquetpico; observa si lleva algn objeto y tambin cmo va vestida).Prometo cuidarte, protegerte, comprenderte y apoyarte en tu camino, dice. Te acoge en sus brazos y te acuna. Siente que te llena de amor y de dulzura.Aparecen entonces todos tus hermanos, primos, padres, tos, abuelos y todos tus antepasados, as como los amigos de toda tu vida, del presente y del pasado. Convoca asimismo a todos los seres que has sido en supuestas vidas pasadas y alinalos: familiares, amigos y encarnaciones anteriores, detrs de ti. Les pides que te transfieran energa, sabidura, experiencia y amor. La energa que parte de esa inmensa cadena humana se coloca en tu coxis como un mandala. Es el mismo crculo sobre el que ests sentado/a.Le das las gracias a todos y especialmente al rbol por la experiencia vivida, y comienzas a subir los 12 escalones: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12.Sales del rbol sintindote enraizado/a y conectado/a a la tierra y a todo tu linaje.