Medios masivos mañana

5
Facultad de educación. Ped. En Lenguaje, Comunicación y Filosofía. Asignatura: Medios Masivos de Comunicación. Profesor: Lester Aliaga. Los medios masivos de comunicación del futuro. 1.- Según Matthias Horx, el aislamiento de los medios es una tontería, ya que las personas que están verdaderamente asiladas, son aquellas que no tienen contacto con los MMC, los medios nos conectan con todo el mundo, si bien es necesario tiempo para poder manejar estos medios, es muy útil alcanzar estos beneficios. De lo anteriormente expuesto por el autor, podemos decir que Horx tiene mucha razón con respecto al tema, ya que los medios masivos de comunicación han sido muy útiles para poder comunicarnos, crear redes sociales que nos permite relacionarnos con personas de todos los lugares del mundo, alcanzando con esto mayor acceso en todos los ámbitos de nuestra vida social, podemos obtener trabajo, amistades, agrupaciones, información, conocer diversas opiniones sobre temas de interés y de divergencia etc. Esto nos conecta aún más, dándonos la posibilidad de crecer social y culturalmente. 2- Internet es un medio masivo muy útil, pero no se le está dando el uso correcto porque aun hay muchos consumidores pasivos de medios, para los que Internet es a lo más un catalogo de consultas pero esto es solo una cuestión de educación, esto quiere decir que las personas deben ser más

description

 

Transcript of Medios masivos mañana

Page 1: Medios masivos mañana

Facultad de educación.Ped. En Lenguaje, Comunicación y Filosofía.Asignatura: Medios Masivos de Comunicación.Profesor: Lester Aliaga.

Los medios masivos de comunicación del futuro.

1.- Según Matthias Horx, el aislamiento de los medios es una tontería, ya que las personas que están verdaderamente asiladas, son aquellas que no tienen contacto con los MMC, los medios nos conectan con todo el mundo, si bien es necesario tiempo para poder manejar estos medios, es muy útil alcanzar estos beneficios.

De lo anteriormente expuesto por el autor, podemos decir que Horx tiene mucha razón con respecto al tema, ya que los medios masivos de comunicación han sido muy útiles para poder comunicarnos, crear redes sociales que nos permite relacionarnos con personas de todos los lugares del mundo, alcanzando con esto mayor acceso en todos los ámbitos de nuestra vida social, podemos obtener trabajo, amistades, agrupaciones, información, conocer diversas opiniones sobre temas de interés y de divergencia etc. Esto nos conecta aún más, dándonos la posibilidad de crecer social y culturalmente.

2- Internet es un medio masivo muy útil, pero no se le está dando el uso correcto porque aun hay muchos consumidores pasivos de medios, para los que Internet es a lo más un catalogo de consultas pero esto es solo una cuestión de educación, esto quiere decir que las personas deben ser más educadas para progresar socialmente, el uso masivo de los medios de comunicación que se le dé un uso más relevante que el de simplemente curiosear.

Lo que dice el autor es muy relevante de discutir, ya que si bien Internet es un medio masivo muy útil, ya que nos propicia muchas cosas necesarias para nuestra vida y todos nuestros ámbitos de desarrollo, existe un grave problema de uso, o mejor dicho de mal uso. El fin de este para muchas personas es el de comunicarnos con nuestros amigos, para realizar tareas escolares visitando las páginas más conocidas, pero de poca fiabilidad, para poder conectarnos con la vida de otros y para curiosear sobre lo que no tenemos acceso directamente, pero no tiene un uso directamente útil o correcto, ya que internet es mucho más que esto, incluso podemos alcanzar un desarrollo laboral y cultural a través de este, por ejemplo: creando páginas y blog con temáticas culturales entre muchas otras cosas. Esto nos deja entrever que existe una necesidad de culturizarnos acerca de la asistencia de este medio, que claramente tiene mucho que entregarnos.

Page 2: Medios masivos mañana

3- En principio se debe decir que raramente los nuevos medios desplazan completamente a los antiguos, ya que generalmente se complementan, cuando vino la televisión se decía que el cine estaba directo a morir y que Internet tendría que haber terminado hace tiempo con ambas pero es una tontería. Por ejemplo el Internet está en todos lados, es una plataforma para presentar todos los contenidos pero aun hay revistas y libros quizás más bonitos y nobles, lo relevante aquí no es si uno desplaza a otro o como se complementan, sino hasta qué punto se habrá desarrollado nuestra capacidad cognitiva que podamos desarrollar a través de los medios.

Con respecto a lo anterior podemos decir que, claramente los medios no vienen a reemplazar otros medios de comunicación, ya que cada uno tiene un uso determinado y contribuyen distintamente a nuestra sociedad.

En algún aspecto podemos decir que Internet ha desplazado en alguna medida lo que es el lenguaje escrito, ya que muchas personas dejaron de lado los libros por la información de la web o los libros en PDF, el hábito de leer a cambiado notoriamente, por lo que se debe trabajar en eso sobre todo en pedagogía.

4-Los medios de comunicación escritos ya no existen solo hay determinadas marcas de medios que se diferencian por sus ideologías, contenidos, cosmovisión etc. Lo relevante es que estos medios escritos se actualicen y que puedan mostrar su visión de mundo no solo en un papel, sino también a través de una pantalla, ya que un medio que solo apuesta por la forma impresa es un medio bastante solitario.

De lo anterior podemos decir que verdaderamente existe una notoria baja en el uso de los medios escritos, que se han reducido a marcas que se difunden a través de los medios escritos y muchas veces a través de medios comunicacionales o redes, pero esto no significa que esté del todo bien, ya que es verdad que debe existir una propagación de los medios escritos a través de los MMC para su mayor beneficio y consumo, pero no se debe desvalorizar la importancia de leer y crear a través de un papel, lo que significa leer y el acto de imaginar, es único y a mi parecer son los medios escritos quienes nos propician este gozo.

5- Con respecto al uso de los medios masivos de comunicación en la pedagogía, podemos decir que son bastante pocos quienes se preocupan de enseñar y difundir la relevancia de los MMC para la era comunicativa del siglo XXI, no existe una conciencia de educar a los alumnos dentro de este ámbito que año a año se hace más necesario para la vida tanto social como laboral. Esto nos muestra la necesidad de educar en primera instancia a los profesores, a la comunidad educativa, a los estudiantes y por qué no a los padres y

Page 3: Medios masivos mañana

apoderados del establecimiento educativo. Además se debe decir que es bastaste relevante incluir dentro de las metodologías del docente la comunicación de redes y servicios, también la de los blogs, facebook, MSN, páginas educativas, que ayudan en gran manera al mejor desarrollo pedagógico, y con esto mejora también el proceso de enseñanza – aprendizaje del estudiante formando así, otro tipo de aprendizaje y habilidades significativas.

Evelyn Figueroa Escobar.

Matthias Horx. Revista Deutchsland.

Ver más detalles de entrevista aquí.